Está en la página 1de 3

PROGRAMA

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA

ESTADISTICA 1

PROFESOR

ALIRIO SANABRIA MEJIA

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 2

NOMBRE ESTUDIANTE

MARIA CAMILA PEREZ NEIRA

Bogotá DC, 12 de Abril del 2020


PREGUNTAS DINAMIZADORAS

1. Un estudio sobre la cantidad de lluvia y la de contaminación removida del aire


produjo los siguientes datos:

a) ¿Cuál es el coeficiente de correlación entre estas variables? Responda


presentando el cálculo y el análisis estadístico.
b) Obtenga la ecuación de la recta de regresión para pronosticar las partículas
removidas, a partir de la cantidad de lluvia diaria y escríbala.
c) Estime la cantidad de partículas removidas cuando la lluvia diaria es 𝒙 = 𝟒.8
unidades.
d) Interprete el significado de 𝑏
e) Interprete el significado de 1 – 𝑅2

SOLUCIÓN:

x y XY X2 Y2
4.3 126 541.8 18.49 15879
4.5 121 544.5 20.25 14641
5.9 116 684.4 34.81 13456
5.6 118 660.8 31.36 13924
6.1 114 695.4 37.21 12996
5.2 118 613.6 27.04 13924
3.8 132 501.6 14.44 17424
2.1 141 296.1 4.41 19887
7.5 108 810 56.25 11664
45 1.094 5348.2 244.26 133786
X = 4.8

B1= (CXxy)(SCx)
B1= -6.32

Bo= y-B1(x)
y=
y=121.5

SCxy=
SCxy= -121

SCxy= 19.2

x= 5.0

2. Un fabricante de una vacuna para la gripe se interesa en la calidad de su


suero. Tres departamentos diferentes procesan los lotes de suero y tienen
tasas de rechazo de 0.10, 0.08 y 0.12, respectivamente. Las inspecciones de
los tres departamentos son secuenciales e independientes.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que un lote de suero sobreviva a la primera


inspección departamental, pero sea rechazado por el segundo
departamento?

RESPUESTA: R/P (S) * P (RD2= 0.90-0.08=0.072 =7.2%


La probabilidad de que sea sobreviva es del 7.2%

b) ¿Cuál es la probabilidad de que un lote de suero sea rechazado por el


tercer departamento?

RESPUESTA: R/P (RD3) = 0.12


La probabilidad de que el 3 departamento sea rechazado es del 12%

También podría gustarte