Está en la página 1de 4

ASEPSIA Y ANTISEPSIA Son todas las maniobras y procedimientos,

acompañados de medios físicos y químicos, que buscan disminuir total o


parcialmente el número de microorganismos, del personal de salud, áreas,
instrumental y equipos.

GLOSARIO
Antiséptico
Es una sustancia química que actúa matando o inhibiendo
microorganismos, así que se pueden usar sobre la piel y mucosas, además
no es tóxico para ellas, pero tienen muchas limitaciones para usar de forma
interna.
Antisepsia
Son el conjunto de procedimientos destinados a combatir los
microorganismos que se hallan en los tejidos vivos.

Asepsia
Es también el conjunto de procedimientos que impiden la introducción de
gérmenes patológicos en determinado organismo, ambiente y objeto.

Desinfectante
producto que elimina microorganismos hasta niveles aceptables, no los
elimina todos, ni sus esporas producen la DESINFECCIÓN, es un germicida
que no se puede usar sobre los tejidos vivos (diferencia del antiséptico), se
usan para desinfectar instrumental y utensilios.
ESTERILIZACIÓN: es la destrucción total de todas las formas de vida por los
medios físicos o químicos.

OBJETIVOS
 Disponer de unas condiciones óptimas que sirvan de barrera para no
transmitir ninguna enfermedad infecciosa y a la vez no adquirirla.
 Disminuir los riesgos de infección en el paciente que es intervenido
quirúrgicamente.
 Conservar la salud física y mental de los usuarios y de los servicios
hospitalarios
PRINCIPIOS DE ASEPSIA:
 Del centro a la periferia.
 De arriba hacia abajo.
 De la cabeza a la piecera.
 De lo distal a lo proximal.
 De lo limpio a lo sucio.
 De adentro hacia fuera.

También podría gustarte