Está en la página 1de 1

PREGUNTA 3: Factores de formacion del suelo

El suelo está influenciado por cinco factores independientes, pero que interactúan entre sí para dar lugar
al suelo. Estos factores son: material parental o roca madre, clima, relieve o topografía, biota (organismos)
y tiempo. Los científicos de la ciencia del suelo clasifican a los cinco factores de formación del suelo
como: factores activos y factores pasivos. El clima y la biota se identifican como los factores activos de la
formación del suelo, debido a que su influencia sobre el desarrollo del suelo puede observarse
directamente; Por ejemplo: lluvia, altas y bajas temperaturas, viento, microrganismos (algas y hongos),
lombrices de tierra y animales excavadores. Por otra parte, los factores pasivos son el tiempo, la topografía
y el material parental, porque sus efectos no se observan directamente.
Pregunta 4: Comentar los depósitos residuales
los depósitos residuales se van formando cuando determinados tipos de rocas experimentan
meteorización química, ya que las condiciones tienen que tener climas adecuados para la lixiviación y
evacuación de los productos solubles originados.
Pregunta 5: definir: Erosion, Meteorizacion, Mineralizacion, Sustitución isomórfica
Erosión: es el desgaste que sufre la superficie de la tierra por la acción de las fuerzas naturales, mas que
nada son procesos naturales, fuerzan de naturaleza física y química, que pueden desgastar y destruyen los
suelos, rocas de la corteza del planeta.
Meteorización: es la fragmentación física y alteración química, de las rocas de la superficie terrestre o las
que están cerca, ya sea agua, hielo o viento.
Mineralización: es el proceso bioquímico mediante el cual los organismos del suelo que poseen la
maquinaria enzimática adecuada, así obteniendo la energía necesaria para realizar procesos metabólicos.
Sustitución Isomórfica: son de un ion en la red cristalina por otro de tamaño similar, de manera que no
hay alteración de la estructura cristalina.

También podría gustarte