Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA técnico como un medio empleado para

TECNICO resolver problemas.


AGROPECUARIO Para ello se sigue un proceso similar al
CHINULITO2021. método de resolución de problemas en la
industria, adaptándolo a las
AREA: Tecnología e Informática necesidades del proceso de enseñanza y
aprendizaje que siguen los alumnos.
GRADO: OCTAVO 3 FASES DE UN PROYECTO TÉCNICO
ESCOLAR.
Docente: Luis E. Mario Iriarte
Todo proyecto tiene dos fases
GUIA #2.III Pdo. diferenciadas.
Fecha: 1ª FASE: Fase tecnológica, en la que los
alumnos partiendo de la necesidad de
Fecha de entrega del producto:
resolver un problema, reúnen y
confeccionan toda la documentación
precisa para la perfecta definición del
SABERES PREVIOS objeto u operador técnico que se
proyecta. En ella se fijan las condiciones
¿Que es un proyecto tecnológico escolar?
del problema, se analizan los distintos
¿Cuales son las fases de un proyecto aspectos, se acopia información
tecnológico? analizando las soluciones existentes, se
¿Cuales son los fines de un proyecto adopta la más idónea (prototipo), se
tecnológico? confeccionan los documentos técnicos
necesarios para la construcción del
prototipo y se realiza la evaluación de la
PROYECTO TECNOLÓGICO actividad.
ESCOLAR
2ª FASE: Fase técnica, consiste en la
RESUMEN manipulación de materiales con los
medios precisos y disponibles en el Aula
La tecnología es el nexo de unión entre la de Tecnología para la fabricación del
ciencia y la practica. El proyecto objeto o sistema. En ella se procede a la
técnico es un documento donde se construcción del objeto, con la
recoge toda la documentación necesaria realización de los procesos de trabajo y
para resolver un problema. aplicación de técnicas de fabricación, y al
El proyecto técnico escolar sigue un ensayo, verificación y evaluación del
proceso similar al método de resolución objeto construido, rediseñando, si fuera
necesario, para corregir los posibles
de problemas en la industria,
defectos. Visto lo anterior se pueden
adaptándolo a las necesidades del
establecer la siguiente secuencia:
proceso de enseñanza y aprendizaje que
El profesor hace una o varias propuestas,
siguen los alumnos.
basándose en la necesidad de resolver
2. DEFINICIÓN. algún problema real o ficticio; establece
las condiciones o limitaciones que deben
Un proyecto técnico consiste en
cumplirse y da las orientaciones
proyectar o diseñar objetos u operadores
generales que crea conveniente,
tecnológicos partiendo de un problema o
pudiendo fijar la fecha de finalización.
necesidad que se requiere resolver, para
Cada alumnos (Individual ojo) debate y
pasar después a construir lo proyectado y
decide con cual de las propuestas se
evaluar o verificar posteriormente su
queda (en caso de que haya más de una)
validez. Podemos definir proyecto
e inmediatamente se dispone a recopilar
información, consultando apuntes, libros soluciones a los problemas que van
o preguntando al profesor . Se habla, se surgiendo, incluso replanteando el
debate se hacen los primeros croquis o proyecto desde el principio.
bocetos y previsiones. En los últimos días de proyecto se perfila
Los alumnos experimentan y buscan la redacción de la memoria y demás
documentos. Para posteriormente cada 4. GESTIÓN ADMINISTRTIVA
grupo realice una exposición, el último
día, de las conclusiones, comente
Documentos comerciales.
incidencias producidas durante el
proceso.
5.ELECCIÓN DEL PROYECTO.
Por último se pone a prueba para Para elegir un proyecto es conveniente
demostrar que cumple las condiciones tener en cuenta tres aspectos:
impuestas. Que encaje en el esquema general de la
DOCUMENTACIÓN DE UN programación curricular.
Que existan los materiales y medios
PROYECTO TÉCNICO
necesarios para poder realizarlo.
ESCOLAR. Los documentos Que el profesor tenga ya , algunas ideas
de un proyecto técnico cómo realizar el proyecto.
escolar son los siguientes:
MEMORIA. De todas formas el profesor tiene que
La memoria consta de: acostumbrarse a aceptar cierto riesgo, y a
resolver con naturalidad las cuestiones
Introducción. Explicación de lo que se
imprevistas que casi con toda seguridad
pretende hacer, su utilidad; condiciones
surgirán.
que debe cumplir.
6. Libre. Hay dos caminos. El primero, el
Historia. Aspectos históricos profesor propone que cada alumno
relacionados con el objeto a construir o reflexione acerca de su actividad diaria,
partes del mismo. con el fin de detectar un problema y
Datos técnicos tratar de darle solución. La otra forma,
Bibliografía consultada el profesor elige el tema y hace
una
Conclusiones. Autoevaluación: aprendizaje ,
experiencias dificultades. propuesta abierta a todo tipo de
interpretaciones y sugerencias.
Cerrado (Dirigido) . Se caracteriza por
PLANOS. dejar al alumno sin posibilidad de elegir,
porque sólo hay un diseño y una
Esquemas. solución y es la que el profesor ha
Lista de componentes. previsto. “Construir una percha. Aquí
tenéis el dibujo a escala y la lista de
materiales. “.
3. PROCESO DE FABRICACIÓN. Lista Abierto (semi - tutorado). El profesor
de operaciones y herramientas, normas elige el tema y fija ciertas condiciones
de seguridad, protecciones personales. que deberán cumplirse; es decir, se trata
de un trabajo dirigido con algunas
exigencias, pero abierto a sugerencias
de los alumnos.
A veces es aconsejable hacer un par de
propuestas simultáneas. En estos casos,
aunque los temas sean diferentes, debe
existir afinidad o convergencia de
contenidos.
7. FINES DEL PROYECTO TÉCNICO
ESCOLAR.
Entre los múltiples fines que desarrolla el hecho en la ejecución y presentación del
proyecto técnico están los siguientes: proyecto técnico.
Se pretende potenciar actitudes de Potenciar el desarrollo, la planificación
reconocimiento de la importancia del de un proceso de trabajo, estableciendo
diseño para la construcción de objetos y una secuencia lógica de operaciones,
sistemas técnicos, así como la así como su temporización y los
valoración positiva del trabajo bien recursos necesarios.
Potenciar el aspecto de la elaboración, características físicas que debe reunir un
explotación, selección y evaluación de objeto, sistemas o servicio para
las ideas que puede conducir a una solucionar un problema.
solución viable ante un problema técnico La recopilación y tratamiento de la
dado. información. Valorando la capacidad del
Desarrollar en los alumnos el respeto a alumno para acudir a diferentes fuentes
las normas y criterios establecidos, para de información, seleccionar aquella que le
el uso y control de herramientas, son útiles y tratarla adecuadamente.
materiales , libros…. Sobre expresión gráfica. Prestando
Se trata de conocer y aplicar las Normas de atención a la evolución del alumno en
Seguridad. cuanto al respecto a la proporción y las
Que los alumnos desarrollen la normas. Observando si tiene capacidad
valoración y respeto por las diversas de fluidez de la expresión por medios
formas de trabajo manual, trabajo gráficos.
intelectual, mantenimiento una actitud Sobre capacidad de planificar y
favorable ante el trabajo en equipo y organizar. Observando cómo el alumno
valorando el mismo , como fija un orden lógico de operaciones,
procedimiento habitual para la provee tiempos de realización……….
realización de proyectos. Sobre destrezas y habilidades.
Desarrollar una actitud positiva y creativa Adquisición de procedimientos y
ante los problemas prácticos y confianza estrategias adecuadas a la realización
en la propia capacidad para resolverlos. de tareas, tanto manuales como
Perseverando ante las dificultades. intelectuales. Así como valorar el
Desarrollar la adquisición de cumplimiento de las normas básicas de
conocimientos, técnicas y recursos para seguridad en el manejo de herramientas,
la fabricación de objetos o sistemas su cuidado, uso y la correcta
técnicos. Asegurándoles un manipulación de materiales.
conocimiento actual y de su relación con
el mundo del trabajo.
8. EVALUACIÓN DE UN PROYECTO El trabajo Individual ; valorando la
TÉCNICO. capacidad del alumno para integrarse en
Para evaluar requerimos utilizar los criterios una organización y en que medida ha
que emanan de la justificación desarrollado actitudes positivas hacia los
de la Materia de Tecnología, como: Se compañeros como cooperación ,
evaluará la creatividad, invención, solidaridad , respeto mutuo…..
valorando en que medida el alumno De autoaprendizaje, observar si el
alumno muestra interés e iniciativa hacia
puede definir y explorar las
las tareas propuestas y su capacidad
para tomar decisiones ante las
incidencias y problemas que se va
encontrando.
NOTA: Pero en éste caso toda las
actividades seran individuales por la
pandemia del covid19

ACTIVIDAD EN CASA:
Teniendo en cuenta los conocimiento
adquirido en el tema:
Realice las primeras dos fase de un
proyecto tecnológico escolar

También podría gustarte