Está en la página 1de 4

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCESO: HSEQ
AREA HSE
FECHA: FEBRERO 2018 REVISION: 01 CÓDIGO: PR-020 PAGINA 1 DE 2

PROGRAMA DE GESTION DE RIESGO MECÁNICO

OBJETIVO: Establecer las estrategias de intervención orientadas a minimizar los índices de accidentalidad asociados al riesgo de transito que puedan afectar la salud y seguridad de los colaboradores de DIMEL INGENIERÍA S.A, contratistas y

ALCANCE INDICADORES METAS


CUMPLIMIENTO: (Nº de actividades ejecutadas en el trimestre / Nº de actividades programadas en el
trimestre)*100 Dar cumplimiento al 90% de las actividades programadas dentro del cronograma relacionado con riesgo vial
Este programa aplica para todas las actividades que se
ejecuten en DIMEL INGENIERIA y que al realizarlas generen COBERTURA: (No. De trabajadores entrenados/ No de trabajadores programados a entrenamientos)*100. Dar cobertura mínima del 90 % del personal que se encuentra expuesto a riesgo vial en las actividades de promoción, prevención o capactación pr
riesgos de lesiones por accidentes de tránsito
EFECTIVIDAD: (Nº de accidentes en el presente trimestre / Nº de accidentess en el trimestre anterior)*100 Mantener en un 0% los accidentes relacionados con riesgo viales respecto al periodo anterior.

CRONOGRAMA/ PLAN DE ACCION AÑO 2018


ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

RESPONSABLE
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Planificacion del programa - Fortalecimeinto de Gestión Campo de aplicación

Revisar en la matriz de peligros las actividades que


generan riesgo de accidentes de tránsito Toda la compañía P E PN, Ingenieria, HSEQ

HSEQ, areas
Revision de requisitos legales referentes al riesgo de involucradas y
seguridad vial Toda la compañía P E
asesor juridico

Etapa de Implementacion del programa de gestion - Comportamiento Humano e Infraestructura segura

Divulgar el programa de gestión de riesgo o PESV - Toda la empresa Coordinador /


P E
Reinducción Supervisor HSEQ
Realizar la divulgación y reinducción sobre la política de No Coordinador /
Toda la empresa P E
Alcohol y drogas de IMECOL Supervisor HSEQ

Revisar trimestralmente en las paginas web del runt y/o


Simit el estado de comparendos de conductores y tomar Conductores Cordinador HSE,
P E
Coordinador MTTO
las acciones administrativas a que haya lugar.

Evaluación del Programa de Gestion

Evaluar los índices de gestión del Programa Toda la empresa Coordinador HSE

Evaluar el porcentaje de cumplimiento del Programa. Toda la empresa P E Coordinador HSE

Verificacion del cumplimiento del plan de mantenimiento


preventivo Toda la empresa Coordinador HSE

Ajustes al Programa de Gestión

Establecer plan de acción resultante de la verificación Áreas involucradas P E Áreas involucradas


SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PROCESO: HSEQ
AREA HSE
PAGINA 1 DE 2

PROGRAMA DE GESTION DE RIESGO MECÁNICO

ccidentalidad asociados al riesgo de transito que puedan afectar la salud y seguridad de los colaboradores de DIMEL INGENIERÍA S.A, contratistas y subcontratistas.

METAS

Dar cumplimiento al 90% de las actividades programadas dentro del cronograma relacionado con riesgo vial

Dar cobertura mínima del 90 % del personal que se encuentra expuesto a riesgo vial en las actividades de promoción, prevención o capactación programadas.

Mantener en un 0% los accidentes relacionados con riesgo viales respecto al periodo anterior.

OBSERVACIONES
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PROCESO: HSEQ
AREA HSE
FECHA: Diciembre 2015 REVISION: 01 CÓDIGO: PR-017 PAGINA 2 DE 2
MONITOREO DEL PROGRAMA/ AÑO 2018
1. Cumplimiento del Programa ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Cumplimento Parcial / Anual
Actividades programadas en el mes 1 2 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 3 7
Actividades ejecutadas en el mes 1 2 0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 7 7
Porcentaje de Cumplimiento en el mes 100% 100% #DIV/0! 100% #DIV/0! #DIV/0! 0% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 100% #DIV/0! 233% 100%

CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA Porcentaje de Cumplimiento en el mes


2.5
120%
2

1.5 100%

1 80%

0.5
60%
0
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREDICIEMBRE
40%

20%

0%
Actividades programadas en el mes Actividades ejecutadas en el mes ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

2. Efectividad del Programa ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Total en el Año
Numero de A.T. por riesgo O O O O 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Numero de incidentes 2 O O 1 1 0 0 0 0 0 0 1 5

Numero de A.T. por riesgo


6

4
N° Eventos

1
0 0 0 0 0 0 0 0
0
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Periodo

ANALISIS DE RESULTADOS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ACTIVIDADES RESPONSABLE OBSERVACIONES
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Plan de Accion
Debido a la emergencia sanitaria las siguientes actividades deberan ser programadas para 2021.

Divulgacion del panorama de riesgos generales y por actividad (administrativo, Operativo) enfatizando los riesgos de seguridad vial de cada rol en la vía.
Realizar Capacitacion uso correcto del 4x4 para prevención de
accidentes en vías rurales en mal estado.
Realizar Capacitacion o socialización del Plan de Manejo de Transito
(PMT), Instructivo IN 801
Realizar capacitación en Elementos distractores en la conducción:
manos libres, objetos en el vehiculo
Realizar sensibilización en Normas básicas de seguridad vial y tránsito:
Uso Seguro Cinturon de Seguridad (seguridad Vial), señalización vial,
control de velocidad
Realizar capacitacion en inspeccion preoperativa - criterios de una
buena inspeccion
Capacitación en manejo defensivo a conductores
Realizar pruebas de alcoholemia a los conductores de la operación
Realizar campañas de seguridad vial: Sensibiliazación en Límites de
velocidad
Realizar campañas de seguridad vial: Sensibiliazación en prevencíon
de alcoholemia.
Realizar seguimiento mensual a informes por excesos de velocidad y
tomar las medidas administrativas que se requieran.

Realizar la atualización de la politica de transporte y seguridad vial de IMECOL

Realizar capacitación en Roles y Riesgos en la Vía, sensibilización de los riesgos de acuerdo al rol

Capacitación en Comportamiento Seguro en el Trabajo (Actos y condiciones inseguras)


Revisado por: Aprobado por:

COORDINADOR HSE DIRECTOR HSEQ

También podría gustarte