Está en la página 1de 2

HISTORIA 3º GRADO

LA RIQUEZA CULTURAL DE MÉXICO.

A pesar de que las civilizaciones mesoamericanas y las europeas tenían muy pocos
elementos culturales en común, su encuentro tuvo como consecuencia para la sociedad
mexicana la transformación de su identidad, a partir del mestizaje de elementos como el
idioma, la comida, la religión, la organización de la sociedad, la forma de gobierno, entre
otros, que en conjunto forman la cultura.

1.- Inicio
Copia y complementa el cuadro comparativo de los cambios culturales que ha tenido la
sociedad mexicana en su historia en tu cuaderno.

Tabla de los componentes de la sociedad mexicana

Componentes Cultura mesoamericana Cultura contemporánea


Tecnología y ciencia Astronomía, medicina
herbolaria, arquitectura
Religión Politeísta
Economía Sociedades agrícolas
Número de población De 60 a 200 mil habitantes
Alimentación Basada en maíz, frijol y chile
Gobierno Teocrático
Escritura Pictogramas e ideogramas

2.- Desarrollo y cierre.


Observa el mapa sobre la diversidad lingüística de México y responde en tu cuaderno las
siguientes preguntas.
A. ¿En qué regiones de México se concentran la mayor cantidad de lenguas indígenas?

B. ¿En qué región no se tiene registro sobre la existencia de lenguas indígenas?

C. ¿Cómo explicarías estas diferencias?

D. ¿Es importante preservar las lenguas indígenas?, ¿por qué?

También podría gustarte