Está en la página 1de 23

Tecnología del Concreto

Materiales Conglomerantes

Adolfo Leonardo Rangel Cote


Instructor
Contenido
1. Reseña Histórica
2. Tipos de Conglomerantes
3. Proceso de Producción del Cemento
4. Composición Química del Cemento
5. Tipos de Cemento.
6. Propiedades del Cemento
7. Condiciones de Almacenamiento.
Reseña Histórica
Reseña Histórica

75 ac 1756 1845 Isaac


5600 ac Jhonson
Yugoslavia Pompeya Jhon Smeaton
Construccion Anfiteatro de Primer Cemento Primer cemento
mas antigua Pompeya hidraulico Moderno

2600 ac 1900
82 Dc 1824
Egipto Vicat, Le
Roma y Grecia Joseph Aspind
Mezcla de arena Chatelier
materia Cal, arena material Patente del Cemento
cementosa cementante cemento de calidad
Portland
Tipos de Conglomerantes
Tipos de Conglomerantes

Conglomerantes

Yeso
Cal deshidratación
Ca(OH)2 + CO2 = parcial o total del Cemento
CaCO3 + H2O algez o piedra de
yeso.

Capacidad hidráulica.
Cal grasa: Si la caliza Cales áridas o magras: < Cales hidráulicas: calizas Algez o piedra de yeso: Resistente.
Anhidrita : aumentando
primitiva contiene hasta 5% arcillas y > 10% que contienen más del estructura y novel de
su volumen de 30 a 50%, Calor de hidratación
un 5% de arcilla, magnaesio 5% de arcilla hidratación
Producción del
Cemento
Producción del Cemento
Producción del Cemento
Composición Química
Composición Química

Se ha visto que las materias primas utilizadas en la fabricación de cemento


hidráulico consisten principalmente de cal, sílice, alúmina e hierro.
Composición Química

Se suelen considerar cuatro compuestos como los componentes principales del


cemento.
Composición Química

silicato dicálcico (C2S) : silicato tricálcico (C3S): aluminato tricálcico (C3A): aluminato tricálcico (C3A):
endurece lentamente y contribuye endurece rápidamente y es el libera una gran cantidad de calor libera una gran cantidad de calor
en gran parte al aumento de factor principal del fraguado inicial durante los primeros días de durante los primeros días de
resistencia a edades mayores de y del rápido endurecimiento. En endurecimiento, en la primera endurecimiento, en la primera
una semana, se considera que a los general, la resistencia prematura semana se hidrata casi semana se hidrata casi
180 días ha reaccionado (durante el primer mes) del completamente contribuyendo completamente contribuyendo
aproximadamente un 50% cemento es mayor al aumentar los ligeramente con la resistencia ligeramente con la resistencia
únicamente. porcentajes de C3S. temprana. temprana.
Tipos de Cemento
Tipos de Cemento (Clasificación NTC 121)

Objetivos

Características Aportes
Tipos de Cemento (Clasificación NTC 121)

Cemento o Material
Cementante?
Desempeño

Impermeable

Densidad
Tipos de Cemento (Clasificación NTC 121)

Puzolanas Escoria Caliza


Resistencias mecánicas Bajo calor de hidratación Trabajabilidad
Sulfatos y reacción álcali Número de poros menor cantidad de agua
agregado Altas resistencias finales control de los tiempos de
Reducción del calor de Durabilidad fraguado
hidratación
Resistencias a los sulfatos
Impermeabilidad
Mejoras en la elaboración
Tipos de Cemento (Clasificación NTC 121)

Moderado
Calor de
Hidratación
(MCH)
Altas Altas
Resistencia Resistencia a
Tempranas los sulfatos
(ART) (ARS)
Moderada
Resistencia a
los sulfatos
(MRS)
Uso General Bajo Calor de
(UG) Hidratación
(BCH)
Propiedades del Cemento
Propiedades del Cemento

Densidad Finura
La densidad de un cemento no
mayor finura el cemento
Consistencia
indica la calidad del mismo; su
desarrolla mayor resistencia Cantidad de agua exacta para
uso principal radica en
pero desprende más calor la pasta
dosificación y control de
mezclas.

Calor de Hidratación Resistencia


Fraguado La tasa de generación de calor La resistencia mecánica del
tiempos de fraguado de la la afecta la finura y cemento endurecido es la
pasta, se emplean como temperatura de curado, así propiedad del material que
control de calidad del cemento como la composición química. posiblemente resulte más
obvia
Almacenamiento

También podría gustarte