Está en la página 1de 7

EVIDENCIA 4

ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO DEL SISTEMA EN DESARROLLO

PRESENTADO POR:
JENNY PAOLA GARCIA CUERO
FICHA DE CARACTERIZACIÓN 2348761

PROGRAMA DE FORMACIÓN:
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
(SENA)
INTRODUCCIÓN

Se verá reflejado el planteamiento del proyecto adsi sobre la empresa que


formamos e entrevistamos ya que por medio de eso se dará a conocer la
caracterización del proyecto definición del problema a solucionar los objetivos
el alcance ya que por medio de esto a prenderemos a solucionar y a tener mas
experiencia.
DESARROLLO

FORMULACIÓN PROYECTO ADSI

TITULO DEL PROYECTO

Establecimiento denominado droguería salud vial

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


El problema que solucionaremos es que para que sean las cosas más fácil manejar software
ya que les toca que escribirlo en cuaderno sobre las cuentas actualmente se resuelve
planteando el problema este se evalúa y se define la solución esta se implementa e
inmediatamente se revisa su efectividad para tener una buena facilidad con las cuentas y
manejar las base de datos para las ventas diarias y el conteo para tener una buena
contabilidad y saber manejar.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA AL SOLUCIONAR


Indiscutiblemente, necesitas un software contable para llevar tu contabilidad. Ya que en
esta empresa no lo hay y lo necesita para llevar mejor la empresa y también El sistema o
software contable, es una herramienta informática que se utiliza con el objetivo de hacer
más fácil, simple y de una forma más organizada las funciones contables de una empresa.
son intuitivos en acceso, interfaz y Logro, por ejemplo cuenta con soporte constante para
tener al día todo tipo de operaciones. Las ventas las cuentas y la base de datos. La solución
que le brindaría e que trabajara con el programa Excel ya que En la actualidad, llevar la
contabilidad de tu empresa con el programa Excel es una práctica anticuada, esto se debe
a que existen sistemas contables especializados para ejecutar tareas contables, que tienen
plantillas y cálculos predeterminados dependiendo de la legislación y las diferentes
variables que un profesional del área contable debe tener en cuenta para su trabajo. Otro
aspecto que debes tener en cuenta es que con el programa Excel debes digitar toda la
información contable de forma manual invirtiendo tiempo y energía en funciones
operativas que se tornan dispendiosas y que no están libres de errores, todo esto lo puedes
evitar de forma fácil con el uso de un software administrativo y contable.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
En esta ficha presentaremos la solución dispuesta al problema que tiene la empresa al hacer
falta de un sofware ya que es una ventaja muy grande y buena es que dentro del mismo
ya posee, entre otras cosas, todos los datos de sus clientes, sus productos y servicios, sus
precios, condiciones de venta, El software debe estar personalizado, ser flexible y amigable
para tener la capacidad de adaptarse a cualquier sistema operativo y el software debe
cumplir con las obligaciones tributarias y disponer de los modelos tributarios necesarios
para cumplimentarlos y entregarlos en los plazos exigidos.

OBJETIVO GENERAL
Gestionar la contabilidad de la finanzas atreves de un programa de sistema de información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. el sistema de información debe permitir a la empresa realizar el análisis para la
identificación de la necesidad mediante el uso de métodos, técnicas herramientas para
la recolección de datos.
2. el sistema de información debe gestionar todos al tener toda la información
integrada sobre la contabilidad, diseñar y establecer los procesos a implementar.
3. el sistema de información debe permitir la creación de un software que cumpla con
las especificaciones técnicas para la solución de las necesidades a resolver. Crecimiento
de la empresa el alto volumen de operaciones que la empresa genera. Esto significa, por
otro lado,

ALCANCE DEL PROYECTO


1. Registro y control la calidad de los datos a través de la integración adecuada de las
diferentes aplicaciones para una administración
2. la eficiencia de tus operaciones, la estructura organizacional, otro factor a tomar en
cuenta es que tendrás mayor eficiencia financiera,
3. sintetizar y estructurar correctamente todas las facturas electrónicas es necesario ue
permita a la empresa registrar todas las operaciones, transacciones, compra ventas,
total a pagar, total a cobrar, organizando todos los datos y realizando los cálculos
oportunos para sacar las conclusiones que necesita la empresa para la toma de
decisiones.
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

PROPIETARIA:
Se encarga de la dirección y gestión de una compañía, Su finalidad es la obtención de
beneficios económicos. Organización y de su capital. Tiene la Capacidad de detectar
oportunidades. Planificar, gestionar, organizar y controlar la empresa.
 Capacidad de innovar o crear.
 Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno.
 Capacidad de adaptación a los cambios

ADMINISTRADORA:
Es la responsable encargado y de que se ejecuten y realicen las acciones necesarias para
que se cumplan las metas de una empresa. De la planeación, organización, dirección y
control de los recursos de la compañía (humanos y tecnológicos) para conseguir los
objetivos organizacionales. Debe utilizar eficientemente todos los recursos (técnicos,
humanos y financieros) para optimizar los beneficios de la empresa.
 Planeación
 Organización.
 Evaluación.
 Dirección

AYUDANTE GENERAL:
ayudar o realizar trabajos como revisar y empacar y checar que el producto vaya en buen
estado y con el código correcto u labor de complejidad media, confeccionando para ello las
planillas, formularios o documentos necesarios, siguiendo los procedimientos y procesos
definidos por la empresa.
IMPACTO:

SOCIAL:
mejoramiento de la calidad de vida del empleado al estabilizar su tiempo de trabajo.

ECONOMICO:
Incremento de los recursos económicos obtenidos atreves de la gestión de soporte técnicos

AMBIENTAL:
Disminución en el consumo del papel consumo de energía y afectación a la salud del
empleado.

TECNÓLOGO:
Optimación de el tiempo de registro y respuesta de casos de soporte técnico al disponer de
un registro en línea.
RESTRICCIONES

ALCANCE:

Este proyecto se desarrollara con el fin de que debe considerarse como parte de un
proyecto de transformación digital más amplio, que conduce a cambios fundamentales en
la empresa a través de iniciativas tendientes a integrar las necesidades de gestión en un ERP
para facilitar el intercambio electrónico de documentos, lo que facilita la movilidad.

TIEMPO:
El tiempo que lleva este proyecto es de 20 años y no se termina.

COSTO:
La caracterización de este proyecto es productiva y hace parte de un programa de
formación Sena los únicos costos que deberá cumplir el cliente son las inyecciones los
medicamentos y los tratamientos porque ya la consulta no porque no más le diría que
tendría y que hay que recomendarle.

RIESGOS:
Uno de los riesgos seria la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño
derivado del trabajo. En el sector de farmacias estos son los más habituales:
 Riesgos relacionados con la preparación de formulas magistrales y preparados
oficinales.
 Riesgos relacionados con agentes químicos.
 Riesgo ergonómico relacionado con la postura del trabajo.
 Riesgo ergonómico relacionado con la manipulación de cargas.
 Riesgos de caída en el mismo plano.

También podría gustarte