Está en la página 1de 429

CAPITULO 1 SALIR

INTRODUCCIÓN Operación Libro

Es de vital importancia, tanto para la salud humana como para el bienestar de la sociedad en su
conjunto, contar con un abastecimiento público de agua funcional. Para todos los usos y, en
especial para el doméstico, un buen sistema de abastecimiento es el que provee a la población
agua de buena calidad, en cantidad suficiente y con una máxima confiabilidad.

Es tarea del proyectista convertir estos objetivos teóricos (disponibilidad, cantidad, calidad y
confiabilidad) en un diseño realista y económico, tomando en cuenta las circunstancias y
recursos locales. Al asumir la responsabilidad de este trabajo, el proyectista constantemente
tomará decisiones sobre detalles importantes, que principalmente se relacionan con:

!"
Planteamiento general del sistema de abastecimiento de agua: elección de la fuente de
agua cruda, selección del método de tratamiento y definición del sistema de
distribución.

!"
Dimensionamiento del sistema de abastecimiento de agua; por ejemplo, determinación
del esquema general y del tamaño de los diversos elementos que lo conforman.

!"
Especificación de los elementos del sistema: descripción y dibujos detallados de las
estructuras y de los aditamentos necesarios para su adecuada operación y
mantenimiento.

Los componentes que integran los sistemas de abastecimiento de agua ya sea para los grandes
conglomerados urbanos como para las pequeñas comunidades rurales tienen las mismas
funciones: captar, conducir, tratar y distribuir el agua. Sin embargo, el diseño de sistemas
rurales de agua potable presenta características propias, que hacen necesario considerarlos por
separado de los diseños de sistemas para zonas urbanas. Se considera aquí como “rural” a las
localidades con menos de 2,500 habitantes. A pesar de ello pueden existir poblados mayores
que debido a su distribución en el espacio (alto grado de dispersión) y/o a su condición
socioeconómica sea adecuado abastecerlos con un sistema del tipo rural y no con los métodos
utilizados en zonas urbanas.

Antes de detallar las diversas metodologías de diseño es conveniente establecer algunas


definiciones generales que servirán de marco de referencia en todo el manual.
1.1 Sistema de abastecimiento

Se considera agua potable, o agua apta para consumo humano, a toda aquella cuya ingestión no
causa efectos nocivos a la salud. En términos generales, el agua no causa efectos nocivos
cuando se encuentra libre de gérmenes patógenos y de sustancias tóxicas. Así, los sistemas
hidráulicos tienen por objeto evitar la propagación de enfermedades infecciosas mediante el
tratamiento adecuado tanto del agua de suministro como el de las descargas de desechos
humanos. La FIG 1.1 ilustra las partes de que consta un sistema hidráulico que son:

Suministro

✓ fuente de abastecimiento de agua


✓ captación
✓ conducción
✓ regulación
✓ potabilización
✓ almacenamiento
✓ distribución

Saneamiento

✓ recolección del agua residual (usada)


✓ tratamiento del agua residual
✓ disposición del agua tratada

Este manual trata los siete primeros puntos (sistemas de abastecimiento de agua potable, FIG
1.2), en tanto que los últimos son tratados por el manual de “Saneamiento Rural” de ésta
misma colección.

1.2 Fuentes de abastecimiento

El origen de las fuentes de que se sirve el hombre para su desenvolvimiento cotidiano es el


Ciclo Hidrológico, es decir, los pasos del agua circulando durante el transcurso del tiempo a
través de distintos medios en la naturaleza (FIG 1.3). El punto de partida es la evaporación del
agua en la superficie del océano, que pasa a la atmósfera por desplazamiento vertical y
horizontal. En la atmósfera, el vapor se condensa y se precipita nuevamente a la superficie.
Aproximadamente, tres cuartas partes caen al mismo océano y un poco menos de la cuarta
parte se precipita en la superficie continental. Así, gracias al ciclo hidrológico, se encuentran
disponibles en la naturaleza dos tipos de fuentes de abastecimiento que son las siguientes:
• Convencionales:

Agua superficial
Agua subterránea

• No convencionales:

Agua atmosférica
Agua de mar
Agua residual

VER FIG 1.1 Configuración general de un sistema hidráulico

VER FIG 1.2 Sistema de abastecimiento de agua potable

1.2.1. Convencionales

Las dos principales fuentes de abastecimiento de agua potable son: las superficiales y las
subterráneas, y son éstas últimas las que más se utilizan para los sistemas rurales. Cada una
tiene diferentes características (TABLA 1.1). Es importante destacar que el abastecimiento de
agua potable no depende solamente de qué la fuente esté disponible, sino también, de su
cantidad y calidad.

VER FIG 1.3 Ciclo hidrológico

Las aguas superficiales incluyen ríos, lagos y acuíferos someros. Algunas ventajas obvias de
las aguas superficiales son su disponibilidad y que están visibles; son por tanto accesibles y su
contaminación, si es natural, puede ser removida con relativa facilidad. Generalmente, las
fuentes superficiales son aguas blandas tienen un alto contenido de oxígeno y están libres de
sulfuro de hidrógeno (el cual produce un olor ofensivo, similar al de los huevos podridos). Por
otra parte, las aguas superficiales son variables en cantidad y se contaminan fácilmente por
descargas de aguas residuales (contaminación no natural). Su alta actividad biológica puede
producir sabor y olor, aun cuando el agua haya sido tratada. Las aguas superficiales pueden
tener alta turbiedad y color, sobre todo en época de lluvia, lo cual requiere un tratamiento
adicional.

Las fuentes subterráneas están generalmente mejor protegidas de la contaminación humana


que las fuentes superficiales, por lo que su calidad es más elevada y uniforme. El color y la
materia orgánica son más bajos, es menos probable que tenga sabor, olor y contaminación
producida por actividad biológica. Las aguas subterráneas son corrosivas, aunque esto no es
debido al oxígeno disuelto que contienen, ya que éste es muy bajo comparado con el de las
aguas superficiales, sino por la presencia de otros gases como el sulfuro de hidrógeno (H2S).

TABLA 1.1 Principales diferencias entre aguas superficiales y aguas subterráneas.

Características Agua Superficial Agua Subterránea


Dureza Variable Con frecuencia presente
Temperatura Variable según la estación Relativamente constante
Turbiedad y Variables, a veces elevadas, sobretodo Bajas o nulas
materia en en época de lluvia
suspensión
Mineralización Variable, a veces elevada. Es función Varía en función de los estratos de
del tipo de suelo, la precipitación, los terreno por donde pasa y puede ser
vertidos, etc. muy alta e incluir, en algunos casos,
metales pesados tóxicos.
Hierro y Generalmente ausentes excepto en el Generalmente presentes
manganeso fondo de los cuerpos de agua estática
en estado de eutroficación
Gas carbónico Generalmente ausente Normalmente ausente o muy bajo
agresivo
Amoniaco Presente sólo en aguas contaminadas Presencia frecuente sin ser índice de
contaminación
Sulfuro de Ausente Normalmente presente
hidrógeno
Sílice Contenido moderado Contenido normalmente elevado
Nitratos Muy bajos en general Contenido a veces elevado en
regiones con agricultura y pozos no
protegidos o no correctamente
ubicados
Elementos vivos Bacterias, virus y plancton Ferrobacterias, con poca frecuencia
Oxígeno Normalmente, próximo a la Normalmente ausente o muy bajo
disuelto saturación
Coliformes Presentes Casi siempre ausentes
fecales
Materia Variable, y cuando está presente es Ausente
orgánica del tipo refractario (ácidos húmicos),
que junto con la cloración puede
generar subproductos

El agua subterránea es muy importante, sobre todo en zonas áridas, ya que es prácticamente la
única fuente de abastecimiento de agua potable, y se debe tener cuidado en no sobreexplotarla
ya que es un recurso no renovable.
Las desventajas del agua subterránea incluyen la comparativa inaccesibilidad, el contenido
frecuente de sulfuro de hidrógeno y la presencia de fierro y manganeso, así como de algunos
otros metales. Por otra parte, el agua subterránea tiene un costo más bajo de tratamiento que el
agua superficial, aunque el de su captación es más alto.

1.2.2 No convencionales

Las aguas atmosféricas, las marinas y las residuales muy raras veces son utilizadas como
fuentes de abastecimiento ya que por su calidad poco aceptable requieren ser recuperadas o
tratadas para poder ser utilizadas. Se recurre a ellas cuando no existe otra posibilidad de
abastecimiento. En la práctica, éste tipo de fuentes rara vez se aplica a sistemas rurales aunque
en algunas zonas se capta agua de lluvia de poblaciones muy pequeñas ubicadas en zonas
áridas.

Para las aguas marinas, la Ingeniería Ambiental ha desarrollado nuevas tecnologías (como
destilación, electrodiálisis y osmosis inversa) que permiten desalarla para ser utilizada como
fuente de abastecimiento de agua potable pero, por su alto costo de inversión, operación y
mantenimiento, sólo se aplican en casos específicos.

En cuanto al uso de agua residual doméstica sólo se conoce un caso en Windhoke, África del
Sur, en donde esta agua es tratada y usada como agua potable. Todas las demás experiencias
son escasas y a nivel experimental.

1.3 Captación

Las obras de captación son las obras civiles y equipos electromecánicos que se utilizan para
reunir y disponer adecuadamente del agua superficial o subterránea. Dichas obras varían de
acuerdo con la naturaleza de la fuente de abastecimiento, su localización y magnitud. Algunos
ejemplos de obras de captación se esquematizan en la FIG 1.4. El diseño de la obra de
captación debe ser tal que prevea las posibilidades de contaminación del agua, para evitarlas.

Es necesario separar en el término general de "obras de captación" el dispositivo de captación


propiamente dicho y las estructuras complementarias que hacen posible su buen
funcionamiento. Un dique toma, por ejemplo, es una estructura complementaria, ya que su
función es represar las aguas de un río a fin de asegurar una carga hidráulica suficiente para la
entrada de una cantidad predeterminada de agua al sistema (los requisitos primordiales del
dique son la estabilidad y durabilidad). Un dispositivo de captación puede consistir de un
simple tubo, la pichancha de una bomba, un tanque, un canal, una galería filtrante, etc., y
representa parte vital de la obra de toma que asegura, bajo cualquier condición de régimen, la
captación de las aguas en la cantidad y calidad previstas. El mérito principal de los
dispositivos de captación radica en su buen funcionamiento hidráulico.
FIG 1.4 Obras de captación

1.4 Conducción

Se denomina "línea de conducción" a la parte del sistema constituida por el conjunto de


conductos, obras y accesorios destinados a transportar el agua procedente de la fuente de
abastecimiento desde el lugar de la captación hasta un punto que puede ser un tanque de
regulación, un cárcamo para una segunda conducción, o bien, una planta potabilizadora.

1.5 Potabilización

Este término se refiere a los procesos empleados para modificar favorablemente la calidad del
agua de manera que sea apta para consumo humano. La potabilización en general, no está
constituida por un solo proceso, sino que abarca una serie de procesos y operaciones unitarias
denominadas en su conjunto. “tren de tratamiento” que son capaces de proporcionar al agua
las distintas características de calidad que sean necesarias para hacerla propia para su
utilización. Cuando el tratamiento que se le da al agua es con el fin de hacerla apta para el
consumo humano se le llama "potabilización". La obra de ingeniería en la que se construyen
las unidades necesarias para producir el agua potable se denomina "planta potabilizadora".
Tres son los objetivos principales de una planta potabilizadora:

#"
Proporcionar agua segura para consumo humano
#"
Producir agua estéticamente aceptable por el consumidor y
#"
Realizar estas actividades en forma económica.

La planta potabilizadora puede ser diseñada para tratar agua de cualquier tipo de fuente.
Dependiendo de la calidad del agua cruda y de la calidad final deseada para el agua tratada,
serán necesarios uno o más procesos. En la FIG 1.5 se presenta un diagrama de flujo de una
planta de tratamiento convencional para agua superficial; por ejemplo, que incluye el siguiente
"tren de tratamiento": floculación, sedimentación, filtración y desinfección. Básicamente, la
idea del tratamiento es coagular las partículas suspendidas que causan turbiedad, sabor, olor y
color, para que puedan ser removidas por sedimentación y filtración.

Durante la coagulación, sedimentación y filtración, prácticamente todos los sólidos


suspendidos, la mayor parte del color y aproximadamente 98% de las bacterias son removidas.
Por seguridad, el efluente debe ser desinfectado, usualmente con cloro. La desinfección es el
paso final en el tratamiento del agua antes de ser almacenada y distribuida. La cloración es
particularmente efectiva contra las bacterias patógenas pero su capacidad para destruir amibas
y virus es cuestionable.
AGUA SUPERFICIAL AGUA SUPERFICIAL
AGUA SUBTERRANEA
RIOS LAGOS

SEDIMENTACION CRIBADO AERACION

COAGULACION-
FLOCULACION PRECIPITACION

SEDIMENTACION

FILTRACION

DESINFECCION

AGUA POTABLE

FIG 1.5 Diagrama de flujo de una planta de tratamiento convencional para agua potable

Pueden verse en el diagrama de la FIG 1.5 que las operaciones dependen de la fuente de
suministro; así para el agua de río se requiere eliminar sólidos arrastrados por la corriente,
mediante sedimentación; para el agua de lagos es necesario remover sólidos arrastrados del
fondo del lago por medio de cribado; y por último, para el agua subterránea es necesario en
ocasiones eliminar gases disueltos, como el bióxido de carbono por medio de aeración. En
todos los casos, se requiere una desinfección que asegure la calidad microbiológica tanto al
salir de la planta potabilizadora como al llegar el agua al consumidor.

La potabilización en zonas rurales se debe realizar con métodos simples y accesibles a todos,
que van desde la ebullición al empleo de coagulación, floculación, filtración y desinfección.

1.6 Almacenamiento y regulación


Probablemente, el origen de los sistemas primitivos de abastecimiento de agua fue la
necesidad de almacenarla para contar con ella cuando fuera necesario. El almacenamiento es
un elemento esencial de cualquier sistema y es muy útil para apoyar el desarrollo económico
de una región que incrementa la demanda de agua (FIG 1.6).

El término regulación se ha de entender que incluye el almacenamiento de agua en el punto de


tratamiento, lista para distribución; no así el embalse de aguas para propósito de
abastecimiento o de utilización a largo plazo. Este último es propiamente un elemento de la
obra de captación.

Con la regulación

#"
Se logra casi igualar la demanda sobre la fuente de abastecimiento, los medios de
producción y la línea de conducción y distribución, no necesitando ser tan grandes los
tamaños o capacidades de estos elementos de la planta.

#"
Se mejoran y estabilizan los gastos y presiones del sistema para servir a los
consumidores en toda la zona de servicios.

#"
Se dispone de abastecimiento de reserva en el sistema de distribución para el caso de
contingencias tales como la lucha contra incendios y las fallas de la corriente
eléctrica.

1.7 Distribución

Después de la regulación el sistema de distribución debe entregar el agua a los consumidores


cuando y donde se requiera. Además, debe mantener presiones adecuadas para el uso
doméstico. Por ello, a veces se requiere bombeos auxiliares para poder servir a las zonas más
elevadas o a los consumidores más remotos. El sistema de distribución incluye bombas,
tuberías, válvulas de regulación, tomas domiciliarias, líneas principales y medidores.
VER FIG 1.6 Almacenamientos

1.8 Características del abastecimiento en sistemas rurales

Los proyectos de abastecimiento de agua potable en zonas rurales deben elaborarse


considerando las condiciones específicas de la localidad, como:

$"
Tamaño de la población y dispersión de las viviendas en la localidad.

$"
Condiciones socioeconómicas.

$"
Nivel de servicio existente en la localidad (y el que la comunidad podría financiar
para el proyecto).

$"
Condiciones topográficas, meteorológicas e hidrológicas que prevalecen en el área
del proyecto.

$"
Restricciones locales de planeación (participación de la comunidad, requerimientos
institucionales, etc.).

$"
Criterios locales de diseño (calidad del agua aceptable para la población desde el
punto de vista organoléptico, dotación por habitante, distancias máximas desde las
viviendas hasta los puntos de servicio, coeficientes de variación de la demanda,
presión mínima en el sistema, etc.).

$"
Normas locales de diseño (dimensiones estandarizadas de tuberías y piezas
especiales, tipos y capacidad de bombas, diseños tipo de pozos, plantas
potabilizadoras y tanques de regulación).

$"
Materiales de construcción disponibles en la región.

$"
Infraestructura (para apoyo en la construcción de obras civiles), y fuentes de energía
(confiabilidad del servicio eléctrico, combustibles y fuentes de energía alternativa)
disponibles en la región.

$"
Capacidad de fabricantes locales y de distribución de equipos.

En sistemas de abastecimiento urbano, el anteproyecto es muy parecido al proyecto final


debido a que la planeación y el diseño se desarrollan con sumo detalle. En contraste, en los
sistemas rurales, con el fin de reducir los costos de planeación, se lleva a cabo programas que
desarrollan “proyecto” tipo más que una serie de proyectos individuales.
Así, durante la planeación de diversos sistemas rurales, se repiten actividades que son
similares entre sí. El desarrollo de diseños tipo es una necesidad que debe atenderse
considerando esquemas con tecnología apropiada de bajo costo y el aprovechamiento de los
recursos disponibles en la localidad. Por lo tanto, es conveniente preparar listados de
elementos prediseñados (tanques, plantas de bombeo, etc.) y equipos comerciales que se
integran como un paquete.

En la planeación y diseño de los sistemas tipo debe tenerse en mente la facilidad de operación
y la posibilidad de uniformar las actividades de mantenimiento del sistema. El nivel de
preparación técnica de los operadores será determinante al decidir el grado de complejidad del
esquema asociado a la calidad del servicio que se desea.

Finalmente, es necesario subrayar que en un sistema rural, la selección de la fuente de


abastecimiento es el factor más importante, ya que determina si el agua requiere un proceso
complejo de potabilización o es suficiente con una simple desinfección.
CAPITULO 2

CALIDAD DEL AGUA

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1995) señala que el principal objetivo al


establecer normas de calidad del agua potable es la protección a la salud pública. Las normas
deben servir para asegurar el aprovechamiento seguro del agua, mediante la reducción o
remoción de los componentes peligrosos para la salud. Jamás deberá permitirse que
condiciones de política y comodidad pongan en peligro la salud pública.

El agua es indispensable para la vida, y es necesario poner a disposición de los usuarios un


abastecimiento satisfactorio, haciendo todo lo posible para obtener la mejor calidad que
permitan las circunstancias. La primera línea de defensa de la salud es proteger al agua de la
contaminación y, para ello, el mejor método es casi siempre la protección de la fuente. En la
medida de lo posible, las fuentes de agua se deben proteger de la contaminación por desechos
de origen humano o animal, que pueden contener una multiplicidad de bacterias, virus y
protozoarios patógenos, así como de helmintos parásitos. Si no se consigue proteger y tratar
eficazmente el agua, la comunidad correrá el riesgo de sufrir brotes de afecciones intestinales y
otras enfermedades infecciosas. Los más expuestos a las enfermedades transmitidas por el
agua son los lactantes y los niños pequeños, las personas debilitadas o que viven en
condiciones antihigiénicas, los enfermos, los ancianos y, en general, la gente pobre. Las dosis
que pueden causar infecciones en estos casos son significativamente menores que las
correspondientes a la población adulta y sana. Cuando se advierta la existencia de una
situación potencialmente peligrosa debe tomarse en cuenta el riesgo para la salud, la
posibilidad de aplicar medidas correctivas o recurrir a otras fuentes de suministro.

La estimación de los riesgos que llevan consigo las variaciones de la calidad microbiana es
difícil. En general, el mayor peligro lo representan los microbios que están relacionados con la
ingestión de agua contaminada con excretas humanas y animales. El riesgo microbiano nunca
puede eliminarse por completo porque las enfermedades transmitidas por el agua también
pueden difundirse por contacto personal, por aerosoles y por la ingestión de alimentos
contaminados. En estas circunstancias, la inocuidad del abastecimiento de agua reducirá las
posibilidades de difusión por esas otras vías. En especial, es necesario evitar los brotes de
enfermedades transmitidas por el agua porque pueden dar lugar a la infección simultánea de
gran parte de la comunidad.

El riesgo que presentan para la salud las sustancias químicas tóxicas que se encuentran en el
agua de bebida es distinto del que suponen los contaminantes microbiológicos. Son pocas las
sustancias tóxicas presentes en el agua que pueden causar problemas de salud agudos, salvo
por la contaminación accidental y masiva del abastecimiento, que casi siempre es fácilmente
perceptible. Por no tener habitualmente efectos agudos, los contaminantes químicos
representan un problema menos prioritario que los microbianos, cuyos efectos son, por lo
general, agudos y generalizados. Se puede incluso afirmar que las normas químicas para el
agua potable tienen una importancia secundaria cuando el agua está gravemente contaminada
por bacterias.
Los problemas relacionados con las sustancias químicas presentes en el agua de bebida se
deben, sobre todo, a que éstas pueden afectar negativamente a la salud tras períodos de
exposición prolongados; son motivo de especial inquietud los contaminantes con propiedades
tóxicas acumulativas, como los metales pesados y las sustancias carcinogénicas.

Ha de señalarse que la utilización de desinfectantes químicos para tratar el agua da lugar, por
lo común, a la formación de productos químicos secundarios, algunos potencialmente
peligrosos. No obstante, los riesgos que esos productos representan para la salud son
extremadamente pequeños en comparación con los que supone una desinfección insuficiente, y
es importante que el intento de controlar los productos secundarios de ese tipo no ponga en
peligro la eficacia de la desinfección.

El consumidor depende principalmente de sus sentidos para la evaluación de la calidad del


agua que bebe. Los componentes del agua pueden influir en la apariencia, el olor o el sabor de
ésta, y el consumidor se basa en estos criterios para estimar su calidad y aceptabilidad. Se
considerará peligrosa, y se rechazará el agua muy turbia, de color acentuado, de olor o sabor
desagradable. Es, por lo tanto, esencial mantener una calidad aceptable para el consumidor,
aunque la ausencia de efectos sensoriales negativos no garantiza su inocuidad.

En México, la autoridad encargada para la emisión de normas y criterios de calidad de agua


para consumo humano es la Secretaría de Salud, dependencia a la cual se debe la elaboración
del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades,
Establecimientos, Productos y Servicios, que entró en vigor el 19 de enero de 1988. En el
Título Tercero, Capítulo 1 del Reglamento mencionado, se define como agua potable toda
aquella cuya ingestión no cause efectos nocivos, es decir, esté libre de organismos patógenos,
coliformes fecales y cumplan los requisitos organolépticos y físicos que se establecen (aspecto,
pH, sabor, olor, color y turbiedad del agua). La Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSAl-
1994, referente al agua para uso y consumo humano, de observancia en todo el territorio
nacional, establece los límites permisibles de calidad y tratamiento a que debe someterse el
agua para su potabilización para diversos parámetros (ANEXO 1).

2.1 Efectos de la calidad del agua en la salud

No es el objetivo de este manual realizar un análisis profundo de los efectos en la salud que
causan los diferentes materiales y componentes que pueden estar presentes en las aguas de
abastecimiento. Sin embargo, es importante mencionar el origen de algunos de los principales
parámetros químicos, y las razones por las que han sido reglamentados en la norma oficial
mexicana.
La turbiedad es objetada por su apariencia y también porque las sustancias que la producen
crean problemas en el lavado de ropa, en la fabricación de hielo y de refrescos o en otros usos,
además de que reducen la efectividad del desinfectante durante el tratamiento, al servir de
protección a los microorganismos.

Los sólidos disueltos totales en el agua comprenden las sales inorgánicas (principalmente de
calcio, magnesio, potasio, sodio, bicarbonatos, cloruros y sulfatos), así como, pequeñas
cantidades de materia orgánica. Proceden de fuentes naturales, aguas residuales, escorrentías
urbanas y desechos industriales. El exceso de sales disueltas produce sabor desagradable y
limita su uso. Sin embargo, hay poblaciones que consumen agua con 2000 mg/L que actuarían
como laxante en personas no acostumbradas a ingerir tales cantidades de sales. El exceso de
carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio causan la dureza en el agua que produce
incrustaciones en tuberías y obliga a consumos elevados de jabón.

El hierro es uno de los metales más abundantes en la corteza terrestre. Se encuentra en forma
natural en el agua. También puede estar presente en los sistemas de agua potable por el uso de
sales de hierro en la coagulación y por la corrosión de tuberías de acero y fierro fundido
utilizadas en sistemas de distribución. El hierro colorea el agua, le da un sabor desagradable,
mancha la ropa y se incrusta en las tuberías.

Los nitratos se regulan exclusivamente para prevenir la metahemoglobinemia (alteración de la


sangre para fijar oxígeno principalmente en lactantes). Los nitratos, así como los nitritos, son
iones presentes en la naturaleza que forman parte del ciclo del nitrógeno. La concentración de
nitratos en el agua se incrementa por la intensificación de prácticas agrícolas (uso de
fertilizantes).

El flúor se presenta con frecuencia como componente natural del agua. Los fluoruros arriba de
1.5 mg/L suelen provocar la aparición de manchas oscuras en los dientes, y su ausencia
predispone la caries dental.

2.2 Consideraciones de la calidad del agua de sistemas rurales

La cantidad de parámetros para definir la calidad del agua en sistemas de abastecimiento


rurales es menor, menos estricta y más flexible que la utilizada para diseños urbanos. Por
ejemplo, la presencia moderada de color, turbiedad, cloruros, en la fuente de un abastecimiento
rural puede carecer de importancia. No obstante es necesario que se cumplan los
requerimientos mínimos de calidad del agua para considerarla potable y para usos domésticos
como el aseo personal y la preparación de alimentos. En general, estos requerimientos (que se
encuentran en la norma mexicana) son:

➪ El agua debe estar libre de organismos patógenos


➪ No debe contener compuestos con efectos adversos, a corto o largo plazo, para la
salud humana
➪ Debe presentar baja turbiedad y poco color
➪ No debe ser salina
➪ No debe presentar mal olor o sabor

En comunidades rurales estos aspectos ligados a una adecuada selección de la fuente de


abastecimiento y a la protección de los agentes que la pudieran contaminar son de especial
relevancia. Más que la fijación de muchos parámetros por vigilar y medir. Por ello, las fuentes
de aguas subterráneas (de alta calidad), como los manantiales y los pozos, han de situarse y
construirse de tal manera que queden protegidas contra el desagüe de aguas superficiales y las
inundaciones. Deben levantarse cercas para impedir el acceso al público, el ganado y animales,
y se les debe mantener libres de basura.

La protección de las aguas superficiales plantea mayores problemas. Es posible proteger un


depósito contra las actividades humanas que pueden influir negativamente en la calidad del
agua, pero, en el caso de ríos y lagos, quizá sólo se pueda proteger una limitada extensión. Por
lo que es necesario aceptar los usos actuales y tradicionales del cuerpo de agua superficial, y
prever el tratamiento en consecuencia.
CAPITULO 3

DATOS BASICOS DE DISEÑO

En este capítulo se describen las diferentes actividades y estudios que sirven de base para la
obtención de los datos necesarios para elaborar un proyecto de abastecimiento de agua. Se
precisan los estudios básicos requeridos y se enlistan las fuentes de información, se describen
los criterios de diseño y se ejemplifican las técnicas de estimación de población. Toda esta
información está orientada a que el proyectista pueda integrar un diseño completo para zonas
rurales.

3.1 Estudios básicos

Los estudios básicos están enfocados a la obtención de los datos necesarios para realizar un
proyecto técnica y económicamente factible. Estos serán la base que sustentará todo el trabajo
de planeación y diseño.

Entender adecuadamente la problemática de la población en estudio, sus características


socioculturales y posibilidades económicas, permitirá evaluar correctamente las necesidades de
la localidad e identificar las obras requeridas, tales como

☛ Obras de construcción urgente


☛ Obras de construcción futura
☛ Las ampliaciones previstas y solicitadas
☛ Las obras de mejoramiento del sistema, y
☛ Las obras que sea conveniente construir por etapas

Asimismo, se deberá contar con información suficiente para obtener en forma apropiada,
oportuna y conveniente, los financiamientos requeridos para la ejecución de los proyectos.

Los estudios deben ser claros, precisos y verídicos, conteniendo la información estadística
necesaria y los datos técnicos completos para la elaboración del proyecto, como:

!"
El tamaño dispersión y condiciones socioeconómicas de la población
!"
El nivel de servicio existente y el que la comunidad pueda financiar
!"
El grado de participación de la comunidad
!"
Los criterios y normas locales de diseño (dotación per cápita, coeficientes de
variación de la demanda, estandarización de tuberías, piezas especiales y equipos
!"Los materiales de construcción de la región
"
!"
La infraestructura para apoyo en la construcción y las fuentes de energía disponibles
!"
La calidad del agua

Aún cuando los sistemas rurales se basan en diseños tipificados es necesario adaptarlos a cada
caso. El grado de profundidad y rigor con que se desarrollen los estudios básicos deben ser
acorde con la importancia y urgencia del mismo. Es relevante mantener en mente los objetivos
del trabajo y producir los resultados esperados de acuerdo al nivel de inversión del proyecto.

Los estudios básicos inician con la recopilación de información del área y la localidad en
cuestión. La información recopilada es validada mediante visitas e inspecciones directas. La
información fundamental para este tipo de proyectos, como la localización de fuentes de
abastecimiento, su disponibilidad y seguridad, se determina mediante prospecciones
hidrológicas, geohidrológicas y fotogramétricas (cuando haya datos disponibles). Finalmente,
es necesario integrar todos los estudios realizados para proporcionar las bases sobre las cuales
se desarrollará el proyecto de abastecimiento de agua a la comunidad.

3.1.1 Recopilación de información

La información general y los datos preliminares se pueden obtener de:

!"
Cartas geográficas de la región
!"
Aerofotografías
!"
Planos de la localidad
!"
Planos fotogramétricos
!"
Planos geológicos

Con el fin de detallar las condiciones de la localidad en estudio es importante obtener, en la


medida de lo posible, datos estadísticos relativos a:

☛ Censos de población
☛ Morbilidad
☛ Mortalidad
☛ Climatología
☛ Hidrología
☛ Geohidrología
☛ Geología
☛ Comunicaciones
☛ Transportes
☛ Aspectos económicos
☛ Aspectos culturales
☛ Aspectos históricos
☛ Aspectos políticos
☛ Aspectos sociales
El medio físico en el que se encuentra la localidad analizada podrá describirse al recopilar
información relativa a:

✔ Aguas superficiales
✔ Aguas subterráneas
✔ Agricultura
✔ Ganadería
✔ Recursos forestales
✔ Recursos minerales

La información anterior conviene tenerla antes de proceder a la investigación directa en la


población que se pretende estudiar. Cabe mencionar que mucha de esta información no
siempre está disponible en comunidades rurales, por lo que la experiencia del proyectista es de
suma importancia, ya sea para suponerla o definir cuál es indispensable determinar.

3.1.2 Investigación directa

Esta labor de investigación se practica después de la obtención de los datos previos, y


directamente en la población que se halla en proceso de estudio. Se presentan varios aspectos
para el desempeño de esta actividad, los que conducirán a la finalidad deseada, en la forma
siguiente:

#"
Corroborar los datos estadísticos obtenidos con la información previa; ratificación en la
misma localidad del número de habitantes y la realidad de los predios existentes para
determinar con exactitud el número de tomas domiciliarias o de cualquiera otra
clasificación.
"
#"Recabar datos de la infraestructura de la localidad, como: escuelas, casas habitación, vías
de comunicación, etc.
"
#"Obtener información económica sobre el costo de la vida, salarios, sueldos, precio de
materiales, tarifas de energía eléctrica y los servicios de agua potable (en el caso de que
existan), etc.

Desde el punto de vista técnico, es de primordial importancia localizar las posibles fuentes de
abastecimiento de agua que podrán satisfacer las necesidades de la localidad en estudio. En
este sentido, es necesario definir con precisión el volumen de agua que puede aportar cada
fuente de abastecimiento así como su calidad fisico-química y bacteriológica. La investigación
de campo se refiere a la localización y caracterización de las fuentes de suministro; que pueden
ser: manantial, río, lago, presa de almacenamiento, galería filtrante, o el agua subterránea
extraída por medio de pozos poco profundos.
Localizada la fuente de abastecimiento y definida la posibilidad de utilizarla, serán
determinados los caudales; procediéndose a continuación a resolver la forma de conducir el
agua, ya sea por gravedad o por bombeo. Es necesario explorar la faja de terreno por la que se
puede llevar la tubería de conducción hasta cierto lugar cuya elevación, en las inmediaciones
de la localidad, permita por su altura la construcción del respectivo tanque regulador o de la
planta potabilizadora.

La investigación directa, requiere forzosamente de su correspondiente levantamiento


topográfico, cuya precisión debe determinarse de conformidad con el problema que se trata de
resolver, y de acuerdo con la importancia y magnitud de la futura obra. Los levantamientos
topográficos pueden efectuarse en poblaciones de reducida extensión superficial ejecutando las
mediciones con procedimientos taquimétricos para que el costo no sea elevado. Con los datos
recabados directamente por el encargado a quien se le encomiende esta labor se construirá un
plano con la información suficiente para proyectar las obras de captación, la línea de
conducción, el tanque regulador y, por último, la red de distribución de agua.

Cuando el proyecto que se encuentra en proceso de estudio tenga el carácter de urgente y su


importancia amerite que el trabajo topográfico se deba realizar con mayor rapidez, es
conveniente establecer o fijar controles terrestres y entonces proceder a efectuar un
levantamiento aerofotográfico para elaborar un mosaico rectificado. Si requiere aún mayor
detalle, se aumentarán los puntos de control para realizar una restitución detallada y dibujar un
plano fotogramétrico a la escala conveniente. Sin embargo, estos estudios son caros y para
comunidades rurales sólo se recomienda en casos específicos.

Con la recopilación de la información previa y la realización de los estudios directos, el


proyectista contará con tres elementos de gran valor:

a) Información estadística verídica y datos reales de la comunidad, incluyéndo la


situación económica de los vecinos de la localidad.

b) Un plano topográfico configurado, un mosaico aerofotográfico, un mosaico


rectificado, o un plano fotogramétrico. Con estos elementos, el proyectista se
orientará para diseñar la obra de una manera más precisa, puesto que apreciará de
las construcciones existentes, las calles, las carreteras, las vías férreas, los arroyos,
la vegetación, los terrenos de cultivo, los lomeríos y en general se contará con un
conocimiento bastante real de la población.

c) Un plano donde se pueda determinar con precisión las distancias, el relieve expuesto
y la configuración topográfica. También tendrá datos suficientemente exactos de las
altitudes en los cruceros para proyectar las obras de agua potable y alcantarillado.
3.1.2.1 Reconocimiento sanitario

Antes de la captación es necesario efectuar un reconocimiento sanitario de las fuentes de


abastecimiento para determinar las características de calidad del agua e identificar las posibles
fuentes de contaminación.

En el caso de un sistema nuevo de abastecimiento, el reconocimiento sanitario debe realizarse


conjuntamente con la recolección de los datos iniciales, cubriendo la explotación de una fuente
dada y su capacidad para satisfacer las necesidades presentes y futuras. Debe incluir la
localización de cualquier riesgo contra la salud y evaluar su importancia presente y futura. En
el caso de un sistema ya construido, el reconocimiento sanitario debe realizarse tan
frecuentemente como sea compatible con el control de los riesgos para la salud.

La información proporcionada por el reconocimiento sanitario es esencial para una completa


interpretación de los datos bacteriológicos y los químicos. Dicha información debe siempre
formar parte de los informes de laboratorio. Las guías que a continuación se mencionan no son
todas aplicables a cualquier abastecimiento y algunas se refieren a suministros existentes.

3.1.2.2 Agua subterránea.

$"
Características geológicas locales y pendientes del terreno superficial.
$"
Naturaleza de los suelos y de los estratos porosos inferiores, ya sean arcilla, arena,
grava, roca (especialmente calizas porosas); granulometría de la arena y grava;
espesor de los estratos que contienen agua; profundidad del nivel freático,
localización y registro de pozos locales ya sea que estén en uso o abandonados.
$"
Pendiente del manto freático. De preferencia determinada a partir de la observación
de pozos existentes o de pozos de prueba; o bien, estimada por la pendiente del
terreno superficial, siendo concientes de la poca exactitud que este procedimiento
implica.
$"
Extensión de la superficie de escurrimientos que puede aportar agua para el
abastecimiento.
$"
Naturaleza, distancia y dirección de las fuentes de contaminación locales.
$"
Posibilidad de que el agua de desagüe superficial penetre en el sistema y de que los
pozos se inunden.
$"
Métodos utilizados para protección del abastecimiento contra la contaminación por
medio del tratamiento de las aguas residuales, disposición de desechos y similares.
$"
Características constructivas de pozos existentes: materiales, diámetro, profundidad
del ademe; profundidad de pichanchas o cedazos y su longitud.
$"
Protección superior y lateral del pozo.
$"
Construcción de la caseta de bombeo (pisos, desagües, etc); capacidad de las
bombas; abatimiento del nivel freático cuando las bombas están en operación.
$"
Desinfección: equipos existentes; supervisión rutinaria realizada; existencia de
estuches para pruebas u otros tipos de control de laboratorio.

3.1.2.3 Agua superficial

$"
Naturaleza geológica de la superficie (características de los suelos y de las rocas).
$"
Características de la vegetación: bosques, tierra cultivada e irrigación, incluyendo
salinidad, efecto en el agua de riego, etc.
$"
Población servida y población con alcantarillado por kilómetro cuadrado de superficie
de captación.
$"
Métodos para la disposición del agua residual, ya sea por medio de su desviación de la
cuenca, por tratamiento o con fosas sépticas.
$"
Características y eficiencia de las plantas de tratamiento del agua residual en el interior
de la cuenca.
$"
Proximidad de fuentes de contaminación fecal en la toma de abastecimiento del agua.
$"
Proximidad, fuentes y características de los desechos industriales, salmueras de
campos petroleros, aguas ácidas de origen minero y drenados agrícolas.
$"
Características del abastecimiento en cuanto a cantidad.
$"
Para abastecimientos de lagos o represas: datos de dirección y velocidad de los vientos;
acarreos de contaminantes; datos relativos a luz solar (algas).
$"
Características y calidad del agua cruda; organismos fecales (NMP), algas, turbiedad,
color, constituyentes minerales objetables.
$"
Período nominal de retención en la represa o en el depósito de almacenamiento.
$"
Tiempo mínimo probable que requiere el agua para escurrir desde las fuentes de
contaminación hasta la represa y a través de la obra de toma en la represa.
$"
Forma de la represa, haciendo referencia a posibles corrientes de agua inducidas, ya sea
por el viento o descarga de la represa, desde la bocatoma hasta la admisión al sistema.
$"
Medidas de protección en relación con la utilización de la cuenca colectora para el
control de pesca, utilización de botes, acuatizaje de aeroplanos, natación, vadeo,
tolerancia de animales ya sea en las zonas marginales, sobre o en el interior de las
aguas, etc.
$"
Eficiencia y constancia de las actividades de vigilancia.
$"
Potabilización del agua: clase y condiciones adecuadas de los equipos; existencia de
refacciones; efectividad de los procesos de potabilización; evaluación de la supervisión
y realización de pruebas; tiempo de contacto después de la desinfección, determinación
del cloro libre residual.
$"
Instalaciones de bombeo; caseta de bombeo, capacidad de bombas y de unidades de
repuesto, instalaciones para almacenamiento.
3.1.3 Estudios auxiliares complementarios

Con este título se designa a aquellas actividades especializadas, que un proyecto específico
pueden ser de enorme importancia. Estos trabajos técnicos, son los siguientes:

3.1.3.1 Estudios geohidrológicos

En caso de no contar con fuentes de abastecimiento superficiales se procederá a investigar la


posibilidad de obtener agua subterránea, de preferencia cercana, y después a buscar otras
fuentes que resuelvan el problema, aún cuando se hallen distantes.

Para la localización de las aguas subterráneas, se practica primero una exploración general de
caracter geohidrológico. El técnico especializado indicará el sitio apropiado para la perforación
de un pozo profundo en donde existan las posibilidades para obtener las aguas del subsuelo.
Cuando se presenta cierta inseguridad en la determinación de profundidad más conveniente de
la perforación o que sea necesario explorar una zona más amplia, se utilizarán los
procedimientos geofísicos. La técnica geoeléctrica es recomendable cuando la extensión por
investigar no es demasiado grande. Cuando la superficie por explorar alcanza valores del orden
de kilómetros cuadrados se tiene que proceder a la técnica geosísmica, a fin de cubrir
rápidamente grandes extensiones y, una vez señalados los puntos más probables para la
perforación, se procederá a detallar el sitio con el método geofísico eléctrico.

Una vez definido el punto de sondeo, se practica la perforación hasta la profundidad que
previamente se haya determinado; se conocerá entonces la estratigrafía, la profundidad de la
roca basal y la situación de los acuíferos explotables.

Practicada la perforación se proyectará y construirá debidamente el pozo y se efectuará una


investigación hidrogeológica. Con ésta se podrá determinar la potencialidad del acuífero, la
permeabilidad del subsuelo y la cantidad de agua subterránea almacenada en la zona
explotada. De tal forma, se puede programar la máxima cantidad de agua que es posible
extraer. Este procedimiento implica primero la perforación de pozos de prueba para estudio, y
luego la construcción definitiva de los pozos de explotación. De esta manera conociendo la
disponibilidad y los caudales que se pueden extraer, así como las necesidades de la población
por servir, se podrá calcular y especificar el equipo de bombeo necesario.

Cuando se determinen varios sitios de posible explotación, se deberá elegir aquel que mejor
satisfaga las condiciones siguientes:

#"
Menor distancia al sitio de almacenamiento, potabilización o distribución.
#"
Menor costo de operación.
#"
Posibilidad de obtener energía eléctrica cercana a la estación de bombeo.
#"
Caminos de acceso para facilitar la conservación y la operación de los equipos.
3.1.3.2 Determinaciones hidrométricas

Este aspecto se halla íntimamente relacionado con los estudios hidrogeológicos, puesto que
éstos necesitan pruebas de bombeo, aforos y determinaciones del comportamiento de los
acuíferos, capacidad y posibilidad de explotación, para que el abastecimiento a la población
sea conveniente y apropiado.

Es necesario aforar en distintas épocas del año la fuente de suministro, o en su defecto, deducir
la variabilidad del caudal utilizando los datos hidrológicos correspondientes, de acuerdo con
las precipitaciones pluviales de la región y otros fenómenos meteorológicos correlativos. El
objeto es determinar el caudal mínimo disponible. La hidrometría puede proporcionar
información importante en sistemas que se encuentran operando. Al investigar las redes de
distribución y la línea de conducción existentes, desde el punto de vista hidrométrico, es
indispensable aprovechar el proceso para revisar el estado en que se encuentren las tuberías,
que por el tiempo en que han estado en servicio, y por la calidad de las aguas que transportan
pueden hallarse incrustadas o deterioradas por efecto de la corrosión y, por lo mismo, presentar
rupturas frecuentes.

Los resultados de las observaciones servirán al proyectista para conocer los gastos dentro de la
red, los sentidos del flujo, diámetros efectivos de las tuberías, estado en que se encuentran y la
realidad completa de los caudales de agua desde la fuente de aprovisionamiento hasta el último
punto de las redes; incluyendo invariablemente las determinaciones con observaciones directas
de los niveles piezométricos en el sistema, con lo que se podrá conocer la verdadera dotación a
los habitantes de la localidad.

3.1.3.3 Fotogrametría

Aún cuando ya fue mencionado el tema de los levantamientos fotogramétricos, es conveniente


detallarlos un poco más. Se consideran cuando hay capacidad financiera para pagarlos, o por
algún motivo, ya existen.

Los planos fotogramétricos son auxiliares muy importantes; sustituyen con creces cualquier
levantamiento topográfico terrestre realizado con tránsito y nivel puesto que aparecen todos los
detalles de la zona: vegetación, terrenos cultivados, caminos, veredas, aspectos orográficos e
hidrográficos; así como la población en estudio con su verdadero perímetro, con sus calles,
construcciones, pavimentos, y muchísimos más detalles que es imposible hacer que se dibujen
en un plano topográfico levantado con los procedimientos clásicos.

Se debe tener presente que la topografía y la fotogrametría están íntimamente relacionadas.


Los levantamientos aerofotográficos se apoyan en puntos situados en forma directa, los cuales
tienen previamente conocidas sus coordenadas; por esta razón, se les designa con el nombre de
controles terrestres. A partir de estos puntos de apoyo, se procederá a la elaboración de los
siguientes planos:
➪ Mosaicos aerofotográficos
➪ Mosaicos rectificados
➪ Planos fotogramétricos

Por último, cuando las necesidades técnicas lo ameritan, a través de las fotografías de contacto
o pares estereoscópicos de la zona en estudio se puede llevar a cabo trabajos útiles de
fotointerpretación, ya sea geológica, hidrológica, forestal, agrícola o urbana.

3.1.4 Integración del estudio básico

Cuando se cuente con la información previa (bibliografía, investigación en campo y estudios


complementarios) se deberá integrar un estudio de la localidad compaginando diferencias. De
esta manera , los proyectos que se realicen serán realmente seguros y ayudaron a definir el
diseño más conveniente y económico que deba ejecutarse.

Indudablemente que las investigaciones son más sencillas a medida que la localidad sea más
reducida, pero tiene tanta importancia para el problema humano y social llevar el agua a un
núcleo pequeño como a una gran ciudad. En ambos casos, los problemas son idénticos, lo que
varía es la magnitud de la obra, o la amplitud del estudio; en consecuencia, el estudio debe
representar las necesidades y las limitaciones físicas y económicas lo más fielmente posible.

3.2 Período de diseño y vida útil

Un sistema de abastecimiento de agua potable se proyecta con capacidad prevista para dar
servicio durante cierto tiempo después de su instalación que se denomina período de diseño, y
que se define como el número de años durante los cuales el sistema propuesto será adecuado
para satisfacer las necesidades de una comunidad.

En general, el período de diseño es menor que la vida útil o sea el tiempo que razonablemente
se espera que la obra sirva sin incurrir en gastos de operación y mantenimiento elevados que
hagan antieconómico su uso o que implique ser eliminada por insuficiente. Rebasado el
período de diseño, la obra continuará funcionando hasta cumplir su vida útil en términos de
una eficiencia cada vez menor.

3.2.1 Período de diseño

El período de diseño es el lapso en el que las obras por constriur llegarán a su nivel de
saturación, esto es, cuando se utilizan al 100% de su capacidad, y su magnitud es una decisión
de quién encarga la obra. En la TABLA 3.1 se presentan los períodos de diseño
recomendables para los diferentes elementos de los sistemas de abastecimiento de agua
potable, como guía.
TABLA 3.1 Período de diseño para diferentes elementos

ELEMENTOS PERIODO DE
DISEÑO
− Pozo 5
− Línea de conducción 5 a 20
− Planta potabilizadora 5
− Estación de bombeo 5 a 10
− Tanque 5 a 20
− Distribución primaria 5 a 20

Para definir en forma adecuada el período de diseño, es necesario considerar, entre otros, los
siguientes factores:

✔ La vida útil de las estructuras y equipos, tomando en cuenta el estado en que se


encuentran y lo obsoleto que lleguen a ser.
✔ La facilidad o dificultad para ampliar las obras existentes o planeadas.
✔ Previsión de los crecimientos urbanos, comerciales o industriales.
✔ Tasas de interés sobre los adeudos.
✔ Las condiciones propias del crédito en cuanto a la duración del mismo.
✔ Comportamiento de las obras durante los primeros años, cuando no estarán operando a
toda su capacidad.

En caso de ser posible, es conveniente hacer el diseño por módulos con el fin de diferir las
inversiones el mayor tiempo posible, al mismo tiempo que se logra disponer de infraestructura
con bajos niveles de capacidad ociosa en el corto plazo. De acuerdo con este criterio, se
recomienda diseñar todos los componentes de un sistema rural para períodos de 5 años o más.

3.2.2 Vida útil de las obras

La vida útil de las obras depende de múltiples factores. Los más importantes son:

− Calidad de la construcción y de los materiales utilizados.


− Calidad de los equipos electromecánicos y de control.
− Calidad del agua a manejar.
− Diseño del sistema.
− Operación y mantenimiento.

3.2.2.1 Calidad de la construcción y de los materiales utilizados

La obra civil dentro de un sistema de abastecimiento de agua potable juega un papel muy
importante ya que ésta es la base para la instalación de equipos y controles así como para el
almacenamiento del agua; por ello, es muy importante realizar una construcción de buena
calidad, asegurando y prolongando la vida útil de los equipos que alberga y, por ende, la del
sistema. La obra civil generalmente tiene una duración muy superior a la obra electromecánica
y de control, por lo que en la estimación de la vida útil la que la determina son éstas últimas.

3.2.2.2 Calidad de los equipos electromecánicos y de control

El equipo con las tuberías define el período de vida útil de la obra ya que su costo representa el
mayor porcentaje del sistema. Cabe mencionar que las tuberías tienen una vida útil mucho
mayor que la de los equipos, pero no tienen la flexibilidad de éstos. Los equipos pueden
cambiarse o modificarse para satisfacer los requerimientos impuestos por nuevas condiciones
de operación, mientras que el sustituir tuberías implica, en muchas ocasiones, rehacer el
sistema.

3.2.2.3 Calidad del agua a manejar

La calidad del agua es un factor definitivo en la vida útil de los equipos y de los materiales que
conforman el sistema de abastecimiento. Por ejemplo, si el agua es dura, las paredes de los
tubos se incrustarán, pudiendo reducir su vida útil hasta en un 90%. Si el agua es corrosiva, la
vida de los tubos también decrecerá en un tiempo que es en función del grado de ataque
producido por las características del agua.

3.2.2.4 Diseño del sistema

El proyectista deberá tener especial cuidado en la selección de los sistemas a proponer ya que
impacta la vida útil de los equipos. Por una parte, deberá tener en mente que la estandarización
en los equipos seleccionados permite establecer una mejor política de operación y
mantenimiento. Adicionalmente, debe estar conciente del nivel de preparación técnica de los
operadores del sistema, ya que éste será determinante al decidir el nivel de complejidad del
esquema asociado a la calidad de servicio que desea obtener y, que también repercute en la
vida útil.

La optimación que se haya realizado en el diseño del sistema influirá directamente en la


calidad del servicio que se prestará y en la duración de éste. Un diseño deficiente propiciará
que el sistema trabaje en condiciones desfavorables, exigiendo un esfuerzo adicional para
realizar su función. Este punto es más importante que los anteriores, ya que si el diseño por
alguna razón, quedó escaso, la vida útil se disminuirá tanto como el mismo error; siendo en
ocasiones este periodo más corto que el de los propios equipos.
3.2.2.5 Operación y mantenimiento

Este factor es el más importante de todos ya que dependiendo de la forma como se efectúe la
operación y el mantenimiento del sistema se acortará o prolongará el período de trabajo de
cada uno de los componentes.

En nuestro país, el mantenimiento es uno de los principales problemas en el manejo de


sistemas de abastecimiento. En efecto, debido a la escasez de recursos y la falta de preparación
de los operadores y técnicos de los sistemas no se proporciona el mantenimiento preventivo
que se requiere. En la mayoría de los casos las acciones son del tipo correctivo y casi siempre
en forma provisional. Esto aunado a que, en general, el personal es improvisado, hace que se
trabaje haciendo lo indispensable para que el sistema funcione operando siempre con menores
eficiencias.

Por otra parte, es necesario tomar en cuenta los imponderables de cada proyecto para definir en
forma realista el período de vida útil. La TABLA 3.2 proporciona algunos valores estimados
para ciertos elementos, partiendo del entendido de que tendrán un mantenimiento adecuado y
trabajarán en condiciones bajo las cuales fueron diseñadas.
TABLA 3.2 Vida útil de diversos elementos de un sistema de abastecimiento de agua potable

ELEMENTOS VIDA UTIL


(años)
− Pozo excavado 30
− Pozo perforado sin pantalla (filtro) 20
− Pozo perforado con pantalla (filtro) 10
− Motor diesel rápido(a) 10
− Motor diesel lento(a) 15
− Bomba tipo pozo profundo(b,c) 15
− Bomba centrífuga, horizontal(b,c) 18
− Bomba de pistón(b,c) 20
− Bomba sumergible(b,c) 8
− Tanques de almacenamiento de concreto o mampostería. 40
− Tuberías de acero recubiertas. 25(d)
− Líneas y tuberías de acero sin recubrir 20(d)
− Tubería de asbesto-cemento, P.V.C. 20(e)
− Tuberías de fierro fundido secundarias 15(e)
− Equipo de filtración, ablandamiento y desinfección 15
− Válvula de: compuerta, globo, etc. 15
− Medidores de agua, instrumentos de medición y accesorios. 8
− Motor eléctrico(b) 20
− Arrancador eléctrico 15

Notas:
a) Si el número de revoluciones por minuto es mayor de 750.
b) Los valores están basados en 3,000 horas de trabajo anual. Se debe corregir si el número de horas de
trabajo es diferente
c) La vida útil se reduce en caso de: pozos no verticales, presencia de materiales abrasivos en el agua,
aguas corrosivas, supervisión insuficiente, etcétera.
d) La vida útil se reduce por cinco años en caso de aguas o suelos corrosivos. Se debe determinar, por
medio de análisis, las características corrosivas del agua.
e) La vida útil se reduce en cinco a diez años para aguas duras. El valor se define de acuerdo con las
características del agua.
f) Los valores proporcionados son para maquinaria. La vida del concreto y de los edificios debe ser
calculada de acuerdo con el tipo de obra.

3.3 Población de proyecto

El diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable se basa en una estimación de la


población futura a la que servirá denominada población de proyecto que es el número de
habitantes que se tendrá al último día del período de diseño que se fijó. Es indiscutible que de
la mayor o menor aproximación que se logre en la predicción de la población dependerá que la
obra cumpla su cometido futuro, y que efectivamente al reducirse el grado de incertidumbre en
el diseño pueda ser más económica la construcción. Los factores básicos del cambio en la
población son dos:
#"
El aumento natural, o sea el exceso de los nacimientos sobre las muertes.
#"
La migración neta, es decir, el exceso o pérdida de población que resulten del
movimiento de las familias hacia adentro y hacia afuera de un área determinada.

Las tasas de natalidad y muerte no se mantienen constantes a través del tiempo, en otras
palabras el hacer estimaciones de población de un año a otro encierra cierta incertidumbre.
Por otra parte, se considera que mientras mayor sea la base de la población con que se trabaje,
el crecimiento natural tendrá más peso en el aumento de la población que la migración neta.

Es importante señalar además que las condiciones socioeconómicas tienen una influencia
decisiva sobre los factores de crecimiento de la población, tanto en el aumento natural como
en la migración neta. De esto se desprende que el análisis de las condiciones socioeconómicas
sea importante para la predicción del crecimiento de las población. Los atractivos de una
comunidad (agua, alcantarillado, calles pavimentadas, comercios, zonas de recreación), tanto
como lugar para vivir como lugar para trabajar, son también factores importantes en el
crecimiento de su población.

Es importante destacar que deben tomarse determinadas precauciones y tener en cuenta


algunos factores limitantes para hacer una buena predicción. Por ejemplo, debe hacerse una
estimación de la capacidad que puede admitir el terreno disponible para saber si una
predicción determinada resulta o no razonable.

La mejor base para estimar las tendencias de la población futura de una comunidad es su
desarrollo pasado, y la fuente de información más importante sobre el mismo en México son
los censos levantados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática cada
diez años. Los datos de los censos de población pueden adaptarse a un modelo matemático,
como son el aritmético, geométrico, etc. Estos y otros modelos se explican a continuación.

3.3.1 Modelo Aritmético

El modelo aritmético se basa en un incremento de población constante para incrementos de


tiempo iguales. En consecuencia la velocidad de crecimiento es una constante; expresado
como

P2 − P1 = Ka (t2 − t1) (3.1)


donde
P : población, habitantes
t : tiempo (año, decenio, etc)
Ka : constante que indica el incremento de población en la unidad de tiempo
de la ecuación (3.1) se obtiene Ka

P2 − P1
Ka = (3.2)
t2 − t1
Para el tiempo t se tiene la ecuación lineal, que se aplica a condiciones futuras

P3 = P2 + Ka(t 3 − t2) (3.3)

donde el subíndice “2” se considera para los datos iniciales (P2, población inicial en tiempo t2)

Ejemplo 3.1

A partir de los siguientes datos censales, estimar la población que una


localidad tendrá para el año 2,010 utilizando el modelo aritmético de
estimación de población.

AÑO POBLACION
1980 1357
1990 1522
2010 x

Solución

Se recomienda usar como datos a sustituir en la ecuación 3.2 los últimos dos
censos, ya que representan la tendencia más reciente del crecimiento de la
población.

De la ecuación (3.2):

1522 − 1357
K80 a 90 = = 16.5
1990 − 1980

De la ecuación (3.3):

P2010 = P1990 + Ka 80-90·(2010-1990)

P2010 = 1522 +16.5·(2010-1990) = 1852 habitantes


3.3.2 Modelo Geométrico

El modelo geométrico de crecimiento de población se caracteriza por tener una velocidad de


crecimiento directamente proporcional al valor de la población en cada instante de tiempo, o
sea
dP
= KG P (3.4)
dt
donde

KG : velocidad de crecimiento cuando la población P es la unidad

LnP2 − LnP1 = KG (t2 − t1) (3.5)

de la ecuación (3.5)

LnP2 − LnP1
KG = (3.6)
t2 − t1

Para un tiempo t cualquiera se tiene la ecuación lineal

LnP = LnP2 + KG (t − t2) (3.7)

Ejemplo 3.2

A partir de los datos censales del ejemplo 3.1, calcular la población para el
año 2,010 aplicando el modelo geométrico de estimación de crecimiento de
población.

Solución

Nuevamente se toman los dos últimos censos como datos a sustituir en la


ecuación (3.6):

Ln(1522) − Ln(1357)
K G 80 - 90 = = 0.01147
1990 − 1980

y de la ecuación (3.7)

LnP2010 =LnP1990 + KG (2010-1990)

LnP2010 = Ln(1522) + 0.01147·(2010-1990) = 7.5571


P2010 = e5.9785 = 1914 habitantes

Cuando se supone un crecimiento en progresión geométrica, los valores que se obtienen para
la población futura son mayores que los que se obtendrían si se supone un crecimiento en
progresión aritmética. La expresión (3.7) puede escribirse:

Ln P = Ln P0 + KG t (3.8)

donde Po es la población cuando t = 0. Tomando antilogaritmos en (3.8) se obtiene:


P = P0 e KG t (3.9)

La ecuación (3.9) es la conocida como de capitalización con interés compuesto, es decir, el


interés periódico se capitaliza aumentando el capital anterior y usualmente e KG , se representa
como (1 + i), donde i es la tasa de interés y la expresión de P quedará

P = P0 (1 + i) t (3.10)

Ambas expresiones, la (3.7) y la (3.10) corresponden al modelo geométrico de crecimiento,


aunque comúnmente se ha aceptado el referirse a la expresión (3.10) como método de interés
compuesto.

Ejemplo 3.3

Calcular la población al año 2010 con la ecuación del interés compuesto


considerando los siguientes datos censales

AÑO POBLACION
1970 1143
1980 1357
1990 1522

Solución.
A partir de la ecuación (3.10), podemos obtener una expresión para la tasa de
interés, por simple despeje

P
i= t −1
P0

Al sustituir los datos proporcionados


1357
i70-80 = 10 − 1 = 0.01731
1143

esto es 1.731% anual.


Para el siguiente período

1522
i80-90 = 10 − 1 = 0.01154
1357

Es decir, 1.154% anual


Una tasa promedio anual será:

1.731+ 1.154
ianual = = 1.4425 %
2
Con estas tasas, se obtiene la población para 2010

P2010 = 1522 (1 + 0.014425)(2010-1990) = 2030 habitantes

3.3.3 Método de extensión de la curva


Este método consiste en elaborar la gráfica de los datos de población en papel milimétrico. Se
forma un par de ejes coordenados: el de las ordenadas para los datos de población y el de las
abscisas para las fechas a que corresponden dichos datos. Una vez que se tienen los puntos
localizados se unen por medio de una línea que será la curva representativa de la población.
Esta curva se prolonga siguiendo la tendencia anterior, hasta el tiempo futuro deseado,
encontrando así la población en el eje de las ordenadas.

Ejemplo 3.4

Estimar la población para los años 1990, 1995 y 2000 de la población “A” con el
método de extensión de la curva. Los datos censales son los siguientes:

POBLACION
AÑOS HABITANTES
1910 1020
1920 1150
1930 1290
1940 1450
1950 1660
1960 1920
1970 2270
1980 2730
Solución:
4000

3500

3000

2500
Pob la c ión , h a b ita n te s

2000

1500

1000

500

0
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Añ o

FIG 3.1 Método de extensión de la curva

AÑO HABITANTE
1990 3220
1995 3500
2000 3760

3.4 Usos del agua

3.4.1 Consumo

El consumo del agua varía con las regiones. En efecto, las condiciones climatológicas e
hidrológicas de la región considerada, las costumbres locales y el género de actividad de los
habitantes tiene una influencia directa en la cantidad de agua consumida. Los factores que
determinan el consumo son:

☛ Cantidad de agua disponible. La dificultad para disponer de agua en las fuentes de


abastecimiento limita la cantidad a distribuir.

☛ Tamaño de la población. A medida que una población crece, aumentan sus


necesidades de agua, destinada principalmente a usos públicos.
☛ Características de la población. El consumo per cápita depende de las actividades
básicas y costumbres de la población, así como de las características de dicha
actividad.

☛ Clima. Los climas extremosos son los que más influencia tienen en el consumo de
agua, ya que elevan éste cuando el clima es cálido y lo disminuyen cuando es frío.

☛ Nivel económico. A medida que el nivel económico de una población mejora,


aumentan las exigencias en el consumo de agua.

☛ Existencia de alcantarillado. Cuando una población cuenta con redes de


alcantarillado a través de las cuales los materiales de desecho son fácilmente
eliminados, el consumo de agua se hace más elevado que en poblaciones donde no
se cuenta con tal servicio.

☛ Clase de abastecimiento. El consumo en poblaciones que cuentan con un sistema


público de abastecimiento es mayor que en aquéllas que tienen sólo un sistema
rudimentario.

☛ Calidad del agua. El consumo de agua aumenta cuando su calidad es mejor debido
a que se diversifican los usos.

☛ Presión en la red. La presión en la red afecta el consumo a través de los derrames y


pérdidas. Una presión excesiva aumenta la cantidad de agua consumida, debido a
las pérdidas en las juntas y derrames en piezas defectuosas.

☛ Control de consumo. El uso de medidores provoca una disminución en el consumo


de agua ya que el usuario tiene que pagar según el volumen empleado.

3.4.2 Dotación.

Se entiende por "dotación" la cantidad de agua que se asigna a cada habitante y que comprende
todos los consumos del servicio que se hace en un día medio anual, incluyendo fugas. La
dotación de agua potable, si el sistema de abastecimiento es eficiente y suficiente, es función
del clima, del número de habitantes y sus costumbres, del costo de agua distribuida y de las
medidas de control para evitar fugas, desperdicios y hacer uso racional de ella.

Para fines de proyecto se deben considerar datos de campo que se recaben sobre los
histogramas, preferentemente de un año, de los registros del organismo operador para la
población en estudio o una similar. En el presente manual se recomienda una dotación de 100
L·hab/d para fines de diseño, pudiendo aceptarse hasta un mínimo de 45 L·hab/d
en función de las dificultades para obtener el recurso. Estas cifras toman en cuenta el uso
doméstico del agua que fluctúa más o menos como sigue, en el medio rural:
− Bebida, cocina y limpieza, L/hab 25 a 30
− Eliminación de excretas, L/hab 0 a 40
− Aseo personal, L/hab 20 a 30

A falta de mediciones del consumo, son suficientes las dotaciones medias citadas.

3.4.3 Variación

El consumo medio anual de agua en una población es el que resulta de multiplicar la dotación
por el número de habitantes y por los 365 días del año

D x P x 365
Vma = (3.11)
1000

donde
Vma : consumo medio anual, m3
D : dotación, L/hab·d
P : número de habitantes

El consumo medio diario anual (Vmd) en m3, es por consiguiente:

DxP
Vmd = (3.12)
1000

y el gasto medio diario anual (Qm) en litros por segundo es

DxP
Qm = (3.13)
86 400

donde

86,400 : segundos que tiene un día

El gasto medio diario es la cantidad de agua requerida para satisfacer las necesidades de una
población en un día de consumo promedio.

Las condiciones climáticas, los días de trabajo, etc, tienden a causar amplias variaciones en el
consumo de agua. Durante la semana, el lunes se producirá el mayor consumo y el domingo el
más bajo. En algunos meses se observará un promedio diario de consumo más alto que el
promedio anual. Especialmente, el tiempo caluroso producirá una semana de
máximo consumo y ciertos días superarán a otros en cuanto a su demanda. También se
producen máximos de demanda durante el día. Habrá un máximo por la mañana al empezar la
actividad del día y un mínimo hacia las cuatro de la madrugada.
El gasto máximo diario se calcula con

QMD = Qm x CVD (3.14)


donde
QMD : Gasto máximo diario, L/s
Qm : Gasto medio diario anual, L/s
CVD : Coeficiente de variación diaria, va de 1.2 a 1.5

El gasto máximo horario se obtiene de

QMH = Qm x CVD x CVH (3.15)

donde
QMH : Gasto máximo horario, L/s
CVH : Coeficiente de variación horaria. oscila entre 1.5 y 2.0

Para el caso de comunidades rurales, se recomienda la aplicación de los valores 1.2 para CVD
y 1.5 para CVH.

Los gasros de diseño para los componentes de un sistema de abastecimiento de agua potable se
indican en la FIG 3.2.

Ejemplo 3.5

Determine el gasto medio, máximo diario y máximo horario que demandará


una localidad con una población actual de 1,053 habitantes, que ha presentado
una tasa de crecimiento de tipo geométrico del 4.5% anual. El período de
diseño es de 15 años.

Solución
Población actual = 1,053 habitantes

De la ecuación 3.10, se tiene:

Población futura = Población actual x (1 + i)t = 1,053 (1 + 0.045)15 = 2,038


hab

Población de proyecto = 2,038 hab.

dotación = 100 L/hab·d

A partir de las ecuaciones 3.14 y 3.15 se tiene

D x P
Qm = = 2.36 L / s
86 400
QMD = Qm x CVD = 2.83 L / s
QMH = QM x CVD x CVH = 4.25L / s

4
5

3 2 2`
1

2 2 2` 5
1 3 4

COMPONENTE GASTO DE DISEÑO


1. Fuente y obra de captación QMD
2. Conducción QMD
2’. Conducción (alimentación a la red) QMD, QMH
3. Potabilizadora Qm para unidades de proceso
QMD para interconexiones hidráulicas
4. Tanque de regulación QMD
5. Red de distribución QMH

FIG 3.2. Componentes del sistema de abastecimiento de agua y sus gastos de diseño.

Cabe señalar que si la fuente de abastecimiento garantiza el QMH, el diseño se puede efectuar
con base en este caudal, prescindiendo así del tanque de regulación.

Ejemplo 3.6

En la FIG 3.3 se muestra el diagrama del sistema de abastecimiento de agua


potable que ha de proyectarse para 2 poblaciones rurales que de acuerdo a su
topografía se ubican una en zona “alta” y otra en zona “baja”.

La fuente de abastecimiento es el agua subterránea y la obra de captación se


compone de tres pozos profundos que envían su caudal hacia un mismo tanque
superficial de concreto.
POZOI
ZONA BAJA
LC- 1 TB
POZOII
CARCAMO DE
REBOMBEO
POZOIII LC- 2 ZONA ALTA

TA

TA: TANQUE ALTO


TB: TANQUE BAJO

FIG 3.3. Esquema del ejemplo 3.7

De este tanque, se rebombea hacia el tanque de regulación de la zona baja en


donde se asienta el 40% de la población total. El tanque bajo (TB) abastece de
agua a la zona baja y al mismo tiempo se tiene en él un equipo de bombeo que
eleva el agua hasta el tanque de regulación de la zona alta, en la cual se
asienta el 60% de la población total.

Los censos de población de esta localidad son los siguientes:

Censo No. de habitantes


1930 335
1940 392
1950 530
1960 675
1970 1055
1980 1370
1990 1555

A partir del año 1991, calcular:

a) La población de proyecto para un período de diseño de 15 años


utilizando los métodos de incrementos diferenciales, extensión
gráfica e interés compuesto.

b) Los gastos de bombeo de los pozos considerando que el I y el III


proporcionan 30 y 40% del gasto de diseño de la obra de captación
respectivamente y bombean las 8 horas. El pozo II bombea de 7:00 a
19:00 horas. La dotación es de 100 litros por habitante y por día
para toda la población.

c) Los gastos de diseño de las líneas de conducción 1 y 2 considerando


que del cárcamo se rebombea solo 10 horas al día hacia el tanque
bajo y que de éste se bombea agua durante 12 horas al día hacia el
tanque alto.

Solución:

a) Cálculo de la población de proyecto:

El año al cual deberá estimarse la población es 1991 + 15 = 2006

Aplicando el método de extensión gráfica se observa en la Figura 3.4 que para


el año 2006 podrían esperarse 1900 habitantes.

Utilizando la ecuación 3.10 del método de interés compuesto se obtiene la tasa


de crecimiento.

1
 1555 10
i =
 1370  - 1 = 0.01275 es decir 1.275% anual
Entonces

P = 1555 (1 + 0.01275)16 = 1904 habitanes

Al interpolar se obtiene la población del año 2006

2038.4 - 1783.9
P2006 = (2006 − 2000) + 1783.9 = 1936.6 habitantes
2010 - 2000
2000

1500
POBLACION

1000

500

0
1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
AÑO

FIG 3.4 Aplicación del método de extensión gráfica para el cálculo de la población futura del
ejemplo 3.7

AÑO POBLACION PRIMERA SEGUNDA


DIFERENCIA DIFERENCIA
1930 335
1940 392 57
1950 530 138 81
1960 675 145 7
1970 1055 380 235
1980 1370 315 -65
1990 1555 185 -130
Suma 1220 128
No. de datos 6 5
Promedio 203.3 25.6
2000 1783.9 228.9 25.6
2010 2038.4 254.5 25.6
2020 2318.5 280.1 25.6

En resumen, se obtiene los siguientes resultados:

Método de Cálculo Habitantes


Extensión gráfica 1900
Interés compuesto 1904
Incrementos diferenciales 1936.6
El criterio que se aplica para definir la población de proyecto en este ejemplo
es obtener el promedio de los tres resultados:

Población de proyecto: 1914 habitantes.

b) Cálculo de los gastos de bombeo de los pozos.

El gasto de diseño de la obra de captación es el gasto máximo diario (QMD),


como se indica en la FIG 3.3. En consecuencia, los tres pozos en conjunto
deberán suministrar el volumen máximo diario

D • P • CVD 100 • 1914 • 1.2


VMD = = = 230 m3
1000 1000

Como los pozos I y III deben satisfacer respectivamente el 30 y 40% del


consumo máximo diario, al final del día habrán de producir los siguientes
volúmenes

Pozo I

VI = 0.3 · 230 = 69 m3

Pozo III

VIII = 0.4 · 230 = 92 m3

De acuerdo con los datos, estos pozos habrán de bombear contínuamente las 8
horas, por lo que sus gastos de bombeo respectivos serán:

VOLUMEN
QB =
TIEMPO DE BOMBEO

Pozo I
69
Q B-I = = 0.00239 m3 s
8 • 60 • 60

Pozo III

92
Q B-III = = 0.00319 m3 s
8 • 60 • 60

El 30% del volumen medio diario restante deberá ser producido por el pozo II,
esto es
Pozo II

VII = 0.3 · 230 = 62 m3

Pero este pozo sólo bombeará 12 horas continuas (de 7:00 a 19:00 hrs), por lo
que el gasto de bombeo será

Pozo II

69
Q B-II = = 0.00159 m3 s
12 x 60 x 60

c) Gastos de diseño de la conducción.

De acuerdo con la Figura 3.2, el gasto de diseño de una línea de conducción es


el gasto máximo diario (QMD), pero en este caso debe afectarse por el lapso de
bombeo, ya que éste no es continuo las 24 horas del día.

Del cárcamo de rebombeo al tanque bajo (TB): 10 horas de bombeo.

24 24 100 • 1914
Q LC-1 = Q MD = • . = 6.38 L s
• 12
10 10 86400

Del tanque bajo al tanque alto: 16 horas de bombeo.

24
Q LC-2 = • 0.6 • Q MD
12

24 100 • 1914
Q LC-2 = • 0.6 • . = 3.19 L / s
• 12
12 86400

Observe que en el caso de la línea de conducción LC-2, el gasto máximo diario


se ha multiplicado por 0.6 debido al hecho de que el 40% de dicho gasto se
consume en la zona baja por lo que sólo tiene que bombearse al tanque alto el
60% restante.

En conclusión, no importa cuantas horas se bombee, el hecho es que siempre


deberá tenerse al final del día un volumen igual al consumo máximo diario,
por lo que el gasto máximo diario deberá ser incrementado con un factor de
24/(horas de bombeo) para satisfacer las necesidades de la población.
CAPITULO 4

CAPTACION

La fuente de abastecimiento más común para los sistemas rurales es el agua subterránea, la
cual se extrae utilizando estructuras como pozos excavados, pozos entubados, drenes de
infiltración y galerías infiltrantes. Los manantiales, cuando tienen la capacidad adecuada, son
también una de las mejores opciones. Las fuentes superficiales, tanto pluviales como de
embalses (naturales o artificiales) son utilizadas en menor frecuencia pues normalmente
requieren tratamiento (filtración más desinfección) previo a su distribución y consumo, lo que
los hace más costosos. Para estas fuentes, la captación se realiza mediante estructuras de
derivación.

En este capítulo se describirán los métodos de captación de agua, de fuentes superficiales y


subterráneas, principalmente. Al final se presenta una breve discusión sobre la captación de
agua de lluvia.

4.1 Obras de captación para agua subterránea

Como se mencionó en el capítulo 3, las aguas subterráneas FIG 4.1 constituyen importantes
fuentes de abastecimiento. En algunos casos, el descenso de los niveles de agua en los pozos
ha causado su abandono; pero en la actualidad, los modernos métodos de investigación
permiten contar con una aproximación segura de los recursos de agua subterránea para tener
una prolongada producción. Las posibles obras de captación para este tipo de agua son:

a) Caja de manantial
b) Pozos
c) Galerías de infiltración

4.1.1 Cajas de manantial

Las aguas de manantial generalmente fluyen desde un estrato acuífero de arena y grava y
afloran a la superficie debido a la presencia de un estrato de material impermeable, tal como
arcilla o roca, que les impide fluir e infiltrarse. Los mejores lugares para buscar manantiales
son las laderas de montañas. La vegetación verde en un cierto punto de un área seca puede
indicar la presencia de un manantial en el lugar o aguas arriba. Los habitantes de la zona son
los mejores guías, y probablemente, conocen todos los manantiales del área.
48 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

VER FIG 4.1 Identificación de las aguas subterráneas

El agua de manantial generalmente es potable, pero puede contaminarse si aflora en un


estanque o al fluir sobre el terreno. Por esta razón el manantial debe protegerse con
mampostería de tabique o piedra, de manera que el agua fluya directamente hacia una tubería,
evitando así que pueda ser contaminada.

Para proteger el manantial debe excavarse la ladera donde el agua sale y construirse un tanque
o "caja de manantial", como se muestra en la FIG 4.2. El detalle de la figura muestra la unión
de la tubería con dos codos a 90º, con el fin de permitir que el filtro sea levantado sobre el
nivel del agua para su limpieza. Debe tenerse el cuidado de no excavar demasiado en el estrato
impermeable, ya que puede provocarse que el manantial desaparezca o aflore en otro sitio.

VER FIG 4.2 Caja de manantial.

Antes de construir el muro de la caja de manantial adyacente a la ladera, es conveniente apilar


rocas sin juntear contra el "ojo del manantial". Esto es con el fin de construir una
cimentación adecuada del muro posterior para evitar que al salir el agua deslave el material del
acuífero. Debe tenerse presente que después de una lluvia el agua puede fluir más rápidamente
por lo que el muro debe quedar firmemente colocado, para ello se pueden emplear rocas de
gran tamaño combinadas con algunas pequeñas, grava e incluso arena para llenar los espacios.

La tubería de salida debe estar colocada a cuando menos l0 cm sobre el fondo de la caja y bajo
el nivel donde aflora el agua. Si el nivel del agua en la caja del manantial fuera muy alto, los
sedimentos podrían bloquear el afloramiento del agua. En el extremo de la tubería de salida,
localizado en el interior de la caja, debe instalarse un filtro para evitar que piedras, ramas u
otros objetos obstruyan la tubería. Una manera de hacer este filtro es con un tramo corto de
tubería de polietileno, taponado en un extremo y con pequeñas perforaciones a su alrededor.
También debe instalarse una tubería de demasías de diámetro suficiente para desaguar el gasto
máximo en época de lluvias bajo el nivel de afloramiento del agua. El extremo de la tubería de
demasías localizado en el interior de la caja debe quedar cubierto con un filtro adecuado para
mantener fuera a los mosquitos y a las ramas. La losa de la caja debe quedar al menos 30 cm
arriba del nivel del terreno para evitar que el agua de lluvia entre a la caja. También con esta
finalidad, el registro que se construye en el techo de la caja debe tener un reborde de 10 cm. La
tapa del registro debe quedar asegurada con bisagras y candado. Una tercera tubería localizada
en el fondo de la caja se instala con la finalidad de extraer los sedimentos. Esta tubería debe
tener en su extremo un tapón que no pueda retirar cualquier persona sin herramientas.
Si no es posible hacer una excavación suficiente para que el fondo de la caja del manantial esté
l0 cm por debajo de la tubería de salida, entonces puede usarse una tubería de 5 cm de
diámetro y conducir el agua a otra caja localizada a una distancia no mayor de 50 m a la cual
se le llama “trampa de sedimentos” (FIG 4.3). Esta caja también debe tener losa, tubería de
demasías a prueba de mosquitos y tubería de salida a 10 cm del fondo con filtro. Si el
manantial tiene un rendimiento menor a 5 litros por minuto la trampa se puede construir para
varios manantiales, como se muestra en la FIG 4.3. Esta caja debe contar con registro y tapa.
CAPITULO 4 CAPTACION

Un aspecto importante que se debe considerar cuando se tienen tuberías de varios manantiales
es el peligro de que la presión de una de ellas pueda detener el flujo de otra. Para evitarlo, las
tuberías de varios manantiales separados deben tener diferente nivel de entrada sobre el nivel
del agua en el depósito o caja de sedimentos.

FRONTERA PLANTADA
CON SETOS

TUBERIA DE
DEMASIAS

MANANTIALES AL ALMACENAMIENTO

TRAMPA DE
SEDIMENTOS

CANAL PARA DRENAJE


SUPERFICIAL

MINIMO PLANTA
FRONTERA PLANTADA 8 m.
CON SETOS

CAJA DE MANANTIAL
CUNETA
TRAMPA DE SEDIMENTOS

ESTRATO ACUIFERO TUBERIA DE DEMASIAS

PROTECCION DE LA EROSION

AL TANQUE
DE ALMACENAMIENTO

PERFIL
FIG 4.3 Tres manantiales protegidos conectados a una trampa de sedimentos

Cuando se haya concluido la caja del manantial, el espacio que resulte detrás de ella debe
rellenarse con suelo. Además, debe hacerse una cuneta a cuando menos 8 m hacia arriba de la
ladera y alrededor de la caja del manantial para captar los escurrimientos superficiales y evitar
la contaminación del agua. También, debe construirse una cerca para evitar el acceso a
personas y animales.
50 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Las cajas de manantial y las trampas de sedimentos deben limpiarse cuando menos una vez al
año. En los manantiales con grandes gastos (mayores a 10 L/s), resulta muy difícil construir la
caja de manantial. En estos casos se recomienda la construcción de una galería filtrante.

4.1.2 Pozos

Un pozo es una perforación vertical, en general de forma cilíndrica y de diámetro mucho


menor que la profundidad. El agua penetra a lo largo de las paredes creando un flujo de tipo
radial. Se acostumbra clasificar a los pozos en poco profundos o someros y profundos.

4.1.2.1 Pozos someros

Los pozos someros (excavados) son aquellos que permiten la explotación del agua freática y/o
subálvea. Se construyen con picos y palas; tienen diámetros mínimos de 1.5 metros y no más
de 15 metros de profundidad. Para permitir el paso del agua a través de las paredes de los
pozos someros se dejan perforaciones de 25 mm de diámetro con espaciamiento entre 15 y 25
cm, centro a centro. Si las paredes del pozo son de mampostería de piedra o tabique, se dejan
espacios sin juntear en el estrato permeable para permitir el paso del agua (FIG 4.4).

Los pozos poco profundos pueden construirse por perforación o entubado. En la FIG 4.5 se
ilustra un pozo entubado, que consiste en un tubo forrado que tiene en su extremo un taladro
de diámetro ligeramente superior al del revestimiento. Encima del taladro se disponen orificios
o una rejilla a través de los cuales penetra el agua en el revestimiento. La hinca se efectúa por
medio de un mazo o por la caída de un peso. Los pozos entubados tienen un diámetro de 25 a
75 mm y pueden emplearse sólo en terrenos que no estén muy consolidados.

Los pozos someros o poco profundos pueden tener las siguientes desventajas para suministro
público:

!"
Dar un rendimiento variable por la fluctuación considerable del nivel freático.
!"
Calidad sanitaria del agua probablemente deficiente.

VER FIG 4.4 Pozos someros

VER FIG 4.5 Pozo hincado o entubado.


4.1.2.2 Pozos profundos

Por las desventajas de los pozos someros, las poblaciones que consumen agua subterránea
disponen ordinariamente de pozos profundos que se perforan en capas acuíferas que evitan
fluctuaciones, tienen un rendimiento uniforme y considerable. Adicionalmente, el agua
profunda es de buena calidad, a menos que esté contaminada por infiltraciones en la capa
acuífera, por cavernas o por fisuras en las rocas que la recubren. Los inconvenientes son el
gran costo de los pozos y el hecho de que el largo recorrido subterráneo del agua puede dar
lugar a que se disuelvan minerales que pueden hacer dura, corrosiva o inadecuada el agua.
CAPITULO 4 CAPTACION

En el "pozo ordinario o de capa libre" el agua se eleva a la altura del material saturado que le
rodea, y no se halla sometida a otra presión más que la atmosférica. Un "pozo artesiano" es
aquel en el que el agua se eleva por encima del nivel en que se encuentra el acuífero, debido a
la presión del agua aprisionada en el acuífero (FIG 4.6).

POZO ARTESIANO ZONA DE


POZO ARTESIANO
ALIMENTACION
BROTANTE
GRADIENTE
HIDRAULICO

ESTRATO

ESTRATO
PERMEABLE ACUIFERO
CONFINADO

ESTRATO IMPERMEABLE

FIG 4.6 Esquema de pozos artesianos.

Haciendo referencia a la FIG 4.7, los componentes de los pozos son:

a) Ademe. Es una tubería, generalmente de acero, colocada con holgura dentro de la


perforación. Proporciona una conexión directa entre la superficie y el acuífero y
sella el pozo de las aguas indeseables superficiales o poco profundas. Además,
soporta las paredes del agujero de perforación.

b) Cedazo, filtro o ademe ranurado. El cedazo es un tubo ranurado colocado al interior


del ademe, que tiene las siguientes funciones:

➪ Estabilizar las paredes de la perforación.


➪ Mantener la arena fuera del pozo.
➪ Facilitar la entrada de agua al interior del pozo.

Los cedazos se fabrican en tubo de diferentes metales con protección o sin ella, en
aleaciones de plástico, concreto, fibrocemento o fibra de vidrio. Los más
económicos, y comúnmente usados, son los fabricados en tubo de acero con bajo
contenido de carbón. Si las ranuras o perforaciones del cedazo no son de la
dimensión precisa para el acuífero, los pozos bombearán arena. El cedazo del pozo
es particularmente susceptible al ataque corrosivo y a la incrustación por depósito de
minerales debido a la gran cantidad de área expuesta que presenta al medio poroso
52 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

donde se localiza. Además, el agua que lo atraviesa constantemente puede traer


sólidos disueltos que reaccionen con el material del cedazo o entre sí.

c) Empaque de grava. Las funciones principales del empaque de grava son:

➪ Estabilizar el acuífero y minimizar el bombeo de arena.


➪ Permitir el uso del cedazo con la mayor área abierta posible.
➪ Proporcionar una zona anular de alta permeabilidad, aumentando el radio
efectivo del pozo y su gasto de explotación.

d) Cimentación de bombas. Las bombas montadas superficialmente se soportan


mediante cimentaciones capaces de resistir todas las cargas que obren sobre ellas. En
ningún caso se colocan directamente sobre el ademe del pozo.

Para un estudio más amplio de los conceptos de goehidrología y su aplicación práctica al


diseño de pozos, se sugiere al lector la consulta del “Manual de Diseño de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento”, en particular el capítulo: Perforación de Pozos, y Pruebas de
Bombeo, así como de la NOM 003 y 004 de la CNA que se refieren a la construcción y
rehabilitación de pozos, respectivamente.

4.1.3 Galerías de infiltración

Una galería de infiltración consiste en un tubo perforado o ranurado, rodeado de una capa de
grava o piedra triturada graduada instalada en el acuífero subsuperficial, o en el caso de
captación indirecta de aguas superficiales, en el estrato permeable que se comunica con dichas
aguas.

En los extremos aguas arriba de la galería y a una longitud aproximada de 50 m, normalmente


se coloca un pozo de visita. En el extremo aguas abajo se construye un tanque o pozo
recolector, de donde se conducen las aguas por gravedad o por bombeo hacia el sistema de
distribución, (FIG 4.8). El tubo de recolección usualmente es de concreto o de fibrocemento.
Su diámetro es función del gasto de captación, siendo el mínimo recomendable del orden de
200 ó 250 mm.

VER FIG 4.7 Algunos tipos de pozos.

a) Para terrenos no consolidados.


b) Para terrenos no consolidados, pero cementado para protección para la contaminación.
c) Pozo en terreno consolidado sustentado por roca agrietada.
d) Pozo artesiano, impide la pérdida de agua hacia el estrato impermeable. De producirse
erosión se necesitará revestimiento y filtro en el acuífero. El tubo interior puede sustituirse
si se corroe.
CAPITULO 4 CAPTACION

POZO DE MATERIAL POZO DE


VISITA IMPERMEABLE VISITA

0.20m

ESCALERA
DE ACCESO

MATERIAL
DE RELLENO

0.25m MINIMO
PIEDRA PICADA
1/ 2" a 1"

1" a 1 1/ 2" 0.30m MINIMO

TUBERIA DE
RECOLECCION 8" a 10" MINIMO
0.10m MINIMO

DISTANCIA APROX. 0.60m


PERFORACIONES
ENTRE POZOS DE MINIMO
VISITA 50 m.

CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL

FIG 4.8 Detalle de una galería de infiltración.

La galería de infiltración se orienta de acuerdo con la dirección predominante del flujo


subterráneo. Cuando la velocidad de un río es pequeña y existen estratos de alta permeabilidad
que se conectan, la galería normalmente se instala paralela al eje del mismo. En este caso, la
dirección del flujo subterráneo principalmente es desde el río hacia la galería, aunque desde el
lado opuesto de la misma también penetrará el agua, ya que el río y la instalación de la galería
será análoga (FIG 4. 9 y 4.10).

GALERIA
GALERIA

CODUCCION ACUIFERO
RIO

PLANTA CORTE

FIG 4.9 Galería de infiltración con flujo del río hacia la galería
54 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

GALERIA
GALERIA

ACUIFERO
RIO
CONDUCCION

PLANTA CORTE

FIG 4.10 Galería de infiltración con flujo del acuífero al río y la galería

En caso de cursos rápidos y estratos de baja permeabilidad, será necesario investigar la


dirección del flujo subterráneo, a fin de interceptar el paso del mismo con la galería de
infiltración. Normalmente, unos ramales perpendiculares al eje del río dan los resultados
deseados (FIG 4.11). Cuando no existen estratos permeables con la excepción de unos bancos
de arena o grava depositados por el río en un lecho limitado la galería se instala por debajo del
río, normal a su eje. La misma solución se emplea cuando el acuífero es de muy baja
permeabilidad (FIG 4.12).

GALERIA

CONDUCCION

ACUIFERO

RIO

PLANTA CORTE

FIG 4.11 Galería de infiltración en estratos poco permeables

VER FIG 4.12 Galería de infiltración bajo el lecho de un río

Con el fin de determinar las características de diseño de las galerías es necesario hacer
excavaciones o perforaciones de prueba en cada caso, pues las galerías son costosas y se debe
determinar la permeabilidad media del acuífero para estimar la producción por metro lineal.
Para gastos pequeños, del orden de 3 a 5 L/s, normalmente basta una excavación de prueba
hasta una profundidad conveniente por debajo del nivel estático del agua. Una vez construida,
se extrae el agua con una bomba a un gasto fijo y se observa el descenso de nivel. La
estabilización de dicho nivel para un gasto prolongado significa que la recarga natural del
acuífero desde el río es igual a la del gasto extraído. Con este dato y estimando el área total de
penetración del agua en la excavación de prueba, puede tenerse una idea acerca de la longitud
necesaria de galería para el gasto de diseño.
CAPITULO 4 CAPTACION

En caso de gastos mayores, además de la excavación de prueba, será necesario perforar o


excavar uno o varios pozos de observación, a fin de determinar el descenso del nivel de agua a
cierta distancia del punto donde se efectúa el bombeo de prueba (FIG 4.13).

VER FIG 4.13 Método para determinar la permeabilidad media del acuífero

El procedimiento para determinar la longitud necesaria de galería para el gasto de diseño, es


como sigue:

✓ Se bombea a un gasto constante hasta que el nivel del agua se estabilice en la excavación
de prueba.

✓ Se mide el nivel, tanto en la excavación de prueba como en el pozo de observación y se


calculan los valores de h1 y h2. Igualmente se miden las distancias r1 y r2.

✓ Se sustituye en la fórmula apropiada para acuíferos no confinados (ecuación 4.1) o


acuíferos confinados (ecuación 4.2), se obtiene el valor P que representará la
permeabilidad media.

π (h 22 - h12 )
Q = P (4.1)
2.31 r
log10 2
r1

2π (h - h1 )
Q = Pb 2 (4.2)
2.31 r
log10 2
r1

Note que, debido al flujo radial del agua hacia la excavación de prueba, éste será
desigual en función de su posición respecto al río y el valor calculado de P variará.

d) De acuerdo con la Ley de Darcy, se tiene: Q = PiA

En este caso Q es el gasto de diseño y P la permeabilidad media. El área de penetración queda


definida por la grava de envoltura del tubo de recolección y la longitud total del mismo. Para
los efectos de captación indirecta de aguas superficiales normalmente se toma el área de la cara
hacia el río, dejando el flujo desde el lado opuesto como margen de seguridad. El gradiente
hidráulico disponible es tomado desde el nivel del agua en el río hasta la grava de envoltura.
Por consiguiente, i = Z/L siendo Z la profundidad de la grava de envoltura con respecto al
nivel estático de las aguas subterráneas y L, la distancia desde la orilla del río hasta la galería.
56 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Como se puede ver en esta forma se obtiene el gradiente mínimo, ya que para estratos de alta
permeabilidad puede presentarse el caso en que la depresión del nivel de las aguas
subterráneas se inicie cerca a la galería, y la distancia L para el mismo valor de Z será mucho
menor. Esta condición se refleja en una producción superior a la estimada, por lo tanto, se
tendrá un factor de seguridad adicional. Es de observarse, también, que tanto el nivel del río
como el nivel estático de las aguas subterráneas varía según la época del año. Evidentemente,
habrá que diseñar la galería tomando como base el nivel mínimo estimado.

El diámetro y la separación de las perforaciones de la tubería de recolección se calculan para


obtener una velocidad de entrada tal que se evite el arrastre de partículas finas desde el
acuífero hasta dicha tubería. Esta velocidad puede fijarse de 5 a l0 cm/s, logrando este valor en
la mayoría de los casos sin dificultad alguna. El tamaño de la grava de envoltura es función de
la granulometría del acuífero y de las perforaciones de la tubería de recolección, empleando
normalmente piedra picada de ½ a 1” de diámetro nominal cerca del acuífero y tamaños
ligeramente mayores cerca del tubo. Nótese que debido a la baja velocidad de acercamiento del
agua, el arrastre de arena hacia el tubo de recolección es poco probable. El arrastre de
partículas muy finas en suspensión puede evitarse únicamente con un verdadero filtro de arena
alrededor del tubo, filtro cuya construcción es sumamente difícil y, además, debido a la
imposibilidad de lavarlo periódicamente resulta más bien contraproducente.

Ejemplo 4.1

Utilizando un río como fuente de abastecimiento se quiere captar


indirectamente por medio de galerías de infiltración 25 L/s. El nivel mínimo
del agua del río se encuentra a una cota de 115.60 m. A 50 m de distancia,
perpendicular a la orilla del río y a una cota de 116.10 se hizo una excavación
de prueba de 2 m de diámetro hasta la cota de 113.00 m y a 30 m de la orilla se
ha clavado una puntera tipo “Well-point” para observar el descenso del nivel
de agua (FIG 4.14).

Se bombeó el agua en la excavación de prueba con un gasto de 3 L/s, durante 6


horas, haciendo mediciones periódicas hasta la estabilización completa del
nivel del agua, tanto en la excavación de prueba como en el pozo de
observación, se obtuvieron las cotas de 115.30 y 115.50 m respectivamente. Se
quiere determinar la longitud necesaria de galería de infiltración para el gasto
de diseño. De acuerdo con las condiciones topográficas y zona de inundación
del río, la galería debe ubicarse paralela a éste, a una distancia mayor a 10 m.
CAPITULO 4 CAPTACION

VER FIG 4.14 Ejemplo para el diseño de una galería.

Solución

El acuífero no es confinado, por consiguiente se emplea la ecuación 4.1, donde


se despeja P.

1 2.31 • Q r2
P = • • log
p (h22 - h12 ) 10 r
1

Con

r2 = 20 m
r1 = 1 m
Q = 0.003 m3/s
h2 = 2.50 m
h1 = 2.30 m

1 2.31 • 0.003 20
P = • 2 2 • log 10 = 0.00302 m 3 / s / m 2
p (2.5 - 2.3 ) 1
P =3.02 L/s/m2

Según la ecuación de Darcy, se tiene:

Q = PiA

El gradiente hidráulico mínimo es la diferencia de desnivel existente entre el


nivel del agua en el río (115.6 m) y la envoltura de grava de la tubería de
recolección. La profundidad óptima de dicha tubería queda determinada por el
costo de excavación, por la producción del acuífero y por factores de tipo
sanitario, ya que se requiere cierta profundidad mínima para la protección
adecuada contra la infiltración directa de aguas superficiales contaminadas.

Suponiendo una envoltura total de 0.9 m de altura y 0.80 m de ancho, se puede


calcular la longitud requerida para la galería, en función de la profundidad de
la excavación. Reservando el flujo desde el lado opuesto al río, como margen
de seguridad, el área "A" en la fórmula de Darcy será de 0.9 m2 por m. El
gradiente hidráulico variará en función de la profundidad de la galería. Los
valores calculados para diferentes profundidades de excavación se dan en el
TABLA 4.1.
58 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TABLA 4.1 Resultados del ejemplo 4.1

PROFUNDIDAD Solución Solución Solución


A B C
Profundidad de la excavación 4.00 4.75 5.50
Cota del fondo de la excavación 112.10 111.35 110.60
Cota superior de la envoltura de grava 113.0 112.25 111.50
Desnivel entre río y envoltura 2.60 3.35 4.10
Gradiente hidráulico en 50 m 0.052 0.067 0.082
Gasto por mL de galería (Q = KIA) 0.142 0.182 0.223
Longitud requerida para Q =25 L/s 208 m 137 m 112 m

De acuerdo con el costo de excavación a diferentes profundidades y el de la


tubería de recolección y grava de envoltura por metro lineal de galería puede
seleccionarse la solución más económica.

Suponiendo que se ha hecho ese estudio económico se adopta la solución B, o


sea, 0.000182 m3/s por metro lineal. Para una velocidad de penetración de
0.05 m/s en la tubería y tomando 0.55 como coeficiente de contracción por
concepto de entrada por orificios, el área total de ranuras o perforaciones del
tubo recolector deberá ser de 0.000182/0.55x0.05 = 0.00661 m2 =66.1 cm2.

Esta área se logra con unas 52 perforaciones de 1/2" de diámetro por metro.
El diámetro recomendable para la tubería de recolección en caso de gastos del
orden de 20 a 30 L/s es de 200 a 300 mm.

Además, como se mencionó anteriormente al despreciar el flujo subterráneo


hacia la galería desde el lado opuesto al río se tiene un coeficiente de
seguridad hasta de 2, ya que en caso de acuíferos de gran extensión el flujo
desde ambos lados es sensiblemente igual.

Es de notar que el gradiente hidráulico verdadero es mayor que el calculado,


ya que la depresión del nivel de las aguas subterráneas durante el bombeo no
comienza inmediatamente en la orilla del río. En esta forma se tiene un margen
de seguridad adicional, que resulta muy útil, cuando la galería empieza a
obstruirse con el tiempo.

Si el pozo de prueba no llega hasta la profundidad completa del acuífero el valor de la


permeabilidad media, calculado a partir de las ecuaciones 4.1 ó 4.2 no es correcto, ya que
dichas fórmulas suponen una variación de la superficie libre o la altura piezométrica de las
aguas subterráneas, con el nivel del fondo constante. En caso de pozos excavados o perforados
hasta una profundidad parcial del acuífero (FIG 4.15), variará tanto el contorno superior como
el inferior del flujo hacia el pozo y la fórmula clásica no tendrá validez. Sin embargo, en caso
CAPITULO 4 CAPTACION

de gastos moderados como los que se tienen en sistemas rurales es posible usar el mismo
método para tener una idea aproximada acerca de la producción de la galería de infiltración, ya
que el flujo desde la parte inferior de la misma aumenta la producción y se está en el lado
seguro.

DEPRESION
Q
DEL NIVEL

RIO

LINEAS DE FLUJO

FIG 4.15 Flujo subterráneo en el caso de que el pozo no llegue hasta el límite inferior del
acuífero

En todo caso, cuando se trata de longitudes o profundidades que implican costos considerables
conviene construir la galería por tramos, aforando la producción continuamente con el objeto
de rectificar la longitud proyectada de acuerdo con la producción obtenida. Cuando no se
conoce con seguridad la dirección predominante del flujo subterráneo conviene perforar o
hincar tres o cuatro pozos de observación alrededor del pozo de prueba, de acuerdo con la FIG
4.16. En esta forma se obtendrán tres o cuatro valores para h2 en la fórmula de la
permeabilidad. Si dichos valores son iguales se trata de un acuífero homogéneo, normalmente
de gran extensión, cuyas aguas penetran en el pozo de prueba en forma pareja desde todas las
direcciones. En este caso la orientación de la galería puede ser paralela o perpendicular al eje
del río, de acuerdo con las condiciones topográficas. Si los valores de h2 son distintos, pueden
calcularse tres o cuatro valores para la permeabilidad media. La galería deberá orientarse con
cara lateral hacia la zona de mayor permeabilidad.

Cuando el subsuelo es muy poco permeable la galería tiene que ubicarse por debajo del lecho
del río. La producción por metro lineal de galería depende del tipo de grava y arena utilizada
para la envoltura; la carga hidrostática existente; la velocidad de corriente del río y del
diámetro del tubo de recolección. En este caso el conjunto trabajará en forma similar a un filtro
de gravedad y debe calcularse como tal.
60 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

POZOS DE OBSERVACION

POZO DE PRUEBA

FIG 4.16 Ubicación de los pozos de observación en terrenos donde no se conoce la dirección
aproximada del flujo subterráneo

4.2 Captación de aguas superficiales

Para el diseño de obras de captación superficiales se requiere obtener, la información


siguiente:

a) Datos Hidrológicos

#"
Gastos medio, máximo y mínimo
#"
Niveles de agua normal, extraordinario y mínimo
#"
Características de la cuenca, erosión y sedimentación
#"
Estudio de inundaciones y arrastre de cuerpos flotantes

b) Aspectos Económicos

#"
Planteamiento de opciones, elección de la más económica que cumpla con los
requerimientos técnicos
#"
Costos de construcción, operación y mantenimiento
#"
Costo de las obras de protección
#"
Tipo de tenencia del terreno

4.2.1 Tipos de obras de toma

Dependiendo de las características hidrológicas de la corriente, las obras de captación pueden


agruparse en los siguientes cuatro tipos:
CAPITULO 4 CAPTACION

a) Captaciones cuando existen grandes variaciones en los niveles de la superficie libre

$"
Torres para captar el agua a diferentes niveles, en las márgenes o en el punto más
profundo del río, FIG 4.17.

MOTOR Y BOMBA

COLUMNA DE
SUCCION

COMPUERTA

TOMA

FIG 4.17 Torres para captar agua a diferentes niveles

$"
Estaciones de bombeo flotantes. También pueden usarse en lagos o embalses. FIG 4.18.
62 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TUBERIA FLEXIBLE

ESTACIËN DE BOMBEO
FLOTANTE

NIVEL M┴XIMO

NIVEL M═NIMO

FIG 4.18 Estación de bombeo flotante

b) Captaciones cuando existen pequeñas oscilaciones en los niveles de la superficie libre,


como

$"
Estaciones de bombeo fijas con toma directa en el río o en un cárcamo (FIG 4.19).

$"
Canales de derivación con o sin desarenadores. Una estructura de este tipo
comprende, esencialmente (FIG 4.20)

− Un muro equipado corrientemente de una compuerta en prevención de las


crecidas (V1)
− Una incisión de la margen provista de compuertas que permitan detener las aguas
en exceso y cerrar la toma; (V2).
− Un canal (C) que, partiendo de la incisión cuente en su origen con un vertedor
(D) que permita el retorno del agua sobrante al río, y
− Una compuerta (V3) que permita cerrar completamente el canal.
CAPITULO 4 CAPTACION

NIVEL VARIABLE

CARCAMO
REJILLA

FIG 4.19 a) En un cárcamo

M┴XIMA ALTURA
DE SUCCIËN DE 4 A 6 M

PICHANCHA

FIG 4.19 b) En río


FIG 4.19 Estación fija de bombeo
V2 V2 V2
V3
C

V1
A
B

PLANTA

V2 V2 V2 V1

CORTE
a) Esquema b) Vista general

FIG 4.20 Canal con derivación


64 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

c) Captaciones para escurrimientos con pequeños tirantes

$Muro con toma directa, FIG 4.21


$Muro con caja y vertedor lateral, FIG 4.22
$Muro con vertedor y caja central, FIG 4.23

VERTEDOR

SALIDA

LIMPIEZA

LIMPIEZA SALIDA

CORTE ELEVACION

FIG 4.21 Muro con toma directa.

CAJA
CAJA
CRESTA DEL VERTEDOR
REJILLA CRESTA DEL
LATERAL
LATERAL VERTEDOR
SALIDA
LIMPIEZA

LIMPIEZA SALIDA

CORTE PLANTA

FIG 4.22 Muro vertedor con caja y vertedor lateral.


CAPITULO 4 CAPTACION

CAJA
VERTEDOR
VERTEDOR REJILLA
REJILLA
CAJA SALLIDA

LIMPIEZA

LIMPIEZA SALIDA

CORTE PLANTA

FIG 4.23 Muro vertedor con caja central y toma.

d) Captación directa por gravedad o bombeo

Este es el caso común para sistemas rurales por lo que se presentará con mayor detalle en un
apartado especial.

Captación directa

Cuando el agua de un río está relativamente libre de materiales de arrastre en toda época del
año, el dispositivo de captación más sencillo es un tubo sumergido. Es conveniente orientar la
entrada del tubo en forma tal que no quede enfrente la dirección de la corriente, y se debe
proteger con malla metálica contra el paso de objetos flotantes (FIG 4.24).

VER FIG 4.24 Métodos de protección de la entrada a la línea de conducción.

La sumergencia del dispositivo debe ser suficiente para asegurar la entrada del gasto previsto
en el sistema. En vista de que la dirección y velocidad de la corriente no pueden determinarse
con exactitud en la zona de acercamiento es conveniente suponer una pérdida de carga por
entrada equivalente a la carga de velocidad (V2/2g), siendo V la velocidad de flujo en el tubo
para el diámetro y gasto dados y, g la aceleración de la gravedad.

Esa pérdida se aumenta considerablemente si la entrada está protegida con rejillas. Su valor
puede estimarse tomando en cuenta el área libre de entrada al tubo y el coeficiente de
contracción del flujo a través de la rejilla. Si por ejemplo, una rejilla reduce el área libre del
tubo en un 40% y el coeficiente de contracción es del orden de 0.5, la pérdida por entrada será
de

1 V2
hs = x (4.3)
0.6 x 0.5 2g
66 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Si la captación es por gravedad, normalmente es necesario represar las aguas por medio de un
muro (FIG 4.21) a fin de instalar la tubería encima del nivel de la máxima crecida.

En el caso en que la captación por gravedad no sea factible debido a la topografía el método de
captación recomendable es por bombeo. De las bombas disponibles comercialmente, la bomba
centrífuga horizontal tiene la ventaja de que la ubicación del equipo de bombeo y el punto de
captación pueden ser distintos, o sea que la estación de bombeo puede construirse en el sitio
más favorable desde el punto de vista de cimentación, acceso, protección contra inundaciones,
etc. Su desventaja principal es que la altura de succión queda limitada y el desnivel máximo
permisible entre la bomba y el nivel de bombeo, es relativamente pequeño (FIG 4.25).

BOMBA

LAGO O R═O

PLATAFORMA

FIG 4.25 Captación directa con bomba centrífuga horizontal

De hecho, se puede afirmar que cuando se trata de la captación directa de las aguas
superficiales, el tipo de bomba más comúnmente empleada es la bomba centrífuga horizontal.
Su localización recomendable se ilustra en la FIG 4.26.

VER FIG 4.26 Localización recomendable de la toma directa en curvas

La bomba centrífuga vertical (tipo pozo profundo) tiene mayor eficiencia, pero el costo del
equipo es mayor y la estación de bombeo tiene que ubicarse directamente por encima del punto
de captación. Estas condiciones a veces representan problemas graves de cimentación,
resultando obras de construcción sumamente costosas no compatibles con sistemas rurales
(FIG 4.27).
CAPITULO 4 CAPTACION

DESCARGA

EQUIPO DE DESCARGA
BOMBEO
EQUIPO DE
TUBERIA DE BOMBEO
DESCARGA
TOMA
DIRECTA
R═O TUBERIA DE
DESCARGA
PLATAFORMA
C┴RCAMO
LAGUNA

CONDUCTO

FIG 4.27 Captación directa con bomba centrífuga vertical

4.3 Bombas para sistemas rurales de abastecimiento de agua

4.3.1 Bombas operadas con motores diesel y eléctricos

Para seleccionar una bomba se requiere conocer el gasto y la carga dinámica total, que es la carga
a la cual el agua debe ser elevada. Es importante elegir una bomba para la cual puedan adquirirse
sus refacciones por separado. Si ya existen bombas en la zona del proyecto, es probablemente
mejor adquirir del mismo tipo. Esto también aplica para el motor.

Si es necesario bombear agua muy turbia o con sólidos debe insistirse con el fabricante que la
bomba sea adecuada para ese propósito. Para ello, se toma una muestra del agua en una botella y
se deja que los sólidos sedimenten en el fondo; se mide luego el espesor de la capa de sedimentos
y se estima el tamaño de las partículas más grandes. Los resultados se comentan con el fabricante
o se le proporciona la muestra de agua.

La mayoría de las bombas pueden operar con motores diesel o eléctricos. Estos últimos necesitan
menor mantenimiento y son comúnmente más seguros que los motores diesel, por esta razón se
prefieren en donde se cuente con un suministro confiable de electricidad. Debe verificarse el
voltaje de la electricidad en la zona. Si es corriente alterna, el fabricante deberá indicar la
frecuencia en ciclos por segundo (Hz) y el número de fases del equipo. Los motores pequeños
normalmente usan una sola fase, pero los motores más grandes pueden requerir tres. Cuando el
fabricante o distribuidor han sugerido un modelo en particular, la Comisión Federal de
Electricidad puede indicar a partir de las especificaciones del equipo, los accesorios eléctricos
requeridos para el suministro de energía.
68 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Hay muchos tipos de motores de combustión, principalmente para el bombeo de fuentes


superficiales. Los más grandes son del tipo centrífugo. Debe consultarse con los distribuidores
comerciales para la selección adecuada del equipo.

Para adquirir un motor de combustión se debe proporcionar al fabricante o distribuidor los


siguientes datos: tipos de combustible, la altitud, la temperatura máxima del aire y si el aire es
húmedo o seco. Las bombas "motorizadas" con combustible necesitan mucho mantenimiento y
son costosas en su operación. Por ello, es importante tener resueltos aspectos tales como quién
va operar el equipo, quién será el responsable de su reparación y dónde está la estación de
combustible cercana más confiable.

Los puntos anteriores pueden parecer obvios, pero son regularmente olvidados y explican las
causas del deficiente funcionamiento de muchos sistemas rurales del país.

4.3.2 Bombas operadas manualmente

Las "bombas manuales" (FIG 4.28) son fáciles de instalar pero requieren mantenimiento regular
y cierta destreza para hacerlo. En principio, para remover el cilindro desde una profundidad se
necesita de grandes cuidados. Las bombas manuales simples pueden estar fabricadas de madera y
plástico, son fáciles de reparar pero tienden a desgastarse rápidamente.
BARRA DE LA BOMBA
(LUBRICAR SEMANALMENTE)
TORNILLO DE BISAGRA (LUBRICAR
CAJA DE ESTOPERO (REVISAR SEMANALMENTE Y REVISAR ANUALMENTE)
MENSUALMENTE Y REEMPLAZAR EL
EMPAQUE ANUALMENTE)

LOSA DE CONCRETO (LAVAR


DIARIAMENTE, REPARAR
ANUALMENTE O CUANDO SEA
PARTES EXPUESTAS DE HIERRO (PINTAR
NECESARIO)
ANUALMENTE)

BARRA DE LA BOMBA

TUBERIA ELEVADA
CONEXION DE LA BARRA
DE BOMBA A CONECTAR

PISTON
CILINDRO DE LATON O COBRE

VALVULA DE PIE TIPO CUERO LAVADOR (DEBE ESTAR


CABEZAL EN CONSTANTE REVISION POR
SINTOMAS DE DESGASTE,
ESPECIALMENTE EN REVISIONES
MENSUALES)
VALVULA DE PISTON CABEZAL
(REVISAR ANUALMENTE)

FIG 4.28 Bomba manual


CAPITULO 4 CAPTACION

La parte que más se rompe en una bomba manual es el mecanismo de palanca por lo que debe ser
resistente, simple y no estar tan flojo que la palanca se pueda mover de uno a otro lado. La
mayoría de las bombas manuales trabajan por el movimiento de un pistón hacia arriba y abajo,
dentro de un cilindro. El cilindro está normalmente en el fondo del depósito de agua o pozo, en
su caso, y el pistón se conecta a la superficie por una barra de acero, pero en una "bomba de
succión" éste está construido dentro del cuerpo de la bomba en la superficie del terreno. La
mayoría de los tipos de bombas manuales no pueden bombear a profundidades mayores a 60
metros. Debe especificarse al fabricante o distribuidor la profundidad del nivel del agua cuando
se desee adquirir una bomba manual y comprar algunos repuestos de lavadores de pistón de
cuero (conocidos como "cangilones de bomba"), al mismo tiempo.

4.3.3 Bombas de viento

La ventaja de la energía del viento es que es gratuita. Sin embargo, para usarla se requiere un
molino de viento, y éstos son generalmente costosos. Los molinos de viento fabricados en la
comunidad pueden resultar económicos, pero generalmente no son suficientemente resistentes.

Antes de adquirir un molino de viento debe analizarse si el viento sopla suficientemente y en


forma regular para conseguir un suministro confiable de agua bombeada. Localícese algún
molino del viento en la zona. También puede ser útil investigar los registros de viento de un
aeropuerto, si existe alguno cercano. En cualquier caso se requerirá un tanque de almacenamiento
suficiente para siete días, considerando el caso de que en una semana no se tenga viento.

La mayoría de los molinos de viento mueven un pistón dentro de un cilindro, como las bombas
manuales. De hecho, pueden combinarse con una bomba manual de manera que pueda
bombearse el agua aún sin viento. Alternativamente, puede contarse con un motor diesel. Un
proyecto tipo de molino de viento (M5-1) se detalla en libro V, 4.5 "Proyectos
electromecánicos tipo para plantas de bombeo de agua potable en poblaciones rurales" de
esta misma serie.

4.3.4 Arietes hidráulicos y bombas solares

Otros dos tipos de bombas que también usan fuentes naturales de energía son los arietes
hidráulicos y las bombas solares.

Un ariete hidráulico usa la energía de flujo de un gran volumen de agua, para bombear una
pequeña proporción de ese volumen. De ahí, que requiere un flujo más grande de agua que la
que necesita la comunidad por sí sola; generalmente diez a cien veces más. Los arietes requieren
un ajuste cuidadoso y los de fabricación local son susceptibles de sacudirse por la vibración, a
menos que sean cuidadosamente diseñados (FIG 4.29). Un proyecto Tipo de bomba de ariete
hidráulico (M5-2) se presenta en el libro V, 4.5 "Proyectos electromecánicos tipo para plantas
de bombeo de agua potable en poblaciones rurales" de esta serie de manuales.
70 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Las bombas solares son adecuadas en las zonas áridas pero hay que tener en cuenta que sólo
pueden bombear seis L/s, requieren tecnología poco común y no son fáciles de reparar. Para
mayor información sobre la fuente de energía solar, se sugiere al lector la consulta del libro V,
4.5 "Proyectos electromecánicos tipo para plantas de bombeo de agua potable en
poblaciones rurales".

4.3.5 Estaciones de bombeo

Dependiendo de la máxima altura de succión, el equipo de bombeo puede instalarse fijo, o


bien, sobre estructuras flotantes.

4.3.5.1 Estación de bombeo fija

En caso de que la altura de succión no sobrepase los 6 a 8 m, la estación de bombeo se ubica


en terreno firme, con suelo de cimentación adecuado, en sitio accesible y protegido contra
inundaciones. Si se trata de ríos pequeños, el agua normalmente se represa con un muro, a fin
de asegurar la profundidad mínima necesaria para la captación del gasto requerido. Si el curso
de agua es suficientemente profundo, la succión simplemente se proyecta por debajo del nivel
mínimo, con la sumergencia necesaria.

VER FIG 4.29 Ariete hidráulico

En algunos ríos grandes hay una marcada diferencia en la calidad del agua a distintos niveles,
sobre todo durante las crecidas. En estos casos conviene proveer al dispositivo de captación de
un medio adecuado para la selección de la profundidad de captación. La forma más sencilla
sería instalando una tubería flexible para la succión y colgando la pichancha de una pequeña
balsa bien anclada (FIG 4.30).

TUBERIA FLEXIBLE
NIVEL M┴XIMO

NIVEL M═NIMO M┴XIMA ALTURA


DE SUCCIËN DE
4 A9 m

PICHANCHA O SUCCIËN

FIG 4. 30 Estación de bombeo fija con pichancha flotante


CAPITULO 4 CAPTACION

4.3.5.2 Estación de bombeo flotante

Cuando la variación entre el nivel máximo y mínimo de un río es mayor que la altura máxima
de succión, el agua no puede ser captada por una bomba centrífuga horizontal instalada a una
cota fija. El método indicado para la captación es por medio de bombas centrífugas
horizontales, instaladas sobre plataforma flotante o balsa según se esquematizó en la FIG 4.18.

Las dimensiones de las balsas están en función del tamaño y peso del equipo requerido
(bombeo, acceso y circulación, cloradores, tanque de mezcla, tanque de combustible,
malacates, etc,). Se calcula la sobrecarga fija y móvil y se diseña la estructura de soporte para
la misma tomando encuenta lo anterior. Con base en dicha sobrecarga y el peso propio de la
estructura se determina el volumen de agua a ser desplazada, esto es, el calado necesario para
la superficie determinada. Las dimensiones de los flotadores en sí se determinan por tanteos
sucesivos, tomando en cuenta el calado adicional por concepto del peso propio de dichos
flotadores, y el bordo libre necesario.

4.3.6 Captación por medio de vertedor lateral

Cuando el dispositivo de captación en un curso superficial está expuesto a impactos de


consideración debido a cantos rodados, troncos de árboles arrastrados por las crecidas, etc., el
método de captación directa resulta inadecuado por lo frágil que es un tubo proyectado en el
paso de la corriente. En estos casos se recurre al empleo de un tanque o canal de concreto
armado, provisto de vertedor lateral.

Igualmente, si el gasto que se requiere captar es de cierta consideración, la sumergencia


requerida para algunos tipos de dispositivos de captación puede resultar excesiva y la solución
es un canal lateral con su vertedor correspondiente. Esto es especialmente válido en el caso de
algunos ríos que traen mucha arena durante las crecidas violentas, y el material depositado
puede cubrir el dispositivo de captación en corto tiempo.

De acuerdo con la definición que se emplea en la hidráulica, el vertedor lateral es un


dispositivo que permite el paso del agua por encima de una cresta, orientada en sentido
paralelo a la dirección principal de la corriente. Mediante la ubicación de la cresta por debajo
del nivel normal de las aguas se produce un gradiente hidráulico hacia la misma y parte del
flujo y cambia su dirección original en sentido aproximadamente ortogonal. Mientras mayor
sea el gradiente hidráulico y la longitud de la cresta, mayor será la descarga a través del
vertedor. Por otra parte, mientras mayor sea la velocidad original de la corriente, o sea la
paralela a la cresta, menor será la descarga. Hay por consiguiente cuatro variables que definen
el funcionamiento de un vertedor lateral, que son:

#"
La descarga o gasto Q;
#"
El gradiente hidráulico hacia la cresta del vertedor;
72 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

#"
La velocidad de la corriente y la longitud de la cresta.

Conociendo tres de estos valores puede calcularse el cuarto. Sin embargo, la teoría de los
vertedores laterales exige cálculos sumamente laboriosos, aún en los casos en que existen
soluciones analíticas bien definidas. En el diseño de obras de captación para gastos moderados,
normalmente no es necesario recurrir al desarrollo de la "Ecuación de Momentum", que se
aplica a los vertedores laterales. El propósito que se persigue es el diseño de una estructura
económica, capaz de captar el gasto previsto; en caso de que dicho gasto sea pequeño, la
economía lograda a base de cálculos exactos es insignificante en la mayoría de los casos. Por
consiguiente, el problema se reduce a determinar la carga necesaria sobre una cresta de
longitud dada o la longitud requerida de cresta para una carga fija.

Considere, por ejemplo, el caso práctico de un curso superficial de agua con caudal medio
moderado. Se construye un dique para asegurar una altura mínima de agua sobre el dispositivo
de captación. El gasto Q requerido se capta por medio de un tanque lateral, mientras que el
exceso sigue su curso normal a través del vertedor de rebose del dique (FIG 4.31).

VER FIG 4.31 Muro-toma con tanque y vertedor lateral.

El aumento de la sección transversal debido al represamiento causado por el dique, resulta en


una reducción considerable de la velocidad de flujo. Si bien dicha velocidad se aumenta en la
cercanía del vertedor de rebose, su valor es mínimo en las zonas cercanas al anclaje del dique
en la orilla. Un tanque lateral con su vertedor correspondiente, ubicado en esas zonas, causará
un flujo de dirección casi perpendicular a la cresta del vertedor.

La descarga a través de un vertedor rectangular puede expresarse por la fórmula general

Q = CLh 3/ 2 (4.4)
donde

Q : gasto de captación, m3/s


C : coeficiente de descarga
L : cresta libre del vertedor, m
h : carga sobre el vertedor, m

Tomando los coeficientes de la FIG 4.32 (curva A), la variación del gasto por metro lineal de
cresta angular para el caso de vertedores orientados en el sentido perpendicular a la dirección
de la corriente se ilustra en el TABLA 4.2. De acuerdo con esta tabla, si el tanque de captación
y su vertedor correspondiente estuviesen orientados en el sentido perpendicular a la dirección
de la corriente, un aumento en la carga sobre la cresta de 3 cm a l0 cm causaría un aumento en
el gasto de 7.4 L/s a 47.5 L/s.
CAPITULO 4 CAPTACION

COEFICIENTE "C"
2.5
B
2.0
D

3
(q en m/s)
C
1.5
A

3/2
1.0
q=ch

0.5

0 0.10 0.20 0.30 0.40

CARGA SOBRE EL VERTEDOR (h EN m)

h h

A B

h h

C D

TIPOS DE VERTEDORES

FIG 4.32 Características de los vertedores de caída libre

TABLA 4.2. Descarga aproximada en L/s por metro lineal de cresta angular

h (cm) 1 3 5 10 15 20
q (L/s) 1.4 7.4 15.8 47.5 86.2 138.0

En otras palabras, si en lugar de 3 cm de carga necesarios para un gasto de 7.4 L/s aseguramos
una carga de 10 cm, se tendrá un factor de seguridad de 47.5/7.4 = 6.4 en el gasto. Es evidente
que el asegurar esa carga adicional sobre la cresta no representa exceso de costo para los
gastos de captación indicados. Por consiguiente, la manera más sencilla para diseñar los
vertedores laterales en caso de gastos pequeños, es suponiendo una dirección de flujo
perpendicular a la cresta y calculando el dispositivo con amplio margen de seguridad.

Al fijar el nivel del vertedor de rebose del dique con respecto a la cresta del vertedor del
tanque lateral, automáticamente queda fijada la carga mínima sobre dicha cresta. Durante las
crecidas, el gasto y la velocidad de la corriente aumentan considerablemente y las condiciones
74 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

del flujo hacia el tanque difieren mucho de la suposición original. Sin embargo, la carga
disponible sobre el vertedor lateral aumenta en la misma proporción que la altura de agua
sobre el rebose del dique. Por consiguiente, el factor de seguridad en el gasto de captación
aumenta también, ya que dicho gasto permanece constante. En esta forma el vertedor lateral
calculado para las condiciones del caudal mínimo del río trabajará correctamente durante las
crecidas también, siempre y cuando, el tanque de captación quede retirado del rebose del
dique. En el caso extremo en que el vertedor de rebose del dique ocupe todo el ancho del río
debe tomarse en cuenta la influencia de la velocidad de corriente en la descarga a través del
vertedor lateral. La cresta del vertedor del tanque lateral de captación se fija en relación con la
cota de rebose del dique, previendo amplio margen de seguridad para la descarga del gasto de
captación

Ejemplo 4.2

El ancho de un río en el sitio escogido para el dique toma es de 8 m. Su caudal


medio es de 100 L/s, siendo el gasto de crecida de 1500 L/s y el caudal de
estíaje de 50 L/s. Se quiere captar un gasto fijo de 2 L/s por medio de una
tanque y vertedor lateral. La longitud del tanque de captación no debe
sobrepasar los 2.0 m debido a la topografía de la zona de acercamiento.

Solución

Haciendo referencia a la FIG 4.33, la cresta libre del vertedor es de 1.70 m.


Para el gasto de captación de 2 L/s se requiere una carga de:
2 2
 Q  3  0.002  3
h = = = 0.0087 m = 0.87c m
CL   1.45 x 1. 7 

Para efectos prácticos se considera 1 cm. Aplicando un factor de seguridad de


4, se fijan la carga mínima en 4 cm.

Empleando un vertedor de rebose de 5 m de longitud, el caudal mínimo de 50


L/s menos el gasto de captación, lo que resulta en aproximadamente 3.5 cm de
carga sobre dicho rebose
2 2
 Q  3  0 . 0 5 - 0 . 0 0 2  3
h = = = 0.035 m ≈ 3.5c m
CL   1.45 x 1.5 

VER FIG 4.33 Esquema del ejemplo 4.1

En consecuencia, la diferencia de altura entre la cresta del vertedor lateral y el


nivel de rebose debe ser de 4 - 3.5 = 0.5 cm.
CAPITULO 4 CAPTACION

El caudal medio del río es de 100 L/s, por consiguiente el vertedor de rebose
del dique deberá tener una capacidad de 100-2 = 98 L/s. Para el ancho
escogido de 5 m este gasto resulta en 5.5 cm de carga
2
 0 . 0 9 8  3
h = = 0.055 m
1.5 x 5 

El caudal de crecida es de 1500 L/s. De acuerdo a la FIG 4.33, el ancho del


vertedor de crecida es de 7.8 m. Una altura de agua de 25 cm admite
aproximadamente un gasto de 1825.5 L/s.

Q = 1.54 x 5 (0.055 + 0.25)3/2 + 1.53 (7.80 - 5 ) (0.25)3/2

Q = 1.29 + 0.53 = 1.825 m3/s

Las dimensiones adoptadas se señalan en la FIG 4.33.

4.3.7 Captación por medio de caja central ubicada por debajo del vertedor de rebose.

Un dispositivo de este tipo tiene la ventaja sobre los anteriores de que no se ve afectado, por la
cantidad de sedimentos depositados por el río; esto es, que cumple sus propósitos aún en el
caso extremo en el cual el pequeño embalse formado por el dique se llene por completo de
material de arrastre. El dispositivo en cuestión consiste en un tanque con una caja central
ubicada en el mismo cuerpo del muro-toma, debajo del vertedor de rebose ocupando todo el
ancho de dicho vertedor. Haciendo referencia a la FIG 4.34, el funcionamiento del dispositivo
es como sigue:

VER FIG 4.34. Muro-toma con tanque de captación por debajo del vertedor de rebose

El caudal medio del río pasa a través del vertedor de rebose del muro. Una parte de dicho
caudal cae en el canal ubicado por debajo del vertedor, y es conducido por un tubo hasta cerca
del anclaje lateral del muro, de donde arranca la "línea de conducción o toma". La entrada al
canal está protegida contra el paso de material grueso de arrastre o materia flotante, por medio
de una rejilla, cuyas barras están orientadas paralelas a la dirección de la corriente.

Por la alta velocidad del flujo, no puede ocurrir sedimentación en esa zona, y en el tanque o
canal entrarán solamente aquellas partículas en suspensión que no se pudieron eliminar.

Este dispositivo de captación tiene sin embargo el inconveniente de permitir la inclusión de


gran cantidad de aire a la línea de conducción, debido a la turbulencia que se produce en la
rejilla. El aire en las tuberías supone una condición altamente perjudicial según se verá en el
Capítulo 6.
76 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

4.4 Captación de aguas pluviales

4.4.1 Cisternas

La captación de estas aguas puede hacerse en los tejados o en áreas especiales debidamente
dispuestas. En estas condiciones el agua arrastra las impurezas de dichas superficies, por lo
que para hacerla potable es preciso filtrarla. La filtración se consigue mediante la instalación
de un filtro en la misma cisterna. Un dispositivo de este tipo se ilustra en la FIG 4.35.

VER FIG 4.35 Captación de agua pluvial

La colección de agua de lluvia como única fuente de agua, sólo es conveniente en regiones con
lluvia confiable a lo largo del año (o donde no están disponibles otras fuentes de agua), debido
a que las obras individuales de almacenamiento para todas las casas de una comunidad rural
pueden ser costosas. La cantidad de agua de lluvia que puede recolectarse depende del área de
captación y de la precipitación promedio anual. Un milímetro de lluvia en un metro cuadrado
produce alrededor de 0.8 litros de agua, considerando la evaporación y otras pérdidas.

Cuando se diseña un sistema de captación de aguas pluviales es necesario determinar el área


de captación y el volumen de almacenamiento.
VS = D • t • (1+λ) • P (4.5)

donde

VS : volumen de almacenamiento necesario para satisfacer la demanda en época de


secas, L
D : dotación, L/hab/día
t : tiempo que dura la temporada de secas, días
λ : factor de seguridad, mínimo 30%, en decimal
P : número de habitantes

El volumen anual de agua de lluvia captada se puede estimar a partir de la ecuación 4.6, donde
se relaciona la precipitación media anual y el área de captación. En diseños conservadores es
conveniente considerar que se puede aprovechar el 75% de la precipitación total anual.

VC = Pr ⋅ A ⋅ η (4.6)
donde

VC : volumen anual captado, m3


Pr : precipitación media anual, m
A : área de captación, m2
η : eficiencia de captación del agua pluvial, decimal
CAPITULO 4 CAPTACION

Si el volumen anual captado es mayor que el volumen de almacenamiento necesario para


satisfacer la demanda durante la época de secas, no existirá problema de suministro. En el
caso contrario, se tendrán problemas de abastecimiento. Entonces, al considerar sistemas de
abastecimiento con agua de lluvia, se deberá garantizar al menos que el volumen captado es
igual al volumen almacenado para satisfacer la demanda durante la época de sequía.

Ejemplo 4.3

Determinar qué volumen de agua puede ser almacenado en una cisterna


próxima a una casa rural, con un área de captación de 70 m2, si la
precipitación media anual es de 90 cm

Solución

Considerando una eficiencia de captación de 75% (diseño conservador) y convirtiendo la


precipitación media anual a metros, se tiene:

Vc = 0.90 m (70 m2) (0.75) = 47.25 m3

Ejemplo 4.4

Calcular el volumen de agua que se debe almacenar en una cisterna para una
población de 1500 habitantes si se les asigna una dotación de 100 l/hab/día.
La precipitación media anual es de 90 cm, y la época de lluvias dura 4 meses.
Determinar el área de captación requerida para satisfacer el volumen de
almacenamiento requerido.

Solución

La duración de la época de sequía será:

t = 8 meses • 30 d/mes = 240 d

El volumen necesario Vs para el consumo en época de secas, considerando un


factor de seguridad de 30%, será

100 L
Vs = ⋅ 2 4 0 d ⋅ (1 + 0 . 3 0 ) ⋅ 1 5 0 0 h a b = 4.68 x107 L
hab d

VS = 46,800 m3

el volumen anual captado, considerando la precipitación media anual de 0.90


m, y un diseño conservador (75% de eficiencia de captación), será:

Vc = 0.90 • A • 0.75 = 0.675 A


78 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Para que no exista problema de suministro, al menos debe tenerse que: VC =


VS

0.675 A = 46800 m 3

Por lo que el área de captación necesaria es:

 4 6 8 0 0  2
A = = 69,333 m
 0.675 

Es poco probable que la totalidad de las viviendas de la localidad considerada


tengan la superficie de techos necesaria para proporcionar el área requerida
para captar el agua necesaria, por lo que se requeriría la construcción de
patios de captación de agua pluvial para que ésta fuera considerada una fuente
confiable de abastecimiento.

Las superficies de captación de agua de lluvia en piso pueden ser materiales impermeables
que han recibido acondicionamiento químico (por ejemplo, la mezcla de sales de sodio con
capas superficiales de suelo arcilloso). Si la superficie es lisa y el escurrimiento se almacena en
un depósito, las pérdidas por evaporación, saturación del material base e infiltración, son casi
nulas. Como regla general, las pérdidas en superficies de captación a nivel de piso con
recubrimiento de concreto o asfalto son menores al 10%; en techos aislados recubiertos con
brea (alquitrán) y grava esparcida son menores al 15%; y en techos de lámina metálica
prácticamente no hay pérdidas.

Se recomienda la construcción de trincheras que desvíen los escurrimientos superficiales y


protejan el área de captación en piso. Asimismo, se recomienda instalar cercas para evitar el
paso de animales y personas.

La cisterna de almacenamiento debe ser impermeable, con superficies interiores lisas. Las
tapas de registro deben estar bien selladas. Es conveniente que los tubos de ventilación estén
protegidos con rejillas para evitar el paso de animales e insectos, y se tengan previsiones para
evitar el paso de luz, polvo y agua superficial. El orificio del registro debe tener un brocal bien
sellado y que sobresalga del nivel de piso por lo menos 10 cm. La tapa de registro debe cubrir
el brocal y proyectar, por lo menos 5 cm, su pestaña hacia abajo. Para evitar contaminación y
accidentes la tapa del registro debe cerrarse con candado.

Es necesario contar con previsiones para desviar el agua de las primeras lluvias, época en que
se lava el área de captación después del estiaje. También, se recomienda contar con drenes al
fondo de la cisterna de almacenamiento con el objeto de drenar sedimentos acumulados y
facilitar el lavado de la misma. Ninguna tubería que entre o salga de la cisterna de
almacenamiento deberá conectarse al drenaje sanitario.

Las cisternas enterradas pueden construirse con tabique o piedra, aunque se recomienda el
concreto reforzado. Si se utiliza tabique o piedra, éstos deben ser bajos en permeabilidad y
CAPITULO 4 CAPTACION

colocarse con juntas de cemento Portland. Los tabiques deben humedecerse antes de su
colocación. Un recubrimiento con mortero cemento:arena 1:3 ayudará a impermeabilizar el
depósito. Con el fin de conseguir una superficie dura y no absorbente, se utiliza una llana para
aplanar el recubrimiento antes de que se haya endurecido.

Es necesario mantener limpias todas las conducciones que colecten agua de lluvia hacia la
cisterna. Las canales y techos deben mantenerse inclinados hacia la cisterna con el fin de evitar
estancamientos de agua.

Los techos utilizados para captar agua de lluvia no deben pintarse. Materiales tales como las
tejas vidriadas y el acero galvanizado son apropiados para superficies de captación.

4.4.2 Jagüeyes

Como se ha visto en el ejemplo 4.7, es muy difícil para una comunidad rural, contar con
superficies impermeables artificiales suficientes para la captación del agua pluvial. Pero pueden
utilizarse las laderas de los cerros para captar el agua en jagüeyes. El jagüey es el depósito más
antiguo que se conoce en América. Tiene su origen en la captación del escurrimiento debido a la
precipitación pluvial y se puede establecer en terrenos con poca infiltración del suelo y existencia
de vasos naturales.

El agua de jagüey es una de las fuentes más importantes que sustentan la vida durante seis meses
en las zonas áridas y semiáridas. Este tipo de depósito del preciado líquido con frecuencia se
enfrenta a los siguientes problemas:

#"
Azolvamiento.
#"
Pérdida del agua por evaporación e infiltración.
#"
Contaminación del agua
#"
Funcionalidad.

4.4.2.1 Azolvamiento

El azolvamiento del jagüey se debe a dos factores: humanos y naturales. La erosión es uno de los
problemas más serios tanto para la conservación del suelo como del agua. Es altamente
destructiva, arrastra las capas fértiles del suelo; en breve tiempo deja al descubierto las rocas,
vuelve estéril el terreno y azolva los jagüeyes.

El tipo de semillas, cultivos, fertilizantes, técnicas empleadas en los cultivos, la cantidad y tipo
de cabezas de ganado y los incendios, determinan los diversos grados de erosión de una zona o
región, por la influencia del hombre. Los elementos físicos que aumentan en forma acelerada la
erosión, son: las lluvias torrenciales en un corto periodo, las corrientes eólicas, los
acomodamientos de las capas terrestres y los rayos, que ocasionan incendios en los bosques y en
los pastizales.
80 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Entre los factores naturales, la lluvia da vitalidad al jagüey, pero a la vez, arrastra gran cantidad
de tierra, forma lodos que se asientan en el fondo y disminuyen la capacidad. También el aire
propicia el azolvamiento del jagüey al ir depositando polvos, ramas y basura. Para evitar que el
jagüey se llene de tierra, es conveniente que se construyan tecorrales a trescientos o cuatrocientos
metros de la orilla (FIG 4.36), para que de esta manera de detengan los materiales que erosiona el
escurrimiento en época de lluvias. Deben construirse diques de control de azolves a través del
lecho de las barrancas para acumular tierra y agua que asegure el desarrollo de vegetación
protectora e impedir la erosión de la cabeza o el canal de la barranca hasta que pueda establecerse
en ese lugar una vegetación estabilizadora suficiente (FIG 4.37). Las personas con frecuencia
propician el azolvamiento del jagüey, al ir desmoronando poco a poco los bordos de tierra que lo
rodean.

VER FIG 4.36 Tecorrales

4.4.2.2 Evaporación

Al disminuir la capacidad del jagüey se propicia la evaporación a consecuencia de su poca


profundidad, dificultando también la toma de agua.

4.4.2.3 Contaminación del agua

El hecho de que el hombre y los animales tomen agua en el mismo lugar, propicia que se
contagien diversas enfermedades; por esta razón, es muy importante que la toma de agua de las
personas de la comunidad se ubique en un sitio diferente y alejado de aquél en donde beban los
animales de dicha comunidad (FIG 4.38). Por otra parte, la defecación al aire libre aguas arriba
del jagüey propicia que se contaminen el agua.

VER FIG 4.37 Diques de control de azolves

4.4.2.4 Funcionalidad

La funcionalidad del jagüey está supeditada a su capacidad de almacenamiento. Es común que la


forma de los jagüeyes sea redonda, ovalada, de trébol o irregular, con poca profundidad.
Generalmente, por su baja capacidad, sólo es útil durante los primeros cuatro meses de secas,
quedando la comunidad sin agua durante los otros dos meses. En otros casos no puede utilizarse
el agua del depósito porque las orillas del jagüey se cubren de lodo, dificultando la toma de agua.

Es conveniente que el jagüey tenga una forma de prisma rectangular, puesto que a mayor
profundidad disminuye la pérdida de agua por evaporación. La forma de prisma rectangular
propicia que el jagüey tenga mayor capacidad y que el agua mantenga su limpieza por medio de
bordos de mampostería (FIG. 4.39 y 4.40).
CAPITULO 4 CAPTACION

Es difícil para una sola persona mantener en buenas condiciones el jagüey, sin embargo, es más
fácil para un grupo. Por lo tanto, es muy importante que los habitantes de la comunidad rural que
dependa del jagüey se organicen para hacerse cargo de su mantenimiento.

VER FIG 4.38 Los abrevaderos deben estar en lugares diferentes y alejados del jagüey

VER FIG 4.39 Es conveniente que el jagüey tenga forma geométrica regular

VER FIG 4.40 Bordo de mampostería


CAPITULO 5

POTABILIZACION

Como se mencionó anteriormente, el tratamiento del agua denominado potabilización consiste en


modificar las características del agua, removiendo contaminantes, con el fin de que su consumo se
efectúe sin causar daños a la salud humana.

Los procesos de potabilización son muchos y muy variados. Sin embargo a nivel rural, y para las
condiciones de diseño y construcción locales, sólo se puede identificar un reducido número de
procesos y, en cuanto a parámetros para medir la contaminación también se emplean usualmente
pocos.

5.1 Parámetros de contaminación

Los contaminantes pueden quedar englobados en tres grupos principales: sólidos disueltos, sólidos
suspendidos y microorganismos patógenos.

5.1.1 Sólidos disueltos

Los sólidos disueltos corresponden principalmente a las sales inorgánicas que se incorporan al agua
por disolución de los materiales que entran en contacto con ella. Muchos de ellos son esenciales
para la dieta humana. En efecto, el agua es una de las principales fuentes de sodio, potasio, fierro,
manganeso, calcio y magnesio, entre otros. Cuando estos elementos se encuentran en
concentraciones muy elevadas provocan problemas de sabor desagradable y algunos efectos
secundarios, tales como la incrustación de tuberías o el bloqueo de la acción de los jabones. Cabe
mencionar que se han identificado poblaciones que consumen agua con altos contenidos de estos
elementos sin presentar alteraciones en la salud. Dentro de estas mismas sales minerales puede
haber elementos tóxicos como producto de una contaminación natural o antropogénica
(principalmente descargas industriales). En este caso se encuentran el cromo, el arsénico, el cobre,
el cadmio, el mercurio y el plomo. En todo caso, un agua que los contenga debe ser evitada como
fuente de abastecimiento, o bien, potabilizada mediante procesos muy complejos que deben ser
diseñados, construidos y operados por personal especializado por lo que rara vez se aplican en
comunidades rurales.

Asimismo, en el agua superficial se pueden identificar algunos materiales disueltos de origen


orgánico que casi nunca aparecen en el agua subterránea. Concentraciones superiores a los 10
mg/L de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) en una fuente de abastecimiento restringen en
forma importante su aprovechamiento.
93

En todo caso los contaminantes disueltos son difíciles de remover, requiriéndose también procesos
complejos que demandan normalmente la participación de profesionales expertos. En ese caso lo
mejor para sistemas rurales es cambiar de fuente.

5.1.2 Sólidos suspendidos

Los sólidos suspendidos son compuestos de muy diversa naturaleza, tanto de origen inorgánico
como orgánico e integran las partículas en suspensión del agua. Su tamaño varía desde 0.45 µm
hasta varias decenas de micras. Se miden por un método gravimétrico, pesando la cantidad de
material retenido en un filtro de 0.45 µm con peso conocido y secado a 103 ºC. Este método,
aunque sencillo, requiere una infraestructura mínima de laboratorio, personal capacitado y de 4 a
5 horas para su determinación. Por ello, en la práctica se usa para medir los sólidos suspendidos el
parámetro denominado turbiedad que mediante un aparato de campo proporciona en menos de
unos segundos el valor buscado. Comparativamente, la evaluación de turbiedad es 10 veces más
barata que la de los sólidos. Además que, para agua potable, es posible establecer correlaciones
entre ambos términos.

Los sólidos suspendidos siempre imparten al agua un aspecto desagradable, comúnmente


denominado turbiedad y es recomendable removerlos antes de incorporar el recurso a un sistema
de distribución.

En el agua subterránea los sólidos suspendidos se presentan en muy bajas concentraciones, debido
al proceso natural de filtración que se efectúa en el suelo. Sólo en el caso de que no se tengan
condiciones adecuadas de construcción de los pozos y protección a los manantiales se
incorporarán materiales provenientes del propio suelo.

En las aguas superficiales se presentan mayores concentraciones de sólidos suspendidos


provenientes de la erosión hídrica y eólica, principalmente. Para sistemas que utilizan aguas
superficiales como fuentes de abastecimiento, donde el agua es visiblemente turbia, se deben
construir tanques de sedimentación. La filtración con materiales granulares tiene el objeto de
retener las partículas finamente divididas en suspensión, sean naturales o coaguladas, produciendo
un efluente con muy poca turbiedad y color.

Los sólidos suspendidos de 0.5 µm (sólidos coloidales) son difíciles de remover debido a que no
sedimentan y, en ocasiones, logran pasar a través de los lechos de filtración. Los sólidos
suspendidos de mayor tamaño tienden a sedimentarse y su remoción por filtración e incluso
sedimentación es más fácil.

5.1.3 Microorganismos patógenos.

Los microorganismos patógenos son aquellos organismos que pueden provocar problemas de
salud a los usuarios del servicio. Se incluyen en este caso a los virus, bacterias, hongos,
protozoarios (amibas), quistes y huevecillos de parásitos intestinales (huevos de helmintos). Con
94

excepción de los virus, que tienen un tamaño muy pequeño, todos los demás organismos están
incluidos en el intervalo de tamaño de los sólidos suspendidos, aunque su eliminación o
inhibición requiere de distintos procesos.

En el proceso de potabilización se trata de asegurar que no existan organismos vivos que puedan
propagar alguna enfermedad infecciosa. Para ello se emplean condiciones o productos que
provoquen la muerte de dichos organismos. A estos se les conoce con el nombre de
desinfectantes. Procesos como la sedimentación y la filtración pueden ser eficaces en la remoción
de un porcentaje muy alto de este tipo de organismos pero, para garantizar su ausencia, es
necesario aplicar algún proceso de desinfección.

5.2 Esquemas de tratamiento

De acuerdo con las principales fuentes de abastecimiento se distinguen dos esquemas de


tratamiento para comunidades rurales.

5.2.1 Aguas subterráneas

En caso de haber problemas de gases por disolver, lo más común para fuentes de buena calidad es
sólo aplicar desinfección (FIG 5.1).

AGUA SUBTERRANEA DESINFECCION

FIG 5.1 Tren de tratamiento para aguas subterráneas

5.2.2 Aguas superficiales

En este caso, debido a la mayor diversidad de contaminantes, el esquema es más complejo y se


pueden tener diversas opciones por etapas (FIG 5.2).

ELIMINACION DE SOLIDOS Y TURBIEDAD

FILTRACION LENTA DESINFECCION

COAGULACION
FLOCULACION SEDIMENTACION FILTRACION DESINFECCION

FIG 5.2 Tren de tratamiento para aguas superficiales


A continuación se describen los procesos y operaciones unitarias que forman parte de los esquemas
de tratamiento que son responsabilidad generalmente de la municipalidad. Al final de este
95

capítulo y como un reconocimiento a lo que ocurre en la realidad nacional, se incluye los métodos
que se emplean con mayor frecuencia a nivel casero y que son responsabilidad de los usuarios.

5.3 Operaciones y procesos

5.3.1 Coagulación - floculación

Se llama coagulación-floculación al proceso fisicoquímico por el que las partículas suspendidas y


algunos coloides se aglutinan en pequeñas masas llamadas flóculos con peso específico superior al
del agua. Este proceso se utiliza principalmente para:

!"
Remoción de turbiedad orgánica o inorgánica, que no puede sedimentar
rápidamente.
!"
Remoción de color verdadero y color aparente.
!"
Eliminación de bacterias, virus y organismos patógenos susceptibles de ser separados
por coagulación.
!"
Separación de algas y plancton, en general.
!"
Eliminación de sustancias productoras de sabor y olor, en algunos casos, y de
precipitados químicos suspendidos, en otros.

Este proceso se utiliza cuando la sedimentación simple para la remoción de sólidos suspendidos
resulta antieconómico, si no imposible.
La coagulación-floculación consiste de dos operaciones unitarias fundamentalmente diferentes,
aunque en la práctica se les confunde con frecuencia.

#"La desestabilización de las partículas suspendidas, es decir la eliminación de las fuerzas


que las mantienen separadas.
#"El transporte de las partículas desestabilizadas dentro del líquido para que hagan
contacto estableciendo generalmente puentes entre sí y formando una malla
tridimensional de flóculos porosos.

Así, la coagulación comienza en el instante mismo en el que se agregan los coagulantes al agua y
dura fracciones de segundo. Consiste en una serie de reacciones físicas y químicas entre los
coagulantes, la superficie de las partículas, la alcalinidad del agua y el agua misma.

La floculación, en cambio es la aglomeración de las partículas desestabilizadas en suspensión y su


adhesión, formando un flóculo con características adecuadas para que se puedan sedimentar con
mayor velocidad.

Tradicionalmente, este sistema ha sido empleado en plantas potabilizadoras que tratan altos
volúmenes del recurso creándose esquemas muy complejos de diseño y operación que incluyen la
96

dosificación de los reactivos, la homogeneización mediante mezclado rápido, la floculación


mediante agitación lenta y la posterior sedimentación. En muchos casos, dado que la
sedimentación no es totalmente eficiente, se requiere un proceso adicional de filtración para que el
agua tratada alcance los niveles de calidad deseados. Esta complejidad aunada a los elevados costos
de los reactivos químicos empleados, del personal y de la energía eléctrica crea la imagen de que el
proceso no puede ser aplicado a nivel rural. A pesar de ello, la cada vez más escasa disponibilidad
de agua de calidad adecuada, los elevados costos de suministro y distribución y la demanda social
de mejores condiciones del agua potable han generado que, bajo ciertas condiciones, este proceso
se aplique a sistemas de abastecimiento rurales empleando procedimientos rudimentarios pero
eficaces.

5.3.1.1 Coagulantes

La supresión de cargas electrostáticas se logra mediante la adición de sales de aluminio, fierro y


calcio principalmente, que por sus características provocan una reacción fisicoquímica
permitiendo que las partículas puedan entrar en contacto unas con otras. Las sales de fierro y
aluminio resultan de mayor eficacia aunque la adición de cal permite una remoción importante de
sólidos suspendidos, además de precipitar compuestos solubles como varios metales tóxicos.

El cloruro férrico se produce en forma muy limitada en México, aunque se ha podido


comercializar a bajos costos como producto de desecho del lavado con ácido clorhídrico de
elementos de fierro, en las industrias que fabrican tornillos, tuercas, etc.
El alumbre, nombre comercial del sulfato de aluminio, es muy común y se aplica en forma
práctica para clarificación de aguas en albercas. Note que para ello no se emplea dispositivo
alguno.

La cal es un producto común utilizado en actividades de construcción y que también se puede


adquirir a costos bajos, de hecho es el más barato los tres reactivos.

Dosificación

Se ha podido comprobar que para remover turbiedades muy elevadas (que en muchos lugares se
presentan en forma esporádica asociada con la época de lluvias) es posible el uso de este tipo de
reactivos, dosificándolos en forma manual y sin condiciones de floculación estrictas. Se añaden
directamente en el sedimentador, alcanzando eficiencias de remoción de sólidos suspendidos
importantes. La principal desventaja que presenta esta forma de aplicación es que, normalmente,
se tienen que utilizar mayores cantidades de coagulantes que los que se emplearían en una planta
equipada para la homogeneización y la floculación, pero este aumento es manejable.

Se han obtenido resultados satisfactorios con concentraciones cercanas a 50 mg/L de sulfato de


aluminio, sin embargo, se debe de tomar en cuenta que el producto comercial tiene únicamente
cerca del 50% de sulfato de aluminio, ya que se presenta normalmente hidratado y con algunas
impurezas; por lo tanto se requeriría dosificar aproximadamente 100 mg/L de para obtener los
mismos resultados.
97

Ejemplo 5.1

Determinar la cantidad de sulfato de aluminio comercial que se requeriría para


someter a tratamiento el agua que se debe de suministrar a una población de diseño de
1,500 habitantes; considerando una dotación de 100 L/hab/d.

La dósis de diseño del sulfato de aluminio es de 60 mg/L. Considerar que el alumbre


comercial contiene solamente 48%.

Solución

El gasto de diseño del sistema es

Qd = 1500 habitantes ⋅ 100 L/hab/d = 150,000 L/d = 150 m /d


3

La cantidad de sulfato de aluminio que debe agregarse al tratamiento será:

D = 150 m /día ⋅ 60 g/m = 9,000 g/d = 9 kg/d


3 3

La cantidad de sulfato de aluminio comercial, está dada por:

D 9 kg / d
Dc = = = 18.75 kg / d
p 0.48

donde

Dc: demanda de sulfato de aluminio comercial, kg/d


D: demanda de sulfato de aluminio, kg/d
p: contenido de sulfato de aluminio en el producto comercial, decimal

La dosificación exacta de reactivo químico que se debe utilizar para remover la turbiedad de una
muestra de agua se obtiene normalmente a nivel de laboratorio en la que se denomina ‘‘Prueba
de Jarras’’. En este caso se toman volúmenes de 1 litro del agua a tratar y se dosifican
distintas cantidades del coagulante siguiendo el procedimiento de agitación rápida y agitación
lenta; y obteniendo la eficiencia de remoción de turbiedad en cada caso. La mínima dosificación
de coagulante con la cual se obtiene resultados satisfactorios es la que se considera la dosis óptima.

A nivel de campo o en comunidades rurales, con limitaciones de equipos y laboratorios, se puede


utilizar esta misma prueba en forma manual procediendo de la siguiente forma:

$"
En una botella limpia, de aproximadamente 2 litros de capacidad, se coloca 1 litro del
agua a evaluar.
"
98

$"
Se agregan 100 mg de sulfato de aluminio comercial y se agita rápidamente. Como
referencia cabe mencionar que una corcholata o ficha de refresco al ras y sin
compactar contiene 2.5 g de sulfato de aluminio grado industrial.
"
$"Se voltea 6 a 8 veces la botella, hacia arriba y hacia abajo en forma lenta. Debe tomar
aproximadamente 2 segundos llevarla de una posición a otra.
"
$"Se deja quieta por 30 minutos y se observa la eficiencia de la dosis adicionada.
"
$"Se repite este procedimiento con dósis diferentes (por ejemplo 150, 200, ..., 400 mg),
hasta obtener resultados satisfactorios.

El principal problema para establecer un sistema continuo en una planta real es la dosificación del
sulfato de aluminio, pues el procedimiento manual es muy complicado y la dosificación mecánica
requiere preparar una solución que normalmente debe mantenerse bajo agitación y dosificarla
mediante bombas electromecánicas. Los costos son realmente reducidos pero se genera la
necesidad de energía eléctrica y trabajos de mantenimiento a estos equipos. En la FIG 5.3 se
muestra en forma esquemática el arreglo necesario.

Se ha podido obtener en la práctica resultados satisfactorios con la adición manual de los reactivos
químicos y leve agitación dentro de los sedimentadores. En este caso el proceso es de llenado y
vaciado por lo que deben tenerse tanques alternos para mantener continuo el suministro. El
reactivo es esparcido sobre la superficie del agua tratando de que la aplicación sea uniforme en
toda la superficie del tanque, procediendo después al mezclado lento de 10 a 15 minutos
utilizando dispositivos rudimentarios (remos, paletas anchas, etc). El agua deberá permanecer
estática por un período aproximado de 1 hora para después ser suministrada a la red de
distribución.

(1) BOMBA DOSIFICAFORA


(2) MEZCLADOR
(3) DOSIFICADOR
(4) TUBO DE DECANTACION
(5) DOSIFICADOR
(6) DETECTOR DE NIVEL
(7) DEFLECTOR

FIG 5.3 Arreglo de un sistema de dosificación mecánica de sulfato de aluminio


99

En ambos casos, manual o automático, se debe prever la generación de los lodos que estarán
integrados tanto por los sólidos suspendidos que se remueven como por los propios reactivos
químicos que se adicionaron.

Ejemplo 5.2

Determinar el peso y volumen aproximado de los lodos que se generan en un proceso de


coagulación-floculación de acuerdo con los siguientes datos:

Población de diseño = 1,500 habitantes


Dotación = 100 L/hab/d
Sólidos suspendidos en el agua a tratar = 80 mg/L
Eficiencia de remoción de sólidos suspendidos = 70 %
Dosificación de sulfato de aluminio industrial = 50 mg/L
Concentración de los lodos = 2.5 % (25,000 mg/L)

Se considera que existe alcalinidad suficiente en el agua cruda para hidrolizar el sulfato
de aluminio y formar el correspondiente hidróxido de aluminio sin necesidad de
agregar cal. Cada mg de sulfato de aluminio hidratado produce 0.233 mg de hidróxido
de aluminio.

Solución

El gasto de diseño del sistema es:

Qd = 1500 habitantes ⋅ 100 L/hab/d = 150,000 L/d = 150 m /d


3

La cantidad de sulfato de aluminio comercial agregada al tratamiento será

Dc = 150 m /d ⋅ 50 g/m = 7,500 g/d = 7.5 kg/d


3 3

El hidróxido de aluminio formado será

Al(OH)3 = 7.5 kg/d ⋅ 0.233 = 1.75 kg/d

La cantidad de sólidos suspendidos removidos por el sistema serán

SSremovidos = 150 m /d ⋅ 80 g/m ⋅ 0.70 = 8 400 g/d = 8.4 Kg/d


3 3

La masa de lodos producidos en el sistema de tratamiento corresponde a la suma del


hidróxido de aluminio formado más los sólidos suspendidos removidos

Mlodos = 1.75 + 8.4 = 10.15 Kg/d

El volumen aproximado que ocuparán los lodos producidos a una concentración de


sólidos del 2.5%.
100

10150 g / d
Vlodo s = 3
= 0.41 m 3 / d
25000 g / m

5.3.1.2 Floculantes

Para ayudar a la floculación de los sólidos suspendidos en el agua se emplean sustancias químicas
de alto peso molecular que se denominan polímeros o polielectrólitos, que se adhieren a las
partículas suspendidas formando puentes entre ellas, provocan la formación de flóculos que
pueden ser posteriormente sedimentados. En la FIG 5.4 se muestra esquemáticamente este
concepto.

El problema principal con estos productos es su elevado costo y difícil acceso por lo tanto su
aplicabilidad se restringe prácticamente a procesos urbanos de potabilización (con mezcla rápida y
floculación mecánica). Para comunidades rurales se utiliza como ayuda coagulantes en
combinación con el sulfato de aluminio, el cloruro férrico o la adición de arcilla.

5.3.1.3 Coagulación - clarificación - filtración

La coagulación-clarificación es un proceso altamente eficiente que remueve la mayor parte de los


sólidos suspendidos, más del 90 %. La turbiedad remanente puede ser removida casi en su
totalidad mediante la filtración del efluente clarificado a costos muy reducidos. Este proceso es lo
que se conoce como el sistema convencional de potabilización de aguas superficiales, cuyo
objetivo fundamental es remover sólidos suspendidos, turbiedad y microorganismos patógenos del
agua proveniente de la fuente de abastecimiento. Para pequeñas plantas potabilizadoras con gastos
inferiores a los 5 L/s se recomienda el empleo de filtros a presión. El diagrama de flujo típico para
este tipo de sistemas se presenta en la FIG 5.5
101

FIG 5.4 Floculación de partículas

Fuente de abastecimiento
de agua

Tanque de almacenamiento
de agua cruda

Unidades de preparación
y dosificación de Unidad de mezcla rápida (coagulación)
coagulantes y floculantes
Unidad de mezcla (en la floculación)
Lodos a deshidratación y
Unidad de sedimentación disposición final

Unidad de filtración Retrolavado a recuperación


o drenaje
Tanque de almacenamiento de
agua tratada
Unidades de dosificación del
agente desinfectante Desinfección

Red de distribución

FIG 5.5 Diagrama de flujo típico del proceso de coagulación-floculación-filtración

5.3.2 Sedimentación

La sedimentación es un proceso físico en el que al poner en reposo un volumen de agua, los


sólidos suspendidos se transportan hasta el fondo del tanque, permitiendo la separación del agua
clarificada y del lodo decantado. La rapidez de sedimentación de los sólidos en suspensión es
función de su tamaño y densidad, por lo que no todos los sólidos suspendidos son removidos de
esta forma. Este proceso puede reducir significativamente la turbiedad de aguas superficiales
principalmente durante épocas de lluvia cuando los cauces arrastran cantidades importantes de
sedimento.

La sedimentación, como único proceso de tratamiento de agua potable, es aplicable únicamente a


corrientes superficiales y a embalses naturales y artificiales con altas concentraciones de sólidos en
suspensión; normalmente más de 30 mg/L de sólidos suspendidos o más de 100 unidades de
turbiedad.
102

Por las características de los sólidos en suspensión, muchos de éstos se ubican en el tamaño de
coloides y, por lo tanto, no alcanzan a sedimentar aún en este tipo de tanques. La eficiencia de
remoción de sólidos suspendidos, normalmente es reducida (30 a 70 %). Muchas veces se
considera conveniente que la sedimentación sea parte integral de un sistema de tratamiento que
incluya otros procesos como coagulación y filtración.

Un sedimentador consiste esencialmente de un tanque donde se almacena el agua por períodos


que varían de 2 a 8 horas, y que cuenta con estructuras que permiten la entrada y salida de agua
provocando el mínimo de turbulencia; y de algún dispositivo que permite el drenado de los
sólidos removidos (lodos). En la FIG 5.6 se muestra en forma esquemática un sedimentador del
tipo más simple empleado a nivel rural.

El principal parámetro de diseño de un sedimentador se denomina carga superficial. Este


parámetro se puede interpretar como la máxima cantidad de agua por unidad de superficie, y por
unidad de tiempo que puede ser aplicada a un tanque determinado, y no es otra cosa más que la
velocidad crítica de sedimentación. Como se mencionó, su valor depende de las características de
densidad, tamaño y volumen de los sólidos presentes en el agua a tratar. Normalmente, se
determina con base en pruebas de sedimentación a nivel de laboratorio. Las cargas superficiales
3 2
utilizadas en el diseño de unidades de sedimentación varían entre 20 y 30 m /m /d (0.8
a1.25 m3/m2/h).

Las profundidades de los tanques normalmente oscilan entre 2.5 y 3.5 m, sin considerar el
volumen en el fondo que sirve para la acumulación de los lodos. Por lo regular los lodos se drenan
1 ó 2 veces al día en sistemas mecanizados y más esporádicamente en tanques sin rastras
mecánicas, que son los usados en comunidades rurales (FIG 5.7).

FIG 5.6 Esquema de un sedimentador

En caso de que las profundidades obligadas por el desarrollo de las tolvas a 60° impidan su
utilización, se puede emplear inclinaciones menores de 10° a 15°, con la desventaja de que la
extracción de lodos deberá hacerse en forma manual como se muestra en la FIG 5.8. En este caso
se deben considerar volúmenes mayores para el almacenamiento de los lodos para que el retiro de
los mismos se realice una o dos veces por mes como máximo. Además, dado que el tanque
sedimentador queda fuera de operación durante esta etapa de limpieza será necesario contar por lo
menos con dos tanques en paralelo.

FIG 5.7 Sedimentador sin rastras mecánicas y con extracción hidráulica de lodos

En los sedimentadores debe haber una estructura cuyo objeto es disminuir la velocidad del agua y
reducir las turbulencias que afectan la sedimentabilidad de las partículas. En la práctica se utilizan
muros de tabique con orificios colocados al tres bolillo como el que se muestra en la FIG 5.9.
103

Otro factor importante en el diseño de sedimentadores está relacionado con la salida del agua
sedimentada. Se debe evitar que se tengan velocidades que provoquen la resuspensión de los
sólidos sedimentados. Para dar solución a este problema se determina la longitud del vertedor de
salida para una carga máxima recomendada por metro de vertedor de 250 m³/d/m (2.9 L/s/m).

FIG 5.8 Sedimentador sin equipo mecánico y extracción manual de lodos

INFLUENTE

NIVEL DE AGUA EN EL SEDIMENTADOR

REDUCCION DE
VELOCIDAD

FIG 5.9 Estructura de entrada en sedimentadores

Ejemplo 5.3

Diseñar un sedimentador sin rastras mecánicas para una población de 1500 habitantes
considerando una dotación de 100 L/hab/d. Para determinar el volumen de lodos
acumulados considerar una concentración de sólidos en suspensión de 60 mg/L y una
eficiencia de sedimentación del 60%. Los lodos acumulados en el fondo del tanque
pueden alcanzar una concentración del 3% (30,000 mg/L).

Solución

Se diseñarán 2 unidades con el objeto de operar una mientras la otra se encuentra en


mantenimiento. Cada sedimentador absorberá el 75% del gasto de diseño sin
problemas de sobrecarga, por lo que durante el mantenimiento y limpieza de un
tanque, el otro operará con una sobrecarga del 33%.

El gasto de diseño se obtiene de la población a servir (P) y la dotación (d) considerada:


104

1500 hab ⋅ 100 L / hab / d


Qd = P ⋅ d = 3 = 150 m 3 / d
1000 L / m

El gasto de diseño para cada sedimentador es:


3 3
Qds = 150 m /d · 0.75 = 112.5 m /d
3 2
Una carga superficial (CS) recomendable es de 25 m /m /d, por lo que el área
superficial de los sedimentadores es:

Qds 112.5
A= = = 4.5 m 2
CS 25

Utilizando una relación largo:ancho de 3:1, se obtiene el ancho (b) y la longitud (L)
del tanque

A 4.5
b= = ≅ 1.22m ≈ 1.25m
3 3

L = 1.25 ⋅ 3 = 3.75 m

Se selecciona un tirante de agua de 3 m, por lo que el volumen útil del tanque (V) y el
tiempo medio de retención (τ) serán:
V = 3.75 ⋅ 1.25 ⋅ 3 = 14.06 m
3

14.06
t= = 0.125 días = 3 h
112.5

El vertedor de salida se colocará aprovechando el ancho del tanque, por lo que la carga
sobre el vertedor (CV), al gasto de diseño y al gasto total, es

75 m3 / d
CV = = 60 m3 / m / d
1.25 m

3
La carga máxima sobre el vertedor, cuando se aplica el gasto total (150 m /d), es de
3
120 m /m/d. Ambos valores cumplen con la recomendación.
105

Cálculo del volumen de lodo producido

De acuerdo con los datos del problema, el agua de entrada tiene una concentración de
60 mg/L y la eficiencia de remoción de sólidos suspendidos en el sedimentador es de
60%. La masa de sólidos retenidos (MS) en cada tanque, está dado por

MS = 75 m /d ⋅ 60 g/m ⋅ 0.60 = 4500 g/d


3 3

La concentración de lodos esperada es de 30,000 mg/L (3 %), por lo que el volumen


diario de lodos producidos (VL) en cada tanque es

4500 g /d
VL = 3
= 0.15m3 /d
30000 g / m

La extracción de lodos se realizará una vez por mes, por lo que el volumen requerido
para almacenamiento de lodos (VAL) es

VAL = 0.15 • 30 = 4.5 m


3

Considerando un factor de seguridad de 30%, el volumen mínimo de almacenamiento


3
resulta de 5.85 m .

5.3.3 Filtración

La filtración es un proceso fisicoquímico en el cual se hace pasar agua que contiene sólidos en
suspensión a través de una cama granular que los remueve. A pesar de esta definición se ha podido
comprobar que la filtración elimina también sólidos de menor tamaño que los poros del material
filtrante y además biodegrada algunos contaminantes. La eficiencia de un filtro depende de un
gran número de factores entre los que destacan tanto el tamaño como la naturaleza del material
granular como el de los sólidos por remover.

Existen cuatro esquemas de filtración que se utilizan en potabilización de agua y que son
aplicables a comunidades rurales, en diferentes condiciones: filtración lenta, filtración rápida,
filtración a presión y filtros caseros. Los dos primeros son los más comunes en sistemas rurales y se
tratan a continuación. El último se verá en los sistemas de desinfección personal al final del
capítulo.
5.3.3.1 Filtración lenta

La tasa varía entre unos cuantos cm/h (< 1 m/h) y es el método que tradicionalmente se ha
empleado para la potabilización de agua en zonas rurales cuando los gastos requeridos están entre
los 5 y 10 L/s; y, en algunas situaciones hasta 20 L/s. La cama de filtración normalmente tiene un
espesor mayor a 1 m, en la parte superior se desarrolla una biopelícula que realiza un proceso de
depuración biológica. La limpieza se realiza mediante la remoción de esta capa; actividad que
obliga a detener la operación del filtro, por lo que se debe contar por lo menos con dos unidades
en paralelo o un almacenamiento de agua tratada que garantice el suministro durante las etapas de
mantenimiento. En este tipo de filtros normalmente no se tienen elementos electromecánicos,
aunque en algunos casos es necesario elevar el agua hasta la parte superior del filtro mediante el
empleo de equipos de bombeo.

La filtración lenta es un proceso en el que la calidad del agua se mejora considerablemente debido
a:

$"
la reducción del número de microorganismos (bacterias, virus, quistes)
$"
la eliminación de materias en suspensión y materia coloidal
$"
los cambios en la composición química

Todo ello por la formación de la biopelícula delgada llamada Schmutzdecke que contiene una gran
variedad de microorganismos, biológicamente muy activos, que descomponen la materia orgánica.

Descripción de un filtro lento de arena

Consta de un tanque que contiene una capa sobrenadante de agua cruda, un lecho de arena
filtrante, un sistema de drenaje y de un juego de dispositivos de regulación y control del filtro
(FIG 5.10).

Capa de agua sobrenadante.- La capa de agua sobrenadante sirve para dos propósitos: primero,
proporciona una carga suficiente para hacer que el agua cruda pase a través del lecho; segundo,
origina un tiempo de retención de varías horas durante el cual las partículas pueden asentarse y/o
aglomerarse. Sin embargo, el sobrenadante no constituye un sedimentador y si el agua tiene un
contenido relativamente alto de materia en suspensión se debe instalar una unidad de
pretratamiento para prevenir la rápida obstrucción del filtro.

FIG 5.10 Elementos básicos de un filtro lento de arena

La altura adecuada de la capa de agua sobrenadante es de un metro y puede ir hasta 1.5 m. Por lo
regular, se mantiene el nivel constante o se puede operar en forma variable (filtración de tasa
declinante), requiriendo un diseño especial. Las paredes del reservorio de agua deben tener un
bordo libre de 0.2 a 0.3 m. Para remover la nata que puede acumularse, se cuenta con un
dispositivo (manual) desnatador y un canal de drenaje de nata. El reservorio debe contar, así
107

mismo, con un vertedor de derrame que drene el exceso de agua y la retorne a la fuente de agua
cruda.

Medio filtrante.- El material filtrante puede ser cualquier sustancia estable, en la práctica
normalmente se usa arena por ser barata, inerte, durable, ampliamente disponible y dar excelentes
resultados. La arena debe estar exenta de arcilla y, de preferencia, libre de materia orgánica. Otros
materiales empleados son la obsidiana y el tezontle.
*
El medio filtrante se caracteriza por su diámetro efectivo y su coeficiente de uniformidad .
Normalmente, se elige un diámetro efectivo de 0.15 a 0.35 mm que comercialmente corresponde
a las mallas No.100 y No.45 (serie Americana). Se puede emplear arena de tamaño efectivo mayor
si se incrementa el espesor del lecho. Cuando no hay disponible arena natural de estas
características, el valor deseado del diámetro efectivo puede obtenerse mezclando dos tipos de
arena. Como último recurso puede recurrirse al tamizado. De preferencia, el coeficiente de
uniformidad debe ser menor de 2, aunque pueden aceptarse valores hasta de 5. Para un
funcionamiento adecuado del proceso de purificación se debe proveer un lecho filtrante de 0.6 m
como mínimo. En vista de que la capa superior (10 a 20 mm) del lecho filtrante necesitará ser
cambiada regularmente durante la operación, un filtro nuevo debe tener un espesor de 1 a 1.4 m,
de forma que no necesite rellenarse más de una vez cada varios años.

Sistema de drenaje.- El sistema de drenaje sirve para dos propósitos: permite un paso libre para la
recolección de agua tratada y da soporte al lecho del medio filtrante de modo que asegura una
velocidad de filtración uniforme sobre toda el área del filtro. El sistema de drenaje puede tener
diversas configuraciones, ya sea una capa de grava gruesa o de piedra triturada durable o
estructuras de drenes principales y laterales construidas de tuberías perforadas o separadas, bloques
o ladrillos de concreto. Este sistema de drenes está cubierto por capas de grava. La grava se tiende
comenzando con los granos mayores en el fondo y reduciendo progresivamente el diámetro hacia
arriba. La grava impide que el material granular del lecho del filtro sea acarreado hacia el sistema
de drenaje. Incluidas las capas de grava, el sistema de drenaje debe tener un espesor de 0.4 a 0.7
m.

Dispositivos de regulación y control del filtro.-Se mencionan a continuación las operaciones más
importantes a ser reguladas y controladas por medio de válvulas, vertedores y otros dispositivos.
(Ver FIG 5.10 página 110):

*
Se define el diámetro efectivo de un medio filtrante como la abertura del tamiz que deja pasar el 10% del
material filtrante.

El coeficiente de uniformidad, Cu, se define como la relación de aberturas de tamices que dejan pasar el 60%
del material y el diámetro efectivo de acuerdo a

Abertura del tamiz que dejaria pasar el 60% (mm)


Cu =
Abertura del tamiz que dejaria pasar el 10% (mm)
A. Entrada de agua cruda al reservorio de agua sobrenadante hasta un nivel constante
dentro del tanque del filtro
B. Eliminación del exceso de agua y de la nata por medio de un vertedor de derrame o
rebose
C. Drenaje del agua sobrenadante antes de efectuar la limpieza del filtro
D. Drenaje del agua en la capa superior del lecho filtrante
E. Medida del caudal del agua efluente por medio de un dispositivo calibrado de
medición de caudal
F. Regulación de la tasa de filtración
G. Ingreso de agua limpia para llenar en forma ascendente el lecho filtrante después de
efectuar la limpieza del filtro
H. Dispositivo de prevención de presiones negativas en el lecho filtrante
I. Descarga del agua tratada al tanque de almacenamiento de agua tratada, o al desagüe
(J)

De lo anterior se observa que la altura total de la caja hermética de los filtros lentos de arena,
incluyendo la cimentación (0.15 m) varía de 2.8 a 3.5 m. Los materiales de construcción
comúnmente usados son concreto simple o armado, ferrocemento, piedra natural o ladrillo. La
caja del filtro, el canal de efluente y el tanque de almacenamiento de agua filtrada deben ser
herméticos por dos razones: para evitar pérdidas de agua y, en caso de tenerse un nivel freático
alto, para prevenir el ingreso de agua subterránea que pueda contaminar el agua tratada.

Rendimiento.- Las algas producen material celular por el consumo de minerales contenidos en el
agua como anhídrido carbónico, nitratos y fosfatos, produciendo oxígeno, que es benéfico para
otros procesos bioquímicos. También pueden consumir materia orgánica y mejoran la calidad del
Schmutzdecke. Por otro lado, un contenido muy alto de algas en el agua sobrenadante puede
obstruir el filtro o generar condiciones anaerobias cuando mueren grandes cantidades de ellas, por
lo que la extracción periódica de las mismas o el cubrir los filtros de la luz solar pueden ser buenos
métodos para solucionar este problema. La eficiencia de remoción promedio de filtros lentos de
arena se resume en la TABLA 5.1.
109

TABLA 5.1 Rendimiento de los filtros lentos de arena

Parámetro Efecto purificador


Materia orgánica Los filtros lentos de arena producen un efluente claro, virtualmente
libre de materia orgánica
Bacterias Puede eliminar entre el 99% y el 99.99% coliformes fecales; las
y patógenos cercarias de esquistosoma, los quistes y huevos son eliminados aún en
mayor grado
Virus En un filtro lento de arena ya maduro, los virus se eliminan casi
totalmente
Color El color se reduce en forma significativa
Turbiedad Toleran agua cruda con turbiedades de 100-200 UTN sólo por unos
pocos días; turbiedades de más de 50 UTN son aceptables por unas
pocas semanas. De preferencia, la turbiedad del agua cruda debe ser
menor a 10 UTN. En un filtro diseñado y operado con propiedad la
turbiedad del efluente será menor de 1 UTN
UTN: Unidades técnicas de nefelometría estandarizada por la ASTM que miden el grado en que
las partículas suspendidas en el agua desvían un rayo de luz.

Recomendaciones de diseño.- En la TABLA 5.2 se presenta un resumen para el diseño de filtros


lentos de arena.

En la FIG 5.11 se indica un procedimiento para seleccionar un sistema de tratamiento de agua


con filtración lenta con base en la turbiedad y el contenido microbiológico.

Operación y mantenimiento de filtros lentos.- A excepción de algunos análisis esporádicos físicos,


químicos y bacteriológicos de muestras del agua efluente, todas las actividades de operación y
mantenimiento pueden ser desarrolladas por mano de obra local.
110

TABLA 5.2 Criterios de diseño para filtros lentos de arena

Criterios de diseño
8 a 24 horas diarias de operación dependiendo del número de turnos (1-3)
(Con uno o dos turnos, la filtración con tasa declinante aumenta el período de operación)
Calidad de agua del efluente
a) Filtración lenta
Turbiedad máxima de 10 UTN
DQO de 2 a 5 mg/L
CF de 100 a 1000 NMP/100 mL
b) Sedimentación + filtración lenta en arena
Turbiedad máxima de 10 UTN
DQO de 2 a 10 mg/L
CF de 100 a 1000 NMP/100 mL
c) Sedimentación + filtración lenta en arena + cloración
Turbiedad máxima de 100 UTN
DQO de 2 a 10 mg/L
CF de 1000 a 10 000 NMP/100 mL
Diseño del filtro
Velocidad de filtración: 0.1 m/h (0.1 a 0.2 m/h)
2
Área de cada filtro: 10 a 100 m
Número mínimo de filtros: 2
Altura del agua sobrenadante: 1 m (1 a 1.5 m)
Profundidad del medio filtrante: 1 m ( 1 a 1.4 m)
Profundidad del sistema de drenaje: 0.4 m (0.3 a 0.5 m)
Granulometría del lecho filtrante: *def = 0.15 a 0.35 mm
Coeficiente de uniformidad (CU) de 2 a 5
* def = diámetro efectivo, mm
CF : coliformes fecales

Las principales actividades de operación y mantenimiento de un filtro lento de arena, son:

Puesta en servicio de un filtro. El lecho filtrante se llena con agua limpia desde el fondo
para expulsar las burbujas de aire presentes en los intersticios de la arena. Cuando el
nivel de agua llega a una altura suficiente por encima del lecho de arena (0.l m), puede
admitirse el agua cruda a través de la entrada normal en forma tal que no se produzca
turbulencia. Cuando el agua sobrenadante ha alcanzado el nivel de diseño, se abre la
válvula de descarga (FIG 5.10 D) y se hace correr el efluente al desagüe, o a otro filtro
del efluente, a una velocidad (controlada con la válvula reguladora del filtro FIG 5.10
F) de aproximadamente un cuarto de la tasa de filtración normal. El filtro debe hacerse
funcionar por unas cuantas semanas para permitir la formación del Schmutzdecke y de
las capas adherentes que rodean los granos del lecho filtrante, o sea, el llamado "proceso
de maduración". Durante este proceso, la velocidad de filtración es gradualmente
incrementada hasta que alcanza la velocidad de filtración de diseño.
111

Después que los análisis comparativos físico, químico y bacteriológicos del agua cruda y
del agua filtrada, han demostrado que el filtro está trabajando correctamente, la válvula
de drenaje (FIG 5.10 D) puede cerrarse y el efluente ser dirigido al tanque de agua
filtrada abriéndose la válvula I.

Operación de la válvula reguladora del filtro. Después del proceso de maduración, el


filtro operará por varias semanas con la válvula reguladora (FIG 5.10 F) casi totalmente
cerrada. Conforme empieza la aparición del Schmutzdecke y se "colmata" el filtro, se va
abriendo gradualmente la válvula, cada día para compensar la pérdida de carga y
mantener la tasa de flujo con un valor constante.

La tasa de flujo se puede medir con un medidor Venturi, colocado inmediatamente por
encima de la válvula reguladora o, por un dispositivo indicador flotante en la sección
aguas arriba de la cámara del vertedor (FIG 5.10 E).

Vertedor de efluente flotante. Un vertedor de efluente flotante (FIG 5.12), situado en


una cámara que tenga la misma altura que el tanque del filtro, puede sustituir al
dispositivo medidor del caudal y a la válvula reguladora de flujo. El caudal de un
vertedor flotante es determinado por la dimensión de la entrada y la profundidad de
inmersión de la misma. Ajustando la profundidad de dimensión de la entrada, el
vertedor flotante regulará el caudal del efluente a un valor prefijado, en tanto que la
resistencia hidráulica de la válvula reguladora del filtro es sustituida por un mayor nivel
del agua filtrada en la cámara del vertedor.

Normalmente, el vertedor flotante debe estar provisto de una pequeña cadena que
impide que el vertedor descienda por debajo de cierto nivel (nivel mínimo de la cresta
del vertedor flotante). La llegada a este nivel indica que el período de funcionamiento
del filtro ha llegado a su fin. La cadena también se usa para detener la operación del
filtro, tirando el vertedor flotante hacia arriba hasta la cima de la cámara del vertedor.
Para hacer que este método de operación sea independiente del nivel del agua tratada
en el tanque de salida debe instalarse otro vertedor de efluente en la sección de la toma.
Tanto la cresta de este vertedor como la toma a su nivel mínimo admitido, deben estar
situados a cierta distancia sobre el nivel superior del lecho filtrante (por ejemplo 0.2 m)
para prevenir presiones negativas.

La carga hidrostática del agua en la línea de transporte del vertedor flotante es


determinada por el nivel de la cresta del vertedor de efluente. Para permitir el llenado
ascendente de un filtro después de una operación de limpieza, la longitud de la cadena
fijada al vertedor flotante debe extenderse unos 0.2 m. De esta manera, el agua filtrada
proveniente de otros filtros fluirá a través del vertedor
flotante y en dirección inversa hacia el interior del lecho filtrante desde abajo y a través
del sistema de drenaje.
Agua Superficial

Cólera
Turbiedad < 1 UTN Sí No Distribución sin tratamiento; prefererible
Dracontiasis o
CF < 10 NMP /100 ml Esquistosomiasis con cloración de seguridad
Endémica

No Sí Filtración lenta en arena; con cloración de


seguridad si es posible

Turbiedad < 10 UTN Sí Filtración lenta en arena sin pretratamiento;


CF < 10-1000 NMP /100 ml preferible con cloración de seguridad

No

Turbiedad < 50 UTN


o > 50 UTN sólo por Filtración lenta en arena, preferible con
Sí pretratamiento; preferible con cloración de
unas pocas semanas
al año seguridad
CF 10-1000 NMP/100 ml

No
Filtración lenta en arena, precedida por
Turbiedad < 150 UTN Sí
pretratamiento; preferible con cloración de
CF 10-10,000 NMP/100 ml seguridad
No

Turbiedad < 150 UTN Sí Filtración lenta en arena, precedida por


CF > 10,000 NMP /100 ml pretratamiento, y seguida por desinfección

No

Filtración lenta en arena, precedida por


Turbiedad < 1000 UTN Sí pretratamiento, incluído almacenamiento y/o
CF > 100,000 NMP /100 ml floculación/coagulación.
Cloración de seguridad
No
Sí Filtración lenta en arena, precedida por
Turbiedad > 1000 UTN
almacenamiento y pretratamiento químico;
CF > 100,000 NMP /100 ml
Desinfección

FIG 5.11 Guía para seleccionar un sistema de tratamiento de agua con filtración lenta en arena.
113

Limpieza del filtro. Después de varias semanas o meses cuando la tasa de flujo empieza
a decrecer, la resistencia del Schmutzdecke se torna muy alta por lo que debe procederse
a limpiar el filtro. Para ello, se cierra la válvula de la entrada de agua no filtrada (FIG
5.10 A) y se permite que descienda el nivel del agua sobrenadante continuando el
proceso de filtración por algunas horas. Se drena el resto de agua sobrenadante
abriendo la válvula de drenaje (FIG 5.10 C). Finalmente, se hace descender el nivel del
agua en el lecho filtrante hasta unos 0.2 m por debajo de la superficie del lecho
abriendo la válvula de drenaje (FIG 5.10 D). Luego se separa cuidadosamente el
Schmutzdecke, usando palas de punta plana en una operación tan breve como sea
posible para prevenir el deterioro del lecho filtrante. El Schmutzdecke y la arena extraída
pueden ser desechados o lavados para usarse nuevamente. Una opción simple es
dejarlos expuestos al sol y recribarlos. Cuando se está limpiando un filtro la velocidad
de filtración en los demás filtros puede ser aumentada convenientemente para
mantener la producción normal de la planta. Los pasos a seguir para reiniciar el trabajo
de un filtro limpio ("período de remaduración") son similares a los aplicados en la
puesta en marcha de un filtro, pero de menor duración.

FIG 5.12 Funcionamiento de un vertedor flotante de efluente

Regulación del nivel de agua sobrenadante. Bajo condiciones normales de maduración,


y en la medida de lo posible, el nivel del agua sobrenadante debe mantenerse constante.
Esto puede hacerse mediante la válvula de compuerta (FIG 5.10 A) o el vertedor de
rebose (FIG 5.10 D), que retorna el exceso de agua a la fuente de agua cruda. De
preferencia, se adopta una combinación de la válvula y el vertedor de rebose. Si el agua
cruda alimenta a la unidad de filtración mediante bombeo, la cantidad de agua de
rebose debe mantenerse mínimo para economizar energía.

Regulación del nivel del vertedor del efluente. La cota de la cresta del vertedor del
efluente (FIG 5.10 H) debe estar ligeramente más alta que la superficie del lecho
filtrante para evitar que se creen presiones negativas. Si el vertedor del efluente está
compuesto por una estructura rígida, se debe prestar especial atención durante el
rearenamiento del filtro con el fin de que la cota del nivel superior del lecho filtrante
no sobrepase la cota de la cresta de este vertedor.

Reposición de arena. Después de varios años de operación (3 a 4) y de unos 20 a 30


raspados, el lecho filtrante alcanza su menor espesor permisible (0.40 a 0.60 m) y debe
traerse medio filtrante nuevo o lavado para elevar el lecho hasta su espesor original. El
nuevo medio filtrante debe colocarse debajo de los 0.3 a 0.5 m superiores del medio
filtrante antiguo empleándose para ello el llamado proceso de "encimado" (FIG 5.13).
Por este procedimiento, la capa superior mucho más rica en vida microbiológica, es
reubicada en la parte más alta del lecho filtrante, lo cual permite que el filtro se torne
operable con un período mínimo de maduración.

FIG 5.13 Proceso de ‘‘encimado’’


114

Ventajas

En comparación con varios otros métodos de tratamiento diseñados para la remoción de materia
orgánica, organismos patógenos, turbiedad y color, la filtración lenta en arena tiene muchas
ventajas.

%"Es la única operación unitaria conocida que consigue tan alto grado de mejora en la
calidad física, química y bacteriológica del agua cruda a tan bajo costo.
"
%"
La sencillez del diseño, construcción y operación, que permite la aplicación de
materiales y capacidades localmente disponibles, con supervisión técnica limitada.
Sólo se requieren tuberías y dispositivos comunes y no necesita de equipo o
instrumentación especial.
"
%"Si se dispone de suficiente material para el lecho filtrante, el costo de la construcción
es relativamente bajo.
"
%"Casi no existe la necesidad de importar materiales, equipo y, fuera de una posible
desinfección o cloración del efluente para seguridad, no se usan compuestos
químicos.
"
%"No requiere agua de lavado para la limpieza del filtro.
"
%"El manejo de lodos no causa problemas pues son cantidades pequeñas y tienen alto
contenido de materia seca.

Desventajas

&"
Requiere áreas extensas y gran cantidad de medio filtrante.

&"La operación y mantenimiento requieren mano de obra semiespecializada.


"
&"Puede necesitarse de energía sólo para bombear agua cruda al "reservorio" de agua
sobrenadante. El proceso de filtración es llevado a cabo por gravedad.
"
&"No acepta fluctuaciones importantes en la calidad del agua, durante largos períodos.

&"
Su rendimiento disminuye a temperaturas bajas.
115

Modos alternos de operación

Las más comunes son la operación a tasa declinante y la operación intermitente.

➮ Filtración a tasa declinante


Para ello se debe contar con un sistema de varios filtros que operan a distintas
velocidades, la alimentación es sumergida y hay comunicación libre entre los filtros a
través del canal de entrada por lo que el nivel del agua es el mismo para todos. Debido
a lo anterior, todos los filtros tienen la misma carga y el filtro más limpio opera a la tasa
más alta mientras que el más sucio opera a la más baja. De esta manera se convierte en
un sistema continuo pero a la vez más complicado de operar por las instalaciones y la
capacitación del operador.

➮ Operación intermitente
En este modo de operación, el proceso de filtración se detiene por completo durante
ciertos períodos (por ejemplo durante la noche). Esto significa que no sólo se cierra la
línea de alimentación al reservorio de agua sobrenadante, sino también la línea del
efluente a la cámara del vertedor. Para este propósito se recomienda instalar una válvula
adicional en la línea del efluente de modo que la válvula reguladora del filtro pueda
mantenerse en posición de operación y funcionar debidamente tan pronto como
reinicie el proceso de filtración.

Pretratamiento y postratamiento

El pretratamiento es indispensable si la turbiedad del agua cruda tiene un valor promedio mayor
de 50 UTN en períodos que sobrepasan unas pocas semanas o si la turbiedad es mayor a 100
UTN por unos cuantos días. Los sistemas más sencillos son: filtración en el lecho del río,
almacenamiento y sedimentación simple. Otras técnicas adecuadas de pretratamiento son
filtración rápida o prefiltración con flujo horizontal, ambas con material grueso.

La filtración "gruesa" rápida se recomienda si se cuenta fácilmente con materiales adecuados como
fibra de coco o grava gruesa. Tal forma de filtración puede efectuarse en un filtro tanque similar al
tanque usado para filtración lenta con arena.

En la prefiltración con flujo horizontal se aplica como medio filtrante grava gruesa o piedra
triturada; la caja del filtro tanque es comparable a la que se usa para la sedimentación simple.

Para la aeración del agua se emplea un simple vertedor de rebose previo al ingreso del reservorio de
agua sobrenadante. En la TABLA 5.3 se resumen las bases de diseño para el pretratamiento.
116

En la TABLA 5.4 se presentan las condiciones en cuanto a turbiedad para el pretratamiento.

TABLA 5.3 Bases de diseño para el pretratamiento de la filtración lenta


PRETRATAMIENTO
a) Tanques de sedimentación simple
Profundidad de 1.5 a 2.5 m
Tiempo de retención de 4 a 12 horas
Carga superficial 2 a 10 m/d
3
Carga de derrame en el vertedor 3 a 10 m /m/h
Relación largo:ancho de 4:1 a 6:1
Relación largo:profundidad de 5:1 a 20:1
b) Filtración rápida ‘‘gruesa’’
Velocidad de filtración 0.5 m/h (0.5 a 1 m/h)
2
Área de cada lecho filtrante 10 a 100 m
Número de lechos filtrantes mínimo de 2
Altura del agua sobrenadante 1 m (1 a 1.5 m)
Profundidad inicial del lecho filtrante 1 m (1 a 1.4 m)
Profundidad del sistema de drenaje 0.4 m (0.3 a 0.5 m)
c) Prefiltración con flujo horizontal
Velocidad de filtración horizontal 0.6 m/h (0.4 a 1 m/h)
2
Área de cada lecho filtrante 10 a 100 m
Profundidad del lecho filtrante 1 m (0.8 a 1.5 m)
Longitud 5 m (4 a 10 m)

TABLA 5.4 Condiciones para el pretratamiento

CONDICIÓN PRETRATAMIENTO
Por lo regular de 10 a 20 UTN con algunos Filtración en lecho de río
períodos cortos a 200 UTN.
Turbiedad promedio anual hasta 400 UTN. Almacenamiento
Turbiedad promedio anual entre 20 y 100 UTN, Sedimentación simple
400 UTN en forma ocasional durante semanas.
Turbiedad de 20 a 100 UTN. Filtración rápida en arena gruesa
Turbiedades hasta 150 UTN. Prefiltración con flujo horizontal
Anaerobiosis en el filtro. Aeración del agua cruda o recirculación del
efluente

El único postratamiento que puede requerirse para el efluente de un filtro lento de arena es la
cloración de seguridad, la que está principalmente dirigida a prevenir el desarrollo posterior de
bacterias en los tanques de almacenamiento o en el sistema de distribución. También deberá ser
aplicada como medida de precaución si la fuente de agua cruda está fuertemente contaminada con
materia orgánica de origen fecal, por ejemplo, para agua cruda con contenido de coliformes fecales
1000 NMP/100 mL. En la TABLA 5.5 se dan las bases de diseño para el postratamiento.
117

TABLA 5.5 Bases de diseño para el postratamiento del efluente de un filtro lento

POSTRATAMIENTO
Tanque de agua filtrada
Capacidad de almacenamiento 30 a 50 % de la producción diaria
Altura del tanque 2.5 a 4 m
Variación del nivel de agua filtrada 1.5 m (1 a 2 m)
2
Área 10 a 100 m
Tuberías de agua
Velocidad de flujo en las tuberías principales de influente, efluente y drenaje 0.3 a 0.6 m/s
Sistema de cloración
Dosis máxima 1.5 mg/L (1 a 5 g/J)
Período de contacto (desinfección) 20 a 30 minutos
Período máximo de almacenamiento de 1 a 6 meses, depende de la sustancia química

Ejemplo 5.4

Considere una localidad de unos 1,000 habitantes que carece de sistema de


abastecimiento público de agua. Los pobladores sacan agua de un río cercano con
cántaros y cubos. Como el río se encuentra contaminado con excretas animal y humana
las enfermedades infecciosas se presentan con frecuencia siendo manifiesta la necesidad
de contar con un sistema de abastecimiento de agua seguro.

El período de diseño se fija en 15 años, de manera que, después de una etapa de


planeación y construcción de 2 a 3 años, la capacidad de la planta será suficiente para
dar servicio por lo menos 12 ó 13 años.

Solución

Población de diseño

Habiéndose establecido el período de diseño y con estimaciones sobre tasas de


nacimiento y de defunción así como de cifras referentes a la migración se estima una
tasa de crecimiento anual del 3%. La población de proyecto se estima de acuerdo con la
ecuación 3.10

P = 1000(1 + 0.03) = 1558 habitantes ≈ 1600 habitantes


15

Gasto de diseño

En seguida, se establece la demanda de agua. La dotación es de 100 L/hab/d.


118

QMD = 1,600 habitantes · 100 L/hab/d = 160,000 L/d = 1.85 L/s


3
QMD = 160 m /d

Gasto máximo horario

Aplicando los coeficientes de gasto máximo diario y horario, se obtiene el gasto máximo
que deberá fluir del tanque de agua filtrada y las tuberías de distribución.

QMH = 1.85 L/s · 1.2 · 1.5 = 3.33 L/s

En nuestro caso, sobre la base de valores estimados de agua a ser usada en la cocina, el
lavado, etc., el proyectista ha llegado al siguiente perfil diario del uso.

FIG 5.14 Perfil diario del uso de agua del ejemplo 5.4

Posteriormente, se elige una fuente conveniente de agua cruda y el método de


tratamiento.

De la información concerniente a las propiedades geológicas del subsuelo, y con base en


unas pocas perforaciones practicadas con equipo normal, se halló que no había agua
subterránea disponible a profundidades razonables, por lo que se decidió extraer el
agua del río cercano para el sistema de abastecimiento. El río tiene sus orígenes en las
montañas y se estima que el caudal mínimo durante la época de estiaje no es menor de
400 L/s. La máxima extracción proyectada de 3.33 L/s que representa
aproximadamente el 1 % del caudal mínimo, lo que es aceptable.

Selección del proceso de tratamiento

Se ha determinado mediante los resultados obtenidos de los análisis de laboratorio que


todos los parámetros de calidad del agua están dentro de los límites aceptables para el
consumo humano con excepción de: la turbiedad, que presenta valores de 5 a 100
UTN; los microorganismos patógenos, donde se ha determinado valores de 100 a 1000
NMP CF/100 mL); y la Demanda Química de Oxígeno (DQO), que también
presenta valores altos, de 4 a 8 mg/L.

Con base en la lista de verificación descrita en la FIG 5.11, se toma la decisión de


tratar el agua del río mediante sedimentación simple seguida de filtración lenta en
arena. Se estima que este tipo de tratamiento reducirá la turbiedad a menos de 1 UTN
y la DQO de 2 a 4 mg/L, adicionalmente los parámetros microbiológicos se ajustarán a
las normas de agua potable.
119

Ubicación de la captación

Teniendo en cuenta las fluctuaciones de la calidad debida a la presentación de flujos en


el río y la estabilidad de las orillas (resulta favorable la ubicación en la parte interna de
un recodo del río donde las velocidades del flujo son bajas y propician el asentamiento
de las partículas). La necesidad de contar en todo tiempo con una profundidad
suficiente de agua puede limitar la selección del sitio. Tomando en cuenta la
posibilidad de contaminación del agua del río por aguas residuales de la población, la
captación para el sistema de agua será puesta aguas arriba de la comunidad, previa
inspección de posibles descargas.

Cálculo de los filtros lentos de arena

El dimensionamiento de los filtros es bastante simple, una vez que se han establecido el
3 2
modo de operación y la tasa de filtración de diseño, usualmente 0.1 m /m /h (0.1 m/h).

Cabe mencionar que la operación continua por 24 horas al día dará lugar a la
máxima producción por filtro pero, por otro lado, serán necesarios tres turnos lo que
hace que los salarios de los operadores resulten relativamente altos. Por eso se
recomienda que se comparen los costos de área adicional de lecho filtrante con los costos
que representan los salarios (en caso que no se necesite de bombeo puede ser factible la
operación continua con un sólo turno). Otro punto importante, es la
consideración de que los filtros pueden operarse parte del día con el llamado régimen de
filtración con tasa declinante. Este es el caso en el que el operador cierra la válvula de
ingreso de agua cruda al término de su turno y detiene las bombas de agua cruda, pero
deja abierta la válvula de salida del filtro. El agua sobrenadante drenará a través del
filtro a una tasa progresivamente decreciente. Suponiendo una tasa de filtración de 0.1
m/h y un nivel del agua sobrenadante de 0.9 m. sobre la cresta del vertedor del
efluente, puede calcularse que después de ocho horas el nivel del agua habrá descendido
unos 0.5 m y después de 16 horas alrededor de 0.7 m. Esto significa una producción
3 2
adicional de agua de 0.5 m /m /d por ocho horas de filtración con tasa declinante y, de
3 2
0.7 m /m /d por 16 horas de filtración con tasa declinante. El área de lecho filtrante
requerida puede reducirse de acuerdo con lo anterior. En la TABLA 5.6 se presenta los
requerimientos de área de lecho filtrante y el número de operadores requerido para la
3
demanda diaria de diseño de 160 m /d, considerando diversos modos de operación.

TABLA 5.6 Área de filtración requerida para el ejemplo 5.4

Modo de operación Área requerida del Número de


2
lecho filtrante (m ) operadores
3 turnos (24 horas de operación) 66.7 3
2 turnos y filtración con tasa declinante 76.2 2
durante la noche (8 h)
120

2 turnos 100.0 2
1 turno y filtración con tasa declinante 106.7 1
durante la noche (16 h)
1 turno 200.0 1

El área de lecho filtrante requerida, indicada en la TABLA 5.6, se calculó por medio
de la siguiente fórmula general

QMD
A =
0.1• a + b

donde
2
A : área requerida de lecho filtrante, m
3
QMD: demanda diaria de diseño, m /d
a : número de horas de producción diaria a régimen normal de
operación (es decir, con una tasa de filtración de 0.1 m/h)
b : producción del filtro cuando se opera con tasa declinante.
Número de horas consecutivas en que el 0 8 16
filtro se opera con tasa declinante
3 2
b, m /m /d 0.0 0.5 0.7

Para el poblado del ejemplo se decide operar la planta con un turno y filtración con
tasa declinante durante la noche. Como regla práctica puede decirse que para plantas
3
pequeñas (es decir, menores de 300 m /d) este será el modo más apropiado de operar.
3
Para plantas cuyas capacidades varían entre 300 y 600 m /d puede ser conveniente
aplicar un régimen de dos turnos seguidos por filtración con tasa declinante, mientras
que para plantas mayores es probable que la mejor elección sea operar con tres turnos.

Por lo tanto, e1 área del lecho filtrante requerida puede obtenerse de la TABLA 5.6,
2
donde se obtuvo un área neta de filtración de 106.7 m para las condiciones de
2
operación seleccionadas. Para el ejemplo se considerarán 108 m como área de
filtración.

Conocida el área total del lecho filtrante debe determinarse el número de filtros. En el
caso de estudio, una buena solución podría ser elegir tres filtros cada uno con un área
2
neta de 36 m . De esta forma, la paralización de uno de los filtros significaría
incrementar la carga de los otros no más de 0.7 m/d, lo cual es bastante aceptable.
2
Además, sería prudente reservar espacio para una futura tercera unidad de 36 m .

Se considerarán filtros de sección rectángular, con una relación largo:ancho, de 3:1. La


altura será de 3 m, y las dimensiones de
121

A 36
b= = ≅ 3.50 m
3 3

L = 7.0 m

Pretratamiento

Se decide construir un embalse grande de sedimentación levantando una presa a lo


largo de la orilla del río. Se deja que el agua fluya al embalse para que sedimente el
material en suspensión. Las dimensiones del embalse son:
2
Área = 1140 m
Profundidad útil= 6 m
Volumen = 1140 • 6 = 6840 m
3

Por lo que el tiempo de almacenamiento en el embalse resulta de tres meses

FIG 5.15 Captación de un reservorio de sedimentación

La filtración con tasa declinante requiere que se tomen medidas especiales en el


abastecimiento de agua cruda. Como el nivel del agua en los filtros desciende 0.7 m
durante la noche, será necesario reabastecer con un caudal mayor los filtros en la
mañana. Esto significa que o se aumenta la capacidad de la bomba o se construye un
tanque elevado para almacenamiento de agua cruda. La ventaja de esta segunda
alternativa es que puede dejar que el agua fluya a los filtros también durante la noche
incrementando así la producción de agua.

Las dimensiones del tanque de agua filtrada pueden determinarse a partir del patrón
de consumo diario de agua y de la producción de agua filtrada (ver Capítulo 7 de este
manual).

Se deberá entender que los procedimientos de diseño discutidos anteriormente son para
usarse durante la planeación preliminar (discusión con autoridades, recolección de
fondos) y requieren ser detallados en una etapa posterior.

5.3.3.2 Filtración rápida

Se emplea para grandes comunidades y es aquella en que la tasa de filtración varía de 2 a 20 m/h.
Requiere la infraestructura necesaria para que el lecho filtrante pueda ser retrolavado en pocos
minutos después de haber dejado de funcionar por encontrarse saturado. Esto se hace
normalmente con equipos electromecánicos aunque se han diseñado filtros con retrolavado que
aprovechan las propias cargas hidráulicas del agua filtrada. Debido a que son estructuras con cierto
122

grado de complejidad que se utilizan para caudales superiores a los 10 o 15 L/s su aplicabilidad
está enfocada hacia áreas urbanas.

5.3.3.3 Filtración a presión

Los filtros a presión son estructuras cerradas metálicas, plásticas o de concreto con lechos que
varían de 30 a 60 cm de espesor, y que cada día tienen mayor aplicabilidad en el tratamiento de
agua. Operan a tasas rápidas llegando hasta 40 m/h. En estos sistemas, el agua con sólidos en
suspensión se bombea y la presión ejercida provoca que ésta pase a través de la cama filtrante,
permitiendo el tratamiento de mayores volúmenes de agua en menores áreas. Aunque se requieren
las bombas electromecánicas que se utilizan tanto para la alimentación de agua cruda como para el
retrolavado del lecho de filtración, los costos son reducidos y no requiere personal con alto grado
de especialización para su operación y mantenimiento.

Cuando el lecho filtrante se satura, se incrementa la presión necesaria para hacer pasar el agua a
través del filtro hasta un límite donde ya no se puede seguir filtrando, o el agua filtrada reduce su
calidad por arrastre de los sólidos retenidos en el lecho. Este límite de operación es establecido por
los fabricantes de acuerdo con el tipo de granulometría del material filtrante, al sistema de
distribución y drenado, la capacidad de equipos de bombeo y el diseño del tanque de acero.
Cuando se alcanza esta presión máxima de trabajo, se modifica el sistema hidráulico y se hace
pasar agua filtrada en contraflujo al de la filtración, permitiendo la expansión del filtro y el
desalojo de los sólidos retenidos en el lecho filtrante.

Posiblemente la principal ventaja de este tipo de filtros, como el que se muestra en la FIG 5.16 es
que se pueden adquirir directamente de fabricantes, especificando los caudales a tratar, por lo que
constituye una opción que de hecho se aplica en algunas zonas rurales con capacidad de inversión.

FIG 5.16 Filtros a presión

5.3.4 Desinfección

La desinfección es el proceso que permite asegurar, con alto nivel de certeza, que el agua no
contiene agentes biológicos infecciosos (organismos patógenos) que puedan causar daño al
organismo humano.

En la práctica, la identificación de organismos patógenos es sumamente compleja y, salvo en


condiciones especiales, no se realiza una prueba de esta naturaleza. Lo que normalmente se hace es
tratar de identificar la presencia de bacterias denominadas coliformes fecales, que son
microorganismos que se encuentran presentes en el sistema digestivo de organismos de sangre
caliente, en especial del hombre. Se supone que si hay coliformes fecales en una muestra de agua
ésta ha sido contaminada con material fecal y, por lo tanto, existe una gran probabilidad de que
contenga organismos patógenos de otro tipo; por otro lado, la ausencia (prácticamente total) de
organismos coliformes podría indicar con un alto grado de seguridad de que el agua carece de
123

organismos infecciosos. En este sentido cabe mencionar que por su falta de representatividad los
coliformes totales no se emplean como indicador y de hecho, son un parámetro en desuso.

Las aguas subterráneas, debido a los procesos naturales de filtración en el suelo a que son
sometidas normalmente no muestran presencia de bacterias u otros microorganismos. Por otra
parte, se puede decir que todas las aguas superficiales muestran en mayor o menor grado presencia
de microorganismos.

Los procesos de desinfección son muchos y muy variados. Cada uno de ellos presenta ventajas y
desventajas específicas. A continuación se analizan los principales procedimientos. Se analiza en
primera instancia los procesos empleados a nivel de plantas potabilizadoras que sirven a una
localidad completa; y en el apartado final de este capítulo, los procedimientos que pueden ser
utilizados a nivel de casa habitación.

5.3.4.1 Cloración

El proceso comúnmente utilizado para la desinfección del agua para consumo humano es la
adición de cloro. El cloro, elemento halógeno, tiene un efecto bactericida que ataca prácticamente
la totalidad de las bacterias presentes en el agua. El cloro adicionado al agua, bajo condiciones
normales de presión y temperatura, continúa siendo efectivo por un tiempo prolongado. Esta
característica, que se le ha denominado "efecto residual", ha sido de gran importancia en la
conservación de la calidad del agua desinfectada y en la popularidad del cloro. El efecto residual
inhibe los microorganismos que puedan incorporarse al agua en etapas posteriores a su
desinfección, es decir, la protege durante su recorrido por los sistemas de distribución y
almacenamiento dentro de las casas habitación.

Existen sin embargo algunas desventajas en el uso de este desinfectante químico. El exceso de
cloro provoca problemas de sabor desagradable y, en algunos casos, puede atacar materiales
sensibles que entren en contacto con el agua.

En aguas que contienen elevadas concentraciones de materia orgánica (más de 10 mg/L como
DQO), se ha podido identificar que el cloro reacciona con estos compuestos desarrollando
moléculas complejas denominados orgnaclorados o halometanos que pueden causar problemas de
salud, incluyendo el desarrollo de cáncer si se consumen por un período prolongado (años). Las
recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud en este sentido indican que es
preferible la cloración en estos casos, ya que los efectos en la salud son mucho menores,
comparados con los que se observan cuando se carece de desinfección.

La norma de calidad de agua potable señala una concentración máxima permisible de cloro libre
residual de 0.5 mg/L; por lo que se debe suministrar el cloro necesario para mantener un nivel
remanente por abajo de este valor. Para distribución en cisternas, por carros tanque, cajas de agua
esta concentración puede llegar hasta 1.5 mg/L.
124

Como se mencionó anteriormente, el cloro reacciona con la materia orgánica presente en el agua
ejerciéndose una demanda que es muy difícil cuantificar a partir de datos de calidad. Lo que se
hace normalmente es tomar muestras de agua y adicionarle cloro hasta alcanzar la concentración
de cloro residual libre. En la FIG 5.17 se muestra la respuesta de una experimentación en este
sentido, la que se puede llevar a cabo en forma simple, aunque debe contarse con el equipo
necesario para la determinación de cloro residual. Una vez identificada la demanda de cloro
necesaria para alcanzar el valor deseado, se puede calcular la cantidad de este elemento que se debe
adicionar al agua en el sistema de distribución. Un método aproximado para evaluar el cloro
residual es el que se emplea para las albercas cuyo costo es muy bajo y son facilísimos de usar.

FIG 5.17 Curva de demanda de cloro

Otro factor de gran importancia para que el cloro actúe eficientemente sobre los microorganismos
presentes en el agua es el tiempo de contacto. Este se define como el tiempo necesario para que el
cloro reaccione y pueda ejercer su acción bactericida. Se ha identificado que el agua debe
permanecer prácticamente en reposo o a una velocidad muy lenta por un tiempo que va de los 10
a 20 minutos. En la práctica normal se utilizan 15 minutos en un tanque que permite un
mezclado lento del agua, como el que se muestra en la FIG 5.18. Este tiempo de contacto de cloro
será suficiente siempre y cuando el reactivo se adicione en forma tal que se alcance buena
homogeneización en el punto de aplicación.

FIG 5.18 Esquema de un tanque de contacto con cloro con flujo pistón

Gas cloro

El cloro en forma gaseosa ha sido utilizado muy ampliamente para la desinfección del agua tanto a
nivel rural como para grandes comunidades urbanas. A nivel rural se prefiere una instalación
simple que consiste en tanques de cloro, un medidor de flujo y un sistema para mezclado del gas
(clorador). Este sistema requiere una bomba (de ayuda) que toma agua sin clorar y la hace pasar
por un elemento que crea una presión diferencial (por ejemplo un tubo Venturi); el vacío
ocasionado en este elemento de presión diferencial actúa como elemento motriz que succiona el
gas cloro y permite la mezcla con el agua para formar la solución de cloro. La solución de cloro se
inyecta al flujo de agua a tratar en un punto donde se facilite su dispersión en el volumen de agua.
En la FIG 5.19 se presenta en forma esquemática un equipo de cloración.

Una práctica común es inyectar la solución de cloro directamente a las tuberías de conducción,
inmediatamente después de la descarga del sistema de bombeo; considerando que los tiempos de
transporte permitirán el contacto requerido. Se ha observado que esta solución no logra las
óptimas eficiencias, por lo que en muchos casos se recomienda el empleo del tanque de contacto
de cloro con las consecuentes desventajas de romper la presión y requerirse un segundo bombeo.
Esto es igualmente aplicable al empleo de hipoclorito en solución.

Aunque es un esquema simple y de uso frecuente, el empleo del cloro gas presenta los siguientes
inconvenientes:
125

a) Conexión del cilindro al múltiple

b) Conexión de tanque de tonelada a evaporador

FIG 5.19 Equipo de cloración

&"
Es extremadamente tóxico y, por lo tanto, deben tenerse cuidados muy especiales para su
manejo. Su transporte requiere vehículos acondicionados para tal servicio. También es
necesario contar con equipo de seguridad como guantes, mascarilla y trajes especiales. Debe
preverse la eventualidad para el manejo de accidentes.
&"
Se debe prever la instalación de dos tanques de cloro, uno en uso y otro en reserva que
garantice la continuidad del proceso de desinfección.
"
Normalmente se incurre en mayores gastos que cuando se emplean soluciones de hipoclorito.

Para fines de potabilización se puede usar gas cloro envasado en cilindros. Los cilindros más
comunes son los de 45.4 y 68 kg (100 y 150 lb). Las dimensiones y pesos se enlistan en la TABLA
5.7. Los cilindros puede ser de varios tipos: base anular, base remetida y base doble. No se permite
que los cilindros de cloro tengan más de una abertura. Cuando se entregan o almacenan, cada
cilindro debe tener un gancho de protección de las válvulas. Los cilindros de cloro deben siempre
almacenarse en posición vertical y no de lado.
TABLA 5.7 Dimensiones y pesos de contenedores de cloro

Capacidad lb 100 150 2000


kg 45 68 907
Peso de la tara lb 63 - 115 85 - 140 1300 - 1650
kg 29 - 52 39 - 64 590 - 748
Diámetro lb 8 ¾ - 10 ¾ 10 ¼ - 10 ¾ 30
externo kg 210 - 283 260 - 273 762
Peso completo lb 39 ½ - 59 53-56 79 ¾ - 82 ½
kg 1003 - 1499 1346 - 1422 2026 - 2096

Los cilindros deben tener estampado el peso de la tara (peso del contenedor con válvulas y tapones
fusibles, pero sin los dispositivos de protección) y la fecha de la última prueba hisdrostática, cerca
del área del cuello del anillo. Está prohibido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de
México (Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos) borrar o
destruir estas marcas. Los cilindros deben tener señalado también la siguiente frase: ‘‘Peligro si se
inhala’’. Los camiones que transportan los cilindros deben tener placas señalando: ‘‘Gas venenoso’’
con el número de las Naciones Unidas 1017 también escrito en la placa. Durante el transporte, el
cilindro debe estar encadenado.
126

Hipoclorito de sodio

El hipoclorito de sodio se comercializa a una concentración máxima cercana al 12% (120,000


mg/L de Cloro activo); lo que automáticamente implica el movilizar un volumen 8.5 veces mayor
que cuando se utiliza cloro gas. El sistema, en este caso, consiste en un tanque de almacenamiento
cuya capacidad oscila entre 200 y 1,000 litros dependiendo del volumen a tratar; una bomba
dosificadora, normalmente de desplazamiento positivo y capacidad variable que permita
suministrar el volumen deseado, y el dispositivo de aplicación.

Para pequeñas comunidades rurales es recomendable el empleo de cloro en forma de hipoclorito


de sodio.
Ejemplo 5.5

Determinar la dosificación de hipoclorito de sodio al 10%, para desinfectar el agua de


una población rural de 1,500 habitantes, que recibe una dotación promedio de 100
L/hab/d.

Las pruebas de demanda de cloro han arrojado un resultado de 0.85 mg/L para
obtener una concentración de cloro libre residual de 0.5 mg/L. Definir de igual forma
el volumen necesario del tanque de almacenamiento de hipoclorito de sodio para
asegurar la operación del sistema durante un mes continuo sin recarga. Cabe
mencionar que aún cuando se emplee una cantidad promedio la dosificación diaria
puede variar en función de las características del agua.

Solución

El gasto de diseño del sistema es:

Qd = 1500 habitantes ⋅ 100 L/hab/d = 150,000 L/d = 150 m /d


3

La cantidad de cloro a aplicar será:

Cl2 = 150 m /d ⋅ 0.85 g/m = 127.5 g/d


3 3

La cantidad necesaria de hipoclorito de sodio con un contenido de cloro activo del


12%, para satisfacer la demanda de cloro, será:

127500 mg / d
NaOCl = = 1.063 L / d
120000 mg / L

Considerando un factor de seguridad de 25% adicional, el consumo diario de


hipoclorito de sodio entonces será:
127

NaOCl = 1.063 • 1.25 = 1.33 L/d

El volumen de solución que será necesario almacenar para un mes de operación es:

V = 1.33 • 30 = 39.8 L ≈ 40 L

Hipoclorito de calcio

El hipoclorito de calcio, se puede obtener a nivel industrial al 70% (Ca(OCl)2), en forma granular
o en polvo. Para poder utilizar este producto es necesario disolverlo en agua utilizando un tanque
mezclador y un agitador. Esta actividad normalmente resulta complicada y con algunos problemas
asociados con las impurezas del producto y con su grado de solubilidad.

El empleo para desinfección de agua que se suministra a una población debe ser evaluada con
mayor detenimiento, por lo que se recomienda la asesoría de algún experto que pueda calificar con
mejor conocimiento las opciones que se ofrezcan en el mercado.
Cloro en polvo o tabletas

Una opción sencilla es el empleo de cloro sólido (polvo o tabletas) en tanques. Este dispositivo
consiste en colocar en una olla de barro cloro y dejar que se disuelva poco a poco en un tanque de
almacenamiento. Para ello se debe:

➮ Pesar los gramos necesarios para tener 2 mg Cl2/L por día. Tomar en cuenta la
extracción diaria del agua.
➮ Mezclar 3 veces ésta cantidad del polvo o las tabletas con arena y colocarlos dentro
de la olla.
➮ Colocar la olla al fondo del tanque.
➮ Llenar cada tres días nuevamente la olla.

La FIG 5.20 muestra los detalles de este procedimiento.

5.3.4.2 Otros procesos

Existen otros compuestos químicos que pueden ser utilizados para desinfección del agua con fines
de consumo humano. La variedad puede ser muy grande, incluyendo entre otros los siguientes:

'"
Ozonación
'"
Oxidación con peróxido de hidrógeno
'"
Desinfección con permanganato de potasio
'"
Desinfección con luz ultravioleta
128

FIG 5.20 Dispositivo elemental de cloración

De estos procesos, sólo la desinfección con luz ultravioleta pueden ser considerados factibles a
nivel rural donde se tenga capacidad económica y con un mínimo de requerimientos para su
diseño.

Luz ultravioleta

La luz ultravioleta tiene un efecto bactericida que se ha aprovechado en muchos casos con fines de
desinfección. Se aplica en aguas con baja turbiedad para las cuales se han desarrollado dispositivos
simples y económicos que permiten la desinfección por este método.

Estos dispositivos se ofrecen en el mercado para distintos gastos, dependiendo en cada caso de la
intensidad de la lámpara de luz ultravioleta y el volumen que permitirá un mínimo de tiempo de
exposición del agua a la luz.

Los requerimientos de energía son reducidos y los gastos de operación relacionados con personal
también son escasos. El principal problema, estriba en que no se tiene efecto residual y en los
elevados costos de mantenimiento correctivo. El costo de los equipos se incrementa debido a que
el dispositivo se construye en acero inoxidable. Sin embargo, algunas casas comerciales ofrecen
aparatos que pudiesen ser de interés, sobre todo por las facilidades de operación, pero cuyo uso
inicia en nuestro país.

5.4 Potabilización a nivel casero

Sólo una fracción pequeña del agua suministrada es destinada para consumo tanto en forma
directa como a través de la preparación de alimentos. Estrictamente hablando, este volumen sería
el que es necesario suministrar a un nivel de calidad potable, ya que en todos los demás usos se
reduce sensiblemente la problemática de efectos a la salud. En efecto, salvo el caso del agua
utilizada en regadera y para el aseo personal, que normalmente debe estar prácticamente libre de
microorganismos, toda la demás agua puede ser de mucho menor calidad de la que se destina a
consumo.

Así, en muchos casos, dependiendo de las características específicas de la población y del agua
disponible, podría resultar más económico y factible que el proceso de potabilización se aplicara
individualmente en cada casa, ya que de esta forma únicamente se debería someter a tratamiento
del 15 al 20 % del total del agua suministrada a la comunidad. Los costos podrían verse
incrementados debido a que es menos económico que un gran número de pequeños sistemas de
potabilización que un sistema central para toda la población; pero esto se compensa por el menor
volumen a tratar y en algunos casos resulta de mayor justicia por el número de usuarios que no
pagan oportunamente el servicio.

Existe una gran variedad de procedimientos a nivel casero que podrán mejorar sustancialmente la
calidad del recurso, especialmente en lo relativo a su calidad bacteriológica. Por el contrario
129

existen muy pocos métodos a nivel casero y sobre todo de aplicabilidad en poblaciones rurales que
puedan remover otro tipo de contaminantes. A continuación se presenta en forma resumida
algunos de los métodos más comunes.

5.4.1 Filtros caseros

Existe una gama importante de dispositivos que permiten la filtración del agua a nivel casero y que
en el medio rural o en zonas marginadas pueden ofrecer una alternativa viable para mejorar la
calidad del recurso cuando éste se suministra con calidad deficiente. Todos estos dispositivos
pueden agruparse en dos esquemas los filtros de cantera y los denominados filtros de cartucho.

Los filtros de cantera consisten esencialmente de un recipiente de material poroso que


originalmente se obtenía en forma natural en las rocas denominadas precisamente canteras; pero
que, recientemente, se fabrican por aglomeración de arenas finas. Estos dispositivos permiten la
depuración de volúmenes muy pequeños que normalmente pueden ser destinados para la ingesta
o preparación de alimentos en una casa habitación. Estos dispositivos se pueden obtener
fácilmente en áreas rurales y sólo se debe tener precaución de que el agua filtrada no quede en
contacto con insectos u otros animales y, en lo posible, evitar que se incorporen nuevamente
materiales contaminantes.

Los filtros de cartucho son dispositivos que han proliferado en el mercado en años recientes.
Consisten en pequeños recipientes metálicos, o de plástico, que encierran materiales filtrantes tales
como bujías de cerámica, carbón activado, tierra de diatomeas, etc. En algunos casos ofrecen la
presencia de iones metálicos que tienen acción bactericida. Algunos filtros requieren el suministro
de agua a presiones de más de 1 o 2 metros de columna de agua.

Muchos son los modelos y tipos de filtros de cartucho existentes y, aunque originalmente se
destinaron a vivienda en las áreas urbanas, su empleo en vivienda rural se considera posible.

5.4.1.1 Filtros de cantera

El filtro de cantera se utiliza para mejorar la calidad bacteriológica del agua. Con este económico y
sencillo elemento se logran remociones del 94% de organismos coliformes. Por lo que puede
considerárseles como una alternativa a los métodos caseros de desinfección. El filtro de cantera
está conformado por tres partes básicas: la cantera, el mueble de madera (protección ambiental) y
el recipiente para colectar el agua filtrada (en este caso, una olla de barro). El Instituto Mexicano
de Tecnología del Agua en 1991 desarrolló y probó en campo el filtro que a continuación se
describe.
130

Cantera

Estos filtros tienen una capacidad aproximada de 10 L, emplean como material filtrante la
andesita (‘‘cantera café’’ debido al color que toma cuando se humedece). Este material se localiza
en Michoacán y Jalisco principalmente.

Los filtros son como los mostrados en la FIG 5.21, y tienen las siguientes dimensiones:

("
Diámetro exterior (con pestaña) 33 cm
("
Diámetro exterior (sin pestaña) 29 cm
("
Diámetro interior 23 cm
("
Altura exterior 32 cm
("
Profundidad (interior) 26 cm

FIG 5.21 Dimensiones del filtro de cantera

La velocidad de filtración aforada es de 0.55 L/h, por lo que los 10 litros tardan 18 horas en parar.
Es muy importante que el filtro siempre se mantenga con agua, ya que de acuerdo con las pruebas
realizadas, cuando el filtro se deja secar por más de 6 horas, se deteriora la calidad. Por lo que se ha
recomienda llenar los filtros en la mañana y en la noche (aproximadamente cada 12 horas).

Los filtros se colocan en un mueble de madera que sirve de protección ambiental, para proteger la
calidad del agua filtrada. Se construye con madera existente en la comunidad, tratando de que sea
resistente, durable y que no propicie la entrada de insectos. Para hacer la estructura (FIG 5.22) se
escogen cuatro piezas de 100 x 4 x 4 cm para formar los soportes. Adicionalmente se requieren 8
piezas de 40 x 4 x 3 cm, para los travesaños. Al armar la estructura se toma la medida del diámetro
del filtro para ajustar el tamaño del corte circular que debe hacerse en una tabla de 40 x 40 cm,
donde se instalará el filtro. Para formar la base donde se colocará el recipiente colector de agua
filtrada, se necesitan dos travesaños y varios trozos de madera, que pueden ser en forma de tablas
de 3 ó 4 cm de ancho por cada lado, clavándolos a ambos travesaños y espaciados de 4 a 5 cm.

En uno de los lados del mueble se le coloca una puerta que se construirá con fajillas y tela de
mosquitero y se une con bisagras que también pueden hacerse con pedazos de cuero o de hule. Es
conveniente asegurar que la puerta no quede muy forzada y colocarle un pasador para mantenerla
cerrada cuando no se extrae el agua filtrada.

FIG 5.22 Dimensiones del mueble protector de madera

Los otros tres lados del mueble se pueden cubrir con tela de mosquitero, o bien con triplay, para
evitar el paso de insectos al interior. Con este mismo fin debe protegerse la parte inferior. En este
último caso conviene utilizar triplay o cualquier otro tipo de madera. El mueble construido debe
protegerse del polvo y el agua que pudiera derramarse, ya sea con barniz o pintura de esmalte.
131

Se recomienda el uso de una olla de barro para colectar el agua filtrada, ya que mantendrá el agua
siempre fresca. El recipiente debe tener un espesor tal que no sea muy frágil (0.7 a 1.0 cm) y una
capacidad mayor a 10 L aproximadamente con el objeto de captar el agua durante la noche sin
que llegue a derramarse.

Para asegurar la calidad del agua, debe adaptarse una llave tipo nariz (aproximadamente a 5 cm de
la base) para que, al extraer el agua, no se introduzca un trasto que pueda contaminar nuevamente
el agua. Para adaptar la llave a la olla de barro se hace un punto con un clavo y se sigue perforando
hasta hacer un agujero. Este se va ampliando con cuchillo o navaja hasta que alcance el diámetro
de la llave, dejando que ésta no pase libremente, sino que entre un poco forzada. La llave se pega
con un poco de cemento. La parte de la olla donde se va a aplicar debe estar húmeda para que se
sujete bien y quede firme. Generalmente, las ollas de barro permiten un poco de filtración una vez
que la arcilla se satura, por lo que se sugiere revestirla por fuera con de cemento o esmalte.

5.4.1.2 Filtros de cartucho

Los filtros de cartucho fueron accesorios inicialmente diseñados para el uso urbano y que pueden
utilizarse a nivel rural sin grandes necesidades de infraestructura. En el mercado nacional se
pueden conseguir diferentes filtros cuyas características principales son las siguientes:

Filtros purificadores de agua.- Dispositivos equipados con una bujía de cerámica,


cartuchos de papel o fibras sintéticas reemplazables (con porosidad muy fina) que retienen
las partículas (de arena o lodo) y eliminan la totalidad de las bacterias presentes en el agua.
Algunos están elaborados, además, con carbón activado que sirve para eliminar sabores y
olores desagradables en el agua.

Filtros de agua.- A diferencia de los anteriores, estos aparatos sólo retienen partículas en
suspensión, como arena y lodo, pero no eliminan bacterias. Son recomendables en casas
que no utilizan agua almacenada en tinacos o cisternas.

En 1992 el Instituto Nacional del Consumidor realizó una evaluación de los filtros de cartucho
existentes en el mercado nacional. Todas las muestras fueron sometidas a dos tipos de análisis
diferentes: uno descriptivo y relacionado con los requerimientos de información general al
consumidor y otro de tipo operativo.

En este último caso se aplicaron siete pruebas para determinar el funcionamiento de los filtros:
✓ Acabados: Presencia de irregularidades que alteren su calidad o correcta operación,
como golpes, fisuras, rebabas, partes punzocortantes y cromado, entre otras.

✓ Hermeticidad: Acoplamiento adecuado de las partes para evitar fugas de agua internas
o en las uniones con la tubería. Asimismo, con el propósito de verificar la respuesta de
132

los productos en condiciones de uso normal (diferentes tipos de aguas, saturación de


filtros por exceso de impurezas, etc.), se consideraron los siguientes aspectos:

✓ Caudal: Medición del volumen que pasa por el filtro a una presión equivalente a la de
una casa habitación de un sólo nivel y con tinaco en la azotea.

✓ Oxidación: En los productos cromados se estudió su respuesta a condiciones externas


de humedad.
✓ Eficiencia de filtración: Se analizó la capacidad de los filtros de agua y de los
purificadores para retener partículas sólidas en suspensión.

✓ Eficiencia de purificación: Se evaluó la respuesta de los filtros y de los purificadores de


luz ultravioleta para eliminar bacterias mediante procesos microbiológicos.

✓ Capacidad de deodorización: Adsorción de olores (cloro). Sólo se consideró en los


filtros con carbón activado y cartucho intercambiable.

Las TABLAS 5.8, 5.9 y 5.10 resumen los resultados obtenidos.


TABLA 5.8 Comparación de filtros purificados de agua
Marca Modelo Llenado de vasos Acabados Hermeticidad Oxidación Eficiencia de Eficiencia de Mantenimiento Evaluación
1
por min filtración purificación
Katadyn PD-1 1/2 excelente excelente excelente excelente excelente excelente 100
2
Agua S/M 1 1/2 excelente excelente excelente excelente excelente bien 98
Aquaplata S/M 2 1/2 bien excelente excelente excelente excelente bien 97
Turmix HK 3 excelente bien excelente excelente bien bien 87
Starmix K 1 1/2 regular excelente excelente excelente bien bien 86
3
Superfil S/M 2 bien deficiente excelente excelente bien bien 84
3
Ultrafil S/M 1 1/2 excelente excelente excelente excelente regular bien 78
4
Junghanns S/M 1 excelente excelente excelente excelente regular bien 78
2
Electrofil S/M 3 1/2 bien excelente excelente excelente regular bien 77
Aquafil de S/M 3 regular excelente excelente excelente regular bien 76
luxe
3
Superfil S/M 2 regular excelente excelente excelente regular bien 76
Aquafilt- S/M 3 1/2 bien excelente excelente excelente regular regular 75
4
Rimega
5
Fontanilla S/M 7 1/2 excelente excelente excelente regular regular bien 68
5
Ogden S/M 9 excelente excelente regular deficiente deficiente deficiente 53
1 2 3 4
Se consideraron vasos de 250ml Muestra adquirida en el Estado de Yucatán Muestra adquirida en el Estado de Aguascalientes Muestra adquirida en el Estado de
5
Nuevo León Además de ser purificadores desodorizan el agua.

TABLA 5.9 Comparación de filtros de agua


1
Marca Modelo Llenado de vasos Acabados Hermeticidad Oxidación Eficiencia de Mantenimiento Evaluación
1
por min purificación
Sears doméstico 16 excelente excelente excelente bien bien 83
Pure water (Pollenex) WP-100 7 excelente excelente excelente deficiente excelente 55
1
El cuerpo no se oxida por ser de plástico

TABLA 5.10 Comparación de filtro de agua. Purificadores de luz ultravioleta


1
Marca Modelo Llenado de vasos por Acabados Hermeticidad Oxidación Eficiencia de Mantenimiento Evaluación
1
min purificación
Germicida luv NO 25 excelente bien excelente deficiente excelente 54
1
El cuerpo no se oxida por ser de plástico FUENTE: Van Dijk, J. C., 1978
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

5.4.2 Ebullición

Temperaturas por arriba de los 60°C provocan la muerte de la mayoría de los microorganismos. Por
lo que a la temperatura de ebullición del agua se logra la muerte prácticamente total de los
microorganismos que pudieran causar problemas a la salud humana.

El procedimiento es simple y muy conocido ya que basta llevar el agua a temperatura de ebullición y
mantenerla en este estado de 5 a 10 minutos. El costo sin embargo resulta elevado por el consumo
del energético (gas, energía eléctrica, leña), y por el tiempo de la persona que realiza la operación.
Algunas economías se pueden lograr hirviendo el agua en una olla tapada y empleando hornillas de
igual dimensión al del fondo de la olla (nunca mayor).
El volumen que puede ser procesado por ebullición es reducido primero para que permita su
procesamiento en un tiempo razonable mediante el empleo de los equipos para calentamiento dentro
de la casa, y porque no se puede almacenar por mucho tiempo el agua hervida sin que exista el
peligro de la incorporación de microorganismos presentes en el ambiente.

En la práctica, sólo se debe procesar de esta forma el agua para consumo y en todo caso el agua para
lavado de verduras que se consumen crudas. Una vez que el agua regrese en forma natural a
temperatura ambiente, cualquier microorganismo que se incorpore podrá permanecer en el agua
hasta que esta sea ingerida pudiendo ocasionar problemas de salud. Se debe por lo tanto tener la
precaución de tapar los recipientes en que se hierve el agua o en los que se almacena.

El agua a temperatura unos grados por arriba de los 20°C resulta desagradable al paladar por lo que se
recomienda que el agua hervida destinada al consumo sea enfriada en contenedores cerrados aunque
no en forma hermética. También, en el momento de hervirla pierde los gases disueltos por lo que
para algunas personas la hace poco ‘‘digerible’’, esto se evita trasvasando el agua de dos a tres veces
para reaerarla.

5.4.3 Cloración

A nivel de casa habitación es posible la desinfección utilizando hipoclorito de sodio que viene en los
blanqueadores (Cloralex, El Chinito, etc.), que son esencialmente hipoclorito de sodio en una
concentración cercana al 6%. En la TABLA 5.11 se muestran las cantidades de cloro (como
blanqueador) que deben utilizarse para diferentes volúmenes de agua. Normalmente, estos productos
muestran en la etiqueta su formulación. Es conveniente destacar que no es recomendable la
utilización de blanqueadores que contengan otro producto aparte del hipoclorito de sodio, como los
que se emplean para ropa de color. Como ayuda se menciona que una gota equivale a 0.2 mL.
CAPITULO 5 POTABILIZACION

TABLA 5.11 Cantidades de cloro para desinfección doméstica del agua

Volumen de agua, L Blanqueador, mL


10 0.5 - 1.0
20 1.0 - 2.0
50 2.5- 4.0
100 4.0 - 7.0
200 10.0 - 15.0
1,000 50.0 - 75.0
1 gota=0.2 mL
En este caso las pequeñas cantidades a utilizar es factible la desinfección del volumen del total de
agua a ser utilizado en la casa habitación, incluyendo la desinfección en cisternas y tinacos. Hay que
tomar en cuenta que en estos tanques de almacenamiento el agua entra y sale en forma continua por
lo que la adición de cloro también debe de considerarse de igual forma.

Para volúmenes menores es posible seguir la regla simple de 2 a 4 gotas por litro; esta práctica es
normalmente utilizada para la desinfección del agua destinada a consumo humano y por lo tanto
excesos de cloro impartirán un sabor desagradable.

Es conveniente señalar que no se ha identificado un daño específico y severo a la salud humana por
ingestión de cloro residual a mayores concentraciones por lo que se recomienda que si se sospecha
que el agua contiene bacterias u otros microorganismos, se empleen dosis de cloro mayores que
puedan ser soportadas sin problema por el paladar. Bajo estas condiciones, el agua adquiere
características de mayor seguridad por la presencia del cloro residual que atacará a otros
microorganismos que puedan incorporarse después de haber adicionado el desinfectante.

Por último hay que señalar que existen en el mercado tabletas de cloro para desinfectar 2.5 ó 5 L de
agua que resultan muy cómodas y baratas (más que el hervir agua).

5.4.4 Soluciones bactericidas

Existen en el mercado algunas soluciones bactericidas que se venden bajo nombres comerciales en
muchas tiendas comunes. Estos productos especifican su modo de empleo y en general se ha
observado que sus efectos son benéficos. Estas soluciones bactericidas están asociadas con peróxido de
hidrógeno (H2O2), cloro o yodo. Ninguno de estos elementos o compuestos es perjudicial al
organismo humano y, por lo tanto, pueden ingerirse en concentraciones superiores a las
recomendadas cuando se considere estrictamente necesario. Otro tipo de bactericidas basados en
compuestos diferentes a los mencionados deben utilizarse siguiendo estrictamente las especificaciones
del fabricante.
CAPITULO 6

CONDUCCION

Las obras destinadas al transporte de agua potable reciben el nombre de "Líneas de Conducción".
El agua se transporta en conductos abiertos (con peligro de contaminar el agua) o cerrados desde
la fuente de abastecimiento a la comunidad, tanque de almacenamiento o planta potabilizadora.
La conducción puede realizarse si las condiciones topográficas lo permiten por gravedad. En caso
contrario, se realiza a presión suministrando la energía necesaria con bombeo.

Este capítulo se refiere a las tuberías y piezas especiales utilizadas en las conducción de agua, así
como a los principios aplicables para el diseño y construcción, tanto de líneas que fluyen por
gravedad como de los sistemas de conducción a presión. Al final del manual se presenta en los
ANEXOS 3, 4 y 5 que muestra las dimensiones generales y pesos de las diferentes tuberías y piezas
especiales utilizadas, así como datos útiles para el cálculo de sistemas de conducción de agua. En el
Capítulo 8 se presenta el diseño de las redes de distribución de agua potable.

6.1 Tuberías usadas en sistemas rurales.

Una tubería se define como el conjunto formado por el tubo y su sistema de unión. Para la
fabricación de los tubos se han utilizado diversos materiales entre los que se puede mencionar la
arcilla vitrificada, madera, plomo, cobre, hierro fundido, acero, concreto y, recientemente,
materiales plásticos. A través del tiempo algunos de estos materiales han sido abandonados y, en la
actualidad, los más utilizados en los sistemas rurales son los fabricados a base de fibras de asbesto y
cemento, plástico (polietileno y PVC) y acero, siendo los dos primeros los más comunes.

6.1.1 Tuberías de fibrocemento

Se entiende por tubos de presión de fibrocemento los conductos de sección circular fabricados con
una parte de asbesto y otra de cemento tipo Portland o Portland Puzzolánico, exentos de materia
orgánica, con o sin adición de sílice. Son relativamente económicos pero su resistencia mecánica es
baja por lo que la falta de cuidado en su transporte, manejo y almacenamiento puede
deteriorarlos. Una opción -de mayor costo- es la tubería de fibrocemento sílice curada en
autoclave con vapor a presión que prácticamente no se oxida ni se corroe pero que es más cara.

Los tubos de presión de fibrocemento se fabrican para presiones máximas en las siguientes clases:
A-5, A-7, A-10 y A-14, en donde, los números 5, 7, 10 y 14 indican la presión interna de trabajo
2
(en kg/cm ) que resisten los tubos. La presión de prueba en fábrica, para cada tubo y cada cople, es
3 veces la presión de trabajo para un tiempo de 5 segundos. Las tuberías tienen longitudes
generalmente de 4 y 5 metros.
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

6.1.2 Tuberías de plástico: polietileno de alta densidad (PEAD) y cloruro de polivinilo (PVC)

De los materiales plásticos disponibles para este fin, los termoplásticos son los que actualmente
presentan interés para su uso en sistemas de abastecimiento de agua potable. Entre estos los de
mayor aplicación son: el polietileno de alta densidad (PEAD) y el policloruro de vinilo (PVC).

Desde el año de 1965, la entonces Secretaría de Recursos Hidráulicos utilizó con regularidad
tuberías de polietileno de alta densidad o de alto peso molecular, en obras grandes y pequeñas,
principalmente en tomas domiciliarias. Las ventajas de esas tuberías son: su gran flexibilidad, que
permite su presentación en rollos; su ligereza, ya que pesa ocho veces menos que el acero y tres
veces menos que el fibrocemento; y la ausencia de corrosión. El PVC es un material termoplástico
compuesto de polímeros de cloruro de vinilo con las características de la TABLA 6.1. La industria
de tuberías plásticas fabrica dos líneas de tubos hidráulicos de PVC para el abastecimiento de agua
potable: la línea métrica y la línea inglesa.

TABLA 6.1 Ventajas y desventajas de las tuberías de PVC

VENTAJAS DESVENTAJAS
!"Resistencia a la corrosión y al ataque químico de #"Alto costo, pero en diámetros de 200 mm y
ácidos, álcalis y soluciones salinas. mayores.
!"Instalación, rápida, fácil y económica. #"Las propiedades mecánicas de las tuberías de
!"Resistencia mecánica alta. PVC se afectan si quedan expuestas a los rayos
solares por un período prolongado.
!"Por su ligereza , el almacenamiento y transporte
de la tubería se facilita notablemente. #"Los tubos de extremos lisos requieren mano de
obra altamente especializada para su unión. Por
!"Bajo costo. ello se recomienda el uso de tuberías con
campana y anillo de hule.

Las tuberías de polietileno se fabrican en cuatro diferentes relaciones de dimensión y son aptas
para trabajar a las presiones especificadas en la TABLA 6.2. Según las condiciones de operación se
aplica un factor de seguridad igual a 3 ó 4 veces la presión de trabajo para llegar a la presión de
ruptura. El factor de 3 (F3) se aplica en líneas subterráneas en terreno estable, mientras que el
factor de 4 (F4) se aplica en líneas expuestas a movimientos de terreno o tráfico pesado y líneas a la
intemperie.

2
TABLA 6.2 Presión máxima de trabajo para tubos de polietileno (S = 44.29 kg/cm )*

2
Presión máxima de trabajo, kg/cm
RELACIÓN DE F3 F4
DIMENSIÓN (RD)
9 14.7 11.1
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

13.5 9.4 7.1


17 7.3 5.5
21 5.9 4.4
* S corresponde al esfuerzo de diseño o fuerza por unidad de área en la pared del tubo en corte transversal al eje
del mismo y es igual S = P(d - e)/ 2e
donde
d: diámetro exterior, mm
2
P : presión de trabajo, kg/cm
e : espesor mínimo de pared, mm

6.1.3 Tuberías de acero

En 1943, se inició en México la fabricación de tubos de acero. Estos se fabrican con diámetros
desde 4.5’’ (114.3 mm) hasta 48’’ (1219 mm) y son recomendables para líneas de conducción con
altas presiones de trabajo. Su utilización obliga a revestirlos contra la corrosión interior y exterior.
Son muy durables, resistentes, flexibles y adaptables a las distintas condiciones de instalación que
se tengan.

En conducciones y redes de distribución de pequeñas localidades, principalmente rurales, se han


utilizado en algunos casos tuberías de acero galvanizado. Estos conductos se fabrican en diámetros
de 13, 19, 25, 32 mm con longitud del tubo de 6.40 m, que se unen mediante el proceso de
roscas fabricadas en el extremo del tubo con tarraja.

6.1.4 Observaciones y recomendaciones para la selección de tubería en sistemas rurales

El diseño de tuberías requiere un análisis para cada caso particular en el que se evalúen las cargas
externas y la presión interna, y se verifique que se cumplan las especificaciones correspondientes.
Entre los diversos materiales existentes se eligirá el que más se adapte a lo deseado y sea
económico. De acuerdo con la experiencia en México pueden anotarse las siguientes observaciones
generales:

a) Para la conducción y distribución en sistemas rurales de abastecimiento y cuando el


diámetro sea igual o menor de 150 mm, son recomendables las tuberías de policloruro
de vinilo (PVC).

b) Las tuberías que más se han empleado en México para conducciones y redes de
distribución de localidades rurales son las de fibro cemento en todos los diámetros
comerciales y, en menor cantidad, las de plástico (PVC) en diámetros hasta de 150
mm.
c) Para tomas domiciliarias se recomiendan diámetros de 13 y 19 mm.

Finalmente, los factores principales que los proyectistas deben tener en cuenta para la selección de
tuberías son:

$"
Calidad y cantidad de agua por conducir.
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

$"
Características topográficas de la conducción y tipo del terreno por excavar.
$"
Costos de suministro e instalación.

6.2 Piezas especiales, dispositivos de control y protección de


bombas y tuberías.

Las tuberías de conducción están compuestas: por tramos rectos y curvos para ajustarse a los
accidentes topográficos; por cambios que se presentan en la geometría de la sección; y por
distintos dispositivos para el control del flujo en la tubería o para asegurar que el funcionamiento
de la línea de conducción sea eficiente. Este apartado trata los dispositivos correspondientes.

6.2.1 Piezas especiales

Las conexiones de la tubería en las intersecciones, cambios de dirección, cambios de diámetros,


válvulas, etc, se denominan comúnmente como ‘‘piezas especiales" y generalmente
son de hierro fundido, acero, fibrocemento o materiales plásticos (PVC y PEAD), dependiendo de
qué material sean los tubos.

Las piezas especiales de hierro fundido son las más empleadas y se fabrican para todos los
diámetros de tuberías. Estas piezas se conectan entre sí o a las válvulas por medio de bridas,
tornillos y con un empaque de sellamiento intermedio, que puede ser de plomo, hule o plástico.
La unión de estas piezas con las tuberías de fibrocemento se efectúa utilizando la ‘‘junta
gibault’’, que se muestra en la FIG 6.1, que permite conectar por una de sus bocas una
extremidad de hierro fundido y, por la otra, una punta de tubería de fibrocemento. El sellamiento
se logra mediante la presión ejercida con las bridas y tornillos sobre el barrilete y empaques de
hule. La forma cóncava del barrilete permite efectuar deflexiones.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TES
CRUCES

CARRETE EXTREMIDAD
CODOS

- EMPAQUE DE HULE
JUNTA GIBAULT

BARRILETE

VALVULA

JUNTA GIBAULT EXTREMIDAD

FIG 6.1 Piezas especiales de hierro fundido.

Las piezas especiales de fibrocemento se fabrican con segmentos de tubería de ese material, clases
A-5 y A-7 pegados con una resina de gran adherencia pero cuya resistencia a los golpes es
reducida. Las dimensiones de piezas especiales con brida de hierro fundido se ilustran en el
ANEXO 3 al final de este manual.

Por otra parte, para interconectar la tubería hidráulica de PVC y formar líneas de conducción y
circuitos existen todas las conexiones necesarias: ya sea para cambiar la dirección del flujo del agua,
derivar o unir sistemas de igual o diferente diámetro, cerrar los extremos de una línea, unir tubería
de PVC a válvulas, piezas metálicas bridadas o con rosca, y componer fallas en una línea ya
tendida. También, es posible unir la tubería hidráulica de PVC serie métrica con la de serie inglesa
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

e incluso unirla con tubería de fibrocemento. En el caso de la serie métrica todas las conexiones de
50 a 315 mm son de PVC.

6.2.2 Dispositivos de control y protección en la línea de conducción

En las líneas de conducción siempre es necesario el empleo de ciertos elementos cuyo objeto es
proteger a las tuberías y al equipo de bombeo, principalmente del fenómeno llamado golpe de
ariete. Otros elementos deben ser empleados para controlar la descarga de la línea de conducción.
A continuación se comenta la función de los elementos de control y protección que se usan con
más frecuencia, para la cual se considera como ejemplo la FIG 6.2 que muestra la instalación de
una bomba conectada a una línea de conducción.

6.2.2.1 Junta flexible

Se recomienda para absorber algunos movimientos ocasionados por el trabajo de la bomba,


pequeños desalineamientos producidos durante el montaje del conjunto y para desconectar con
facilidad la unidad de bombeo cuando se requiera. Generalmente, se emplean las juntas Dresser y
Gibault o algún otro elemento similar. Se indica con el número 2 en la FIG 6.2.

1 ATRAQUE DE LA CHECK

1.- BOMBA Y MOTOR VERTICAL


2.- JUNTA FLEXIBLE
3.- VALVULA DE AIRE
4.- VALVULA DE RETENCION (CHECK)
5.- VALVULA ALIVIADORA DE PRESION
6.- VALVULA DE COMPUERTA
7.- OTROS ACCESORIOS
8.- SITIO VALVULA DE COMPUERTA
P LAN T A (OPTATIVA)
1 6
2 3 4 5 7

C OR T E
FIG 6.2 Conexión de una bomba mostrando los elementos de control y protección típicos en la
descarga.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

6.2.2.2 Válvulas eliminadoras de aire

Se instalan con el objeto de expulsar el aire retenido en la succión cuando la bomba no trabaja y se
ubican generalmente a continuación de la junta flexible (FIG 6.3, 1 y 2); la válvula 1 de la FIG
6.3 es más empleada en comunidades urbanas.

Al acumularse aire en el interior de una conducción tiende a ocupar los puntos topográficos altos
del perfil de la línea y si no es extraído, produce una estrangulación de la sección de paso del agua
que puede llegar a interrumpir el flujo. El mayor peligro, sin embargo, está en la posible
compresión de este aire y su expulsión súbita que combinada en una interrupción repentina del
flujo puede multiplicar la presión y traducirse en una verdadera explosión con proyección de
fragmentos. La FIG 6.4 muestra el caso de una línea de conducción por gravedad en la cual la
presión utilizable H se reduce en una cantidad h correspondiente a la diferencia de nivel entre los
extremos de la bolsa de aire, en consecuencia, se reduce el gasto útil de la conducción. En la FIG
6.5 se muestra el caso en que la conducción es por bombeo. La bolsa de aire provoca un aumento
de presión en las bombas, por lo que para conducir el mismo gasto el consumo de energía se
incrementa en la misma proporción del aumento de presión en la bomba.

(1) DE AIRE (2) DE AIRE (3) CHECK (4) DUO CHECK (5) CHECK SILENCIOSA

(6) ROTO CHECK (7) COMPUERTA (8) MARIPOSA (9) ALIVIO

FIG 6.3 Tipos de válvulas


CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

LINEA DE ENERGIA TOTAL


DEPOSITO

P h

NIVEL
HIDROSTATICO ABATIDO

H
P h

BOLSA DE AIRE

PERFIL DE LA LINEA DE CONDUCCION

FIG 6.4 Efectos del aire dentro de una línea de conducción

h
DEPOSITO

H
h

PERFIL DE LA LINEA DE CONDUCCION

BOLSA DE AIRE

BOMBA

FIG 6.5 Efectos del aire dentro de una línea de conducción por bombeo

Cuando una línea de conducción no está llena de agua, es decir ‘‘purgada’’, los inconvenientes
descritos se repiten en cada punto alto del perfil de la línea; sus efectos se suman y el rendimiento
de la conducción disminuye en forma progresiva. Mayor detalle sobre el análisis del atascamiento
con aire se presentan en el ANEXO 6.

Por las razones expuestas, todos los puntos altos deben estar provistos de válvulas que permitan
evacuar el aire automáticamente a medida que se acumula; estas válvulas eliminadoras de aire se
instalarán en pendientes ascendentes fuertes en el punto más alto y antes de las bajadas bruscas
(FIG 6.6). La FIG 6.7 muestra el corte de una válvula de este tipo.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

FIG 6.6 Ubicación de válvulas eliminadoras de aire en una línea de conducción

VOLANTE

TAPA

PISTON
S

497
CUBIERTA
435

255

FLOTADOR

250 DIAMETRO

ACOTACION EN mm. 411 DIAMETRO

FIG 6.7 Válvula eliminadora de aire

Cuando la topografía es más bien plana las válvulas eliminadoras de aire se ubican en puntos
situados a cada 1.5 km como máximo y en los puntos más altos del perfil de la línea (FIG 6.8).

VALVULA ELIMINADORA
VALVULA ELIMINADORA DE DE AIRE
AIRE

TRAMO HORIZONTAL DE
PENDIENTE SUAVE
VACIADO

FIG 6.8 Colocación de válvulas eliminadoras de aire después de un tramo horizontal


CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

En las FIG 6.6 y 6.8 se observa que en los puntos bajos de la línea se coloca una pieza especial que
permite el vaciado de la tubería, eliminando al mismo tiempo los sedimentos que se acumulan en
esos sitios cuando el agua no está en movimiento y que pueden llegar a obstruir el flujo.

El diámetro de la ‘‘válvula de expulsión de aire’’, como también se les llama, se puede seleccionar
de acuerdo con el diámetro de la tubería y gasto que conducirá la línea, por medio de las reglas
empíricas del la TABLA 6.3.

TABLA 6.3. Diámetros de las válvulas de expulsión de aire, para líneas de conducción de sistemas
rurales.

Diámetro de la tubería Gasto en litros por segundo Diámetro de la válvula


1/2’’ a 4’’ 0 a 12.6 L/s 1/2’’
6’’ a 10’’ 12.7 a 50.4 L/s 1’’

Cuando por alguna razón no se tenga la posibilidad de instalar válvulas de eliminación de aire, hay
tres métodos alternos.

%"
Colocar una válvula de control normal;
%"
Practicar un orificio en la clave del tubo que atraviese el espesor de la tubería y sellarlo luego
con un tornillo de bronce; y
%"
Colocar un jarro de aire.

Aunque estos métodos son menos costosos que la válvula eliminadora de aire, los dos primeros no
son automáticos y requieren trabajo manual del operador del sistema. Cuando la tubería se está
volviendo a llenar con agua, se puede abrir la válvula (o retirar el tornillo), permitiendo que escape
el aire atrapado. Para evitar que sean manipulados por extraños deben enterrarse estos dispositivos.

En el caso de los jarros de aire su operación es automática; consiste en una tubería vertical de acero
galvanizado conectada mediante una te en el punto donde se desea purgar a la línea. La altura
máxima práctica de estos tubos es de tres metros. La única condición para la instalación de estos
tubos es que la línea de energía total quede por debajo del extremo de la tubería vertical o jarro de
aire, por lo que su aplicación es en sistemas a gravedad con un desnivel reducido (FIG 6.9)

FIG 6.9 Liberaciones de aire alternas

Volviendo a la FIG 6.2, que se ha tomado como ejemplo para la explicación de los dispositivos de
control y protección, después de la válvula de expulsión de aire indicada con el número 3 en la
misma figura, se dibujo una válvula de retención o válvula check (indicada con el número 4).
Estas válvulas se usan con el objeto de retener la masa de agua que se encuentra en la tubería,
cuando la bomba suspende su operación y con el fin de evitar esfuerzos excesivos en las bombas
debido al fenómeno del golpe de ariete. Esto NO quiere decir que las válvulas eliminan el efecto
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

de ese fenómeno, sino que únicamente lo atenúan. Existen varios tipos de válvulas de retención en
el mercado. Algunos de ellas se pueden observar en la FIG 6.3. En general, las válvulas de alivio
(FIG 6.3, 9) que existen en el mercado tienen el mismo diseño y están constituidas en esencia por
dos partes; una que corresponde al cuerpo de la válvula propiamente dicho y la otra formada por
los mecanismos de control.

En el cuerpo de la válvula se encuentra el elemento actuador, constituido por un pistón cuya


posición regula el funcionamiento de la válvula. El control de este pistón se efectúa por medio de
una válvula piloto calibrada que actúa con una presión determinada y no es más que una válvula
de aguja de precisión para pequeños flujos. El piloto de control de esta válvula puede ser
hidráulico, eléctrico o de ambos tipos.

Las válvulas que se usan con más frecuencia son las llamadas de pistón y las de diafragma,
preferentemente con ambas clases de control. Las dos funcionan satisfactoriamente, pero se
prefiere la válvula con pistón porque el material de que está hecho el diafragma (hule, neopreno,
etc) se deteriora dependiendo del tipo de agua que se maneje.

Cuando se ha definido el empleo de válvulas de alivio, su diámetro se determina en función del


gasto de escurrimiento en la tubería a la que se conectará, de las presiones originadas por el golpe
de ariete y de las pérdidas de carga, normalmente tolerables, ocasionadas por esta válvula. Se
recomienda determinar su diámetro consultando el catálogo de los fabricantes. Su ubicación se
elige después de los elementos de control; se sitúa entre la Check y la de Compuerta, mediante
una te de acero o fierro fundido. El desfogue de la válvula de alivio deberá diseñarse sin
posibilidad de ahogamiento y guiar la descarga hacia aguas abajo de la fuente de abastecimiento.
La primera representa la válvula Check tradicional (FIG 6.3, 3) comúnmente empleada; una
ampliación de ésta se muestra en la FIG 6.10.

FIG 6.10 Válvula Check o de retención (tradicional)

La segunda, (FIG 6.3, 4), se denomina Duo-Check y consta esencialmente de dos medias lunas
conectadas a un eje vertical que se abren o cierran según el sentido del escurrimiento. Esta válvula
en comparación con la tradicional es más liviana, de menor tamaño y, consecuentemente, de
menor costo; sin embargo, las pérdidas de carga son mayores que en la tradicional. La tercera (FIG
6.3, 5) tiene la característica de efectuar un cierre más o menos lento, con lo cual se consigue
prolongar la vida de la válvula y casi eliminar el ruido que producen los otros tipos; suele
llamársele Check Silenciosa.

La selección del tipo de Check para una determinada instalación depende del diámetro de la
válvula por emplear, de las presiones a que operará y de su costo en el mercado. En varios
proyectos, el tiempo de entrega que ofrece sus fabricantes puede ser determinante para la
selección.

La FIG 6.3, 6 muestra la sección según el eje longitudinal de la tubería, de la válvula llamada
Roto-Check, cuya operación es semejante a la de columpio. Por su diseño y procedimiento de
construcción (se fabrica por mitades y se une con pernos) compite en costo con la válvula Check
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

tradicional y es especial para cuando se requieran diámetros grandes. Tiene la ventaja de efectuar
un cierre lento y hermético.

6.2.2.3 Válvulas de Compuerta.

La válvula de compuerta se emplea con el objeto de aislar (bloquear) en un momento dado algún
elemento o sección del sistema para poder efectuar una reparación, inspección o dar
mantenimiento, sin que se interrumpa totalmente el servicio. En una instalación como la de la
FIG 6.2, esta válvula se instala en la descarga de cada bomba, después de la válvula de alivio; pero,
pudieran ser necesarias más o menos y en sitios diferentes, según el proyecto.
El tipo de válvula de compuerta más empleado es el que muestra la FIG 6.3, 7; se caracteriza por
ser bridada y con vástago saliente, es decir que éste se desplaza según su eje vertical. Esto tiene la
ventaja de que el operador se puede cerciorar con facilidad cuando la válvula está abierta o cerrada.
Una ampliación de la FIG 6.3, 7 se presenta en la FIG 6.11. Es muy importante señalar que la
válvula de compuerta está diseñada propiamente para ser operada cuando se requiera un cierre o
abertura total, y NO se recomienda usarse como reguladora de gasto.
FIG 6.11 Válvula de compuerta

6.2.2.4 Válvulas de mariposa.

Las válvulas de mariposa, como la mostrada en la Figura 6.3 (8) puede sustituir a la de compuerta
cuando se requieren diámetros grandes y presiones bajas en la línea. Tienen la ventaja de ser más
ligeras, de menor tamaño y más baratas. Estas válvulas operan por medio de una flecha que
acciona un disco haciéndolo girar centrado en el cuerpo; la operación puede ser manual,
semiautomática o automática, mediante dispositivos neumáticos, hidráulicos o eléctricos. El
diseño hidrodinámico de esta válvula permite emplearla como reguladora de gasto y en ciertos
casos para estrangular la descarga de una bomba.

6.2.2.5 Válvulas de Globo

Son voluminosas y presentan una alta resistencia al paso del agua por lo que se emplean,
generalmente, sólo en tuberías de pequeños diámetros como los que se tienen en los sistemas
rurales. Constan de un disco horizontal accionado por un vástago para cerrar o abrir un orificio
por el que pasa el agua. Este mecanismo se encuentra dentro de una caja de fierro fundido con
extremos de brida para los diámetros grandes y de rosca para los pequeños (FIG 6.12).

FIG 6.12 Válvula de globo

6.2.2.6 Válvulas de alivio contra golpe de ariete

Las válvulas aliviadoras de presión son empleadas para proteger al equipo de bombeo, tuberías y
demás elementos en la conexión, contra los cambios bruscos de presión que se producen por el
arranque o paro del equipo de bombeo. La válvula está diseñada de tal manera que puede abrirse
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

automáticamente y descargar al exterior cuando la presión en el sistema es mayor que aquella con
la que fue calibrada lográndose con ello el abatimiento de la línea piezométrica. El cierre de esta
válvula también es automático y se logra cuando la presión en la línea llega a ser menor que la de
su ajuste o calibración.
De acuerdo con lo anterior, el empleo de esta válvula depende de la magnitud de las presiones que
se tengan debidas al golpe de ariete y de la conveniencia que surja al haber hecho un estudio
económico, considerando la posibilidad de emplear elementos (tuberías, válvulas, etcétera)
resistentes a las presiones que se van a presentar, según se estudiará más adelante en este capítulo.

6.2.2.7 Desagües

Se utilizan generalmente en los puntos más bajos del perfil con el fin de desaguar la línea en caso
de roturas durante su operación; también se pueden usar para el lavado de la línea durante la
construcción (FIG 6.13). No es recomendable la utilización de válvulas para desagües. El crucero
se forma con una Te con brida, tapa ciega y dos juntas universales, todas ellas de fierro fundido. Si
en la conducción se emplean tuberías de PVC, se usan conexiones de este material para el desagüe
o vaciado. (FIG 6.6). Las tapas ciegas son tapones que se colocan cuando un extremo de tubería
no va a trabajar temporalmente y que tienen la forma coincidente con el tipo de junta de la
tubería en que se coloca.

FIG 6.13 Diseños de desagües

6.2.2.8 Cajas rompedoras de presión

La función de una caja rompedora de presión es la de permitir que el caudal descargue en la


atmósfera reduciendo su presión hidrostática a cero y estableciendo un nuevo nivel estático.
Generalmente, las cajas rompedoras de presión se pueden construir de mampostería de cemento
(con/sin válvulas de flotador) o tubo PEAD.

Cajas de mampostería

No existe una capacidad mínima requerida para estas cajas siempre que el agua sea capaz de drenar
de ella tan rápido como se llena. Las dimensiones de la caja están influenciadas por la medida de
los accesorios (tales como válvulas de control, válvulas de flotación, etc.) que deben fijarse dentro
de ella y por la medida de las llaves inglesas que tienen que poder girarse con comodidad dentro
de los tanques. Las cajas se diseñan de manera que puedan ser fácilmente cubiertas por un techado
de media plancha corrugada de fierro galvanizado, por una loseta de concreto armado o por
pizarra (si hay disponibilidad local).

Las especificaciones para las cajas rompedoras de presión de mampostería son las siguientes:

Excavación, cimentación y paredes.- La excavación para un tanque tiene que ir 30 cm bajo tierra
firme y el piso de la excavación tiene que ser nivelado y compactado. Hay que construir una capa
de grava y cimentación de mampostería, como se especifica en la FIG 6.14. La altura mínima de
la pared sobre el nivel del terreno debe ser de 20 cm; el terreno tiene que ir en declive después de
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

la caja y tener un declive de drenaje para desviar la escorrentía de lluvia. Tanto el lavadero como el
rebose tienen que contar con drenaje y si es necesario hay que estabilizar el terreno circundante.
Las paredes de mampostería deben tener un espesor mínimo de 20 cm (30 cm si hay embebido en
ella un tubo FG).

Dimensiones internas.- Deben ser lo suficientemente grandes como para acomodar los aditamentos
que tienen que instalarse. Ancho mínimo = 40 cm, largo mínimo = 40 cm (80 cm si hubiera que
instalar una válvula de flotación) y profundidad = 50 cm. Se puede regular de acuerdo con las
dimensiones del techado.

Válvulas de control.- Si se necesita una válvula globo para regular el flujo de descarga, ésta puede
ser instalada directamente en el punto de descarga. Si hubiera que instalar una válvula de flotación
también se debe instalar una válvula de compuerta (como se ilustra en la FIG 6.15) de manera que
se pueda cerrar el flujo cuando la válvula de flotación se instale o retire. Debe asegurarse que la
altura del techo no interfiera con el trabajo de la válvula de flotación, y que el rebose del tanque se
fije más alto que la válvula de flotación.

Si hubiera que instalar una válvula de compuerta en la salida (embocadura) del tubo, entonces se
puede construir una caja de válvula en el tanque o instalar la válvula de compuerta en una caja de
válvula externa, de tubo FG (fierro galvanizado).

FIG 6.14 Diseño de cajas rompedoras de presión

Tubos de servicio.- El tubo de admisión debe ser de FG, con el flujo de descarga dirigido
directamente en sentido descendente hacia el piso del tanque si se deja que rocíe contra las
paredes, muy pronto se corroerá el enlucido. El tubo de salida debe ser un tubo FG que tenga un
calibre más grande que la tubería a la que se conecta y deberá ser ubicado 10 a 15 cm por encima
del piso del tanque (esto creará un ‘‘cojín’’ de agua en el fondo del tanque, con el cual se absorberá
mucha de la energía del caudal de descarga. Todos las cajas deben tener un rebose y también un
tubo de limpieza de tubo FG de 1 ½ ’’.

En la FIG 6.15 se dan algunas especificaciones de tubo FG para una caja rompedora de presión.

FIG 6.15 Especificaciones de tubo para una caja rompedora de presión

Techado.- Las cajas se pueden cubrir con lámina galvanizada, con losas de concreto reforzado (CR)
o con pizarra. Tanto el techado de lámina como el de concreto, se recomiendan si el tanque tiene
cualquier válvula de control interna, puesto que éstas son las cubiertas más seguras.

Si se coloca una roca dura, plana, directamente por debajo de la descarga se le dará aún mayor
protección al piso del tanque. Las salidas deben tener tamiz si se desea.

Cajas rompedoras de presión de PEAD


MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Las cajas rompedoras de presión (FIG 6.16) deben ser instaladas solamente cuando el agua ha sido
bien tamizado de manera que no se puedan acumular los sedimentos y atorar en las cajas. El
‘‘esnorkel’’ de PEAD de 50 cm deben tener varios tamices puestos que los que están más al
exterior están expuestos a que los niños los deterioren. Se necesita una caja de válvula de
albañilería de piedra para proteger el ‘‘esnorkel’’ y tubo de drenaje con declive para transportar
cualquier rebose que se presente.

FIG 6.16 Caja rompedora de presión PEAD

Tienen varias ventajas y desventajas, algunas de las cuales son las siguientes:

Ventajas

!"Peso ligero.
!"Se fabrican rápidamente y con toda facilidad en un taller.
!"Fácil y rápida instalación.
!"Requieren poco espacio.
!"Proveen buena protección para que no se contamine el flujo.
!"Se hacen de materiales que son de fácil disponibilidad (sobrante de tubo PEAD y
reducciones).

Desventajas

#"No son tan sólidas como las cajas de mampostería.


#"Es más difícil la instalación de las válvulas de control (requieren cajas externas de válvulas).
#"Requieren alguna protección de mampostería de piedra seca.
La proporción de flujo que sale de la caja rompedora de presión de PEAD dependerá de la carga
de agua que actúa en el tubo de salida. Esta carga estará limitada por la altura de la te de rebose del
‘‘esnorkel’’ que está encima de la tubería de salida. En consecuencia, la caja rompedora tendrá que
estar por lo menos un metro por debajo de la te de rebose, es decir, aproximadamente 90 cm
debajo del nivel del terreno.

6.3 Proyecto de líneas de conducción

6.3.1 Factores por considerar.

Para el proyecto de líneas de conducción en sistemas rurales, se deben tomar en cuenta los
siguientes factores:
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

Topografía.- El tipo y clase de tubería por usar en una conducción depende de las
características topográficas de la línea. Es conveniente obtener perfiles que permitan tener
presiones de operación bajas, evitando también tener puntos notablemente altos.

Afectaciones.- Para el trazo de la línea se deben tomar en cuenta los problemas resultantes
por la afectación de terrenos ejidales y particulares. De ser posible, se utilizarán los derechos
de vía de cauces de agua, caminos, ferrocarriles, líneas de transmisión de energía eléctrica y
linderos.

Geotecnia.- En general, las tuberías de conducción deben quedar enterradas, principalmente


las de fibrocemento y de PVC. El trazo más adecuado puede ser el que permita disminuir al
máximo posibles excavaciones en roca. Se investigará también la profundidad del nivel
freático.

Cruzamientos.- Durante el trazo topográfico se deben localizar los sitios más adecuados para
el cruce de caminos, vías férreas, ríos, etc.

Calidad del agua por conducir.- Es indispensable saber si el agua es turbia, incrustante,
corrosiva o si tiene hierro y manganeso, dado que se puede afectar notablemente la
capacidad de los conductos.

Suministro e instalación de tuberías.- Se debe tomar en cuenta tanto los costos de suministro,
la calidad del los materiales como la disponibilidad oportuna de las tuberías y las facilidades
financieras que otorguen los fabricantes.
Aspectos socioeconómicos.- El uso de ciertas fuentes de abastecimiento (concesionada o no) y
el no tomar en cuenta lo indicado en el punto de afectaciones, origina en ocasiones
problemas con los habitantes de la región, propiciando cambios de fuente, modificaciones
del trazo de la conducción, indemnizaciones, etc.

6.3.2 Metodología de diseño

Generalmente los pasos a seguir para el diseño de una línea de conducción, son los siguientes:

a) Trazo planimétrico
b) Trazo altimétrico
c) Cálculo hidráulico
d) Localización de piezas especiales y dispositivos

6.3.2.1 Trazo planimétrico

A partir del plano topográfico se tiene el trazado que implique la línea de conducción más
económica, o sea, la más corta y de menor diámetro; generalmente ésta es el resultado de varios
tanteos siguiendo las diversas rutas.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

La conducción sigue los accidentes del terreno y, si se usan tubos de fibrocemento o de PVC, va
enterrada en una zanja, como medida de protección contra los agentes exteriores. Los cambios de
dirección, tanto en el plano horizontal como en el vertical, deben efectuarse por medio de curvas
suaves utilizando la deflexión que permitan las uniones de los distintos tipos de tubos.

6.3.2.2 Trazo altimétrico

En un plano vertical, se construye un perfil del trazado y se establece la posición relativa de la


tubería, el terreno y la línea piezométrica. Debe tenerse especial cuidado de que la línea de
conducción se encuentre siempre debajo de la línea piezométrica. Las tuberías que pasan sobre la
línea piezométrica reciben el nombre de sifones.

La FIG 6.17 muestra una conducción mal trazada, que tendrá presión negativa (vacío) en los
lugares que se encuentran sobre la línea piezométrica. Evidentemente, en los puntos C y D, en
donde la línea piezométrica corta a la tubería, la carga de presión se iguala a la atmosférica. Si la
velocidad del agua no es suficientemente grande en el punto E se liberan los gases que están
disueltos en el agua. Además, puede entrar aire por las juntas imperfectas entre los puntos C y D.
Este aire modifica la línea piezométrica y si se supone que llega a adquirir la presión atmosférica, la
nueva línea piezométrica pasará de la posición HF a la HE. Como el gasto que circula por toda la
tubería es el mismo, la línea piezométrica en su parte interior tendrá que ser paralela a HF y HE, y
por tanto, la tubería estará sometida a la presión atmosférica entre E y G y no trabajará a sección
llena. Aunque se puede dar solución a este problema colocando en E una bomba de vacío para
extraer el aire y mantener el vacío existente, es preferible evitarlo buscando mejores trazos de la
línea de conducción, siempre que esto sea posible.

Si en el perfil aparecen depresiones muy profundas, puede ser económico colocar un depósito
intermedio (cajas rompedoras de presión), con el objeto de romper la línea piezométrica, lo que
dará lugar a tuberías de menor espesor y, por consiguiente, de menor costo (FIG 6.19).

FIG 6.17 Línea de conducción mal trazada

FIG 6.18 Depósito intermedio para romper la línea piezométrica

6.3.3.3 Cálculo hidráulico

Una vez estudiado el trazo planimétrico y altimétrico de la conducción, se procede a calcular su


diámetro. Si la línea tiene carga suficiente para fluir por gravedad, el diámetro estará
completamente definido. Cuando la conducción está alimentada por bomba, el problema tiene
múltiples soluciones y la ‘‘mejor’’ se decide con criterios económicos.

En efecto, si el diámetro es pequeño, la pérdida de carga es grande y entonces habrá que usar una
bomba de carga elevada que logre vencer las pérdidas, siendo por esta razón muy elevado el costo
de la impulsión. Por el contrario, si el diámetro de la tubería es grande, la pérdida de carga es
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

pequeña y la altura a elevar el agua será menor, lo que se traducirá en menor costo de bombeo,
pero con una tubería de mayor diámetro y precio. En resumen, en el primer caso, la tubería es
‘‘barata’’ y el costo de bombeo grande; en el segundo, sucede lo inverso: la tubería es costosa y el
gasto de bombeo es reducido. Lo que se debe procurar es que la suma de ambos costos den un
costo anual mínimo. El diámetro de la tubería correspondiente a este caso se llama diámetro
económico de la línea de conducción (FIG 6.20).

FIG 6.19 Representación gráfica del calculo de "diámetro económico de la línea de conducción"

En el caso de una línea de conducción por bombeo, en el que la pérdida de carga no está prefijada
el diámetro de la línea de conducción, debe ser tal que haga que el costo anual sea mínimo. Para
un caudal conocido o supuesto, se calculan los costos de varias tuberías de diámetro diferente, así
como las pérdidas de carga que ellas producen. El costo anual total estará representado por el
interés del costo del conducto, más la depreciación del mismo, más el costo anual del bombeo. El
diámetro económico de la línea de conducción será el que hace que la suma de los conceptos
anteriores sea mínima. El costo de la línea de conducción por metro lineal incluye:

%"Costo de la tubería, que varía con la clase y material del que está fabricada
%"Costo de uniones (juntas) y su realización (material y jornales)
%"Colocación de la tubería, que a su vez incluye la apertura de una zanja, colocación
de la tubería en la misma, relleno de la zanja y compactación del relleno (jornales y
equipos)

El costo anual del bombeo será igual al interés y depreciación de los costos de la estación de
bombeo más los del bombeo en sí. Como los primeros son un sumando común para las distintas
tuberías, pues el tamaño del conducto afecta poco al tamaño de la estación de bombeo, para la
comparación de los precios de las líneas de conducción no se toma este en cuenta.

En el caso de una línea de conducción por gravedad el diámetro económico será aquel con el que
se utilice la mayor carga disponible en el perfil considerado, es decir, cuando la pérdida de carga
total se acerque a la altura estática entre los puntos de inicio y fin de la línea. En el ANEXO 7 se
proporcionan datos requeridos para el cálculo del diámetro más económico

6.3.2.4 Localización de piezas especiales y dispositivos

Una vez determinado el diámetro y efectuado el trazado definitivo, se procede a localizar en el


perfil y la planta las piezas especiales y dispositivos de la línea de conducción que correspondan,
según las funciones y recomendaciones indicadas en el apartado 6.2.

6.3.3. Fórmula recomendable para el cálculo de la resistencia por fricción en tuberías a presión

En líneas de conducción largas, la resistencia por fricción o superficial, ofrecida por el interior del
tubo es el elemento dominante en su diseño hidráulico. La CNA, a través del IMTA, realizó
estudios para definir qué fórmula empírica simula mejor los fenómenos de escurrimiento de entre
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

las siguientes: Darcy-Weisbach, Hazen Williams y Manning. Se concluyó que la fórmula de


Darcy-Weisbach es la más adecuada para conduciones a presión.

Fórmula de Darcy-Weisbach

Es una de las más antiguas y se escribe en la forma sugerida por Weisbach, o sea:

 L  V 2  LQ 2
h f = f   = f (6.1)
 D  2g  12 .1 D 5
donde
hf : Pérdida de carga en una tubería de longitud, m
L: Longitud, m
D: Diámetro a través de la cual se transporta el fluido, m
V: Velocidad; m/s
g: Es la aceleración de la gravedad, m/s2
f: Factor adimensional.

El factor adimensional de fricción, f depende del número de Reynolds R y es función de la


rugosidad relativa ε/D, en donde ε es la rugosidad absoluta [mm] y D el diámetro interior del
tubo [mm]. En el ANEXO 4 se presenta el diagrama universal de Moody, en el cual se utiliza
la relación ε/D. Este diagrama muestra gráficamente la relación entre ε/D, R y f con escalas
para f y R agregadas por conveniencia para encontrar f y usarla en la ecuación 6.1.

Con la finalidad de efectuar los cálculos con la ecuación de Darcy-Weisbach en forma


expedita, en la TABLA A.4.2 del ANEXO 4 se tabulan valores de f para las tuberías
empleadas en los sistemas rurales, en función de la velocidad de flujo y el diámetro nominal.

Recientemente, Swamee y Jain determinaron una ecuación aproximada de forma explícita para
obtener f:

0.25
f = (6.2)
 ε
2
 5.74  
Log  + 
  3.7 D R 0.9  

La ecuación anterior es válida para los intervalos de 10-6 ≤ ε/D ≤ 10-2 y 5000 < R < 108.

Swamee y Jain también desarrollaron una fórmula para determinar el diámetro de la tubería
0 . 04
 
4.75
  5.2
 L Q2   L 
D = 0.66 ε 
1.25
 

+ ν Q9.4    (6.3)
  g h 
 f 
 g hf  

Válida para los intervalos de 2 5 10-6 ≤ ε/D ≤ 2 5 10-2 y 3000 < R < 3 5 108.
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

La precisión de la ecuación 6.3 tiene una variación del ± 2% con respecto al diagrama de
Moody. Esta tolerancia es generalmente aceptada en los cálculos de ingeniería. Es importante
remarcar que el diagrama de Moody está basado en datos experimentales con una variación en
su precisión del 5%. Por otra parte, en la TABLA 6.4 se presentan las velocidades máximas
recomendadas para el escurrimiento del agua en tuberías de distintos materiales. En todos los
casos se recomienda evitar la sedimentación limitando la velocidad mínima de diseño a 0.3
m/s.

TABLA 6.4 Velocidades máximas recomendadas para el escurrimiento del agua en los
distintos tipos de tuberías

Material de la tubería V, m/s


Fibrocemento 5.0
Acero Galvanizado 5.0
Acero sin revestimiento 5.0
Acero con revestimiento 5.0
PEAD (Polietileno de alta densidad) 5.0
PVC (poli (cloruro de vinilo)) 5.0
Concreto simple hasta 0.45 m de diámetro 3.0
Concreto reforzado de 0.60 m de diámetro o mayor 3.5
V = Velocidad máxima permisible

6.3.4. Conducción por gravedad

Cálculo Hidráulico

El escurrimiento del agua por gravedad en una tubería, considerando el caso común en que la
descarga es libre, se rige por la expresión:

H = h V + h f + ∑ h Ss (6.4)

donde
H : carga hidráulica disponible, m
V2
hV = : carga hidráulica disponible, m
2g
hf : pérdida de carga por fricción en la tubería, m
∑hs : suma de pérdidas locales de carga, m

En el cálculo hidráulico de una conducción, conocidas la carga disponible H y la longitud de la


línea L, a partir de los trazos altimétricos y planimétricos, se determina:

&"
El tipo de tubería (fibrocemento, PVC, etc.);
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

&"
El diámetro comercial; y
&"
La clase de tubería por usar, de acuerdo con las presiones de operación.

Ejemplo 6.1

Es necesario un gasto en el punto de descarga (B) de la FIG 6.20 a de 3 l/s (QMD = 3


2
l/s) a una presión de 3.5 kg/cm (35 mca, metros de columna de agua). Efectúese el
cálculo hidráulico de la línea de conducción, suponiendo que las pérdidas menores
representan un 15 % de las de fricción.

Nota: La línea de conducción no termina en B, pero ahí se presentará una derivación


que requiere la carga indicada en ese punto.

Solución
2
En este problema, se requiere una presión en el punto B de 3.5 kg/cm equivalente a una carga
de 35.00 mca, y como puede verse en la FIG 6.20 a, en dicho punto se tiene una carga estática
de 74 m. Por este motivo sólo se tendrá disponible para consumirla en pérdidas, la diferencia, o
sea 39 m (74-35), esto es:

Pérdida Total de Carga = Carga Total Disponible - Carga Requerida


= 74 m - 35 m = 39 m

FIG 6.20 a Diagrama del ejemplo 6.1

Esta es la carga que se tiene para absorber las pérdidas mayores y menores, o sea:

hf + hs = 39 m
pero hs = 0.15 hf, según se indica en el enunciado, por lo cual

hf + 0.15 hf = 39 m

39
hf = = 33.91 m
1.15

Suponiendo la instalación de tubería de fibrocemento:

ε = 0.025 mm (ANEXO 4, FIG A.4.1)


3
Q = 0.003 m /s
L = 2050 m
hf = 33.91 m

Sustituyendo los datos en la ecuación 6.3 para calcular el diámetro.


CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

0 . 04
 1.25  2050 × 0.003   2050  
2 4 . 75 5. 2

D= 0.66 0.025   + 1 × 10 0.003  


 9.8 × 33.91 
-6 9.4

  9.8 × 33.91 

D = 0.0853 m = 85.3 mm (diámetro teórico)

El diámetro comercial más aproximado es de 100 mm (tomado del ANEXO 3).

D = 100 mm

Para obtener el factor de fricción se necesita conocer la velocidad del flujo y el número
de Reynolds

La velocidad de flujo es:

Q 4Q 4 (0.003)
V = = = = 0.38 m/s
A π D2 π (0.1)2

Por otra parte, el número de Reynolds se obtiene con la expresión

VD
R=
ν

donde

V: velocidad, m/s
D: diámetro de la tubería, m
ν: viscosidad cinemática a 20ºC, 1 10-6 m2/s

(0.38) (0.1)
R= = 3.8 × 10 4
1 × 10 −6

Sustituyendo ambos valores en la ecuación de Swamee y Jain (6.3) para obtener el


factor de fricción

0.25
f= 2 = 0.023
  2.5 × 10 -4 5.74 
log  + 
(3.8 × 10 4 )  
0.9
  3.7

Ahora se revisará qué sucede con la pérdida de carga aplicando la fórmula de Darcy-
Weisbach (6.1).
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

 2050   0.38 
2

hf = 0.023     =3.47
 0.1   2 × 9.8 

Observe que hf disminuyó al considerar el diámetro mayor de la tubería comercial.


Además, recuerde que debe revisar que la velocidad se encuentre entre los límites
permisibles; para fibrocemento 0.3 m/s ≤ V ≤ 5 m/s (TABLA 6.4), lo cual se cumple
satisfactoriamente, ya que como se ha calculado, V=0.38 m/s.

Calculado el diámetro, sólo resta definir la clase de tubería de fibrocemento que resista
las presiones internas de trabajo de este sistema.

A manera de recordatorio se ilustra en la FIG 6.20 b el concepto de la línea


piezométrica.

La carga de velocidad es

V2 0.38 2
hV = = = 0.0074 m
2g 2(9.8)

Restando a la cota de la línea horizontal en el punto A (HA), las pérdidas por fricción
(hf), las pérdidas secundarias (∑hs) y la carga de velocidad (hV), se tendrá la cota de la
línea piezométrica en el punto Lb (HB).

HB = HA - hf -hs -hv = 200 - 3.45- 0.15 (3.45) - 0.0074 = 196.02 m

HB ≈ 196 m

FIG 6.20 b Línea piezométrica

En la FIG 6.20 b, se ha definido la clase de tubería de fibrocemento que debe


instalarse para soportar las presiones internas de trabajo determinadas por la diferencia
entre las cotas de la línea piezométrica y cada punto de la línea de conducción. Así, por
ejemplo, entre los ejes a y b (FIG 6.21 b), las presiones internas de trabajo resultan ser
2
menores de 5 kg/cm (50 mca), por lo que resulta adecuado el empleo de fibrocemento
clase A-5; entre los ejes b y c la distancia medida verticalmente entre la línea
2
piezométrica y la línea de conducción, resulta superior a 5 kg/cm aunque menor a 7
2
kg/cm por lo que resulta adecuado emplear clase A-7. Con este razonamiento se
seleccionó la clase de tubería para los tramos restantes (c-d, d-e y e-f).

También se observa la necesidad de colocar una válvula de expulsión de aire en el


punto de la tubería más alto entre los ejes c y d. De acuerdo con la TABLA 6.3, dado el
gasto en litros por segundo y el diámetro de la tubería en pulgadas puede recomendarse
una válvula apropiada. En este caso se tiene:

D = 100 mm (4’’)
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

Q = 3 l/s

Por lo que corresponde a una válvula de expulsión de aire de 1/2’’ de diámetro.

FIG 6.20 c Esquema de solución del ejemplo 6.1

Ejemplo 6.2

La FIG 6.21 muestra la línea de conducción de la obra de captación al tanque de


regulación de un sistema de abastecimiento para una población de proyecto de 2000
habitantes. La dotación es de 100 l/hab/d con un coeficiente de variación diaria de
1.2. La tubería de PVC y el suministro desde el almacenamiento al tanque es continuo
durante 12 horas al día.

a) Calcular el diámetro económico de la línea de conducción.


b) Trazar la línea piezométrica de la solución adoptada.

Solución

Cálculo del gasto máximo diario

De la ecuación 3.14

100 × 2000 × 1.2


QMD = = 2.78 l / s
86400

Pero como el suministro es sólo 12 horas al día, el gasto de diseño será

24
Q = QMD = 2 (2.78) = 5.56 l / s
12

FIG 6.21 Esquema del problema 6.2.

3
Q = 0.00556 m /s

El desnivel existente es

1043.75 - 998.12 = 45.63 m

De la fórmula 6.3, para obtener un diámetro teórico preliminar, se tiene

0.04
 2 4.75
1.25  4900 × 0.00556  9.4  4900  
5.2

D=0.66 0.0015   + 10 0.00556 


-6
 
  9.8 × 45.63   9.8 × 45.63  

MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

D = 0.105 m

El diámetro comercial de PVC de la serie métrica más aproximado es de 100 mm,


(ANEXO 3).

El factor adimensional de fricción se obtendrá de la fórmula de Swamee y Jain,


sustituyendo el diámetro interior del tubo, que es de 96.2 mm (ANEXO 3).

4Q 4(0.00556)
V= = = 0.76 m / s
πD 2 π (0.0962) 2

(0.76) (0.0962)
R= = 73112
1 × 10 −6

0.25
f= = 0.0192
 5.74  
2
 0.0015
log  + 
 3.7 × 96.2 (73112)  
0.9


La pérdida de carga que se presenta en la tubería con el diámetro de 100 mm (4’’) se


calcula con la fórmula de Darcy y Weisbach

 4900   0.76 
2
h f = 0.0192  = 28.79m
 0.0962   2 × 9.8 

La línea piezométrica se muestra en la FIG 6.22

FIG 6.22 Solución del ejemplo 6.2.

En el ejemplo anterior, debido a la resistencia por fricción que ofrece la tubería al flujo, se tiene
una pérdida de carga de 28.79 m. La diferencia con respecto al desnivel original existente es
llamada carga residual.

Carga residual = 45.63 - 28.79= 16.84 m

Aún es posible hacer que la carga residual sea cero si se diseña la línea de conducción con dos
tramos de tubería de diferente diámetro cuya combinación de por resultado que la pérdida de
carga total sea igual al desnivel existente, lo cual puede resultar más económico. Así se muestra en
el siguiente ejemplo.

Ejemplo 6.3
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

Diseñar la línea de conducción del ejemplo 6.2 combinando dos tramos de diámetro
diferente para que se consuma por pérdidas de fricción la totalidad de la carga
disponible.

Solución
La FIG 6.23 muestra el planteamiento del problema al seccionar la línea de
conducción en dos tramos de diferente diámetro.

FIG 6.23 Planteamiento del ejemplo 6.3

En la FIG 6.23 se observa que:

L1 + L2 = L
∆H1 + ∆H2 = ∆H
D1>D2

donde ∆H1 y ∆H2 son las pérdidas de energía debidas a la fricción en los tramos L1 y
L2, respectivamente.

En el ejemplo 6.2 se determinó un diámetro teórico de 0.105 m y en consecuencia los


diámetros más aproximados son de 80 mm y 100 mm (del ANEXO 3), los cuales se
utilizan en la solución de este problema.

Sustituyendo en las ecuaciones anteriores, se tiene:

L1 + L2 = 4900 m

 L1   0.76   L2   1.2 
2 2

0.0192   + 0.0183   = 45.63


 0.0962   2 × 9.8   0.0768   2 × 9.8 

L1 y L2 son incógnitas. En la ecuación se usaron los diámetros interiores: 76.8 y 96.2


mm, en lugar de 80 y 100 mm, respectivamente.

Resolviendo el sistema de ecuaciones, se obtiene:

L1 = 3 450 m
L2 = 1 450 m

6.3.5 Conducción por bombeo

Una bomba produce siempre un salto brusco en el gradiente hidráulico que corresponde a la
energía Hm comunicada al agua por la bomba. Hm es siempre mayor que la carga total de elevación
contra la cual trabaja la bomba para poder vencer todas las pérdidas de energía en la tubería. La
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

carga de presión Hm generada por la bomba es llamada generalmente carga manométrica o carga
dinámica total. Considerando como obra de captación un pozo, según se muestra en la FIG 6.24,
la carga dinámica total está dada por la expresión 6.4, cuando la descarga es ahogada.

Hm = hf + hs + hi + ha (6.5)

Cuando la descarga es libre, habrá que aumentar a la expresión 6.4 la carga de velocidad

H m = hV + hf + hs + hi + ha (6.6)

donde

Hm : carga dinámica total, m


V2
hV = : carga de velocidad, m
2g
V : velocidad media del agua, m/s
hf : pérdidas por fricción en la tubería, m
hs : pérdidas secundarias, m
hi : altura de impulsión, m
ha : altura de succión, m

Esto puede verse más ampliamente en el ‘‘Manual de diseño de agua potable, alcantarillado y
saneamiento. Diseño y selección de instalaciones y equipo mecánico. Libro V. 4ª Sección. Tema
1’’.

FIG 6.24 Conducción a bombeo (descarga ahogada).

Para la determinación de las pérdidas por fricción en los conductos se recomienda utilizar la
ecuación 6.1. Las pérdidas secundarias pueden calcularse con el gráfico de pérdidas de carga en
conexiones y la tabla de longitudes equivalentes de tubería, presentadas en el ANEXO 4 de este
manual.

Golpe de ariete

Para proteger al equipo de bombeo y a la tubería de conducción se debe considerar el efecto


producido por el fenómeno denominado ‘‘golpe de ariete’’. El golpe de ariete es un
fenómeno transitorio hidraúlico que se presenta en tuberías que conducen fluidos a presión.
Consiste en variaciones oscilatorias de presión a lo largo de la tubería las cuales se inician al
accionar ciertos dispositivos de control o de bombeo presentes en la instalación de tuberías tales
como bombas (paro o arranque) y válvulas.

Se puede considerar al golpe de ariete como positivo cuando la primera variación de presión es
mayor a la existente en la línea o negativo en caso de que la variación de presión sea menor.
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

El golpe de ariete positivo se presenta en una instalación, tal como la de la FIG 6.25, cuando al
cerrar la admisión de agua al tanque mediante la válvula P, se genera una variación positiva de
presión tal como indica la línea piezométrica AB. La oscilación continúa entre las líneas AB y AC
disminuyendo gradualmente hasta estabilizarse en la línea piezométrica correspondiente a la carga
estática (línea AD).

FIG 6.25 Oscilación de la línea piezométrica de una tubería en un golpe de ariete positivo

Para ejemplificar el golpe de ariete negativo se muestra la FIG 6.26, donde al abrir la válvula P se
ocasiona una variación negativa de presión, representada por el cambio de la línea piezométrica de
la posición GD a la posición GF. La línea piezométrica continúa oscilando entre las líneas GF y
GH disminuyendo gradualmente su oscilación hasta establecerse en la línea piezométrica
correspondiente al flujo contínuo usual en la tubería.

FIG 6.27 Oscilación de la línea piezométrica de una tubería en un golpe de ariete negativo

La línea de conducción debe proyectarse para resistir en cada punto una presión interna
correspondiente a la máxima que produce el golpe de ariete positivo AB (FIG 6.25). Además la
presión negativa AC (FIG 6.25) o GF (FIG 6.26) no debe quedar nunca por debajo, en ningún
punto, de la arista superior del tubo; pues si se produjese en el punto K, que está más expuesto, un
vacío parcial, habría peligro de aplastamiento si la tubería no tiene resistencia para soportar la
presión exterior atmosférica.

Existen métodos analíticos y gráficos para el cálculo de la sobrepresión por golpe de ariete pero un
análisis minucioso de este fenómeno, generalmente complejo y laborioso, escapa a los alcances de
este manual. Las condiciones más críticas se calculan con la expresión siguiente
145 V
hi = (6.7)
Ea D
1 +
Et e
donde
hi : sobrepresión de inercia por golpe de ariete, m
V : velocidad del agua en la tubería, m/s
2
Ea : módulo de elasticidad del agua, 20 670 kg/cm
D : diámetro interior de la tubería, cm
e : espesor de la tubería, cm
2
Et : módulo de elasticidad del material de la tubería, kg/cm

Calculada para un tiempo de cierre según la siguiente ecuación


2L
T = (6.8)
a
donde

T: tiempo de cierre, s
L : longitud de la tubería, m
a : celeridad de la onda de presión, m/s
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

En la TABLA 6.5 se presentan los módulos de elasticidad para algunos materiales.


TABLA 6.5 Módulos de elasticidad para algunos materiales

2
Material E, Kg/cm
Acero 2’100,000
Hierro fundido 930,000
firbocemento 328,000
PVC 28,100
*
Polietileno Puede adoptarse 5,200
∗El módulo de elasticidad del polietileno está relacionado
con el tiempo de uso (edad).
Ejemplo 6.4

Sin hacer consideraciones económicas, efectúe el cálculo hidráulico de la línea de


conducción de A a B que se muestra en al FIG 6.28, utilizando tubería de
3
fibrocemento. El gasto máximo diario es de 3.5 l/s (QMD = 0.0035 m /s) y el bombeo es
continuo durante el día.

Solución

A partir del enunciado y de la FIG 6.27, se tienen los siguientes datos:

Elevación de la succión 200 m


Elevación de la descarga 270 m
3
Gasto total 0.0035 m /s (ya que el bombeo es continuo)
Longitud de la descarga 2500 m

FIG 6.27 Ilustración del ejemplo 6.4 (croquis fuera de escala).

De acuerdo con los datos anteriores, las cargas de presión normales serán
aproximadamente las siguientes (ecuación 6.5)

H = (hi + ha) + hf + hs

o, bien,

H = Carga estática + Pérdidas mayores + Pérdidas menores

Carga estática:
Elevación de descarga 270 m
Elevación de succión 200 m
Carga estática 70 m
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

2
En problemas de conducción de agua, se acostumbra expresar las presiones en kg/cm , ya
que en estas unidades está especificada la presión interna de trabajo máxima de los
tubos de fibrocemento y PVC. Para ello se presentan las siguientes relaciones:
2
1 kg/cm = 10 m de columna de agua = 1 atm métrica
2
0.10 kg/cm = 1 m de columna de agua = 3.28 pies columna de agua
2 2
1 kg/cm = 14.223 lb/pulg = 32.808 pies columna de agua

Entonces, una carga estática de 70 m de columna de agua, implica una presión de 7


2
kg/cm

Pérdidas mayores (hf)

Proponiendo una velocidad en la tubería de 1.0 m/s, se tiene que el diámetro de la


3
tubería para un gasto (Q) de 0.0035 m /s y una velocidad (V) de 1.0 m/s, será:

Q 0.0035
A = = = 0.0035 m 2
V 1.0

Como el área de la sección transversal es

π D2 2
A = , entonces A = 0.785 D
4

de donde,

1/ 2 1/ 2
 A   0.0035 
D =   =   = 0.066 m
 0.785   0.785 

D = 0.066 m = 66 mm
Para fibrocemento, el diámetro comercial más aproximado es, de acuerdo con la
información presentada en el ANEXO 3:

Dc = 75 mm

Al usar este diámetro, debe corregirse la velocidad

Q 0.0035
v = = = 0.79 m / s
A 0.785 × 0.075 2

Para el cálculo de las pérdidas por fricción, puede aplicarse la ecuación (6.1)
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Con V=0.79 m/s, D=0.075m y f=0.02138 (calculado a partir de la ecuación de


4
Swamee y Jain, con R = 5.9 10 ); entonces de la ecuación de Darcy-Weisbach

 2500  0.79 2 


h f = 0.02138
 0.075  2 × 9.8  = 22.67m
Pérdidas menores (hs)

De acuerdo con la FIG 6.27, se observa que no existen demasiadas válvulas y piezas
especiales, que hagan significativas las pérdidas menores, por lo que puede aceptarse un
valor conservador de 2.5 m por este concepto, de acuerdo con los datos del ANEXO 4
(FIG A.4.3).

Al sustituir en la ecuación 6.5, se tiene

H = 70.00 m + 22.67 m + 2.5 m = 95.17 m ≈ 95 m

Es decir, la carga dinámica total es de aproximadamente 95 m, lo que equivale a una


2
presión normal aproximada de 9.5 kg/cm .

Sobrepresión por golpe de ariete

Se tienen los siguientes datos para sustituirlos en la ecuación 6.7:

v = 0.79 m/s
2
Ea = 20,670 kg/cm
2
Et = 328,000 kg/cm (TABLA 6.5)
D = 7.5 cm
e = 1.75 cm (del Anexo 3, para tubería Clase A-14)

Sustituyendo:

145 × 0.79
hi =
20670 × 7.5
1 +
328000 × 1.75

hi = 101.64 m
2
hi = Pi = 10.16 Kg/cm

En resumen, de acuerdo con los cálculos efectuados, las presiones en el sistema son:
2
Presión mca kg/cm
Presión normal (Pn) 95 9.50
Sobrepresión por golpe de ariete (Pi) 101.64 10.16
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

De acuerdo con los valores anteriores se observa que si no se presentara el golpe de


ariete, una tubería de fibrocemento clase A-14, la cual resiste una presión interna de
2
trabajo de l4 kg/cm como máximo, sería suficiente para la línea de conducción.
Desafortunadamente, el golpe de ariete se presentará en algún momento y, como puede
verse con similar intensidad que la misma presión normal de operación de la tubería.

El caso más crítico de funcionamiento se presenta con la suma de los dos efectos:
2
PTOTAL = 9.5 + 10.16 =19.66 kg/cm

La tubería de fibrocemento propuesta resulta insuficiente para soportar la presión total.


Afortunadamente, existen dispositivos que atenúan la intensidad del golpe de ariete, es
decir las válvulas de alivio contra golpe de ariete (apartado 6.2.2.6).

De acuerdo con la experiencia, se acostumbra considerar a las válvulas de alivio una


eficiencia de 80%, por lo tanto, la presión que servirá para la elección de la tubería,
empleando válvulas de alivio es

Pt = Pn + 20%Pi (6.9)
2
Pt =9.5 + 10.16 (0.20) = 11.53 kg/cm

Esta sería la presión soportada por la línea. Observando este valor, se emplearía una
tubería de fibrocemento de 75 mm (3’’) de diámetro clase A-14 (presión de operación
2
de 14.0 kg/cm ).

Ejemplo 6.5

Utilizando el Cuadro de cálculo del diámetro más económico en líneas de conducción


presentado en el ANEXO 7 del manual, determine el diámetro más económico para la
conducción por bombeo desde la obra de captación hasta el tanque regulador que se
muestra en la FIG 6.28. Analizar tres diámetros de tubería y escoger el de menor costo
global.

Datos

Gasto Máximo Diario QMD = 3 l/s


Bombeo continuo las 24 horas
Eficiencia del equipo de bombeo η = 70%
Costo por k.W.h. de 20.00 unidades monetarias
Precios Unitarios

FIG 6.2 Esquema del ejemplo 6.5


MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Solución

De acuerdo con los datos anteriores se tiene una carga estática de 44.70 m, que
2
equivale a 4.47 kg/cm .

Pérdidas mayores

Proponiendo una velocidad en la tubería de 1.0 m/s para calcular un diámetro teórico,
se tiene
Q 0.003
Q = VA ⇒ A = = = 0.003 m 2
V 1

Entonces el diámetro teórico será

1/ 2 1/ 2
 A   0.003 
D =   =   = 0.062 m
 0.785   0.785 

D = 0.062 m = 62 mm

El diámetro comercial más aproximado, para tubería de fibrocemento es de 75 mm (3


pulgadas). Naturalmente que al usar este diámetro la velocidad será diferente a la
supuesta en un principio, esto es:

Q 0.003
V = = = 0.68 m/s
A 0.785 (0.075) 2

Para el cálculo de las pérdidas mayores, como en el caso anterior, se emplea la ecuación
6.1 con los siguientes datos:

L = 4800 m
f=0.022 (obtenido con la ecuación de Swamee y Jain)

La carga dinámica total, despreciando las pérdidas secundarias, será

H = Carga Estática + Pérdidas mayores = 44.70 + 33.22 = 77.92 m

La potencia del equipo de bombeo que debe ser suministrada es

γQH
P = (6.10a)
76η
3
Donde el gasto Q está expresado en m /s. Si el gasto se expresa en l/s, entonces P se puede
escribir:
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

QH
P = (6.10b)
76 η

De hecho, en esta forma

3 × 77.82
P= = 4.4 HP
76 × 0.7

Sobrepresión por golpe de ariete

Se tienen los siguientes datos para sustituirlos en la fórmula 6.8

V = 0.68 m/s
2
Ea = 20670 kg/cm
2
Et = 328 000 kg/cm
d = 7.5 cm
e = 1.75 cm, espesor de la pared del tubo de fibrocemento clase A-14

La fórmula es

145 V 145 × 0.68


hi = = = 87.49 m
E d 20670 × 7.5
1 + a 1 +
Et e 328 000 × 1.75

Sobrepresión absorbida por la válvula, 80%

87.49 0.8 = 69.99 m

Sobrepresión absorbida por la tubería, 20 %

87.49 0.20 = 17.50 m

La carga normal de operación (carga dinámica total) es 77.92 m, por lo tanto, la carga
total que se puede presentar es:

HT = 20% hi + carga normal de operación


2
HT = 17.50 + 77.92 = 95.42 m = 9.54 kg/cm

De acuerdo con lo expresado en el apartado 6.3.2.2, el problema tiene múltiples


soluciones y la mejor se decide por condiciones económicas. El diámetro de la línea de
conducción debe ser tal que haga que el costo anual de los distintos gastos sea mínimo.
Generalmente, se analizan tres diámetros: el calculado inicialmente (en este caso el de
75 mm); el anterior y el posterior. En el problema propuesto no existe diámetro
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

comercial de fibrocemento anterior, ya que 75 mm es el menor, así que en la TABLA


6.6 que acompaña la resolución de este ejemplo se analizan los diámetros de 75 y 100
mm. La secuela de cálculo es la misma que se ha desarrollado para el diámetro de 75
mm.

En la tabla mencionada se indican los precios unitarios de los diferentes conceptos y,


numeradas las columnas, se indican las operaciones que deben efectuarse entre ellas.

El cálculo del volumen de excavación requiere conocer previamente el ancho y


profundidad de la zanja en la que se alojará el tubo, lo cual depende de su diámetro;
estos datos se obtienen del ANEXO 5.

Para el cálculo del cargo anual de amortización (Columna 6), se multiplica el costo
total de la conducción (Columna 5) por la anualidad "a" que se obtiene de la ecuación

r
a= r + (6.11)
(1 + r)n - 1

En esta expresión, r es el interés anual y n el número de anualidades.

Para el ejemplo, r = 25% y n = 15 años; sustituyendo en la ecuación 6.11, se obtiene:

a = 0.259117

El diámetro que a la luz de los cálculos resultó ser el más económico es el de 100 mm (4
pulgadas) de fibrocemento clase A-7.

6.4 Instalación de tuberías

Un último aspecto por considerar en el diseño de líneas de conducción es la instalación. En esta


sección se mencionan los aspectos más comunes. El conocimiento del material tanto en sus
características generales, como propiedades específicas (resistencia y limitaciones) son condiciones
indispensables para la realización de un buen proyecto, pero es en la instalación donde se pueden
aprovechar al máximo las bondades tanto del producto, como del proyecto, o donde se modifiquen
ambas.
CAPITULO 6 CONDUCCIÓN

TABLA 6.6 Cálculo del diámetro más económico.


CALCULO DEL DIÁMETRO MÁS ECONÓMICO EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN
OBRA: CALCULO: FECHA:
REVISIÓN: FECHA:

Diámetro Nominal Gasto en Velocidad en Longitud lineal en Coef. Fricción Pérdida fricción % hf Carga estática Carga dinámica γQH fT
HP =
m3/s m/s m de Darcy 76η

mm pulg (Q) (V) (L) (f) h


L V2 Otras perd. He Hm '
f = F D 2g

- - - - - - - - - - -
75 3 0.003 0.68 4800 0.022 33.22 - 44.70 77.92 4.4
100 4 0.003 0.38 4800 0.023 8.13 - 44.70 52.83 3.0
GOLPE DE ARIETE
Presión de Diámetro Espesor pared de Sobrepresión en m Sobrepresión absorbida por Sobrepresión absorbida Carga dinámica Presión total= 20% hg
trabajo de la Nominal tubo en cm válvula por tubería total en m + Hm
145V
tubería en cm (e) hg = 80% hg 20% hg Hm
Eo d
kg/cm2 (d) 1+
Et e
- - - - - - - -
10 7.5 1.4 85.25 68.20 17.05 77.92 94.97
7 10.0 1.25 44.93 35.94 8.99 52.83 61.82
V= Velocidad inicial del agua (m/seg) -Eo= Módulo de elasticidad del agua (20 670 kg/cm2) -Et= Módulo de elasticidad de las paredes del tubo (para fibrocemento= 328 000 kg/cm2)
CONCEPTO Diámetro= mm( “) Clase Diámetro= 75 mm ( 3“ ) Clase A-10 Diámetro= 100 mm ( 4“ ) Clase A-7
Cantidad Unid. P.U. Importe $ Cantidad Unid. P.U. Importe $ Cantidad Unid. P.U. Importe $
Excav. Mat. Tipo I 60% 1900.8 m3 0.85 1615.68 1900.8 m3 0.85 1615.68
Excav. Mat. Tipo II 25% 792.0 m3 1.13 894.96 792.0 m3 1.13 894.96
Excav. Mat. Tipo III 15% 475.2 m3 5.61 2665.87 475.2 m3 5.61 2665.87
Plantilla apisonada 288.0 m3 1.36 391.68 288.0 m3 1.36 391.68
Inst. junteo y prueba tubería 4800.0 m 1.72 8256.0 4800.0 m 2.00 9600.00
Relleno compactado No existe diámetro anterior 1120.65 m3 0.97 1087.03 1165.10 m3 0.97 1130.15
Relleno a volteo 1719.36 m3 0.34 584.58 1656.00 m3 0.34 563.04
Atraques de concreto fc=90 m3 m3
Costo de tubería 4800.0 m 32.00 153600.0 4800.0 m 32.00 153600.00

Costo total de conducción ( 169,095.80 170,461.38


RESUMEN
Presión de trabajo Diam. Nom. HP ' Kwh ) Costo por hora de Carga anual de bombeo Costo total de Carga de amortización Costo anual de bombeo
tubería bombeo $ $ conducción (conducción) para operación de
kg/cm2 mm pulg * + ( (15 años al 25 % anual) 365 días -
,
- - - - - - - - - -
9.5 75 3 4.4 3.28 0.98 8,584.80 169,095.80 43,815.57 52,400.37
6.2 100 4 3.0 2.24 0.67 5,869.20 170,461.38 44,169.42 50,038.62
Costo de: Kwh= $0.30 ) = ' 0.7457 *= ) $0.30 += * 8760 ,= ( anualidad -= ++,
NOTA: El diámetro más económico está dado por el menor costo determinado en la columna -.
Las tuberías se instalan sobre la superficie, enterradas o combinando estas dos formas. Esto
depende de la topografía, clase de tubería y geología del terreno, por ejemplo, en un terreno
rocoso es probable que convenga llevarla superficialmente. En el tipo de instalación que se adopte,
también se deben considerar otros factores relacionados con la protección de la línea. Así, una
tubería que está propensa al deterioro o mal trato de personas y animales es preferible instalarla
enterrada, especialmente cuando es de fibrocemento. Cualquiera que sea la forma de instalación,
se deberá evitar en lo posible los quiebres, tanto horizontales como verticales, con el objeto de
eliminar codos y otras piezas especiales necesarias para dar los cambios de dirección. Estos quiebres
aumentan las pérdidas de carga, el costo de la instalación y en ocasiones puede propiciar el
confinamiento del aire mezclado con el agua.

Se acostumbra clasificar a las tuberías por la forma de instalarlas en visibles y enterradas;


dependiendo de si llevan juntas de dilatación o no, se clasifican en abiertas y cerradas. En general,
cuando se utilizan tuberías de acero se prefieren las visibles y abiertas.

No es por demás recordar que para la instalación de tuberías se consulten los catálogos e
instructivos de los fabricantes, con el fin de eliminar la posibilidad de alguna falla durante la
operación del sistema. Es conveniente hacer un plano de la instalación de la línea de conducción
que indique claramente la ubicación de las válvulas de protección (check, alivio, eliminadoras de
aire, etc) y control, así como codos, atraques o machones, silletas y juntas de dilatación.

La instalación de las líneas de conducción de agua potable comprende: el transporte y manejo de las
tuberías y de sus aditamentos; la excavación de zanjas; el tendido, acoplamiento y desinfección de la
tubería; el relleno de las zanjas; y la sustitución del camino, pavimento o superficies de las aceras.
Algunos aspectos serán tratados en este Manual.

6.4.1 Transporte y manejo de las tuberías

La tubería es manejada cuidadosamente en la fábrica, por lo que es responsabilidad de la compañía


transportista el entregarla en buenas condiciones.

Es importante que quien recibe la entrega la examine cerciorándose de que no haya sufrido pérdidas
o daños. Si la carga está intacta, será suficiente una inspección ordinaria, mientras se descarga, con el
fin de asegurarse de que está en buenas condiciones. Por el contrario, si la carga aparece movida, con
flejes y retenes rotos, denota claramente que el transporte ha sido rudo y que es posible que la carga
haya sufrido movimientos de un lado a otro golpeándose, originando quebraduras, grietas o
raspaduras. En estas condiciones la carga se debe revisar con extremo cuidado durante la descarga. La
nota de remisión que acompaña a cada embarque detalla todos los artículos incluidos por lo que es
necesario verificarla con la carga, y en caso de error o daños que haya sufrido, se asentará por escrito
en la remisión correspondiente a medida que se vaya descargando; de esta manera, quien recibe la
carga podrá dar curso a las reclamaciones pertinentes.

6.4.2 Almacenamiento
CAPITULO 6 CONDUCCION 145

6.4.2.1 Tubos de fibrocemento

La tubería debe llegar cuando la obra se encuentra en ejecución. En ese caso, se bajan los tubos del
camión directamente en el sitio de utilización, colocándolos a lo largo de la zanja para su instalación
inmediata. En caso contrario, habrá que almacenarlos en pilas que pueden ser de sección cuadrada,
rectangular o en forma de trapecio isósceles. Se aconseja que las estibas sean de dos metros de altura
como máximo.

Para el almacenaje provisional en obra, se escoge un lugar plano y se limpia dejándolo libre de
hierbas, troncos, piedras o cualquier estorbo. Sobre dos polines de madera paralelos, separados 3/5
del largo de los tubos, se van colocando en capas sucesivas, cada una de las cuales se separa de la
siguiente con tablones de 25 mm de espesor, espaciados entre sí 1.20 m como máximo.

La pila con sección de trapecio isósceles (FIG 6.29), se utiliza generalmente en el campo. Es la más
económica puesto que sólo se necesita clavar cuñas en los polines de desplante o hincar estacas en el
suelo para contener lateralmente la primera capa, pues en las siguientes, los tubos van colocados en
las depresiones que forman los de la capa inmediata inferior.

FIG 6.29 Pila de sección trapecial, para el almacenaje de los tubos en obra.

La pila de sección cuadrada o rectangular (FIG 6.30) se forma colocando sucesivamente dos capas de
tubos sobre tablones de madera provistos de bloques o de cuñas en las partes extremas para evitar que
los tubos rueden. Con este acomodo se distribuyen mejor las cargas, facilitan las maniobras y se
aumenta la altura de estibamiento con la consiguiente disminución del área de almacenaje. Tiene el
inconveniente de estar supeditada al factor económico que representa el alto costo de la madera.

FIG 6.30 Pila de sección cuadrada o rectangular para el almacenaje de los tubos en obra.

Los coples de los tubos de fibrocemento se almacenan con los mismos cuidados requeridos por el
tubo: en patios protegidos, alejados del tránsito continuo, en posición vertical y en rimeros de
acuerdo con su diámetro y clase, con altura adecuada a las necesidades del manejo.

Los anillos de hule se seleccionan por diámetro y clase; se guardan bajo cubierta, en sitio oscuro y
fresco, lejos del alcance de los rayos del sol, y no se sacan sino a medida que el uso lo demande.

6.4.2.2 Tubos de PVC y de polietileno de alta densidad (PEAD)

Es común que los tubos de pequeño diámetro se entreguen en atados, lo cual facilita su manejo.
Durante la carga y descarga de los tubos, no deben arrojarse al suelo, someterlos a peso excesivo o
golpearlos. Se recomienda que por lo menos dos hombres se encarguen de la labor. En el caso de
utilizar medios mecánicos para carga o descarga, deben utilizarse elementos que no dañen los tubos,
tales como eslingas de nylon, fajas de lana. Los tubos no deben arrastrarse, golpearse contra el suelo o
con herramientas. Lo más conveniente es no desatarlos para su manejo (FIG 6.31).
146 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

FIG 6.31 Transporte de los tubos de PVC, en obra.

Como para el caso de los tubos de fibrocemento, el sitio de almacenaje de los tubos de PVC debe
estar cercano al lugar de la instalación; la superficie debe estar nivelada y libre de piedras. La primera
capa de tubos se apoya sobre tiras de madera, las cuales deben tener una separación no mayor de 1.5
m (FIG 6.32).

FIG 6.32 Manejo de tubos de PVC para almacenaje.

No deben hacerse estibas con altura mayor a 2 m, cuidando que la colocación de los tubos sea
alternada (FIG 6.33). Si se cuenta con suficiente espacio, la estiba más recomendable es la de camas
perpendiculares (FIG. 6.33 a). Si se cuenta con espacio reducido, es aplicable la estiba de camas
paralelas (FIG. 6.33 b). En el caso de tener pocos tubos pueden estibarse en forma piramidal (FIG
6.33 c).
CAPITULO 6 CONDUCCION 147

FIG 6.33 Tipos de estiba de los tubos d

Si los tubos se van a almacenar por más de 30 días, deben estar bajo techo con suficiente ventilación.
No deben cubrirse con lonas o polietileno porque se aumenta la temperatura causando
deformaciones.

Como en el caso de cualquier tipo de tubo, no deben tenderse a la orilla de la zanja y permanecer ahí
durante mucho tiempo. Se trasladan desde el sitio de almacenamiento al de instalación conforme se
vayan necesitando.

Las conexiones se entregan en cajas; deben tenerse los mismos cuidados que con los tubos. Los
anillos de hule son degradados por el sol y deformados por el calor excesivo; en consecuencia, deben
almacenarse en lugar fresco y cerrado, e impedir que tengan contacto con grasas minerales. Deben
entregarse en cajas o bolsas, pero no en atados. Para identificarlos fácilmente deben marcarse de
acuerdo al uso que se destinen y según la medida nominal.

6.4.3 Trazo

No es necesario usar tránsito en el trazo para la apertura de las zanjas. Se pueden utilizar balizas o
simplemente un hilo fuerte o cuerda tensa, tendida en el tramo que se excavará, o de crucero a
crucero, en el caso de la red de distribución. En el caso usual de zanjas de poca profundidad (hasta 1
m para diámetros hasta de 101.6 mm) se marca con cal sobre el pavimento dos líneas paralelas,
separadas entre sí 50 o 60 cm. Si no hay pavimento, el trazo se puede hacer picando el terreno con
un zapapico, a lo largo de la cuerda tendida, o bien hincando estacas cada 20 m para sujetar a ellas las
cuerdas, de manera que no se pierda la línea al iniciar la excavación. A medida que se van alcanzando
profundidades de 20 ó 30 cm, los mismos peones se encargan de retirar las cuerdas para que no
estorben y puedan ser utilizadas en el trazo de otros tramos.
148 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

6.4.4 Excavación

Las zanjas se deben abrir únicamente lo suficiente para el avance en la instalación de la tubería; la
excavación no debe rebasar los 200 m adelante del frente de instalación del tubo. Al evitar largos
tramos abiertos, muy a menudo se reduce y aún elimina el bombeo o ademado, la posibilidad de
inundación y la socavación originada por el agua freática con los consiguientes derrumbes e
inconvenientes al tránsito y a los trabajadores. Para facilitar la maniobra de bajar y colocar los tubos
en el interior de las zanjas, es buena práctica dejar un pasillo de unos 60 cm de ancho a la orilla de la
zanja, completamente libre de material excavado. Sin embargo, es frecuente que el contratista se
resista a mantener despejado el pasillo porque se ve obligado a distraer personal extra en la ejecución
de ese trabajo sin percibir pago adicional.

La excavación se realiza aflojando el material manualmente o con equipo mecánico. Los factores que
determinan el ancho de la zanja son: el diámetro exterior de la tubería, procedimiento de
acoplamiento tomando en cuenta el espacio suficiente que permita al operario colocar la plantilla,
hacer el acoplamiento, acostillar, rellenar y consolidar los rellenos; y el ancho suficiente para no
incrementar la carga del relleno sobre la clave del tubo. Normalmente, el ancho de la zanja se
recomienda que sea de 60 cm más el diámetro exterior del tubo.

La profundidad de la zanja se recomienda de 1.00 m, más el diámetro exterior del tubo y el espacio
requerido para la plantilla. Una profundidad relativamente escasa provocará que la carga viva
incidente sea notable; si sucede lo contrario, la carga muerta del relleno que actúa sobre la clave, será
mayor.

Las excavaciones de zanja para la instalación de la tubería incluyen las siguientes operaciones: afloje
del material y su extracción; amacice o limpieza de plantilla y taludes de las zanjas y afines; remoción
del material producto de las excavaciones; conservación de las excavaciones hasta la instalación
satisfactoria de la tubería y extracción de derrumbes. Para fines de pago, la excavación de zanjas se
mide en metros cúbicos con aproximación de una decimal. Se recuerda que en el ANEXO 5 se
presenta información para construir las zanjas.

6.4.4.1 Clasificación del material excavado

Para clasificar las excavaciones en cuanto a la dureza del material, se entiende por "material
común": la tierra, arena, grava, arcilla y limo, o bien, todos aquellos que puedan ser aflojados
manualmente con el uso del zapapico, así como todas las fracciones de roca, piedras sueltas,
peñascos, etcétera, que cubiquen aisladamente menos de 3/4 de metro cúbico y en general todo tipo
de material que no pueda ser clasificado como "roca fija".

Se entiende por roca fija la que se encuentra en mantos con dureza y textura que no pueda ser
aflojada o resquebrajada económicamente con el uso del zapapico, y que sólo puede removerse con el
uso previo de explosivos, cuñas o dispositivos mecánicos de otra índole. También se consideran
dentro de esta clasificación aquellas fracciones de roca, piedra suelta o peñascos que cubiquen
3
aisladamente más de 0.75 m . Cuando el material común se encuentra entremezclado con la roca fija
CAPITULO 6 CONDUCCION 149

en una proporción igual o menor al 25% del volumen de ésta, y en tal forma que no pueda ser
excavado por separado, todo el material será considerado como roca fija. En caso de que el volumen
por clasificar esté compuesto por volúmenes parciales de material común y roca fija, se determinará
en forma estimativa el porcentaje en que cada uno de estos materiales interviene en la composición
del volumen total.

6.4.4.2 Medidas de seguridad

Cuando la excavación se realice en roca fija y en zonas no pobladas se permite el uso de explosivos.
Hay que cubrir la zanja con madera aserrada o ramas de árbol para evitar el lanzamiento de
fragmentos de roca que puedan causar daños en la propiedad vecina y aún en la vida de sus
moradores. Antes de cada explosión se da aviso a los vecinos del tramo en cuestión para que no
salgan de sus casas; además, se montan guardias en los cruceros adyacentes para cerrar el acceso a los
peatones. Cuando la madera de protección se utiliza repetidas veces se desgasta rápido y se consume
demasiado por lo que se recomienda usar en vez de madera, mallas rectangulares tejidas con cuerda
de 2.54 o 3.8 cm de diámetro y agujeros de la misma dimensión. Estas redes resultan pesadas por su
tamaño, por lo que se manipulan con ayuda de tecles y trípodes metálicos fabricados con tubos que
pueden ser de desperdicio, de 5 o 7.6 cm de diámetro y 3 m de largo, según el caso, atendiendo al
tamaño y desde luego, al peso de la malla.

En terrenos arenosos o de poca consistencia que pongan en peligro la estabilidad de las paredes de la
excavación, y por ende la vida de los trabajadores, no se podrán hacer las paredes verticales, sino en
forma de talud y en ocasiones habrá que recurrir a la colocación de ademes y puntales, dependiendo
uno u otro sistema del costo.

En lo que respecta al tránsito de vehículos, se mantendrán abiertos los caminos sujetos a interferencia
por el trabajo, o en su defecto, se indicarán las desviaciones adecuadas. Se tendrá cuidado de que las
luces instaladas permanezcan encendidas o ardiendo desde la puesta hasta la salida del sol, para que
señalen el peligro durante la noche, cuando ha terminado la jornada de trabajo.

Se debe proporcionar a los trabajadores el equipo necesario para la ejecución del trabajo en
condiciones de seguridad, tal como: botas altas de hule para trabajar en zanjas anegadas; guantes de
cuero para manipular cables y tubos así como cascos metálicos o de plástico.

Es necesario disponer de los medicamentos y materiales de curación indispensables para que


oportunamente y de una manera eficaz, se presten los primeros auxilios en caso de accidente.

6.4.4.3 Afinación de la excavación

Para que la tubería que se instale quede a la profundidad señalada, se afinan los últimos diez
centímetros del fondo de la excavación, pero con la menor anticipación posible a la colocación de los
tubos. Si transcurre mucho tiempo entre ambas operaciones tendrá que hacerse una nueva afinación
la cual será por cuenta del contratista. El terreno cortado y expuesto a la intemperie se seca, raja,
derrumba e inunda con la consiguiente necesidad de reparación y acondicionamiento.
150 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

6.4.5 Plantilla

En el fondo de la zanja se coloca una plantilla de material seleccionado con espesor mínimo
recomendable de 10 cm que debe ser nivelada, alineada y debidamente compactada. Se efectuarán
cavidades donde estén alojadas las juntas de acoplamiento y accesos para retirar los cables o eslingas
durante las maniobras de colocación. La plantilla sirve como sostén de la tubería en toda su longitud,
con excepción de las juntas de acoplamiento (FIG 6.34). Las condiciones bajo las cuales se instala la
tubería influyen en su capacidad para resistir las fuerzas combinadas de presión interna y carga
externa.

FIG 6.34 Plantilla de la tubería.

La construcción de la plantilla asegura la estabilidad de la línea, y debe cumplir con dos condiciones:

&"
que el tubo se apoye en toda su longitud sobre un lecho firme y uniforme, y
&"
que los coples o campanas no descansen sobre el lecho duro de la zanja.

Aún siendo el terreno de características suaves, la plantilla es necesaria, pues proporciona al tubo
nivelación adecuada y permite repartir su carga. La plantilla deberá estar exenta de piedras, raíces y
afloramientos rocosos, y se apisonará hasta que el rebote del pisón indique que se ha logrado la
mayor compactación posible, lo que se consigue humedeciendo los materiales, al tiempo que se
apisona. El apisonado puede hacerse con pisón metálico o con equipo. Para fines de pago, la
construcción de la plantilla se mide en metros cúbicos con aproximación a una decimal.
CAPITULO 6 CONDUCCION 151

6.4.6 Acoplamiento de la tubería

El descenso de la tubería a la zanja puede considerarse como la primera etapa del acoplamiento. En el
momento de iniciar el descenso y acoplamiento debe tenerse lista la zanja con el encamado
adecuado, debidamente nivelado y compactado, así como haber practicado las conchas o
concavidades donde se alojarán los coples, o campanas de los tubos. Todas estas actividades requieren
experiencia por parte del personal que las practique.

La tubería deberá estar alineada y distribuida a un lado de la zanja con anticipación . El descenso a
mano se limita para tubos ligeros y a profundidades menores de 1.50 m y con paredes firmes y a
plomo. Se usarán cables, cuando las profundidades sean mayores de 1.50 m o las paredes de la zanja
presenten bordes duros que puedan dañar los tubos o existan ademes en la zanja. Deberán usarse
como mínimo dos cables y con los hombres necesarios para repartir el peso del tubo, a razón de 100
kg por persona aproximadamente. Los cables se fijarán en uno de sus extremos con estacas clavadas
en el piso, o bien, se sujetará el extremo del cable firmemente aplastándolo con el pie al piso,
anudando la punta para evitar el deslizamiento. Los tubos se aseguran con una o dos lazadas, según
su peso o dificultad de descenso dejando por el lado de afuera los cabos que sostienen los operarios,
para facilitar el deslizamiento y frenado en la operación de descenso del tubo. Los cables no deben
retirarse hasta que el tubo quede acoplado con el fin de poder moverlo si es necesario.

Para bajar tubos con equipo mecánico, pueden utilizarse: grúas, poleas diferenciales, etc. Su uso es
limitado por los costos y dificultades de transporte.

En tuberías de fibrocemento se deja un espacio entre los extremos de la tubería para poder introducir
los coples de modo que sólo sea necesario el ajuste final; con esto se evitarán maniobras innecesarias
dentro de las zanjas.

En las tuberías de PVC, se recomienda que en el sistema de espiga-campana, las campanas se


coloquen en el sentido contrario al flujo de agua (FIG 6.35), aún cuando el sentido en contra del
flujo no perjudica en nada al funcionamiento de la tubería.

Antes de acoplar los tubos es conveniente revisar el interior de cada uno, a fin de eliminar cualquier
posible obstrucción. Para fines de pago, la instalación de tubería se mide en metros con
aproximación de un décimo, e incluye las siguientes actividades: revisión de tuberías, juntas y
materiales para certificar su buen estado; maniobras y acarreos para colocarla a un lado de la zanja;
instalación y bajado de la tubería; prueba hidrostática con el manejo del agua y reparaciones que se
requieran.
152 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

FIG 6.35 Colocación de las campanas con respecto al flujo del agua en los tubos de PVC.

Como los nuevos tipos de juntas han substituido, en gran parte, a las juntas rellenas con plomo,
compuestos de azufre y cemento, no se presentarán aquí los detalles de estos antiguos tipos de juntas.
Para el caso de las tuberías de fibrocemento, antes de iniciar el acoplamiento se verificará que tanto
el cople como las espigas de la tubería y los anillos de hule sean correspondientes y estén en buenas
condiciones, además de estar limpios y libres de cualquier materia extraña. A continuación se
insertan los anillos de hule empujándolos hasta la parte inferior de la ranura del cople. Para lograr el
acoplamiento será suficiente una capa de lubricante con espesor mínimo, aplicado en el primer
extremo maquinado de la espiga del tubo sin dejar plastas y partes sin lubricar. Es de suma
importancia evitar el uso de grasas o aceites minerales que van en detrimento del anillo de hule, por
lo que se sugiere el uso del lubricante que proporcione el mismo fabricante de tuberías de presión de
fibrocemento.

En las tuberías de 60 a 150 mm de diámetro se pueden acoplar fácilmente y al mismo tiempo las dos
espigas, mediante el uso de una barreta y una cruceta de madera. Primeramente, se coloca el cople
entre ambas espigas de los tubos a instalar, haciendo que la primera coincida en el emboquillado del
cople correspondiente, y la otra la mueva hasta que coincida con el cople, igual que se hizo en el caso
anterior, posteriormente se clava una barreta en el fondo de la zanja, directamente atrás del último
tubo que se va a instalar colocando una cruceta de madera entre dicha barreta y la sección transversal
del mismo hasta lograr el acoplamiento (FIG 6.36).
CAPITULO 6 CONDUCCION 153

FIG 6.36 Acoplamiento de tuberías de fibrocemento.

La última etapa del acoplamiento consiste en verificar que los anillos estén correctamente colocados,
lo cual se logra mediante un escantillón, que al introducirse, deberá tocar el anillo en todo su
alrededor, en caso contrario será necesario desacoplar y repetir nuevamente la operación. Es muy
importante tener especial cuidado en la parte inferior del cople, ya que puede pasar inadvertida la
colocación incorrecta de los anillos debido, posiblemente, a que en la espiga del tubo en esa región le
hubiera faltado lubricante, o bien, que al efectuar el acoplamiento dicha espiga hubiera hecho un
movimiento en falso capaz de sacar el anillo del surco del cople como consecuencia de la presencia de
impurezas (tierra, materia orgánica, hielo) que no se hubieran limpiado. El escantillón se puede
construir con un fleje de acero como se muestra en la (FIG 6.37).

FIG 6.37 Escantillón.


154 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Para el acoplamiento de tuberías de PVC, simplemente se bajan los tubos a las zanjas y se unen.
Para esta operación no se requieren herramientas especiales, ya que en diámetros de 50 hasta 400
mm el acoplamiento se puede hacer manualmente o bien utilizando un taco de madera y una barreta
con la cual se hace palanca, (FIG 6.38).

FIG 6.38 Acoplamiento de tubería de PVC dentro de la zanja

Es preferible efectuar el acoplamiento fuera de la zanja, para los tubos de PVC. Una vez efectuada la
unión de varios tramos se procede a bajar la hilera a la zanja y se colocan sin dejarlos caer, para lo
cual se emplean cables y varias personas (una para cada tramo); cuidando de no desacoplar, lo cual se
comprueba revisando la posición de la marca de entrada en la espiga de cada tramo.

6.4.7 Atraques

Debido a que en las líneas de conducción de agua potable la presión interna genera esfuerzos axiales
en los cambios de dirección como codos y tes se requiere construir apoyos en la tubería llamados
atraques, que tienen la finalidad de evitar que la línea se mueva y se afecte su acoplamiento como
consecuencia del empuje producido por la presión. La magnitud del empuje es igual al producto de
la presión de agua por el área de la sección de la tubería, y puede alcanzar varias toneladas.

Los atraques constituyen medios de anclaje entre la tubería, accesorios y pared de la zanja; se
2
construyen de concreto (f'c =100 kg/cm ) elaborado con una mezcla integrada por una parte de
cemento, seis y media de arena limpia, siete de grava de 3/4 de pulgada (20 mm), y dos un cuarto de
agua, para 8 a 10 cm de revenimiento.

Los atraques se construyen de forma tal que la superficie de apoyo esté en línea directa con la fuerza
generada en el tubo o accesorio (FIG 6.39). En la TABLA 6.7 se presentan las dimensiones de
2,
atraques recomendadas para tubos de PVC, considerando una presión de prueba de 15 kg/cm y
2
tipo de suelo semifirme (2 kg/cm ). En terrenos inclinados, con riesgo de derrumbe o en donde las
CAPITULO 6 CONDUCCION 155

aguas de escurrimiento puedan socavar el lecho de la tubería, debe asegurarse con atraques. En caso
de inclinación mayor o igual a 45°, debe atracarse cada acoplamiento.

TABLA 6.7 Dimensiones de atraques

Diámetro Medidas de los atraques en cm


o o o
nominal de la tubería, codos de 90 tees y tapones de codos de 45 codos de 22.5
en mm terminales

serie serie h l h l h l h l
inglesa métrica

38 50 10 20 10 20 10 15 10 10
50 63 15 20 10 20 10 20 10 15
60 15 35 10 30 10 25 10 20
75 80 20 35 15 35 15 30 10 20
100 20 35 15 35 15 30 15 20
100 20 50 15 45 15 35 15 25
150 160 30 65 15 60 25 50 20 35

FIG 6.39 Superficie de apoyo (A) de los atraques


6.4.7.1 Instalación de válvulas en tuberías de PVC y PEAD

Dependiendo del tipo de válvula que se requiera y del diámetro de la línea de conducción, las
válvulas pueden ser instaladas mediante una abrazadera o con extremidades bridadas
debidamente ancladas en concreto (FIG 6.40).

6.4.7.2 Instalación de válvulas en tuberías de fibrocemento

Las piezas especiales de fierro fundido se conectan entre sí a las válvulas por medio de bridas
y tornillos y con un empaque de sellamiento intermedio, que puede ser de plomo, hule o
plástico. La unión de estas piezas con la tubería se efectúa utilizando la "junta gibault", que
como se mencionó permite conectar por una de sus bocas una "extremidad" de fierro fundido,
y por la otra una punta de tubería de fibrocemento. El sellamiento se logra por la presión
ejercida con las bridas y tornillos sobre el barrilete y empaques de hule. Las piezas especiales
deben limpiarse antes de su instalación, removiendo tierra, exceso de pintura, aceite, polvo o
cualquier otro material que se encuentre en su interior, o en las juntas.

Previamente al tendido de un tramo de tubería, se instalan los cruceros del tramo, colocando tapas
ciegas provisionales en los extremos de los cruceros que no se conecten de inmediato. Tratándose de
piezas especiales con brida, se le instala una extremidad a la cual se conecta una junta o campana de
tubo, según sea que se trate del extremo liso de una tubería o de la campana de una tubería de macho
y campana. Los cruceros se colocan en posición horizontal con los vástagos de las válvulas
perfectamente verticales y estarán formados por los cruceros, codos, válvulas y demás piezas especiales
que señale el proyecto.
156 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

6.4.8 Prueba hidráulica de la instalación

La finalidad de la prueba de presión hidráulica es verificar que no haya fugas de agua en la línea
de conducción o red de distribución, lo cual indica que el acoplamiento de los tubos se hizo en
forma correcta. Se recomienda probar tramos de 500 a 1000 m, y en el caso de redes la prueba
debe hacerse entre crucero y crucero.

Para efectuar la prueba deben cumplirse los siguientes requisitos:

$"Los atraques deben estar construidos. Se recomienda que la prueba se efectúe como mínimo
5 días después de terminado el último atraque.
"
$"La tubería debe estar correctamente apoyada y el relleno de la zanja debe ser, compactado a
una altura mínima de 30 cm sobre el lomo del tubo, para mantener la tubería en posición y
evitar que la presión del agua la levante. Todos los acoplamientos deben quedar visibles
para comprobar su hermeticidad, y para efectuar cualquier reparación si fuese necesaria.

FIG 6.40 Instalación de válvulas mediante abrazaderas y extremidades

$"La prueba hidráulica debe llevarse a cabo por lo menos 24 horas después de haberse
terminado el último cementado.
"
$"Las válvulas eliminadoras de aire deben estar instaladas en los puntos más altos de la línea.
"
$"Los extremos del tramo por probar deben estar tapados, tomando en cuenta que el empuje
en estos puntos puede alcanzar valores muy altos; por consiguiente, los accesorios que se
usen en la prueba deben ser lo suficientemente fuertes y estar colocados en forma adecuada
para resistir dicho empuje sin que se dañe el tubo que se está probando.

6.4.8.1 Procedimiento

La prueba debe realizarse desde el punto más bajo del tramo a probar y consiste en dos etapas:

Primera etapa .- Llenado de la tubería con agua a muy baja presión (máximo 1 kg/cm2) y baja
velocidad (máxima 0.6 m/s), lo cual tiene por objeto eliminar lentamente el aire del sistema y
detectar las posibles fugas graves en la instalación. El equipo necesario para la realización de
la prueba se muestra en la FIG 6.41.

Segunda etapa.- En tuberías de PVC se aumenta la presión hasta 1.5 veces la presión de
trabajo. Esto tiene por objeto comprobar la hermeticidad de la instalación a una presión mayor
a la que funcionará normalmente la línea.
CAPITULO 6 CONDUCCION 157

FIG 6.41 Equipo necesario para la prueba hidráulica.

En el caso de tubos de PVC, durante los 15 minutos siguientes a la obtención de la presión de


prueba, disminuye normalmente debido a la elasticidad de los tubos (la elasticidad aumenta
cuando se incrementa la temperatura ambiente) y al acomodamiento de los anillos de hule. En
la práctica se recomienda dejar transcurrir otros 15 minutos como mínimo, después del
descenso de la presión en el manómetro, para volver al valor deseado, el cual debe mantenerse
entre 1 1/2 y 2 horas continuas.

En tubos de fibrocemento y tratándose de redes de distribución, la presión de prueba


especificada será de 3.5 kg/cm2 más la presión de trabajo. Cuando se trate de líneas de
conducción, la presión de prueba será de 1.2 veces la presión de trabajo. Una vez alcanzada la
presión de prueba, deberá mantenerse por lo menos durante dos horas. Las lecturas
manométricas deberán tomarse en los puntos más bajos de la línea, asegurando que la presión
de prueba no excederá a la especificada en cualquier parte de la línea.

Cuando no existen fugas, las causas principales de disminución en la presión son las siguientes:

." Elasticidad de los tubos.


." Variaciones de la temperatura ambiente.
." Aire atrapado en el interior de la tubería.
." Manómetro en mal estado.
." Fallas en la bomba de presión o en la válvula de retención.

Si se tiene la seguridad de que no existe ninguna de estas causas, la inestabilidad del manómetro
indica la existencia de fugas en la línea. En este caso se procede a examinar todas las uniones
hasta descubrir la mancha de humedad.

Las fugas más comunes en las tuberías se deben a las siguientes causas:

/"
Anillo mal colocado o falta de anillo en el acoplamiento espiga campana.
/"
Acoplamiento defectuoso.
/"
Rotura en el tubo o en los accesorios, debido a maltrato mecánico durante su transporte
o manejo.
/"
Desacoplamiento de la unión, por falta de atraque, en un cambio de dirección o en una
pendiente.
/"
Válvula abierta en algún punto de la red.
/"
Válvula(s) defectuosa(s).

Si se detecta algún acoplamiento defectuoso, debe hacerse la reparación. En este caso, la tubería
debe purgarse y la prueba debe repetirse. Si los resultados de la prueba son satisfactorios, el
responsable de la instalación debe aprobarlos y recibir la instalación. Debe hacerse un informe
158 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

completo de la prueba, aprobado y firmado por los responsables de la instalación. El documento


debe incluir los siguientes datos:

%"Equipo de prueba utilizado.


%"Situación de la instalación antes de la prueba.
%"Purga de aire.
%"Tipo y número de pruebas efectuadas.
%"Tiempo utilizado en la prueba y hora del día en que se efectuó.
%"Temperatura ambiente.
%"Descenso de la presión.
%"Tipo y número de fugas.
%"Inspección.
%"Reparaciones.
%"Observaciones.
"
Una vez terminadas las pruebas de presión hidrostática, los coples expuestos serán cubiertos con
relleno de material seleccionado en capas aproximadas de 20 cm, debidamente apisonadas hasta
alcanzar una altura de 30 cm sobre la clave de la tubería; partiendo de este nivel, se continúa
rellenando a volteo, ya sea por medios manuales o mecánicos, y se prosigue al siguiente tramo.

6.4.9 Relleno de la zanja

El acostillado, relleno de la zanja y apisonado, debe seguir a la instalación tan pronto como sea
posible. De esta manera se disminuye el riesgo de que la tubería sufra algún desperfecto, y se
eliminan también los problemas que causan las inundaciones en la zanja.

El acostillado inicial es muy importante, ya que suministra la cama firme que amortiguará al
tubo. Durante el período de consolidación del terreno, toda la tubería estará sujeta a esfuerzos
considerables del terreno y a otras cargas, y a menos que sean adecuadamente distribuidas, se
puede presentar la ruptura (FIG 6.42).

La herramienta usada en el acostillado es un pisón de cabeza angosta. Para compactar el material


de relleno entre la tubería y las paredes de la zanja, así como para el relleno inicial, se usa un
pisón de cabeza plana (FIG. 6.43).
CAPITULO 6 CONDUCCION 159

FIG 6.42 Acostillado de la tubería.

FIG 6.43 Pisón de cabeza angosta (a), y de cabeza plana (b).

Debido a que es necesario probar la hermeticidad y funcionamiento de la instalación, el primer


relleno debe ser parcial, o sea, sólo sobre la parte central de los tubos, dejando visibles los
acoplamientos, conexiones, válvulas, etcétera (FIG 6.44). Sin embargo, si las condiciones son
tales que la superficie del cople descubierto pueda recibir en un momento dado agua freática o
pluvial, nieve u otro material objetable (transitorio), el cual podría causar que la zanja quedara
inestable, deberá rellenarse completamente.

FIG 6.44 Relleno parcial de la zanja.

El acostillado manual consiste en acomodar material seleccionado apisonándolo con herramienta


apropiada a ambos lados, por debajo y a todo lo largo de la tubería hasta llegar a su eje, de
manera que no queden huecos; se continúa agregando material seleccionado en capas
aproximadas de 10 cm (pero nunca mayores a 15 cm) debidamente apisonadas hasta cubrir una
altura de 30 cm sobre la clave de la tubería (FIG 6.45); partiendo de este nivel se rellena a volteo
en el caso de líneas de conducción sin tráfico.

FIG 6.45 Relleno y apisonado de la zanja.

Con la finalidad de inspeccionar las juntas durante la prueba, será conveniente como ya se dijo,
dejar descubiertos los coples en su parte superior, dejando únicamente centros, lo cual es
sumamente importante para evitar la flotación de la tubería en caso de inundarse la zanja.

El relleno de excavaciones de zanja que efectúe el contratista le será medido en metros cúbicos
de material colocado, con aproximación de un décimo, e incluye: obtención, extracción, carga,
acarreo en el primer kilómetro y descarga en el sitio de utilización del material; proporcionar la
160 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

humedad necesaria para compactación al grado que esté estipulado; seleccionar el material;
compactar al porcentaje especificado; acarreo, movimientos y traspaleos locales.

6.4.10 Lavado y desinfección de la tubería

Todos los sistemas de agua potable deben lavarse y desinfectarse después de su instalación y
antes de ser puestos en servicio. Las causas de contaminación durante la instalación o reparación
de una tubería pueden ser las siguientes:

0"Introducción de lodo y aguas de la zanja.


0"Manipulación de los obreros durante la instalación.
0"Introducción de animales y materiales extraños.
"
Para el lavado de la tubería se recomienda inyectar agua por un extremo, a una velocidad no
menor de 0.8 m/s, y dejar abierto el extremo opuesto de la línea. Para la desinfección se emplean
diversos procedimientos. Uno de los más sencillos y económicos es hacer fluir una solución de
50 mg/L de hipoclorito de sodio en agua. No debe colocarse en la tubería sodio o hipoclorito de
calcio secos, puesto que puede ocasionarse una explosión cuando el tubo se llena con agua.

6.4.11 Inspección y supervisión

Es conveniente mantener una inspección constante en las diferentes etapas de construcción de la


obra a fin de verificar que se esté ejecutando de acuerdo con los planos, especificaciones,
programa aprobado y presupuesto autorizado; que las pruebas de las tuberías se realicen de
acuerdo con las normas establecidas y que los suministros y calidad de los materiales, así como
el equipo y procedimientos de construcción se ajusten a las especificaciones y a los plazos en
programa.

Los principales aspectos de la obra, motivo de vigilancia, son los siguientes:

A) Antes de la obra

1"
En terrenos inestables las excavaciones que se hagan deben garantizar la seguridad necesaria
para la obra y los trabajadores, colocándose ademes y puntales en caso necesario.
1"Previa a su instalación, la tubería debe estar limpia en su interior, exterior y en los extremos.
"
1"Inspeccionar las juntas, válvulas, cajas de agua, campanas para operación de válvulas y
demás piezas especiales para eliminar las que presenten defectos de fabricación.
"
1"Previa a su instalación las piezas especiales deben estar limpias en su interior.
CAPITULO 6 CONDUCCION 161

B) Durante la Obra

1"
Las paredes de la excavación deben ajustarse a la sección de proyecto, con tolerancias de
más o menos cinco centímetros; si hay desviaciones mayores se vigilará para que no se
repitan en forma sistemática.
"
1"Desde el momento en que se inicie la excavación hasta el término del relleno, incluyendo el
tiempo necesario para la colocación y prueba de la tubería, no deben transcurrir más de siete
días de calendario.
"
1"La revisión de las plantillas debe ser previa al tendido de la tubería para asegurarse de que
no hay defectos en la construcción.
"
1"No debe procederse al tendido de ningún tramo de tubería mientras no se encuentren
instalados los cruceros que lo limitan.
"
1"Tanto en planta como en perfil, la tubería debe quedar instalada con el alineamiento debido,
señalado por el proyecto.
"
1"Los extremos abiertos de las tuberías en proceso de instalación deben quedar tapados
diariamente, al terminar la jornada de trabajo.
"
1"Debe verificarse que se use únicamente el lubricante especificado, en el caso de tubos de
fibrocemento y PVC.
"
1"En cada junta debe verificarse que se deje el espacio especificado para absorber los
movimientos de expansión y contracción de los tubos.
1"
El retén alquitranado debe observarse que esté en posición correcta en los tubos de macho y
campana de fierro fundido centrifugado, y que previamente al vaciado del sello, la superficie
interior de la campana esté seca y libre de polvo, tierra u otras sustancias.
"
1"Las roscas de los tubos de fierro negro o galvanizado deben estar bien hechas, y las piezas
de conexión sin reventaduras ni porosidades.
"
1"Debe observarse que los tubos de fierro negro o galvanizado no se hayan doblado a golpes
cuando se desea obtener curvas.
"
1"Cuando exista agua en el interior de la zanja, debe observarse que no se instalen tuberías.
"
1"Debe supervisarse que se pongan tapas ciegas en los cruceros que no se conecten de
inmediato.
162 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

C) Después de la obra

1"
El pavimento reconstruido debe ser del mismo material y características que el pavimento
original y quedar al mismo nivel de éste, evitándose la formación de topes o depresiones.
"
1"La posición final de los anillos de sello debe observarse que sea correcta en la junta y
además deben quedar uniformemente aprisionados por las bridas
1"
La prueba hidrostática debe verificarse que se haga 5 días después de haberse colado el
último atraque de concreto, vigilando que en la prueba no existan fugas más allá de las
permisibles. El manómetro de la prueba debe estar previamente calibrado.
"
1"El relleno debe ejecutarse en la forma especificada colocando capas sucesivas compactadas.
CAPITULO 7

REGULACION

El tanque de regulación es la parte del sistema de abastecimiento que permite enviar un gasto
constante a partir de la fuente de abastecimiento para satisfacer las demandas variables de la
población. Cuando además de la regulación se proporciona un volumen adicional el tanque
sirve como reserva con el objeto de no suspender el servicio en caso de desperfectos en la
captación o en la conducción, así como satisfacer demandas extraordinarias como es el
combate de incendios.

Como se mencionó en comunidades rurales el gasto máximo horario es igual o mayor que 1.5
del gasto máximo diario, en este capítulo se expone la metodología para el cálculo del
volumen del tanque. Asimismo se describen los diferentes tipos de depósitos que se utilizan en
los sistemas de abastecimiento. En los ANEXOS 10 al 15 se encuentran diversos aspectos
sobre la construcción de tanques en zonas rurales.

7.1 Tipos de tanques

Los principales tipos de tanques de regulación son: superficiales y elevados.

7.1.1 Tanques superficiales

De acuerdo con el nivel de desplante de los tanques superficiales éstos pueden ser: enterrados,
semienterrados o a flor de tierra.

Los tanques enterrados (FIG 7.1) se emplean generalmente en lugares planos o por cuestiones
estéticas y cuando el estudio económico resulte favorable en comparación con los tanques
elevados.

Los tanques semienterrados (FIG 7.2) compensan la carga que ejercen sobre el suelo.
Invariablemente se construyen en lugares cuya topografía es plana o accidentada y su selección
depende también del estudio económico comparándolos con respecto a tanques elevados o
superficiales más alejados, donde se tenga un mejor material de cimentación.

FIG 7.1 Tanque superficial enterrado

FIG 7.2 Tanque superficial semienterrado


CAPÍTULO 7 REGULACION 215

Los tanques a flor de tierra son el tipo más común. Se construyen en lugares de topografía
accidentada, donde se tenga la elevación natural del terreno suficiente para mantener la presión
que se desea en la red de distribución (FIG 7.3). Las ventajas de un almacenamiento a flor de
tierra incluyen: menor costo de inversión, bajo costo de mantenimiento, fácil observación del
agua almacenada y mayor seguridad.

FIG 7.3 Tanque superficial a flor de tierra

En los sistemas rurales de abastecimiento, los tanques superficiales pueden ser de tierra y
mampostería, y concreto reforzado que a continuación se describen. El detalle para su
construcción se encuentra en el ANEXO 10.

7.1.1.1 Tanques superficiales de tierra y mampostería

Estos depósitos son construidos para almacenar grandes volúmenes de agua, y usualmente se
realiza una parte de excavación y otra de terraplenes. Si son usadas paredes de mampostería en
lugar de terraplenes y son revestidos en su interior, estos depósitos suelen ser llamados de
mampostería. Han sido empleadas construcciones de vigas y trabes, de losas planas, de arcos y de
bóveda.

La localización y elevación del fondo de los depósitos se seleccionan de tal forma que se asegure
la mejor relación económica entre la excavación y la facilidad con que puede ser obtenido el
material para formar los terraplenes. Para un depósito sencillo la forma circular es la más
económica. En depósitos grandes la forma rectangular es más conveniente de construir ya que
requiere menor área; por lo que es la forma adoptada usualmente, excepto cuando la topografía
favorece un contorno irregular o cuando el depósito es pequeño.

Es conveniente dividir interiormente los depósitos con el fin de poder efectuar su limpieza con
periodicidad (al menos una vez por año). Así por ejemplo, si un depósito sencillo sirve a una
comunidad rural es recomendable su división en dos compartimientos, sin suspender el
suministro de agua.

La profundidad económica de estos depósitos es muy importante y en cualquier caso es fácil


determinarla con cálculos aproximados a través del análisis de factores tales como el costo
proporcional del terreno, área de recubrimiento del depósito, techado, costo de terraplén y
excavación, costo de la pared exterior, etcétera. En caso de que el agua contenida en estos
depósitos sea bombeada, el aumentar la profundidad incrementa el costo de bombeo pero al
disminuirla, dará como resultado una variación en la presión en el sistema de distribución. En la
práctica las profundidades varían de 3.65 a 5.50 m, para depósitos que contengan menos de 4,000
m3, dependiendo de las circunstancias de la localidad.

Donde el espacio es limitado el uso de muros de mampostería en lugar de terraplenes resulta


económico. Los muros de estos depósitos generalmente están hechos de concreto y son de
gravedad, cantiliver, contrafuerte, viga vertical o tipo cilíndrico. Los muros de gravedad son
216 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

dimensionados de tal forma que resisten por su propio peso los efectos de volteo y deslizamiento
que la presión ejerce sobre ellos. Los muros en cantiliver consisten en una base y pared o tronco
construidos en la forma de T o de L. La base es construida de tal forma que su peso propio más el
del tronco y parte del agua almacenada, desarrolle un extremo fijo para el cantiliver o tronco. La
estructura entera es proporcional de tal forma que la resultante de las fuerzas verticales y
horizontales pasa en la mitad de la tercera parte de la base (FIG 7.4).

FIG 7.4 Muros en cantiliver

Los depósitos con muros de concreto reforzado generalmente consisten en la continuación de


losas horizontales o inclinadas, soportadas por columnas también de concreto reforzado. El
diseño de estos muros es más complicado que de muros en cantiliver (FIG 7.5).

Los muros tipo viga son diseñados por unidad de longitud del muro como viga vertical soportada
por piso y techo. La unión del techo y el piso proporciona formas para la viga. El diseño de este
tipo de muros resulta económico cuando las condiciones permiten su uso (FIG 7.6).

FIG 7.5 Depósito con muros de concreto reforzado

En los sistemas rurales de México, los tanques de mampostería son de pequeña capacidad y
generalmente son construidos con muros de piedra braza, con el recubrimiento interior necesario
que garantice su impermeabilidad y con piso y techo de losas de concreto armado. Estos tanques
son usados para alimentar directamente a la red de distribución como tanques de regulación y/o
almacenamiento.

En la TABLA 7.1 se presentan algunas características de los tanques de mampostería


recomendados en México para sistemas rurales por la Secretaría de Desarrollo Social en el
ANEXO 10 (FIGS A.10.1 y A 10.2 y TABLA A.10.1) se reproducen dos planos estructurales
tipo elaborados por la extinta Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas: con
muros de tabique y con muros de mampostería de piedra. Estos muros están calculados para
trabajar con y sin empuje de tierra. Para la base se consideró el terreno firme, o sea,
aproximadamente 1 kg/cm2 de fatiga de trabajo a la compresión. Para cualquiera de las
CAPÍTULO 7 REGULACION 217

alternativas el techo deberá ser de concreto reforzado ya que cualquier otro material es fácil de
ser dañado. Dada la forma en que están calculados estos muros, puede variarse la geometría de la
planta para adecuarla al terreno de que se disponga en caso de que fuera necesario.

TABLA 7.1 Datos de tanques de mampostería de piedra

CLASIFICACION CAPACIDAD TIRANTE


SEDESOL m3 m
- 10 0.90
- 20 0.90
- 30 0.90
S.C. 14.520 - 160 50 2.00

FIG 7.6 Corte de un depósito de concreto, cuya pared está soportada por el empuje de las losas
de piso y de techo, mostrando el uso de material granular para el drenado del depósito.

7.1.1.2 Tanques superficiales de concreto reforzado

El concreto ha venido a favorecer la construcción de tanques superficiales o elevados a costo


relativamente bajo y con gastos reducidos de mantenimiento.

El concreto reforzado ha sido usado extensamente en la construcción de tanques y, cuando son


bien diseñados y construidos, son preferibles a los de acero considerando su durabilidad,
mantenimiento y apariencia. Sin embargo, su impermeabilidad es muy difícil de asegurar, sobre
todo al considerar las deformaciones debidas al esfuerzo, y el resultado es que un número grande
de estas estructuras presentan una apariencia poco satisfactoria, su mantenimiento se dificulta y
su durabilidad es dudosa.

Desde el punto de vista de funcionamiento estructural y de consumo de materiales, es más


eficiente un tanque circular que uno rectangular, aunque si la capacidad es pequeña, estas
ventajas pueden perderse por el mayor costo de la cimbra del tanque circular. Por otra parte, hay
situaciones en que no es posible o no conviene adoptar la forma circular, por ejemplo, cuando el
terreno disponible está restringido, pues para una cierta capacidad total se aprovecha mejor el
terreno con tanques rectangulares que con circulares.

7.1.2 Tanques elevados

La designación de tanque elevado ordinariamente se refiere a la estructura que consiste en el


tanque, la torre y la tubería de subida. Estos tanques se usan en localidades donde hay
limitaciones económicas o donde se carece de una elevación natural.
218 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

El almacenamiento de agua en tanques elevados localizados en puntos estratégicos en todo el


sistema de distribución es necesario, a menos que el terreno sea lo suficientemente montañoso
para permitir el uso de tanques o depósitos superficiales para mantener las presiones deseadas en
el sistema de distribución. Además de satisfacer las demandas momentáneas máximas y
almacenar agua para emergencias, el almacenamiento elevado puede permitir ahorros
sustanciales en costo de potencia en donde se deba bombear el agua.

Sin embargo, una cantidad limitada de almacenamiento en tanques elevados tiene un valor
importante en regular presiones y operación de bombas y su economía debe ser considerada
cuidadosamente. El diseño de tanques elevados involucra la determinación de: capacidad,
elevación requerida, tamaño y forma de los miembros estructurales, estabilidad de la estructura y
cimentación, y tipo e instalación de accesorios para su operación. Aunque normalmente se
utilizan tanques de acero para almacenamientos elevados, también pueden construirse de
concreto reforzado.

7.1.2.1 Tanques elevados de acero

Los tanques de acero (FIG 7.7) son remachados o soldados, y su diseño estructural y erección se
ha convertido en una actividad especializada de los fabricantes de estos tipos de tanques.

En los sistemas rurales la capacidad de los tanques, dependiendo de su forma varía de 50 a 100
m3 y son soportados en la elevación requerida (10 a 20 m) por torres de concreto o acero.

FIG 7.7 Principales elementos de un tanque elevado de acero.

Su uso no se ha generalizado por no ser conveniente en determinados lugares donde el ambiente


no es el adecuado y que conducen a gastos de conservación elevados. En la TABLA 7.2 se
presenta una relación de tanques metálicos elevados que han sido empleados en sistemas rurales
de abastecimiento en México.

TABLA 7.2 Datos de tanques metálicos elevados

CLASIFICACION SEDESOL CAPACIDAD m3 ALTURA m TIRANTE m

S.C. 19.470 - 272 50 15 2.48


S.C. 12.909 - 105 80 15 3.22
- 30 10 2.95
S.C. 20.431 - 103 100 10 4.11
S.C. 8.336 - 135 100 15 4.11
S.C. 21.007 - 106 100 20 4.11
CAPÍTULO 7 REGULACION 219

7.1.2.2 Tanques elevados de concreto

El concreto reforzado es usado para construir tanques elevados de almacenamiento de agua en


los sistemas rurales cuyas características se ajustan a las descripciones de los tanques
superficiales, atendiendo a las especificaciones de diseño estructural concernientes a tanques
elevados.

Los tanques elevados de concreto se construyen en México con capacidades desde 10 hasta 100
m3 y altura de 10 metros, con depósito de concreto reforzado sobre:

a) torre para pequeñas capacidades, con muros de tabique, dalas y castillos, y

b) torre de estructura de concreto reforzado para ciertas capacidades mayores.

En los tanques que se presentan como ejemplo en el ANEXO 10 (FIGS A.10.3 y A.10.10 y
TABLAS A.10.2 y A.10.3, así como datos referentes a cemento, concreto, mampostería
(ANEXO 11), tecnologías aplicadas (ANEXO 12) y techados (ANEXO 13)) el cálculo de la
cimentación se realizó suponiendo un esfuerzo admisible de trabajo a la compresión de 1.0
kg/cm2, que es el correspondiente a un terreno firme. Para el diseño de las estructuras de concreto
reforzado se consideró una f'c=175 kg/cm2, fácil de obtener sin una dosificación estricta. El acero
de refuerzo deberá ser varilla redonda corrugada de f's= 2,000 kg/cm2 que es la más común y
comercial. Es necesario que el concreto sea curado.

7.1.3. Fontanería de los tanques

Para la operación y mantenimiento eficiente de los tanques en los sistemas de abastecimiento de


agua potable se requiere instalar válvulas y piezas especiales convenientemente distribuidas y
con diámetros adecuados en las tuberías de entrada y salida del agua, para controlar el flujo al
tanque y poderlo aislar en caso de mantenimiento. También se requiere instalar por una parte
válvulas, mecanismos o indicadores para mantener un nivel constante del agua y por otra
medidores de volumen, accesorios de ventilación y demasías; registros y escaleras, etc. Los
arreglos y localización de estos elementos dependen del tipo de tanque propuesto. El detalle para
el cálculo del gasto de salida del tanque se presenta en el ANEXO 14.
220 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

7.1.3.1 Tanques de acero

Tubo de abastecimiento.- Los diámetros empleados se muestran en la TABLA 7.3.

TABLA 7.3 Diámetro del tubo de abastecimiento en tanques elevados de acero

Capacidad del Valor del caudal para la Diámetro de la tubería de


tanque mitad de capacidad Abastecimiento principal
m3 L.P.S. mm. pulg.
380 10.5 152.4 6
760 21.0 203.2 8
1900 26.0 203.2 8
3800 52.5 304.8 12
7500 105.0 2 de 304.8 ó 1 de 406.4 2 de 12 ó 1 de 16
19000 262.5 2 de 406.4 ó 1 de 508.0 2 de 16 ó 1 de 20

Techo o cubierta.- El techo de un tanque elevado puede ser considerado como un accesorio
cuando su finalidad es simplemente la de cubrir el agua y evitar cambios de temperatura y
contaminación.

Escaleras.- Se instalan para poder efectuar las labores de mantenimiento del tanque.

Tubo o columna ascendente.- En tanques con fondo hemisférico el tubo ascendente es


generalmente de fierro fundido y requiere una junta de expansión entre el tanque y el tubo. En
tanques con fondo elipsoidal, el tubo ascendente es de acero y sirve para soportar parte del peso
del tanque y su contenido; la junta de expansión es omitida. La FIG 7.8 muestra un arreglo de la
tubería de abastecimiento; la válvula de lavado mostrada sirve para remover el sedimento que se
acumula en la parte baja.

Indicadores del nivel de agua.- Un indicador del nivel de agua en un tanque elevado es esencial
para su correcto funcionamiento desde un simple flotador con una regla graduada hasta diversos
dispositivos eléctricos que transmiten información concerniente al nivel del agua a cualquier
distancia.

Demasías.- Los excedentes en el tanque se desalojan por una tubería que atraviesa la pared del
tanque y se extiende por el exterior del mismo hasta el suelo o sitio de descarga. La capacidad del
derrame deberá igualar al gasto máximo entrante. El nivel del agua puede controlarse por medio
de tubos de demasías, electroniveles o válvulas reguladoras de presión automática. En los casos
en que sea necesario emplear otros accesorios o válvulas controladas por medios eléctricos o
dispositivos que actúen automáticamente con variaciones en la presión o velocidad del agua se
CAPÍTULO 7 REGULACION 221

deberá tener en cuenta el golpe de ariete que provocan al funcionar para ser protegidos con
válvulas compensadoras o de alivio.

FIG 7.8 Detalle de la base de una tubería de subida al fondo de un tanque elevado de forma
elipsoidal

7.1.3.2 Tanques de mampostería y concreto

Tubo de abastecimiento.- La entrada del agua a los tanques se puede hacer independientemente
de la tubería de salida o formando parte de esta última; en este caso, la tubería de acceso que
conduce el agua procedente de la planta potabilizadora se une al tubo general de salida del agua
en la forma que muestra la FIG 7.9. Así, el agua potable va directamente a la red de distribución
y cuando la comunidad no demanda la totalidad de la misma, el excedente es almacenado.

Otra disposición de los accesorios para la entrada del agua al tanque se muestra en la FIG 7.10.
La válvula de altitud se usa principalmente en líneas de alimentación a tanques elevados,
cerrando automáticamente cuando el tanque está lleno y abriendo cuando la presión sobre el lado
del bombeo es mayor que sobre el lado del tanque. La válvula puede operar por la presión del
agua en la línea de alimentación o por energía eléctrica transmitida a un solenoide.

Cuando se emplea una válvula de flotador en la descarga de las conducciones debe ser siempre
de cierre lento operada con piloto interno y su diámetro debe ser el más económico, el cual puede
determinarse aplicando la siguiente regla:

Diámetro económico de la válvula de flotador = amortización anual del importe de la válvula


e instalación + costo anual de energía
eléctrica

FIG 7.9. Arreglo de tuberías de entrada y salida de un tanque de mampostería y concreto.

FIG 7.10 Válvula de altitud en la alimentación a un depósito de distribución en tanque de


mampostería .

Deben escogerse cuando menos tres diámetros para comparar costos anuales. En la FIG 7.11 se
muestran algunos arreglos comunes en la entrada al tanque.

Tuberías de salida (alimentación a la red).- Estas tuberías pueden estar localizadas en el fondo o
en la parte inferior de las paredes del tanque. Los diámetros serán los determinados en el diseño
hidráulico de las o la línea de alimentación a la red. Se recomienda instalar siempre sobre la línea
de alimentación a la red un sistema de medición a base de presión diferencial, con indicación,
registro y totalizador de gasto con objeto de registrar las variaciones horarias de consumo de la
red de distribución. El detalle para el cálculo de gasto se prsenta en el ANEXO 14.

Tubería de limpieza.- Generalmente, junto con la tubería de salida se encuentra el arreglo de


accesorios y válvulas que permiten drenar el agua sucia del tanque cuando se realicen tareas de
222 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

limpieza o mantenimiento. Se recomienda que el diámetro de la tubería de limpieza sea igual al


de la tubería de alimentación a la red.

Tubería de demasías.- El área del tubo o tubos debe ser suficiente para que en un tiempo mínimo
se desaloje el gasto máximo diario o el de bombeo que está llegando en exceso al tanque. Para
determinar el diámetro del tubo de demasías puede emplearse la fórmula general del cálculo del
gasto en orificios

Q = CA 2gh (7.1)

donde
Q: gasto máximo diario o de bombeo, m3/s.
C: coeficiente de descarga para orificios circulares de arista viva = 0.6.
A: área del tubo o tubos de demasías, m2.
g: aceleración de la gravedad, m/s2.
h: carga de presión, m.

FIG 7.11 Arreglos comunes en la entrada a tanques superficiales

Los tubos deben instalarse de tal forma que se evite la contaminación del agua e impida la
entrada de insectos, aves, roedores, etc. Ninguna tubería del tanque debe descargar directamente
a una tubería de la red de alcantarillado sino que debe descargar directamente a un recipiente
abierto, desde una altura no menor de dos diámetros de la tubería sobre la corona del recipiente.

Ventilación.- Debe instalarse un dispositivo que permita la salida y entrada de aire y que a su vez
impida la contaminación del agua. Estos dispositivos se colocan en la parte superior de los muros
del tanque o en el techo. Pueden usarse ventilas (FIG 7.12) o una extremidad de tubo de fierro
fundido que se inserta en el concreto de la losa de techo, unida a una Te que lleva a cada lado un
codo de 90 grados, el cual se coloca con la salida hacia abajo para impedir la entrada de polvo u
otro material que pueda contaminar el agua; en la salida del codo se coloca una tela tipo
mosquitero. La tela es conveniente ponerla entre las bridas de unión de los codos y la Te (FIG
7.13).

FIG 7.12 Ventilas con rejas.

FIG 7.13 Ventilas de piezas de hierro fundido.

Acceso al interior de los tanques.- Con el propósito de efectuar el mantenimiento, debe


construirse un acceso formado por una entrada en la losa de techo, la cual se cubre con una tapa
colocada sobre un reborde. La entrada debe situarse junto a uno de los muros cuya cara interior
sea vertical a fin de poder descender por una escalera marina empotrada al muro. En la FIG 7.14
se muestra el tipo de registro y escalera empleados en los tanques superficiales.
CAPÍTULO 7 REGULACION 223

FIG 7.14 Registro y escalera en un tanque de agua.

7.1.4 Fallas y problemas en los tanques

Si se considera el término "falla" como derrumbe observado, serían relativamente pocas las de
los tanques, pero si se entiende por falla toda discrepancia entre los resultados de un proyecto y
las que en realidad se obtienen, y además se mide cuidadosamente la posición, forma y
condiciones de la estructura terminada entonces la cantidad de fallas es muy grande, mucho
mayor que la de la lista de incidentes que aparecen en las publicaciones tanto técnicas como
informativas. Es cierto que en algunas ocasiones existe una sola causa o explicación de la falla
pero, por regla general, ésta tiene su origen en una combinación de circunstancias (errores,
descuidos, malas interpretaciones, ignorancia, incompetencia y aún deshonestidad), pero nunca
puede atribuirse a ninguno de éstos factores en particular la categoría de causa inmediata de la
falla.

Se entiende por construcción al conjunto formado por el concepto del proyecto, el diseño
estructural, la elección de materiales, la producción de los mismos, el montaje de las
componentes, la limpieza final del equipo y de las instalaciones. Todos estos factores presuponen
dos requisitos relacionados entre sí: suficiencia y necesidad. La suficiencia proporciona
seguridad, no sólo contra el derrumbe y el colapso, sino también contra el deterioro indebido; la
necesidad es una medida económica muy importante, pero que sólo debe considerarse después de
satisfecha la condición de suficiencia.

En muchas ocasiones las continuas presiones que se utilizan para lograr mayor economía han
dado como resultado una reducción absurda de seguridad, inferior a los límites de suficiencia
mínima.

7.1.4.1 Fallas en mamposterías

La capacidad de la mampostería para soportar cargas de consideración es bien conocida, pero a


menudo se comete el error de pensar que el factor de seguridad no disminuye con el tiempo. Los
muros ya viejos se van quedando sin su revestimiento o se deterioran totalmente por falta de
mantenimiento, fluctuaciones de temperatura, exposición a la lluvia, absorción de humedad y
alteraciones químicas de las unidades y de los morteros que integran las mamposterías, así como
las deformaciones elásticas y plásticas; actuando todas en combinaciones múltiples, alteran la
apariencia, características contra la intemperie y hasta la resistencia de las mamposterías. Por lo
tanto, en los detalles de diseño y los procedimiento de construcción, se deben tener en cuenta
esos factores y proporcionar elementos adecuados para compensar los posibles cambios que
ocurran durante un periodo razonable, considerado como vida útil de las estructuras.

Un aspecto importante de recordar es que las llamadas juntas de dilatación o separación de


mamposterías de longitudes limitadas, deben incluirse invariablemente si se desea evitar el
agrietamiento en los muros. Los selladores de juntas deben ser compatibles con los materiales en
cuyo contacto se van a colocar.
224 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

7.1.4.2 Fallas en concreto reforzado

Las estructuras para almacenamiento están expuestas a presiones cambiantes en la medida en que
varían los volúmenes que contienen; también pueden verse afectados por cargas dinámicas
cuando se extrae su contenido rápidamente, provocando que se formen grietas en las cuales una
pequeña fuga a través de ellas puede no ser de consecuencias desde un punto de vista de pérdida
de agua, aunque tal fuga produce una apariencia muy desagradable y puede afectar seriamente la
durabilidad de la estructura; también puede fallar por agrietamiento del piso, cuando su vaciado
súbito acarrea la acción de una presión hidrostática bajo el piso. En los suelos de drenaje difícil
es necesario tomar precauciones especiales de escurrimiento forzado para aliviar las presiones
hidrostáticas bajo el piso, al vaciar el tanque.

En los suelos arcillosos, el lodo entra al tanque por todas las grietas y por la separación de las
juntas de dilatación ensuciando el agua. En varias instalaciones de esta naturaleza una solución,
consiste en excavar pozos a lo largo de los muros para que actúen como resumideros o piletas
abajo de los niveles de piso; instalar tramos de tubo de drenaje perforados bajo la losa y bombear
el agua del subsuelo de estas piletas cada vez que se a vacíe el tanque.

Las fallas de los muros en los tanques como en los que la carga de presión es fija y determinada,
por lo general se explican por la falta de consideración de la rigidez de fijación del fondo y de las
aristas de los lados construidos monolíticamente con losas y muros adyacentes.

La capacidad de adherencia de los selladores a los materiales de los muros debe ser muy eficaz
para que se forme una buena junta. Las mamposterías, el concreto o el acero deben estar limpios
y secos para poder obtener una junta de calidad aceptable.

En cuanto a la protección contra la intemperie se deberá contar con una cuadrilla de personal
destinado a dar el mantenimiento requerido.

En los tanques de concreto reforzado un método de construcción que parece evitar las
dificultades debidas a la deformación es la construcción de los muros colocando bandas de acero
(zuncho continuo de alambre tensado, tendones de postensado horizontales, etc.) fuera de un
núcleo de concreto reforzado y aplicando tensión a éstas, separadas a intervalos alrededor del
tanque y aplicando posteriormente mortero lanzado hasta dar el espesor de la pared requerido o
hasta dar la separación necesaria respecto a una nueva banda, de tal manera que, con tanque
vacío, el acero esté bajo tensión y el concreto bajo compresión; si a tales valores sumamos la
tensión debida a la presión del agua, resultará un valor de tensión fc (resistencia a la tensión
admisible en el concreto), no mayor a la compresión inicial en el concreto. El esfuerzo en el
concreto bajo carga será igual a la debida a la presión del agua más la compresión restante en el
concreto. El acero puede ser tensado a valores relativamente altos si el muro es hecho de
suficiente espesor para asegurar muros impermeables.
CAPÍTULO 7 REGULACION 225

7.1.5 Tanques metálicos

Se han registrado incidentes bastante graves, generalmente debidos a la mala construcción y a la


falta de mantenimiento en tanques metálicos.

7.1.6 Contaminación del agua en los tanques

Los tanques o depósitos del sistema de distribución inadecuadamente protegidos pueden


introducir contaminantes al agua. Puede ocurrir que los depósitos carezcan de cubiertas, que éstas
sean de construcción deficiente, o que permitan la penetración de materiales arrastrados por el
viento a través de los respiraderos. Los depósitos al nivel del suelo pueden recibir agua de
escorrentía o por infiltración subterránea. El peor de todos los riesgos es el de contaminación
directa con aguas residuales que se escapan por las grietas del alcantarillado que escurre por
encima de los depósitos subterráneos. Además los desagües de los tanques no deben estar
conectados directamente al alcantarillado a fin de evitar que las aguas residuales se infiltren en
los depósitos cuando se dan determinadas circunstancias. Los tanques que carecen de
mantenimiento suelen estar afectados por algas flotantes o fijas a las paredes, también registran
un cierto grado de sedimentación, etc.

7.2 Cálculo del volumen del tanque de regulación

Generalmente la regulación se hace por períodos de 24 horas. Básicamente el cálculo del


volumen del tanque consiste en conciliar las leyes de suministro (o de entrada) con las de
demanda (o de salida) en un problema dado. Estas leyes pueden ser de tipo uniforme o variable
y se representan gráficamente por medio de los hidrogramas como el de la FIG 7.15.

160

120
Variación horaria, %

80

40

0
0-1

4-5

8-9

12-13

16-17

20-21

Tiempo, horas

FIG 7.15 Hidrograma de consumo de una población pequeña


226 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

La ley de demanda que representa el consumo estadístico de agua de las poblaciones en la


República Mexicana, expresada como porcentajes horarios del gasto máximo diario fue
determinada por el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, S.A.,
actualmente Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.A. y es la mostrada en la
TABLA 7.4.

Tomando en cuenta esta ley, el hidrograma de consumo de una población quedaría como se
mostró en la FIG 7.15.

El cálculo del volumen del tanque de regulación puede hacerse en forma analítica o en forma
gráfica. En las siguientes secciones se describen las metodologías para ambos casos y se
ilustran con los ejemplos respectivos.

TABLA 7.4 Ley de demandas horarias en poblaciones pequeñas de la República Mexicana

Horas Poblaciones pequeñas


0-1 45
1-2 45
2-3 45
3-4 45
4-5 45
5-6 60
6-7 90
7-8 135
8-9 150
9 - 10 150
10 - 11 150
11 - 12 140
12 - 13 120
13 - 14 140
14 - 15 140
15 - 16 130
16 - 17 130
17 - 18 120
18 - 19 100
19 - 20 100
20 - 21 90
21 - 22 90
22 - 23 80
23 - 24 60
Nota: Variaciones del consumo, expresadas como porcentajes horarios del gasto
máximo diario en algunas poblaciones
CAPÍTULO 7 REGULACION 227

7.2.1 Cálculo analítico

El cálculo se hace mediante una tabla como la que se presenta en la TABLA 7.5. Para facilitar
el trabajo y dado que la ley de demanda (o salida) está indicada como función de porcentajes
horarios del gasto máximo diario, en esta misma forma se expresa la ley de entrada. Para
calcular el volumen, se suman los valores absolutos del máximo excedente y máximo déficit;
325% y 80%, respectivamente, como se muestra en la TABLA mencionada. Con relación a
ello conviene hacer notar los siguientes hechos:

− De las 0 a las 7 horas entra al tanque más agua de la que sale por lo que se obtiene
un porcentaje de acumulación máxima (325% del gasto máximo horario).

− Después de las 7 horas comienza a demandarse más agua de la que entra al tanque
por lo que empieza a hacerse uso de la que se tenía acumulada, situación que
prevalece hasta las 15 horas en donde el tanque se encuentra vacío.

− A partir de esta hora existe un déficit: sale más de lo que entra y no se cuenta con un
volumen en el tanque para cubrir el faltante. A las 18 horas se llega al momento más
crítico (máximo faltante).

De lo anterior, se observa la necesidad de contar de antemano con un volumen de agua en el


tanque equivalente al máximo déficit, que en este caso es 80% del gasto máximo horario.

TABLA 7.5 Volumen de regulación para el caso de suministro las 24 horas.

Horas Suministro Demandas (salidas)


(Entradas) Demanda Diferencias Diferencias
Q, Bombeo, % horaria(1), % acumuladas
0-1 100 45 + 55 + 55
1-2 100 45 + 55 + 110
2-3 100 45 + 55 + 165
3-4 100 45 + 55 + 220
4-5 100 45 + 55 + 275
5-6 100 60 + 40 + 315
6-7 100 90 + 10 + 325
7-8 100 135 - 35 +290
8-9 100 150 - 50 + 240
9 - 10 100 150 - 50 + 190
10 - 11 100 150 - 50 + 140
11 - 12 100 140 - 40 + 100
12 - 13 100 120 - 20 + 80
13 - 14 100 140 - 40 + 40
14 - 15 100 140 - 40 0
15 - 16 100 130 - 30 - 30
228 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Horas Suministro Demandas (salidas)


(Entradas) Demanda Diferencias Diferencias
Q, Bombeo, % horaria(1), % acumuladas
16 - 17 100 130 - 30 - 60
17 - 18 100 120 - 20 - 80
18 - 19 100 100 0 - 80
19 - 20 100 100 0 - 80
20 - 21 100 90 + 10 - 70
21 - 22 100 90 + 10 - 60
22 - 23 100 80 + 20 - 40
23 - 24 100 60 + 40 0
Total 2,400 2,400
(1) Partiendo de las variaciones horarias en poblaciones pequeñas de la TABLA 7.4
Por lo que el volumen del tanque de almacenamiento (Ct) será:
C = 325 + 80 = 405%
3600
Ct = 4.05 x x QMd = 14.58 QMd
1000
donde
Ct : Capacidad del tanque, m3
QMd : Gasto máximo diario, L/s

En la TABLA 7.6 se aprecia cómo adicionando el déficit se pueden cubrir todas las demandas.

TABLA 7.6. Adición del déficit de la TABLA 7.2 para cubrir las demandas

Horas Demanda Demanda Diferencia


salidas salidas acumulada +
diferencias acumuladas (Máx. Déficit)
80
0-1 + 55 + 55 + 135
1-2 + 55 + 110 + 190
2-3 + 55 + 165 + 245
3-4 + 55 + 220 + 300
4-5 + 55 + 275 + 355
5-6 + 40 + 315 + 395
6-7 + 10 + 325 + 405
7-8 - 35 + 290 + 370
8-9 - 50 + 240 + 320
9 - 10 - 50 + 190 + 270
10 - 11 - 50 + 140 + 220
11 - 12 - 40 + 100 + 180
12 - 13 - 20 + 80 + 160
13 - 14 - 40 + 40 + 120
14 - 15 - 40 0 + 80
15 - 16 - 30 - 30 + 50
CAPÍTULO 7 REGULACION 229

16 - 17 - 30 - 60 + 20
17 - 18 - 20 - 80 0
18 - 19 0 - 80 0
19 - 20 0 - 80 0
20 - 21 + 10 - 70 10
21 - 22 + 10 - 60 20
22 - 23 + 20 - 40 40
23 - 24 + 40 0 80

Cuando la alimentación se efectúa en periodos menores de 24 horas, se tendrá que aumentar el


caudal de entrada para compensar las horas en que no haya alimentación y tener al final del día
un total que corresponda al 2400 por ciento horario (100 por ciento durante las 24 horas).

En la TABLA 7.7 se observa que bombeando de la fuente al tanque durante 8 horas (por
ejemplo de las 7:00 a las 15:00 horas) el porcentaje de suministro es

2400 8 = 300%

TABLA 7.7 Volumen de regulación para el suministro de 8 horas al tanque.

Horas Suministros Demandas (Salidas)


(Entradas) Demanda Diferencias Diferencias
Q, Bombeo, % horaria(1), Acumuladas
%
0-1 0 45 - 45 - 45
1-2 0 45 - 45 - 90
2-3 0 45 - 45 - 135
3-4 0 45 -45 - 180
4-5 0 45 - 45 - 225
5-6 0 60 - 60 - 285
6-7 0 90 - 90 - 375
7-8 300 135 + 165 - 210
8-9 300 150 + 150 - 60
9 - 10 300 150 + 150 + 90
10 - 11 300 150 + 150 + 240
11 - 12 300 140 + 160 + 400
12 - 13 300 120 + 180 + 580
13 - 14 300 140 + 160 + 740
14 - 15 300 140 - 160 + 900
15 - 16 0 130 - 130 + 770
16 - 17 0 130 - 130 + 640
17 - 18 0 120 - 120 + 520
230 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

18 - 19 0 100 - 120 + 420


19 - 20 0 100 - 100 + 320
20 - 21 0 90 - 90 + 230
21 - 22 0 90 - 90 +140
22 - 23 0 80 - 80 + 60
23 - 24 0 60 - 60 0
Total 2,400 2,400 0
(1) Partiendo de las variaciones horarias en poblaciones pequeñas de la TABLA 7.4
Por lo que el volumen del tanque de almacenamiento (Ct) será:
C = 375 + 900 = 1275%
3600
Ct = 12.75 x x QMd = 45.90 QMd
1000
donde
Ct : Capacidad del tanque en m3
QMd : Gasto máximo diario en L/s
En forma similar se encuentra la capacidad de los tanques de regulación para diferentes horas
de bombeo. Para los siguientes ejemplos se tomaron las variaciones de la TABLA 7.4 para
poblaciones pequeñas. En estos ejemplos el volumen del tanque de almacenamiento (Ct) está
expresado en m3 y el gasto máximo diario (QMd) en L/s.

Caso: 12 horas de bombeo

Bombeando de las 7 a las 19 horas con un gasto Q de 200%.

Ct = 420 + 375 = 795%


3600
C t = 7.95 • • Q Md = 28.62 Q Md
1000

Caso: 16 horas de bombeo

Bombeando de las 6 a las 22 horas con un gasto Q de 150%

Ct = 140 + 285 = 425%


3600
C = 4.25 • • Q Md = 15.30 Q Md
1000

Caso : 20 horas de bombeo

Bombeando de las 4 a las 24 horas con un gasto Q de 120%

Ct = 200%
CAPÍTULO 7 REGULACION 231

3600
C = 2• • Q Md = 7.2 Q Md
1000

7.2.2 Cálculo gráfico

El cálculo gráfico del volumen de un tanque de regulación está basado en la combinación de la


"curva masa” de la entrada al tanque (ley de entrada) con la “curva masa de salida” (ley de
salida) para los mismos intervalos. La curva masa o diagrama de Rippl consiste en una gráfica
que representa volúmenes acumulados escurridos en una sección en función del tiempo (FIG
7.16).

VOLUMENES ACUMULADOS

TIEMPO t

FIG 7.16 Diagrama de Rippl o curva masa.

Características del diagrama de RIPPL

a) La diferencia de ordenadas para dos tiempos dados mide el volumen escurrido en


ese intervalo (FIG 7.17):
232 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

VOLUMENES ACUMULADOS

y2 - y1

y2

y1

t1 TIEMPO t2 t

FIG 7.17 Volumen escurrido en un intervalo de tiempo

Y2 - Y1 = Volumen escurrido entre t1 y t2

La pendiente de la tangente en un punto de la curva mide el gasto en ese punto. FIG


7.18

dt
PUNTO DE dv
TANGENCIA

VOLUMENES ACUMULADOS

TIEMPO t
t
FIG 7.18 La pendiente de la tangente en un instante de la curva masa represente el
gasto en ese instante
dV
Q =
dt
Por lo que en una curva masa no puede haber pendientes negativas, sino a lo sumo iguales, a
cero.
CAPÍTULO 7 REGULACION 233

d) Si se unen dos puntos (dos instantes), de la curva masa mediante una recta, su
pendiente representa el gasto medio entre esos dos puntos o instantes. FIG 7.19.

B
VOLUMENES ACUMULADOS
VOLUMEN
ESCURRIDO
ENTRE t 1 y t 2
A

t1 t2 t
TIEMPO
FIG 7.19 La pendiente de la recta AB representa el gasto medio entre los instantes t1 y t2
Diagramas múltiples

En el caso de un tanque de almacenamiento que cuenta con varias entradas y salidas de agua,
se hacen combinaciones de las curvas masa correspondientes a cada conducto de entrada y
salida, sumando por un lado la curva masa de las entradas y por el otro la de las salidas (FIG
7.20).

La suma de varias curvas masa, ya sea para la entrada o para la salida, se efectúa considerando
las ordenadas correspondientes a cada una de las curvas para la misma abscisa de tiempo.
234 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

VOLUMENES ACUMULADOS
CURVA C SUMA DE A y B

y 3

y 2

y 1

y 3
y 2

y 1

t
TIEMPO

FIG 7.20 Suma de curvas masa

Cálculo del volumen de regulación

En el caso de abastecimiento de agua, los volúmenes requeridos de almacenamiento


normalmente se calculan para efectuar una regulación diaria de los volúmenes de entrada y
salida que deberán ser iguales para satisfacer adecuadamente las necesidades de la población.
Se acostumbra representar la variación de los gastos de entrada y salida en forma horaria, o
sea, que la unidad de tiempo para el hidrograma o la curva masa correspondiente es una hora.

El cálculo del volumen de almacenamiento en forma gráfica se hace combinando las curvas
masa de entrada y salida para los mismos intervalos de tiempo. Esta combinación se hace
trazando las dos curvas en un mismo sistema de ejes coordenados cartesianos haciendo
coincidir las escalas de tiempo (FIG 7.21). Una vez trazadas las dos curvas masa, la diferencia
de ordenadas entre las curvas para un tiempo dado representa el excedente o el volumen
faltante de almacenamiento para el momento considerado. Si la curva masa de entrada está por
arriba de la salida, la diferencia de ordenada representará un excedente; en caso contrario,
indicará un faltante.

Los datos necesarios para poder calcular el volumen de regulación son las leyes de suministro
y de demanda (curva masa) que se obtienen mediante mediciones directas, o suponiéndolas de
acuerdo con el problema por resolver. Estas curvas masa pueden trazarse con datos de
volumen o de porcentaje de éste.
CAPÍTULO 7 REGULACION 235

FALTANTE
EN t3

VOLUMENES ACUMULADOS EXCEDENTE


EN t 2

CURVA MASA DE
SALIDAS

CURVA MASA
DE ENTRADAS
EXCEDENTE
EN t 1

t1 t2 t3 t
T I E MP O

FIG 7.21 Combinación de curvas masa de entradas y salidas

Ejemplo 7.1

Con la finalidad de abastecer a varias comunidades rurales entre sí, se


proyecta la construcción de un cárcamo de rebombeo que será alimentado por
dos fuentes de abastecimiento con los gastos y los tiempos de bombeo
indicados (FIG 7.22). Calcular el volumen del cárcamo por medio del método
gráfico. Realizar el cálculo a partir de la curva masa con volúmenes y de la
curva masa con porcentajes horarios. Asimismo, calcular el volumen del
cárcamo por medio del método analítico, a partir del procedimiento con
volúmenes y del procedimiento con porcentajes de volumen.

Solución
Método gráfico. Curvas masa con volúmenes

El volumen diario total que proporciona el manantial en forma continua es de

4 • 24 • 3600 3
V o lu m e n p r o d u c id o p o r m a n a n tia l = 345 6 m
236 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Pero, este volumen se bombea sólo durante 12 horas al día por lo que en
realidad también habría que calcular un cierto volumen de almacenamiento
para la caja del manantial con una entrada constante y una salida
intermitente.

CR

CARCAMO DE REBOMBEO
CON BOMBEO DE LAS 6
A LAS 14 HORAS
MANANTIAL PRODUCE 4 L/ s
EL BOMBEO ES DE 4 A 16 HORAS

GALERIA FILTRANTE PRODUCE 12 L/ s


EL BOMBEO ES DE 24 HORAS

FIG 7.22 Diagrama del ejemplo 7.1

La curva masa correspondiente al manantial es la gráfica M de la FIG 7.23 y


se dibuja a partir del punto de inicio del bombeo con volumen acumulado igual
a cero, hasta el punto que representa la terminación del bombeo y el volumen
total acumulado. La pendiente de esta gráfica representa el gasto medio en el
intervalo de tiempo considerado y es igual a

3 45 . 6 • 1 0 0 0
q bo mbe o d e l m a n a n tia l = = 8 L / s
12 • 3600

visto de otra manera:

qentrada · horas entrada = qsalida · horas salida

h o r a s e n tr a d a
q s a lid a = q e n tr a d a •
h o r a s s a lid a

Es decir,

4 • 24
q s a l id a c a ja m a n a n tia l = = 8 L / s
12

Lo que equivale a bombear de las 4 a las 16 horas el siguiente gasto

((8 · 3600)/1000) = 28.8 m3/h

El volumen diario total que proporciona la galería filtrante es:


CAPÍTULO 7 REGULACION 237

12 • 24 • 3600
= 1036.80 m 3
1000

La curva masa correspondiente a la galería filtrante es la gráfica G de la FIG


7.23 y se traza de forma similar a la gráfica M. La pendiente de la curva G
representa el gasto medio para el intervalo de tiempo considerado, o sea:

1036.80 • 1000
q bombeo g a l e r í a f i l tr a n te = = 12 L / s
24 • 3600

Lo que equivale a bombear de las 0 a las 24 horas el siguiente gasto:

((12 · 3600)/1000) = 43.2 m3 /h

La suma de las dos curvas masa de entrada al cárcamo es la gráfica S de la


FIG 7.23, siendo el volumen diario total acumulado de entrada de

CR = 345.60 + 1036.80 = 1382.40 m3

1400 1382.4
V
O
3 L
U
M 1000 1036.8
E
N
S
A G
C
U 500
M 345.6
U
L M
A
D
O
m3 6 12 18 24
TIEMPO (HORAS)

FIG 7.23 Curvas masa del volumen de entrada del ejemplo 7.1
La curva masa que representa la ley de salida del cárcamo es la gráfica C de
la FIG 7.24 y se traza desde el punto de inicio del bombeo con volumen cero
hasta el punto que representa la terminación del bombeo y el volumen total
acumulado que debe bombearse diariamente. La pendiente de esta gráfica
representa el gasto de bombeo en el cárcamo durante el intervalo de tiempo
considerado, o sea

1382.40 • 1000
q bo mbeo s a l id a c á r c a mo C R = = 48 L / s
8 • 3600
238 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

La combinación de las curvas masa de entrada y salida al cárcamo se muestra


en la FIG 7.24 y del estudio de estas gráficas puede deducirse que:

Y6 : Máximo volumen excedente


Y14 : Máximo volumen faltante

1400 1382.4
VOLUMEN ACUMULADO (M )
3

Y 14
1000
C
892.8
S

E
500

316.8

Y6

6 12 18 24
TIEMPO (HORAS)

FIG 7.24 Curvas masa de volúmenes de entrada y salida del ejemplo 7.1

Se requieren estos volúmenes máximos de almacenamiento para poder efectuar


la regulación de los volúmenes de entrada y salida. Por consiguiente, el
volumen de almacenamiento que debe tener el cárcamo es

Volumen Cárcamo = Máximo excedente + Máximo faltante

Esta condición se desprende al analizar las gráficas de la FIG 7.24, pues se


observa que si a las cero horas empieza a llenarse el cárcamo, a las 6 horas
(momento en que se inicia el bombeo de salida en este cárcamo) se tendrá un
volumen máximo de entrada acumulado representado por la ordenada Y6. A
partir de este punto como el gasto de salida del cárcamo es mayor que el de
entrada, el volumen almacenado se va reduciendo y llega un instante en que se
vacía dicho cárcamo; este instante se presenta en el punto E, donde se cruzan
las dos curvas masa.

Después de este punto y hasta las 14 horas (terminación de bombeo) el gasto


de salida es mayor que el de entrada, por lo que, se tendrá un volumen máximo
de regulación faltante representado por la diferencia de ordenadas en el
momento en que termina el bombeo de salida en el cárcamo, que es igual al
volumen de entrada que se acumularía de las 14 a las 24 horas. Por lo tanto,
para que no falte el agua, el volumen de almacenamiento tendrá que ser la
suma del máximo volumen excedente más el máximo volumen faltante
CAPÍTULO 7 REGULACION 239

Lo anterior también puede verse de la siguiente manera: considere que el


cárcamo comienza a llenarse a las 14 horas para un ciclo de 24 horas (un día),
entonces la combinación de las curvas masa de entrada y de salida será como
se muestra en la FIG 7.25, en donde S' es la curva masa de entrada y C es la
curva masa de salida. De estas gráficas puede deducirse inmediatamente que el
máximo volumen acumulado es el valor de la ordenada Y1 en la hora 6, ya que
a partir de este punto se inicia el bombeo en el cárcamo CR y como el gasto de
salida es mayor que el de entrada, el máximo volumen requerido de regulación
será igual al máximo volumen que se había acumulado. El volumen presentado
por la ordenada Y, puede observarse que es igual a la suma de las ordenadas
Y6 y Y14 de la FIG 7.24, o sea

Y6 = (316.80 - 0) = 316.80

Y14 = (1382.40 - 892.80) = 489.60

de donde

Y1 = Y6 + Y14 = 316.8 + 489.60 = 806.40 m3

Volumen cárcamo = 806.40 m3


240 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

1400 1382.4

3
VOLUMEN ACUMULADO (M )
1000
806.4
C
l
S M
500

172.8

14 20 24 6 14
TIEMPO (HORAS)

FIG 7.25 Volumen del cárcamo de bombeo del ejemplo 7.1. Método Gráfico

Método Gráfico. Curvas masa con porcentajes horarios

Para resolver el ejemplo usando porcentajes con respecto al gasto medio


horario, hay que trazar las curvas masa de entrada y de salida con los datos de
dichos porcentajes y los tiempos correspondientes. Como los porcentajes para
este caso se consideran con respecto a un gasto medio horario, la unidad de
tiempo es la hora que es lo más usual pero puede aplicarse el procedimiento
para cualquier otra unidad de tiempo.

Por lo tanto, al gasto medio de cada hora de un ciclo de 24 se le asigna un


100% de gasto y las variaciones de los caudales de entrada o de salida se
darán como porcentajes con relación al total.

Si el tiempo de trabajo es un ciclo completo de 24 horas (un día) y a cada hora


le corresponde el 100% del gasto medio horario, el porcentaje correspondiente
a un día será de:

24 horas · 100% = 2400%

Para dibujar la curva masa de los volúmenes de entrada al cárcamo, se


necesita calcular en primer lugar el gasto medio horario total de entrada y
después los porcentajes con respecto a éste que le corresponden a cada uno de
los gastos horarios de entrada. Se puede entonces trazar una curva masa para
cada fuente de abastecimiento y después sumarlas o trazar directamente la
curva masa para el gasto total de entrada. Haciéndolo de esta última manera;
se tiene
CAPÍTULO 7 REGULACION 241

Volumen total de entrada 1382.40


Volumen medio horario de entrada = = = 57.60 m 3 h
24 24

O sea que el gasto medio horario vale 57.60 m3/h

Ahora bien, de 0 a 4 y de 16 a 24 horas entra al cárcamo sólo el gasto de la


galería filtrante, por lo que, en cada intervalo entrará un volumen de

12 • 3600 3
= 43.20 m o s e a 72.00m 3 / h
1000

Entonces el porcentaje del gasto medio horario que entra en estos intervalos de
tiempo es de

43.20
• 100 = 75%
57.60

De las 4 a las 16 horas entra al cárcamo el gasto de la galería más el del


manantial o sea 20 L/s, por lo que en cada hora de este intervalo entrará un
volumen de

20 • 3600
= 72.00 m 3
1000

o sea 72.00 m3/h

El porcentaje será entonces de

72.00
• 100 = 125%
57.60

Como comprobación tenemos que

75% · 12 + 125% · 12 = 2400%

La curva masa de entrada al cárcamo resulta entonces como se muestra en la


gráfica N de la FIG 7.26. Por lo que toca a la curva masa de los volúmenes de
salida del cárcamo, es necesario calcular qué porcentaje del gasto medio
horario se tiene cada hora del intervalo de tiempo que dura el bombeo de
salida, o sea

Porcentaje total durante 24 horas = 2400%


Tiempo de bombeo de salida = 8 horas
2400
Porcentaje horario bombeo salida = = 300%
8
242 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

FIG 7.26 Curva masa de entrada y salida del cárcamo del ejemplo 7.1.
Método gráfico con porcentajes

En vista de esto, la curva masa de la salida del cárcarmo queda como se


muestra en la gráfica L de la FIG 7.26.

Haciendo un análisis semejante al descrito de las curvas masa de entrada y de


salida que aparecen en la FIG 7.24 se encuentra que el volumen requerido de
regulación será la suma de las ordenadas que representan el máximo
porcentaje de volumen excedente más el máximo porcentaje de volumen
faltante, multiplicada por el gasto medio horario, o sea

Q m e d io h o r a r io
V o lu m e n d e l c a r c a m o = • ∑ (M P E + MPF)
100
donde
MPE : Máximo porcentaje excedente
MPF : Máximo porcentaje faltante

Para el ejemplo se tiene (ver FIG 7.26)

• ( 550 + 850 ) = 806.40 m 3


57.60
Volumen del c arc amo =
100
Método Analítico. Procedimiento con volúmenes

Con el objeto de facilitar y sistematizar los cálculos, se acostumbra realizarlos


mediante una tabla como la mostrada en la TABLA 7.8. Las columnas de este
cuadro se llenan de la siguiente forma:

Columna 1 Ciclo de tiempo con las unidades consideradas


Columna 2 Ley de entrada tomando en cuenta el (los) conducto(s) de
entrada, así como la forma en que entregan los volúmenes de
acuerdo con la unidad de tiempo seleccionada
Columna 3 Ley de salida tomando en cuenta el (los) conducto(s) de salida,
así como la forma en que entregan los volúmenes de acuerdo
con la unidad de tiempo seleccionada
Columna 4 Diferencia algebraica entre los volúmenes de entrada y los de
salida
Columna 5 Diferencias acumuladas resultantes de la suma algebraica de
las diferencias de la columna 4

Para los datos del ejemplo se tiene:


CAPÍTULO 7 REGULACION 243

12 • 3600
V o l u m e n h o r a r io g a l e r í a fil tr a n te = = 43. 20 m 3 / h
1000

suministrados durante las 24 horas.

8 • 3600
V o l u m e n h o r a r io m a n a n ti a l = = 28.80 m 3
/ h
1000

suministrado sólo de las 4 a las 16 horas.

Por lo tanto el volumen horario alimentado al cárcamo de las 4 a las 16 horas


será de:

43.20 + 28.80 = 72.00 m3

Además

48 • 3600
V o lu m e n h o r a r io d e s a lid a = 1000 = 172.80 m 3,

bombeado de las 6 a las 14 horas.

Los cálculos quedan entonces como se muestra en la TABLA 7.8.


244 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TABLA 7.8 Método analítico para el cálculo del volumen de regulación a base de volúmenes
acumulados

HORAS ENTRADA m3 SALIDAS m3 DIFERENCIAS m3 DIFERENCIAS


ACUMULADAS m3
(1) (2) (3) (4) (5)
0-1 + 43.20 0 + 43.20 + 43.20
1-2 + 43.20 0 + 43.20 + 86.40
2-3 + 43.20 0 + 43.20 + 129.60
3-4 + 43.20 0 + 43.20 + 172.80
4-5 + 72.00 0 + 72.00 + 244.80
5-6 + 72.00 0 + 72.00 + 316.80
6-7 + 72.00 - 172.80 - 100.80 + 216.80
7-8 + 72.00 - 172.80 - 100.80 + 115.20
8-9 + 72.00 - 172.80 - 100.80 + 14.40
9 - 10 + 72.00 - 172.80 - 100.80 - 86.40
10 - 11 + 72.00 - 172.80 - 100.80 - 187.20
11 - 12 + 72.00 - 172.80 - 100.80 - 288.00
12 - 13 + 72.00 - 172.80 - 100.80 - 388.00
13 - 14 + 72.00 - 172.80 - 100.80 - 489.60
14 - 15 + 72.00 0 + 72.00 - 417.60
15 - 16 + 72.00 0 + 72.00 - 345.60
16 - 17 + 43.20 0 + 43.20 - 302.40
17 - 18 + 43.20 0 + 43.20 - 259.20
18 - 19 + 43.20 0 + 43.20 - 216.00
19 - 20 + 43.20 0 + 43.20 - 172.80
20 - 21 + 43.20 0 + 43.20 - 129.60
21 - 22 + 43.20 0 + 43.20 - 86.40
22 - 23 + 43.20 0 + 43.20 - 43.20
23 - 24 + 43.20 0 + 43.20 0
∑ = 1382.40 ∑ = 1382.40

Al revisar la columna de diferencias acumuladas se observa que el máximo


volumen acumulado faltante es de 489.60 m3 y el máximo volumen excedente es
de 316.80 m3.

Por lo tanto, y procediendo de acuerdo a como se explicó antes, el volumen


requerido de regulación será la suma de estos dos volúmenes, o sea

V o lu m e n d e l c a! r c a m o = S [ + 3 1 6 . 8 0 + − 4 8 9 . 6 0 ] = 8 0 6 . 4 0 m 3

Este método analítico puede también aplicarse considerando únicamente los


volúmenes de regulación que se requieren para cubrir la demanda que se
tenga, o sea que, dicho volumen debe ser suficiente para satisfacer los
volúmenes de salida durante el o los intervalos de tiempo en que la salida es
mayor que la entrada. Lo anterior, está basado en el hecho de que al término
CAPÍTULO 7 REGULACION 245

del ciclo considerado, generalmente un día, el volumen total de salida debe


necesariamente ser igual al volumen total de entrada. Esta forma de realizar el
cálculo se muestra en la TABLA 7.9.

TABLA 7.9 Método analítico para el cálculo del volumen de regulación a base del volumen
requerido para cubrir la demanda.

HORAS ENTRADAS m3 SALIDAS m3 VOLUMEN REQUERIDO


PARA CUBRIR LA
DEMANDA m3
0-1 43.20 0 0
1-2 43.20 0 0
2-3 43.20 0 0
3-4 43.20 0 0
4-5 72.00 0 0
5-6 72.00 0 0
6-7 72.00 172.80 100.80
7-8 72.00 172.80 100.80
8-9 72.00 172.80 100.80
9 - 10 72.00 172.80 100.80
10 - 11 72.00 172.80 100.80
11 - 12 72.00 172.80 100.80
12 - 13 72.00 172.80 100.80
13 - 14 72.00 172.80 100.80
14 - 15 72.00 0 0
15 - 16 72.00 0 0
16 - 17 43.20 0 0
17 - 18 43.20 0 0
18 - 19 43.20 0 0
19 - 20 43.20 0 0
20 - 21 43.20 0 0
21 - 22 43.20 0 0
22 - 23 43.20 0 0
23 - 24 43.20 0 0
∑ = 1382.40 ∑ = 1382.40 ∑ = 806.40

Puede observarse que la suma de la columna de volúmenes requeridos para


cubrir la demanda da un resultado exactamente igual al caso anterior, o sea,
806.40 m3.

Método Analítico. Procedimiento con porcentaje de volumen

Para el cálculo analítico del volumen de almacenamiento a base de


porcentajes de volumen se sigue el mismo procedimiento que en el inciso
precedente con la única diferencia que ahora los datos de entrada y de salida
se manejan como porcentajes del gasto medio horario para el ciclo
considerado.
246 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Por lo tanto, los porcentajes a considerar para la entrada y la salida al


cárcamo son los determinados anteriormente y el cálculo del volumen de
regulación se realiza como se muestra en la TABLA 7.10.

TABLA 7.10. Método analítico para el cálculo del volumen de regulación a base de
porcentajes del gasto medio horario.

HORAS ENTRADAS % SALIDAS % DIFERENCIAS % DIFERENCIAS


ACUMULADAS
0-1 + 75 0 + 75 + 75
1-2 + 75 0 + 75 + 150
2-3 + 75 0 + 75 + 225
3-4 + 75 0 + 75 +300
4-5 + 125 0 + 125 + 425
5-6 + 125 0 + 125 + 550
6-7 + 125 - 300 - 175 + 375
7-8 + 125 - 300 - 175 +200
8-9 + 125 - 300 - 175 + 25
9 - 10 + 125 - 300 - 175 - 150
10 - 11 + 125 - 300 - 175 - 325
11 - 12 + 125 - 300 - 175 - 500
12 - 13 + 125 - 300 - 175 - 675
13 - 14 + 125 - 300 - 175 - 850
14 - 15 + 125 0 + 125 - 725
15 - 16 + 75 0 + 125 - 600
16 - 17 + 75 0 + 75 - 525
17 - 18 + 75 0 + 75 - 450
18 - 19 + 75 0 + 75 - 375
19 - 20 + 75 0 + 75 - 300
20 - 21 + 75 0 + 75 - 225
21 - 22 + 75 0 + 75 - 150
22 - 23 + 75 0 + 75 - 75
23 - 24 + 75 0 + 75 0
∑ = 2400 ∑ = 2400

De la observación de los valores de la columna de diferencias acumuladas, se


deduce que el máximo porcentaje excedente es de 550% y el máximo
porcentaje faltante es de 850%, por lo que

q
V o lu m e n d e l c a r c a m o =
m e d io h o r a r io
∑ [ MP E + MP F ]
1000
CAPÍTULO 7 REGULACION 247

57.60
V o l u m e n d e l c a! r c a m o = • [+ 5 5 0 + − 8 5 0 ] = 806.40 m 3
1000

El cálculo analítico del volumen de regulación a base de porcentajes de


volumen, pero ahora al considerar sólo los volúmenes de almacenamiento
requeridos para satisfacer la demanda, se muestra en la TABLA 7.11.

TABLA 7.11 Método analítico para el cálculo del volumen de regulación a base de
porcentajes del gasto medio horario requeridos para cubrir la demanda.

HORAS ENTRADAS % SALIDAS % PORCENTAJE


REQUERIDO
0-1 75 0 0
1-2 75 0 0
2-3 75 0 0
3-4 75 0 0
4-5 125 0 0
5-6 125 0 0
6-7 125 300 175
7-8 125 300 175
8-9 125 300 175
9 - 10 125 300 175
10 - 11 125 300 175
11 - 12 125 300 175
12 - 13 125 300 175
13 - 14 125 300 175
14 - 15 125 0 0
15 - 16 125 0 0
16 - 17 75 0 0
17 - 18 75 0 0
18 - 19 75 0 0
19 - 20 75 0 0
20 - 21 75 0 0
21 - 22 75 0 0
22 - 23 75 0 0
23 - 24 75 0 0
∑ = 2400 ∑ = 2400 ∑ = 1400

Se tiene entonces que la suma de porcentajes del gasto medio horario


requerido para satisfacer la demanda es de 1400%, por lo que

57.60
V o l u m e n d e l c a! r c a m o = = 3
1000 • 1400 806.40 m
248 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Ejemplo 7.2

Considere una población rural cuyo gasto máximo diario es de 2.5 litros por
segundo. Calcule gráficamente el volumen del tanque de regulación para las
siguientes condiciones:

a) Suponiendo que la alimentación al tanque es durante 24 horas


b) Suponiendo que la alimentación al tanque es durante 8 horas
comenzando a las 7:00 horas

Solución

Como el gasto máximo diario es de 2.5 L/s, el volumen diario total consumido
es de

2.5 • 86400
V TO T A L = = 216 m 3
1000

lo que equivale a un volumen medio de

216
V = = 9 m 3
/ h
24

y como se trata de una población pequeña, usando los datos de porcentaje de


consumo del TABLA 7.3, se obtienen los resultados que se muestran en el
TABLA 7.12.

En la FIG 7.27 se ha elaborado la gráfica de la curva masa de los consumos a


partir de la columna 4 de la TABLA 7.12. Debido a que en la condición “a” el
suministro es constante durante las 24 horas, la curva masa correspondiente es
una línea recta que se inicia en el origen y termina a las 24 horas con un
volumen de salida acumulado de 216 m3.

En la FIG 7.27, Y1 es el “máximo excedente” y corresponde a la mayor


distancia vertical medida entre la curva masa de suministro y la curva masa de
consumos cuando la primera se encuentra por arriba de la segunda, y Y2 es el
“máximo faltante” que corresponde a la mayor distancia vertical medida entre
la curva masa de suministro y la curva masa de consumos cuando la primera
se encuentra por debajo de la segunda. El volumen del tanque para la
condición “a” es la suma de Y1 más Y2.

En la FIG 7.28 se ha dibujado nuevamente la curva masa de consumos y la


curva masa de suministros es una línea recta, por ser constante el bombeo, y se
inicia a las 7 horas y termina a las 15 horas con un volumen de salida
CAPÍTULO 7 REGULACION 249

acumulado de 4320 m3. El volumen del tanque es, como en el caso anterior, la
suma de Y1 más Y2, como se observa en la FIG 7.28.

TABLA 7.12 Volúmenes acumulados del ejemplo 7.2

HORAS % VOLUMEN VOLUMEN


CONSUMIDO EN EL ACUMULADO
INTERVALO m3 CONSUMIDO m3
0-1 45 4.05 4.05
1-2 45 4.05 8.1
2-3 45 4.05 12.15
3-4 45 4.05 16.2
4-5 45 4.05 20.25
5-6 60 5.4 25.65
6-7 90 8.1 33.75
7-8 135 12.15 45.90
8-9 150 13.5 59.4
9 - 10 150 13.5 72.9
10 - 11 150 13.5 86.4
11 - 12 140 12.6 99.0
12 - 13 120 10.8 109.8
13 - 14 140 12.6 122.4
14 - 15 140 12.6 135.0
15 - 16 130 11.7 146.7
16 - 17 130 11.7 158.4
17 - 18 120 10.8 164.2
18 - 19 100 9.0 178.2
19 - 20 100 9.0 187.2
20 - 21 90 8.1 195.3
21 - 22 90 8.1 203.4
22 - 23 80 7.2 210.6
23 - 24 60 5.4 216
∑ = 2400 ∑ = 216
250 MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Y2
VOLUMEN ACUMULADO EN METROS CUBICOS

V=Y+Y
V = 585 + 144
V = 729 m.

Y1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

TIEMPO EN HORAS

FIG 7.27 Alimentación al tanque del ejemplo 7.2 durante 24 horas


comenzando a las 0:00 horas.
CAPÍTULO 7 REGULACION 251

Y1
VOLUMEN ACUMULADO EN METROS CUBICOS

V=Y+Y
V = 675 + 1620
V = 2295 m.

Y2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

TIEMPO EN HORAS

FIG 7.28 Alimentación al tanque del ejemplo 7.2 durante 8 horas


comenzando a las 7:00 horas
CAPITULO 8

DISTRIBUCION

Una vez que se dispone de agua potable en el tanque de regulación debe ponerse a disposición
de los habitantes distribuyéndola por toda la población, por medio de la red de distribución. Un
adecuado sistema de distribución debe ser capaz de proporcionar agua potable en cantidad
adecuada, a la presión suficiente cuando y donde se requiera, dentro de la zona de servicio.

8.1 Generalidades

Las redes de distribución se clasifican generalmente como sistemas en malla, sistemas


ramificados y sistemas combinados (FIG 8.l). La configuración que se dé al sistema depende
principalmente de la trayectoria de las calles, topografía, grado y tipo de desarrollo del área,
localización de las obras de potabilización y regulación.

LINEA DE ALIMENTACION
PRINCIPAL

a) SISTEMA RAMIFICADO

CIRCUITO
ALIMENTADOR

b) SISTEMA EN MALLA

ALIMENTADOR
CENTRAL

FIG 8.1 Configuraciones del sistema de distribución


CAPITULO 8 DISTRIBUCION

8.1.1 Sistema ramificado

La estructura del sistema es similar a un árbol. La línea de alimentación o troncal es la


principal fuente de suministro de agua, y de ésta se derivan todas las ramas. Aunque estos
sistemas son simples de diseñar y construir, presentan los siguientes inconvenientes:
!
"!En los extremos finales de las ramas se pueden presentar crecimientos
bacterianos y sedimentación debido a estancamiento.
"!Es difícil que se mantenga una dosis de cloro residual en los extremos muertos
de la tubería.
"!Cuando tienen que hacerse reparaciones a una línea individual en algún punto,
deben quedar sin servicio las conexiones que se encuentran más allá del punto de
reparación hasta que ésta sea efectuada.
"!La presión en los puntos terminales de las ramas puede llegar a ser
indeseablemente baja conforme se hacen ampliaciones a la red.
!
El sistema ramificado se tiene generalmente cuando la topografía y el alineamiento de los
predios no permitan tener circuitos, o bien, en comunidades con predios muy dispersos, como
es el caso de muchas áreas rurales.

8.1.2 Sistema en malla

El rasgo distintivo del sistema en malla, es que todas las tuberías están interconectadas y no
hay terminales o extremos muertos. En estos sistemas, el agua puede alcanzar un punto dado
desde varias direcciones, superando todas las dificultades del sistema ramificado, discutido
previamente. La desventaja es que el diseño de estos sistemas es más complicado y requiere
mayor número de válvulas y piezas especiales para su construcción. Sin embargo, el costo de
construcción es mayor que el de los sistemas abiertos, por la mayor cantidad de tuberías
requeridas para formar los circuitos, así como las piezas especiales para su adecuada
operación.

8.1.3.Sistema combinado

De acuerdo con las características de la zona, en algunos casos se hacen ampliaciones a la red
de distribución en malla con ramas abiertas, resultando un sistema combinado. Este tipo de
sistema, tiene la ventaja de permitir el uso de alimentadores en circuito que suministran agua a
una área desde una dirección.

8.2 Componentes del sistema de distribución

Un sistema de distribución está formado por una red de tuberías y a su vez ésta se compone de
tuberías de alimentación, principales y secundarias; esta designación depende de la magnitud
de su diámetro y de su posición relativa con respecto a las demás tuberías, como se explica a
continuación.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Líneas de alimentación

Cuando la red trabaja por gravedad, la línea de alimentación parte del tanque de
regulación y termina en el lugar donde se hace la primera derivación. En esta línea
fluye el total del gasto considerado, por lo tanto resulta la de mayor diámetro; esto
sucede cuando se ha de proyectar un sólo tanque de regulación. Cuando haya más de
uno habrá tantas líneas de alimentación como tanques se tengan pero en todo caso la
suma de los gastos que fluye en estas líneas debe ser igual al gasto máximo horario
(FIG 8.2). Cuando el sistema es por bombeo directo a la red con excedencias al tanque,
las líneas de alimentación se originan en las estaciones de bombeo y terminan en la
primera inserción (FIG 8.3).

FIG 8.2 Sistema por gravedad

POZO

MINIMA
DEMAN Q Mh
DA
MAX
IMA
DEM
AND
A
ZONA DE DISTRIBUCION

POZO

FIG 8.3 Sistema de abastecimiento directamente por bombeo

Tuberías primarias

En el sistema de malla son las tuberías que forman los circuitos, localizándose a
distancias entre 400 y 600 m. En el sistema ramificado es la tubería troncal de donde se
hacen las derivaciones. A estas líneas están conectadas las líneas secundarias o de
relleno.

Tuberías secundarías o de relleno

Una vez localizadas las tuberías de alimentación, a las tuberías restantes para cubrir el
área de proyecto se les llama secundarias o de relleno.
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

Tomas domiciliarias

Es la parte de la red gracias a la cual los habitantes de la población tienen agua en su


propio predio. En los sistemas rurales es común tener tomas (hidrantes) que
proporcionan servicio a varios usuarios y se ubican en zona comunes.

Se recomienda al lector la consulta del documento: “Especificaciones para la selección de


materiales e instalación de tomas domiciliarias para agua (diámetros de 13 a 19 mm)”,
elaborado por la Comisión Nacional del Agua. Adicionalmente, en el apartado 8.6 del manual
se describen algunas de las tomas comunitarias utilizadas en sistemas rurales.

En las tuberías de alimentación y en las primarias, el diámetro se determina en función del


gasto máximo horario. El diámetro mínimo a utilizar es de 100 mm, excepto en colonias
urbanas populares, donde se puede aceptar 75 mm, y en zonas rurales hasta 50 mm de
diámetro. Las tuberías pueden ser de fibro-cemento clase A-5, PVC o de polietileno.

La red secundaria no se calcula hidráulicamente. Las tuberías secundarias o de relleno son de


75 a 100 mm de diámetro mínimo. En localidades urbanas populares y áreas rurales puede ser
de 50 a 60 mm. Los materiales son los mismos que para las tuberías primarias.

Con el fin de reducir al máximo el costo por concepto de piezas especiales y válvulas de
seccionamiento así como para facilitar la operación de la red, se buscará proyectar las tuberías
secundarias a desnivel en los cruceros interiores de los circuitos. La FIG 8.4 muestra una red
en dos planos.

FIG 8.4 Tuberías secundarias a desnivel en los cruceros interiores en los circuitos.

Los tipos de válvulas comúnmente usadas en la red de distribución son las de compuerta, de
expulsión de aire y de retención. En general, tres válvulas de compuerta se usan en las tuberías
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

que concurren a cruces y dos válvulas en todas las tés; sin embargo, para un proyecto en
particular se recomienda estudiar con todo cuidado la ubicación de las válvulas procurando
siempre utilizar el menor número posible de estos accesorios. La principal función de estas
válvulas es aislar subsecciones del sistema para reparaciones y mantenimiento.

Se colocan válvulas de expulsión de aire en los sitios altos, también, en los puntos bajos de la
red para desagüe. Las válvulas de retención se usan para limitar el flujo del agua hacia una
dirección. En todos los cruceros con válvulas debe construirse una caja adecuada para su
operación, en función del diámetro, número de válvulas y su ubicación.

8.3 Presiones requeridas y velocidad de flujo en la red

El buen funcionamiento de un sistema de distribución se juzga con base en las presiones


disponibles para un gasto especificado. Las presiones deberán ser lo suficientemente altas para
cubrir las necesidades de los usuarios y, por otro lado, no deberán ser excesivas para no elevar
los costos. Cuando la presión es excesiva se incrementan las fugas, lo que implica un costo no
recuperable. Las presiones que se han de mantener en cualquier punto de la red deben permitir
el suministro de una cantidad razonable de agua en los pisos más altos de las casas.

En el proyecto, las presiones resultantes se calculan con relación al nivel de la calle (o camino)
en cada crucero de las tuberías primarias o de circuito. La presión mínima debe ser de 15 m de
columna de agua1 (mca) y máxima de 50 mca. En el caso de comunidades urbanas pequeñas se
puede admitir una presión mínima de l0 mca. Para sistemas rurales se acepta una presión
mínima de 6 mca. Para el cálculo de la presión máxima en cualquier punto de la red se partirá
de la elevación máxima del agua en el tanque de almacenamiento. La presión estática máxima,
medida desde el nivel máximo del tanque hasta el punto más bajo de la red, no deberá exceder
la resistencia de las tuberías.

En las localidades que presenten cambios bruscos de su topografía es común dividir el sistema
de distribución en dos o más zonas de servicio, una zona de presión alta y otra de presión baja.
Con esto se evitan las presiones excesivas en las zonas bajas cuando se quieren mantener al
mismo tiempo presiones razonables en las zonas altas. Normalmente se interconectan los
sistemas para casos de emergencia.

En cuanto a la velocidad de flujo en la red se recomienda para el diseño partir de valores


comprendidos entre 1.2 y 1.8 m/s, los que se ajustarán en cada caso particular. La velocidad
mínima en la tubería no debe ser menor de 0.7 m/s mientras que la velocidad máxima en las
tuberías no debe ser mayor que 3.0 m/s.

Para el diseño de la red de distribución se debe disponer de un plano topográfico de la


población de escala 1:2000 con curvas de nivel de equidistancia en los alrededores de 0.50 m o
por lo menos con cotas en las intersecciones de las calles.

1
10 mca = 1 kg/cm2
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

8.4 Diseño de sistemas de distribución ramificados

El procedimiento es el siguiente:

a) Se procede a un trazado tentativo que tenga un conducto principal y que se ramifique para
conducir el agua a cada zona o grupo de zonas de distribución y se anotan las longitudes de
cada tramo de tubería, que se obtendrán con el uso de un escalímetro.

b) Se determina el coeficiente de gasto por metro de tubería, dividiendo el gasto máximo


horario entre la longitud virtual de toda la red. El concepto de “longitud virtual” se usará
exclusivamente para definir qué gasto ha de circular por cada tramo de tubería al que se le
denomina gasto propio. Así, por ejemplo, resulta evidente que un tramo de tubería que
abastezca predios por un sólo lado, como el A-B de la FIG 8.5, deberá conducir menos
gasto que el tramo C-D de la misma figura, ya que este último abastece de agua a predios
ubicados a cada lado del mismo. Si se trata de una zona con población uniformemente
distribuida, resulta de lo antes dicho que el tramo C-D conducirá el doble de gasto que el
tramo A-B. Correlacionando gastos con longitudes es como si el tramo C-D, tuviera una
longitud del doble de la del tramo A-B, siendo que en realidad, los dos tramos miden lo
mismo. De acuerdo con este razonamiento expresamos que el tramo C-D tiene una longitud
real de 100 metros, pero que virtualmente (existencia aparente y no real) tiene una longitud
de 200 metros, para el tramo A-B, que solo abastece predios por un sólo lado, la longitud
real es igual a la longitud virtual. En resumen:

- Para líneas de alimentación

LVIRTUAL = 0 (8.1a)

- Para tuberías que abastecen de agua a predios localizados a un solo lado de la línea:

LVIRTUAL = LREAL (8.1b)

- Para tuberías que abastecen de agua a predios localizados a ambos lados de la línea:

LVIRTUAL = 2 LREAL (8.1c)

Sumando las longitudes virtuales tramo a tramo de la red, se obtiene entonces el coeficiente
de gasto por metro de tubería q, con la expresión siguiente

Q MH
q = j
(8.2)
∑L
i
VIRTUAL

donde
q: coeficiente de gasto por metro, L/s·m
QMH : gasto máximo horario, L/s
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

∑L
i
VIRTUAL : sumatoria de las longitudes virtuales de cada tramo de la red, m

Observe que, de acuerdo a como se ha dividido la comunidad en zonas, se tendrán


concentraciones de población diferentes , y por lo tanto el coeficiente de gasto por metro es
diferente para cada una. Así pues, los coeficientes de gasto se determinan usando las
dotaciones y poblaciones de las zonas a las que alimenta el tramo considerado.

LREAL = 100
B A
LREAL= 100
D C
LREAL = 150

FIG 8.5 Tramos que abastecen predios a un sólo lado (A-B) y a ambos lados (D-C) de la
tubería.

Posteriormente,

⇒ Se numeran los cruceros que se tengan en la red.

⇒ Se calculan los gastos propios de cada tramo de la red, multiplicando el


coeficiente de gasto (q) por la longitud virtual del tramo de tubería.

Qpropio = q · LVIRTUAL (8.3)

a) Se efectúa el cálculo de los gastos acumulados por cada tramo de tubería,


comenzando desde el más distante hasta llegar al más cercano al depósito de
regulación, sumando, cuando sea necesario, los gastos de los tramos secundarios.

b) Se determina el diámetro de los distintos tramos o secciones del conducto, haciendo


uso del gasto acumulado que deben conducir, considerándolo concentrado en el
extremo o nudo terminal (FIG 8.6).

A partir de la expresión
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

Q = Av (8.4)
πd 2
y sabiendo que A = , se tiene
4
π d2
Q = v
4
de donde
4Q
d =
πv
Si se considera una velocidad de flujo de 1.2 m/s

d = 1.03 • Q

y haciendo una conversión de unidades, conveniente, se tiene

d = 1.28 • Q (8.5)

donde

d : diámetro de la tubería, pulgadas


Q : gasto acumulado del tramo, L/s

PREDIO S
1
Q2 Q4 ..... 2
Q1 Q3 ..... PREDIO S Qn

CASO REAL

1 2
n
Q 1
Q = 1= 1
Q
IDEALIZACIO N

FIG 8.6 Consideración del gasto acumulado del tramo, concentrado en el nudo terminal
y caso real con tomas domiciliarias por cada predio.

El diámetro obtenido con esta expresión (8.5), por ser teórico, debe ajustarse al
diámetro comercial más aproximado.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Hasta aquí se tendría garantizada la cantidad de agua, falta garantizar la presión


suficiente.

g) Se determina el nudo de la red con la presión más desfavorable. Este puede ser
aquél al que para llegar se requiera consumir la mayor pérdida de carga y que a
la vez exista la presión requerida (entre 0.6 y 5 kg/cm2). En general, son puntos
de presión desfavorable:

#!
Los más distantes al tanque regulador
#!
Los nudos de nivel topográfico más alto y
#!
Los más distantes y más altos, simultáneamente.
!
El que presente mayor pérdida de carga será el punto más desfavorable que
gobierna el diseño.

Si este primer diseño no cumple con las presiones requeridas, se procede a


rectificar el diseño, variando los diámetros necesarios o, si es posible, elevando el
tanque regulador.

h) Se procede a situar las válvulas de seccionamiento. En general, se requieren 3


válvulas en las intersecciones de 4 tuberías y 2 válvulas de seccionamiento en
las intersecciones de 3 tuberías. Como se mencionó anteriormente, cada
proyecto es particular y deberá analizarse cuidadosamente la cantidad y
ubicación de las válvulas, para lograr el servicio requerido utilizando el menor
número posible de ellas.

i) Una vez terminado el diseño, se procede a dibujar el plano definitivo de la red


de distribución, donde debe aparecer:

➟ Diámetros y longitudes
➟ Piezas de conexión, válvulas, etc.
➟ En cada nudo un círculo con los siguientes datos

COTA PIEZOMETRICA

COTA DEL TERRENO

CARGA DISPONIBLE

La simbología usada en los proyectos para presentar los planos se reproduce en el


ANEXO 15.
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

i) Se hace una lista de diámetros y longitudes de tubería por cada diámetro, piezas
especiales, válvulas, etc.

j) Muchas veces es necesario hacer planos de detalles de las conexiones en los


cruceros, para estudiar debidamente las combinaciones de piezas que resulten más
económicas.

k) En el extremo más alejado de los ramales del sistema de distribución es


importante instalar un hidrante o una llave para evitar crecimientos bacterianos y
sedimentación debido al estancamiento.

Todos los cálculos que presupone el diseño anterior deben presentarse en forma de tabla, a
libre elección del ingeniero a cargo del diseño. Se sugiere la tabla de cálculo de la TABLA 8.1
a la que se le pueden adicionar o restar las columnas que se considere necesario.

TABLA 8.1 Tabla de cálculo para red de distribución ramificada.

Longitud Gasto Diámetro Pérdidas Cotas Carga


Tramo Real Virtual Propio Acumulado Teórico Comercial hf Piezométricas Terreno disponible
(m) (m) (L/s) (L/s) m Pulg m Pulg (m) (m)

Ejemplo 8.1

Calcular las pérdidas de carga en los tramos 22-22’, 22’-F’ y las cotas
piezométricas en los puntos 22’, E’ y F’ (FIG 8.7).

FIG 8.7 Esquema del ejemplo 8.1


Solución

Las pérdidas se calculan con la fórmula de Hazen-Williams usando el gasto


acumulado.

Q = 0.0177435938CD 2 .63 S 0.54 (8.6)

Para el tramo 22-22’, por ejemplo, se obtiene:

Q = 1.251 + 0.118 + 0.118 = 1.487 L/s

Q
S = 0.54 = Hf /L
0.0177435938 • C • D 2.63
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Hf = SL

Hf : pérdida de carga, m

1.487
0 . 0 1 7 7 4 3 5 9 3 8 • 1 4 0 • 2 . 5 2.63 •
0.54
H f = 231.75

Hf = 1.031 m

Cota piezométrica = (998.089 + 19.477)- 1.031= 1016.535


Carga disponible = 1016.535 - 997.873 =18.662
Los tramos 22’-E’ y 22’-F’ se calculan en forma similar.

El proceso de cálculo se presenta en la TABLA 8.2.

TABLA 8.2 Proceso de cálculo del ejemplo 8.1

Cotas Carga
Crucero Tramo q Q L d C Hf disponible
L/s L/s m “ m Piezom. Terreno m
22 1017.566 998.089 19.477
22’ 22-22’ 1.251 1.487 231.75 2.5 140 1.033 1016.535 997.873 18.662
E’ 22’-E’ 0.118 0.118 29.33 2.5 140 0.001 1016.334 997.917 18.617
F’ 22’-F’ 0.118 0.118 38.73 2.5 140 0.002 1016.532 997.813 18.719
Nota:.q : gasto tributario del tramo, L/s; Q : gasto acumulado del tramo, L/s; L : distancia o longitud
del tramo, m; D : diámetro de la tubería, pulgadas; C : coeficiente de Hazen-Williams;S:gradiente
hidráulico, m/m

Ejemplo 8.2

Considere el diseño de una red abierta para una comunidad como la muestra
la FIG 8.8. Los datos de proyecto son:

Población de proyecto: 1,500 habitantes (uniformemente repartida).


Dotación: 100 L/hab/d
Coeficiente de variación diaria: 1.2
Coeficiente de variación horaria: 1.5
Carga disponible en cada crucero entre 6 y 45 mca

En la primera etapa de construcción, el tanque de regulación dará servicio


solamente a la zona I, pero se ha contemplado abastecer a la zona II, con una
población futura de 420 habitantes, en una segunda etapa.
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

El tramo comprendido entre los cruceros 1 y 2 deberá diseñarse para la


población total (1,920 habitantes).

Se instalará tubería de PVC.

Solución

Los resultados se presentan en la TABLA 8.3. El proceso de cálculo se hace en


contra del sentido de flujo desde el punto o crucero más alejado al tanque de
regulación.

El procedimiento de llenado de la tabla de diseño se explica a continuación:

Columna 1: Longitud virtual

Se indica la longitud virtual correspondiente al tramo de acuerdo con lo


indicado en las ecuaciones 8.1a, b y c.

Columna 2: Habitantes propios

Se indican los habitantes propios a los que sirve cada tramo, calculados con la
expresión siguiente:

H a b . T o ta l e s
H a b . P r o p io s = • L o n g . V ir tu a l d e l tr a m o
L o n g . V ir tu a l T o ta l

El cociente H a b ita n te s to ta le s se denomina densidad, y se representa


L o n g itu d V ir tu a l T o ta l

con δ.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TANQUE "LAGUNILLAS DE RAYONTANQUE "

170

135

138 137 136


135
130 130 130

132
140
136 135

137 138

1
AXOCHIAPAN II ZONA HABITACIONAL AXOCHIAPAN I
L=500

10
4 7 14 15
L=150
L=100

L=100
L=100

L=150
2 3 6 9
L=400 L=250 L=300
L=200 12
L=150
L=200

L=200

TRAMO DE 11 13
CONSTRUCCION
L=200
FUTURA
5 8
LONGITUDES EN METROS

FIG 8.8 Esquema del ejemplo 8.2

Para nuestro ejemplo se tiene que

1500 hab
d = = 0. 4054
3700 m

Columna 3: Habitantes tributarios

Recorriendo la tubería en contra del flujo, los habitantes tributarios son los
que se tienen hasta antes del tramo. Por ejemplo, el tramo 15-14 no tiene nada
antes (cero habitantes tributarios). Los habitantes tributarios del tramo 6-9
serán la suma de los habitantes propios de los tramos: 15-14, 14-12, 12-9,13-
11, 11-9, y 10-9.

Columna 4: Habitantes totales

Es la suma por cada renglón de la columna 2 más la columna 3.


Columna 5: Gasto Máximo Horario del tramo
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

Se calcula el gasto de cada tramo con la expresión

H a b . ( C o l. 4 ) • D o ta c ió n
Q = • C VD • C VH
M a x . H o r a r io d e l T r a m o
86400

donde
CVD : coeficiente de variación diaria
CVH : coeficiente de variación horaria

Columna 6: Diámetro teórico

Se indica el diámetro teórico, calculado con la ecuación 8.4.

D T = 1.28 Q

que supone una velocidad en la tubería de 1.2 m/s. La fórmula está en un


sistema mixto de unidades, con Q en L/s y D en pulgadas.

Columna 7: Diámetro comercial

Se indica el diámetro comercial, a criterio del proyectista, lo más aproximado


al teórico. Los diámetros comerciales para tubería de fibro-cemento se indican
en el ANEXO 3 de este manual.

Columna 8: Pérdida de carga en el tramo

Se indica la pérdida de carga, calculada con la fórmula de Hazen-Williams


(ecuación 8.8), traducida a un sistema mixto de unidades.

0.54
Q
H = • LREAL
0 . 0 1 7 7 4 3 5 9 3 8 • C • D 2.63

donde Q en L/s; D en pulg; L en m; C = 150 (para PVC) y H en m

Columna 9: Cota piezométrica del crucero

Localizando el crucero más desfavorable (en nuestro ejemplo el 15), se le


asigna una carga disponible de 6 m, obteniéndose una cota piezométrica de
142 mca (carga disponible = 6 mca, más cota de terreno = 136 m) y a partir de
este crucero se suman o se restan, según sea, las pérdidas de carga para ir
obteniendo la cota piezométrica de los cruceros restantes.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Por ejemplo, la cota piezométrica del crucero 14 corresponde a la del crucero


15 (142 m) más la pérdida de carga del tramo 14-15 (7.86 m), resultando una
cota piezométrica de 149.86 m. La cota piezométrica del crucero 12
corresponde a la del crucero 14 (149.86 m) más la pérdida de carga del tramo
12-14 (3.32 m), resultando una cota piezométrica de 153.17 m. La cota
piezométrica del crucero 9 corresponde a la del crucero 12 (153.17 m) más la
pérdida de carga del tramo 9-12 (6.62 m), resultando una cota piezométrica de
159.80 m. La cota piezométrica del crucero 9 (159.80 m) menos la pérdida de
carga del tramo 10-9 (7.86 m), obteniéndose, para el crucero 10, la cota
piezométrica 151.94 m.

Columna l0: Cota del terreno

Se indica la cota de terreno en cada crucero; es un dato que se obtiene de la


carta topográfica de la población.

Columna 11: Carga disponible

Se indica la carga disponible del crucero y se calcula como:


cota piezométrica - cota de terreno = carga disponible

Si en algún crucero se tuvieran menos de 6 m de carga disponible, significaría


que se seleccionó mal el crucero más desfavorable. Suponiendo que en alguno
de los cruceros se tuviera 5 m de carga disponible, se tendría que elevar el
tanque un metro para poder tener la carga disponible mínima requerida de 6
m. Si esto no fuera posible, se deben revisar los diámetros para reducir las
pérdidas.

En los planos de redes de distribución, cada tramo se representa con una


simbología de acuerdo con su diámetro. La FIG 8.9, ilustra la simbología
correspondiente a la red de nuestro ejemplo, basada en la simbología indicada
en el ANEXO correspondiente.
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

TABLA 8.3 Hoja de cálculo para el diseño de la red abierta del ejemplo 8.2.

Habitantes Diámetro Pérdida Cotas Carga


Tramo Crucero Longitud Longitud Prop. tributarios Totales Gasto Teórico Comercial de carga Piezom. Terreno Disponible
de A real, m virtual L/s pulg pulg H, m m m m
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11)
15a14 15 150 300 122 0 122 0.254 0.65 3/4 7.855 142.00 136 6.00
14a12 14 100 200 81 122 203 0.423 0.83 1 3.317 149.86 135 14.86
12a9 12 200 400 162 203 365 0.760 1.12 1-1/4 6.623 153.17 130 23.17
13a11 13 200 200 81 0 81 0.169 0.53 3/4 4.925 149.89 135 14.89
11a9 11 150 300 122 81 203 0.423 0.83 1 4.976 154.82 136 18.82
10a9 10 150 300 122 0 122 0.254 0.65 3/4 7.855 151.94 135 16.94
9a6 9 300 600 243 690 933 1.944 1.78 2 5.732 159.80 130 29.8
8a6 8 200 400 162 0 162 0.338 0.74 1 4.379 161.15 138 23.15
7a6 7 100 200 81 0 81 0.169 0.53 3/4 2.462 163.07 137 26.07
6a3 6 250 500 203 1176 1379 2.873 2.17 2-1/2 3.321 165.53 130 35.53
5a3 5 200 200 81 0 81 0.169 0.53 3/4 4.925 163.92 137 26.92
4a3 4 100 100 40 0 40 0.083 0.37 3/4 0.660 168.19 138 30.19
3a2 3 400 0 0 1500 1500 3.125 2.26 2-1/2 6.209 168.85 132 36.85
A-IIa2 - 0 0 420 420 0.875 1.2 1-1/4 --- --- --- ---
2a1 2 500 0 0 1920 1920 4.000 2.56 3 3.00 175.06 140 35.06
1 ∑=3700 178.06 170 8.06

En cada crucero se anotan en un círculo, la cota del terreno y la carga


disponible en metros. Así, para el crucero 11, se tendría.

136
17.12

Diseño de cruceros

Utilizando la simbología del ANEXO 15, en la FIG 8.10 se presenta a manera


de ejemplo, el diseño de algunos cruceros.

FIG 8.9 Simbología de la red ramificada del ejemplo 8.2

FIG 8.10 Algunos cruceros del ejemplo 8.2

8.5 Diseño de sistemas de distribución en malla

8.5.1 Metodología de diseño de sistemas de distribución en malla

El diseño de un sistema de distribución en malla para una nueva área se puede efectuar como
se explica a continuación.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

a) Obtener un plano topográfico del área a ser servida, escala 1:2000 con curvas de nivel
equidistantes 0.50 m o por lo menos con cotas en las intersecciones de las calles
presentes y futuras.

b) Basado en la topografía, seleccionar la posible localización de los tanques de


regulación. Si el área a ser servida es muy grande puede dividirse en varias subáreas
con sistemas de distribución separados.
c) Disponer un "esqueleto" de red de distribución en malla que muestre la o las líneas de
alimentación.

d) Estimar el gasto máximo horario para el área o para cada subárea, según sea, teniendo
en cuenta el crecimiento futuro.

e) Asignar una dirección al flujo en las tuberías y calcular el gasto propio de cada tramo
de tubería utilizando el criterio de la longitud virtual que se explicó en la sección 8.4.
Cuando se considera un consumo uniforme, el gasto propio se estima empleando un
caudal unitario, es decir, por metro de longitud de tubería, que resulta de dividir el
gasto máximo horario total demandado por la población entre la longitud virtual total
de los circuitos principales. Si se consideran zonas de distintos consumos, se calcula
según su amplitud, a partir de un gasto por unidad de área, distinto para cada zona de
consumo.

f) En forma ficticia, suponer que se interrumpe la circulación del agua en unos tramos
para formar una red abierta, con el objeto de definir perfectamente cuál tubería
alimenta a otras. Así se llegan a definir puntos en los que ya no existe posibilidad de
alimentación a otros tramos, los cuales reciben el nombre de “puntos de equilibrio”.

g) Acumular los gastos propios calculados en el paso (e) en sentido contrario al


escurrimiento, partiendo de los puntos de equilibrio hasta llegar al punto de
alimentación a la red.

h) Estimar el diámetro de las tuberías utilizando el gasto acumulado en cada tramo y la


ecuación 8.4.

i) Analizar los gastos y presiones en la red de distribución. Debe efectuarse un análisis


por separado para cada subárea.

j) Ajustar el diámetro de las tuberías para corregir irregularidades de presión en la red.

k) Con los diámetros ajustados, analizar nuevamente la capacidad hidráulica del sistema.

l) Añadir las tuberías secundarias o de relleno.

m) Localizar las válvulas necesarias.


CAPITULO 8 DISTRIBUCION

n) Preparar los planos de diseño final.

8.5.2 Análisis hidráulico de sistemas de distribución en malla

El propósito del análisis hidráulico de un sistema de distribución es estimar gastos (incluyendo


su dirección) y la distribución de presión asociada que se desarrolla dentro del sistema. Se
dispone de varios métodos para realizar este análisis. Entre los más utilizados se encuentran
los siguientes:

$!
De relajación
$!
De sección
$!
De tubería equivalente
$!
Del círculo
$!
Análisis en computadora
$!
Método de analogía eléctrica
!
Las características de cada uno de estos métodos se resumen en la TABLA 8.4. En este manual
solamente se describirá el método de relajación, que es el que puede tener aplicación en los
sistemas rurales.

TABLA 8.4 Métodos de análisis de redes de distribución de agua


Método Descripción
De relajación Es un procedimiento de ensayo-error en el que se aplican correcciones
sistemáticas a un conjunto de gastos iniciales supuestos o, a un conjunto
inicial de cargas supuestas, hasta que la red esté balanceada
hidráulicamente
De sección La malla del sistema de distribución se corta en una serie de secciones y la
capacidad de las tuberías se compara con la demanda aguas abajo del
corte.
De tubería Las tuberías en una red de distribución se reemplazan con una tubería
equivalente sencilla de capacidad equivalente.
Del círculo Las tuberías de un sistema de distribución tributarios a un hidrante central
o grupo de hidrantes se cortan con un círculo y se evalúa la capacidad de
las tuberías para cubrir la demanda.
De análisis con Se escriben algoritmos para resolver las ecuaciones básicas para el
computadora análisis de una red de tubos. Los algoritmos se resuelven usando
computadora. También se dispone de programas comerciales para
resolver estos problemas.
Analogía eléctrica El sistema de distribución es modelado con componentes eléctricamente
equivalentes. Por ejemplo, resistencias no lineales se usan para simular la
fricción en tuberías. Si la corriente entrante y saliente son proporcionales
al flujo de agua, entonces las pérdidas de carga serán proporcionales a la
caída de voltaje.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Método de relajación

A partir del gasto a transportar a través de una tubería calculado según el criterio de la longitud
virtual se supone un diámetro. Para saber si la red trabaja correctamente se resuelve por el
método de Hardy Cross por aproximaciones sucesivas donde pueden aplicarse a los gastos
supuestos en un principio, o bien, las pérdidas de carga iniciales.

Método de Hardy Cross. Balanceo de cargas por corrección de gastos acumulados

Consiste en corregir los gastos inicialmente supuestos mediante una fórmula de manera
iterativa, hasta alcanzar el equilibrio hidráulico de la red. Para ello se asignan
convencionalmente signos positivos a los gastos que circulan conforme a la dirección de las
manecillas del reloj y negativos en caso contrario.

A cada gasto Q1 y Q2 corresponden pérdidas de carga H1 y H2 respectivamente. En forma


genérica, las pérdidas de carga en función del gasto, se pueden estimar con la siguiente
ecuación.

H = KQn (8.6)

donde,

K: una constante que depende de la tubería


n : es una constante común en todas las tuberías (n = 1.85 cuando se aplica la
ecuación de Hazen-Williams).

Tomando Q1 y Q2 de un sistema balanceado hidráulicamente

H 1 = K 1 Q 1n

H 2 = K 2 Q n2

Entonces H 1 = K 1 Q 1n debe ser igual a H2 = K2 Q 1n , o sea, H1 - H2 = 0. Lo más usual en un


primer ensayo es que H1 - H2 ≠ 0

Debe aplicarse una corrección a los valores iniciales Q1 y Q2; así por ejemplo, si H1 < H2, Q1
necesita un incremento q quedando Q1’ = Q1 + q, mismo que debe ser restado al Q2, por lo que
Q2’ = Q2 - q.

Si q es la corrección real, se tiene


H1’ - H2’ = 0
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

o bien,
K1(Q1 + q)n - K2 (Q2 + q)n = 0

desarrollando los binomios

K 1 (Q 1n + nqQ 1n-1 + ...q n ) − K 2 (Q 2n + nqQ n-1


2 + ...q n ) = 0

Si la primera estimación de la distribución del gasto ha sido razonable, q será pequeño,


pudiéndose despreciar los términos siguientes. Por lo tanto

(
K 1 Q 1n + nK 1 qQ 1n-1 - K 2 Q 2n + nK 2 qQ 2n-1 ) =0

Al sustituir

H1 = K1·Q1n

K 1 Q 1n
K 1 Q 1n-1 =
Q1

H1
K 1 Q 1n-1 =
Q1

Note que solamente se indicó las operaciones relativas al gasto Q1, para el gasto Q2 se realizan
las mismas sustituciones, por lo que la ecuación resultante es

H1  H 
H 1 + nq - H 2 + nq 2  = 0
Q1  Q2 

y despejando q, se tiene

H1 - H 2
q = - (8.7)
H H 
n 1 + 2 
 Q1 Q 2 
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

En donde Q1, Q2, H1 y H2 tienen los signos correspondientes (+ ó -) según el sentido del
recorrido.

Al generalizar la expresión 8.7 se tiene

q = -
∑H (8.8)
H
n∑
Q

si se usa la fórmula de Hazen-Williams, sustituyendo n, la ecuación general queda de la


siguiente forma

q = -
∑H (8.9)
H
1.85∑
Q

y si se aplica la ecuación de Manning, quedará así

q = -
∑H (8.10)
H
2.00∑
Q

El número de correcciones que debe hacerse depende de la aproximación del gasto distribuido
en la primera estimación y del grado de exactitud deseado en los resultados.

Para efectuar los cálculos conviene ayudarse de una tabla como la que se usa en el siguiente
ejemplo:

Ejemplo 8.3

Equilibrar la red mostrada en la FIG 8.11 por el método de Hardy Cross y representar la red
por medio de extracciones en los nodos una vez que se haya supuesto la distribución de los
gastos.

FIG 8.11 Esquema del ejemplo 8.3


CAPITULO 8 DISTRIBUCION

NOTAS: los tributarios de cada tramo son datos, por lo que sólo hay que
calcular los gastos acumulados. En el nodo (A) se encuentra un tanque
elevado de 20 m de altura del terreno a la cota de plantilla.

Solución

a) Se forman circuitos y se supone un sentido del escurrimiento en cada tramo,


asignando un signo positivo al flujo con dirección igual al de las manecillas
del reloj y negativo en caso contrario (FIG 8.12).

FIG 8.12 Selección de dirección de flujos para el ejemplo 8.3

b) Se acumulan gastos de acuerdo al sentido del recorrido y al criterio del


proyectista (FIG 8.12).

c) Se suponen diámetros de acuerdo al caudal de escurrimiento supuesto. En este


caso se tomó como base para la selección de los diámetros una pérdida de
carga promedio de (0.002 m/ m).

d) Se procede a calcular las pérdidas de fricción por tramo aplicando la fórmula


de Hazen-Williams con un coeficiente C =150 (Polietileno).

e) Para facilitar el cálculo se usó la TABLA 8.5. La tolerancia de la variación de


gastos fue de 0.10 L/s y la variación de cargas de 0.012 m; resultado que en la
realidad no es práctico alcanzar.

f) Se compensaron las pérdidas de carga H de tal manera que su suma en cada


malla fuera igual a cero, repartiendo el error sólo en los tramos no comunes
(FIG 8.13).

FIG 8.13 Compensación de pérdidas de carga del ejemplo 8.3

Se toman los gastos tributarios en los tramos como extracciones en los nodos
quedando como se muestra en la FIG 8.14. La FIG 8.15 muestra el diseño final
de la red con la simbología correspondiente.

FIG 8.14 Gastos en los nodos del ejemplo 8.3

FIG 8.15 Resultado del ejemplo 8.3


MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TABLA 8.5 Tabla del cálculo del ejemplo 8.3 (1ª y 2ª corrección)
Circuito Crucero Diámetro Longitud Gasto Hi Hi/Qi Corrección 1 Qcorregido
Propio Común " m Q, L/s m Propia Común L/s
A
I A-B 3 500.00 3.1500 3.2414 1.0290 -0.1181 3.0319
I II B-E 2 412.31 2.2500 10.3277 4.5901 -0.1181 -0.5470 1.5849
I III D-E 2 400.00 -0.9750 -2.1295 2.1842 -0.1181 0.0876 -1.0055
I A-D 2 400.00 -2.1000 -8.8176 4.1989 -0.1181 -2.2181
S 2.6219 12.0021
B
II B-C 2 300.00 0.9000 1.3771 1.5301 0.5470 1.4470
II C-F 2 412.31 0.6375 0.9994 1.5677 0.5470 1.1845
II IV E-F 2 300.00 -0.9000 -1.3771 1.5301 0.5470 0.1148 -0.2382
II I B-E 2 412.31 -2.2500 -10.3277 4.5901 0.5470 0.1181 -1.5849
S -9.3283 9.2181
D
III I D-E 2 400.00 0.9750 2.1295 2.1842 -0.0876 0.1181 1.0055
III IV E-H 2 316.23 0.7500 1.0357 1.3809 -0.0876 0.1148 0.7772
III G-H 2 500.00 -0.5475 -0.9143 1.6699 -0.0876 -0.6351
III D-G 2 300.00 -0.8250 -1.1722 1.4208 -0.0876 -0.9126
S 1.0787 6.6558
E
IV II E-F 2 300.00 0.9000 1.3771 1.5301 -0.1148 -0.5470 0.2382
IV F-I 2 412.31 0.7425 1.3254 1.7851 -0.1148 0.6277
IV H-I 2 316.23 -0.4875 -0.4664 0.9567 -0.1148 -0.6023
IV III E-H 2 316.23 -0.7500 -1.0357 1.3809 -0.1148 0.0876 -0.7772
S 1.2005 5.6529
A
I A-B 3 500.00 3.0319 3.0199 0.9961 0.1760 3.2079
I II B-E 2 412.31 1.5849 5.3975 3.4056 0.1760 0.0581 1.8189
I III D-E 2 400.00 -1.0055 -2.2544 2.2422 0.1760 0.0566 -0.7729
I A-D 2 400.00 -2.2181 -9.7577 4.3992 0.1760 -2.0421
S -3.5947 11.0430
B
II B-C 2 300.00 1.4470 3.3180 2.2930 -0.0581 1.3889
II C-F 2 412.31 1.1845 3.1477 2.6574 -0.0581 1.1264
II IV E-F 2 300.00 -0.2382 -0.1175 0.4931 -0.0581 -0.0830 -0.3793
II I B-E 2 412.31 -1.5849 -5.3975 3.4056 -0.0581 -0.1760 -1.8189
S 0.9507 8.8491
D
III I D-E 2 400.00 1.0055 2.2544 2.2422 -0.0566 -0.1760 0.7729
III IV E-H 2 316.23 0.7772 1.1063 1.4234 -0.0566 -0.0830 0.6376
III G-H 2 500.00 -0.6351 -1.2035 1.8950 -0.0566 -0.6917
III D-G 2 300.00 -0.9126 -1.4131 1.5484 -0.0566 -0.9692
S 0.7441 7.1090
E
IV II E-F 2 300.00 0.2382 0.1175 0.4931 0.0830 0.0581 0.3793
IV F-I 2 412.31 0.6277 0.9712 1.5471 0.0830 0.7107
IV H-I 2 316.23 -0.6023 -0.6900 1.1456 0.0830 -0.5193
IV III E-H 2 316.23 -0.7772 -1.1063 1.4234 0.0830 0.0566 -0.6376
S -0.7076 4.6093
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

TABLA 8.5 Tabla de cálculo del ejemplo 8.3 (3ª y 4ª correción)


Circuito Crucero Diámetro Longitud Qcorregido Hi Hi/Qi Corrección 3 Qcorregido
Propio Común " m Q, L/s m Propia Común L/s
A
I A-B 3 500.00 3.2079 3.3525 1.0451 -0.0281 3.1798
I II B-E 2 412.31 1.8189 6.9656 3.8295 -0.0281 -0.0754 1.7154
I III D-E 2 400.00 -0.7729 -1.3852 1.7921 -0.0281 -0.0679 -0.8690
I A-D 2 400.00 -2.0421 -8.3729 4.1001 -0.0281 -2.0702
S 0.5600 10.7668
B
II B-C 2 300.00 1.3889 3.0756 2.2144 0.0754 1.4643
II C-F 2 412.31 1.1264 2.8679 2.5460 0.0754 1.2018
II IV E-F 2 300.00 -0.3793 -0.2779 0.7329 0.0754 0.0242 -0.2797
II I B-E 2 412.31 -1.8189 -6.9656 3.8295 0.0754 0.0281 -1.7154
S -1.3001 9.3227
D
III I D-E 2 400.00 0.7729 1.3852 1.7921 0.0679 0.0281 0.8690
III IV E-H 2 316.23 0.6376 0.7668 1.2026 0.0679 0.0242 0.7298
III G-H 2 500.00 -0.6917 -1.4096 2.0379 0.0679 -0.6238
III D-G 2 300.00 -0.9692 -1.5796 1.6298 0.0679 -0.9013
S -0.8372 6.6624
E
IV II E-F 2 300.00 0.3793 0.2779 0.7329 -0.0242 -0.0754 0.2797
IV F-I 2 412.31 0.7107 1.2222 1.7198 -0.0242 0.6865
IV H-I 2 316.23 -0.5193 -0.5243 1.0097 -0.0242 -0.5435
IV III E-H 2 316.23 -0.6376 -0.7668 1.2026 -0.0242 -0.0679 -0.7298
S 0.2090 4.6649
A
I A-B 3 500.00 3.1798 3.2983 1.0373 0.0380 3.2178
I II B-E 2 412.31 1.7154 6.2495 3.6431 0.0380 0.0128 1.7662
I III D-E 2 400.00 -0.8690 -1.7207 1.9801 0.0380 0.0129 -0.8180
I A-D 2 400.00 -2.0702 -8.5876 4.1481 0.0380 -2.0322
S -0.7605 10.8086
B
II B-C 2 300.00 1.4643 3.3919 2.3164 -0.0128 1.4515
II C-F 2 412.31 1.2018 3.2334 2.6904 -0.0128 1.1890
II IV E-F 2 300.00 -0.2797 -0.1581 0.5654 -0.0128 -0.0293 -0.3217
II I B-E 2 412.31 -1.7154 -6.2495 3.6431 -0.0128 -0.0380 -1.7662
S 0.2176 9.2152
D
III I D-E 2 400.00 0.8690 1.7207 1.9801 -0.0129 -0.0380 0.8180
III IV E-H 2 316.23 0.7298 0.9845 1.3491 -0.0129 -0.0293 0.6876
III G-H 2 500.00 -0.6238 -1.1640 1.8661 -0.0129 -0.6367
III D-G 2 300.00 -0.9013 -1.3807 1.5320 -0.0129 -0.9142
S 0.1605 6.7274
E
IV II E-F 2 300.00 0.2797 0.1581 0.5654 0.0293 0.0128 0.3217
IV F-I 2 412.31 0.6865 1.1462 1.6697 0.0293 0.7157
IV H-I 2 316.23 -0.5435 -0.5705 1.0496 0.0293 -0.5143
IV III E-H 2 316.23 -0.7298 -0.9845 1.3491 0.0293 0.0129 -0.6876
S -0.2508 4.6338
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

TABLA 8.5 Tabla del cálculo del ejemplo 8.3 (continuación)

Circuito Crucero Diámetro Longitud Qcorregido H Cotas, m Carga


Propio Común " m L/s compensada Piezom. Terreno Disp., m
A 199.20 179.20 20.00
I A-B 3 500.00 3.2178 3.6786 195.52 179.15 16.37
I II B-E 2 412.31 1.7662 6.2495 189.27 178.80 10.47
I III D-E 2 400.00 -0.8180 -1.7207 189.27 178.80 10.47
I A-D 2 400.00 -2.0322 -8.2074 190.99 179.00 11.99
S 0.0000
B 195.52
II B-C 2 300.00 1.4515 3.2831 192.24 179.40 12.84
II C-F 2 412.31 1.1890 3.1246 189.11 179.19 9.92
II IV E-F 2 300.00 -0.3217 -0.1581 189.11 179.19 9.92
II I B-E 2 412.31 -1.7662 -6.2495 189.27 178.80 10.47
S 0.0000
D 190.99
III I D-E 2 400.00 0.8180 1.7207 189.27 178.80 10.47
III IV E-H 2 316.23 0.6876 0.9845 188.29 178.60 9.69
III G-H 2 500.00 -0.6367 -1.2443 188.29 178.60 9.69
III D-G 2 300.00 -0.9142 -1.4610 189.53 178.99 10.54
S 0.0000
E 189.27
IV II E-F 2 300.00 0.3217 0.1581 189.11 179.19 9.92
IV F-I 2 412.31 0.7157 1.2716 187.84 179.12 8.72
IV H-I 2 316.23 -0.5143 -0.4451 187.84 179.12 8.72
IV III E-H 2 316.23 -0.6876 -0.9845 188.29 178.60 9.69
S 0.0000

8.6 Tomas domiciliarias

Es necesario definir el nivel de servicio que se proporcionará a una comunidad. Este se refiere
a la forma en que los usuarios tienen acceso al agua suministrada por el sistema. El nivel de
servicio más bajo corresponde al hidrante público mientras que el más alto es el de varias
llaves dentro del domicilio para un usuario.

El hidrante público es una llave instalada en un pedestal construido de mampostería o


concreto, localizado en la línea de distribución de agua para abastecer a un grupo de viviendas.
Es el nivel menos accesible (y, por lo mismo, el más bajo), ya que los usuarios siempre tienen
que acarrear el agua hasta el sitio donde la utilizan. Este nivel se asocia siempre con bajos
caudales per cápita y bajas presiones en la red.

El siguiente nivel de servicio corresponde a la toma fuera del domicilio, donde una familia se
abastece utilizando la llave localizada en el patio fuera de la vivienda.

El más alto nivel de servicio es la toma intradomiciliaria, donde la tubería de distribución está
conectada a una o varias llaves en el interior de la vivienda.
CAPITULO 8 DISTRIBUCION

Cada nivel de servicio proporciona mayor accesibilidad y comodidad pero resulta más caro. El
proyectista deberá evaluar si la mayor comodidad que dan las llaves múltiples sobre la simple
llave intradomiciliaria, o la llave en el patio, justifican el aumento en los costos. Según
reportes del Banco Mundial se ha demostrado que las redes diseñadas con llaves múltiples
intradomiciliarias pueden ser 6 veces más caras que las diseñadas con hidrantes públicos. En la
TABLA 8.6 se indican las principales razones de los incrementos en costo asociados con los
diferentes niveles de servicio.

TABLA 8.6 Costo relativo de los diferentes niveles de servicio

Nivel de servicio Costo Razones por las que se incrementa el costo relativo
relativo respecto al nivel de servicio inmediato inferior
Hidrante público 1 Infraestructura mínima
Llave única en patios 2 Se requiere mayor cantidad de tuberías que es necesario
instalar en todas la calles donde se ubican viviendas; se
requieren diámetros de tubería mayores debido al aumento en
la dotación per cápita
Llave única intradomiciliaria 4 Diámetros mayores debido al mayor consumo de agua por la
comodidad de tenerla dentro del domicilio.
Llaves múltiples 6 Se requieren aún mayores diámetros en la red de distribución
intradomiciliarias debido al mayor consumo dentro de los domicilios, y el costo
de la propia instalación interior.

8.6.1 Hidrantes públicos

Los hidrantes públicos son llaves que sirven a varias familias, y están localizados a cierta
distancia del lugar donde se encuentra el predio de cada una de ellas. De ser posible, la
distancia deberá ser menor a 200 m, aunque se pueden aceptar, en comunidades con viviendas
muy dispersas distancias hasta de 500 m.

Se recomienda que cada hidrante público proporcione servicio a 70 personas. Pueden aceptarse
sistemas en donde cada hidrante atiende de 250 a 300 personas, pero nunca deberá exceder el
máximo de 500 habitantes.

Con el objeto de evitar el desgaste acelerado de las válvulas y, por otra parte, evitar gastos de
salida bajos, los hidrantes deberán mantener una presión libre de 6 mca como mínimo, hasta
un máximo absoluto de 50 mca. El intervalo de presión libre deseable en un hidrante es de 10
a 30 mca. La presión estática no deberá exceder la presión de trabajo de la tubería y del
hidrante.

El gasto de salida de estas llaves es de 14 a 18 L/min. Los hidrantes públicos pueden ser de
una o varias llaves (FIG 8.16 y 8.17). También pueden tener un pequeño tanque cisterna de
almacenamiento como lo muestra la FIG 8.18.
MANUAL DE DISEÑO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

En los ANEXOS 16 y 17 se presentan planos dimensionales y recomendaciones para el diseño


de hidrantes públicos de una sola llave y con cisterna.

FIG 8.16 Hidrante público de una sola llave

FIG 8.17 Hidrante público de varias llaves

FIG 8.18 Hidrante público abastecido por tanque cisterna

8.6.2 Tomas fuera del domicilio

Consiste en un tubo (toma) conectado a la tubería de distribución mediante una válvula de


inserción acoplada con una abrazadera y la llave de salida ubicada en el patio o jardín del
predio.

Se utiliza tubería de polietileno de alta densidad, fierro galvanizado o cobre tipo “L”. El
diámetro de las tomas normalmente es de 9 a 19 mm. Dependiendo de la forma de cobro del
servicio estas tomas pueden contar con medidor de agua (FIG 8.19).

FIG 8.19 Instalación con llave fuera del domicilio

8.6.3 Tomas domiciliarias

La toma es similar a la anterior (válvula de inserción acoplada a la línea de distribución y


abrazadera), aunque la salida está conectada a una o varias llaves dentro del domicilio (baño,
cocina, etcétera).

Para las tomas se utiliza tubería de polietileno de alta densidad, fierro galvanizado o cobre tipo
“L”, de 13 a 19 mm de diámetro. Dependiendo de la forma de cobro del servicio estas tomas
pueden contar con medidor de agua (FIG 8.20). Los detalles de este tipo de tomas se pueden
consultar en el documento: “Especificaciones para la selección de materiales e instalación
de tomas domiciliarias para agua (diámetros de 13 a 19 mm)”, elaborado por la Comisión
Nacional del Agua.

FIG 8.20 Instalación con múltiples llaves dentro del domicilio


BIBLIOGRAFÍA

Banco Mundial, “Información y Capacitación en Abastecimiento de Agua y


Saneamiento de Bajo Costo: 4.4 Red de Distribución del Agua”, Washington, D.C.,
USA, 1988.

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), “Teoría,


Diseño y Control de los Procesos de Clarificación del Agua”, Serie Técnica No. 13,
1973.

Comisión Nacional del Agua, “Manual de Diseño de Agua Potable, Alcantarillado y


Saneamiento. Sistemas Rurales. Libro II. 1ª Sección. Tema 6”, México, D.F., p 226,
1994.

Degrémont, “Manual Técnico del Agua”, Cuarta Edición española, Bilbao, España,
1979.

Huisman, L., Wood, W. E., “ Slow Sand Filtration”, Organización Mundial de la Salud,
Ginebra, Suiza, 1974.

Jordan Thomas, “Sistemas de Agua Potable a Gravedad”, Tecnología Intermedia, Perú,


pp 283, 1988.

Organización Mundial de la Salud, “Guías para la Calidad del Agua Potable. Volumen
I: Recomendaciones”, Segunda Edición, Ginebra, Suiza, 1995

Potter M., Wiggert D., “Mechanics of Fluids”, Prentice-Hall, Inc., New Jersey, USA, pp
692, 1991.

Programa Coplamar, “Instructivo para Estudio y Proyecto de Abastecimiento de


Agua Potable”, Programa Coplamar, Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras
Públicas, pp 71, México.

Revista del Consumidor, “Calidad de Filtros, Desinfectantes de Agua y Aguas


Envasadas”, Revista del Consumidor No. 183, Instituto Nacional del Consumidor, pp 48,
México, 1992.
294

UNAM, Facultad de Ingeniería, División de Ingeniería Civil, Topografía y Geodésica,


Departamento de Hidráulica, México, pp 59, 1979.

Van Dijk, J. C., Oomen, J. H., “Filtración Lenta en Arena para Abastecimiento
Público de Agua en Países en Desarrollo. Manual de Diseño y Construcción”,
Documento Técnico No. 11, Centro Internacional de Referencia de la OMS, para
Abastecimiento Público de Agua, Voorburg (La Haya), Países Bajos, Publicado y
Distribuido por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
(CEPIS), 1978.

Váldez E. César, “Abastecimiento de Agua Potable” Volumen I, UNAM, Facultad de


Ingeniería, División de Ingeniería Civil, Topográfia y Geodésica, Departamento de
Ingeniería Sanitaria, Cuarta Edición, México, pp 258, 1994.

Váldez E. César y Vázquez González A., “Abastecimiento de Agua Potable” Volumen


II, Facultad de Ingeniería, UNAM., México, pp 106, 1993.

White, Geo. Clifford, “Handbook of Chlorination”, Van Nostrand Reinhold Co., N. Y.,
USA, 1972.
ANEXO 1

NORMA DE AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO

En esta sección se transcribe, como referencia, la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSAl-


1994, relativa a la calidad del agua para uso y consumo humano, y que establece los límites
permisibles de calidad y tratamiento a que debe someterse el agua para su potabilización.

Introducción
El abastecimiento de agua para uso y consumo humano con calidad adecuada es fundamental
para prevenir y evitar la transmisión de enfermedades gastrointestinales y otras, para lo cual se
requiere establecer límites permisibles en cuanto a sus características biológicas, físicas,
organolépticas, químicas y radiactivas.

Con el fin de asegurar y preservar la calidad del agua en los sistemas, hasta la entrega al
consumidor, se debe someter a tratamientos de potabilización.

Objetivo y campo de aplicación

Esta Norma Oficial Mexicana establece los límites permisibles de calidad y los tratamientos de
potabilización del agua para uso y consumo humano, que deben cumplir los sistemas de
abastecimiento públicos y privados o cualquier persona física o moral que la distribuya, en todo
el territorio nacional.

Referencias

NOM-008-SCFl-1993 "Sistema General de Unidades de Medida"

Definiciones

Ablandamiento Proceso de remoción de los iones calcio y


magnesio, principales causantes de la dureza del
agua.

Adsorción Remoción de iones y moléculas de una solución que


presentan afinidad a un medio sólido adecuado, de
forma tal que son separadas de la solución.

Agua para uso y consumo humano Aquélla que no contiene contaminantes objetables,
ya sean químicos o agentes infecciosos y que no
causa efectos nocivos al ser humano.
A.1.2

Características bacteriológicas Son aquéllas debidas a microorganismos nocivos a


la salud humana. Para efectos de control sanitario se
determina el contenido de indicadores generales de
contaminación microbiológica, específicamente
organismos coliformes totales y organismos
coliformes fecales.

Características físicas y organolépticas Son aquéllas que se detectan sensorialmente. Para


efectos de evaluación, el sabor y olor se ponderan
por medio de los sentidos y el color y la turbiedad
se determinan por medio de métodos analíticos de
laboratorio.

Características químicas Son aquéllas debidas a elementos o compuestos


químicos, que como resultado de investigación
científica se ha comprobado que pueden causar
efectos nocivos a la salud humana.

Características radiactivas Son aquellas resultantes de la presencia de


elementos radiactivos.

Coagulación química Adición de compuestos químicos al agua, para


alterar el estado físico de los sólidos disueltos,
coloidales o suspendidos a fin de facilitar su
remoción por precipitación o filtración.

Contingencia Situación de cambio imprevisto en las


características del agua por contaminación externa
y, que pongan en riesgo la salud humana.

Desinfección Destrucción de organismos patógenos por medio de


la aplicación de productos químicos o procesos
físicos.

Filtración Remoción de partículas suspendidas en el agua,


haciéndola fluir a través de un medio filtrante de
porosidad adecuada.

Floculación Aglomeración de partículas desestabilizadas en el


proceso de coagulación química, través de medios
mecánicos o hidráulicos.

Intercambio iónico Proceso de remoción de aniones o cationes


específicos disueltos en el agua, a través de su
reemplazo por aniones o cationes provenientes de
A.1.3

un medio de intercambio, natural o sintético, con el


que se pone en contacto.

Límite permisible Concentración o contenido máximo o intervalo de


valores de un componente, que garantiza que el
agua será agradable a los sentidos y no causará
efectos nocivos a la salud del consumidor.

Neutralización Ajuste del pH, mediante la adición de agentes


químicos básicos o ácidos al agua en su caso, con la
finalidad de evitar incrustación o corrosión de
materiales que puedan afectar su, calidad.

Osmosis inversa Proceso esencialmente físico para remoción de


iones y moléculas disueltas en el agua, el cual por
medio de altas presiones fuerza el paso de ella a
través de una membrana semipermeable de
porosidad específica, reteniendo los iones y
moléculas de mayor tamaño.

Oxidación Introducción de oxígeno en la molécula de ciertos


compuestos para formar óxidos.

Potabilización Conjunto de operaciones y procesos, físicos y/o


químicos que se aplican al agua a fin de mejorar su
calidad y hacerla apta para uso y consumo humano.

Precipitación Proceso físico que consiste en la separación de las


partículas suspendidas sedimentables del agua, por
efecto gravitacional.

Sistema de abastecimiento Conjunto intercomunicado o interconectado de


fuentes, obras de captación, plantas cloradoras,
plantas potabilizadoras, tanques de almacenamiento
y regulación, cárcamos de bombeo, líneas de
conducción y red de distribución.

Límites permisibles de calidad de agua

Límites permisibles de características bacteriológicas.

El contenido de organismos resultante del examen de una muestra de agua simple, deberá
ajustarse a lo establecido en la TABLA A.1.1.
A.1.4

Bajo situaciones de emergencia sanitaria, las autoridades competentes dictarán las medidas
necesarias para identificar la presencia de otros agentes biológicos nocivos a la salud.

TABLA A.1.1 Límites permisibles de características bacteriológicas

Característica Límite permisible


Organismos coliformes totales 2 NMP/100 mL
2 UFC/100 mL
Organismos coliformes fecales No detectable, NMP/100 mL
Cero, UFC/100 mL

Los resultados de los exámenes bacteriológicos se deben reportar en unidades de NMP/100 mL


(número más probable por 100 mL). Si se utiliza la técnica del número más probable o UFC/100
mL (unidades formadoras de colonias por 100 mL), si se utiliza la técnica de filtración por
membrana.

Límites permisibles de características físicas y organolépticas.

Las características físicas y oranolépticas deberán ajustarse a lo establecido en la TABLA A.1.2.

TABLA A.1.2 Límites permisibles de características físicas y organolépticas

Característica Límite permisible


Color 15 unidades de color verdadero en la escala de platino
cobalto.
Olor y sabor Agradable (se aceptarán aquéllos que sean tolerables
para la mayoría de. los consumidores, siempre que no
sean resultado de condiciones objetables desde el punto
de vista biológico o químico)
Turbiedad 5 unidades de turbiedad nefelométricas (UTN) ó su
equivalente en otro método.

Límites permisibles de características químicas.

El contenido de constituyentes químicos deberá ajustarse a lo establecido en la TABLA A.1.3.


Los límites se expresan en mg/L, excepto cuando se indique otra unidad.

Los límites permisibles de metales se refieren a su concentración total en el agua, la cual incluye
los suspendidos y los disueltos.
A.1.5

Tratamientos para la potabilización del agua

La potabilización del agua proveniente de una fuente en particular, debe fundamentarse en


estudios de calidad y pruebas de tratabilidad a nivel de laboratorio para asegurar su efectividad.
Se deben aplicar los tratamientos específicos siguientes o los que, resulten de las pruebas de
tratabilidad cuando los contaminantes biológicos, las características físicas y los constituyentes
químicos del agua enlistados a continuación, excedan los límites permisibles establecidos en la
TABLA A.1.3.

Contaminación biológica.

Bacterias, helmintos, protozoarios y virus.- Desinfección con cloro, compuestos de cloro, ozono
o luz ultravioleta.

Características físicas y organolépticas.

Color, olor, sabor y turbiedad.- Coagulación-floculación, precipitación y filtración; cualquiera


o la combinación de ellos, adsorción con carbón activado u oxidación.

Constituyentes químicos.

Arsénico.- Coagulación-floculación, precipitación y filtración; cualquiera o la combinación de


ellos, intercambio iónico y ósmosis inversa.

Aluminio, bario, cadmio, cianuros, cobre, cromo total y plomo.- lntercambio iónico, ósmosis
inversa o adsorción con carbón activado.

Cloruros.- Intercambio iónico, ósmosis inversa, o evaporación.

Dureza.- Ablandamiento químico o intercambio iónico.

Fenoles o compuestos fenólicos.- Adsorción con carbón activado u oxidación con ozono.

Fierro y/o manganeso.- Oxidación-filtración, intercambio iónico u ósmosis inversa.

Fluoruros.- Adsorción con carbón activado, ósmosis inversa o coagulación química.

Materia orgánica.- Oxidación-fiitración o adsorción con carbón activado.

Nitratos y nitritos.- Intercambio iónico o coagulación-floculación-sedimentación-filtración;


cualquiera o la combinación de ellos.

pH (potencial de hidrógeno).- Neutralización.

Plaguicidas.- Adsorción con carbón activado granular.


A.1.6

TABLA A.1.3 Límites permisibles de características químicas.

Característica Límite permisible


Aluminio 0.20
Arsénico 0.05
Bario 0.70
Cadmio 0.005
Cianuros (como CN-) 0.07
Cloro residual libre 0.5-1.00 (después de un tiempo de
contacto mínimo de 30 min)
Cloruros (como Cl-) 250
Cobre 2.00
Cromo total 0.05
Dureza total (como CaCO3) 500.00
Fenoles o compuestos fenólicos 0.001
Fierro 0.30
Floruros (coro F-) 1.50
Fosfatos (como PO4) 0.10
Manganeso 0.10
Mercurio 0.001
Nitratos (como N) 10.0
Nitritos (como N) 0.05
Nitrógeno amoniacal (como N) 0.50
Oxígeno consumido en medio ácido 3.00
pH (potencial de hidrógeno) en unidades de pH 6.5 - 8.5
Plaguicidas Aldrin y dieldrín (separados o combinados), µg 0.03
Clordano (total de isómeros) 0.30
DDT (total de isómeros) 1.00
γ-HCH (lindano) 2.00
Hexaclorobenceno 0.01
Heptacloro y epóxido de heptacloro 0.03
Metoxicloro 20.00
2,4 - D 50.00
Plomo 0.025
Sodio 200.00
Sólidos disueltos totales 1000.00
Sulfatos (como SO4=) 400.00
Sustancias activas al azul de metileno 0.50
Trihalometanos totales 0.20
Zinc 5.00

Trihalometanos.- Preozonación y adsorción con carbón activado granular.


A.1.7

Sulfatos.- Intercambio iónico u ósmosis inversa.

En el caso de contingencia resultado de la presencia de sustancias contempladas o no


contempladas en la TABLA A.1.3, se deben coordinar con la autoridad sanitaria competente, las
autoridades locales, la Comisión Nacional del Agua, los responsables del abastecimiento y los
particulares, instituciones públicas o empresas privadas involucrados en la contingencia, para
determinar las acciones que se deben realizar con relación al abastecimiento de agua a la
población.

Observación de la norma

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los
organismos operadores de los sistemas de abastecimiento públicos y privados o cualquier
persona física o moral que distribuya agua para uso y consumo humano.

La vigilancia del cumplimiento de esta Norma Oficial Mexicana corresponde a la Secretaria de


Salud y a los gobiernos de las entidades federativas en coordinación con la Comisión Nacional
del Agua en sus respectivos ámbitos de competencia.
ANEXO 2

HUEVOS DE HELMINTOS

Actualmente, en México la alta incidencia de enfermedades gastrointestinales originadas por


helmintos y la resistencia de estos a los mecanismos tradicionales de desinfección han generado
una preocupación adicional en los responsables del suministro de agua. Esta preocupación -en el
contexto de la potabilización debe ser analizada a la luz de lo siguiente:

a) La fuente de helmintos patógenos para el hombre en el agua forzosamente está asociada con
contaminación fecal.

b) Si bien, los métodos comunes de desinfección no los eliminan la sedimentación, coagulación-


floculación y la filtración (rápida o lenta) sí lo hacen. Los huevos de helmintos (HH) son
sólidos suspendidos grandes (0.2 a 0.8 µ) y pesados (densidad de 1.056 a 1.238).

c) La dosis infectiva es del orden de algunos huevos de helmintos/Litro, por lo que no se debe
permitir más de 1.

d) Debido a que el costo de análisis es caro (400 a 700 $/muestra) basta algunos muestreos
puntuales para determinar si existe problemas en caso de que haya duda sobre su presencia.
ANEXO 3

CARACTERÍSTICAS DE LAS TUBERIAS

TABLA A.3.1 Tubería de fibrocemento, dimensiones generales y pesos.

D mm 75 100 150 200 250


pulg 3 4 6 8 10
A-5 D2 92 116 167 219 276
D8 96 120 171 223 280
D6 111 135 186 238 285
D7 131 155 206 267 325
D9 97 122 173 225 282
T9 11.0 11.0 12.0 13.0 16.0
Peso kg/m 6.0 7.7 12.1 17.3 24.7
Peso cople 2.2 2.7 3.9 5.3 6.6
A-7 D2 95 118 170 224 281
D8 99 122 174 228 285
D6 114 137 189 243 300
D7 137 160 214 272 335
D9 101 124 176 230 287
T9 12.5 12.0 13.5 15.5 18.5
Peso kg/m 7.0 8.4 13.8 20.9 30.2
Peso cople 2.5 3.0 4.3 6.2 9.7
A-10 D2 98 122 176 231 286
D8 102 126 180 235 290
D6 117 141 195 250 305
D7 142 168 226 287 345
D9 104 128 182 237 292
T9 14.0 14.0 16.5 19.0 21.0
Peso kg/m 7.9 10.0 17.2 26.0 25.8
Peso cople 2.7 3.5 5.2 7.6 11.0
A-14 D2 104 128 185 243 301
D8 108 132 189 247 305
D6 123 147 204 262 320
D7 150 176 241 307 375
D9 110 134 191 249 307
T9 17.0 17.0 21.0 25.0 28.5
Peso kg/m 17.0 17.0 21.0 25.0 28.5
Peso cople 3.0 3.8 6.3 9.3 15.0

Descripción
D Diámetro interior nominal D3 Diámetro interior (mm)
T9 Espesor de pared (mm) D2 Diámetro de la sección de enchufe (mm)
D9 Diámetro exterior (mm) D8 Diámetro interior del cople (mm)
D6 Diámetro de ranura de cople (mm) D7 Diámetro exterior del cople (mm)
A.3.2

FIG A.3.1 Tubería de fibrocemento

TABLA A.3.2 Tubo hidráulico de PVC serie métrica, diámetros y espesores promedio.

DIÁMETRO DIÁMETRO ESPESORES PROMEDIO (e) Y DIÁMETROS INTERIORES PROMEDIO (d)


EN mm
NOMINAL EXTERIOR CLASE 5 CLASE 7 CLASE 10 CLASE 14 CLASE 20
(mm) (mm) e d e d e d e d e d
50 50 2.0 46.1 2.6 44.9 3.7 42.7
63 63 1.7 59.7 2.4 58.3 3.3 56.5 4.5 54.1
80 80 1.7 76.8 2.2 75.8 3.1 74.0 4.1 72.0 5.8 68.6
100 100 2.0 96.2 2.7 94.8 3.8 92.6 5.2 89.8 7.2 85.8
160 160 3.1 154.0 4.2 151.8 5.9 148.4 8.1 144.0 11.4 137.4
200 200 3.8 192.6 5.3 189.6 7.4 185.4 10.1 180.0 14.1 172.0
250 250 4.7 240.9 6.5 237.3 9.2 231.99 12.6 225.1 17.7 214.9

NOTA: Los tubos se suministran con un largo útil de 6 metros y con uno de sus extremos acampanados

Los tubos se suministran con largo útil de 6 metros; con uno de sus extremos acampanados

Clase 5 7 10 14 20

Presión máxima 5 7 10 14 20
de trabajo
(kg/cm2)

FIG A.3.2 Tubería de PVC, serie métrica


A.3.3

TABLA A.3.3 Tubo hidráulico de PVC serie inglesa, diámetros y espesores promedio.

DIÁMETRO DIÁMETRO ESPESORES PROMEDIO (e) Y DIÁMETROS


EXTERIOR INTERIORES PROMEDIO (d) EN mm
NOMINAL PROMEDIO RD-41 RD-32.5 RD 26 RD-13.5
(mm) (mm) e d e d e d e d
13 21.3 1.9 17.5
19 26.7 2.3 22.1
25 33.4 1.8 29.8 2.8 27.8
32 42.2 1.9 38.4 3.4 35.4
38 48.3 1.8 44.7 2.2 43.9 3.9 40.5
50 60.3 1.8 56.7 2.2 55.9 2.6 55.1 4.8 50.7
60 73.0 2.1 68.8 2.5 68.0 3.1 66.8
75 88.90 2.5 83.9 3.0 82.9 3.7 81.5
100 114.30 3.1 108.1 3.8 106.7 4.7 104.9
150 168.30 4.4 159.5 5.5 157.3 6.9 154.5
200 219.10 5.6 207.9 7.1 204.9 8.9 201.3
NOTA: Los tubos se suministran en tramos con largo útil de 6 metros; con extremos lisos si el sistema es
cementar y con una campana en uno de sus extremos si el sistema de unión es espiga campana

TABLA A.3.4 Dimensiones de los tubos de polietileno de alta densidad

Diámetro nominal Diámetro Espesor Largo rollo Peso g/m


exterior pared mm m
mm pulg
RD-9
13 1/2 21.3 2.3 50 y 150 136
19 3/4 26.7 3.0 50 y 150 223
25 1 33.4 3.7 50 y 150 345
RD-13.5
32 1 1/4 42.2 3.1 50 y 150 382
38 1 1/2 48.3 3.6 50 y 150 506
50 2 60.3 4.5 50 y 150 790
75 3 88.9 6.6 10 y 50 1709
100 3 114.3 8.5 10 2831
150 6 168.3 12.6 10 6175
RD-17
50 2 60.3 3.5 50 y 150 626
75 3 88.9 5.2 10 y 50 1371
100 4 114.3 6.7 10 2271
150 6 160.3 9.9 10 4940
200 8 219.1 12.9 10 8400
RD-21
75 3 88.9 4.2 10 y 50 1080
100 4 114.3 5.4 10 y 50 1765
150 6 160.3 8.0 10 4060
200 8 219.1 10.4 10 6890
A.3.4

TABLA A.3.5 Características de la tuberías de acero

DIAMETRO ESPESOR PESO CARGA DE TRABAJO EN METROS


DE COLUMNA DE AGUA PARA
fy=2530 kg/cm2
Pulg. mm Pulg. mm Kg/m fy=3333 kg/cm2
(1) (2) (3) (4) (5) T=0.6 fy=2000 kg/cm2 (6)
4 102 14.Ga 1.9 4.911 493 745
12.Ga 2.7 6.846 665 1059
10.Ga 3.4 8.631 855 1333
41/2 114 14.Ga 1.9 5.506 439 667
12.Ga 2.7 7.590 591 947
10.Ga 3.4 9.673 759 1193
3/16 4.8 12.947 1053 1684
6 152 14.Ga 1.9 7.441 328 500
12.Ga 2.7 10.268 443 710
10.Ga 3.4 13.096 570 895
65/8 168 14.Ga 1.9 8.185 298 452
12.Ga 2.7 11.310 402 643
10.Ga 3.4 14.435 515 809
3/16 4.8 19.346 717 1143

TABLA A.3.6 Dimensiones de piezas especiales con brida de fierro fundido.

2 2½ 3 4 6

A CODOS, TEES, CRUCES 4 1/2 5 5 1/2 6 1/2 8


B CODOS DE GRAN RADIO 6 1/2 7 7 3/4 9 11 1/2
C CODOS DE 45º CENTRO A BRIDA 2 1/2 3 3 4 5
D BRIDA A BRIDA EN REDUCCIONES 5 5 1/2 6 7 9
E VALVULAS DE COMPUERTA B a B 7 7 1/2 8 9 10 1/2

Los tubos se suministran en tramos con largo útil de 6 metros; con extremos lisos si el sistema
es cementar y con una campana en uno de sus extremos si el sistema de unión es espiga
campana.

RD Presión Máxima de
Trabajo (kg/cm2)
4.1 7.1
32.5 8.7
26 11.2
13.5 22.4
A.3.5

FIG A.3.3 Tubería de PVC, serie inglesa

FIG A.3.4 Piezas especiales con brida de fierro fundido

TABLA A.3.7 Número y dimensiones de taladros y tornillos para piezas


especiales según plantilla A.S.A.

DIÁMETRO No. DE DIÁMETRO TORNILLOS DIMENSIONES DE LA BRIDA


INTERIOR AGUJEROS DEL
Y
pulg mm DE AGUJERO DIÁMETR LARGO ESPESO DIÁMETR Ø EN
TORNILLOS O R O AGUJEROS
2 1/2 64 4 3/4 5/8 2 1/2 7/8 7 5 1/2
3 76 4 3/4 5/8 3 1 5/16 7 1/2 6
4 102 8 3/4 5/8 3 1 5/16 9 7 1/2
6 152 8 7/8 3/4 3 1/2 1 11 9 1/2
ANEXO 4

DIAGRAMA DE MOODY Y PERDIDA DE CARGA

FIG A.4.1 Coeficiente de fricción para cualquier tipo y tamaño de tubo; diagrama universal de
Moody.

FIG A.4.2 Pérdida de carga en conexiones.

El cambio brusco de dirección del flujo en una tubería por medio de codos, tes, válvulas y curvas
causa pérdidas de presión. Es práctica común expresar esta pérdida en términos de un
equivalente de longitud de tramo recto de tubería del mismo diámetro. Por ejemplo; la pérdida
de carga en un codo de 2” equivale o la que se originaría en un tramo recto de tubo de igual
diámetro y de 1.68 m de longitud. La FIG A.4.3 y la TABLA A.4.3 contiene pérdidas de carga
para las piezas más usuales, expresadas en metros de tramos rectos de tubería del diámetro
correspondiente.

TABLA A.4.1 Resistencia en válvulas y conexiones

13 1/2” 0.457 0.427 0.335 0.235 1.036 1.158 0.106 4.877 2.560
19 3/4” 0.671 0.548 0.427 0.305 1.372 1.24 0.143 6.705 3.658
25 1” 0.823 0.701 0.518 0.396 1.768 1.859 0.183 8.230 4.572
32 1 1/4” 1.128 0.914 0.732 0.488 2.377 2.591 0.244 11.278 5.486
38 1 1/2” 1.311 1.097 0.852 0.610 2.743 3.048 0.290 13.411 6.706
51 2” 1.676 1.402 1.067 0.762 3.353 3.962 0.366 17.374 8.534
64 2 1/2” 1.981 1.646 1.280 0.914 4.267 4.572 0.427 20.117 10.058
76 3” 2.469 2.073 1.554 1.158 5.182 5.486 0.518 25.908 12.802
89 3 1/2” 2.896 2.438 1.829 1.341 5.791 6.401 0.610 30.175 15.240
102 4” 3.353 2.774 2.134 1.524 6.706 7.315 0.701 33.528 17.678
114 4 1/2” 3.658 3.046 2.408 1.707 7.315 8.230 0.792 39.624 18.593
127 5” 4.267 3.658 2.713 1.859 8.230 9.49 0.884 42.672 21.336
152 6” 4.877 4.267 3.353 2.347 10.058 11.278 1.067 78.768 25.298
203 8” 6.401 5.486 4.267 3.048 13.106 14.935 1.372 67.056 33.528
254 10” 7.925 6.706 5.182 3.962 17.069 18.593 1.737 88.392 42.672

Además de las válvulas indicadas en la tabla hay muchos otros tipos, algunos de los
cuales se muestran a continuación en la FIG A.4.3.

Válvula No. 1 No. 2 No. 3 No. 4 No. 5


“f” 3.9 3.4 2.7 2.5 0.6
FIG A.4.3 Pérdida de carga en válvulas y conexiones
Una fórmula para determinar la pérdida de carga a través de las válvulas es la siguiente
A.4.2

v2
h= f (A.4.1)
2g

donde
h : pérdida de carga, m.
v : velocidad, m/s.
f : coeficiente de fricción.

TABLA A.4.2 Valores de f para tuberías lisas, nuevas y limpias empleadas en los sistemas rurales de
abastecimiento de agua.

Diám. Velocidad en m/s


Nomin
al
en 0.305 0.61 0.915 1.22 1.525 1.83 2.44 3.05 4.575 6.1
pulg.
3/4 0.0430 0.0390 0.0365 0.0350 0.0340 0.0330 0.0320 0.0305 0.0290 0.0280
1 0.0415 0.0370 0.0350 0.0335 0.0325 0.0315 0.0305 0.0295 0.0275 0.0265
1 1/4 0.0395 0.0355 0.0335 0.0320 0.0310 0.0300 0.0290 0.0280 0.0265 0.0255
1 1/2 0.0385 0.0345 0.0325 0.0315 0.0300 0.0295 0.0280 0.0275 0.0255 0.0245
2 0.0370 0.0335 0.0315 0.0300 0.0290 0.0285 0.0270 0.0265 0.0245 0.0235
2 1/2 0.0355 0.0325 0.0305 0.0290 0.0280 0.0275 0.0260 0.0255 0.0240 0.0230
3 0.0345 0.0315 0.0295 0.0280 0.0270 0.0265 0.0255 0.0245 0.0230 0.0220
4 0.0285 0.0255 0.0240 0.0230 0.0225 0.0220 0.0210 0.0200 0.0190 0.0180
5 0.0275 0.0245 0.0230 0.0225 0.0215 0.0210 0.0200 0.0195 0.0185 0.0175
6 0.0265 0.0240 0.0225 0.0215 0.0210 0.0200 0.0195 0.0190 0.0175 0.0170
ANEXO 5

DATOS PARA LA CONSTRUCCION DE ZANJAS


PARA COLOCAR LA TUBERIA

ANCHO.- (FIG A.5.1) Deberá ser de 50 cm más el diámetro exterior del tubo para
tuberías con diámetro exterior igual o menor de 50 cm. Cuando éste sea mayor de 50 cm el
ancho de la zanja será de 60 cm más. En la TABLA A.5.1, se indica el ancho mínimo de
zanjas en función de la profundidad, debiéndose usar ésta en caso de que el ancho calculado
en función de diámetro exterior, sea menor.

PROFUNDIDAD.- La profundidad de la excavación será la fijada en el proyecto. Si no se


hace así, la profundidad mínima será de 90 cm más el diámetro exterior de la tubería por
instalar, cuando se trata de tuberías con diámetro exterior igual o menor de 90 cm y será del
doble de dicho diámetro, para tuberías de diámetro exterior mayor de 90 cm. Para tuberías
menores de 5 cm la profundidad mínima será de 70 cm. Si se tiene plantilla apisonada, a las
profundidades mencionadas se agregará la necesaria para alojar dicha plantilla

FONDO.- Deberán excavarse cuidadosamente a mano las cavidades o canchas (FIG A.5.2)
para alojar la campana o caja de las juntas de los tubos y permitir el junteo en todo el
contorno de los mismos y para que la tubería se apoye en toda su longitud sobre el fondo de
la zanja o la plantilla consolidada

RELLENO.- Se utilizará el material extraído de las excavaciones, pero hasta 30 cm arriba


del lomo del tubo se usará exento de piedras

TABLA A.5.1 Zanjas para tubería de fierro fundido y fibro-cemento.

DIAMETRO NOMINAL ANCHO PROFUNDIDAD VOLUMEN


milímetros pulgadas en cm en cm por metro lineal
25.4 1 50 70 0.35 m3
50.8 2 55 70 0.39 ″
63.5 2.5 60 100 0.60 ″
76.2 3 60 100 0.60 ″
101.6 4 60 100 0.60 ″
152.4 6 70 110 0.77 ″

FIG A.5.1 Ancho de la zanja

FIG A.5.2 Cavidades para alojar las juntas de los tubos


ANEXO 6

ANÁLISIS DEL ATASCAMIENTO CON AIRE

A.6.1. Formación de bolsas de aire

Cuando se coloca una tubería en el terreno, a menudo la topografía crea a lo largo de la misma
puntos altos y bajos (FIG A.6.1.).

FIG A.6.1. Ejemplo de perfil para aglomerados de aire

Si inicialmente la tubería está seca y se llena luego de agua, puede apreciarse que primero el
agua se acumulará en el punto A y luego subirá en forma pareja en ambos lados hasta rebosar
en el punto B y luego fluirá hasta el punto C. En este momento, conforme se acumule el agua
en el punto C, el aire en la sección BC es atrapado ya que no puede escapar ni corriente arriba
ni corriente abajo. Conforme sigue subiendo el nivel de agua en el punto C, el aire atrapado es
comprimido. La parte superior de esta bolsa de aire siempre se ubicará en el punto B, la parte
inferior se comprimirá más y más hacia el punto B, conforme comienza a aumentar la presión.
Cuando el nivel de agua es lo suficiente alto, se rebosará en el punto D hacia el punto E,
creando una segunda bolsa de aire atrapado en la sección DE. A partir del punto E, el nivel de
agua subirá en la tubería (hacia el tanque) sólo si existe presión adicional (de la fuente) para
empujarla más alto. El equilibrio final del sistema se muestra en la FIG A.6.2.

El extremo superior entre la fuente y la primera bolsa de aire se denominará carga de


compresión, Hc; los segmentos de tubería que contienen los volúmenes iniciales de aire
atrapado no comprimido serán los segmentos críticos (segmentos BC y DE en la FIG A.6.2.) la
parte superior de una bolsa de aire será el punto alto (punto B y D); la parte inferior de una
bolsa de aire será el á el punto bajo (puntos B´ y D´), aunque la FIG muestra una tubería con
sólo dos bolsas de aire, el análisis de procedimiento aquí descrito se aplica igualmente a una
tubería con cualquier número de bolsas de aire; y la altura a la que subirá el agua se denomina
elevación máxima (punto F). Aunque la figura muestra una tubería con sólo dos bolsas de
aire, al análisis de procedimiento aquí descrito se aplica igualmente a una tubería con cualquier
número de bolsas de aire.

FIG A.6.2. Sistema en equilibrio con atascamiento de aire

A.6.2. Procedimiento de análisis

El procedimiento se basa en la FIG A.6.3.

FIG A.6.3. Sistema básico para análisis de atascamiento de aire

Para el análisis se necesitará la siguiente información:


A.6.2

✓ Volumen inicial de cada sección crítica. Este es el volumen de aire no comprimido en


cada bolsa de aire de la tubería. Se puede calcular conociendo el tamaño de la tubería
y su longitud. (TABLA A.6.1, donde se da el “volumen por longitud de tubería” para
tubería PEAD).
✓ Un perfil cuidadosamente delineado.

TABLA A.6.1 Especificaciones tubo PEAD

CALIBRE RATING GROSOR ÁREA VOLUMEN PESO LONGITUD


DE TUBO DE DE PARED PROMEDIO DE POR POR POR
(diámetro PRESIÓN (mm) CORTE METRO (1) METRO ROSCA
exterior TRANSVERSAL (kg)
(mm) (cm2)
Max Min
.
20 IV 2.8 2.3 1.74 0.17 0.13 300
32 III 2.8 2.3 5.68 0.57 0.22 200
IV 4.3 3.6 4.56 0.46 0.33 100
50 III 4.2 3.6 13.99 1.40 0.47 100
IV 6.4 5.6 11.34 1.13 0.80 50
63 III 5.2 4.5 22.31 2.23 0.74 50
8.1 7.1 17.95 1.80 1.26 50
90 IV 7.3 6.4 54.30 5.46 - 25
- 10.1 38.26 3.82 2.32 25

NOTA: Estas son especificaciones del tubo PEAD conforme lo solicitado por UNICEF/Nepal. Sin embargo,
debido a variaciones en los métodos de producción de las diferentes empresas que fabrican el tubo, existen
pequeñas diferencias en calibres y acabados exteriores. La TABLA PAF de pérdida de carga por fricción es para
tubo PEAD de estas dimensiones aproximadas.

Categorías (ratings) de presión: Clase IV = 6 kg/cm2 (60 m de carga)


Clase V = 10 kg/cm2 (100 m de carga)

Procedimiento:

Aún cuando el caudal de diseño deseado inicialmente pueda no pasar por la tubería (debido a
la bolsa de aire), es posible que un caudal menor sí pueda pasar. En tanto pueda pasar algún
tipo de flujo, el agua gradualmente absorberá el aire atrapado y lo transportará fuera de la
tubería. Conforme el aire es absorbido, las bolsas de aire se contraerán lo cual permite que el
caudal se incremente gradualmente. Más o menos en un día, todo el aire atrapado saldrá y
podrá lograrse el caudal total de diseño.

Por tanto es necesario determinar un caudal mínimo que inicialmente pueda pasar por la
tubería a través de las bolsas de aire. Para este tipo de análisis se supone que este es de 0.145.
A.6.3

En análisis se iniciará en la primera bolsa de aire aguas abajo de la fuente (o en algún punto de
interrupción de presión) para una tubería diseñada para el perfil hidráulico deseado y
proseguirá aguas abajo.

Todas las presiones están expresadas en kg/cm2, todas las cargas y longitudes de tubería en
metros, y todos los volúmenes en litros.

Paso 1: Determine la pérdida de carga por fricción para el flujo de 0.1 L/s entre la fuente y la
compresión de aire. Restar esto de la carga de presión estática en la primera bolsa: El
resultado será neta Hc.

Hc = carga estática - Pérdida de carga de fricción.

Paso 2: Use la carga neta de compresión Hc, para calcular la presión de aire comprimido del
primer atascamiento de aire:

P = (0.1 x HC) + 1.0

Paso 3: Use la Ley de Boyle para determinar el volumen de aire comprimido del atascamiento
de aire:
volumen inicial
V =
presion de aire

Paso 4: Use la columna “volumen por metro” de la TABLA A.6.2 calcule la longitud de
tubería requerida para contener el atascamiento de aire:

L = volumen de aire comprimido


litro por longitud

Paso 5: En el perfil gráfico, mida la distancia “L” corriente abajo, desde el punto alto del
atascamiento de aire. Esto permite determinar el extremo bajo del atascamiento. Determine la
elevación de este punto.

El tubo FG normalmente se suministra es longitudes de 6 m, con extremos tejidos y provistos


de enchufe.
A.6.4

TABLA A.6.2. Especificaciones tubo FG

DIÁMETRO DE DIÁMETRO GROSOR ÁREA DE VOLUMEN PESO POR


TUBO EXTERIOR DE LA SECCIÓN POR METRO
(mm) PARED TRANSVERSAL METRO (kg)
(mm) (cm2) (1)
Pulg Min Max. Min
1/2 15 21.8 21.0 2.65 1.77 0.17 1.23
1 25 34.2 33.3 3.25 4.91 0.19 2.46
1 1/2 40 48.8 47.9 3.25 12.57 1.26 3.65
2 50 60.8 59.7 3.65 19.63 1.96 5.17
3 80 89.5 88.0 4.05 50.27 5.03 8.64
4 100 115.0 113.1 4.50 86.59 8.66 12.40

NOTA: Las especificaciones han sido extraídas de las especificaciones del Indian Standards Institute (ISI) para
tubos de acero dulce de rendimiento medio.

Paso 6: Con esta información es posible calcular la presión de aire comprimido del siguiente
atascamiento aguas abajo con

Pb = presión de aire comprimido del atascamiento de aire B


Hb = presión hidrostática
PD = presión de aire comprimido del atascamiento D
Hd = presión hidrostática

El equilibrio de presiones en el punto C se puede expresar así:

Pb + 0.1 (Hb) = Pd + 0.1 (hd)


Pd = Pb + 0.1 (Hb-Hd)

Paso 7: Con la presión de aire de este nuevo atascamiento, repetir los pasos 3, 4, 5, y 6,
avanzando aguas abajo para cada atascamiento de aire hasta llegar al último. Determine la
presión de aire y la elevación del extremo interior de este último atascamiento de aire.

Paso 8: Calcule la presión equivalente, He, de este último atascamiento de aire:

He = 10 (P-1.0)

donde

P = presión de aire comprimido del último atascamiento de aire.


A.6.5

Paso 9: Calcule la pérdida de carga por fricción del caudal de 0.1 L/s desde el primer
atascamiento de aire hasta el tanque ubicado aguas abajo. Reste esto de la presión equivalente,
He, para determinar la carga final, Hf:

Hf = He - pérdida de carga por fricción

Paso 10: Añada “Hf” a la altura del extremo inferior del último atascamiento de aire. El
resultado es la elevación mayor que alcanzará el flujo. Si el tanque corriente abajo está a una
elevación menor que esta, entonces este flujo mínimo podrá pasar por la tubería, y
eventualmente eliminar todos los atascamientos de aire de modo que el flujo de diseño podrá
pasar cómodamente. No se tiene que hacer nada con los atascamientos de aire.

Paso 11: Si el tanque corriente abajo es más alto que el punto que alcanzará el caudal de 0.1
L/s, entonces deberá diseñarse para minimizar (o eliminar) los atascamientos de aire.

A.6.3 Estrategias para superar los atascamientos de aire

Para eliminar un atascamiento de aire debe instalarse una válvula de aire o instalarse algún
otro dispositivo.

Los atascamientos de aire más elevados (más cercanos al nivel estático) son los más críticos.
Primero concentre sus esfuerzos en estos como sigue.

☞ Disponga los diámetros de tubería a fin de minimizar las pérdidas de carga por
fricción entre la fuente y el primer atascamiento de aire.

☞ Disponga los tamaños de tubería para que la porción superior de una sección crítica
sea tubería de gran diámetro y la porción inferior de la sección sea tubería de
diámetro pequeño.

☞ Si los cálculos demuestran que las anteriores estrategias no funcionarán, instale una
válvula purgadora de aire (neumática) en el atascamiento de aire más alto y repita el
análisis. Hasta que se pase el flujo mínimo de 0.1 L/s. Es muy probable que cada
punto alto individual en la tubería requiera su propia válvula de aire.

Ejemplo: A.6.1

La FIG A.6.4 muestra un ejemplo de perfil con tres atascamientos de aire


potenciales. En el diseño preliminar, se usó un flujo deseado de 0.5 L/s y se
eligieron tamaños de tubería que dejaran una presión residual de 5 metros en el
tanque (esto se logró seleccionando 224 m de tubería de 32 mm y 887 m de tubería
A.6.6

de 50 mm). Se uso la tubería de 50 mm desde la fuente hasta el primer atascamiento


de aire, y también en las posiciones de cada una de las secciones críticas.

FIG A.6.4 Ejemplo A.6.1

Solución:

Sección crítica 1 (puntos A-B): 75 m de tubería de 50 mm + 100 de 32 mm


Sección crítica 2 (puntos C-D): 50 m de tubería de 50 mm + 100 de tubería de 32
mm
Sección crítica 3 (puntos E-F): 62 m de tubería de 50 mm + 13 de tubería de 32 mm

Se cálculo el volumen inicial de estas secciones críticas:

Atascamiento de aire L:

75 m de longitud y diámetro de 50 mm a 1.4 L/m = 105/L


100 m de tubería de 32 mm a 0.57 L/m = 57/L
TOTAL = 162 /l

Atascamiento de aire 2: 127 L

Atascamiento de aire 3: 94 L

La pérdida de carga por fricción para un gasto de 0.1 L/s de la fuente hasta el primer
atascamiento de aire es de 0 (cero) m. Por tanto, neta de compresión es:

Hc = 20 - 0 = 20 m (Paso 1)

Análisis de atascamiento de aire 1:

Presión de aire comprimido = P1 = 0.1 (Hc) + 1.0 = 0.1 (20) + 1.0


P1 = 3.0 kg/cm2 (Paso 2)

volumen inicial162
Volumen de aire comprimido = V =
presion de aire = 3.0
V = 54 L (Paso 3)

Longitud requerida de tubería de 50 mm (a 1.4 L/m) = 39 m (Paso 4)

Altura del extremo inferior del atascamiento de aire (del perfil) = 39 m (Paso 5)

Calculando la presión de aire comprimido del siguiente atascamiento de aire (Paso 6):
A.6.7

P2 = 3.0 + 0.1 (26 - 10) = 4.6 kg/cm2

Prosiguiendo el análisis del atascamiento de aire 2 (Paso 7):

P2 = 4.6 kg/cm2
127
V = = 281.
4.6

Longitud requerida de tubo de 50 mm = 20 m


Elevación del punto bajo del atascamiento de aire 2 = 19 m
Calculo de la presión del siguiente atascamiento de aire (Atascamiento de aire 3):

P3 = 4.6 + 0.1 (19 - 30) = 3.5 kg/cm2

Atascamiento de aire 3:

P3 = 3.5 kg/cm2

94
V = = 27.1
35
.

Longitud requerida de tubo de 50 mm = 19 m


Carga equivalente de P3 (Paso 8)
He = 10 (3.5 - 1.0) = 25 m

Pérdida de carga para 0.1 L/s = 0 m, por lo tanto la carga final:

Hf = 25 - 0 = 25 m (Paso 9)

Elevación del punto bajo del atascamiento de aire 3 = 28 m altura máxima que alcanzará 0.1
L/s (Paso 10):

altura del punto = 28 m


carga final = 25 m
elevación máxima = 53 m
elevación del tanque = 45 m

Como el caudal de 0.1 L/s alcanzará una altura de 53 m, y el punto de descarga del tanque es
de sólo 45 m, entonces este flujo inicial habrá absorbido todo el aire atrapado, eliminando
así los atascamientos de aire y permitiendo que pase el flujo final deseado, de 0.5 L/s.
ANEXO 6

ANÁLISIS DEL ATASCAMIENTO CON AIRE

A.6.1. Formación de bolsas de aire

Cuando se coloca una tubería en el terreno, a menudo la topografía crea a lo largo de la misma
puntos altos y bajos (FIG A.6.1.).

FIG A.6.1. Ejemplo de perfil para aglomerados de aire

Si inicialmente la tubería está seca y se llena luego de agua, puede apreciarse que primero el
agua se acumulará en el punto A y luego subirá en forma pareja en ambos lados hasta rebosar
en el punto B y luego fluirá hasta el punto C. En este momento, conforme se acumule el agua
en el punto C, el aire en la sección BC es atrapado ya que no puede escapar ni corriente arriba
ni corriente abajo. Conforme sigue subiendo el nivel de agua en el punto C, el aire atrapado es
comprimido. La parte superior de esta bolsa de aire siempre se ubicará en el punto B, la parte
inferior se comprimirá más y más hacia el punto B, conforme comienza a aumentar la presión.
Cuando el nivel de agua es lo suficiente alto, se rebosará en el punto D hacia el punto E,
creando una segunda bolsa de aire atrapado en la sección DE. A partir del punto E, el nivel de
agua subirá en la tubería (hacia el tanque) sólo si existe presión adicional (de la fuente) para
empujarla más alto. El equilibrio final del sistema se muestra en la FIG A.6.2.

El extremo superior entre la fuente y la primera bolsa de aire se denominará carga de


compresión, Hc; los segmentos de tubería que contienen los volúmenes iniciales de aire
atrapado no comprimido serán los segmentos críticos (segmentos BC y DE en la FIG A.6.2.) la
parte superior de una bolsa de aire será el punto alto (punto B y D); la parte inferior de una
bolsa de aire será el á el punto bajo (puntos B´ y D´), aunque la FIG muestra una tubería con
sólo dos bolsas de aire, el análisis de procedimiento aquí descrito se aplica igualmente a una
tubería con cualquier número de bolsas de aire; y la altura a la que subirá el agua se denomina
elevación máxima (punto F). Aunque la figura muestra una tubería con sólo dos bolsas de
aire, al análisis de procedimiento aquí descrito se aplica igualmente a una tubería con cualquier
número de bolsas de aire.

FIG A.6.2. Sistema en equilibrio con atascamiento de aire

A.6.2. Procedimiento de análisis

El procedimiento se basa en la FIG A.6.3.

FIG A.6.3. Sistema básico para análisis de atascamiento de aire

Para el análisis se necesitará la siguiente información:


A.6.2

✓ Volumen inicial de cada sección crítica. Este es el volumen de aire no comprimido en


cada bolsa de aire de la tubería. Se puede calcular conociendo el tamaño de la tubería
y su longitud. (TABLA A.6.1, donde se da el “volumen por longitud de tubería” para
tubería PEAD).
✓ Un perfil cuidadosamente delineado.

TABLA A.6.1 Especificaciones tubo PEAD

CALIBRE RATING GROSOR ÁREA VOLUMEN PESO LONGITUD


DE TUBO DE DE PARED PROMEDIO DE POR POR POR
(diámetro PRESIÓN (mm) CORTE METRO (1) METRO ROSCA
exterior TRANSVERSAL (kg)
(mm) (cm2)
Max Min
.
20 IV 2.8 2.3 1.74 0.17 0.13 300
32 III 2.8 2.3 5.68 0.57 0.22 200
IV 4.3 3.6 4.56 0.46 0.33 100
50 III 4.2 3.6 13.99 1.40 0.47 100
IV 6.4 5.6 11.34 1.13 0.80 50
63 III 5.2 4.5 22.31 2.23 0.74 50
8.1 7.1 17.95 1.80 1.26 50
90 IV 7.3 6.4 54.30 5.46 - 25
- 10.1 38.26 3.82 2.32 25

NOTA: Estas son especificaciones del tubo PEAD conforme lo solicitado por UNICEF/Nepal. Sin embargo,
debido a variaciones en los métodos de producción de las diferentes empresas que fabrican el tubo, existen
pequeñas diferencias en calibres y acabados exteriores. La TABLA PAF de pérdida de carga por fricción es para
tubo PEAD de estas dimensiones aproximadas.

Categorías (ratings) de presión: Clase IV = 6 kg/cm2 (60 m de carga)


Clase V = 10 kg/cm2 (100 m de carga)

Procedimiento:

Aún cuando el caudal de diseño deseado inicialmente pueda no pasar por la tubería (debido a
la bolsa de aire), es posible que un caudal menor sí pueda pasar. En tanto pueda pasar algún
tipo de flujo, el agua gradualmente absorberá el aire atrapado y lo transportará fuera de la
tubería. Conforme el aire es absorbido, las bolsas de aire se contraerán lo cual permite que el
caudal se incremente gradualmente. Más o menos en un día, todo el aire atrapado saldrá y
podrá lograrse el caudal total de diseño.

Por tanto es necesario determinar un caudal mínimo que inicialmente pueda pasar por la
tubería a través de las bolsas de aire. Para este tipo de análisis se supone que este es de 0.145.
A.6.3

En análisis se iniciará en la primera bolsa de aire aguas abajo de la fuente (o en algún punto de
interrupción de presión) para una tubería diseñada para el perfil hidráulico deseado y
proseguirá aguas abajo.

Todas las presiones están expresadas en kg/cm2, todas las cargas y longitudes de tubería en
metros, y todos los volúmenes en litros.

Paso 1: Determine la pérdida de carga por fricción para el flujo de 0.1 L/s entre la fuente y la
compresión de aire. Restar esto de la carga de presión estática en la primera bolsa: El
resultado será neta Hc.

Hc = carga estática - Pérdida de carga de fricción.

Paso 2: Use la carga neta de compresión Hc, para calcular la presión de aire comprimido del
primer atascamiento de aire:

P = (0.1 x HC) + 1.0

Paso 3: Use la Ley de Boyle para determinar el volumen de aire comprimido del atascamiento
de aire:
volumen inicial
V =
presion de aire

Paso 4: Use la columna “volumen por metro” de la TABLA A.6.2 calcule la longitud de
tubería requerida para contener el atascamiento de aire:

L = volumen de aire comprimido


litro por longitud

Paso 5: En el perfil gráfico, mida la distancia “L” corriente abajo, desde el punto alto del
atascamiento de aire. Esto permite determinar el extremo bajo del atascamiento. Determine la
elevación de este punto.

El tubo FG normalmente se suministra es longitudes de 6 m, con extremos tejidos y provistos


de enchufe.
A.6.4

TABLA A.6.2. Especificaciones tubo FG

DIÁMETRO DE DIÁMETRO GROSOR ÁREA DE VOLUMEN PESO POR


TUBO EXTERIOR DE LA SECCIÓN POR METRO
(mm) PARED TRANSVERSAL METRO (kg)
(mm) (cm2) (1)
Pulg Min Max. Min
1/2 15 21.8 21.0 2.65 1.77 0.17 1.23
1 25 34.2 33.3 3.25 4.91 0.19 2.46
1 1/2 40 48.8 47.9 3.25 12.57 1.26 3.65
2 50 60.8 59.7 3.65 19.63 1.96 5.17
3 80 89.5 88.0 4.05 50.27 5.03 8.64
4 100 115.0 113.1 4.50 86.59 8.66 12.40

NOTA: Las especificaciones han sido extraídas de las especificaciones del Indian Standards Institute (ISI) para
tubos de acero dulce de rendimiento medio.

Paso 6: Con esta información es posible calcular la presión de aire comprimido del siguiente
atascamiento aguas abajo con

Pb = presión de aire comprimido del atascamiento de aire B


Hb = presión hidrostática
PD = presión de aire comprimido del atascamiento D
Hd = presión hidrostática

El equilibrio de presiones en el punto C se puede expresar así:

Pb + 0.1 (Hb) = Pd + 0.1 (hd)


Pd = Pb + 0.1 (Hb-Hd)

Paso 7: Con la presión de aire de este nuevo atascamiento, repetir los pasos 3, 4, 5, y 6,
avanzando aguas abajo para cada atascamiento de aire hasta llegar al último. Determine la
presión de aire y la elevación del extremo interior de este último atascamiento de aire.

Paso 8: Calcule la presión equivalente, He, de este último atascamiento de aire:

He = 10 (P-1.0)

donde

P = presión de aire comprimido del último atascamiento de aire.


A.6.5

Paso 9: Calcule la pérdida de carga por fricción del caudal de 0.1 L/s desde el primer
atascamiento de aire hasta el tanque ubicado aguas abajo. Reste esto de la presión equivalente,
He, para determinar la carga final, Hf:

Hf = He - pérdida de carga por fricción

Paso 10: Añada “Hf” a la altura del extremo inferior del último atascamiento de aire. El
resultado es la elevación mayor que alcanzará el flujo. Si el tanque corriente abajo está a una
elevación menor que esta, entonces este flujo mínimo podrá pasar por la tubería, y
eventualmente eliminar todos los atascamientos de aire de modo que el flujo de diseño podrá
pasar cómodamente. No se tiene que hacer nada con los atascamientos de aire.

Paso 11: Si el tanque corriente abajo es más alto que el punto que alcanzará el caudal de 0.1
L/s, entonces deberá diseñarse para minimizar (o eliminar) los atascamientos de aire.

A.6.3 Estrategias para superar los atascamientos de aire

Para eliminar un atascamiento de aire debe instalarse una válvula de aire o instalarse algún
otro dispositivo.

Los atascamientos de aire más elevados (más cercanos al nivel estático) son los más críticos.
Primero concentre sus esfuerzos en estos como sigue.

☞ Disponga los diámetros de tubería a fin de minimizar las pérdidas de carga por
fricción entre la fuente y el primer atascamiento de aire.

☞ Disponga los tamaños de tubería para que la porción superior de una sección crítica
sea tubería de gran diámetro y la porción inferior de la sección sea tubería de
diámetro pequeño.

☞ Si los cálculos demuestran que las anteriores estrategias no funcionarán, instale una
válvula purgadora de aire (neumática) en el atascamiento de aire más alto y repita el
análisis. Hasta que se pase el flujo mínimo de 0.1 L/s. Es muy probable que cada
punto alto individual en la tubería requiera su propia válvula de aire.

Ejemplo: A.6.1

La FIG A.6.4 muestra un ejemplo de perfil con tres atascamientos de aire


potenciales. En el diseño preliminar, se usó un flujo deseado de 0.5 L/s y se
eligieron tamaños de tubería que dejaran una presión residual de 5 metros en el
tanque (esto se logró seleccionando 224 m de tubería de 32 mm y 887 m de tubería
A.6.6

de 50 mm). Se uso la tubería de 50 mm desde la fuente hasta el primer atascamiento


de aire, y también en las posiciones de cada una de las secciones críticas.

FIG A.6.4 Ejemplo A.6.1

Solución:

Sección crítica 1 (puntos A-B): 75 m de tubería de 50 mm + 100 de 32 mm


Sección crítica 2 (puntos C-D): 50 m de tubería de 50 mm + 100 de tubería de 32
mm
Sección crítica 3 (puntos E-F): 62 m de tubería de 50 mm + 13 de tubería de 32 mm

Se cálculo el volumen inicial de estas secciones críticas:

Atascamiento de aire L:

75 m de longitud y diámetro de 50 mm a 1.4 L/m = 105/L


100 m de tubería de 32 mm a 0.57 L/m = 57/L
TOTAL = 162 /l

Atascamiento de aire 2: 127 L

Atascamiento de aire 3: 94 L

La pérdida de carga por fricción para un gasto de 0.1 L/s de la fuente hasta el primer
atascamiento de aire es de 0 (cero) m. Por tanto, neta de compresión es:

Hc = 20 - 0 = 20 m (Paso 1)

Análisis de atascamiento de aire 1:

Presión de aire comprimido = P1 = 0.1 (Hc) + 1.0 = 0.1 (20) + 1.0


P1 = 3.0 kg/cm2 (Paso 2)

volumen inicial162
Volumen de aire comprimido = V =
presion de aire = 3.0
V = 54 L (Paso 3)

Longitud requerida de tubería de 50 mm (a 1.4 L/m) = 39 m (Paso 4)

Altura del extremo inferior del atascamiento de aire (del perfil) = 39 m (Paso 5)

Calculando la presión de aire comprimido del siguiente atascamiento de aire (Paso 6):
A.6.7

P2 = 3.0 + 0.1 (26 - 10) = 4.6 kg/cm2

Prosiguiendo el análisis del atascamiento de aire 2 (Paso 7):

P2 = 4.6 kg/cm2
127
V = = 281.
4.6

Longitud requerida de tubo de 50 mm = 20 m


Elevación del punto bajo del atascamiento de aire 2 = 19 m
Calculo de la presión del siguiente atascamiento de aire (Atascamiento de aire 3):

P3 = 4.6 + 0.1 (19 - 30) = 3.5 kg/cm2

Atascamiento de aire 3:

P3 = 3.5 kg/cm2

94
V = = 27.1
35
.

Longitud requerida de tubo de 50 mm = 19 m


Carga equivalente de P3 (Paso 8)
He = 10 (3.5 - 1.0) = 25 m

Pérdida de carga para 0.1 L/s = 0 m, por lo tanto la carga final:

Hf = 25 - 0 = 25 m (Paso 9)

Elevación del punto bajo del atascamiento de aire 3 = 28 m altura máxima que alcanzará 0.1
L/s (Paso 10):

altura del punto = 28 m


carga final = 25 m
elevación máxima = 53 m
elevación del tanque = 45 m

Como el caudal de 0.1 L/s alcanzará una altura de 53 m, y el punto de descarga del tanque es
de sólo 45 m, entonces este flujo inicial habrá absorbido todo el aire atrapado, eliminando
así los atascamientos de aire y permitiendo que pase el flujo final deseado, de 0.5 L/s.
TABLA A.7.1 Anualidad para reembolsar $1.00 (un peso) dentro de n años

r
a = r + a = anualidad
(1 + r) - 1
n

r = interés anual
n = número de anualidades
AÑOS INTERES ANUAL AÑOS
5% 5½% 6% 6½% 7% 8% 9% 10 %
2 0.537805 0.541616 0.545437 0.549262 0.553092 0.580769 0.584889 0.576190 2
3 0.367209 0.370854 0.374110 0.377576 0.381052 0.388034 0.395055 0.402115 3
4 0.282012 0.285294 0.288591 0.291903 0.295228 0.301921 0.308889 0.315471 4
5 0.230975 0.234176 0.237396 0.240635 0.243891 0.250456 0.257092 0.263797 5
6 0.197017 0.200179 0.203363 0.206588 0.209796 0.216315 0.222920 0.229607 6
7 0.172820 0.175964 0.179135 0.182331 0.185553 0.192072 0.196691 0.205405 7
8 0.154722 0.157854 0.161036 0.164237 0.167466 0.174015 0.180674 0.187444 8
9 0.140890 0.143839 0.147022 0.150237 0.153486 0.160080 0.166799 0.173641 9
10 0.129505 0.132666 0.135888 0.139105 0.142378 0.149029 0.155820 0.162745 10
11 0.120389 0.123571 0.126793 0.130055 0.133357 0.140076 0.146947 0.153963 11
12 0.112825 0.118029 0.119277 0.122568 0.125902 0.132695 0.139651 0.146763 12
13 0.106456 0.109684 0.112980 0.116283 0.119651 0.126522 0.133651 0.140779 13
14 0.101024 0.104279 0.107585 0.110940 0.114345 0.121297 0.126433 0.135746 14
15 0.096342 0.099626 0.102963 0.106353 0.109795 0.116830 0.124059 0.131474 15
20 0.080243 0.063679 0.067185 0.090756 0.094383 0.101852 0.109546 0.117460 20
25 0.070952 0.074549 0.078227 0.061961 0.085811 0.093679 0.101806 0.110168 25
30 0.065051 0.068805 0.072649 0.076577 0.080586 0.088827 0.097336 0.108079 30
35 0.061072 0.064975 0.088974 0.073062 0.077234 0.085803 0.094636 0.103890 35
40 0.058278 0.062320 0.066462 0.070694 0.075009 0.063880 0.092960 0.102259 40
50 0.054777 0.059061 0.063444 0.067914 0.072460 0.061743 0.091227 0.100859 50
CÁLCULO DEL DIÁMETRO MÁS ECONÓMICO EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN
OBRA: CALCULO: FECHA:

REVISIÓN: FECHA:

Diámetro Nominal Gasto en Velocidad en Longitud líneal en Coef. Fricción Pérdida fricción % hf Carga estática Carga dinámica γQH fT
HP =
m3/seg m/seg m de Darcy 76η

mm pulg (Q) (V) (L) (f) L V2 Otras perd. He Hm !


h f = F D 2g

- - - - - - - - - - -

GOLPE DE ARIETE
Presión de trabajo Diámetro Espesor pared de Sobrepresión en m Sobrepresión absorbida por Sobrepresión absorbida Carga dinàmica total Presión total=20%hg +
de la tubería Nominal tubo en válvula por tubería en m Hm Hm
145V
kg/cm2 en cm (d) cm (e) hg = RP.=80%h 20%hg
Eo d
1+
Et e
- - - - - - - -

V= Velocidad inicial del agua (m/seg) -Eo= Módulo de electricidad del agua (20 670 kg/cm2) -Et= Módulo de elasticidad de las paredes del tubo (para asbesto cemento= 328 000 kg/cm2)
CONCEPTO Diámetro= mm( “) Clase Diámetro= mm( “) Clase Diámetro= mm( “) Clase
Cantidad Unid. P.U. Importe $ Cantidad Unid. P.U. Importe $ Cantidad Unid. P.U. Importe $
Excav. Mat. Tipo I 60% m3 m3 m3
Excav. Mat. Tipo II 25% m3 m3 m3
Excav. Mat. Tipo III 15% m3 m3 m3
Plantilla apisonada m3 m3 m3
3
Inst. junteo y prueba tubería m m m
Relleno compactado m3 m3 m3
Relleno a volteo m3 m3 m3
Atraques de concreto fc=90 m3 m3 m3
Costo de tubería m m m

Costo total de conducción "


RESUMEN
Presíon de trabajo Diam. Nom. HP ! Kwh # Costo por hora de Carga anual de bombeo Costo total de Carga de amortización Costo anual de bombeo
tubería bombeo $ $ conducción (conducción) para operación de
kg/cm2 mm pulg $ % " ( años al %anual) & 365 días '
- - - - - - - - - -

Costo de: Kwh= $ != # x 0.7457 $= # x $0.30 %= $ x 8760 &= " x anualidad '= %+&
NOTA: El diámetro más eonómico está dado por el menor costo determinado en la columna '.

TABL A.7.2 Cálculo del diámetro más económico.


ANEXO 8

CRUCES SUSPENDIDOS

Puede requerirse que algunas tuberías suspendidas crucen un río ancho, barrancos, o terreno
inestable sujeto a erosiones o deslizamientos. Aunque existe la posibilidad de muchos diseños
para una situación específica, deben usarse ciertos principios fundamentales, y cada posible
diseño contiene varias características comunes:

✎ La tubería suspendida debe ser lo suficientemente alta para no ser dañada por materiales
que floten por el río en su nivel máximo de crecida de aguas, o por rocas o pedrones
desprendidos;
✎ El cable que sujeta la tubería debe estar adecuadamente anclado en ambos extremos,
sobre terreno firme;
✎ El cruce suspendido debe estar nivelado (es decir, a igual elevación de ambos lados);
✎ El cable que sujeta la tubería debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar su
propio peso, el de la tubería y el del agua que ella transporta, así como las fuerzas
generadas por el viento y el balanceo;
✎ El tubo debe estar fuertemente asegurado al cable suspendido, ya sea con alambres o
algún tipo de grapas.

Algunos tubos requerirán una cuneta protectora que lo envuelva si se deterioran al estar
expuestos a la luz solar. En la FIG A.8.1 se muestra varios posibles diseños de cruces
suspendidos.

FIG A.8.1 Diversos cruces suspendidos

A.8.1 Cálculos básicos

Los cálculos se refieren a determinar la tensión en la suspensión para decidir el tamaño de


cable en suspensión y así como el diseño de los soportes en cada lado.

Selección del cable

La FIG A.8.2 muestra un cruce suspendido típico e indica las variables requeridas para los
cálculos:

Wc: peso por longitud de cable (kg/m)


Wp: peso por longitud de tubo (kg/m)
Ww: peso por longitud de agua en la tubería (kg/m)
W: peso total por longitud del cruce (Wc+Wp+Ww)
A.8.2

S: longitud del tramo (entre soportes) (m)


Y: flecha del cable (m)
L: longitud total del cable (incluyendo soportes) (m)
t: tensión horizontal en el punto medio del tramo (kg)
T: tensión total del cable en los soportes (kg)
B: ángulo entre el vector horizontal y el de tensión

Paso 1.- Escoja la flecha de la catenaria, y el cable no deberá colgar mucho como para que sea
obstruido por desechos flotantes o rocas desprendidas. Si existe un espacio adecuado, lo
correcto será una flecha del 8% al 10% de la perpendicular.

Efectúe una selección arbitraria del cable. Para empezar, se elige cable metálico de 8 mm ∅.

FIG A.8.2 Variables para cálculos de suspensión

Paso 2.- Determine

Wc del manual de cable metálico


Wp y Ww de la tabla de especificaciones de tubo
Las fuerzas del viento:
15% de Wc + Ww + viento

Calcule:

W = Wc+Wp+Ww+viento (A.8.1)

Paso 3.- Calcule la tensión horizontal t

WS2
t = 8Y
(A.8.2)

Paso 4.- Calcule el ángulo de tensión, B

4Y (A.8.3)
B =
S

Paso 5.- Calcule la tensión total, T

4T (incluye un factor de seguridad de 4) (A.8.4)


T = cos
B

Paso 6.- Compare la tensión total con la tensión permisible del cable seleccionado. Seleccione
un mayor o menor tamaño de cable si es necesario, y repita los cálculos.

Paso 7.- Calcule la longitud requerida de cable, L


A.8.3

 8Y 2 
L = S =  1 + 3 S2  + adicional para soportes (A.8.5)
 

Paso 8.- Calcule la compresión sobre los arroyos:

W S (A.8.6)
sen φ
2 + T1

Diseño de soporte .- Existen diferentes maneras de asegurar el cable suspendido en cualquiera


de los extremos, los principales son los soportes de roca y tubos de fierro galvanizado de
mampostería.

Soporte de roca.- Utilizando una broca o perforadora de roca, se cava un agujero de 60 mm de


profundidad en un gran cuerpo poroso o peñasco. Luego se llena el agujero con lechada de
cemento y se introduce la varilla de anclaje de barra de refuerzo.

La tensión máxima admisible, T, no es superior a 890 kg para barras de refuerzo de 3/8” φ, o


1583 kg para barras de 1/2” φ (FIG A.8.3).

Poste de fierro galvanizado.- Se incrusta el tubo longitudinalmente en un bloque de concreto.


Si es necesario, se puede utilizar 2 postes (FIG A.8.4). La tensión horizontal máxima permitida
es para tubos de fierro galvanizado con diámetro de:

1” → 68 kg
1 1/2” → 151 kg
2” → 270 kg
3” → 678 kg

FIG A.8.3 Anclaje en roca

FIG A.8.4 Anclaje para poste de fierro galvanizado


Soportes de bloques de mampostería.- Se puede utilizar soportes de bloques de mampostería
en casi cualquier situación. Estos soportes funcionan por su resistencia de fricción a los
deslizamientos.

El soporte deberá construirse en un foso excavado a la mayor profundidad posible (FIG A.8.5).
La barra de refuerzo de 3/8” deberá ir enganchada alrededor del tubo de FG de 1/2”, y tanto la
barra de refuerzo como el tubo deberán colocarse de la manera indicada.

El peso total requerido está determinado por el tipo de suelo en el que está encajado el soporte,
y por ángulo del cable de suspensión. Diferentes suelos tienen diferentes características de
fricción como muestra la TABLA A.8.1.
A.8.4

TABLA A.8.1 Coeficiente de fricción para diferentes tipos de suelo

Tipo de suelo µ
grano grueso (w/o limo/arcilla) 0.55
grano grueso (w/o limo/arcilla) 0.45
limo o arcilla 0.35
roca firme (superficie endurecida) 0.60

El peso del bloque de mampostería de cemento es de alrededor de 630 kg. Se puede calcular el
peso total requerido usando la ecuación que aparece en la FIG A.8.5. El peso restante (si no
basta el peso de la mampostería) se añade utilizando mampostería de piedra seca, que es
aproximadamente 2,000 kg/m3.

Abrazaderas

La tubería debe sujetarse debidamente al cable suspendido, y los sujetadores deben ser lo
suficientemente seguros como para no soltarse con los movimientos de balanceo de la tubería.
Se utilizarán sujetadores hechos de alambre ordinario o de barra de refuerzo de 3/88”
moldeados por forja de metales FIG A.8.6.

Revestimiento

El revestimiento se puede lograr envolviendo el tubo con dos o más capas de costales de yute o
utilizando listones cortados de mimbre o caña asegurados con alambre, como se muestra en la
FIG A.8.7, Las tuberías de fierro galvanizado no requiere revestimiento, pero una capa de
pintura proveerá algo de protección.

FIG A.8.5 Anclaje de bloque de mampostería

FIG A.8.6 Asegurar tubo a cable

FIG A.8.7 Revestimientos de protección

Ejemplo A.8.1

De la FIG A.8.8 y A.8.9 determinar el diseño de los soportes de mampostería.

FIG A.8.8 Datos del ejemplo A.8.1

FIG A.8.9 Ejemplo A.8.1 anclaje de mampostería

Las variables conocidas son


A.8.5

Wp = 3.65 kg/m
Ww = 1.26 kg/m
S = 25 m
Y = 2.5 m

Del manual del Ingeniero Civil se selecciona un tamaño de cable: cabo redondo de 8
mm ∅ del grupo 6 x 77, resistencia nominal a la rotura de 3,500 kg, y un peso de 0.21
kg/m (Wc). Se calcula la fuerza del viento.

Fuerza del viento = 15% de Wp+Ww+Wc 0 0.77 kg/m

Por tanto, la carga total será:

W = Wp+Ww+Wc+ viento = 5.89 kg/m


La tensión horizontal es

W S2 5 .8 9 ( 2 5 ) 2
t = = 8 x 2 .5 = 184kg
BY

El ángulo de tensión con respecto a la tensión horizontal

4Y 4 x 2 .5
ta n β = S = 2 5 = 0 .4

Por tanto β = 21º48´

La tensión del cable con un factor de seguridad de 4 resulto

4t 4 x184
T = cos β = cos 21º 48′ = 793kg

El cable seleccionado es así 4 veces más fuerte que lo requerido, pero existe un tamaño
más pequeño que puede usarse.

La longitud del cable es

8Y 2 8 ( 2 .5 ) 2
L = S1 + 2 = 251 +
3( 2 5) 2 =
2 5.7 m
3S

Añada el suficiente cable para que tope con los bloques de soporte. Es necesario
investigar adecuadamente la ubicación para determinar la longitud de cable que se
requiere para los soportes. El ángulo del cable suspendido y del cable de soporte con
relación a la horizontal, deberá ser igual.

Diseño de los soportes de bloques de mampostería


A.8.6

La tensión del cable de soporte será igual a la del cable suspendido, siempre y cuando
se cumpla con la condición antes expuesta.
Tensión del cable de soporte = T = 793 kg

Ahora el peso requerido de soporte es de

W = T1 cos φ + T1 sen φ
µ

En este caso φ = β = 2 1 º 4 8 ′ y para terreno de grano grueso (µ 0.45)

Por tanto

W1 = 7 9 3 x c o s 2 1 º 4 8 ′ + 7 9 3 x s e n 2 1 º 4 8 ′ = 1 , 9 3 1 k g
0 .4 5

Como el peso de un bloque de mampostería es de 630 kg se requiere adicionalmente


1,931 -630 = 1,301 kg de mampostería de piedra seca (esto es cerca de 0.65 m3).

Diseño de soportes de mampostería contra falla de compresión

W S 5 .8 9 x 2 5
C o m p r e s ió n = sen φ =
2 = T1
7 9 3 se n 2 1º 4 8′ = 3 6 8 k g
2

La carga permisible sobre mampostería de piedra es de 50,000 kg/m2. Por tanto, no


existen problemas de compresión de apoyos. Sin embargo, debemos enfatizar que la
mampostería no puede resistir muy bien la tensión y la deformación debida a esfuerzos
cortantes. Por tanto, resulta esencial que el ángulo con la horizontal, tanto del cable
suspendido como del cable de soporte, sea el mismo.
º
ANEXO 9

CESTONES

Las cestones (FIG A.9.1) son jaulas de malla de alambre rellenos de piedras y dispuestos
formando paredes de contención para terraplenes y despeñaderos que puedan desplomarse
debido a la erosión. Se usan a lo largo de terraplenes de barrancos y/o arroyos, que sostienen
directamente la tierra por debajo de un cruce de tubería. Los cestones también pueden
utilizarse para estabilizar terrazas alrededor de los orificios de entrada de tanques, etc.

FIG A.9.1 Ceston desdoblado

La construcción propiamente de los cestones requiere sea ejecutada por un trabajador


calificado que tenga experiencia en el “tejido” de jaulas de alambre. Este tipo de trabajador
calificado normalmente podrá ser prestado por uno o dos días por un proyecto de construcción
de caminos, y puede capacitar a otros para que ellos mismos los construyan.

Los cestones pueden fabricarse en diferentes tamaños, dependiendo de las necesidades del
dique. Se teje un rectángulo que luego se dobla para formar los cuatro lados de la caja. Las
dos piezas de los extremos se tejen por separado y se alambran en la posición correspondiente.
Los cestones se rellenan cuidadosamente con piedras (como las mamposterías de piedra seca)
y las tapas se alambran, cerrándolas.

Algunos cestones grandes se subdividen en dos o tres comportamientos mediante tabiques


denominados “diafragmas”. Cuando los cestones se doblen para adoptar su forma final, sus
bordes cabeceras se alambran.

Es muy caro construir cestones, y deben ser utilizados sólo en condiciones extremadamente
inestables, cuando no exista una solución alternativa. El diseño mismo de un dique de
cestones debe hacerse en consulta con ingenieros bien informados.

Materiales y Cálculos

El diseño y los materiales utilizados son iguales a los que se usan para puentes colgantes
suspendidos:

Tamaño de malla: 80 x 100 mm


Alambre de malla: 9 SWG ( 4.88 mm)
Alambre de cabecera: 6 SWG ( 4.88 mm)
Alambre de ligadura: 11 SWG ( 2.95 mm)

El alambre utilizado debe ser de fierro galvanizado


A.9.2

DETALLES DIMENSIONES DE CESTONES (m)


2x1x1 3x1x1 2x1x½ 3x1x½
3
Volumen (m ) 2 3 1 ½
Alambre de 36.00 52.35 24.55 36.00
malla (kg)
Alambre de 3.75 4.85 3.00 3.90
cabecera (kg):
Mano de obra 5.53 7.38 4.18 5.43
de (hombre día)
No de 1 2 1 2
diafragmas
Dimensiones en 1x1 1x1 1x½ 1x½
pulgadas

Ensamblaje

Los cestones se ensamblan atándolos a las cabeceras con alambre de atadura de 6 SWG. Las
jaulas deberán “tejerse” con alambre continuo, no “atarse” con pedazos cortos. Las jaulas se
colocan en posición estando vacías, se extienden en toda su amplitud (asegurar los bordes en la
tierra resultará útil) y se alambran juntas. Se insertan los diafragmas y se alambran en su lugar.

Relleno

Los cestones se llenan con piedras de grava, limpias, duras, angulares, colocando
individualmente cada piedra en lugar de forma similar como se hace al construir una pared de
mampostería de piedra seca. Cuando se llenan las jaulas, sin tirar las piedras, las tapas se
cierran alambrándolas para conseguir estabilidad adicional. Los cestones deberán ser
cuidadosamente rellenados para lograr estabilidad adicional. Cuando se termine de hacer esto,
los cestones deberá estar completamente llenos, y tiene forma de paralepípedo y ajustarse a las
dimensiones planeadas.
ANEXO 10

CONSTRUCCION DE TANQUES
FIG A.10.1 Construcción de tanque superficial con muros de tabique
FIG A.10.2 Tanque superficial con muros de mamposteria. Plano tipo estructural

TABLA A.10.1 Tanque superficial con muros de mampostería dimensiones para diferentes capacidades
de almacenamiento
Dimensiones Capacidad (m3)
10 20 30 40 50
a 225 320 390 450 500
b 30 30 30 30 30
c 255 350 420 480 530
d 15 15 15 15 15
e 215 215 215 215 215
f 30 30 30 30 30
g 210 210 210 210 210
h 50 50 50 50 50
i 245 245 245 245 245
j 15 15 15 15 15
k 30 30 30 30 30
l 215 215 215 215 215
m 25 25 25 25 25
n 190 190 190 190 190
o 70 70 70 70 70
p 15 15 15 15 15
q 60 60 60 60 60
r 20 20 20 20 20
s 65 65 65 65 65
t 145 145 145 145 145
u 100 100 100 100 100

Detalle de tubería para ventilación y excedencias

Cantidades de obra
Excavaciones aproximadas m3
Mampostería de 3ra. con mortero de cemento 1:3 en muros m3
Concreto de f´c=100 kg/cm2 en plantilla m3
Concreto de f´c=150 kg/cm2 en losa de piso y dentellón m3
Concreto de f´c=175 kg/cm2 en losa de cubierta m3
Cimbra de madera (superficie de contacto) m2
Acero de refuerzo fs=1265 kg/cm2 kg
Acero de refuerzo fs=2000 kg/cm2 kg
Impermeabilizante integral para m3
Aplanado fino de cemento arena 1:3 m2
Registro con tapa pza
A.10.2

Escalera de acero pza


Relleno apisonado y compactado m3
Banda de PVC de 6” m.l.
Ventilas pza

A.10.3 Partes constitutivas de un tanque elevado de acero

FIG A.10.4 Tanque de concreto. Plano tipo estructural

FIG A.10.5 Tanque elevado de concreto, losa de cimentación y detalles. Plano tipo estructural
TABLA A.10.2 Tanque elevado de concreto. Dimensiones de columnas y trabes para diferentes capacidades de almacenamiento
Cap (m3) x x x x x
50 clave A1 A2 B1 C1 DL D2 D3 D4 E3 E3 F3 F3 G3 G3 G3 G3 G3 G3
diámetro No.3 No.5 No.4 No.6 No.3 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4
separación 20 20 15 15
cantidad 96 204 62 12 48 50 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140
dim. a 454 390 450 1090 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450
dim.. b 15 350 60 70 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50
longitud 43684 208080 74240 13800 28320 33000 77000 77000 77000 77000 77000 77000 77000 77000 77000 77000 77000 77000
peso (kg) 242 3246 763 549 158 329 767 767 767 767 767 767 767 767 767 767 767 767
60 clave A1 A2 B1
diámetro No.3 No.5 No.4
separación 15 18 15
cantidad 120 240 62
dim. a 500 1040 450
dim.. b 15 30 350
longitud 43600 264000 76240
peso (kg) 354 4113 763
70 clave A1 A2 B1
diámetro No.3 No.5 No.4
separación 20 15 15
cantidad 145 300 75
dim. a 550 1130 550
dim.. b 15 15 350
longitud 94100 348000 96000
peso (kg) 468 5423 960
80 clave A1 A2 B1
diámetro No.3 No.5 No.4
separación 20 15 15
cantidad 150 310 60
dim. a 570 1130 696
dim.. b 15 15 360
longitud 78000 359600 90700
peso (kg) 454 5610 807
90 clave A1 A2 B1
diámetro No.3 No.5 No.4
separación 15 20 15
cantidad 183 254 82
dim. a 600 1230 600
dim.. b 15 30 350
longitud 102690 320040 10860
peso (kg) 571 7200 0
1066
100 clave A1 A2
diámetro No.3 No.5
separación 15 20
cantidad 170 268
dim. a 630 1300
dim.. b 15 30
longitud 112200 364480
peso (kg) 624 8201
A.10.8

TABLA A.10.3

Dimensiones Capacidades (m3)


50 60 70 80 90 100
a 460 510 550 580 610 640
b 20 20 20 20 20 20
c 200 225 245 260 275 290
d 10 10 15 15 15 15
e 30 30 30 30 30 30
f 300 300 300 300 300 300
g 20 20 20 20 25 25
h 215 215 215 215 214 214
i 40 40 40 40 40 40
j 1000 1000 1000 1000 1000 1000
k 30 30 35 35 40 40
l 400 450 480 510 530 560
m 20 20 20 20 20 20
n 360 360 365 365 370 370
o 20 20 20 20 20 20
p 420 470 510 540 570 600
q 280 280 300 300 330 350
r 440 490 530 560 590 620
s 1000 1050 1130 1160 1250 1320
t 130 130 130 140 140 140
u 25 25 25 25 30 30
v 100 100 130 140 150 150
w 45 45 50 50 55 55
x 40 40 40 45 45 45
z 85 85 90 90 95 95
A.10.9

FIG A.10.6 Tanque elevado de concreto, zapatas aisladas. Plano tipo estructural
A.10.10

FIG A.10.7 Tanque elevado de concreto, zapatas aisladas (detalles). Plano tipo estructural
A.10.12

TABLA A.10.4 Tanque elevado de concreto, dimensiones de la cimentación para tanques de diferentes capacidades

Cap x x x x x
(m3) x x
50 clave A1 A2 B1 C1 D1 D2 D3 D4 E1 E2 F1 F2 G1 G2 G3 G4 G5 H1
diámetro No.3 No.5 No.4 No.6 No.3 No.4 No.4 No.3 No.3 No.5 No.6 No.4 No.3 No.2 No.2.5 No.4 No.2 No.3
separación 20 15 15 15 30 20 30 20 30 25 15 15
cantidad 96 34 6.2 16 48 60 140 16 48 32 8 92 144 276 30 17 124 28
dim. a 454 240 450 1100 450 450 450 440 120 40 1438 450 20 14 14 450 15 35
dim.. b 15 15 350 60 70 50 50 50 120 90 60 50 20 34 140 450 25 35
longitud 46464 8670 54560 19560 28320 33000 77000 7840 12980 4160 12192 46000 13248 26496 9600 30804 4960 7840
peso 260 135 543 418 158 329 767 45 73 65 274 460 74 66 47 307 12 44
60 clave A1 A2 B1 C1 D1 D2 D3 D4 E1 E2 F1 F2 G1 G2 G3 G4 G5 H1
diámetro No.3 No.5 No.4 No.6 No.3 No.4 No.4 No.3 No.3 No.5 No.6 No.4 No.3 No.2 No.2.5 No.4 No.2 No.3
separación 20 15 15 15 30 20 30 20 30 25 15 15
cantidad 100 34 66 16 48 60 140 16 48 32 8 92 144 300 30 17 124 28
dim. a 490 240 490 1100 490 490 490 450 120 40 1438 450 20 14 14 490 15 35
dim.. b 15 15 350 60 70 50 50 50 120 90 60 50 20 34 140 490 25 35
longitud 52000 8670 78540 18560 30240 35400 62600 8800 12960 4160 12192 46000 13248 37800 9600 33320 4960 7840
peso 291 135 785 418 169 354 826 49 73 65 274 460 74 95 47 332 12 44
70 clave A1 A2 B1 C1 D1 D2 D3 D4 E1 E2 F1 F2 G1 G2 G3 G4 G5 H1
diámetro No.3 No.5 No.3 No.6 No.3 No.3 No.3 No.4 No.4 No.5 No.6 No.3 No.3 No.2 No.2.5 No.3 No.2 No.3
separación 15 15 20 20 30 20 25 20 15 20 15 15
cantidad 144 70 54 8 48 54 310 12 48 32 8 120 145 324 45 25 36 28
dim. a 540 250 540 1090 540 540 540 525 110 40 1380 350 35 20 20 540 17 35
dim.. b 15 15 340 60 70 50 50 15 110 90 60 40 35 40 160 540 25 35
longitud 82080 19600 67500 9680 32640 34560 196400 6660 10560 4180 11760 50400 22620 45360 17100 54500 3744 8960
peso 456 300 375 218 182 192 1103 67 106 65 265 504 126 114 65 303 10 50
80 clave A1 A2 B1 C1 D1 D2 D3 D4 E1 E2 F1 F2 G1 G2 G3 G4 G5 H1
diámetro No.3 No.5 No.3 No.6 No.3 No.3 No.3 No.3 No.4 No.5 No.6 No.3 No.3 No.2 No.2.5 No.3 No.2 No.3
separación 15 15 20 15 30 20 25 15 15 15 15 15
cantidad 155 144 155 12 48 80 310 16 48 32 12 160 145 350 116 24 144 25
dim. a 580 270 580 1090 580 580 580 540 120 90 1360 340 40 20 14 580 20 45
dim.. b 15 15 340 60 70 50 50 40 120 40 60 40 40 40 140 580 30 45
longitud 94550 45200 195300 14520 34560 54400 195300 9280 11520 4160 17400 64000 17500 28000 24640 56160 10080 3000
peso 529 685 1094 326 194 305 1094 52 115 65 392 356 98 70 94 314 25 17
90 clave A1 A2 B1 C1 D1 D2 D3 D4 E1 E2 F1 F2 G1 G2 G3 G4 G5 H1
diámetro No.3 No.5 No.4 No.6 No.4 No.4 No.4 No.4 No.4 No.5 No.6 No.4 No.3 No.2.5 No.2.5 No.4 No.3 No.3
separación 15 15 15 15 30 20 25 15 15 15 15 15
cantidad 160 144 82 16 48 80 310 16 48 32 8 124 176 480 80 22 160 28
dim. a 590 270 600 1090 570 590 590 580 120 90 1415 340 30 14 14 590 25 50
dim.. b 15 15 350 60 60 60 50 50 120 40 60 40 30 34 140 590 30 50
longitud 99200 43200 113160 19360 33120 36800 213900 10850 12960 4160 11800 47120 21120 46080 24640 51920 20000 5600
peso 556 675 1132 437 331 568 2139 61 73 65 266 469 118 175 94 519 112 31
NOTA: Separación (cm), Dimensiones (m), Longitud (m), Peso (kg).
A.10.12

TABLA A.10.5 Tanque elevado de concreto, dimensiones de la cimentación para tanques de


diferentes capacidades (continuación)

Dimensiones Capacidad (m3)


50 60 70 80 90 100
a 460 510 550 580 610 640
b 20 20 20 20 20 20
c 200 225 245 260 275 290
d 10 10 15 15 15 15
e 30 30 30 30 30 30
f 300 300 300 300 300 300
g 20 20 20 20 25 25
h 215 215 215 214 214 214
i 40 40 40 40 40 40
j 1000 1000 1000 1000 1000 1000
k 30 30 35 40 40 40
l 400 450 480 500 530 560
m 20 20 20 20 20 20
n 360 360 365 365 370 370
o 20 20 20 20 20 20
p 420 470 510 540 570 600
q 440 490 530 560 590 620
r 125 125 125 135 140 160
s 130 150 170 180 190 210
t 70 70 70 70 65 65
u 30 30 30 30 35 35
v 45 45 50 55 55 55
w 20 20 25 25 30 35
x 30 30 35 35 35 40
A.10.13

FIG A.10.8 Tanque elevado de concreto con torre de tabique. Plano tipo estructutal
A.10.14

FIG A.10.9 Tanque elevado de concreto con torre de tanque, cimentación y detalle.
Plano tipo estructural
TABLA A.10. 6 Tanque elevado de concreto con torre de tanque, dimensiones para diferentes capacidades de almacenamiento
x x x

CAPACIDAD 10 m3
clave A1 A2 A3 A2 A4 B1 C1 C2 C3 C4 D1 D2 F1 F2 F3 F4 G2
diámetro No.3 No.4 No.3 No.5 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.2 No.2 No.2.5 No.3
separación 25 20 22 30 25 25 30 30 20 20 20 30
cantidad 20 23 12 12 4 16 24 38 12 16 32 8 8 108 250 48 32
dim. a 5.80 1.40 4.90 4.90 4.90 2.50 4.70 2.60 11.00 2.60 2.50 13..20 2.60 0.20 0.20 0.30 0.80
dim.. b 2.50 2.60 0.20 0.20 1.00 1.00
longitud 56 33 59 59 20 128 125 137 144 58 96 110 92 97 225 72 58
peso 32 33 33 92 12 72 70 77 81 32 54 62 51 24 57 28 32
CAPACIDAD 20 m3
clave A1 A2 A3 A4 A4 B1 C1 C2 C3 C4 D1 D2 F1 F2 F3 F4 G2
diámetro No.3 No.4 No.3 No.5 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.2 No.2 No.2.5 No.3
separación 25 20 20 30 25 25 30 30 20 20 20 30
cantidad 28 60 14 12 4 22 24 38 12 22 44 8 8 150 250 60 44
dim. a 3.70 1.50 6.20 6.20 6.20 3.50 6.00 3.50 11.00 3.50 2.50 13.20 3.50 0.20 0.20 0.30 1.00
dim.. b 2.50 3.50 0.20 0.20 1.00 1.00
longitud 104 90 87 75 25 198 1.56 171 144 99 132 110 120 135 225 90 88
peso 58 90 49 117 14 111 87 96 81 56 74 62 67 34 57 34 49
CAPACIDAD 30 m3
clave A1 A2 A3 A4 A4 B1 C1 C2 C3 C4 D1 D2 F1 F2 F3 F4 G1 G2
diámetro No.3 No.4 No.3 No.5 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.2 No.2 No.2.5 No.3 No.4
separación 25 15 20 25 30 30 30 30 20 20 20 30 30
cantidad 30 85 16 12 4 25 32 40 12 25 50 8 10 130 200 43 40 48
dim. a 4.00 1.70 6.60 6.60 6.60 3.70 6.00 4.60 12.00 4.60 3.40 14.50 4.00 0.20 0.20 0.30 0.90 0.90
dim.. b 3.00 4.00 0.20 0.20 1.00 0.90 1.20
longitud 120 145 106 80 27 243 192 184 144 115 170 116 160 52 80 56 72 101
peso 68 145 60 125 15 136 106 104 81 65 96 65 90 13 20 21 41 101
CAPACIDAD 40 m3
clave A1 A2 A3 A4 A4 B1 C1 C2 C3 C4 D1 D2 F1 F2 F3 F4 G1 G2
diámetro No.3 No.5 No.3 No.5 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.3 No.2 No.2 No.2.5 No.3 No.4
separación 25 20 21 30 25 30 30 30 20 20 20 30 30
cantidad 32 66 18 12 4 24 24 44 12 26 52 8 12 168 250 66 44 52
dim. a 4.20 1.90 6.80 6.80 80 4.00 6.60 4.00 11.00 4.00 3.50 14.20 4.00 0.20 0.20 0.30 1.10 1.00
dim.. b 3.50 4.00 0.20 0.20 1.00 1.10 1.40
longitud 135 126 123 82 27 276 171 220 144 130 208 118 204 151 225 99 97 125
peso 76 206 69 128 15 155 96 123 81 73 117 66 114 38 57 38 54 125

Nota: Separación (cm), Dimensiones (m), Longitud (m), Peso (kg).


A.10.16

TABLA A.10.7 Tanque elevado de concreto con torre de tanque, dimensiones para diferentes
capacidades de almacenamiento (continuación)

Dimensiones Capacidad (m3)


10 20 30 40
a 370 500 540 560
b 22 22 22 22
c 326 456 496 516
d 10 10 10 10
e 30 30 30 30
f 200 200 250 300
g 15 15 15 15
h 250 250 250 250
i 20 20 20 20
j 1000 1000 1000 1000
k 25 25 25 25
l 146 211 231 241
m 28 28 28 28
n 21 21 21 21
o 15 15 15 15
p 230 320 350 365
q 260 350 380 395
r 30 30 30 30
s 15 15 20 20
t 120 130 150 180
u 20 20 25 25
v 100 100 100 100
w 175 233 245 245
x 470 600 640 660
ANEXO 11

ESPECIFICACIONES PARA PREPARAR


CEMENTO, CONCRETO Y MAMPOSTERIA

Casi todas las estructuras que se construyen en proyectos para abastecimiento de agua,
requieren el uso de cemento: mortero para mampostería, enlucido para
impermeabilización y concreto para losas de pisos. El adecuado conocimiento de cómo
seleccionar los mejores materiales, cómo organizar los procedimiento para la mezcla de
cemento y cómo hacer que resulte eficiente y económico el uso del cemento es esencial
para el director de obra.

Aquí, se hará una descripción de los diversos materiales requeridos para trabajo con
cemento, sus propiedades, y consideraciones importantes. Se discutirá sobre la
mampostería de ladrillo y piedra, sobre losas de concreto para pisos y techos. Se
presentará el procedimiento organizativo, valiosas sugerencias sobre construcción y
mencionará algunos problemas comunes.

A.11.1 Definiciones y términos

Cemento.- Sirve como un conglomerante, pega arena y piedra. El que se usa


normalmente es el cemento Portland que es polvo gris, similar a la harina.

Mortero.- Es una mezcla de cemento y arena en proporciones, varias dependiendo de la


consistencia deseada. Se usa en albañilería para pegar ladrillos o piedras y para enlucir
paredes impermeabilizándolas.

Concreto.- Es una mezcla de cemento, arena y agregados (como grava o piedra


triturada) en varias proporciones. Se puede vaciar y colar para formar losas.

Concreto armado.- Es concreto reforzado con varilla de acero, barras embebidas o


malla metálica para darle consistencia y soporte adicional.

Ladrillos AR.- Mampostería de ladrillo reforzada, con varillas, barras o mallas.

Fierro de construcción.- Barras o varillas de acero de refuerzo, usadas en el concreto


armado o en los ladrillos AR.

Grava.- Material pedregoso que se encuentra generalmente a lo largo de ríos y


riachuelos, tienen cantos redondos por la acción del agua.
A.11.2

Agregados.- Piezas de piedra mezcladas con cemento y arena para formar concreto.
Algunos agregados comunes son la grava, piedra triturada o ladrillo triturado. La arena
es un agregado fino.

Piedra chancada.- Piezas grandes de roca o piedras que se rompen al tamaño del
agregado en una labor manual usando picos y combas.

Ladrillo triturado.- Piezas de ladrillo que se trituran.

A.11.2 Cemento

El cemento es una mezcla de tiza o piedra caliza y arcilla la cual se hace arder al fuego y
luego se muele a la consistencia de un polvo fino. Se le pueden agregar materiales
adicionales para impartir ciertas propiedades (tales como que seque rápido, bajo calor,
endureciendo rápido, etc). El cemento corriente es un polvo gris, comúnmente conocido
como “cemento Portland”. Este es el tipo que suministra comúnmente para los proyectos
de abastecimiento de agua.

A.11.2.1 Propiedades del cemento

El mortero de cemento o concreto tiene una elevada resistencia a la compresión


(aplastamiento) pero una relativamente baja resistencia a la tracción (estiramiento).
Cuando se le agrega agua a una mezcla de mortero o concreto se forma una masa de
consistencia suave, casi líquida, que se puede trabajar y colocar con facilidad. El
cemento comienza a consolidarse en una hora (depende de la mezcla y de la
temperatura), perdiendo su plasticidad. En 4 horas termina de consolidarse y ya no se le
puede trabajar. Desde el momento que comienza a secar el cemento soporta un proceso
de endurecimiento químico que continua hasta por un año aunque durante los primeros
días se produce su endurecimiento más rápido. La resistencia del concreto de cemento
Portland, porcentaje de última resistencia en varios períodos en función de tiempo se
muestra en la (TABLA A.11.1)

TABLA A.11.1 Endurecimiento del cemento

TIEMPO % DE
ENDURECIMIENTO
3 días 20
7 días 45
28 días 60
3 meses 85
6 meses 95
1 año 100
A.11.3

Hidratación

Cuando se le agrega agua a una mezcla de cemento seco (ya sea mortero o concreto)
comienza a producirse una reacción química que se conoce con el nombre de
“hidratación”. Esta reacción es la que hace que el cemento se fije y se endurezca,
liberando calor en el proceso. El índice de hidratación se acelera con el calor y la
humedad, por consiguiente el cemento se fija y se endurece más rápido en las
temperaturas cálidas, y a la inversa en las temperaturas más frías (la completa
congelación del cemento, acaba con la reacción de hidratación, la cual no continua ni
siquiera con el cemento fresco). La reacción de hidratación necesita humedad pero el
calor generado durante la masa tiende a provocar la evaporación del agua en la mezcla.
Por ello, es necesario evitar el secamiento rápido del cemento, especialmente durante los
primeros días. Una vez que cesa la hidratación, el cemento ya no gana más consistencia.

Fraguado

Cuando se agrega agua al cemento hay un período de aproximadamente 30 a 60 min en


el cual la mezcla es plástica y fácil de trabajar. Después de ese período, la mezcla
comienza a fraguar y se vuelve más tiesa y dura. Al cabo de una cuantas horas, el
fraguado se habrá completado. Una vez que ha comenzado la consolidación no hay que
tocar la mezcla porque se debilitaría. La presencia de la consolidación se puede
determinar presionando con el extremo sesgado de un palito o un lápiz dentro de la
mezcla, cuando empieza la consolidación aumentará de inmediato la resistencia de
penetración.

Endurecimiento

Este es el proceso mediante el cual la mezcla de cemento gana resistencia. También es


efectado por la temperatura.

Curado

El curado es el proceso de mantener la mezcla de cemento apropiadamente húmeda para


asegurar que continúe la reacción de hidratación. Es especialmente importante durante
los primeros días después de verter la mezcla de concreto cuando el cemento gana más
rápidamente su consistencia.
A.11.4

A.11.2.2 Empaque y almacenamiento

Empaque

Un litro de cemento Portland pesa aproximadamente 1.44 kg. El cemento es usualmente


empacado en fábrica en bolsas de 50 kg cada una, de tal manera que cada bolsa debería
idealmente contener aproximadamente 35 L de cemento. Sin embargo, se pierde
cemento durante los procesos de embarque y almacenamiento. Para fines prácticos, la
cantidad de cemento por bolsas debe considerarse como sigue:

bolsas de yute: 32 l
bolsas de papel: 34 l

Almacemaniento

El cemento absorbe fácilmente la humedad del aire y por ello pierde consistencia si se le
almacena por tiempo prolongado. Comúnmente esta pérdida es como se muestra en la
(TABLA A.11.2).

TABLA A.11.2

PERÍODO DE PÉRDIDA DE
ALMACENAMIENTO CONSISTENCIA
3 meses 20 %
6 meses 30 %
12 meses 40 %
24 meses 50 %

Cuando se almacena el cemento en el mismo sitio del proyecto, tiene que ser colocado
apilándolo con las bolsas muy juntas unas con otras y no más de 10 bolsas de altura (para
evitar que las bolsas del fondo revienten). El embalaje cerrado también reduce la
circulación de aire entre bolsas, lo cual es bueno. La pila del cemento tiene que
levantarse sobre una plataforma por encima del nivel del suelo. El almacén o caseta tiene
que tener la menor circulación de aire posible, y si se anticipa que el período de
almacenamiento va a ser largo habrá que cubrirlas con un plástico o lana alquitranada.
Las bolsas de papel con cemento resistirán mejor el tiempo que las bolsas de yute, así
que las bolsas de papel deberán estar en los extremos de la pila y al momento de la
construcción se usarán primero las bolsas de yute.

El cemento ya pasado de tiempo formará grumos. Todos los grumos hay que cernirlos
para sacarlos, y no se deben usar. Si un cemento pasado (vale decir, almacenado en el
A.11.5

campo por más de 6 meses) tiene que ser usado, habrá que aumentar la cantidad de
cemento en la mezcla en ½ 1 1 parte (depende de cuán grumoso esté).

A.11.2.3 Aditivos del cemento

Agua

El agua en la mezcla de cemento cumple dos propósitos; primero, tomar parte en la


relación de hidratación del cemento, y segundo, hacer que la mezcla se diluya y se
plastifique lo suficiente para poder trabajar y colocarla con facilidad.

El agua que es buena para beber, generalmente es buena para la mezcla de cemento. Aún
cuando el agua no sea potable, podría ser usada si se prueba de la siguiente manera:

Usando agua potable prepare 3 tortas de pasta de cemento, cada una de


aproximadamente 1 a 2 cm de espesor por 6 cm de diámetro. Al mismo tiempo, haga 3
tortas idénticas usando agua desconocida. Comparando los dos tipos, observe el tiempo
de fijación, el índice de “raspadura” (utilizando las uñas de los dedos) y su consistencia
después de unas, 24 y 48 horas. Si ambos tipos de tortas están igualmente consistentes
se podrá usar el agua desconocida.

Cantidad

El agua es necesaria para la hidratación del cemento, pero si se le agrega demasiada agua
durante la mezcla, los resultados darán una consistencia más débil. La cantidad de agua
que se necesita para que la mezcla sea fácilmente trabajable es mucho más de lo
necesario para la reacción de hidratación. La cantidad ideal de agua depende de la
cantidad de cemento en la mezcla y se determina con base en la experiencia.

Una vez que el cemento ha terminado de consolidarse, la adición de agua no lo debilita.


Para la cura del concreto, es necesario tener en cuenta esta misma acción para evitar que
la superficie de la losa se seque con demasiada rapidez.

Arena

La arena se usa en ambas cosas, el mortero y el concreto (en este último, se le refiere
algunas veces como “agregado fino”). Una arena adecuada tiene que ser bien graduada
(contener granos de muchas medidas mezclados juntos). La arena de medida uniforme,
como la arena de playa o la arena muy fina, no es adecuada pero se puede mezclar con
arena más gruesa.
A.11.6

Fuentes de arena

La arena encontrada en depósitos en la tierra se conoce como “arena de cantera”. Estos


granos son generalmete irregulares, filudos y angulares. La arena transportada por el
agua, como la que se encuentra en las riberas de los ríos o lagos, se le conoce como
“arena de río”. Estos granos son generalmente redondos y suaves debido a la acción del
agua.

Ambos tipos de arena son apropiados para trabajar el cemento, siempre que tengan un
buen grano y estén limpias.

Calidad

La arena que contiene arcilla, limo, sal, mica o materiales orgánicos no es buena ya que
estos contaminantes pueden debilitar la consistencia del cemento si se encuentra en
grandes cantidades. Hay pruebas de campo fáciles que pueden llevarse a cabo para
determinar la calidad de la fuente de arena.

✎ Se toma un puñado húmedo de la arena muestra y se frota entre la palma de


las manos. La arena adecuada deja las manos sólo ligeramente sucias.

✎ Prueba de decantación. Se toma un vaso de vidrio, (o cualquier otro recipiente


de vidrio) y se llena hasta la mitad con arena muestra, luego se llena hasta ¾
con agua. Se agita y se le permite reposar sin tocarlo durante una hora más o
menos. La arena limpia se asentará inmediatamente, mientras que la arcilla y
limo se asentarán como una capa oscura al tope de la arena. El espesor de la
capa de arcilla/limo no tiene que ser mayor que un 17avo (6%) del espesor de
la arena. La arena sucia se puede lavar enjuagándola repetidas veces con
agua.

Hinchamiento de arena

La arena húmeda que contiene hasta 5-6% de agua se hinchará y ocupará mayor volumen
que si estuviera perfectamente seca. Esto se conoce como “hinchamiento”. Un contenido
de humedad de 5-6% puede aumentar el volumen en más de 30%. El contenido adicional
de agua hasta su completa saturación reduce el abultameinto (la arena saturada ocupa
casi el mismo volumen que cuando está seca). Por esta razón, cuando se usa arena
ligeramente húmeda es necesario usar una cantidad extra de arena en la mezcla para que
exista proporción en el volumen. La arena que está muy húmeda (como la que ha sido
recientemente lavada) se mide como si estuviera seca. Si la mezcla es proporcional por
peso, el hinchamiento no tiene consecuencias.
A.11.7

Agregados

Agregados es un término general para el material que se mezcla con el cemento y el agua
para formar el concreto. La arena es un agregado fino, si el material es más grande se le
llama agregado grueso. Los agregados gruesos pueden ser, grava (generalmente
provenientes de roca de río desgastada, redondeada) o roca y ladrillo chancados.

Los mejores agregados son las piedras de granito, cuarcita, basalto o los que tengan
superficie áspera, no brillante. Es buena la piedra caliza dura y no lo son las piedras
arenosas blandas. Otras piedras calizas y la arenosa son porosas, y por tanto, no son
buenas para losas de piso de tanque de agua, pero se pueden usar para losas de techo (lo
mismo se aplica al ladrillo triturado). Los agregados tienen que ser limpios y de buena
graduación. Los agregados pequeños, redondos (como cascajo de río) son mejores para
losas de pisos impermeables.

Tamaño de los agregados

Los agregados tienen que ser de buena graduación para que los intersticios de aire entre
piezas sean mínimas. Las medidas más grandes deben ser:

Losas para techo 3/8” (10 mm)


Losas no reforzadas o ligeramente reforzadas 3/4” a 1” (20 a 25 mm)

Ladrillo chancado

Las piezas de ladrillo chancado puede ser usadas como agregados para concreto, pero
debido a su naturaleza porosa no deben usarse para losas de pisos de tanques de agua.
Cuando se usa el agregado de ladrillo chancado, las piezas tienen que ser completamente
empapadas en agua antes de mezclar para evitar la absorción de la humedad a través de
la mezcla (lo que interfiere con la reacción de hidratación).

A.11.3 Concreto armado

El refuerzo de concreto solamente se necesita para losas grandes o que armadas queden
sujetas a una gran presión hidrostática (es decir, a gran profundidad en el agua). Una losa
de concreto puede ser más delgada que una losa no reforzada. La presencia del refuerzo
ayuda a distribuir la resistencia y fuerza de una manera uniforme sobre la masa de
concreto total.
A.11.8

Varillas de refuerzo

Está disponible en muchos tamaños, pero para los proyectos típicos de abastecmiento de
agua solamente se necesitan los siguientes diámetros: 1/4”, 5/16” o 3/8” ( 6mm, 8mm o
10 mm).

Malla de alambre

Se puede usar como refuerzo de las losas. El tamaño de los agregados en la mezcla de
concreto debe ser menor que la medida de la malla. El usar una pieza de malla para
cernir el agregado es el procedimiento más seguro.

Espaciamiento de “varillas”

La varilla se debe colocar de forma que el área de la sección transversal del acero este
uniforme a través del área de la sección transversal de la losa. Para la losa de piso, el
área de las varillas de refuerzo no debe ser menor que 0.225% del total del área para la
losa de techo no debe ser menor que 0.30%. Se puede usar la siguiente TABLA A.11.3

TABLA A.11.3

Tipo de losa Espesor Espaciamiento de “varilla”(cm)


(mm) 6 mm 8 mm 10 mm
Piso 8 15 30 40
Techo 8-9 12 21 33
Techo 9-11 10 17 27
Techo 11-13 8 14 22
Techo 13-15 7 12 19
Techo 15-17 6 11 17

Colocación de varilla

El refuerzo se hace como una parrilla con el tamaño de los cuadrados de acuerdo con la
tabla arriba mencionada. Las varillas se pueden atar juntas con un alambre fino. La
parrilla debe tener un mínimo de 3 cm de recubrimiento de concreto. Para una losa de
techo la parrilla se fija a 3 cm desde el fondo de la losa, y para una losa de piso se fija a 3
cm desde el tope de la losa (FIG A.11.1).
A.11.9

FIG A.11.1 Colocación de varillas en losas

La parrilla tiene que estar bien asegurada de manera que no pueda desplazarse mientras
se está vaciando el concreto. La parrilla puede estar sostenida sobre piezas de roca no
porosa, pero NO sobre estacas de madera o ladrillos.

Losas de ladrillo reforzado

Cuando una losa de techo debe ser de ladrillo reforzado se necesita un diferente
esparcimiento de “varillas”, en función grosor de la losa, y de la medida de los ladrillos.

A.11.3.1 Mezcla de cemento

Generalmente es más fácil mezclar el cemento en el sitio donde se está construyendo, de


manera que es necesario asegurarse que haya un sistema organizado para la entrega del
cemento, arena, agregados, piedra o ladrillos y agua. Es de especial importancia cuando
se mezcla y se vacía el concreto que esto se haga en una operación contínua, sin una
larga espera por falta de materiales.

Depósito para mezcla

El cemento nunca se debe mezclar en el suelo. Tiene que haber un depósito de ladrillo,
pizarra, concreto o hasta planchas corrugadas de acero galvanizado. Este tiene que
hacerse lo suficientemente grande para que permita varias las reacciones de la mezcla sin
que se rebase: 1.5 m2 es adecuado. Si es posible, se construye una pequeña tapa
alrededor de tres lados del depóstio para que los materiales no vayan a lavarse
accidentalmente. Cuando varios albañiles trabajan a la vez, o cuando se está mezclando
el concreto, suele ser mejor tener dos o más depósitos.

Proporciones

Aunque el método del peso es el más adecuado para proporcionar cemento, arena y
agregados, en campo esto no es fácil. El método común es mezclar por volumen, usando
un pequeño balde. La medida con lampas llenas no es adecuada. El mortero se debe
mezclar en raciones más pequeñas que el concreto. En ningún caso la ración será tan
grande que no se utilice el material preparado en el curso de 30 min.

Mezcla seca

Todos los ingredientes tienen primero que mezclarse en seco juntos, usando lampas y
paletas, hasta que la mezcla tenga un color y consistencia uniforme.
A.11.10

Mezcla húmeda

El agua se agrega lentamente, un poco cada vez. Cada vez que se agrega agua, hay que
“voltear” la mezcla enteramente unas cuantas veces con palas. Hay que agregar agua
hasta que el mortero o el concreto tenga la consistencia deseada. La mezcla húmeda se
puede agregar como sigue:

Demasiado mojada: agregar arena (y agregado)


Demasiado seca: agregar agua
Demasiado tiesa: agregar arena
Demasiado arenosa: agregar cemento

Herramientas y mano de obra

Un equipo para mezcla de cemento debe constar como mínimo de 3 personas: 2 para
mezclar y una para agregar agua e ingredientes. Cada equipo deberá tener 2 lampas y 2
paletas un pequeño balde (para medir las proporciones) y un balde grande (para
transportar la mezcla a donde están los albañiles).

A.11.3.2 Mortero

El mortero de cemento se usa para la albañilería de construcción de paredes, y para


enlucido. La lechada de cemento se usa para encementar las varillas de anclaje de acero
dentro de las rocas y para embeber los tubos de fierro galvanizado dentro de la
albañilería.

Mezclas típicas

Proporciones de cemento y arena, por peso o por volumen

TABLA A.11.4

TIPO DE MORTERO CEMENTO:ARENA


Mampostería corriente 1:4
Losas para techo de ladrillo 1:3
reforzado
Enfoscado (1er capa de enlucido) 1:4
Enlucido (2da capa) 1:3
Enlucido final (3er capa) 1:2
Lechada de cemento 1:1 a 1:1 ½
A.11.11

Volúmenes de mortero

El volumen total de mortero es igual al volumen total de arena en la mezcla. El cemento


se mezcla con el agua para formar una pasta la cual llena los vacíos de la arena. Por
consiguiente, una mezcla de 1.4 requiere 100% de arena y 25% de cemento: la
mezcla1:3 requiere 100% de arena y 33% de cemento, etc.

Cantidades requeridas para hacer un m3 de varias mezclas de mortero

TABLA A.11.5

MEZCLA DE MORTERO ARENA (m3) CEMENTO (m3)


1:4 1.0 0.25
1:3 1.0 0.33
1:2 1.0 0.50
1:1 ½ 1.0 0.67
1:1 1.0 1.00

A.11.3.3 Mampostería

Debido a que se requiere que las paredes de los tanques sean tan impermeables como sea
posible contra la presión hidrostática del agua del interior, hay que dar especial atención
a la labor que ejecutan los albañiles. Hay que hacerles ver claramente que una pared de
mampostería que se construye de igual manera como construyen la pared de su casa, no
es adecuada, y que las paredes de los tanques deben asentarse cuidadosamente de
acuerdo con las instrucciones.

Mampostería de ladrillo

Habrá que tener las dimensiones exactas de los ladrillos a mano para preparar un
estimado de los requerimientos. El volumen total de la mampostería de ladrillo es de
aproximadamente 25% de mortero y 75% ladrillo. Los ladrillos tienen que ser remojados
en agua por varios minutos antes de ser usados (esto evita que absorban demasiada
humedad del mortero) pero no se deben remojar excesivamente.

Los albañiles que están acostumbrados a construir casas con ladrillo y mortero de barro
serán proclives a construir de esta misma manera las paredes del tanque, asentando una
cama de mortero, colocando luego los ladrillos muy juntos encima de ésta y colocando
luego otra cama de mortero para el paso siguiente. El resultado es un red de canales no
obstruidos entre los ladrillos por donde el agua tendrá fácil fuga. La mampostería de
ladrillo para paredes impermeables requiere espaciar los ladrillos 1 cm entre uno y otro,
y llenar cuidadosamente las uniones con mortero. Los ladrillos tienen que asentarse
A.11.12

siguiendo un patrón que no presente una línea de unión recta desde el interior hasta el
exterior de la pared. FIG A.11.2 muestra varias sugerencias sobre mampostería de
ladrillo.

La fila superior de los ladrillos tienen que estar completamente limpia y humedecida
antes de poner la cama de mortero para la siguiente. Si el mortero de fila superior ha
empezado a consolidarse, las uniones tendrán que ser escarbadas aproximadamente 1 cm
de profundidad y vueltas a llenar con mortero fresco. Las paredes tienen que ser
construidas de una manera pareja para que el peso sea distribuido uniformemente:
ninguna sección de pared será más de 15 filas (aproximadamente 1 m) más alto que la
sección más baja. Una vez que el mortero se ha consolidado, hay que humedecer la
albañilería (varias veces por día) de una manera regular durante algunos días.

Mampostería de piedra labrada

Conocida también como “albañilería Ashlar”. En este tipo de mampostería las piedras se
cortan cuidadosamente en dimensiones regulares haciendo “ladrillos de piedra”. Esta
mampostería requiere albañiles especializados y toma mucho tiempo y trabajo. La
albañilería Ashlar es de aproximadamente 30% de mortero y 70% de piedra (FIG
A.11.3).

FIG A.11.2 Técnicas de albañilería de ladrillo para mampostería

FIG A.11.3 Albañilería de piedra labrada (“Ashlar”)


Mampostería de piedra de cascajo

Las piedras son rústicamente adaptadas por los albañiles, las cuales tienen que ser
ligeramente golpeadas dentro del mortero, luego se fijan y se aseguran usando más
mortero y piezas de cascajo triturado. Ninguna de las piedras tiene que extenderse
totalmente desde el interior hasta el exterior de la pared. Con este tipo de mampostería
es muy fácil dejar vacíos de aire (cangrejeras) entre las piedras, de manera que se debe
tener cuidado de que esto no suceda. Este tipo de albañilería es aproximadamente 35%
mortero y 65% piedra.

Fijación de tubo de fierro galvanizado

El tubo se fija dentro de las paredes de abañilería sobre una cama de lechada (1:1 o 1:1
½ mortero). Una longitud mínima de 30 cm de tubo tiene que ser embebida y cuanto
más, mejor. Una vez que se han colocado los tubos, no tienen que ser tocados durante
algunos días. La construcción de una pared de mampostería de piedra seca, es una buena
medida contra desplazamientos accidentales (esto es fácil que suceda porque el lugar de
trabajo es un centro de mucha actividad). Las bocas de tubos deben ser taponeadas para
evitar que accidentalmente entre cualquier mortero a su interior.
A.11.13

A.11.3.4 Concreto

El concreto se usa para vaciarlo a las losas de piso y de techo de los tanques. La medida
y el tipo de agregados depende de los propósitos de la losa, su refuerzo y su espesor.

Mezclas típicas

Para el concreto se recomienda las siguientes proporciones, ya sea por peso o por
volumen:

Trabajo concreto armado normal (losas de techo): 1:2:4 (cemento, arena, agregado)
Losas impermeables (pisos de tanque): 1:1 1/2:3

Agua

Para las mezclas arriba mencionadas, la cantidad aproximada de agua necesaria es ¾


partes por parte de cemento (1:3/4 cemento:agua), en volumen.

Volumen de concreto

El volumen total de la mezcla de concreto nunca será menor que el volumen total de
agregados. Normalmente, los vacíos de aire constituyen 50% del volumen de agregado.
Primero hay que llenar estos vacíos con mortero y entonces aumentar el volumen del
concreto.

Para las mezclas arriba mencionadas, los siguientes volúmenes de cemento, arena y
agregados se necesitan para producir un m3 de concreto lo que se observa en la (TABLA
A.11.6).

TABLA A.11.6

Mezcla Cemento Arena Agregados


concreto (m3) (m3) (m3)
1:2:4 0.25 0.5 1.0
1:11/2:3 0.33 0.5 1.0

Segregación
A.11.14

Esta es la separación (debido a la gravedad) de los agregados en el concreto. Los


agregados más pesados tenderán a hundirse hasta el fondo y el agua se elevará a la
superficie. El resultado es una mezcla de concreto pobre, que será débil. La segregación
generalmente sucede cuando se transporta el concreto desde el depósito de mezcla hasta
el lugar de trabajo: por consiguiente, el depósito de mezcla debe estar lo más cerca
posible del punto final de vaciado, donde el concreto se volverá a mezclar con una paleta
antes de vaciarlo.

Colocación del concreto

Un balde de concreto nunca debe de vaciarse de golpe puesto que se presentará la


segregación de los agregados. El concreto se debe colocar formando franjas de
aproximadamente 15 a 20 cm de ancho, nunca como montículos (FIG A.11.4). Si hay
que poner una capa fresca sobre una capa anterior, entonces la segunda capa se debe
poner antes que la primera haya empezado a consolidarse (30 min). Se puede hacer una
nivelación rudimentaria del concreto, pero si se revuelve mucho causará que la pasta de
cemento se eleve a la superficie de la losa. El concreto se debe compactar antes que
fragüe.

FIG A.11.4 Colocación del concreto

Compactación

Es el proceso de asentamiento del concreto de manera que no contenga vacíos de aire. Se


lleva a cabo “chuzando” el concreto. Se atiza un trozo de barra de refuerzo dentro del
concreto y se le agita de arriba a abajo. El concreto tiene que ser cuidadosamente
chuzado en todos sus rincones y alrededor de los refuerzos. Sin embargo, un exceso de
chuzado puede ocasionar la segragación.

Después del chuzado, el concreto debe ser apisonado a nivel nuevamente usando una
plancha o una madera plana. Si se rocía cemento suelto sobre la superficie de la losa
(para absorber el exceso de agua) la capa formada fácilmente se puede rajar, desmenuzar
o pulverizar por lo tanto esta medida no es aconsejable.

Losas impermeables para pisos

Un día después de que se ha colocado el concreto hay que poner un enlucido


impermeable. Para ello hay que trabajar una mezcla de lechada de proporciones 1:1
dentro de la superficie de la losa con una llana. Se necesita una capa delgada de
enlucido, lo suficiente para cerrar los poros de la superficie de la losa y suavizarla. A la
lechada se le puede agregar un compuesto impermeable.
A.11.15

Curado

Tan pronto como se ha consolidada el concreto (algunas horas), la losa de piso se tiene
que inundar con unos cuantos centímetros de agua. Mayor cantidad le dará demasiada
presión hidrostática al concreto, el cual puede no ser suficientemente fuerte para
soportarla. Después de un día, el agua puede ser drenada para la impermeabilización
(como se describe anteriormente), pero una vez que ha consolidado el enlucido
impermeable deberá volver a inundarse y mantenerse así por algunos días (3 días
después, si se ha terminado todo lo demás, el tanque será totalmente llenado y entrará en
servicio). La primera vez que se inunde la losa se debe tener cuidado que el flujo de
descarga no erosione el concreto fresco.

Si la losa está siendo vaciada en un período de varios días, hay que cubrir la superficie
de cada segmento con un alquitranado u humedecerla constantemente. Este método
también tiene que ser usado para secar los losas de techo.

Si no se hace un correcto curado, la superficie de la losa se secará y se encogerá mientras


que la masa interior permanecerá inalterada. Las tensiones resultantes ocasionarán que la
superficie se quiebre reduciendo su poder de impermabilidad. Demasiada pérdida de
humedad detendrá la reacción de hidratación y no se desarrollará más la resistencia
(aunque se vuelva a inundar completamente el concreto).

A.11.3.5 Enlucido

El enlucido en las paredes de albañiería es un agregado a su impermeabilidad. Varias


capas finas de creciente riqueza (o sea, contenido de cemento) será mejor que una capa o
dos capas gruesas. Todas las paredes deben recibir tres capas de enlucido, cada una de 1
cm de espesor, y tendrá que ser enlucidas por lo menos 5 cm por encima del nivel de
rebose. Sólo se debe aplicar una capa de enlucido por día.

Enfoscado o salpicadura

Esta primera capa es un enlucido rústico de mortero de 1:4. Se aplica salpicando el


enlucido contra las paredes, usando una paleta. Esta capa NO debe suavizarse con la
paleta y la superficie que resulta es bastente irregular. Esto provee una superficie buena y
áspera para que se adhiera la siguiente capa.

Segunda capa

Una mezcla de mortero de 1:3 se aplica a la capa de salpicadura. Esta capa se deja con
una superficie burda.
A.11.16

Tercera capa

La capa final es una mezcla de mortero 1:2, la que finalmente se suaviza y limpia con la
llana.

Volumen de enlucido

Para una capa de enlucido de 1 cm de espesor, se necesitan las siguientes cantidades de


cemento por cada m2 de superficie enlucida como se observa en la (TABLA A.11.7).

TABLA A.11.7

Mezcla de enlucido Cemento (m3) Arena (m3)


Enfoscado (1:4) 0.0025 0.01
Segunda capa (1:3) 0.0030 0.01
Tercera capa 0.0050 0.01

A.11.3.6 Losas de pisos

El piso del tanque puede ser de ladrillo o piedra con mortero o concreto (ya sea armado o
no armado). Las losas del piso de los tanques en lo posible tienen que ser impermeables.
Para las losas de concreto se deben seleccionar cuidadosamente los agregados y las losas
de mortero deberían ser enlucidas.

Cimentación

El piso del tanque se tiene que poner sobre una cama de cascajo que tendrá que ser
inclinada hacia el tubo de limpieza. Una manera fácil de ejecutar esto es irradiar varias
cuerdas desde la boca del tubo de limpieza hasta varios puntos alrededor del perímetro
del tanque, como se ilustra en la FIG A.11.5. Cada cuerda tiene la inclinación deseada y
la cama de grava se asienta de acuerdo con la cuerda más próxima. La grava tiene que
estar varios centímetros por debajo del tubo de limpieza, de lo contrario no será posible
acomodar la losa de piso por debajo de él.

Ladrillo argamasado

Una losa de piso de ladrillo consistente de dos capas de ladrillo, colocadas plano sobre
camas de mortero o argamasa, espaciados cuidadosamente con buenos puntos de mortero
entre uno y otro sirve de pie. La mezcla de mortero debe ser 1:4. La línea de ladrillo
debe ser diferente entre las dos capas. Posteriormente, en el piso entonces se enluce con
A.11.17

dos capas (la primera de una mezcla 1:3 y la segunda de 1:2, no se necesita capa de
salpicadura). Tan pronto como se ha fijado la segunda capa, el tanque tiene que ser
desbordado unos cuantos centímetros de profundidad (para curar el mortero) lo cual se
hace por varios días, FIG A.11.6.

FIG A.11.5 Armado de piso de cascajo

FIG A.11.6 Piso de ladrillo armagasado

Piedra argamasada

Este tipo de piso es más difícil de colocar, especialmente con mampostería de piedra de
canto rodado. Hay que tener cuidado de evitar las cangrejeras de aire en la albañilería.
Debe tener 15 cm de espesor y ser argamasado y enlucido conforme se describió
anteriormente.

Concreto armado

El agregado para las losas de concreto debe ser pequeño y de buen grado, la medida
máxima será 18 mm. Lo excelente es la grava de río (redondeado) que resulta muy eficaz
para este tipo de losa. Una losa retorzada debe tener 8 cm de espesor, con el esfuerzo de
acuerdo con las especificaciones de la sección de refuerzo con varilla de fierro
corrugado y el trabajo de concreto de la sección correspondiente.

A.11.3.7 Losa de techo

Aunque las losas de techo de concreto o ladrillo reforzado requiere materiales y trabajo
extra, tales techos resultan bastante fuertes estructuralmente y nunca necesitarán ser
reemplazados durante el tiempo de vida del sistema. Además, un techo de losa sella
efectivamente el tanque de las contaminaciones externas.

En el techo debe haber una vía de acceso, de aproximadamente 60 cm x 60 cm. Para


asegurar la cubierta del registro, para ello se utilizarán pernos embebidos.

Estructuralmete, la losa de techo debe de estar “amarrada” dentro de las paredes de


albañilería del tanque. Esto se consigue embebiendo varillas de refuerzo en las paredes,
las que después se doblan y se asegura a ellas, el refuerzo del techo. (FIG A.11.7).

Columnas

Ningún tramo libre de soportes será de más de 4m. El soporte se puede hacer usando
tubos de fierro galvanizado como columnas como se indica en la (TABLA A.11.8).
A.11.18

TABLA A.11.8

Medidas de tubo Altura máxima de


columna
11/2” 178 cm
2” 278 cm

FIG A.11.7 Losa de techo de concreto reforzado

Los extremos de la columna deben ser fileteados y tener bridas (las que actúan como
placas de apoyo). La brida del fondo de la columna debe descansar sobre una losa de
piso, con concreto adicional sobre ella para sostenerla firmemente en su sitio (se pueden
dejar montantes de “varilla” sobresaliendo de la losa del piso para ayudar a segurar la
cubierta de concreto).

En el interior se tiene una “viga” de tubo de 1”, directamente apoyado sobre la columna.
Este tubo que hace de viga de acero galvanizado en el centro de la losa de techo. En la
FIG A.11.8 se ilustra el arreglo de la columna y viga de tubo.

Losa de concreto armado

La cantidad de “varilla en una losa de techo no deberá ser menor de 0.30% del área de la
sección transversal de la losa. El espesor de la losa no debe de ser menor que 1/30
(3.33%) del tramo más largo del tanque, pero el espesor no será de menos de 8 cm. La
mezcla de concreto debe ser 1:2:4. Los agregados serán de piedra o ladrillo chancados de
buena graduación (si se utiliza ladrillo triturado el techo deberá ser enlucido con una
capa de 1 cm de mortero 1:3). El tamaño mayor de los agregados es de 10 mm.

Losas de ladrillo reforzado

Las losas de techo de trabajo de ladrillo reforzado brindan un considerable ahorro de


cemento, comparado con una losa de concreto armado. El espesor de esta losa no debe
ser menor de 1/30 (3.33%) del tramo más largo del tanque. La medida de las varillas
serán 5/16” (8 mm) o 3/8” (10 mm) y estarán espaciadas entre los ladrillos. Los ladrillos
se disponen en una dirección espaciados cada 4 cm. La “parrilla” no debe tocar ningún
ladrillo (este contacto puede permitir que la humedad del ladrillo corroa la parrilla). La
mezcla de cemento es mortero de 1:3, con suficiente agua para que se pueda trabajar con
facilidad en posición alrededor de la parrilla y entre los ladrillos. Se podría necesitar una
segunda vertida de mortero para conseguir que la losa tenga el espesor adecuado (debido
al asentamiento del mortero).
A.11.19

FIG A.11.8 Columnas de tubo de fierro galvanizado

Curado

El curado de la losa de techo es muy importante porque de lo contrario puede no


desarrollar la resistencia total que necesita para apoyar su propio peso y el de aquéllos
que puedan pararse encima. Lamentablemente, curar una losa de techo no es tarea fácil
como lo es la losa de piso. La exposición directa a la luz del sol apresura grandemente el
secado de la losa si no tiene constante cuidado para que esto no suceda, FIG A.11.9.

El canto de la losa debe tener una pared baja (de ladrillo o tierra) alrededor de su borde,
de aproximadamente 20 cm de altura. La losa misma debe cubrirse con varios
centímetros de arena, la cual hay que humedecer totalmente usando varios bloques de
agua. La arena luego se cubre usando un plástico o una lona, tela alquitranada, tapetes de
paja o varias capas de hojas de árbol platanero. La arena se vuelve a mojar por lo menos
tres veces por día, durante una semana, después de lo cual la superficie se puede
despejar, secando los moldes.

FIG A.11.9 Curado de losas de techo

Cubiertas de losa pequeñas

Las losas pequeñas de concreto armado (menos de un cuadrado de 100 cm de lado) se


pueden hacer fácilmente para cubrir cajas de válvula, tanques limitadores de presión o
vías de acceso en los tanques grandes.

Para estas losas, el refuerzo se hace mejor usando alambre de malla grande, pero también
se puede usar “varillas” de medida pequeña.

Se puede construir un molde simple de madera. La varilla se fija firmemente en su lugar,


y se colocan en posición piezas pequeñas de fierro galvanizado de 1/2” o donde tendrá
que pasar los pernos de 3/8”. Para poder levantar la losa se tiene que atar al refuerzo
manijas de alambre o de varillas.

El espesor de la losa no será menor de 5 cm y no más de lo necesario para cubrir la


parrilla con 2 ½ cm de concreto en ambos lados.

La mezcla de concreto debe ser 1:2:4, con agregado de pequeño tamaño, lo suficiente
para acomodarse a través de la malla, si se usa malla de alambre.

Una vez que se ha vertido el concreto, la losa será cubierta con arena y mantenida
húmeda por tres días. Después de ese tiempo, si se necesita el molde para hacer más
A.11.20

cubiertas, la losa se puede retirar cuidadosamente del molde y mantenerla en la sombra


por varios días más humedeciéndola constantemente. Ayudará a conservar su humedad,
si la losa se cubre con un yute húmedo.

Cuando el concreto ha sido curado por varios días, la losa puede ser enlucida con un
mortero de 1:3, para darle superficie limpia y suave. La FIG A.11.10 muestra detalles
sobre el molde y el refuerzo de la losa.

FIG A.11.10 Cubiertas de losas pequeñas

A.11.3.8 Tanques de ferrocemento

Estos tanques ofrecen un considerable ahorro de cemento y de mano de obra, en


comparación con los tanques de mampostería de igual capacidad, FIG A.11.11.

FIG A.11.11 Tanque de ferrocemento

El ferrocemento se fabrica envolviendo una malla de almbre ligero (como la malla de


gallinero) alrededor de un molde y luego se enluce fuertemente con mortero de cemento
1:3. Cuando ya toma consistencia el enlucido, se saca el encofrado interior, y el interior
de la malla enluce igualmente. La pared resultante es aproximadamente de 5 cm de
espesor.

La misma técnica se puede utilizar para el techo del tanque.

A.11.3.9 Componentes de impermeabilidad

Hay aditivos fabricados comercialmente que se pueden mezclar con mortero o concreto
para mejorar la impermeabilidad. Estos componentes generalmente se empacan en la
cantidad que tiene que ser mezclada con una bolsa de cemento de 50 kg completa. Sin
embargo, en los trabajos de construcción comunes rara vez se acostumbra mezclar una
bolsa de cemento completa de una sola vez, lo que significa que el compuesto tendría
que ser dividido en porciones más pequeñas. La mejor manera de hacer esta operación es
por el peso.

No hay ninguna cantidad ni tipo de aditivo que pueda volver impermeable a una losa con
enlucido mal mezclado o mal curado. Por consiguiente, el procedimiento más importante
es ver que el trabajo del cemento se haga correctamente. Los compuestos adicionales
ayudan, pero no son indispensables.
A.11.21

A.11.3.10 Concreto en temperaturas frías

Cuando el trabajo de cemento hay que realizarlo en lugares donde las temperaturas son
bajas, hasta niveles de congelación, hay que tomar las debidas precauciones para
proteger el cemento.

Puesto que la reacción de hidratación genera calor, la única estrategia es aislar el trabajo
de cemento para evitar que pierda su calor, especialmente durante los primeros dos días
(cuando el índice de pérdida de calor será el más alto). Para ello se protege el cemento
con paja y con tapetes o telas alquitranadas. Cuando el cemento se vuelve a humedecer
(durante la cura), se usa agua caliente. Es extremadamente importante proteger al
cemento del viento, y toda varilla que sobresale tiene que ser envuelta con tela ( puesto
que el acero es un excelente conductor del calor, estas serán puntos principales de
pérdida de calor).

El asentamiento y endurecimiento del cemento depende de la temperatura y procederá


más lentamente a temperaturas más bajas. Si se aumenta la cantidad de cemento en la
mezcla en un 20 a 25% se ayudará a generar más calor y la mezcla tomará consistencia
más temprano. Si se calientan los agregados y se usa agua caliente para mezclar, mejora
el tiempo de consolidación. Los agregados no tienen que calentarse más de lo que se
puede resistir con la mano ni el agua tiene que estar más caliente que 60oC. Nunca
caliente el cemento sólo, ni agregue agua caliente al cemento sólo.

El punto de congelación de la mezcla se puede reducir si se disuelve sal dentro del agua
de la mezcla. La sal se agrega por peso y no tiene que exceder el 5% del peso del
cemento. Cada porciento de sal reduce el punto de congelación en aproximadamente
0.8oC, pero no surte efecto en temperaturas más bajas de -4oC.
ANEXO 12

TECNOLOGÍA APLICADA

La teoría es inútil si no hay métodos prácticos y efectivos para aplicarla. Años de


experiencia en campo han rendido muchas técnicas en construccción prácticas, que a
continuación se describen brevemente.

A.12.1 Bocatomas tamizadas

Las bocatomas tamizadas se pueden hacer fácilmente usando una malla de alambre
ligera o la celosía común de ventanas y tubos (FIG A.12.1).

FIG A.12.1 Bocatoma tamizada

El tamaño del tubo será una o dos medidas más grande que el tubo de salida. Se coloca
en la plancha caliente una pieza cuadrada de malla que sea ligeramente más grande que
la boca del tubo. Se presiona entonces el tubo contra la malla y la plancha caliente hasta
que se forme un reborde derretido. Se le da entonces una ligera torsión al tubo y se le
retira de la plancha. La malla estará perfectamente soldada a través del extremo del tubo.
Cuando se ha enfriado, se recorta la malla sobrante.

Esta bocatoma tamizada requiere para hacerla unos cuantos segundos. En efecto, es
posibe hacer varias sin tener que volver a calentar la plancha, y los comuneros se pueden
hacer nuevas cuando tengan que reemplazar las gastadas.

A.12.2 Pernos embebidos en mampostería

La mejor medida de pernos para usar es 3/8” x 5” (10 mm x 15 cm) con dos arandelas y
tuercas. Afiance la cabeza del perno dentro de un tornillo de banco y corra un tramo de
1/2” de tubo de fierro galvanizado (75 a 100 cm) sobre ella. Usando el tubo como
palanca doble el perno 90o. Fije el perno dentro del mortero o concreto fresco, dejando
aproximadamente 4 cm de saliente (podría tener que usarse un perno más largo si lo que
hay que empernar es la cubierta de una losa de concreto armado gruesa).

Este tipo de perno embebido nunca se “retorcera” cuándo se use una llave para retirar la
tuerca, FIG A.12.2.

FIG A.12.2 Pernos de albañilería


A.12.2

A.12.3 Fijación de las vigas a la mampostería

Utilizando la misma técnica que se describió anteriormente, una varilla de 60 cm de


largo de 3/8” (10 mm) se dobla 90o y se embebe en el tope de las paredes de
mampostería. Se perfora un hueco de 12 mm en la viga de madera, la cual se corre
entonces sobre la varilla que está saliente. Se martillea sobre la varilla asegurando la viga
a la pared. Las vigas que se aseguran de esta manera se pueden retirar fácilmente cuando
llegue la hora de reemplazarlas, FIG A.12.3.

FIG A.12.3 Vigas de albañilería

A.12.4 Fijación de las cubiertas

Las cubiertas de cajas de válvulas o de registro de acceso de techo acero corrugado


galvanizado son bastante fáciles y rápidos de construir. Sin embargo, sufren de una seria
debilidad. En los sitios donde se le han abierto huecos para pernos es muy fácil que se
agrande el hueco y haya un desliz sobre la arandela y la tuerca que se supone que tiene
que asegurarlas.

Para evitar esto, un herrero puede preparar una arandela especial. Esta se hace de una
pieza de hierro plano que mide 5 cm transversalmente. Esta arandela es suficientemente
grande para proteger por completo el hueco en el acero corrugado galvanizado y evitar
que la gente la agrande. La tuerca tiene que estar bien ajustada para que no haya forma
de mover la cubierta de acero corrugado galvanizado FIG A.12.4.

FIG A.12.4 Cubiertas de acero corrugado galvanizado

A.12.5 Anclaje de los pernos a las vigas

De la misma forma como ya se ha descrito en la sección de fijación de las vigas a la


mampostería, los pernos se doblan a 90o. Luego tienen que asegurarse que esten bien
ajustados al lado de la viga de madera, usando clavos de 11/2” o 2”, como se ilustra en la
FIG A.12.5.
FIG A.12.5 Anclaje de los pernos a las vigas

A.12.6 Braquetes para ventilaciones

Si una ventilación se tiene que extender hasta fuera de los límites de la caja de válvula se
debe colocar un tubo de 1/2”, firmemente montado a la pared del tanque. Este braquete
de montaje se puede hacer utilizando varillas de tamaño pequeño, a la que le tiene que
dar forma (FIG A.12.6). Estos braquetes se deben montar con un metro de separación,
los braquetes van embebidos directamente dentro de la mampostería, al momento de la
construcción.
FIG A.12.6 Braquetes para ventilaciones
ANEXO 13

TECHADO

El techado de un tanque depende de su tamaño y de la disponibilidad local o regional de


materiales para su construcción. Los requisitos estructurales básicos de un techo de tanque
son resistencia e impermeabilidad. Ya que los tanques son estructuras relativamente de
poca altura, sus techos podrían convertirse en lugar de juegos de los niños. Además, se
ensucian con polvo, hojas secas, desechos de pájaros, etc, que deben ser limpiados con
frecuencia.

El techo de un tanque debe estar en declive, de manera que el agua de lluvia se desllice
rápidamente. El declive mínimo debe ser de 5% (es decir, 5 cm vertical por cada 100 cm
horizontal). Puede tener uno o varios declives, como se ilustra en la FIG A.13.1. Aunque
un techo con varios declives puede encajar mejor en un tanque hexagonal u octagonal,
requiere de más material para construir el techo y es dificíl impermeabilizar sus aristas. Los
techos a dos aguas (dos declives) también requieren material adicional de techado y de
mampostería para los gabletes. La construcción de un techo con un sólo declive,
especialmente el de planchas de calamina, es más rápido y económico.

El techo debe sobresalir de las paredes por lo menos 10 cm. y contar con un acceso al techo
mismo o a un gablete (de un techo a dos aguas) de por lo menos 60 cm x 60 cm, con una
tapa segura.

FIG A.13.1 Techos en declive

Vigas y columnas

Las vigas amarran el tanque y sostienen el techo. Un techo de calamina requiere una
cantidad mínima de madera y una estructura simple mientras que un techo de tejas requiere
más madera y una mejor estructura.

La FIG A.13.2 muestra una viga a través de un tanque. El varo libre de la viga es la
longitud libre de apoyo e incluye translapos y salientes. El tanque puede estar franqueado
por una viga continua o por más, apoyadas en columnas. Para prolongar su vida útil, la
madera deberá pintarse o barnizarse. Las vigas deberán ir ancladas a las paredes de
mampostería de manera segura.

La TABLA A.13.1 presenta el valor entre permisibles máximos para vigas de madera de las
dimensiones dadas. Las vigas más económicas son las que conectan el tanque sin necesitar
una columna para apoyo adicional.
A.13.2

FIG A.13.2 Vigas y columnas


TABLA A.13.1
Valor libre dxb Area de sección Valor libre dxb Area de sección
máximo (cm x cm) transversal máximo (cm x cm) transversal
102 3x8 0.0024 307 4 x 12 0.0048
129 3x9 0.0027 323 5 x 11 0.0055
137 4x8 0.0032 360 4 x 13 0.0052
160 3 x 10 0.0030 384 5 x 12 0.0060
173 4x9 0.0036 450 5 x 13 0.0065
213 4 x 10 0.0040 523 5 x 14 0.0070
258 4 x 11 0.0044 600 5 x 15 0.0075
267 5 x 10 0.0050 683 5 x 16 0.0080
NOTA: Calculadas utilizando el máximo esfuerzo permisible de la fibra de salwood a 168 kg/cm2, con una carga de conexión mínima
de 210 kg.
Las vigas pueden sostenerse utilizando una columna de madera o tubo de fierro
galvanizado, éste último es mejor. La sección transversal de las columnas de madera será
cuadrada e igual a las dimensiones “b” de la viga que está sosteniendo. En tanto las de
fierro galvanizado tendrán una brida en ambos lados. La base de la columna descansa sobre
el piso del tanque, y la viga reposa sobre la brida superior FIG A 13.3. Todo el metal
expuesto también deberá estar pintado o barnizado.

El tamaño del tubo de requerido para la columna depende de la altura de la misma y del tipo
de techo que está sostenido, la TABLA A.13.2 proporciona la altura máxima.

FIG A.13.3 Columna de fierro galvanizado

TABLA A.13.2 Altura máxima para vigas de fierro galvanizado

Tamaño de tubo FG Altura máxima de columna


(cm)
Losa de CR Lámina
calamina
1” 67 170
11/2” 178 316
2” 278 480

NOTA: Calculadas para soportar el peso del techo más 700 kg de carga humana y con un factor de seguridad
de 2.0.

Techado de pizarra

Este tipo de techado aprovecha la disponibilidad local de pizarra. Requiere mucho


enmaderado de apoyo (vigas, pares, correas, etc) lo cual incrementará el costo y el tiempo
de construcción. Si se va a usar un techo de pizarra, la dimensión de las principales vigas
A.13.3

se ajustará a la tabla anteior; se puede confiar en los habitantes de la comunidad para


construir el resto del enmaderado y de la debida instalación de la pizarra.

Los techos de pizarra no son recomendables para tanques limitadores de presión o cubiertas
de caja de válvula, ya que no es un material de techado seguro. Una cubierta de plancha de
acero corrugado galvanizado o de cemento reforzado es mejor.

Techado de CG

Los techos de lámina de acero corrugado galvanizado son las mejores y de más fácil
construcción, requiriendo mínimo apoyo de madera. El tamaño estándar que se consigue es
de 3´x 10´, y su tamaño efectivo (con un recubrimiento corrugado) es de 300 cm x 70 cm, y
pesa aproximadamente 25 kg.

Estas láminas de son más fáciles de cortar con martillo y formón, o usando retasos de
hojalata (que no son tan fáciles de trabajar). Si se va a techar un tanque con acero corrugado
galvanizado, es mejor ajustar sus dimensiones de manera que haya un mínimo corte o
despilfarro de la lámina.

Los techos de lámina galvanizada sólo necesitan ser soportados por vigas que son
atravesadas por las corrugaciones. Los máximos paños no apoyados serán de 150 cm. Las
láminas se aseguran a las vigas usando clavos para techado o ganchos en “J” y pueden ser
empernados a paredes de mampostería.

La FIG A.13.4 corresponde a un tanque octagonal y muestra la disposición de vigas,


tornillos y láminas de acero corrugado galvanizado.

FIG A.13.4 Techo de acero galvanizado corrugado para tanque octogonal

Techos de losas de cemento

La construcción de este tipo de techos requiere mucha madera para encofrados que
sostengan el concreto mientras éste fragua. Las superficies internas de estos encofrados
deben bañarse con aceite de motor, a fin de que sea más fácil separarlos del concreto.

Techos de paja y de barro

Aunque la utilización de estos techos es común para techar casas y graneros; no son
métodos adecuados para tanques de agua. Requieren un constante mantenimiento y
rápidamente se ensucian y llenan de insectos.
ANEXO 14

DIFUSOR DE FRICCIÓN

Esta es la ecuación general para calcular el caudal a través de un orificio pequeño:

Q = CA 2gH (A.14.1)

donde
Q: caudal
C: coeficiente del orificio
A: área de la sección transversal del orificio
g: aceleración gravitacional
H: pérdida de carga por el orificio

Para el difusor de fricción, el orificio se hace fundiéndolo en el casquillo del extremo


plástico (extremo encapsulado), utilizando un clavo de 3”. El coeficiente aproximado de
dicho orificio es de 0.6, el diámetro de 5 m, resultando que el área de la sección transversal
es de 1.96x10-5 m2. En el sistema métrico, la aceleración gravitacional es de 9.8 m/s2. El
caudal se expresa en m3 y la pérdida de carga en m.

Al sustituir estos valores e incluir un factor de conversión para un caudal dado en litros por
segundo, la anterior ecuación da la pérdida de carga para cualquier caudal.

H = 369 Q2 (Q = caudal L/s)

Para un caudal normal de una línea de toma de 0.225 L/s, la pérdida de carga resulta de
aproximadamente de 18 m. Si se hace un segundo orificio, el caudal a través de cada
orificio será de 0.113 L/s y la pérdida de carga será aproximadamente de 5 m.

Se utiliza un clavo de otro tamaño, entonces se calcula la nueva área de sección transversal
(sin embargo, el coeficiente para todos estos tipos de orificio es de aproximadamente 0.6).
ANEXO 15

PÉRDIDAS DE CARGA DE LA SALIDA


DE UN TANQUE

Las pérdidas de carga por fricción causadas por acoples tales como codos, uniones, etc se
consideran depreciables cuando la distancia entre acoples individuales es de por lo menos
1,000 diámetros de tubo.

En tanto esto se aplica a la mayor parte de la tubería, debe mencionarse en forma especial la
tubería de salida de los tanques de agua. En estos casos, a menudo se ubican varios acoples a
corta distancia entre sí. Bajo estas circunstancias, la pérdida de carga que generan los acoples
se considera despreciable.

El flujo a través de un acople genera turbulencia, que a menudo persiste durante gran parte de
la distancia aguas abajo del acople. Cuando se colocan diversos acoples muy cerca entre sí, sus
turbulencias se mezclan y la pérdida de carga efectiva combinada será mayor que la suma de
cada pérdida de carga individual, que si los acoples se hubieran ubicado más espacialmente.

Cuando se calcula la pérdida de carga de una salida, se utiliza la longitud de tubo equivalente
de los acoples, expresada como la relación longitud/diámetro (L/D).

Las proporciones L/D características para diversos acoples son:

TABLA A.15.1

Acoples Proporción L/D


T (flujo de fuga a fuga) 27
T(flujo de fuga a orilla) 68
Codo(radio corto de 90o 33
Unión 7*
Válvula de compuerta ( totalmente abierta) 7
Entrada libre (en orificio deentrada) 29
Orificio de entrada tamizada 150**

*
Si es igual a la válvula de compuerta
**
Si es 5 veces el orificio de entrada libre
ANEXO 16

PLANOS PARA HIDRANTE Y TANQUE DE


ALMACENAMIENTO PUBLICO

TABLA A.16.1 Dimensiones de los atraques de concreto para las


piezas especiales

Diámetro de la Altura Lado “A” Lado “B” Volumen


pieza especial por atraque
mm Pulg. cm cm cm m3

≤76 ≤3 30 30 30 0.027
102 4 35 30 30 0.032
152 6 40 30 30 0.036

FIG A.16.1 Dirección de los empujes y forma de colocar los atraques


A.15.2

Ejemplo: A.15.1

La longitud de tubería equivalente a un codo de fierro galvanizado de 11/2” es de:

11/2” x 33 = 50” = 126 cm

La cantidad de carga disponible para impulsar el flujo a través de la tubería de


salida es exactamente igual a la profundidad del agua en el tanque por encima del
nivel de salida. De esta carga, que no se desea más de 20 cm por pérdidas debidas
a la fricción del flujo de salida.

En la FIG A.15.1 se ilustra estos principios utilizando un tubo de salida de fierro


galvanizado de 11/2”. La sección de tubo desde el orificio de entrada hasta la
unión.

Sume las proporciones L/D de los acoples:

orificio de entradad tamizada = 150


válvula de compuerta = 7
T (fuga a fuga ) = 27
unión = 7
TOTAL = 191

FIG A.15.1 Ejemplo de tubería de salida

Por tanto, la longitud equivalente de tubo de estos acoples es:

191 x 11/2” = 287” = 728 cm

La longitud del tubo de fierro galvanizado y de los niples es de 130 cm, de manera
que la longitud de tubo total de la tubería es de 858 cm. La pérdida deseada
máxima de carga es de 20 cm, por tanto el máximo factos deseado de fricción es :

20/858 x 100% = 2.23%

Así, el flujo máximo de salida no tendrá un factor de pérdida de carga por fricción
mayor a un 2.33% para tubo de fierro galvanizado de 11/2”. Para la anterior
disposición de tubo, estos máximos serán:
A.15.3

TABLA A.15.2

Tamaño de Máximo factor de Flujo máximo


tubo de fierro fricción permisible L/s
galvanizado
1/2” 5.36% <0.10

1” 3.25% 0.33

11/2” 2.33% 0.80

2” 1.32% 1.30

3” 1.26% 3.30

A partir de la tabla anterior se puede aprecia que el tubo de 1/2” es inadecuado


para una salida de tanque debido al bajo flujo.

FIG. A.15.2 Signos convencionales de piezas especiales de PVC

FIG. A.15.3 Signos conveniconales de piezas de fibrocemento

FIG. A.15.4 Signos convencionales para redes de agua potable

FIG. A.15.5 Signos convencionales de piezas especiales para conexiones

También podría gustarte