Está en la página 1de 3

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

FECHAS
CLORURO DE SODIO ELABORACIO REVISION REVSION
N

Agosto/2018 Agosto/2021 05
SECCION I.- DATOS GENERALES DEL PRODUCTO Y RESPONSABLE DE LA
SUSTANCIA QUIMICA
Nombre de la empresa: PRO FLUIDOS S.A. DE C.V.
Domicilio completo: Av. Paseo Tabasco No. 1111, Col. Jesús García, Vhsa., Tabasco C.P. 86050
Teléfono: (993) 3 16 90 84 al 86
Nombre de la sustancia/mezcla/producto: Cloruro de Sodio

SECCION II.- IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS


SIMBOLO ADVERTENCIA CATEGORIA INDICACION CONSEJO DE PRUDENCIA

3: Provoca leve irritación P273: No dispersar en el


cutánea. medio ambiente:
H315+H320: Provoca
ATENCIÓN 2B: Provoca irritación P333+P313: En caso de
irritación cutánea y ocular.
ocular irritación cutánea o sarpullido
consultar al médico.

SECCION III.- COMPOSICION E INFORMACION DE LOS COMPONENTES


Nombre químico: Cloruro de Sodio Familia química:
Sinónimos/nombre comercial: Sal de mesa, Halita, Sal de mar
Numero CAS/ONU: 7647-14-5 Uso: Según instrucciones del
fabricante.

SECCION IV.- PRIMEROS AUXILIOS


Trasladar a la victima a un lugar fresco y ventilado, mantenerla abrigada y en reposo, ¡evite el vomito!, no dar a beber nada, excepto agua
si es posible. ¡Obtener atención medica inmediata!
Contacto con ojos: Irrigar inmediatamente por lo menos durante 15 minutos. ¡Obtener atención medica inmediata!
Contacto con la piel: retirar a la víctima del área contaminada, quitar la ropa y/o calzado contaminados, lavar la parte afectada con
abundante agua, por lo menos durante 15 minutos, repetir el lavado dos veces más. Las quemaduras deberán ser cubiertas con vendajes
que se mantendrán húmedos todo el tiempo. ¡Obtener atención medica inmediata!

SECCION V.- RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION


Medio de extinción PQS, CO2, Arena. A consideración agua, de ser necesario.
Equipo de protección personal Para combate de incendio
Procedimiento y precauciones Retirar la traba de seguridad.
especiales en el combate contra Accionar la válvula para producir la descarga del agente extintor.
incendio Todos los equipos modernos contra incendio se usan en posición normal (vertical).
El chorro del agente extintor debe dirigirse hacia la base de las llamas.
El operador debe actuar según la distancia o alcance que tiene cada equipo.
Condiciones que conducen a otro riesgo No acumular elementos inflamables ni combustibles en el lugar de trabajo, utilizar sólo los
especial necesarios para la operación. Separar las sustancias químicas incompatibles.
SECCION VI.- INDICACION EN CASO DE FUGA O DERRAME
Evaluar el alcance del derrame e identificar, si es posible, el producto vertido y consultar su Hoja de Datos de Seguridad (HDS). En caso
que se crea necesario avisar al personal de las zonas adyacentes.
Controlar el derrame y limitar el número de personas en la zona afectada hasta que se restablezca la situación de normalidad. Se
procurará ventilar la zona afectada. Para conseguir una actuación rápida el material absorbente a utilizar en caso de derrame estará
ubicado en un lugar de fácil acceso y cercano a la zona o estancia donde se pueda producir una de estas situaciones.

SECCION VII.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO


Precauciones que se deben tomar para Antes de manipular un producto nuevo o no habitual lea la información de su hoja de datos de
el manejo seguridad (HDS) y actué conforme a sus indicaciones.
Mantenga los recipientes que contienen sustancias químicas cerrados cuando no trabaje con
ellos así evitamos emanaciones de vapores.
Condiciones que se deben tomar para el Comprobar que los productos están adecuadamente etiquetados.
almacenamiento Ubicar en zonas secas y con ventilación adecuada.
Disponer de su hoja de datos de seguridad (HDS). Llevar un registro actualizado de la
recepción de los productos que permita evitar su envejecimiento.
Agrupar y clasificar los productos por su riesgo respetando las restricciones de
almacenamientos, así como las cantidades máximas recomendadas.

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está basada en el conocimiento actual de la
sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.

HDS-SI-001

Pág. 1 de 3
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
FECHAS
CLORURO DE SODIO ELABORACIO REVISION REVSION
N

Agosto/2018 Agosto/2021 05

SECCION VIII.- CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL


Equipo de protección personal Básico (Overol de algodón, botas con casquillo, guantes, lentes, respirador)
Otros controles Se define de acuerdo al producto para manipular

SECCION IX.- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Temperatura de ebullición 1413°C Densidad 2.165 (relativa al agua)


Temperatura de fusión 804°C PH 7
Temperatura de inflamación N/D Peso molecular N/D
Temperatura de autoignición N/D Estado físico Solido cristales
Velocidad de evaporación N/D Color Blanco
Presión de vapor N/D Olor Leve salino
Porcentaje de evaporación N/D Solubilidad en agua 360 g/L en agua a 20°C
Limites de inflamabilidad y explosividad N/D Temperatura y presión critica N/D

SECCION X.- DATOS DE ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad Estable bajo condiciones normales. Se descompone alrededor de los 205 ºC. Higroscópico
Incompatibilidad Reacciona violentamente con Halógenos. Soluciones alcalinas.
Productos peligrosos de la descomposición CO, CO2
Polimerización instantánea No ocurre.
Otras condiciones a evitar Soluciones o compuestos clorados

SECCION XI.- INFORMACION TOXICOLOGICA


Toxicidad Aguda: Evite la contaminación de alcantarillas y Ingestión accidental: Atención medica oportuna
cursos de agua. No se esperan productos de degradación Ojos: Irrigación con abundante agua
peligrosos a corto plazo. Sin embargo, pueden formarse Piel: Irrigación con abundante agua para retiro de impurezas.
productos de degradación a Página 5 de 6 largo plazo. Los
Inhalación: Evacuar de la zona afectada a una zona ventilada. Atención
productos de degradación no son tóxicos.
médica oportuna
Sustancia química considerada como: cancerígena ( ); mutogena ( ); teratogéna ( ); otra(especificar)
STPS (NOM-010-STPS): si no (X) especificar:
Fuente aprobada: si (X) no
Información complementaria N/D
Otros datos relevantes N/D

SECCION XII.- INFORMACION ECOTOXICOLOGICA


De acuerdo con las reglamentaciones ecológicas del sitio.
Medidas a seguir con los desechos. Revisar la legislación aplicable del sitio.
Degradación en el medio En el caso de la atmosfera: N.A.
En el caso del agua: Solo en caso de derrame
En el caso del suelo: Solo en caso de derrame

SECCION XIII.- INFORMACION RELATIVA A LA ELIMINACION DE LOS PRODUCTOS


Los productos serán dispuestos en sitios controlados o autorizados de acuerdo a la legislación vigente del sitio.

SECCION XIV.- INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION


De acuerdo con la reglamentación que establece la SCT dependencia facultada para regular el transporte.

SECCION XV.- INFORMACION REGLAMENTARIA


De acuerdo a la reglamentación y normatividad vigente.

SECCION XVI.- OTRA INFORMACION


N.D.

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está basada en el conocimiento actual de la
sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.

HDS-SI-001

Pág. 2 de 3
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
FECHAS
CLORURO DE SODIO ELABORACIO REVISION REVSION
N

Agosto/2018 Agosto/2021 05

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está basada en el conocimiento actual de la
sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.

HDS-SI-001

Pág. 3 de 3

También podría gustarte