Está en la página 1de 9

EXPRESFILM

ENSEÑAR ES ADQUIERIR CONOCIMIENTO

¿Que son? – Página 3

¿Porqué? – Página 4

¿Cómo? – Página 5 y 6

¿Dónde? – Página 7

Resultados– Página 8

2019
Equipo
Talleres 2019

Lider Talleres
Juan Pablo Cifuentes ¿Que son?
Estudiantes de Medios Audivisuales, dan taller a
Elaboracion de cartillas
Erika Julieth Romero estudiantes del Colegio Samper Agudelo y del Colegio
Bagazal.

Talleres por ¿Cómo y porqué?

2
Nelson Camilo Triana
Ana Maria Guzman El Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial.
Sena forma personas que se capacitan para ser
profesionales y llevar a cabo sus conocimientos y
experiencias a otros lugares.
Fotografía
Nelson Camilo Triana ¿Dónde?

3
Karol Hilarion
Fueron lugares accesibles por ambos lados en los
municipios de Guaduas, Villeta y la Vereda de
Instructor
Bagazal
John Alexander Saavedra

Resultados

4 Fue una experiencia, de aprendizaje entre


estudiantes y talleristas

7/23/2019 2
1 ¿Que són? Queríamos entregarles conocimiento
puntual sobre la realización de un
proyecto audiovisual para que los
que se trata todo lo relacionado con
los medios audiovisuales. Estos
talleres con el fin de enriquecer el
estudiantes culminaran con la aprendizaje de los jóvenes en los
realización de su propio producto, diferentes lugares y hacer conocer el
aprendiendo sobre los valores de arte de los medios audiovisuales de
planos, detalles del sonido, manera ordenada y creativa.
importancia de un productor, de
tener un director y especialmente de

Estos talleres son unas cortas clases que nosotros como estudiantes
preparamos y dictamos a un grupo de estudiantes de Guaduas
Cundinamarca, Villeta y la vereda de Bagazal, sobre como realizar un
producto audiovisual paso a paso. Manejamos dos grupos, el primero con 28
estudiantes del colegio Samper y el segundo con 10 del Colegio Bagazal.

7/23/2019 3
2 ¿Porqué?

¿Por que dar estos talleres?

El Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial Sena forma


personas que se capacitan para ser profesionales y llevar a cabo sus
conocimientos y experiencias a otros lugares. Nosotros los estudiantes de
Medios Audiovisuales queriamos brindar conocimiento a otros
estudiantes que se interesaran sobre el arte que nosotros realizamos y
que ellos aprendieran que hacer un video no es tan facil, que tiene un
orden y sus diferentes fases para poder elaborar y lograr un producto de
calidad.

7/23/2019 4
4 ¿Cómo se realizo?
El día 18 de Julio del 2019 se
retomo clases con los jóvenes del
Samper. Los estudiantes tenían
que entregar un producto
El día martes 09 de Julio del 2019 nos dirigimos a guaduas y audiovisual sobre el turismo en su
luego al colegio Samper Agudelo. Primero preparamos los equipos municipio. Así que les hicimos una
que se utilizarían para la realización del taller, se comenzó con la breve explicación abarcando todos
presentación y contamos las experiencias de nosotros en este los temas nuevamente. A medida
medio, luego entablamos una serie de preguntas sobre que sabían que les explicábamos cuales eran
ellos de nuestro trabajo en los Medios audiovisuales y muy pocas
las diferentes fases de una
personas tenían idea de que se trataba esto, así que se dicto la
producción, les hacíamos una clase
clase en forma teórica de las diferentes fases que se dan en una
producción audiovisual para entrar un poco mas en el área de lúdica para mejor desarrollo de su
conocimiento e investigación. aprendizaje y realización de su
producto.

Para completar el aprendizaje se


hizo el desarrollo de la idea
principal de como pensaban que
seria mejor la realización del video,
les dijimos que formaran grupos de
a cuatro personas para ahorrar
tiempo y para aprender a
mantener una mejor convivencia.

Realizaron un guion y luego


pasaron al frente de todos a hacer
un pequeño pitch para convencer a
sus compañeros de que su idea
seria la mas viable para el proyecto
que les favorecería a todos.

7/23/2019 5
El día Viernes 19 de Julio del 2019 nos dirigimos a la
vereda bagazal y entramos a un salón del colegio, reunimos
a los estudiantes para que se hicieran en media luna e
hicimos una breve presentación de nosotros y de los temas
del cual les íbamos a hablar. Los jóvenes tenían un poco de
conocimiento y se nos facilito la explicación, así que les
explicarles un poco mas a fondo sobre la realización de un
producto audiovisual.

Se les proyecto muestras audiovisuales y se les hizo una


practica con celulares sobre los tipos de planos que se
utilizan a la hora de hacer un video, luego les dimos
nuestro visto a los estudiantes sobre sus fotografías.

7/23/2019 6
5 ¿Dónde? La vereda de Bagazal ubicada en Villeta.

Estos talleres fueron dictados en el municipio de Guaduas


Cundinamarca.

Villeta Cundinamarca

Cuando llegamos a los diferentes lugares fue para


nosotros muy gratificante estar allí con jóvenes de casi
nuestra edad y poder compartir nuestras experiencias.
Al principio no fue fácil ganar la atención de ellos en
nosotros, pero poco a poco los fuimos incentivando y
haciendo que se metieran en el tema con nuestras
clases lúdicas.

7/23/2019 7
6 Resultados
Fue muy satisfactorio saber que los jóvenes estudiantes
adquirieron nuestros conocimientos ya que hicieron el
desarrollo de sus ideas y la realización de un guion terminado
por grupo, para al final escoger uno. Quedaron con su propio
producto y con las bases necesarias al momento de realizar
una grabación.

Nosotros obtuvimos experiencia en el manejo de público y a


enriquecer nuestros conocimientos, fue muy agradable
compartir con diferentes personas y con diferentes
pensamientos. Tanto para ellos como para nosotros, fue una
nueva experiencia.

La gente ha
olvidado cómo
contar una
historia. Las
historias no
tienen un medio o
un fin más. Por lo
general, tienen
un principio que
nunca se
detiene. – Steven
Spielberg

7/23/2019 8
Talleres
Esta cartilla es para uso didactico

© Copyright, SENA, VILLETA

También podría gustarte