Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES

TUXTLA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 605 “A”

ECONOMIA INTERNACIONAL

DOCENTE: EUGENIO CHAVEZ ORTIZ

ALUMNA: DARIANA GUADALUPE CAMPOS CALIX

TRABAJO: LINEA DEL TIEMPO DEL PROCESO DE


GLOBALIZACIÓN DEL PAIS DESDE 1986 HASTA LA FECHA
LINEA DEL TIEMPO

TLCAN. Es un acuerdo regional entre los


gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y
México para crear una zona de libre comercio, 1994
con un costo reducido para el intercambio de
bienes entre los 3 países.

TLC G3. Tratado de libre comercio entre México, Colombia y Venezuela.


1995TLC. Tratado de libre comercio entre México y Costa Rica.

TLC NICARAGUA. Los objetivos del tratado


entre México-Nicaragua son:

Estimular la expansión y diversificación del


comercio exterior. Eliminar las barreras al
1998
comercio internacional y facilitar la circulación
de productos.
TLC GHILE. Fue firmado en la capital chilena, en la ciudad de Santiago de
Chile el 17 de abril de 1998. El acuerdo entro en vigor el 1 de agosto de
1999 1999.

TLCUEM. Desde julio de 2000 México y la Unión


Europea pusieron en vigor un tratado de libre
comercio que forma parte del acuerdo de
asociación económica. 2000
TLC ISRAEL. Creación de un área de libre
comercio.

TLC AELC: ISLANDIA, LIECHTENSTEIN, NORUEGA Y SUIZA. Entro en vigor


el 10 de julio de 2001. TLC TN: GUATEMALA, HONDURAS Y EL SALVADOR.
2001
Entro en vigor el 15 de marzo de 2001 entre México y El Salvador y
Guatemala. El 1° de junio entro en vigor para México y Honduras.

TLC URUGUAY. Fue suscrito en noviembre de


2003 por Vicente Fox y Jorge Batlle y entro en
vigor el 15 de julio de 2004. 2004
AAE: JAPON. El acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación
Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y Japón incluye un
2005
tratado de libre comercio, así como disposiciones en temas de
cooperación bilateral.

TLC UNICO: COSTA RICA, EL SALVADOR,


GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA. Este
tratado sustituirá a los 3 acuerdos comerciales
vigentes que tiene México con los países 2011
centroamericanos.

TLC PERU. El acuerdo de integración comercial Perú - México se firmó en


Lima el 6 de abril de 2011 y entró en vigencia el 1 de febrero de 2012 de
2012 acuerdo a lo dispuesto en el decreto supremo N° 001-2012 mincetur
publicado en el diario oficial El Peruano el 24 de enero de 2012.

TLC PANAMA. La asamblea nacional de Panamá


aprobó el TLC entre México y Panamá en
primer y segundo debate. El senado de México
ratifico el tratado el 12 de marzo de 2015 2014

También podría gustarte