Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUPIAGUA - AGUAZUL

GUÍA DE APRENDIZAJE: #1 3P ASIGNATURA: ARTISTICA


DOCENTE: JAVIER SALAMANCA GRADO: SEXTO
FECHA INICIO : 03-08-2020 FECHA FINALIZACIÓN: 17-08-2020

Tercer Periodo:

Recuerda leer bien cada indicación y seguirlas instrucciones.


Nombre del estudiante: _____________________________________Grado: _________
Tema: Fabricación de una comenta
Objetivó de aprendizaje: Conocer el significado de una de las tradiciones más antiguas
de fabricaciones de cometas las cuales tuvieron su nacimiento en la antigua china.
Que voy aprender: Las comentas, sus movimientos y diferentes colores indicaban una
serie de mensajes, donde se comunicaban los militares a diferentes distancias, hoy en día
se han convertido en una parte recreativa y competitiva que conlleva a reuniones
familiares, culturales sin importar religiones ni razas.
Lo que estoy aprendiendo: https://www.youtube.com/watch?v=gY00MVLteLA

Práctico lo que aprendí: Para crear una cometa debes tener listos estos materiales y
seguir estos pequeños pasos.
Materiales

 2 palos de madera de 90 cm.


 Hilo grueso.
 Retazos de tela
 Un pliego de plástico.
 Pegamento en barra.
 Tijeras
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUPIAGUA - AGUAZUL
GUÍA DE APRENDIZAJE: #1 3P ASIGNATURA: ARTISTICA
DOCENTE: JAVIER SALAMANCA GRADO: SEXTO
FECHA INICIO : 03-08-2020 FECHA FINALIZACIÓN: 17-08-2020

Procedimiento:
1. Ubica los palos en forma de cruz y átalos con firmeza en la unión cruzando la cuerda y
con un nudo que no se suelte. (Esta será la estructura de la cometa).
2. Recorta el plástico de manera que abarque el área de los palos amarrados.
3. Pega la estructura al plástico con cinta.
4. Corta un trozo de cuerda que sea al menos del doble de la altura de la cometa. Pásalo
con cuidado por la mitad del plástico y amárralo un poco más abajo del centro de la
estructura, que es la intersección de los palos.
5. Amarra dos trozos más de cuerda a los extremos laterales de la cometa y únelos con el
trozo central, para darle estabilidad.
6. Usa retazos de tela livianos para hacer la cola de la cometa, que debe ser al menos
cinco veces más larga que la estructura, para que la cometa se mantenga estable y no
gire sin control.
7. Una vez lista la cometa, solo necesitan un espacio abierto para elevarla y pasar hora de
diversión familiar al aire libre. Para hacer cometas más vistosas, puedes visitar esta
colección de planos sencillos para hacer cometas paso a paso.
Que aprendí:
1. Tomar foto de la cometa
2. Opcional: Hacer un video de la elevación de la cometa portando su uniforme de
educación física.
3. Enviar fotos y vídeos al grupo whatsapp del curso, con su nombre completo
4. El trabajo se debe desarrollar en las horas de clase
5. Estaré atento a resolver dudas
6. Feliz día…………….

Lic. Yehison Javier Salamanca Díaz


Docente Educación Física y Artística ID CUPIAGUA

Limpia tu mente del no puedo!!!!!

También podría gustarte