Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Mercadeo Social
Código: 112005

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 5
23 de agosto de 2021 de septiembre de 2021

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados


de aprendizaje:

Identificar los recursos del aula, la estrategia de aprendizaje, las


temáticas de estudio y las actividades a desarrollar, como ejercicio de
reconocimiento del contexto disciplinar y metodológico del curso
Mercadeo Social.

La actividad consiste en:

Inicialmente, explora los diferentes entornos del aula virtual del curso
para hacer un reconocimiento de los recursos dispuestos, las unidades
de estudio, las actividades propuestas y el sistema de evaluación. Luego
de revisar la agenda y la presentación del curso, deberá realizar
individualmente lo siguiente:

1. Accede al Entorno de información inicial, revisa detenidamente las


“Normas y condiciones para el desarrollo del curso”, selecciona el botón
“Conozco y acepto las normas y condiciones para el desarrollo del curso”

2. Ingresa al tema “Interacción social” ubicado en el Foro general del


curso (dentro del Entorno de información inicial) para realizar su saludo
y presentación ante los demás participantes. En el mensaje de

1
presentación personal que realice debe indicar brevemente qué conoce
sobre el tema de mercadeo.

3. Accede al Entorno de aprendizaje para explorar los contenidos de las


unidades del curso, además de descargar y consultar el Syllabus. A partir
de la revisión general efectuada plantea con sus propias palabras la
respuesta al siguiente interrogante:

 ¿Qué aportes importantes para tu formación como tecnólogo o


profesional consideras que te proporciona el desarrollo del curso
Mercadeo Social? Argumentar mínimo en 2 párrafos de 5 renglones cada uno.

Publica la respuesta mediante un mensaje dentro del Foro de aprendizaje


colaborativo.

4. Con la exploración efectuada al aula del curso y la consulta del


Syllabus, procede a diligenciar el siguiente cuadro:

Nombre del curso:


¿A qué grupo colaborativo pertenezco?
¿Qué estudiantes hacen parte de mi
grupo colaborativo? Indicar nombres
completos
¿Cuántos entornos de aprendizaje tiene
el aula y cuáles son sus nombres?
¿En qué entorno está ubicado el Foro
general del curso y para qué se utiliza?
¿Qué es el Syllabus del curso?
Nombre cada unidad con sus contenidos
temáticos.
¿Cuántas y cuáles son las actividades que
se desarrollarán?
¿Cuál de las actividades del curso es la
que más peso tiene?

5. Finalmente, elabora un documento con portada, pantallazo de


evidencia de la aceptación de las Normas y condiciones para el desarrollo
del curso, pantallazo de evidencia de la publicación de su mensaje con
saludo y presentación, respuesta a la pregunta del punto 3, cuadro
diligenciado con la información del punto 4. Entrega el trabajo en
formato PDF dentro del Entorno de Evaluación, en el recurso “Fase 1 –
Reconocimiento – Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad”.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: revisar la agenda del curso


para programar y controlar el periodo de tiempo en que debe desarrollar
esta Fase 1; consultar y aceptar las Normas y condiciones para el
desarrollo del curso; revisar y atender las indicciones del Foro de
noticias; efectuar su saludo y presentación personal en el Foro general
del curso, tema “Interacción social”.

En el entorno de Aprendizaje debe: descargar y revisar el contenido del


Syllabus del curso Mercadeo Social; revisar el contenido temático de las
tres unidades del curso; publicar la respuesta al punto 3 dentro del Foro
de discusión de la Fase 1 – Reconocimiento.

En el entorno de Evaluación debe: realizar la entrega formal, en formato


PDF, de su trabajo finalizado dentro del recurso denominado Fase 1 –
Reconocimiento – Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en formato PDF que contenga la siguiente estructura:


 Portada.
 Pantallazo de evidencia de la aceptación de las Normas y condiciones
para el desarrollo del curso.
 Pantallazo de evidencia de la publicación de su mensaje con saludo
y presentación dentro del Foro general.
 Respuesta a la pregunta del punto 3 que presentó en el foro.
 Cuadro diligenciado con la información del punto 4.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Revise la agenda del curso para que controle el periodo de tiempo


en que debe desarrollar esta Fase 1.

2. Publique su respuesta en el foro con suficiente anticipación al


cierre de la actividad. No espere hasta los últimos días para
intervenir.

3. Antes de entregar el trabajo solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalan en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta


actividad debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99,


establece como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de
su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos

Primer criterio de Nivel alto: Ingresó oportunamente al aula y aceptó las Normas y
evaluación: condiciones para el desarrollo del curso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Ingreso al aula y entre 4 puntos y 5 puntos
aceptación de las
Normas y condiciones Nivel Medio: Ingresó al aula en la última semana de cierre de la Fase
para el desarrollo del 1 y aceptó las Normas y condiciones para el desarrollo del curso.
curso. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 5 Nivel bajo: Ingresó al aula en los últimos tres días para el cierre de
puntos del total de la Fase 1 y aceptó las Normas y condiciones para el desarrollo del curso.
25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 0 puntos y 1 punto

Nivel alto: Realizó apropiadamente su saludo y presentación dentro


del tema “Interacción social”, indicando qué conoce sobre el tema de
mercadeo.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 4 puntos y 5 puntos
Saludo y presentación
en el tema Nivel Medio: Realizó su saludo y presentación dentro del tema
“Interacción social”. “Interacción social”, sin indicar qué conoce sobre el tema de mercadeo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total de Nivel bajo: Realizó un breve saludo dentro del tema “Interacción
social”, sin presentarse adecuadamente ni indicar qué conoce sobre el
25 puntos de la
tema de mercadeo. No realizó su saludo y presentación dentro del tema
actividad “Interacción social”.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

6
Tercer criterio de Nivel alto: El contenido de la respuesta es pertinente y está redactada
evaluación: con suficiente argumento teniendo en cuenta los resultados de
aprendizaje del curso. Fue publicada oportunamente dentro del foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Respuesta en el foro entre 6 puntos y 7 puntos
sobre: Qué aportes
importantes para tu
Nivel Medio: El contenido de la respuesta es pertinente, aunque faltó
formación como
mayor argumentación teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje
tecnólogo o
del curso. Debió ser publicada con mayor anticipación dentro del foro.
profesional consideras
que te proporciona el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
desarrollo del curso entre 4 puntos y 5 puntos
Mercadeo Social.
Nivel bajo: El contenido de la respuesta es poco pertinente con los
resultados de aprendizaje del curso y/o está redactada con poco
Este criterio argumento. No fue publicada oportunamente dentro del foro. No
representa 7 publicó la respuesta al interrogante planteado.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
25 puntos de la entre 0 puntos y 3 puntos
actividad
Nivel alto: Diligenció correctamente entre 8 y 9 de los aspectos
Cuarto criterio de solicitados dentro del cuadro indicado en el punto 4.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 8 puntos
Diligenciamiento del
cuadro indicado en el Nivel Medio: Diligenció correctamente entre 5 y 7 de los aspectos
punto 4 de las solicitados dentro del cuadro indicado en el punto 4.
actividades. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 6 puntos
Este criterio
representa 8 Nivel bajo: Diligenció de manera correcta entre 1 y 4 de los aspectos
puntos del total de solicitados dentro del cuadro indicado en el punto 4. O no diligenció el
25 puntos de la cuadro con la información solicitada.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte