Está en la página 1de 6

VERIFICACION DE CAMPO

N° OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DEL PRODUCTO Respuesta


1 SE INCREMENTARÁ LA CALIDAD DEL PRODUCTO Si, se mejorara la calidad del producto
¿Técnicamente es posible alcanzar la calidad del producto previsto, en el por las condiciones que se da al cultivo
tiempo de dos años de la alianza? en aquellos implementados con dos
años de anterioridad
2 SE INTRODUCIRÁ NUEVA TECNOLOGÍA Si, se introducirá la tecnología del
¿La tecnología (principalmente maquinaria) es aplicable, técnica y sistema de riego tecnificado a las
económicamente a las condiciones de producción de los productores? parcelas de los productores
3 EL PROCESO PRODUCTIVO ES LÓGICO Si, es lógico, porque responde a la
Las inversiones solicitadas responden a la solución del problema y están solución del problema de necesidad de
vinculados con el acuerdo de negocios. agua de los cultivos en temporadas de
sequía esto permitirá garantizar la
producción
4 EL PROCESO PRODUCTIVO ES SOSTENIBLE Si, es sostenible desde el punto de vista
¿Desde el punto de vista ambiental, el sistema de producción a ser ambiental porque se realiza un manejo
aplicado prevé un manejo adecuado de los RRNN? adecuado de los recursos naturales
¿La implementación técnica del proceso productivo sobre la base evitando que los productores habiliten
productiva de la OPP, generará los incrementos en la producción, anualmente nuevas áreas de cultivo lo
rendimientos y ventas previstos? cual genera un incremento de la
¿Económicamente la relación de costos e ingresos, tienen mínimamente producción
márgenes de utilidad mayor al 10%? En relación a los ingresos este es mayor
a los costo

5 SE INCREMENTARÁN SIMULTÁNEAMENTE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL Si, se incrementará y mejorará la calidad


PRODUCTO del producto con la intervención del
¿Es posible alcanzar ambos objetivos en los dos años de vigencia del proyecto con sistema de riego
convenio? tecnificado en el caso de las parcelas ya
implementadas con una anterioridad de
2 años
Se abrirá nuevo mercado si considerando que esta es una alianza
nueva
Se incrementará la producción Si, se incrementará la producción y
mejorará la calidad del producto con la
intervención del proyecto con sistema
de riego
Se incrementará las ventas Si, se incrementará la producción y
mejorar la calidad del producto también
se incrementará las ventas como
resultado de la intervención del
proyecto con sistema de riego
DEL FORMULARIO DE EVALUACIÓN EN GABINETE (Información verificada en evaluación de gabinete, ratificar solo si lo
considera necesario)
Se abrirá un mercado considerando que la alianza es nueva
Las ventas se incrementan, al tener un mejor producto por lo tanto se tiene un mejor precio
Se verificó el acta de autorización de los representantes legales
Se confirma la dirección de la OPP declarado en el formulario de solicitud
Se consideran pandinos de idioma castellano
Cuenta con las documentación legal (PJ, estatutos) sin embargo estos requieren ser actualizados
Al participar en la elaboración de su solicitudes estos conocen sus requerimientos y por lo tanto están de acuerdo con las
contrapartes
13 LA ALIANZA TIENE ANTIGÜEDAD (Ratificar solo si lo considera necesario) Si, tiene antigüedad mayor a dos años,
VERIFICACION DE CAMPO

-Si la Alianza tiene una antigüedad mayor a 2 años (OPP + Comprador = sin embargo, con la intervención del
Alianza). proyecto se fortalece y garantiza el
acuerdo con el agente mercado
14 LOS REPRESENTANTES DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ESTÁN Cuentan con la autorización y respaldo
AUTORIZADOS POR SUS SOCIOS (Ratificar solo si lo considera necesario) de los beneficiarios de la OPP
15 EN LAS FAMILIAS DE LOS PRODUCTORES POR LO MENOS UN MIEMBRO La mayoría de los beneficiarios saben
SABE LEER (Ratificar solo si lo considera necesario) leer y escribir
16 TODOS LOS SOCIOS DE LA OPP SON RESIDENTES RURALES (Ratificar solo si Si, todos los beneficiarios viven en el
lo considera necesario) área rural
17 ALGUNOS SOCIOS DE LA OPP SON FUNCIONARIOS PÚBLICOS (Ratificar solo Ninguno
si lo considera necesario)
18 ALGUNOS SOCIOS DE LA OPP TIENEN EN PROPIEDAD TIERRAS QUE Ninguno
EXCEDEN LOS LÍMITES DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD ESTABLECIDOS POR
LEY (Ratificar solo si lo considera necesario)
-Utilizar la escala del INRA por región para definir el tamaño del productor
y de la propiedad.
19 LOS PRODUCTORES CUENTAN CON REGLAS Y PARÁMETROS DE Ninguno
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS OBTENIDOS POR RESULTADOS (Ratificar solo
si lo considera necesario)
-Cuenta con estados financieros
-Cuenta con un mecanismo de distribución de utilidades a los socios
20 LOS PRODUCTORES CUENTAN CON REGLAS DE ADMINISTRACIÓN Y No cuentan con reglas de
CONTABILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS (Ratificar solo si lo considera administración, pero aplican su
necesario) estatutos y reglamentos para las
-Cuenta con registros contables rendiciones de cuentas
-Las rendiciones de cuentas son normadas
-Aplican estatutos y reglamentos el Directorio
21 SE ABRIRÁ UN NUEVO MERCADO (Ratificar solo si lo considera necesario) Se ratifica y fortalece la alianza con el
-Se está formando la alianza con el apoyo del PAR (Si es SI es un nuevo agente de mercado
mercado)
DEL FORMULARIO DE VERIFICACIÓN EN CAMPO VERIFICACIÓN DE TEMAS SOCIALES DE LOS PRODUCTORES
22 ACTA DE AUTORIZACION (Verificar documentos) Cuentan con la autorización de los
-Se verifica Acta de autorización de conformación de Alianza (en base beneficiarios de la OPP y se encuentra
modelo de acta entregada a la OPP) firmada por los socios en Asamblea firmada por el representante de la OPP
y el representante del agente de
mercado
23 LISTA DE SOCIOS (ALIANZAS ANTIGUAS) No corresponde
24 LISTA DE SOCIOS (NUEVAS ALIANZAS) Cuenta con la lista de asociados en
formato del proyecto
25 DIRECCIÓN LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Comunidad de Yunguillas, sede de
-Validar y ajustar dirección en registro de formulario del SIGG reuniones
26 CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES: AUTO IDENTIFICACIÓN ÉTNICA E Comunidad Nueva Frontera que en su
IDIOMA mayoría se comunican mediante el
-Validar y ajustar dirección en registro de formulario del SIGG idioma castellano
27 NUMERO DE SOCIOS DE LA OPP, NO FAMILIAS Y MIEMBROS POR FAMILIA 20 beneficiarios, tiene como promedio 3
hijos por familia
28 TIPO DE ORGANIZACIÓN Asociación de Productores
-Verificar tipo de Organización
29 ANTIGÜEDAD DE LA OPP 10 años
-Verificar antigüedad de la OPP
30 CONSTITUCIÓN LEGAL: A) CON PJ, B) EN TRÁMITE C) CON ESTATUTOS Por decisión de los asociados de la OPP
VERIFICACION DE CAMPO

-Tiene PJ, los representantes iniciarán el trámite


-Si tiene PJ tiene estatutos, de personería jurídica como asociación
-Si no tiene, está en trámite de productores, por que se encuentra
en trámite
31 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: TIENE DIRECTIVA CONFORMADA Si se tiene conformada la mesa directiva
-Presidente, Vicepresidente, secretario de Actas, Tesorero, Vocales. de la OPP
32 ¿CONOCEN LOS MONTOS SOLICITADOS Y CONTRAPARTE DE LA Todos los beneficiarios y quienes
SOLICITUD?, ¿ESTÁN DE ACUERDO? participaron de las reuniones conocen
los montos de financiamiento del PAR y
están de acuerdo con las contrapartes
de la OPP
Se definirá en el plan de alianza
ESTAS PREGUNTAS SON ENUNCIATIVAS Y SI SE REQUIERE DE MAYOR INFORMACIÓN, EL EVALUADOR PUEDE
GENERAR MAYORES CONSULTAS.
VERIFICACIÓN DE TEMAS AGROPECUARIOS DE LOS PRODUCTORES
34 ¿CUÁL ES EL ÁREA DE LA PROPIEDAD Y LA SUPERFICIE DE TIERRA 240 has superficie como promedio por
CULTIVABLE O NÚMERO DE ANIMALES POR PRODUCTOR ACTUALMENTE? familia donde tienen aproximadamente
-Total socios 8 has de barbecho y una superficie de
-Promedio Ha cultivable/socio cultivo de 2 has para sus cultivos
-Promedio Ha utilizada del producto(s)/ socio anuales y perennes. La mayor parte de
-Promedio del hato ganadero por familia la superficie de tierra que disponen son
-Promedio de animales destinados a la venta o que están en producción para el aprovechamiento de los
por familia. productos del bosque como la castaña.

Las familias también realizan la cría de


animales de traspatio que básicamente
están destinado al autoconsumo
35 ¿CUAL ES EL RENDIMIENTO A NIVEL DE LA FINCA FAMILIAR? En promedio el rendimiento del cultivo
-Rendimiento promedio por ha/familia de café es de 1.9 toneladas/ha
-Rendimiento promedio por unidad producida (l, o Kg/animal,
unid/día)/familia
36 ¿CÓMO DESARROLLAN EL PROCESO PRODUCTIVO, PASO A PASO ? (DESDE Preparación del terreno con quema y en
LA PRODUCCIÓN HASTA LA COMERCIALIZACIÓN) algunos casos sin quema, producción de
-Tomar en cuenta para productos agrícolas: desde la preparación de plantines, hoyado, implementación del
suelos, obtención de semilla para siembra, siembra, control de plagas y cultivo, labores culturales como el
enfermedades, cosecha, post cosecha, acopio y comercialización. control de malezas y podas, control de
-Para productos pecuarios: compra de semovientes o reproductores, plagas y enfermedades, cosecha,
manejo de ganado (área disponible para forrajes, alimento balanceado y selección y comercialización.
sanidad animal), condiciones para la cría (establos, porquerizas, otros) y
comercialización ventas al detalle (kilos), carcasa o en peso vivo. Se
describe criterio
37 ¿CUENTAN CON BIENES COLECTIVOS? ¿CÓMO LOS ADMINISTRAN? No cuentan con bienes colectivos
-Referido a si la OPP, cuanta con maquinaria y/o infraestructura
productiva de uso común para la producción.
38 ¿QUÉ REQUERIMIENTOS HAN SOLICITADOS AL PAR, Y EN QUE Sistema de riego tecnificado, semillas,
MEJORARÁN ESTOS EN LA PRODUCCIÓN ACTUAL? equipamiento para el mantenimiento de
-Describir y analizar el porqué de las inversiones (equipos, insumos, sus cultivos y asistencia técnica; las
semovientes, AT e infraestructura productiva) solicitadas en su Plan. mismas mejoraran los rendimientos del
cultivo
39 ¿QUÉ CANTIDAD DE PRODUCTO SE VA A DESTINAR A LA Mas del 90 % de la producción será
COMERCIALIZACIÓN, CON QUÉ CARACTERÍSTICAS Y A QUE PRECIOS DE comercializada al agente de mercado al
VERIFICACION DE CAMPO

VENTA, CON LA ALIANZA? precio acordado en la alianza.


-Cantidad producida
-Cantidad comercializada Un porcentaje menor será destinado al
-Precio autoconsumo.
40 ¿DÓNDE Y EN QUÉ CONDICIONES SE VA A ENTREGAR EL PRODUCTO? La alianza ha establecido entregar el
-Referido a si el producto se entrega en un centro de acopio, producto en el lugar de producción.
individualmente, embolsado, con identificación de las características y
calidad del producto.
LAS PREGUNTAS TIENEN LA FINALIDAD DE MEDIR LOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES DE PRODUCCIÓN DE LOS
BENEFICIARIOS, EL CONOCIMIENTO DE LO QUE REQUIERE EL COMPRADOR. ESTAS PREGUNTAS SON ENUNCIATIVAS Y SI SE
REQUIERE DE MAYOR INFORMACIÓN, EL EVALUADOR PUEDE GENERAR MAYORES CONSULTAS.
VERIFICACIÓN DE TEMAS AMBIENTALES DE LOS PRODUCTORES
41 ¿CUÁL ES LA SUPERFICIE DE TIERRA CON BOSQUE NATIVO EN EL PLAN DE Aproximadamente 200 has con bosque
ALIANZA? nativo donde aprovechan realizar la
-¿Hay producción en bosque nativo? recolección de la castaña y Asaí
-¿Piensas expandir la superficie en áreas de bosque nativo para principalmente.
incrementar su producción?
42 ¿CUÁLES SON LOS PESTICIDAS QUE ESTÁN UTILIZANDO ACTUALMENTE EN Insecticidas como: Curacron, Cipetrin
LA PRODUCCIÓN? Fungicidas como el Ridomil
-Nombre del producto y color de etiqueta Fertilizantes foliares como: Bayfolan,
Fertifol y otros
43 ¿USAN PROTECCIÓN PERSONAL EN LA FUMIGACIÓN O HA TENIDO ALGÚN En su mayoría los productores no
ACCIDENTE O ENFERMEDAD POR EL MANIPULEO DE LOS FUNGICIDAS? utilizan equipos de protección
-Que equipo de protección personal utiliza para la fumigación completos, sin embargo, manifiestan
-Como manipulean los plaguicidas que no se ha presentado accidentes por
-Qué accidente se presentó por el uso de plaguicidas el uso de plaguicidas
44 ¿DEPOSITA EN ALGÚN LUGAR LOS ENVASES DE LOS PLAGUICIDAS? Consultando con los productores, la
-¿Que hace con los envases de los plaguicidas? mayoría menciona que dejan en lugar
de producción y algunas veces los
entierran los envases porque consideran
que no es bueno quemarlos.
45 ¿SE HA PRESENTADO ALGUNA ENFERMEDAD POR ESTAR EN CONTACTO A la fecha no se presentó ninguna
CON EL GANADO BOVINO O DE PORCINOS? enfermedad grave que alarme a la
organización
46 ¿SE HA PRESENTADO ALGUNA ENFERMEDAD O CASO EXTREMO POR EL No se ha presentado
USO DE AGROQUÍMICOS?
-Qué enfermedad se presentó por el uso de plaguicidas
ESTAS PREGUNTAS SON ENUNCIATIVAS Y SI SE REQUIERE DE MAYOR INFORMACIÓN, EL EVALUADOR PUEDE
GENERAR MAYORES CONSULTAS.
DEL FORMULARIO DE EVALUACIÓN EN GABINETE EVALUACIÓN DEL COMPRADOR
47 TIENE ACTIVOS FÍSICOS PROPIOS Cuenta con los activos físicos como
domicilio, almacenes y son propios del
comprador
48 TIENE PERSONAL DEPENDIENTE O EN NÓMINA 2 personas de forma permanente y por
temporadas de acopia incrementa el
número de personas
49 ES FORMAL Si es formal
50 ANTIGÜEDAD DEL COMPRADOR EN EL NEGOCIO (EN AÑOS) Mas de 15 años de antigüedad en la
comercialización del producto de café
ACUERDO DE COMPRA VENTA
51 PRODUCTOR Y COMPRADOR YA HICIERON NEGOCIOS Si ya realizaron el negocio entre la OPP y
VERIFICACION DE CAMPO

el comprador de manera informal


DEL FORMULARIO DE VERIFICACIÓN EN CAMPO VERIFICACIÓN OBJETIVOS DE LA ALIANZA PARA PRODUCTORES
52 OBJETIVOS DE LA ALIANZA (CONOCEN LOS PRODUCTORES LOS OBJETIVOS Los asociados quienes participaron
DE LA ALIANZA) conocen los objetivos de la alianza
53 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Durante la evaluación y verificación de
campo se pudo observar bastante
interés y predisposición de los
beneficiarios en la implementación de
riego tecnificado. Por lo tanto, se
recomienda continuar con el proceso de
facilitación para la formulación del Plan
de Alianza
54 NOMBRE DE VERIFICADOR: Ing. Juan Flores Garrado
55 FECHA: 15/06/2018
VERIFICACION DE TEMAS NO AGROPECUARIOS DE LOS PRODUCTORES
56 ¿CUANTOS AÑOS ESTAN EN EL RUBRO O EL NEGOCIO?
57 ¿COMO DESARROLLAN EL PROCESO PRODUCTIVO, PASO A PASO? (DESDE
LA PRODUCCION HASTA LA COMERCIALIZACION)
58 ¿CUENTAN CON BIENES COLECTIVOS? ¿COMO LOS ADMINISTRAN?
59 ¿CUANTO PRODUCEN O CUAL ES EL RENDIMIENTO MENSUAL?
60 ¿QUE REQUERIMIENTOS HAN SOLICITADOS AL PAR Y EN QUE MEJORARAN
LA PRODUCCION ACTUAL?
61 ¿QUE PRODUCTO O SERVICIO VAN A COMERCIALIZAR, CON QUE
CARACTERISTICAS Y A QUE PRECIO?
62 ¿DONDE Y EN QUE CONDICIONES VAN A ENTREGAR EL
PRODUCTO/SERVICIO?
LAS PREGUNTAS TIENEN LA FINALIDAD DE MEDIR LOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES DE PRODUCCION DE LOS
BENEFICIARIOS, SU EXPERIENCIA Y EL CONOCIMIENTO EXACTO DE LO QUE REQUIERE EL COMPRADOR
PROYECTOS QUE SOLICITAN RIEGO TECNIFICADO Y/ O AGUA PARA GANADERIA
63 LA OPP DISPONE DE AGUA SUFICIENTE PARA ATENDER LOS Cuenta con Fuentes de agua que
REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO PROPUESTO, CONSIDERANDO LA abastecen en 25l/s de agua para la
TECNIFICACION DEL CULTIVO CON RIEGO Y LA AMPLIACION DE CICLOS implementación de riego tecnificado de
PRODUCTIVOS O EL USO PLANTEADO PARA GANADERIA forma individual en las parcelas de los
beneficiarios
64 LA OPP HA PREVISTO AMPLIAR LOS CICLOS PRODUCTIVOS COMO EFECTO Con el sistema de riego tecnificado se
DE LA TECNIFICACION DEL RIEGO? tiene planificado solamente
incrementar la producción porque es un
cultivo perenne
65 LA OPP CUENTA CON DERECHOS DE ACCESO Y USO DEL AGUA SIN Los derechos al agua están vinculados a
CONFLICTOS la disponibilidad de agua en sus mismas
parcelas, por lo que no existen
conflictos
66 EXISTE ALGUNA ORGANIZACION INTERNA DE LA OPP PARA LA GESTION No existe
DEL RIEGO?
67 CUAL ES LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO ACTUAL? Y QUE OBRAS EXISTEN No existen infraestructuras de riego de
EN LA TOMA DE AGUA Y EN LA DISTRIBUCION? CUALES SON LAS toma ni distribución
DISTANCIAS DE UNA A OTRA?
68 LA OPP CUENTA CON INFORMACION SOBRE LA CALIDAD DE AGUA? No cuentan
69 LA OPP CUENTA CON INFORMACION SOBRE SUELOS No cuentan
70 LA OPP TIENE INFORMACION SOBRE EL USO Y MANEJO DEL AGUA PARA No cuentan
VERIFICACION DE CAMPO

RIEGO DEL CULTIVO O ACTIVIDAD PLANTEADA?


71 EN AGUA PARA GANADERIA; EL AGUA ES USADA PARA RIEGO DE No corresponde
PASTURAS? Y CUAL ES SU EXPERIENCIA?
EN AGUA PARA GANADERIA (ABREVADO PARA EL GANADO), LA No corresponde
ORGANIZACION O COMUNIDAD TIENE EXPERIENCIA EN LA
CONSTRUCCION Y MANEJO DE ATAJADOS O ABREVADEROS?

Son 500 hectáreas de bosque nativo por familia beneficiaria de los cuales un 20% son cultivables,

en los que se encuentran sus cultivos actuales, sin embrago no se pretende ampliar esta frontera de
producción

11 socios

5 hectáreas cultivadas

una hectárea cultivada por socio del producto

Cantidad producida: 10.8 toneladas por año

Cantidad comercializada : 10.8 toneladas por año

precio de venta : 20000

Si, es lógico, porque responde a la solución del problema de necesidad de agua de los cultivos en
temporadas de sequía esto permitirá garantizar la producción

Preparación del terreno con quema y en algunos casos sin quema, producción de plantines, hoyado,
implementación del cultivo, labores culturales como el control de malezas y podas, control de plagas
y enfermedades, cosecha, selección y comercialización.

En el lugar de producción

se entregaran cacao en grano seco libre de impurezas en diferentes presentaciones

Se verificó la existencia de fuentes de agua con un caudal mayor a 20 L/seg

También podría gustarte