Está en la página 1de 2

¿Qué es un testimonio?

Un testimonio es un discurso que alguien da de un relato,


evidencia o hechos. En el cual una persona no/involucrada
puede dar información sobre lo que vivió, vio o escucho y así
dar más información de lo acontecido.

EJEMPLOS (Solo títulos):


“NECESITAMOS QUE NOS ORIENTEN Y NOS AYUDEN EN LOS
PROBLEMAS QUE ENFRENTAMOS”
“LAS LECTURAS ME MOTIVAN A SEGUIR ESTUDIANDO”
“VOLVERE POR MI HIJO”
"MI SUEÑO ES JUGAR FUTBOL EN BRASIL"
¨CORONA…QUE?¨
Eran los días de siempre, días cotidianos, días tranquilos y comunes. Una tarde tranquila,
mi padre encendió la TV para ver el noticiero, y la conductora informaba sobre un
reporte de un caso de un virus desconocido, a mi familia y a mí no nos importó nada, no
le pres tamos atención , ya que, ¿Quién se imaginaria que un virus que esta en la otra
parte del mundo se convertiría en una pandemia?
Dia a día, mis padres y yo observábamos en los noticieros que informaban que el virus se
expandía, llegaba de país a país sin freno alguno, pero seguía sin importarnos, pasamos
enero y febrero felices como lombriz, decíamos que era una gripe común mas y no era
necesario hacer tanto ¨alboroto¨.
Hasta que un 6 de marzo del 2020 el expresidente Martin Vizcarra confirmaba el primer
caso de COVID-19 en el Perú, y el nuevo virus empezó a expandirse en el Perú, día a día
se reportaban casos de nuevos contagiados y fallecidos, mi familia se asustó, la cifra de
muertos en tan poco tiempo era muy alta, pero aun así tenían que salir trabajar.
Mis padres idearon un plan para ir a trabajar y evitar algún posible contagio, fue en
vano, mi padre no tuvo tanta suerte y se contagió, sin embargo, los primeros días de
contagio mi padre no hizo caso y pensó que solo era una simple gripe y siguió yendo a
trabajar, pero fue todo un total error ya que el virus empeoro.
Mi padre por el bien mío y el de mi hermana acordó con su hermana de que nos iba a
mandar a vivir a su casa hasta que el contagio termine, y así fue. Mi madre se quedo con
mi padre para atenderlo y cuidarlo y gracias a Dios mi madre termino siendo
asintomática, y tuvo mas ventaja para cuidar a mi padre.
En todo el tiempo que pase en la casa de mi tía, ella me dio el apoyo a mí y mi hermana
para las clases virtuales, no tuve inconvenientes ni nada por el estilo, y hice un par de
videollamadas para conversar con mi madre y padre, miraba a mi padre y lo veía
decaído y era fácil darse cuenta de que se aguantaba las ganas de llorar, aunque yo
también lo hacia .
Pasaron días y poco a poco en las fotos que me enviaba mi madre de mi padre, se veía
su mejoría, hasta que luego de 42 días, mi padre ya se encontraba mucho mejor, ya
estaba recuperado del virus. Así que mi madre llamo a su hermano y su esposa para que
ayudaran a desinfectar la casa para preparar el regreso mío y el de mi hermana.
Y así fue, luego de desinfectar la casa, al día siguiente mis padres le avisaron a mi tía
para que vuelva yo y mi hermana, cuando volví a mi casa fui y abracé a mis padres, fue
un momento muy feliz.
En todo ese tiempo pude validar mi hipótesis de que no estaba nada acostumbrado a
convivir lejos de mis padres, quizás sea porque en toda mi vida nunca estuve alejado de
mis padres, la pase muy triste pero gracias a Dios todo se solucionó.

También podría gustarte