Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TRABAJO
CUESTIONARIO: MI DOFA

INSTRUCTOR
SADY FIORILLO

FICHA TECNICA
2393750

APRENDIZ
EINER HERNANDEZ

GESTION LOGISTICA

2021
Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

 
1. ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos
ideas.

 Es una filosofía de vida representada por los valores y los principios que animan la


existencia humana, y que a la vez, orientan las grandes decisiones existenciales, así
como las opciones del día a día.

 Es una cultura que engloba los paradigmas, las actitudes, las creencias y las


formas de actuación que posibilitan un sentido de prevención, para enfrentar las
contingencias de la propia vida.

 Es un proceso permanente que ayuda a tomar decisiones racionales.

 Es un hábito de vida, que al ponerlo en práctica diariamente, configura nuevos


patrones de actuación que ayudan a moldear la personalidad.

 Es una técnica desarrollada al servicio de la persona, para alcanzar determinados


objetivos en la vida.

 Es un arte en el que se manifiesta la propia individualidad, y por ende, la


creatividad de cada persona.

2. ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo?


Mencione mínimo tres elementos.

 Fortalecimiento del sentido de previsión.

 Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad.

 Predisposición para la creatividad.

 Compromiso con la visión del futuro.

 Aprovechamiento racional de los recursos.

 Conciencia de la propia individualidad.

 Mejora del autoestima.

 Afirmación de la conducta asertiva.

3. ¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?

El proyecto vida es la misión que el hombre descubre y realiza de su vida, dicho proyecto se
origina en la vocación, pero a su vez, se convierte en la vocación misma del hombre. En
todo caso, un proyecto de este tipo, debe responder al interrogante, ¿Cuál es
el propósito de mi vida en el mundo?

4. ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?

Para el proyecto de vida, una persona necesita una firme actitud en su comportamiento, ya
que no basta solamente con decirlo, sino que es necesario sentir y actuar el proyecto, es un
compromiso que empieza con ella misma.

5. ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el proyecto


de vida? Escriba mínimo tres condiciones. Las siguientes son las condiciones
para que haya compromiso con el proyecto de vida:

Estar constantemente en acción, de acuerdo con los objetivos propuestos.

También podría gustarte