Está en la página 1de 2

Puntos & Mociones

Una moción es un punto o petición que el delegado hace para llamar la atención del Presidente del comité. Estas
nunca deben interrumpir al orador (se debe esperar hasta que él/ella hayan terminado de hablar). En este
documento encontrarán aquellas mociones y puntos de mayor relevancia.

Puntos:

 Punto de Privilegio Personal: Un delegado puede pedir un punto de privilegio personal, si algo le afecta o
evita que participe plenamente en las actividades del comité, ex: La temperatura, el ruido etc. La Mesa debe
tratar de responder con eficacia a la fuente de molestia. Este punto puede interrumpir a un orador.

 Punto de Orden: Un delegado podrá pedir un punto de orden, si un delegado o la Mesa no están siguiendo
una regla de procedimiento. El Presidente validará o no el punto. Un delegado que pida un punto de orden no
podrá hacer comentarios sobre el tema de discusión. Un punto de orden que ha sido pronunciado dilatorio
por el Presidente no puede ser apelado. Este punto puede interrumpir a un ponente.

 Punto de Información al Orador: Esta es una pregunto que el delegado tiene para el orador, siempre y cuando
haya terminado de hablar. El Punto de Información solo se puede presentar cuando la Presidencia pregunte si
hay algún punto en la sala.

 Punto de Información Parlamentaria: Un delegado puede pedir un Punto de Información Parlamentaria para
solicitar una explicación del Presidente sobre las reglas de procedimiento. Este punto no puede interrumpir a
un ponente y está fuera de orden durante un Caucus Moderado.

 Derecho de Réplica: Un delegado que siente que su país o persona han sido insultados por otro delegado
podrá pedir el Derecho de Réplica. Estar en desacuerdo con el contenido del discurso de un delegado no es
motivo para un Derecho de Réplica. El Presidente reconocerá el Derecho de Réplica a discreción propia. Si el
Presidente decide que el derecho de réplica esta fuera de orden, su decisión será inapelable. Así mismo, el
Presidente podrá solicitar que el Delegado presente su Derecho de Réplica por escrito para su consideración
antes de ser concedido. El Presidente puede optar por establecer un límite de tiempo para un Derecho de
Réplica. Ningún delegado puede pedir un Derecho de Réplica en medio de otro Derecho de Réplica.

Mociones:

 Moción para Pasar a tiempo A favor/ En contra: Esta moción es dirigida a la Presidencia. Si la reunión está
muy lenta es apropiado proponer esta moción, en el caso de que se quiera hablar a favor o en contra de una
resolución. Algún delegado tiene que secundar esta moción para que pase. Si no hay objeciones, la Presidencia
suspenderá el tiempo en el que se encuentra y pasará al siguiente.

 Moción para Pasar a Proceso de Votación: Si la reunión parece no ser muy productiva, se puede proponer
esta moción levantando la placa de tu país y diciendo: “Moción para pasar a proceso de votación”, si otros
delegados secundan la moción y no hay objeciones la moción es aprobada.
 Moción para Proponer Comentarios: Durante debate fundamental, los Delegados del Comité pueden optar
por proponer dos comentarios de treinta (30) segundos cada uno al final de cada discurso durante el debate
formal. Si esta propuesta es aprobada, los delegados que deseen formular observaciones pueden levantar sus
placas al final del discurso del orador y esperar el reconocimiento del Presidente. Los comentarios deben ser
pertinentes al discurso dado.

 Moción para el Levantamiento de la Reunión: Un delegado puede hacer una moción para Levantar o terminar
la Reunión que pausa todas las actividades del comité hasta que la siguiente reunión sea programada. El
Presidente podrá decidir que la moción esta fuera de orden, sin posibilidad de apelación o ponerlo a votación.

 Moción para un Caucus Moderado: Un delegado puede hacer una Moción para un Caucus Moderado, lo que
sugiere un cambio del debate formal a un debate informal moderado. El delegado que haga la Moción para
Caucus Moderado debe sugerir un tiempo límite del caucus, tiempo límite de cada ponente y la justificación
de la moción. El Presidente puede proponer un tiempo límite más apropiado para el caucus o para los
ponentes o puede decidir que el Caucus Moderado está fuera de orden sin posibilidad de apelación. Si la
moción es aprobada, la comisión entrará en un debate informal mediante el cual el Presidente reconocerá
delegados que levantan sus placas para hablar sobre el tema en cuestión.

 Moción para un Caucus No Moderado o “Tiempo de lobby” :Un delegado podrá hacer la moción para un
caucus no moderado por lo cual sugiere un cambio de debate formal o Caucus moderado a un debate
informal. El delegado que hace esta moción debe sugerir un límite de tiempo para el debate y una justificación
para el Caucus no moderado. El Presidente puede sugerir un tiempo límite par el caucus más adecuado y lo
ponerlo a votación o puede decidir que el Caucus está fuera de orden sin posibilidad de apelación. Una vez
que la moción ha terminado, el comité continuará con la lista de ponentes y los Delegados continuarán con la
discusión informal sobre el tema especificado en la moción.

 Moción para Finalizar el Debate: Un delegado podrá hacer la moción para finalizar el debate sobre una
cuestión fundamental, sin derecho a votar sobre cualquier Borrador de Resolución que pueda haber sido
presentada a la comisión. Si el Presidente dice que la moción está en orden, dos (2) delegados deben hablar a
favor y dos (2) delegados en contra antes de proceder a votación. Si la moción es aprobada, el debate
fundamental se detendrá y el comité volverá a la primera lista de ponentes.

 Moción para Cerrar la lista de oradores: Un delegado podrá hacer la moción para cerrar la lista oradores para
evitar que otros nombres se agreguen al final de la lista. Si el Presidente decide que la moción está en orden,
una mayoría de dos tercios (2/3) es necesaria para aprobar la moción.

 Moción de censura: Si un delegado está claramente tergiversando la representación de su país ya sea


deliberadamente o por falta de preparación, o es perjudicial para la comisión, los demás delegados
pueden hacer la moción de censura al delegado en cuestión. El Presidente podrá decidir si la moción
está fuera de orden. Si la moción está en orden, el delegado en cuestión tendrá dos (2) minutos para
explicar su conducta. Un delegado que es censurado será prohibido a hablar durante una sesión del
comité dado. La segunda censura significa que el delegado tiene prohibido hablar por el resto de la
conferencia. Está moción no requiere votación.

También podría gustarte