Está en la página 1de 2

¿Cuál cree que es la importancia de las TIC para este curso?

El modelo Pedagógico Unadista, plantea desde sus líneas de acción un aprendizaje


autónomo, significativo y colaborativo, con el objetivo que él estudiante obtenga las
herramientas necesarias, para desarrollar estrategias de apropiación y compresión de la
realidad de los diferentes contextos sociales y las diferentes problemáticas a e intervenir,
este modelo es muy apropiado ya que le permite al estudiante, autoevaluarse y
autorregularse en sus conocimientos fortaleciendo capacidades y destrezas, con un
sentido reflexivo, critico, propositivo y constructivo, para el empoderamiento de las
diferentes comunidades donde se desenvuelve los individuos, con capacidad de decisión
en pro de beneficios colectivos e individuales, este Modelo Pedagógico Unadista lo que
busca es que los estudiantes potencialice sus fortalezas buscando movilizar el
conocimiento de todas sus esferas mentales y comportamentales, logrando la
transformación individual, familiar y de comunidad en pro de un beneficio común.

Cuál es la utilidad de la psicologia?


cómo y el porqué de la Psicología Social La Psicología Social estudia como la
sociedad influye en el comportamiento de un individuo, debido a la cultura,
costumbres, manera de pensar y los roles que existen en determinado lugar, está
disciplina tiene la posibilidad de intervenir en los problemas sociales para
encontrar ...

 Entonces para llegar al presente, se es necesario conocer la historia (el pasado), de


allí que podamos comprender como cada uno de los procesos, métodos e
investigaciones han tenido la influencia necesaria para quedarse en este campo o por
el contrario para desaparecer y de igual manera como los métodos e investigaciones
actuales han sido los más adecuados para seguirse aplicando.

     Se estudia el pasado en virtud de la problemática del presente, además contribuye 


al desarrollo intelectual  y nos enfoca con una mejor visión en el presente para seguir
dando soporte a la misma sin perder sus bases.

Nos permite conocer nuestra disciplina, el origen de nuestro estudio, empezando por la psicología
pre-científica. La cual era llamada la psicología del alma, esta partía de la psicología, después vimos
el nacimiento en la psicología científica, con sustento teórico emergente de los estudios y de la
experiencia en los laboratorios como los de Wundt, así la disciplina tiene más seriedad y emergen
así las diferentes teorías y corrientes como lo son el conectivismo, Cognoscitivismo,
constructivismo, teoría psicosocial etc. Conocimientos que al momento de examinar un caso es
esencial para una intervención adecuada, además como psicólogos en Colombia debemos conocer
el origen de la disciplina en nuestro país y a exponentes pioneros como caldas y desarrolladores en
Colombia del siglo XX como mercedes Rodrigo y Arcila, que aportaron a la psicología en
Latinoamérica, todo esto nos contextualiza para realizar nuestra futura profesión como psicólogos
y comprender nuestras diferentes herramientas e intervenir nuestra población comprendiendo los
contextos regionales y mundiales.

  El conocer la génesis de la psicología , le sirve a los futuros psicólogos para ser


consientes del trasegar de esta , y cual ha sido la labor de ella en las diferentes
épocas de la humanidad; ademas sirve de utensilio conceptual para seguir trabajando
sobre lo ya propuesto y las posibles mejoras he innovaciones que se puedan alcanzar
sobre su función.
http://historiadelapsicologia403001240.blogspot.com/2017/12/que-importancia-tiene-la-historia-
de-la.html

la Historia de la Psicología, nos sirve para conocer el pasado y


así poder comprender sus raíces, al igual que cada uno de los
métodos y conocimientos aplicados dentro del proceso
investigación ha tenido un gran impacto para continuar vigente o
al contrario para desparecer algunos métodos e investigaciones
se han quedado en la actualidad los cuales son los más
apropiados para seguirse aplicando en cada una de las áreas de
la psicología

También podría gustarte