Está en la página 1de 11

ANALGESICOS

ANALGESICOS OPIOIDES O OPIACEOS


MORFINA Y DERIVADOS: OPIOIDES DEBILES: ENVENENAMIENTO AGUDO POR
OPIOIDES
Mecanismo de acción: Actúan en el Preparados: Preparados: Somnolencia, estupor o coma
sistema nervioso central, activan las  MORFINA:  TRAMADOL: profundo, FR, FC baja y cianosis. Pupilas
neuronas inhibitorias del dolor, el M-ESLON retard@ cap. 10, 30, 60 y 100 mg (no Cap. 50 mg, gotas 100 son simétricas y puntiformes, pero si
paciente puede presentar tolerancia y disponible en Colombia); Morfina clorhidrato sol. mg/2ml, amp. 50 mg/ml y
hay hipoxia grave puede estar
dependencia física. Oral al 3%, sol. IV al 3% (frasco de 30 ml) y amp. De 100 mg/ml.
midriáticas. Volumen urinario minuto
Efectos adversos: vómitos, nauseas, 10 mg/ml.  CODEINA:
estreñimiento, hipotensión, aumento de  OXICODONA: Tab. 25 mg codeína + 500 mg disminuido, hipotermia e hipoxia. En
la presión en el tracto biliar, somnolencia, Oxycontin@ tab. De liberación controlada 10, 20, y acetaminofén; tab. 15 mg lactantes y niños pequeños se pueden
cambios en el estado de ánimo. 40 mg (única presentación disponible en Colombia); codeína + 500 mg desarrollar convulsiones y edema
Advertencia: puede causar depresión del Codis tab. 5 mg; Endol tab 5 mg oxicodona + 500 mg acetaminofén; tab. 30 mg pulmonar agudo. El TTO vías aéreas
centro respiratorio y los efectos de acetaminofén; Percodan tab. 2,42 mg oxicodona + codeína + 500 mg libres, ventilación y antagonistas
depresores pueden exagerarse con el uso 325 mg aspirina. acetaminofén; tab. 8 mg
opioides como la NALOXONA (Narcan
concomitante de fenotiacidas, IMAO y  HIDROMORFONA: codeína + 500 mg
antidepresivos triciclicos. amp. 0.4 mg/ml y Narcan pediátrico
Tab. De 52,5 mg y 5 mg, y amp. De 2 mg/ml. acetaminofén; tab. 50 mg
 MEPERIDINA: diclofenaco + 50 mg codeína; amp. 0.04 mg/2ml (no disponible en
Amp. 100 mg/2ml. susp. Cada 5 cc contiene 0.2 g Colombia)).
 FENTANILO: de codeína + 3.3333 gr de
Durogesic: sistema transdermico, parches que acetaminofén; antitusígeno y
suministran 25, 50, 75 y 100 ug/h; fentanilo: amp. 0.5 antihistamínico.
mg/10ml; fentanyl amp. 50 ug/ml (amp. 2 y 10 ml).
 METADONA:
Tab. 10 y 40 mg.

ANALGESICOS NO OPIOIDES O NO OPIACEOS


NO ACIDOS: derivados del paracetamol, son potentes analgésicos y antipiréticos con ACIDOS: AINES tienen actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética, se usan en
pobre acción antiinflamatoria. la artritis aguda, gota, síndrome de reiter, espondilitis anquilosante, artritis
reumatoide, osteoartritis, tendinitis y lesiones deportivas, dolor agudo traumático y
postoperatorio. Pueden ocasionar dispepsia, ulcera gástrica, duodenal, falla renal
aguda reversible, edema, nefritis intersticial, falla renal crónica, hiperpopotasemia,
cefalea, meningitis aséptica, mareo y ototoxicidad, urticaria, neumonitis y síndromes
hepáticos. Contraindicados en embarazadas o durante la lactancia materna, ulcera
gastroduodenal, daño hepático.
Preparados: Preparados:
 ACETAMINOFEN: tab. 500 mg, masticables 100 mg; jbe. 30 mg/ml y de 150 mg/5ml  SALICILATOS
(fco. X 90 ml y 60 ml), gotas 100 mg/ml. ASA: tab. 100 y 500 mg
 DERIVADOS DEL ACIDO PROPIONICO
IBUPROFENO: grageas 200 mg, tab. 200, 400, 600 y 800 mg, cap. 400 mg, susp.
100mg/5ml.
NAPROXENO: cap. 250 mg y tab. 500mg
KETOPROFENO: Tab. 100 mg, inyectable 100 mg/2ml.
 DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO
DICLOFENACO SODICO: tab. 25 y 50 mg, amp. 75/3ml
DICLOFENACO POTASICO: gotas 1.5%, grageas 50 mg.
INDOMETACINA: cap. 25 mg, supositorio 100 mg, tab. 25 mg.
 DERIVADOS DEL ACIDO ENOLICO
OXICAMS:
PIROXICAM: cap. 20 mg, amp. 20 y 40 mg, gel 0.5%
MELOXICAM: tab. 7.5 y 15 mg.

MEDICAMENTOS UTILIZADOS COMO ANALGESICOS Y ANTIINFLAMATORIOS EN CRISIS GOTOSA


Preparados:
 COLCHICINA: tab. 0.5 mg

OTROS ANALGESICOS
Preparados:
DIPIRONA: El mecanismo es similar a otros AINES, su uso principal es como analgésico de estados dolorosos agudos e intensos, como antiespasmódico y como antipirético.
Tab. 500 mg, amp. 500mg/ml. Puede ocasionar insuficiencia hepática y renal, ulcera péptica y porfiria.

ANTIESPASMODICOS Y ANTICOLINERGICOS
Preparados:
BUTILBROMURO DE HIOSCINA: Buscapina tab. 10 mg y amp. 20 mg/ml; Buscapina compuesta amp. 20 mg hioscina + 2.5 g de Dipirona/5ml.

CORTICOESTEROIDES
homeostasis de insulina y glucagon, gloconeogenesis, lipolisis, inhibición de capitación periférica de glucosa, aumenta el número de neutrófilos, disminuye linfocitos,
monocitos, eosinófilos, basofilos
Preparados:
 GLUCOCORTICOIDES
HIDROCORTISONA: amp. 100 mg; 250 mg/3ml y 500 mg/4ml
PREDNISONA Y PREDNISOLONA: tab. 5 mg y 50 mg.
BETAMETASONA: amp. 4mg/ml, 8 mg/2ml
DEXAMETASONA SODIO FOSFATO: amp. 4mg/ml
METILPREDNISOLONA SUCCINATO SODICO: amp. 500 mg/4ml, tab 4 y 16 mg.
 OTRAS PRESENTACIONES
CORTICOIDES NASALES: BECLOMETASONA rinitis alérgica y vasomotora aerosol nasal 50 ug por inhalación (fco. X 200 dosis)

Se resaltan los más utilizados.


ANTIBACTERIANOS

Agentes que inhiben la síntesis de la pared bacteriana y también son agentes que actúan directamente en la membrana celular del microorganismo
ANTIBIOTICOS B LACTAMICOS MACROLIDOS AMINOGLUCOSIDOS
Preparados: Preparados: Pueden ocasionar ototoxicidad, nefrotoxicidad, erupciones
 PENICILINAS DE ESPECTRO REDUCIDO: pueden  ERITROMICINA: de elección para neumonía cutáneas, fiebre, cefalea, nauseas, vómitos, bloqueo
producir flebitis y tromboflebitis en la aplicación IV, adquirida en la comunidad en pacientes no neuromuscular cuando se administran en bolo IV rápido,
diarrea, nauseas y vomito, alteraciones inmunocomprometidos que no requieran de disminuye el calcio y el potasio y el magnesio sérico.
hematológicas, renales y hepáticas. hospitalización, cap. 250 y 500 mg, susp. 125 mg y 250 Preparados:
PENICILINA G-SODICA CRISTALINA: fco. Amp. mg/5ml.  ESTREPTOMICINA: amp. 1 g. para uso IM.
1.00.000 y 5.000.000 UI.  CLARITROMICINA: vial de 500 mg, tab. 250 y 500  GENTAMICINA: amp. 20, 40, 80, 120, 160 y 160 mg;
PENICILINA G PROCAINICA/PENICILINA G CLEMIZOL: mg, susp. 250 mg/5ml. implantes de 130 mg.
fco. Amp. 400.000 y 800.000 UI / fco. Amp. 400.000,  AZITROMICINA: fco. 2g/60ml, tab. 250 y 500 mg,  AMIKACINA: amp. 100, 250, 500 mg/2ml y 1000 mg.
800.000, 1.000.000 y 4.000.000. susp, 200 mg/5ml.
PENICILINA BENZATINICA (SOLO PARA USO I.M.):
amp. 1.200.000 y 2.400.000 UI.
PENICILINAS PENICILSASA RESISTENTES: Oxacilina de
1 y 4 gr; Dicloxacilina: cap. 250 y 500 mg, susp.
250/5ml y (fco. X 80 y 100 ml). 125 mg/5ml (fco. X 80).
 PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO
(AMINOPENICILINAS):
AMPICILINA: cap. 250 mg, tab. 1 gr, susp. 250 mg/5ml
(fco. X 60ml), amp. De 500 mg y 1 gr.
AMOXACILINA: se absorbe de manera rápida y
completa que la ampicilina. Cap. 500 mg, gotas
pediátricas 100 mg/ml (fco. X 10 ml), susp. 250
mg/5ml (fco. X 60 ml).
 PENICLINAS E INHIBIDORES DE B-LACTAMASAS:
AMPICLINA + SULBACTAM: amp. 1 gr de ampicilina +
0.5 de sulbactam.
PIPERACILINA Y TAZOBACTAM SODICO:
TAZOCIN: fco. Liofilizado con 4 gr de piperacilina y 0.5
gr de tazobactam
 CEFALOSPIRINAS: similar a las penicilinas pueden
producir alergias, urticaria y exantema.
1. GENERACION: cefalotina amp. 1 gr; cefalexina cap.
250 y 500 mg, tab. 1 gr, susp. 250 mg/5ml; cefradina.
Amp. 0.5 y 1 gr.
2. GENERACION: cefuroxima tab. 250 y 500 mg, susp.
250 y 500 mg/5ml, vial 750 mg.
3. GENERACION: Cefotaxima vial 500 mg. Y 1 gr;
ceftriaxona vial de 0.5, 500 y 1 gr.
 CARBAPENEMS: Meropenem amp. 500 mg y 1 gr

TETRACICLINAS CLORANFENICOL LINCOSAMIDAS


Indicadas para las ITS, brucelosis, tiene un papel el Actividad bactericida, para cepas causantes de Preparados:
TTO del acné y enfermedad de lyme sin compromiso meningitis. En pacientes con meningitis y alergia a  CLINDAMICINA: es un derivado de la lincomicina son
del SNC. Pueden ocasionar enfermedad penicilinas de pueden usar, pero las cefalosporinas de menos efectos adversos. Cap. 150 y 300 mg. Amp. 300 y 600
gastrointestinal, ulceración esofágica, necrosis grasa 3° generación son una mejor alternativa. Pueden mg., sol. Tópica al 1% y al 1.2%, 2% crema vaginal.
aguda del hígado (a dosis de 2 g o mas parenteral) y ocasionar depresión de la medula ósea relacionada  LINCOMICINA: amp. 300 y 600 mg; jbe. 250 mg/5ml (fco. X
diarrea. Están contraindicadas durante el embarazo, con la dosis y es reversible al suspender el 100ml). No debe darse a recién nacidos o lactantes menores
no aplicar IM. medicamento, con dosis de 4 g/día. El síndrome del de 1 mes y debe tenerse cuidado durante el embarazo,
Preparados: niño gris que se caracteriza por distensión abdominal, puede ocasionar colitis pseudomenbranosa, exantema,
 TETRACICLINA: cap. 250 y 500 mg; susp. 125 cianosis y colapso vasomotor, ocurren en niños reacción anafilactoide, hepatotoxicidad y bloqueo
mg/5ml. prematuros y neonatos y se da por concentración alta neuromuscular.
 DOXICICLINA: cap. Y tab. 100 mg de medicamento; otras menos frecuentes son
 TERRAMICINA: cap. 250 mg. Ungüento tópico y intolerancia gastrointestinal, cefalea, glositis y
oftálmico. delirium.
Preparados:
Cap. 250 mg, amp. 1 gr. Susp. 125 mg/5ml.
TRIMETROPIM SULFAMETOXAZOL NITROMIDAZOLES QUINOLONAS
Se ha usado en terapia contra infecciones Preparados: Se usa para el TTO de infecciones del tracto urinario, alta y
genitourinarias alta y baja, profilaxis del tracto  METRONIDAZOL: tab. 250 y 500 mg, susp. 125 y baja con o sin complicaciones, ITS e infecciones del tracto
urinario, bacteriuria asintomática, prostatitis, ITS, 250 mg/5ml, vial 500mg/100ml., bolsa 500mg/100ml, gastrointestinal. Pueden ocasionar nauseas, vómitos,
tracto gastrointestinal, tracto respiratorio alto y bajo, óvulos de 500mg. Puede ocasionar sabor metálico en malestar abdominal, diarrea, cefalea, mareo, delirio,
neumonía. Puede ocasionar nauseas, vomito, la boca, nauseas, dispepsia, diarrea, reacción alérgica alucinaciones, convulsiones si se asocia a teofilina o AINE.,
anorexia, diarrea, eritema, urticaria, prurito, los en la piel y convulsiones. No ingerir alcohol durante el reacciones alérgicas, fiebre, prurito, urticaria, angioedema,
pacientes con sida tiene mayor frecuencia de TTO y hasta tres días después de finalizado para evitar vaculitis, flebitis en el sitio de venopunción, no se
reacciones, puede haber también aumento de la el efecto DISULFIRAM. Lactancia materna. recomienda en niños o embarazadas. Puede ocasionar falla
creatinina sérica, fiebre y vértigo. renal aguda. En niños solo está aprobado el uso de acido
Preparados: nalidixico.
Tab. 80mg trimetropim + 400 sulfametoxazol Preparados:
Susp. 40 mg/5ml trimetropim - 200 mg/5ml  ACIDO NALIDIXICO: tab. 500 mg; susp.250 mg/5ml
sulfametoxazol. (fco.X200ml).
Amp. 80mg/5ml trimetropim – 400 mg/5ml.  CIPROFLOXACINO: tab. 250, 500 y 700 mg, sol. Para
Sulfametoxazol. infusión IV de 200 mg/100 ml y 400 mg/200ml, susp. 250 y
500 mg/5ml.
 NORFLOXACINO: tab. Y cap. 400 mg
GLICOPEPTIDOS ANTISEPTICOS URINARIOS
Preparados: Preparados:
 VANCOMICINA: puede ocasionar fiebre, flebitis,  NITROFURANTOINA: es un antibacteriano sintético,
nauseas, ototoxicidad, nefrotoxicidad, neutropenia, bactericida, cuyo amplio espectro de actividad abarca
eosinofilia, reacción anafilactoide, síndrome del cuello la mayoría de los gérmenes patógenos que causan
rojo (flushing debido a liberación de histamina; para infecciones de las vías urinarias. Tab y cap. De 50 y
evitarlo debe infundirse en 2 horas), hipotensión con 100 mg.
infusiones rápidas. Vial y amp. De 500mg.
Se resaltan los más utilizados.
CARDIOLOGIA
ANTIANGINOSOS ANTIARRITMICOS ANTIHIPERTENSIVO
La angina es un dolor precordial, usualmente de Se emplean para aliviar los síntomas asociados a las Preparados:
características opresivas desencadenado por el arritmias o prolongar la supervivencia.  DIURETICOS: incrementan la excreción urinaria y a su vez, la
desequilibrio entre el aporte y el consumo de oxigeno Preparados: excreción de sodio e la orina (natriuresis).
TAZIDICOS Y AGENTES RELACIONADOS: son los de primera línea en
del tejido miocárdico. Alguno de estos medicamentos  PARA EL MANEJO DE TAQUIARRITMIAS: Clase I
el manejo de la HTA. HIDROCLOROTIAZIDA: tab. De 25 y 50 mg.
producen vasodilatación coronaria, otros reducen la QUINIDINA: tab. 200 mg; PROCAINAMIDA: amp. 10
DIURETICOS DE ASA: FUROSEMIDA tab. 40 mg y amp. De 20
precarga y la postcarga cardiaca y de esta manera ml (100mg/ml), amp. 2 ml (500 mg/ml); mg/2ml.
mejoran la alteración entre el aporte y el consumo de DISOPIRAMIDA: vida media de 8 a 9 horas. Clase IB DIURETICOS DE RETENEDORES DE POTASIO: ESPIRONOLACTONA
oxigeno por parte del tejido miocárdico. LIDOCAINA: Xylocaina y Roxicaina Concentración al tab. 25 mg y de 100 mg.
Preparados: 1% y 2% sin epinefrina (fco x 25 ml) y 10% sin OTROS DIURETICOS NO USADOS EN HTA: MANITOL Osmorin sol. Al
 NITRATOS: vasodilatador de muy corta duración epinefrina (fco. X 10 cm). En la actualidad no se 20% bolsa x 500 ml para venoclisis. Está indicado en la falla renal
(vasodilatadores venosos y arteriales siendo menos recomienda su uso profiláctico en IAM debido al aguda, ya que puede prevenir la anuria, mejora pero no normaliza la
potentes en las arterias). Indicados en las crisis riesgo de aumentar la mortalidad asociada a asistolia. función renal cuando se usa como profiláctico.se utiliza en Cx,
posterior a estudios con medios de contrastes o luego de algunos
anginosas, tto. crónico de angina, falla cardiaca aguda puede ocasionar nistagmus, mareos, parestesias,
medicamentos citotoxicos. En falla renal crónica cuando el pact. Se
y edema agudo de pulmón. Pueden ocasionar cefalea, confusión, delirio, coma y convulsiones. FENITOINA
somete a diálisis para evitar el desequilibrio por diálisis. En edema
enrojecimiento cutáneo, hipotensión arterial, sincope, SODICA: su uso original es como anticonvulsivante y cerebral y la HT endocraneana, tumores, hipoglucemia, hipoxia
taquicardia refleja, exantema. El uso de dosis altas su uso como antiarritmico es limitado. Epamin cap. después de un paro cardiaco.
por tiempo prolongado puede producir 100 mg (fco. X 50). Susp. 5 ml=125 mg (fco. X 120 ml),  INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA
metahemoglobinemia, lo cual puede producir grave amp. 50 mg x ml. Amp. 5 ml. Puede ocasionar ANGIOTENSINA (IECA): CAPTOPRIL 25 y 50 mg; ENALAPRIL tab. 5 y
hipoxia. Las dosis altas de nitratos intravenosos nistagmus, mareos ataxia, estupor y coma. Clase II 20 mg.
pueden ocasionar resistencia a la heparina. En PROPANOLOL B- bloqueador no selectivo,  ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II:
pacientes con EPOC pueden empeorar la hipoxemia, METOPROLOL B- bloqueador B- 1 selectivo, LOSARTAN tab. 50 y 100 mg.
debido a la venodilatacion. Están contraindicados en ATENOLOL B- bloqueador B- 1 selectivo, NADOLOL B-  BLOQUEADORES DEL CANAL DE CALCIO: NIFEDIPINO adalat cap.
IAM con compromiso del ventrículo derecho, HTA, bloqueador no selectivo. ESMOLOL B- bloqueador B. 10 mg; AMLODIPINO tab. 5 y 10 mg.
AGENTES ANTIHIPERTENSIVOS SUPLEMENTARIOS: CLONIDINA
taponamiento cardiaco, intolerancia al mto., 1 selectivo. Clase III AMIODARONA: tab. 200 mg y
Tab. 150 ug; ALFAMETILDOPA tab. 250 mg y de 500 mg.
glaucoma, HTA endocraneana, su uso concomitante amp. 150 mg. Debe administrarse con precaución en
con mtos. Para la disfunción eréctil. Luego de pacientes que toman warfarina, digoxina,
administrado el mto. El pcte. Debe permanecer en antiarritmicos B- bloqueadores y calcioantagonistas
decúbito para evitar la hipotensión postural. (verapamilo o diltiazem). No uso concomitante con
NTG SUBLINGUAL: cap. Masticables 0.3 mg; parches mto. Que incrementen el QT como antihistamínicos,
de 5 y 10 mg de liberación lenta; amp. 50 mg. En 10 ml antidepresivos triciclicos o fenotiacidas.
cada ml=5mg de NTG; amp. 0.8 mg/ml, amp. 10ml: BRADIARRITMIAS: ATROPINA amp. 1mg/ml puede
fco. Premezclado en dextrosa al 5%, 50 mg/250 ml causar sequedad de secreciones: midriasis, retención
(200 mg/ml). Es un mto. E uso intrahospitalario en urinaria, sensación de calor, visión borrosa, está
UCI, NUNCA DEBE APLICARSE EN FORMA DIRECTA, contraindicado en pactes. Cuando hay hipertrofia
siempre debe diluirse en dextrosa al 5% a solución prostática ya que producen retención urinaria. En
salina. Cuidado con los pact, renales y hepáticos pacientes con EPOC, puede haber formación de
embarazados y no se ha establecido su uso en tapones bronquiales de moco. También se
pediatría. contraindica en el glaucoma.
DINITRATTO DE ISOSORBIDE: isordil sublingual 5mg,
tab. Oral de 10 mg.
MONONITRATO DE ISOSORBIDE: Comp. De 20 mg.
 BLOQUEADORES B-ADRENERGICOS: son efectivos CATECOLAMINAS Y OTROS INOTROPICOS
en reducir la severidad y la frecuencia de los episodios Preparados:
isquémicos desencadenados por la actividad física. GLUCOSIDOS CARDIACOS EPINEFRINA: adrenalina amp. 1mg/ml
Mejora la sobrevida después de un IAM. Su excreción es renal, el volumen de distribución y la NOREPINEFRINA: amp. Amp. 4ml, 1mg/ml
PROPANOLOL: 40, 80 Y 200 MG.; NADOLOL: 80 MG.; tasa de eliminación disminuyen con la edad, por lo DOPAMINA: amp. 200 mg/5ml; bolsa premezclada en
METOPROLOL: 50, 100 Y 200 MG.; ATENOLOL: 50 Y tanto se debe usar con cuidado en pacientes en dextrosa al 5% 400 mg/250 ml (1.600 mg/ml). Es el precursor
100 MG.; LABETALOL: 200 MG.; CARVELIDOL: 6.25, ancianos o con falla renal. A pesar de su eliminación inmediato de la epinefrina y norepinefrina.
12.5 Y 25 MG.; BISOPROLOL: 1.25, 2.5; 5 Y 10 MG.; renal. La digoxina no se elimina con la hemodiálisis DOBUTAMINA: amp. 200 mg/5ml, Bolsa premezclada en
ESMOLOL: AMP. 100 Y 2.500 MG. debido a su alto volumen de distribución. dextrosa al 5% 250 mg/250ml (1mg/ml).
La suspensión abrupta del mto. Puede ocasionar un
aumento súbito de la PA y de la angina, e incluso IAM Preparados:
y muerte súbita. BETAMETILDIGOXINA: tab. 0.1 mg, gotas 1ml=45
 BLOQUEADORES DE LA ENTRADA DE CALCIO gotas=0.6 mg (fco. X 10 ml), amp. 0.2 mg, tab. 0.25 mg
Preparados: (digoxina), gotas 1 ml=0.75 mg=40 gotas, 13
DILTIAZEM CLORHIDRATO: tab. 60 mg y cap. gotas=0.25 mg, amp. 1ml=0.25 mg.
Retard@ 90, 120 y 180 mg, VERAPAMILO: Tab. 40, 80 EMERGENCIA Y CRISIS HIPERTENSIVA
y 120 mg, amp. 5mg=2ml, puede ocasionar En la urgencia no hay compromiso de órgano blanco,
interferencia con la secreción de insulina, edemas mientras que en la emergencia si se presenta (falla REANIMACION CARDIOPULMONAR CEREBRAL
periféricos que mejoran con diuréticos; NIFEDIPINO; cardiaca aguda con edema pulmonar, angina de Preparados:
cap. 10, 20, 30 y 60 mg. Puede ocasionar palpitaciones pecho, papiledema, deserción aorta o encefalopatía  VASOPRESORES:
cefalea, rubefacción, hipotensión, edema de tobillos, hipertensiva). En la urgencia se pueden emplear mtos. ADRENALINA: amp. 1mg/ml.
constipación, plenitud abdominal y depresión Por vía oral, mientras que para la emergencia se VASOPRESINA: amp. 20 UI/ml
miocárdica, está contraindicado en hipersensibilidad recomienda mtos. Por vía venosa que permiten su  ANTIARRITMICOS:
del mto., embarazadas y madres lactando, alteración situación. AMIODARONA: amp, 150 mg/3 ml
de la función hepática y renal, ICC, síndrome del nodo Preparados: LIDOCAINA: al 2% y al 10% sin epinefrina.
sinusal, choque cardiogénico, PA sistólica menor de 90 NITROPRUSIATO DE SODIO: tiene vida media corta  OTROS MEDICAMENTOS:
mmHg. por lo que se necesita infusión continua. Amp. 50 mg ATROPINA: amp. 1mg/ml
 TERAPIA COMBINADA PARA LA ANGINA. en 2ml de dextrosa al 5%. La mezcla se debe proteger CLORURO DE CALCIO: amp. 1g/10ml (10%), 1ml= 100
de la luz con papel aluminio o carbón (cambiarse cada mg=1.36 mEq.
24 horas), o utilizar equipo de infusión opacos para BICARBONATO DE SODIO: amp. 10 mEq/10ml.
infundir mtos. Fotosensibles, se debe pasar por MAGNESIO
bomba de infusión, concomitantemente se debe GLUCONATO DE CALCIO
iniciarse mto. Por vía oral, se debe preparar en BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO.
dextrosa al 5 %se puede presentar intoxicación por
cianuro (a nivel de glóbulos rojos) y tiocinato (a nivel
de hígado) las manifestaciones son nauseas, vomito,
brote, cefalea, fatiga, delirum, psicosis,
desorientación, espasmos musculares, tinitus y
convulsiones e hipotensión refractaria.
Se resaltan los más utilizados.
DISLIPIDEMIAS

Se debe tener un DX seguro para clasificar al paciente según su riesgo coronario para saber si estamos frente a una dislipidemia primaria o secundaria.
PREVENCION PRIMARIA: colesterol total menor de 200 mg/dl; cLDL menor de 130 mg/dl; Triglicéridos menor de 159 mg/dl; cHDL MAYOR DE 40 MG/DL.
PREVENCION SECUNDARIA: cLDL menor de 100 mg/dl; Triglicéridos menor de 150 mg/dl; cHDL mayor de 40 mg/dl.
DISMINUYEN UNICAMENTE EL COLESTEROL DISMINUYEN EL COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS INHIBIDORES DE LA HMG - CoA
Preparados: Preparados: Preparados:
COLESTIRAMINA: sobres de 4gr. GEMFIBROZILO: tab. y cap.600 y 900 mg, cap. De 300 1° GENERACION: LOVASTATINA 20 mg.
mg. 2° GENERACION: ATORVASTATINA tab. 10, 20 y 40 mg.
ACIDO NICOTINICO (NIACINA) DISMUNUYEN SOLO LOS TRIGLICERIDOS
Preparados: Preparados:
Tab, 500, 750 y 1.000 mg de liberación prolongada. ACIDOS GRASOS OMEGA – 3 Dosis 1 G Al Día

ENDOCRINOLOGIA

DIABETES MELLITUS INSULINA CETOACIDOSIS DIABETICA


Preparados:
 HIPOGLICEMIANTES ORALES:
SULFONILUREAS: GLIBENCLAMIDA su acción dura de Necesaria en pctes. Con DM I, en pctes. Con DM II que Preparados:
16 a 24 horas tab. 5 mg, tab. 2.5 mg o 5 mg + no responden a adieta e hipoglicemiantes, en Terapia líquidos IV e Insulina, bicarbonato, potasio y fosfatos
metformina 500 mg; tab. 1.25 y 250 mg de cetoacidosis, a aquellos que se van a someter a CX
metformina; 2.5 y 500 mg de metformina; 5 mg y mayores o que estas en un periodo de estrés, también
500mg de metformina. a algunos pctes para el tto. De la hipercalemia
BIGUANIDAS: METFORMINA tab. 500, 850 y 1.000 mg (administrando 1 UI de insulina por cada 3 g de
aumenta la utilización de glucosa y disminuye la glucosa).
resistencia a la insulina. Preparados:
NPH
CRISTALINA
HIPERTIROIDISMO HIPOTIRIODISMO HORMONA DEL CRECIMIENTO
Preparados: El tto. Es de sustitución con hormonas tiroideas, Obtenida por ingeniería genética en forma recombinante a
METIMAZOL: tab. 5 mg usualmente de por vida. partir de bacterias o células de mamíferos.
Preparados: Preparados:
LEVOTIROXINA (T4) Y TRIYODOTIROXINA: Tab. 120 ug HUMATROPE: fco.amp. De 15 UI/5 mg.
de T4 y 30 ug de T3 SAIZEN: fco.amp. De 24 UI/8 mg.
TIROXINA SODICA ANHIDRA=LEVOTIROXINA: T4 Tab.
50 ug y 100 ug.
Se resaltan los más utilizados.
NEUMOLOGIA

BRONCODILATADORES ANTIINFLAMATORIOS APROXIMACION TERAPEUTICA A LA CRISIS ASMATICA


Preparados: Preparados: Preparados:
 B2 AGONISTAS DE ACCION RAPIDA:  ESTEROIDES INHALADOS: OXIGENO
TERBUTALINA: bricanyl amp. 1ml con 0.5 mg, IPS DIPROPIONATO DE BECLOMETASONA: 50 ug y 250 ug HIDRATACION ADECUADA COON CRISTALOIDES SIN
(inhalador de polvo seco) 200 dosis, cada dosis por inhalación, inhalador por 200 dosis. RECARGAR LA VOLEMIA DEL PACIENTE
administra 0.5 mg, solución para nebulizar 10 mg/ml, BUDESONIDA: inhalador por 200 ug x 100 dosis. BRONCODILATADORES
1 ml=20 gotas (fco. X 10ml), tab. 5 mg, jbe. 0.3 mg/ml.  ANTILEUCOTRIENOS: ANTIINFLAMATORIOS
SALBUATMOL: 200 inhalaciones de 100 ug/inhalación. ZAFIRLUKAST: Tab. 20 mg. HELIO
 AGENTE ANTICOLINERGICO: MONTELUKAST SODICO: tab. 10 mg y tab masticable ANTIBIOTICOS
BROMURO DE IPATROPIO: atrovent 1ml (20 gotas) de de 4 y 5 mg.
solución 0.025% para inhalación con el nebulizador;
contiene bromuro de ipatropio: 0.25 mg. BU 0.02 mg
por pulverización; Berodual inhalador con 300 dosis,
cada dosis con 0.02 mg de BI y 0.05 mg de fenoterol.
 XANTINAS:
TEOFILINA: tab. ranuradas de liberación gradual, 300
mg, cap. 100 mg
ANTITUSIVOS MUCOLITICOS TERAPIA ANTI TB
La tos es un mecanismo fisiológico dirigido a limpiar Preparados: Preparados:
las vías aéreas de partículas extrañas y de YODURO DE POTASIO: jbe. Cada 100ml tiene yoduro ESTREPTOMICINA (SM): amp. 1 g para uso IM.
hipersecreciones; en estos casos no debe de potasio 1.5 g, teofilina anhidra 0.75 g (fco. X 180 ISONIACIDA (H): tab de 100 mg
interrumpirse con medicamentos, pero cuando la tos ml). RIFAMPICINA (R): Cap. 300 mg
no tiene ningún propósito útil, solamente molesta al ACETILCISTEINA: sobres de 5 g con 100 mg de N- PIRAZINAMIDA (Z): tab. 500 mg, es un antibiótico bactericida.
paciente y le impide descansar, se debe interrumpir acetilcisteina. ETAMBUTOL (E): tab. 400 mg, es un antibiótico bacteriostático.
siempre que se haya estudiado su origen para tratar la Para nebulizar cada ml tiene 100 mg de N- ETIONAMIDA (ETA): tab. 250 mg. Es poco usada, es muy toxica.
causa. acetilcisteina.
Preparados: El esquema para tratar TB acortado supervisado. Apoyo res.
DERIVADOS OPIACEOS: CODEINA jbe., cada ml=2.42 0042 de 2000
mg (fco. X 120 ml).

Se resaltan los más utilizados.


NEUROLOGIA

ANTIPARKINSONIANOS MIGRAÑA EPILEPSIA


Preparados: Preparados: Preparados:
 INHIBIDORES DE LA MONOAMINOXIDASA:  CRISIS AGUDA: ASA (acido acetilsalicilico) tab. 500 y  BARBITURICOS: FENOBARBITAL tab. 100 mg. Y Elixir 4mg/ml.
SELEGILINA CLORHIDRATO: tab. 5 mg. 100 mg. ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS: Ocasiona sedación, la cual se tolera por la cronicidad de la
 AGONISTAS DOPAMINERGICOS: LEVODOPA NAPROXENO SODICO tab. 275 mg y 550 mg de medicación.
atraviesa la barrera hematoencefalica. Sinemet tab. cafeína. TENOXICAN 20 mg, polvo liofilizado en vial de  HIDANTOINAS: FENITOINA O DIFENILHIDANTOINA: Epamin
250 mg de levodopa y 25 mg de carbidopa y tab. 250 20 mg. PIROXICAM Cap. 20 mg. Amp. 20 mg uso IM. cap. 100 mg. Sol fco. 120ml 25 mg/ml. Amp. 250 mg=5ml. De
mg de levodopa y 100 mg de carbidopa. Alrededor del  PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA: AMITRIPTILINA Tab. primera elección para convulsiones parciales. Muy efectiva en
80% de los pacientes sufren anorexia, nauseas, vomito 25 y 50 mg. ANTICONVULSIVANTES DIVALPROATO convulsiones tónico-clónicas generalizadas, primarias y
o epigastralgia al comienzo del tratamiento. Se evitan tab. con cubierta entérica de 250 mg y 500 mg. secundarias.
tomando el fármaco cerca a las comidas y aumento de  CARBAMAZEPIINA: tab. 200 mg y 400 mg. Puede ocasionar
la dosis lentamente. Hipotensión y arritmias cardiacas ataxia, nauseas y letargo.
en baja incidencia. Está contraindicado en la psicosis,  BENZODIACEPINAS: VER PSIQUIATRIA.
glaucoma de ángulo cerrado, en enfermos con  ACIDO VALPROICO: VER PSIQUIATRIA.
cardiopatía existe leve riesgo de disrritmia cardíaca, se  NUEVOS ANTICONVULSIVANTES: GABAPENTINA cap. 300
debe tener especial cuidado en pacientes con ulcera mg. Y cap. 400 mg. PREGABALINA cap. 75, 150, 300 mg.
péptica.
 ANTICOLNERGICOS: BIPERIDENO akineton tab. 2 mg
y amp. 1 ml con 5mg y hay grageas de 4 mg de
liberación lenta.
MAREO Y VERTIGO
El vértigo es una alucinación del movimiento, no solo en el plano giratorio sino también como sensación de hundimiento del piso o de que los objetos se vienen encima del
paciente. El mareo es la sensación de inestabilidad causada mas frecuente con el moviendo (cinestosis).
Preparados:
 BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO: FLUNARAZINA tab. 10 mg y cap. 5 mg. NIMODIPINO tab. 30 mg.
 ANTIHISTAMINICOS: DIMENHIDRINATO tab. 50 mg. DIFENHIDRAMINA cap. 50 mg, jbe. 12.5 x 5 ml x 120 ml. Amp. 50 mg. HIDROXICINA tab. 25 mg y 30 mg, jbe. 15mg/5ml.
 MISCELANEOS: GINKGO BILOBA (FLAVONOIDE GLUCOSIDICO) tab. 40 y 80 mg; gotas de 80 mg/2ml; gotas 40 mg/ml.
 ESTROIDES: HIDROCORTISONA Y DEXAMETASONA SODIO FOSFATO.

Se resaltan los más utilizados.


GASTROENTEROLOGIA

ENFERMEDAD ACIDOPEPTICA LAXANTES ENZIMAS DIGESTIVAS MEDICAMENTOS QUE ANTIDIARREICOS


REGULAN LA MOTILIDAD
DIGESTIVA
Preparados: Preparados: Preparados: Preparados: Preparados:
ANTIACIDOS: son bases débiles ESTIMULANTES: producen su Con y sin simeticona METOCLOPRAMIDA: aumenta Se usan para tratar el síntoma
que reaccionan con acido acción por irritación local o por (dimetilpolisiloxano). Están la presión del esfínter esofágico pero en forma concomitante se
clorhídrico para formar una sal y acción directa sobre el plexo de indicados en los trastornos de inferior y es antiemético de debe tratar el origen de la
agua y además, aumentan el pH auerbach. la digestión, en insuficiencia acción central. Tab. 10 mg,
diarrea.
gástrico y así inactivan la ACEITE DE RICINO: acido exocrina del páncreas y en la gotas 4 mg/ml, amp. 10
producción de pepsina. ricinoleico disminuye la flatulencia. La simeticona mg/2ml. Indicado en nauseas, DIFENOXILATO: lomotil tab
 BICARBONATO DE SODIO absorción de agua y disminuye la tensión superficial vomito y gastroparesia. difenoxilato 2.5 mg y atropina
 CARBONATO DE CALCIO: electrolitos, y aumenta el a las burbujas de aire. ALIZAPRIDA: Comp. De 50 mg y 0.025 mg. la sobre dosis puede
Carbonato de calcio 550 mg peristaltismo intestinal. Fco. X Panzytrat 25000: caps. Con gotas con 0.5 mg por cada ocasionar depresión
 HIDROXIDO DE ALUMINIO: 60 ml. Contraindicado en proteasa 1.250 UI, lipasa gota. respiratoria y coma.
Comp. 234 mg, susp. 6.15 g/100ml obstrucción intestinal y 25.000 UI y amilasa 22.500 UI. LOPERAMIDA: cap. 2 mg, susp.
TRIMEBUTINA: acelera el
(fco. X 60, 120, 150 y 360 ml) y deshidratación.
vaciamiento gástrico, 20 mg/100ml y de 40
susp. 6.3 g/100ml (fco. X 150 y 360 BISACODILO: tab. y gragea de 5 ANTIINFLAMATORIOS ANALES
mg. adicionalmente modula la mg/100ml.
ml).
 HIDROXIDO DE MAGNESIO: CATARTICOS SALINOS: ejercen Preparados: sensibilidad visceral. Tab. 200 y CAOLIN PECTINA: Kaopectate
HM 200 mg y simeticona 20 mg su acción por actividad Para uso de hemorroides, 300 mg. Amp. 50 mg y susp. en cada 30 ml contiene 5.85 g
(fco. X 360 ml) osmótica y disminución de trombosis hemorroidal y 200 mg/15ml. de caolín y 130 mg de pectina.
D. REACCIONES ADVERSAS: Sabor absorción de electrolitos. proctitis.
DOMPERIDONA: tab. 10 mg,
terroso. Por el uso prolongado, FORMADORES DEL BOLO SULFATO DE MAGNESIO: bolsa
de 1 onza. susp. Oral 1 mg/1ml.
altas dosis o insuficiencia renal: FECAL: son componentes
polisacáridos naturales o ACETATO DE ALUMINIO: cura ONDANSETRON: amp. 4
Neurotoxicidad, constipación
sintéticos y derivados de la húmeda en inflamaciones de la mg/2ml y 8 mg/2ml, tab. 4 y 8
severa.
celulosa que se hidratan y no piel. Domeboro sobre de 2.2 g. mg
BLOQUEADORES DE LA
SECRECION GASTRICA: son absorbidos. ESTEROIDES: cada gramo de
RANITIDINA: tab. 150 y 300 mg; LAXANTES OSMOTICOS pomada contiene 1.9 mg de
amp. 50mg/2 ml. LUBRICANTES: fco. De 500 ml. caproato de prednisolona y 20
OMEPRAZOL: cap. 20 mg, Comp. mg de lidocaína base (tubo x 30
10, 20 y 40 mg; fco. 40 mg para mg).
disolver y aplicar IV. ACEITE DE HIGADO DE
LANSOPRAZOL: caps. De 15 y 30 TIBURON, AGUA DE
mg. HAMAMELIS Y FENILFRENINA:
PROTECTOR DE LA MUCOSA: cada 100 mg contienen aceite
MISOPROSTOL: tab. 200 ug de hígado de tiburón 3 g y
fenilfrenina 0.25 g (tubo x 28
g).
ENFERMEDAD INFLAMATORIA SOMATOSTATINA Y TERAPIA RECOMENDADA
INTESTINAl ANALOGOS PARA Helicobacter pylori
Preparados: Preparados: Preparados:
Se refieren al tratamiento de la SOMATIN: amp. 3 mg. Recomendado: inhibidor de
colitis ulcerativa y de la ANALOGO: amp. 0.1 mg/1ml bomba de protones (ej.
enfermedad de crohn. Omeprazol, lansoprazol, etc.) +
ACIDO 5-AMINOSALICILICO Y Claritromicina 500 mg cada 12
SULFAPIRIDINA: grageas y tab. horas + amoxacilina 1 g cada 12
500 mg. horas. Todos por 7 a 14 días
(preferiblemente por 10 días).
Algunas veces se puede utilizar
el metronidazol en reemplazo
de la claritromicina, aunque se
ha mostrado una alta tasa de
resistencia (47% a 70%) debido
a su uso frecuente y empírico
en parasitosis intestinales.
Se resaltan los más utilizados.

Elaborado por: Helen Paola Colon Ávila


Tutora Virtual

También podría gustarte