Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD


EN LOS TRABAJOS DE ALTO RIESGO

CURSO: FUNDAMENTOS GENERALES APELLIDOS ORE VILCHEZ

DOCENTE VICTOR SAM LI NOMBRES LUIS

NOTA FECHA 03/07/2021EL

TALLER INDIVIDUAL 1
(Subir la tarea en formato pdf)

1. En clase el docente explicó las diferentes acepciones/ significados en el uso de la


palabra RIESGO. ¡Explíquelo! (Use su propio lenguaje, no se permite copias
bibliográficas)

EL RIESGO EN SI NO TIENE UNA DEFINICION Y SERIE EL RESULTADO DE LA SUMA


DE UNA CAUSA + UN EFECTO + UNA CONSECUENCIA Y ESTO NO NACE SOLO.

POR ESTE MOTIVO EN LAS REFERENCIAS Y NORMATIVAS INDICAN QUE ES LA


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA + LA SEVERIDAD DEL DAÑO.
2. Indique si es Verdadero (V) o Falso (F), y además indique los ejemplos solicitados
conforme a su respuesta.

V F
Una condición insegura puede directamente producir un daño sin
necesariamente haber producido un accidente. x

Escriba aquí 2 ejemplos:

 Falla estructural no aplasta a nadie, pero se cayó y derribo una casa aledaña

 Malas instalaciones eléctricas, no electrocuta a nadie, pero ocasiona


incendio

V F
Un acto inseguro para producir un daño necesariamente debe haber
producido un accidente. X

Escriba aquí 2 ejemplos:

 No colocar un aviso de piso mojado, pasa alguien llevando una jaba de


huevos y se resbala, pero no se cayó la persona, pero la jaba de huevos se
rompió
 Un soldador que hace su labor, pero no sabe usar el extintor y por su labor
se ocasiona un incendio

También podría gustarte