Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Cantamos, recitamos bailamos y describimos nuestra escuela.

FECHA: JUEVES 16 SETIEMBRE AULA: 4 AÑOS


PROPOSITO:Jugar a representar a un animal realizando distintos movimientos, como correr, saltar, bailar,
girar, entre otros. Producir sonidos que los ayuden a sonorizar un cuento con las cosas que hay en la casa.

RETO:
• Graba un video imitando la forma de caminar de los animales que están en las pág. 97 y 99 de tu
libro (puedes desglosar las tarjetas)
• Crear un cuento sonoro con objetos que tenga en casa(bolsas, botellas vacías, latas, botellas de vidrio
con agua, etc.) graba un video
• Desarrolla la ficha que te enviado.

PROPONGO:
• Comenten lo que observaron en el programa de televisión, si les gustó, será importante, que
aprendieron, ¿a qué animal imitó Héctor? ¿Qué otros animales puedes imitar tu? etc.
• Invite a su niña/o, a sentarse en un lugar cómodo y tranquilo, recuerden los ejercicios de
calentamiento que observaron en el programa y los realizan.
• Al terminar inhalan y exhalan aire hasta volver a la calma, para luego dialogar sobre lo que vamos a
celebrar esta semana. Muestren la foto del colegio y recuerden el himno al colegio entonándolo.
• Coméntale que también hoy realizarán una actividad muy divertida, se moverán imitando a los
animales: Como camina el perro, como lo hace el pato, el gato y el caballo, etc. para ello puedes
utilizar las tarjetas de los animales de las Pág. 97 y 98
• Observen juntos el video del cuento sonoro que se compartió en el WhatsApp
• Pregúntale si cree que él puede crear un cuento así realizando sonidos con su voz y los objetos
• Dile que en su cuento pueden entrar elementos de la naturaleza como el mar, animales domésticos y
salvajes, y algunas personas que desee que participen en el cuento.
• Dale un tiempo para que organice sus ideas y te las exprese
• Escribe el cuento que te indica en una hoja de reúso, luego léelo y pregúntale ¿cómo puedes
representar el sonido de ……?, mencionando los personajes de su cuento o los sucesos que ha creado.
• Ahora nuevamente léele el cuento, pero esta vez tú solo leerás algunas partes y el niño(a) interviene
realizando los sonidos con su voz o algunos objetos.
• Desarrolla la ficha que estoy enviando
EVIDENCIA:
• Crea un cuento sonoro y lo dramatiza con su cuerpo y algunos objetos de casa
• Se mueve imitando a los animales de las tarjetas de su libro
CRITERIO DE EVALUCION:
• Representa a través de movimientos acciones de una historia
• Reconoce sus sensaciones corporales al realizar actividades o juegos.

PROF. DELIA CASTILLO JIMENEZ.

También podría gustarte