Está en la página 1de 4

Fecha del CV  

12/07/2021
Rolando Calero Mendoza.
Vacas Galindo 717
Guayaquil - Ecuador
Celular: 0984498392
E-mail: rcalero@upse.edu.ec
CI: 0913607024
Researcher ID: F-7420-2016
Codigo Orcid: 0000-0002-8931-9469

Formación académica
Doctor en Química Fundamental y Ambiental
Facultad de Ciencias, Universidad de la Coruña, A Coruña, España
Fecha de graduación Diciembre 2017
-- Estudios Financiados por el “SENESCYT”, “Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología",
2014 -2107
Doctor en Química.
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
- Estudios Financiados por el “Academia Alemana de Intercambio Académico ", DAAD, 1998
-2003
Fecha de Graduación: Septiembre 2004

Químico Farmacéutico
Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Guayaquil, Ecuador
Fecha de graduación: Julio -18 – 1997

Experiencia Profesional Docente

Docencia

2011-2013 Profesor investigador de la “Facultad de Ingeniería Industrial, “Universidad


Estatal Península de Santa Elena” en las asignaturas de Termodinámica I y II; Operaciones
Unitarias I y II.
2017 Asignaturas de Química General y Refinación II. Profesor investigador. Facultad de
Ciencias de la Ingeniería, carrera ingeniería de Petróleos “Universidad Estatal Península de
Santa Elena”.
2018: Asignatura Química I carrera de la Ingeniería Industrial Facultad de Ciencias de la
Ingeniería
2019: Asignatura de Investigación científica.
2019- Curso sobre liderazgo y dirección en la Maestría de Talento Humano UPSE
Dirección
Dirección de carrera de Ingeniería Industrial Facultad de Ciencias de la ingeniería 2018 2019.
Dirección del Instituto de investigaciones Científicas y trasferencia de tecnologías, INCYT
2019-2021.
Director comité editorial Revista Científica y tecnológica UPSE 2019.2021.
Director de carrera Petróleos Facultad Ciencias de la Ingeniería UPSE 2021-

Otras actividades
Revisor par académico ELSEVIER Bioresourse Technology
Revisor Revistas científica y tecnológica UPSE, 2015- 2021.
Evaluador de proyectos periodo 2014-2015 para el Banco de Ideas Senescyt.
Evaluador de proyectos periodo 2017 para el Banco de Ideas Senescyt.
Colaborador en XXXV bienal de Real Sociedad Española de Quimica Julio 2015.

Investigaciones:

“Obtención de Biopolímeros (polihidroxialcanoatos) a partir de sueros lácteos utilizando


cultivos mixtos microbianos en reactores aerobios- anaerobios”. 2014 (Investigación en
curso) Facultad de Ciencias, Universidad de la Coruña, España. Financiamiento Senescyt.

“Obtención de biocombustibles a partir de la semilla de Jatrophas Curcas, a través de


procesos de trasesterificacion con alcoholes”. UPSE, 2013

"Estudios de Oxidación de compuestos binucleares de Cobre usando Superoxido como


catalizador” Experimento realizado en el Instituto de Química Inorgánica de la Universidad
de Stuttgart”, Alemania Enero- abril 2002 beca otorgada por el DAAD.

“Desarrollo de nuevos compuestos binucleares de cobre en el estudio bio-mimético de la


acción de la Tirosinasa”. Tesis de Doctorado; Laboratorio de Química Básica de la Facultad
de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Financiado por el DAAD
(Servicio de intercambio académico alemán).

Producción de (bio)combustibles y biopolímeros a partir de residuos y fuentes renovables


(Proyecto)ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad.

Publicaciones

"Oxidation and catalytic properties of binuclear copper(I) complex with spacer ligand meta-
xilil" R.Calero, J.Manzur, Ana Maria Garcia, Eugenia Spodine, Andres Vega

J. Chil. Chem. Soc., jun. 2003, vol.48, no.2, p.85-88. ISSN 0717-9707.

"Structural characterization of cu(bpma)2 _ [bf4]2, (bpma: n-{[3-(dimethoxymethyl)


phenyl]methylidene}[ di-(2-pyridyl)]methanamine) " R.Calero, J. Manzur, M.T Garland, R
Baggio. Journal of Coordination Chemistry 57 (5): 435-443 Mar 20 2004. ISSN1029-0389.

Diseño De Complejos De Cobre Y Estudios De Reactividad En La Actividad Mono Fenolasa Y


Catecolasa Sobre Sustratos. Rolando Calero; Revista Científica UPSE Abril 2013. ISSN1390-
7697.

Energía Undimotriz, alternativa para la producción de Energía Eléctrica en la Provincia de


Santa Elena. Rolando Calero, David Viteri Rivera; Revista Científica UPSE Abril 2013.
ISSN1390-7697.

CALERO, Rolando. Obtención de polihidroxialcanoatos (PHA) a partir de cultivos mixtos


microbianos usando efluentes ricos en ácidos grasos volátiles como sustrato. Revista
Científica y Tecnológica UPSE, 2015, vol. 2, no 1.
Calero, R., Iglesias-Iglesias, R., Kennes, C., & Veiga, M. C. (2017). Organic loading rate effect
on the acidogenesis of cheese whey: a comparison between UASB and SBR reactors.
Environmental technology, 1-9.

Calero, R., Lagoa-Costa, B., Kennes, C., Fernandez-Feal, M.C. and Veiga, M.C. (2018), Volatile
Fatty Acids Production from Cheese Whey: Influence of pH, Solid Retention Time and Organic
Loading Rate. J. Chem. Technol. Biotechnol. Author Manuscript. doi:10.1002/jctb.5549

Calero R., Martinez M. Fermented Cheese Whey for the production of


polyhydroxyalkanoates: effect of the volatile fatty acid profile on the pha composition.
F1000, accepted for publication.

Libro publicados:

Obtención de polihidroxialcanoatos a partir del suero lácteo por cultivos microbianos


mixtos. ISBN-13 (15) 978-9942-38-708-0. Portal de libros Editorial UPSE

Participación en Congresos

Calero R., Kennes C., Veiga M.C., (2014) “Polyhydroxyalkanoate production using cheese
whey wastewater as a substrate” Where should we go? Toulouse, France 11-12 of
September (Oral presentation).

R. Calero, C. Kennes, M.C. Veiga, (2015), “Polyhydroxyalkanoate production by mixed


culture using Cheese whey”. XXXV Biannual Congress of the Spanish Royal Society of
Chemistry La Coruña-España (Poster).

Calero R., Kennes C., Veiga M.C., (2015), “Cheese whey fermentation in an anaerobic
SBR: Effect of SRT and pH on volatile fat acids production”. 8th Eupean Symposium on
Biopolymers ESBP 2015, Departarment of Chemistry University of Rome “La Sapienza”
Book of Abstracts ISBN: 979-12—200-0433-6 (poster).

Romasanta M., Calero R., Kennes C., Veiga M.C., (2015) Polyhydroxyalkanoates
production using cheese whey and mixed Culture”. 8th Eupean Symposium on
Biopolymers ESBP 2015, Departarment of Chemistry University of Rome “La Sapienza”
Book of Abstracts ISBN: 979-12—200-0433-6 (Poster).

Calero R., Romasanta M., Lagoa B., Kennes C., Veiga M.C. (2016) Volatile fatty Acids
production from cheese whey fermentation in an Sequencing batch reactor, solid
retention time and pH effect. Congreso Iberoamericano de Biotecnologia 2016.
Salamanca-España, Libro de resumenes,ISBN 978-84-608-8233-6 (Poster).

Calero R., Romasanta M., Lagoa B., Kennes C., Veiga M.C. (2016) Mixed Culture
polyhydroxyalkanoates production from fermented cheese whey:productivity
composition and properties. 12th International Conference on Renewable Resources and
Biorefineries RRB-12.Ghent, Belgium (Poster).

IX Conferencia de Química Inorgánica. Presentación del trabajo: "Studies using Cyclical


Voltametric technique in the oxidation of 3-5 di-terbutil-catechol by binuclear copper (I)
complexes as a catalyst" Facultad de Química de la Universidad Católica de Chile. 31/Julio
al 2/Agosto, 2002.
XXIV Congreso Latinoamericano de Química. Presentación del trabajo: "Synthesis and
Characterization of Complexes Binuclear of Copper (I) ". Lima, Perú, 15-19 of Octubre,
2000.

XXIV Jornadas Chilenas de Química. Presentación del trabajo: "Catechol oxidase activity by
binuclears Cu (I, II) complexes " and oxygenation of copper complexes (I 2 Cu
{[ (MePy)Py]2-m-xilil}(ClO 4) 2 ", Temuco, Chile, 28-30 Noviembre del 2001.

XXIII Jornadas Chilenas de Química.” Synthesis and Characterization of Complexes


Binuclear of Copper (I) with catalytic activity " Valdivia, Chile, 24-27 de Noviembre del
1999.

También podría gustarte