Está en la página 1de 6

La auriculomedicina

Una técnica médica que intenta la


Dres. Victorino Martínez e
aproximación ál hombre total Ignacio Franco*

1.- Justificación de la práctica de la auriculoterapia en el 2. Concepto de la auriculoterapia


momento actual de la medicina. En esencia, la auriculoterapia consiste en la utilización
Parecería absurdo que en el estado actual de desarrollo diagnóstica y terapéutica del pabellón auricular.
de la ciencia médica, con el progreso indudable de la Si por una parte esta utilización nos podría parecer
Farmacología, y la perfección técnica que ha alcanzado la sorprendente, se explica perfectamente por la riqueza de
Cirugía en sus técnicas, nos ocupáramos hoy de una de su inervación, así como las múltiples conexiones que
las denominadas Medicinas Paralelas, cuando aparente­ mantiene con el sistema nervioso central.
mente los problemas técnicos ·están resueltos o muy cerca En el pabellón existe una imag�n refleja,, que podría
de resolverse, y se usan en el diagnóstico y la terapéutica equipararse a la de un feto sin útero, o sea con la cabeza
más sofisticadas. situada en la parte inferior de la oreja, a nivel de su lóbu­
Sin embargo, los médicos acabamos por preguntarnos: lo, mientras las extremidades se situarían a nivel de la ci­
¿cual es la validez de lo que estamos haciendo? Si por una ma auricular.
parte, usamos medicamentos como los citostáticos en el Con arreglo a esta ordenación, tiene lugar la existencia
tratamiento de enfermedades antaño consideradas como de un punto reflejo auricular para cada zona corporal.
desahuciadas, es evidente que sus efectos secundarios, Ahora bien, y es un detalle a subrayar, esta correspon­
mucho más visibles que los resultados terapéuticos, nos dencia sólo puede ponerse de manifiesto en su sujeto en­
hacen pensar en la conveniencia de un exhaustivo balance fermo. No es demostrable en el sano. Sólo cuando una re­
de lo que estamos realizando. gión corporal abandona su equilibrio fisiológico , pueden
Por una parte no cabe duda que toda esta sofisticación detectarse en la oreja puntos alterados . En estas condi­
de técnicas no ha llevado pareja una humanización de �cis ciones, el punto reflejo auricular se muestra como dolo­
mismas, sino todo lo contrario. Se ha perdido la visión roso a la palpación, o altera sus constantes eléctricas .
global del hombre en su conjunto, sometido a un cúmu: , Esta alteración del punto es la que permite la práctica
de influencias exteriores a él mismo, que desembocan en · de nuestra técnica, que en síntesis consiste en la estimula­
la existencia de un proceso cada vez más frecuente: la an­ ción por medios diversos, masajes, agujas, corrientes
gustia. eléctricas, rayos laser, etc . , de estos punt¿s detectados,
Cuanto máyores son los progresos técnicos, más solo mediante la cual, y por complicados mecanismos reflejos,
se encuentra el hombre ante el dolor, la enfermedad y la vamos a lograr una modificación de los trastornos obser­
muerte. Para el médico superespecializado, atento sola­ vados en la periferia, que constituyen el origen del o de
mente a la vigilancia de unas cuantas constantes vitales de los puntos alterados en la oreja.
un paciente que sólo representa para él un número, no Ésta viene, pues, a significar a la vez un cuadro de
tienen ninguna valoración las circunstancias personales control, donde podemos apreciar las alteraciones del or­
del hombre entregado a su cuidado, y mucho menos, el ganismo, y un tablero de mandos, donde apretando de­
entorno sociológico que le rodea. terminadas teclas vamos · a poder corregirlas.
Hemos perdido actualmente el papel del médico, como La utilización práctica de este método terapéutico
intermediario entre el mal y su paciente. Es evidente que prácticamente no tiene límites. Y aún más, posee la ven­
en muchas fases de su enfermedad, lo que el hombre en­ taja de ser relativamente fácil de practicar, ya que no
fermo necesita es lo que más le cuesta obtener en el mun­ suele desencadenar reacciones desagradables y consume
do tecnificado en que vivimos: la mano amiga del médi­ menos tiempo que otros métodos, pues el paciente no
co, que le ayude a sobrellevar sus molestias y a morir tiene qu·e desnudarse una vez que se ha realizado el diag­
cuando llegue el momento. nóstico previo. Su amplia efectividad puede demostrarse
Por ello es mayor el mérito del Dr. Nogier, pionero de con las aplicaciones a la anestesia quirúrgica, en la que
la técnica que practicamos, quien supo tener el valor de los puntos auriculares se han mostrado muy efectivos en
. volverse hacia unos conocimientos insólitos, y lograr, la eliminación del dolor quirúrgico .
partiendo de una �iencia tan respetable como la nuestra, Si sabemos que la auriculoterapia es un método curati­
pero mucho más antigua, extraer de la misma lo válido, vo que permite utilizar puntos sensibles a la présión, a la
con rigor, " 9or decirlo en lenguaje actual, realizando un vez medibles eléctricamente, para el diagnóstico en el pa­
control de calidad, estableciendo unas reglas de ac­ bellón, y para el tratamiento de diversas enfermedades y
tuación, así como un método científico, riguroso, acce­ perturbaciones funcionales, mediante la estimulación me­
sible y eminentemente práctico. cánica, eléctrica, o de otro tipo adecuado de los mismos,

24
comprenderemos que nuestra meta será en todo caso con­ una punta montada sobre un muelle, cuya finalidad es es­
seguir la modificación periférica del área o del órgano tandardizar la presión que nosotros podemos aplicar en
afectado, originada por los puntos de correspondencia en cada punto, el médico auriculoterapeuta explora cuida­
el pabellón. Esta modificación deberá ser una modifica­ dosamente el pabellón del paciente.
ción funcional, o, tratándose de un dolor, un alivio o re­ La búsqueda da puntos claramente dolorosos, cuyo
ducción del mismo. significado valorará en relación a una cartografía que ca-·
Resulta de un interés extraordinario esta posibilidad de da vez se va haciendo más precisa, debido a las aporta­
diagnosticar perturbaciones funcionales u orgánicas a ciones de numerosos equipos de investigación.
través de la determinación de puntos alterados en un pa­
Esta búsqueda, sencilla y sin necesidad de instrumental
bellón aparentemente sano. Y aquí surge una primera di­
especial, tiene en cambio un inconveniente: el de depen­
ferenciación con el punto de acupuntura clásica. Éste,
der de la sensibilidad individual del paciente, muy va­
siempre·es detectable mediante el tacto o los dispositivos
riable de unos a otros, que puede introducir un factor de
electrónicos apropiados, mientras que el punto auricular
error.
sólo es detectable en circunstancias patológicas.
Estos inconvenientes se reducen mediante un uso
En la persona sana, la piel del pabellón resulta normal­ correcto de los detectores eléctricos, inspirados en el des­
mente indolora. Pero si surge una enfermedad, se en­ cubrimiento del Dr. Niboyet de que los puntos de acu­
cuentran en el pabellón puntos ligeramente .dolorosos,
puntura y auriculares poseen una resistencia eléctrica dis­
que se manifiestan en casos aislados por sí mismos (los tinta de la zona que inmediatamente les rodea. Se han
llamados puntos espontáneamente dolorosos). Pero la fabricado distintos aparatos , entre los que destaca el
mayoría de las veces, mediante el examen realizado con Punctoscope y el Diascope, fabricados por Sedatelec en
una sonda o palpador a presión. Estos puntos dolorosos Francia, y el Neuralstiff fabricado por Svesa en Alema­
pueden tener relación con zonas enfermas del cuerpo o nia.
con perturbaciones funcionales. Esta detección, totalmente objetiva, realizada con una
Pero esta modificación del punto se manifiesta tam­ técnica precisa para eliminar puntos "artefactos" , o sea
bién en cuanto a sus características eléctricas, y de ellas puntos falsos, como pueden ser las terminaciones de las
principalmente la conductividad� Diremos en principio glándulas sudoríparas, etc., da unos resultados fiables
que cualquier punto de la oreja, cuya resistencia resulte que permiten la valoración del estado patológico del en­
muy débil en comparación con la zona que le rodea, fermo y su tratamiento.
representa un punto alterado que mantiene una relación
con un órgano o una región más o menos enferma. Pero la máxima estrella de esta técnica, la que permite
los resultados más brillantes, es la que se apoya en un
En este aspecto diagnóstico, la auriculoterapia nos pa­ reflejo descubierto por el Dr. Nogier hace unos años y ·

rece superior a la acupuntura clásica, dado que en· ella los que él bautizó con el nombre de "Reflejo Aurícula Car.­
puntos en correspondencia refleja se manifiestan única­ diaco (RAC)" .
mente después de una perturbación o enfermedad fun­ Palpando el pulso de la arteria radial con una técnica
cional periférica. exquisita, atenta a observar sutiles variaciones en la onda
En la auriculoterapia, al igual que en la acupuntura del pulso, respuestas a los estímulos que aplicamos al pa­
corporal clásica, el foco central del interés es el "punto". bellón auricular o a otras zonas corporales , el médico
Pero sabemos que en la oreja se trata de puntos fisiológi­ auriculoterapeuta lee la respuesta que el cerebro fun­
camente alterados que corresponden a puntos "máxima" cionando a modo de ordenador le va dando en relación
dentro de las zonas de correspondencia, mientras que con las microinformaciones procesadas tras cada aplica­
Kellner ha podido detectar en los puntos corporales una ción de estímulos.
acumulación de corpúsculos nerviosos terminales , con Y este estímulo puede ser muy variado, ya que el orga­
características receptoras y efectoras, el punto en la oreja nismo es capaz de reaccionar a la luz blanca, a los compo­
no manifiesta, según las investigaciones histológicas ac­ nentes monocromáticos de la luz blanca, a distintos com­
tuales, ninguna estructura particular. puestos químicos o sustancias fisiológicas, incluso al con­
Se modifica en calidad únicamente por una perturba­ tacto con preparaciones histológicas de diversos tejidos
ción periférica, resultando sensible ante la presión y me­ alterados.
dible eléctricamente, solamente ante una modificación ·
Esta respuesta es eminentemente específica para cada
periférica, bien sea una región enferma, un dolor, o una estímulo aplicado , y la importante labor realizada ha per­
perturbación funcional, y es en estas condiciones cuando mitido estructurar las resonancias de las diversas zonas
es posible observar manifestaciones del punto latente en del pabellón a diversas frecuencias eléctricas, estímulos
el pabellón aparentemente sano. coloreados, etc., en situaciones de normalidad fisiológica
Las técnicas de búsqueda del punto al alcance del prin­ y de alteración patológica.
cipiante son principalmente dos: la exploración del pa­
bellón en búsqueda de puntos dolorosos y la detección Esta estimulación se realiza mediante los llamados
eléctrica de los mismos. " filtros" , que son soportes de caucho especialmente estu­
Mediante un sencillo instrumento desarrollado por el diados para que se comporten como neutros que con­
Dr. Nogier, llamado palpador a presión, que consta de tienen en su interior trozos de filtros monocromáticos de

25
la casa Kodak, sustancias químicas diversas, extractos ti­
sulares, etc.
Parece segura la existencia de una especie de radiación
bioeléctrica corporal, la cual, al chocar con el material
incluido en el filtro se cargará de una información
específica, que retorna al organismo y puede ser detecta­
da por captores específicos de la piel.
Otra hipótesis, ésta relacionada con los filtros de color,
aduce que con el paso de la luz a través de los mismos, és­
ta adquirirá una información específica que puede ser
procesada por el organismo.
Las posibilidades de esta técnica en manos de un prac­
ticante entrenado y dotado de una sensibilidad mediana
son prácticamente ilimitadas, ya que sólo la imaginación
del médico constituye su límite.
, El tratamiento de los puntos alterados, localizados en
el pabellón auricular, se realiza mediante técnicas diver­
sas que van desde el masaje con bastoncitos especiales de
vidrio, a la· aplicación de agujas, corrientes eléctricas o
radiación láser.
El masaje tiene su utilidad en casos sencillos o en
aquellos en los que lo que se busca es un reequilibrio de
las energías del pabellón auricular.
Las agujas pueden ser de distintos metales: el oro y el
molibdeno tienen una acción tonificante, la plata una ac­
ción dispersante, y el acero una función reguladora,
equilibradora.
También para indicaciones especiales, como los trata­
mientos de la obesidad o de deshabituación, se usan pe­
queñas agujas semipermanentes, que pueden permanecer
in situ semanas, y que se estimulan mediante pequeños Localizaciones auriculares.

imanes bipolares.
Las corrientes eléctricas se aplican a través de las mis­
so. Por supuesto, cuando hay una enfermedad bien cono­
mas agujas ya clavadas en el pabellón o mediante disposi­
cida, o un trastorno tal como cefaleas recurrentes rela­
tivos especiales que permiten su utilización directamente
cionadas con cambios meteorológicos, o dolor constante
sobre la piel del pabellón.
de rodillas en un caso de osteoartritis, etc., aquí el dolor
En cuanto al láser, usamos dispositivos cuya potencia,
por razones de inocuidad y seguridad, se ha limitado a 2
no es nada más que una molestia, una fuente válida de in­
formación.
milivatios. Esta radiación, totalmente inofensiva, ya que
El Dr. Nogier insiste en otro punto en su libro de tera­
no llega ni a generar calor local, funciona únicamente por
péutica auricular: "se debería evitar hacer desaparecer
un mecanismo vibratorio, comunicando una oscilación a
los dolores que son necesarios para observar el curso de
las moléculas de las células que forman el punto auricu- ·

una enfermedad o qUe constituyan una indicación para la


lar, encuentra su principal aplicación en el tratamiento de
cirugía".
personas nerviosas o sensibles, a quienes les asustan la vi­
Precisamente en la rehabilitación rápida, el dolor cons­
sión de las agujas o tienen frente a ellas reacciones neuro­
tituye a veces uno de los obstáculos principales, y aquí
vegetativas desagradables.
podemos lograr un efecto rápido usando los puntos refle­
jos. Pero la auriculoterapia ofrece también un campo de
3. Indicaciones y contraindicaciones de la auriculoterapia 1 aplicación fecundo en molestias del post-operatorio o
El domi'nio principal de la auriculoterapia queda repre­ bien en dolores post-traumáticos.
sentado por el dolor. Es igual dónde se establezca, o la Al concepto genérico de "dolor" pertenecen también
causa del mismo; se podrá lograr siempre un alivio o su las neuralgias de cualquier tipo y localización, causalgias,
desaparición. Pero esto no significa que no vayamos a en­ dolores de cabeza; pero también dolores de origen humo­
contrar fracasos en nuestra práctica. ral o infeccioso. Los siguientes procesos constituyen en
Sin embargo, deberemos mantener en nuestra mente general buenas indicaciones para la acupuntura auricu­
que el dolor es, antes que nada, una señal de alarma del lar: dolor de columna vertebral (ciática, para reforzar la
organismo. terapéutica manual}, dolor generalizado de las articula­
Esta es una razón por la cual la acupuntura debería ciones, migrañas, neuralgias, úlcera gástrica, angina de
usarse solamente después de un diagnóstico médico preci- pecho (en combinación con la terapia usual cardiaca).

26
s�cción

Anillo u� prueba Liuupara de ..:olores

Despues de haberse probado con éxito en el tratamien­ as, trastornos degenerativos y enfermedades que afecten
to del dolor, la acupuntura auricular ha sido puesta en principalmente a la médula espinal, enfermedades des­
práctica también en el tratamiento de otras entidades pa­ mielinizantes .
tológicas . Por supuesto, se usa en casos de trastornos cir­ Los puntos hormonalmente activos no deberán
culatorios, y para la estimulación de los órganos y fun­ pincharse en el curso de un embarazo. Pero un tratamien­
ciones intestinales . to que no haga uso de los mismos, como por ejemplo de
Lo que era cierto para el tratamiento del dolor, sigue una ciática, puede muy bien continuarse.
siendo verdad aquí también: la acupuntura puede llevarse El dolor del cáncer puede tratarse también con la ven­
a la práctica solamente después de haberse llegado a un taja de que la acupuntura no crea adicción.
meticuloso diagnóstico médico. Los siguientes tipos de La auriculomedicina es suceptible de combinarse con
trastornos o insuficiencias funcionales son generalmente cualquier otro tipo de medicina, como homeopatía, me­
buenas indicaciones para la acupuntura auricular; fun­ dicina natural, oligoelementos, etc.
ciones orgánicas : hígado , vesícula biliar, riñones, intesti­ Una indicación interesantísima es la aplicación de la
no (estreñimiento), estómago (hipo e hiperacidez), auriculomedicina en combinación de dietas hipocaló­
páncreas, insuficiencia cardiaca Uunto con los digitáli­ ricas-hiperproteicas en el tratamiento de la obesidad, ya
cos). Funciones endocrinas : tiroides, timo, etc. que puede llegar a un diagnóstico ajustado de las causas
Un médico acupuntor experto puede normalmente ob­ que la generan, a la vez que al actuar sobre los sistemas de
tener buenos resultados en casos de determimid. os proce­ control del paciente le hacen a éste más tolerable la prác­
sos alérgicos, como la fiebre del heno y el asma. tica del régimen alimenticio, teniendo sobre el uso solita­
También algunos procesos psíquicos caen dentro del rio de éste la ventaja de dej ar al organismo programado,
campo de aplicación de la acupuntura auricular. Aquí, de forma que los buenos resultados obtenidos continúan
aún en mayor grado que en los procesos anteriores, se re­ después de haber cesado en el tratamiento acupuntura! y
quiere un buen estudio médico del paciente. dietético.
Las siguientes enfermedades pueden ser tratadas por
un acupuntor de mediana experiencia: hábitos tóxicos 4. Estado de la auriculoterapia en España
(tabaco , alcohol), Insomnios, neurosis gástrica y car­ Desde su descubrimiento en Francia la auriculoterapia
diaca. Enuresis nocturna. ha seguido un programa de investigación y expansión,
Pero otros, requieren el concurso de un acupuntor más que le ha granjeado el respeto de la cienc;a oficial, lo que
experto: ansiedad, depresiones reactivas , tartamudeo, co­ se ha traducido con ocasión del XXV aniversario de su
litis ulcerosa (cuando predominen los componentes descubrimiento, celebrado en Lyon en septiembre del año
psíquicos). pasado, en la entrega por parte del Gobierno francés de la
Pero como todas las técnicas, también ésta tiene unas máxima condecoración civil al Dr . Nogier, como premio
contraindicaciones, que clasificamos en relativas y abso­ a su constante labor difusora e investigadora.
lutas . Varios grupos científicos, entre los que destacan prefe­
En el caso de las contraindicaciones absolutas, tenemos rentemente el Grup Lyonnais de Estudios Médicos
los dolores que constituyan una indicación quirúrgica, to­ (GLEM) y la Asociation Languedocienne de Estudios
das las enfermedades hereditarias, depresiones engóge­ Médicos (ALEM) están realizando una labor muy impor­
nas, esquizofrenias, enfermedades contagiosas y venére- tante.

27
En Alemania y Austria, dos escuelas principales, las Dado que la auriculoterapia es una técnica médica, de­
del Dr. Bahr y la del Dr . Bischkó, situadas en Münich y be ir precedida de un cuidadoso diagnóstico médico y por
Viena, destacan sobre todo por su trabajo a nivel hospita­ lo tanto opinamos que sólo los profesionales médicos,
lario. que a la vez se hayan formado en la aplicación de sus téc­
En nuestro país la técnica se halla muy poco extendida, nicas, pueden dar a sus pacientes una garantía de seguri­
tal vez parte de la culpa se pueda achacar a la actuación dad y de eficacia.
de la medicina corporativa, que no ha prestado la aten­ La influencia barcelonesa ha sido importante, diríamos
ción debida, con lo que se hubiera potenciado su de­ que primordial, en el desarrollo de la auriculoterapia en
sarrollo y evitado que gente sin escrúpulos y con gran am­ España, a través de la Sociedad Catalana de
bición económica, carentes de la más mínima base Reflexología, que fundada por un grupo de médicos cata­
científica, se dediquen a prostituir la auriculoterapia a la lanes bajo la dirección del Dr. Taure, integrados por
vez que la desacreditan para los nulos reSultados que ob­ discípulos de René Kovacs, ha realizado una tarea de in­
tienen. tegración, intercambio de conocimiento y diversas activi-

Dos tomas del Reflejo Aurículo Cardiaco (RAC)

28
dades científicas, entre las que destaca la organización en Bibllografia
Barcelona de "1 Simposium Internacional de nuevas vías Pueden consultarse para un estudio más detallado las siguientes publi­
de la Medicina " que constituyó un gran éxito. Y también caciones:
- Nogier, P.F.M: Introduction practique a l'auriculothérapie.
en Barcelona tiene su sede la escuela de formación de pro­ Maisonneuve Editeur.
fesionales en auriculoterapia que dirige el Dr. Victoriano - Nogier, P.F.M: Traité d'auriculotherapie, Maisonneuve Editeur.
Martínez y que en los últimos dos afias ha desarrollado - Nogier, P.F.M: De l'auriculothérapie a l'auriculomedecine. Maison-
neuve Editeur.
cinco cursos de especialización para profesionales médi­ - Nogier, Paul y Raphael: L'homme dans l'oreille. Maisonneuve edi­
cos, de donde han salido los nuevos valores de esta técni­ teur. Bourdiol, R . : L'auriculosomatologie. Maisonneuve editeur.
ca que la están practicando correctamente y de los que de­ - Bahr, F: The clinical pourpose of scientific auricular acupunture.
Editado por el autor.
be esperar por su juventud y entusiasmo un gran papel en
- Bahr, F: Systematik und Praktikum der wissenschaftlichen Ohraku­
el futuro desarrollo de la auriculomedicina en Españ.a. puntur für Fortgeschrittne.
Asimismo el Dr. Martínez está realizando seminarios - Kropej , H: Systematik der Ohrakupunktur. Editorial Haug Verlag.
intensivos en fines de semana en Pamplona y Madrid. Heidelberg.

Es de esperar que con el aumento del número de profe­


sionales que dominen la técnica y su organización corpo­
rativa pueda establecerse un diálogo fecundo con agrupa­
ciones científicas extranjeras para el mejor progreso de la •: El Dr. Victorino Martínez Figueroa es vicepresidente de la Sociedad
ciencia y alivio de los pacientes sometidos a su cuidado . Catalana de Reflexología (Tarrasa).

29

También podría gustarte