Está en la página 1de 19

La evolución de la gestión del talento humano

La historia mejor contada

Ingred Yulieht Velasquez - Duban Camilo Peñuela


Había una vez en la ciudad de Nueva York- Estados Unidos,
El mañana en los años 1950 Un hombre llamado Abraham Maslow, cuya
familia emigró de Ucrania a EE.UU.. Esto le permitió obtener
de un mejores oportunidades, y entre su entusiasmo, esfuerzo y
su capacidad de comprensión y análisis lo llevaron a
convertirse en uno de los mejores estudiantes de psicología
mundo de su clase, en donde tuvo la oportunidad de conocer a su
mejor amigo, Frederick Herzbeng, quien de igual manera
humanista lograba resaltar en su disciplina, juntos compartían una
gran pasión por su carrera, lo que les llevó a una obsesión
mental, pues sus vidas y relaciones personales no eran para
nada estables, todo el día querían analizar, pensar, estudiar
temas relacionados a la Psicología humana siendo centro
de burlas por ser antisociales y cerebritos.
Abraham fue el mayor de sus siete hermanos, era un chico lento pero
muy ordenado, siempre fue muy solitario, pero feliz, fue así como su
único amigo de la universidad Frederick compartía su misma pasión
y juntos eran felices en su mundo. Pues Frederick y su familia
también eran emigrantes en este país, lo que cada vez les daba más
razones en común. Una mañana en plena clase, un hombre
interrumpe sus estudios, pide permiso al maestro para un
comunicado, el maestro accede, y este hombre procede a
presentarse, su nombre es William Ouchi, Maestro de la universidad
de California en los Angeles, Licenciado en Gestión y Organizaciones,
quién ha centrado su atención en los desafíos que conlleva el ámbito
de una productividad japonesa, pues para él, ahí yace la respuesta a
la búsqueda del éxito a largo plazo. 10
Ouchi: Buenos días apreciados alumnos, el motivo
de mi visita es para ofrecerles una oportunidad,
Para mi personalmente, es la oportunidad de sus
vidas, pero ojo, no cualquiera puede hacer parte de
esta, solo quién lo merezca y quién realmente
aporte a este proyecto. Abraham y Frederick se
sorprendieron con esta visita, pues para ellos él era
un gran pensador moderno, atentos a sus palabras
se dispusieron a seguir escuchando. Ouchi: El
proyecto por el que estoy aquí tan motivado es
sobre el comportamiento y análisis de una persona
para una motivación en su productividad, es por eso
que acudo a ustedes aprendices, pues necesito de
su ayuda, tomenlo como un trabajo o un hobby que
si se esfuerzan cambiará sus vidas, pues para mi 05
sinceramente es así.
El maestro tomó la palabra y le dijo al Maestro William, Solo
quién tenga merecido esta oportunidad irá con usted, pues
afortunadamente le tengo a las personas correctas, ¿cuántas
necesita? Ouchi: Solamente dos alumnos, pues ya tengo en mi
equipo de trabajo a un pensador extraordinario quién aportará
de gran manera, su nombre es Douglas Macgregor. La maestra
sin pensarlo y sin titubear menciona rápidamente a Abraham
Maslow y a Frederick Herzberg. Quienes sorprendidos ante su
llamado respondieron rápidamente que sería un honor ser
parte de este proyecto tan interesante pues para ellos esta
materia es su inspiración y estudiarla y ejercerla es su mayor
anhelo.
Pasaron los días y por fin fueron llamados a
iniciar con el proyecto en la Universidad de
California, El Profesor William reúne a sus 3
ayudantes y a cada uno de ellos les pide una
opinión acerca del comportamiento de las
personas y que las motiva a una mayor
productividad en el trabajo, para esto debían
realizar un ensayo en el cual podía conocer
más a fondo la opinión personal de cada uno.
Para esto tenían una semana para estudiar,
analizar, pensar y desarrollar este trabajo,
como un resumen de su idea para ser
estudiado y analizado en gran magnitud
Así pasaron los días y por fin llegó el
momento de que cada uno demostrara
porque merecía estar ahí. El primer ensayo
fue de Abraham quién destacó en un trabajo
un boceto de una pirámide en donde definió
una jerarquía de necesidades humanas y
argumenta que a medida que los individuos
van satisfaciendo las necesidades más
básicas, los individuos desarrollan
necesidades y deseos más elevados. Cuando
El profesor William leyó todos estos
argumentos del joven universitario Abraham
y se sorprendió bastante, pues la pirámide
era demasiado lógica para él
sus argumentos sobre las necesidades del ser humano eran
un gran avance para lograr entender una psicología basada
en las necesidades humanas, así que decidió indagar todo su
ensayo donde más adelante se agregaría a en el libro que
estaba escribiendo llamado EL MAÑANA DE UN MUNDO
HUMANISTA, como uno de sus subtítulos LA JERARQUÍA DE
LAS NECESIDADES MASLOW. Por otra parte Frederick
propuso la teoría de la satisfacción laboral, según su teoría
las personas están influenciadas por dos factores
importantes, pues el trabajador sin una higiene adecuada no
hace sus deberes motivado, pues una silla incómoda o un
baño sucio son factores muy influyentes para la un trabajo
eficaz y satisfactorio, fue así como se nombró en el libro la
TEORÍA DE LA HIGIENE Y LA MOTIVACIÓN.
Douglas por su parte propuso la teoría mediante las cuales los
gerentes perciben y abordan la motivación de los empleados y
así lograr un mayor beneficio en la empresa, entre otros
factores muy importantes, los cuales fueron llamados TEORIA X
Y TEORIA Y, en donde asume que la mayoría de la gente es
inmadura en donde necesita dirección y control y son incapaces
de asumir sus responsabilidades, las teorías muestran dos
formas de pensamiento diferenciadas y ejemplificadas a través
de las incógnitas. Y finalmente El profesor William da aporte
con la teoría que denominó Teoría Z, pues él tenía una gran
admiración sobre el desafío japonés, motivado por conocer las
causas de la productividad japonesa y así escribir sobre el
estudio de las empresas japonesas y como aplicarlas en las
empresas norteamericanas
fue así como en resumen escribió este grandioso libro
quien de la noche a la mañana dio un gran aporte
psicológico en las empresas, fue tanto el éxito e impacto
que tuvieron, que fueron galardonados más adelante
como los pioneros del Neo-humanismo racionalista,
premiados en cantidad de ocasiones, y llevando sus
nombres a la historia con su magnífico libro llamado EL
MAÑANA DE UN MUNDO HUMANISTA, Abraham no podía
creer lo que con sus compañeros habían logrado, pues el
proyecto sumó una totalidad de 10 años haciendo énfasis
en cada tema relacionado, pues todo valió la pena, se
sintió un hombre realizado, se casó, tuvo hijos y fue así
como en la historia se nombró el padre de la psicología
humanista dando paso a un futuro brillante en el mundo
empresarial.
Fin.
Contexto

histórico

1940-

El Neohumano Reacionalismo
o teoría del comportamiento
1960
analiza a las personas y a su
comportamiento en forma
individual, basándose en que la
motivación mejora la
productividad de la empresa.
Caracteristicas
Desarrolla tecnicas más sofisticadas
para el control de las relaciones
humanas
Busca aumentar la eficiencia a tráves
de una mayor productividad de la
fuerza de trabajo
Surge la Teoría Z, donde el
trabajador participa en los objetivos
de la empresa.
Abraham Maslow

Frederick Herzberg

Douglas McGregor

William Ouchi

Teoría de las
necesidades
Teoría de los dos
factores
Teroría X y Y

Teroría Z
Abraham Maslow

La historia de Hanukkah 06
Factores
Higiénicos
Factores de
Motivación
Teoría Y Teoría X
Los trabajadores consideran Los trabajadores consideran
que el trabajo puede dar el trabajo como algo malo que
satisfacción hay que evitar.
Son ambiciosos y desean No tienen ambición y no
tener responsabilidades quieren responsabilidades.
Son imaginativos y creativos No tienen imaginación ni
se se les da la oportunidad creatividad ni le gustan los
Tienen interés en cambios.
desarrollarse Solo tienen interes en el $$

Si el líder piensa que sus Si el líder piensa que sus


trabajadores se comportan trabajadores se comportan
como la teoria Y como la teoria X

Estilo Democrático Estilo Autoritario


Teoría
William

Ouchi

La teoría Z de Ouchi busca crear


una nueva cultura empresarial en
la cual la gente encuentre un
ambiente laboral integral que les
permita auto-superarse para su
propio bien y el de la empresa.
Gracias Por Su Atención

También podría gustarte