Está en la página 1de 11

TRABAJO QUIMICA

1. Resuelve los siguientes ejercicios demostrando los procedimientos en cada uno


de los métodos:
Balancee por el método de tanteo las siguientes reacciones:
1. __Al (OH)3 +__H2SO4 →__Al2(SO4)3 + __H2O
Se separan los componentes de los reactivos con los productos.

Reactivos Productos
Al = 1 Al = 2
O = 3+4=7 S=3
H = 3+2=5 H=2
S=1 O = 12+1=13
Con lo anterior se evidencia que la ecuación no está balanceada, por lo tanto,
primero se balancean metales, no metales y por último oxigeno e hidrogeno.

Reactivos Productos
Al = 1x2=2 Al = 2x1=2
O = 2x3+3x4=18 S = 3x1=3
H = 2x3+3x2=12 H = 2x6=12
S = 1x3=3 O = 1x12+6x1=18

La ecuación balanceada es
2 Al ¿

2. __H2SO4 + __Ca3 (PO4 )2 → __CaSO4 + __H3PO4


Se separan los componentes de los reactivos con los productos.

Reactivos Productos
H=2 Ca = 1
S=1 S=1
Ca = 3 H=3
P=2 P=1
O = 4+4x2= 12 O = 4+4 =8
Con lo anterior se evidencia que la ecuación no está balanceada, por lo tanto,
primero se balancean metales, no metales y por último oxigeno e hidrogeno.

Reactivos Productos
H = 2x3=6 Ca = 1x3=3
S = 1x3=3 S = 1x3=3
Ca = 3x1=3 H = 3x2=6
P = 2x1=2 P = 1x2=2
O = 4x3+8x1=20 O = 4x3+4x2=20
La ecuación balanceada es
3 H 2 S O 4 +Ca 3 ¿

3. __CaCO3 → _CaO + __CO2


Se separan los componentes de los reactivos con los productos.

Reactivos Productos
Ca = 1 Ca = 1
C=1 O = 1+2=3
O=3 C=1
Con lo anterior se evidencia que la ecuación no está balanceada, por lo tanto,
primero se balancean metales, no metales y por último oxigeno e hidrogeno.

Reactivos Productos
Ca = 1x1=1 Ca = 1x1=1
C = 1x1=1 O = 1x1+1x2=3
O = 3x1=3 C = 1x1=1
La ecuación balanceada es
CaC O3 → CaO+C O2

4. __P4 + __ClO +__OH → __H2PO4+ __Cl


Se separan los componentes de los reactivos con los productos.

Reactivos Productos
P=4 H=2
Cl = 1 P=1
O = 1+1=2 O=4
H=1 Cl = 1
Con lo anterior se evidencia que la ecuación no está balanceada, por lo tanto,
primero se balancean metales, no metales y por último oxigeno e hidrogeno.

Reactivos Productos
P = 4x1=4 H = 2x4=8
Cl = 1x8=8 P = 1x4=4
O = 1x8+8x1=16 O = 4x4=16
H = 1x8=8 Cl = 1x8=8
La ecuación balanceada es
P4 + 8ClO+ 8OH → 4 H 2 P O 4 +8 Cl

Balancee por el método de oxido- reducción las siguientes reacciones:


5. __Ag + __HNO3 → __AgNO3 + __NO2 + __H2O
Primero se determinan los números de la oxidación de la reacción

0 +1 +5 −2 +1 +5 −2 +4 −2 +1 −2
+ → + +
Ag H N O 3 Ag N O3 N O 2 H 2 O

Se identifican los pares redox de todos los átomos que han sido oxidados (a los
cuales se ha aumentado el número de la oxidación) y todos los átomos que han
sido reducidos (a los cuales se ha reducido el número de oxidación).

Oxidación= 0 → +1 +5 −2 + e−¿ ¿
Ag Ag N O3

−¿+ + 4−2 ¿
Reducción=+1 +5 −2 + e N O 2

H N O3

Se equilibran las cargas. En las reacciones en el medio ácido las cargas se


equilibran añadiendo un ion H+ al lado que tiene falta de las cargas positivas.

0 +1 +5 −2 −¿+ H +¿ ¿
¿
Oxidación= + HN O 3 → +e
Ag Ag N O 3
+ 4−2
+¿ → ¿

Reducción=+1 +5 −2 + e−¿+ H
N O2
¿
H N O3

Se equilibran los átomos del oxígeno.

Oxidación= 0 + HN O3 → +1 +5 −2 + e−¿+ H
+¿ ¿
¿
Ag Ag N O 3
+ 4−2
+¿ → + H2 O¿

Reducción=+1 +5 −2 + e−¿+ H
N O2
¿
H N O3
Se suman las ecuaciones parciales.
+¿ ¿
+ 1 +5 −2 + 4 −2 −¿ +H 2 O +H ¿

0 +2 +1 +5 −2 +e−¿+ H
+ ¿⇆ + +e ¿
Ag N O3 N O 2
¿
Ag H N O3

 Se acorta la ecuación.

0 +2 +1 +5 −2 → +1 + 5−2+ + 4 −2+ H O
2
Ag H N O3 Ag N O3 N O2

Se verifica el equilibrio de las cargas y los átomos.

Reactivos Productos
Ag=1x1=1 Ag=1x1=1
H=1x2=2 H=2x1=2
N=2x1=2 N=1x1+1x1=2
O=3x2=6 O=3x1+2x1+1x1=6
La ecuación balanceada es.

Ag+2 HN O 3 ⇆ AgN O 3+ N O 2 + H 2 O

6. __As+ __HNO3 + __H2O → __H3AsO4 + __NO

Primero se determinan los números de la oxidación de la reacción

0 + +1 +5 −2+ +1 −2 → +1 +5 −2 + +2 −2
A s H N O3 H 2 O H 3 A s O4 N O

Se identifican los pares redox de todos los átomos que han sido oxidados (a los
cuales se ha aumentado el número de la oxidación) y todos los átomos que han
sido reducidos (a los cuales se ha reducido el número de oxidación).

0 +1 +5 −2 −¿ ¿
Oxidación= → +5e
A s H 3 A s O4

−¿ → +2−2 ¿
Reducción=+1 +5 −2 +3 e N O
H N O3
Se equilibran las cargas. En las reacciones en el medio ácido las cargas se
equilibran añadiendo un ion H+ al lado que tiene falta de las cargas positivas.

Oxidación= 0 → +1 +5 −2+ 5 e−¿+5 H


+ ¿¿
¿
A s H 3 A s O4
+ 2−2
+ ¿→ ¿

Reducción=+1 +5 −2 +3 e−¿+3 H
N O
¿
H N O3

Se equilibran los átomos del oxígeno.

Oxidación= 0 + 4 H 2 O → +1 +5 −2+ 5 e−¿+5 H


+¿¿
¿
As H 3 A s O4
+ 2 −2
+¿→ + 2H 2 O ¿

Reducción=+1 +5 −2 +3 e−¿+3 H
N O
¿
H N O3

Se suman las ecuaciones parciales.


+¿ ¿
+1 +5 −2 +2 −2 −¿+10 H O +15 H ¿

3 0 +5 +1 +5 −2 +12 H 2 O+15 e−¿+15 H


+ ¿⇆3 +5 + 15e 2
¿
H 3 As O4 N O
¿
As H N O3

 Se acorta la ecuación.

3 0 +5 +1 +5 −2 +2 H 2 O →3 +1 +5 −2+ 5 + 2−2
As H N O3 H 3 A s O4 N O

Se verifica el equilibrio de las cargas y los átomos.

Reactivos Productos
As=1x3=3 As=3x1=3
H=5x1+2x2=9 H=3x3=9
N=5x1=5 N=5x1=5
O=5x3+2x1=17 O=3x4+5x1=17
La ecuación balanceada es.

3 A s +5 HN O 3 +2 H 2 O ⇆ 3 H 3 As O 4 +5 NO

7. __Sn + __HNO3 → __SnO2 + __NO2 +__H2O

Primero se determinan los números de la oxidación de la reacción


0 +1 +5 −2 + 4 −2 + 4 −2 +1 −2
+ → + +
Sn H N O 3 Sn O 2 N O 2 H 2 O

Se identifican los pares redox de todos los átomos que han sido oxidados (a los
cuales se ha aumentado el número de la oxidación) y todos los átomos que han
sido reducidos (a los cuales se ha reducido el número de oxidación).

Oxidación= 0 → +4 −2 +4 e−¿¿
Sn Sn O2

−¿→ + 4−2 ¿
Reducción=+1 +5 −2 + e N O2
H N O3

Se equilibran las cargas. En las reacciones en el medio ácido las cargas se


equilibran añadiendo un ion H+ al lado que tiene falta de las cargas positivas.

0 +4 −2 −¿+ 4 H + ¿¿
¿
Oxidación= → +4 e
Sn Sn O 2
+ 4−2
+¿ → ¿

Reducción=+1 +5 −2 + e−¿+ H
N O2
¿
H N O3

Se equilibran los átomos del oxígeno.

Oxidación= 0 +2 H 2 O→ +4 −2 +4 e−¿+ 4 H
+ ¿¿
¿
Sn Sn O2
+ 4−2
+¿ → + H2 O¿

Reducción=+1 +5 −2 + e−¿+ H
N O2
¿
H N O3

Se suman las ecuaciones parciales.


+¿ ¿
+4 −2 + 4−2 −¿ +4 H O+ 4H ¿

0 +4 +1 +5 −2 +2 H O+ 4 e−¿+4 H
+ ¿⇆ +4 +4 e 2
¿
Sn O2 N O2
¿
2
Sn H N O3

 Se acorta la ecuación.

0 +1 +5 −2 + 4 −2 +4 −2 −¿+2 H O ¿
+4 → +4 e 2

Sn H N O 3 Sn O 2 N O2
Se verifica el equilibrio de las cargas y los átomos.

Reactivos Productos
Sn=1x1=1 Sn=1x1=1
H=4x1=4 H=2x2=4
N=4x1=4 N=1x4=4
O=4x3=12 O=1x2+4x2+2x1=12
La ecuación balanceada es.

Sn+4 HN O3 ⇆ Sn O2+ 4 N O2 +2 H 2 O

Balancee por el método de ión- electrón las siguientes reacciones:


8. __HBr + __(SO4)-2 → __SO2 + __Br2

Primero se determinan los números de la oxidación de la reacción

+1 −1
+¿
H Br

Se identifican los pares redox de todos los átomos que han sido oxidados (a los
cuales se ha aumentado el número de la oxidación) y todos los átomos que han
sido reducidos (a los cuales se ha reducido el número de oxidación).

Oxidación=+1 −1 → 0
H Br Br 2

Reducción=¿

Se equilibran las cargas. En las reacciones en el medio ácido las cargas se


equilibran añadiendo un ion H+ al lado que tiene falta de las cargas positivas.
+¿ ¿

Oxidación=2 HBr → Br 2 +2 e−¿+2 H ¿

Reducción=¿

Se equilibran los átomos del oxígeno.


Oxidación=2 HBr → Br 2

Reducción=¿

Se equilibran los átomos del hidrógeno.

Oxidación=2 HBr → Br 2 +2 H +¿¿

Reducción=¿

Se suman las ecuaciones parciales.

2 HBr+¿

 Se acorta la ecuación.

2 HBr+¿

Se verifica el equilibrio de las cargas y los átomos.

Reactivos Productos
H=2x1+2x1=4 H=2X2=4
Br=2x1=2 Br=1x2=2
S=1x1=1 S=1x1=1
O=1x4=4 O=1x2+2x1=4
La ecuación balanceada es.

2 HBr+¿

Balancee por el método algebraico las siguientes reacciones:


9. __CaCO3 + __HCl →__CaCl2 +CO2+ __H2O

Como primer paso se debe asignar una incógnita.


CaC O 3 HCl CaC l 2 C O 2 H 2 O
+ → + +
a b c d e
Se multiplica la cantidad de átomos de cada elemento por la incógnita asignada.
Para Ca→ 1a=1 c (1)
Para C →1 a=1 d( 2)

Para O→ 3 a=2 d +1 e (3)

Para H → 1b=2 e (4)

Para C l→ 1 b=2 c (5)

Se supone que a=1.


Enla ( 1 ) ecuación→1=c

Enla ( 2 ) ecuación→1=d

Enla ( 3 ) ecuación→ 3 (1 )=2 (1 ) +1 e

Enla ( 3 ) ecuación→ 3=2+1 e

Enla ( 3 ) ecuación→ 3−2=1 e → e=1

Enla ( 4 ) ecuación→ 1b=2 e → 1b=2(1)

Enla ( 4 ) ecuación→ 1b=2 →b=2

Enla ( 5 ) ecuación→ 1b=2 c → 1 ( 2 )=2 c → 2=2 c → c=1

La ecuación balanceada queda.


1 CaC O 3 +2 HCl→ 1 CaC O 3 +1 C O 2 +1 H 2 O

10. __KClO3 →__KCl + __O2

Como primer paso se debe asignar una incógnita.


KCl O3 KCl O2
→ +
a b c
Se multiplica la cantidad de átomos de cada elemento por la incógnita asignada.
Para K → 1 a=1 b(1)

Para C l→ 1 a=1 b(2)

Para O→ 3 a=2 c (3)

Se supone que a=1.


Enla ( 1 ) ecuación→1 ( 1 )=1 b → b=1
3
Enla ( 3 ) ecuación→ 3 (1 )=2 c → 3=2 c →c=
2
Se multiplica cada incógnita por el numero del denominador de la ecuación (3) que
en este caso es 2.
3
a=1 x 2=2 → b=1 x 2=2→ c= x 2=3
2
La ecuación balanceada queda.
2 KClO 3 →2 KCl+3 O 2

2. Realizar la exposición de la ley de Avogadro. Grabar la exposición y enviarla.


Ley de Avogadro:
La Ley de Avogadro es una ley de los gases que relaciona el volumen y la
cantidad de gas a presión y temperaturas constantes.

 A presión y temperatura constantes, la misma cantidad de gas tiene


el mismo volumen independientemente del elemento químico que lo forme
 El volumen (V) es directamente proporcional a la cantidad de partículas
de gas (n)
Por lo tanto:
V1 V2
  =
n1 n 2

Lo cual tiene como consecuencia que:


 Si aumenta la cantidad de gas, aumenta el volumen
 Si disminuye la cantidad de gas, disminuye el volumen

3. Resuelva los siguientes ejercicios que estaban planteados en el quiz,


 Escriba cuales son los métodos de balanceo de ecuaciones químicas.
a) Balanceo por tanteo.
b) Balanceo por oxido reducción.
c) Balanceo por ion electrón
d) Balanceo por el método algebraico.
 Balancee por el método de tanteo la siguiente reacción

2 AgN O 3 +¿ →∋ N 2 O 6+ 2 Ag

 Balancee por el método de oxido reducción:

6 H N O 3 + S → 6 N O 2 + H 2 S O4 + 2 H 2 O

En el método de ion electrón que cosiste el método de ion electrón cuando la


reacción es en medio ácido ¿cómo se balancean los hidrógenos y los oxígenos?
En el medio acido se debe hacer un ajuste de los átomos de hidrogeno y oxígeno,
en el miembro de la semirreacción que presenta menor cantidad de átomos de
oxígeno, se añade una molécula de agua por cada átomo de oxígeno que falte. Es
decir, si faltan cinco oxígenos a la derecha, añadimos cinco moléculas de agua a
la derecha. Al introducir agua habremos introducido hidrógenos, que hay que
ajustar, añadiendo en el lado contrario tantos protones, H+, como hayamos
introducido con las aguas, es decir, el doble de protones que de moléculas de
agua.
Una vez ajustados los oxígenos y los hidrógenos, tenemos que ver el número de
electrones intercambiados. Esto podemos verlo por el cambio en el número de
oxidación.

También podría gustarte