Está en la página 1de 8

11 Número de publicación: 2 266 589

19 OFICINA ESPAÑOLA DE
PATENTES Y MARCAS
51 Int. Cl.:
B07B 1/28 (2006.01)
ESPAÑA B07B 1/46 (2006.01)


12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3


86 Número de solicitud europea: 02778981 .7

86 Fecha de presentación : 30.10.2002

87 Número de publicación de la solicitud: 1480763

87 Fecha de publicación de la solicitud: 01.12.2004


54 Título: Dispositivo de criba.


30 Prioridad: 29.11.2001 AT GM924/2001
73 Titular/es: BINDER + Co. Aktiegesellschaft
Grazer Strasse 19-25
A-8200 Gleisdorf, AT


45 Fecha de publicación de la mención BOPI:
72 Inventor/es: Anibas, Franz
01.03.2007


45 Fecha de la publicación del folleto de la patente:
74 Agente: Justo Vázquez, Jorge Miguel de
01.03.2007
ES 2 266 589 T3

Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de
la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea
de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se
considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del
Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).
Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. Pº de la Castellana, 75 – 28071 Madrid
1 ES 2 266 589 T3 2

DESCRIPCIÓN nación distinta, dentro de la máquina de criba. Tales


formas de construcción son seleccionadas preferente-
Dispositivo de criba. mente, cuando se han de separar cantidades de entrada
La invención se refiere a un dispositivo de criba mayores por tamaños de grano, y el corte de separa-
según el preámbulo de la reivindicación 1. 5 ción está relativamente cerca del grano más grande
En dispositivos de criba conocidos de este tipo, del material de salida. La ventaja de tales máquinas
encuentran aplicación esteras de criba, que se ten- de criba se haya en que es posible mantener la altura
san y destensan alternativamente sobre la superficie de apilado del material de criba esencialmente igual,
de criba. Esto ocurre, por ejemplo, de forma mecá- a lo largo de toda la longitud de la máquina de criba,
nica, desplazándose dos sistemas oscilantes móviles, 10 mediante la diferente inclinación y la diferente velo-
como cajones de criba, uno contra otro, en movimien- cidad de transporte generada del material que se ha
tos oscilantes, con barras transversales a través de un de cribar, a pesar de que, debido al tamizado y al paso
propulsor por excéntrica. En él, las bandas de plás- de la fracción fina a través del tejido de la criba, ca-
tico de fondo de criba están unidas entre sí, por una da vez queda menos material a transportar y a cribar
parte, con las barras transversales del primer cajón de 15 sobre el platillo de la criba. Una altura de apilado ho-
criba y, por otra parte, con las barras transversales del mogénea del material de criba es muy ventajosa para
segundo cajón de criba. Las bandas de plástico de fon- una criba efectiva, dado que, si no, las partículas que
do de criba se tensan y destensan alternativamente a se encuentran cerca del corte de separación, hacia el
través de los movimientos oscilantes de los dos cajo- final de la máquina de criba, sólo saltan más sobre el
nes de criba uno contra otro, y, con ello, de las barras 20 platillo de la criba y no tienen posibilidad de encon-
transversales correspondientes. De esta forma, el ma- trar su camino a través de una malla del tejido de la
terial que se ha de tamizar, es separado en fracciones criba.
individuales. Mediante el continuo tensado y desten- Tales máquinas de criba son conocidas, por ejem-
sado, se limpian los fondos de criba una y otra vez, y plo, por el documento EP 0197191, el documento
se permite también una buena separación en caso de 25 EP 1142651 y el documento WO 92/00148.
un material de criba difícil. El objetivo de la invención es unir las ventajas de
Dado que, a través del movimiento oscilante, se estos dos dispositivos de criba. Esto ocurre de la for-
oprime el material de criba, pero no se produce una ma en que se monta un sistema de oscilación adicio-
aceleración en la dirección de transporte de la máqui- nal, de forma conocida en sí misma, en una máquina
na de criba, estas máquinas de criba se montan tam- 30 de criba que, por ejemplo, se hace oscilar mediante un
bién con una inclinación relativamente grande, de for- propulsor desequilibrado; dicho sistema de oscilación
ma que se pueda realizar el transporte del material de adicional es estimulado por la oscilación de la máqui-
criba gracias a la gravedad. na de criba y, de este modo, se tensan y destensan al-
Otras máquinas de criba conocidas constan de un ternativamente las esteras de criba que, por una parte,
cajón de criba con barras transversales, al que se 35 están unidas con la máquina de criba y, por otra, con
ha acoplado elásticamente un bastidor oscilante con el segundo sistema de oscilación. Para alcanzar ahora,
otras barras transversales. En estas máquinas de cri- adicionalmente, el efecto de la criba tipo “banana”, el
ba, las tiras de fondo de criba individuales se unen, segundo sistema de oscilación, estimulado mediante
por una parte, con las barras transversales del cajón la oscilación de la máquina de criba, se realiza según
de criba y, por otra parte, con las barras transversales 40 la parte caracterizadora de la reivindicación 1. La su-
del bastidor oscilante. En general, se hace oscilar el perficie de criba que representa siempre un plano en
cajón de criba, excitado por la fuerza, mediante, por todas las cribas de eje tensor conocidas se realiza en
ejemplo, un propulsor desequilibrado, y se puede de- el nuevo dispositivo de criba como un plano doblado,
nominar como sistema de oscilación básica. Median- especialmente como segmento de una camisa de cilin-
te la oscilación del cajón de criba, se hace oscilar el 45 dro. Gracias a ello, la superficie de criba posee en su
bastidor oscilante acoplado elásticamente a este ca- lado de alojamiento una inclinación más alta que en
jón de criba, bajo la correspondiente adaptación de el lado de descarga, lo que produce también la venta-
su sistema de oscilación (masa-resorte), lo que repre- ja de una criba tipo “banana”, además del beneficioso
senta un sistema de oscilación adicional. Mediante la movimiento de la criba de eje tensor ya conocido. Me-
oscilación del cajón de criba, se fuerza también una 50 diante esta forma de la superficie de criba, gracias a la
aceleración del material que se ha de cribar, en la di- instalación de elementos de resorte, es posible confi-
rección de transporte de la máquina de criba, de forma gurar un sistema de oscilación adicional, que se puede
que el material también es transportado a través de la llevar a un tipo de oscilación pendular mediante la os-
máquina sola. Por ello, no se requiere necesariamente cilación de la máquina de criba, a través de lo cual se
colocar la máquina de criba inclinada, es decir, sólo es 55 consigue muy fácilmente el efecto de criba de eje ten-
necesaria una inclinación notablemente más reducida. sor. La parte caracterizadora de las reivindicaciones 2
Mediante el tensado y destensado alternativo de a 10 se refieren a formas de realización ventajosas de
las esteras de criba, montadas en tales dispositivos de un sistema de oscilación de este tipo.
criba a lo largo de la criba, dichos dispositivos se lim- A continuación se explica la invención con más
pian a sí mismos una y otra vez de grano agarrado y 60 detalle con relación a las figuras adjuntas. En ellas
de restos pegados, causados por un material de criba muestran:
fino y húmedo. las figuras 1 a 3, diferentes formas de realización
Las, así llamadas, cribas tipo “banana” represen- del acoplamiento del sistema de oscilación adicional
tan otra forma de realización. Así se designan dispo- con los cajones de criba del sistema de oscilación bá-
sitivos de criba, en los que la superficie de criba está 65 sica en alzado; y
subdividida en segmentos de superficie de criba in- las figuras 4 y 5, disposiciones diferentes de com-
dividuales, a lo largo de la criba, teniendo cada uno ponentes decisivos de ambos sistemas de oscilación
de estos segmentos de superficie de criba una incli- en alzado.
2
3 ES 2 266 589 T3 4

La figura 1 muestra de forma esquemática el mon- ca del cajón de criba 1. Mediante el movimiento de
taje de una máquina de criba de estas características. oscilación del cajón de criba 1, se estimula la cons-
En ella, el cajón de criba 1, que consta de los cos- trucción pendular 2 igualmente hacia una oscilación
tados de criba 1.1, 1.2, así como las primeras barras y, mediante una elección apropiada de las dimensio-
transversales 1.3, situadas entre los costados de cri- 5 nes o mediante la instalación adicional de elementos
ba, uniéndolos, se apoya sobre consolas mediante ele- de resorte, se puede influenciar la amplitud de oscila-
mentos de resorte 6. El cajón es puesto en un movi- ción de la construcción pendular 2. El dispositivo de
miento de oscilación mediante un propulsor desequi- criba es alimentado por el lado de entrada A con el
librado 4. En el cajón de criba se ha montado un dis- material de criba, abandonando el material sin cribar
positivo de sujeción 1.4, que posee un eje de oscila- 10 el dispositivo de criba por el lado de salida B.
ción 2.2 (por ejemplo, un árbol) en su extremo supe- Otra forma de realización está representada en la
rior, para una construcción pendular 2. Esta construc- figura 2. Aquí las piezas de alojamiento 2.4 son con-
ción pendular 2 consta, por una parte, de los brazos ducidas en elementos de guía 8 sobre elementos espa-
de oscilación 2.1 y, por otra parte, de las piezas de ciadores 7a. Para mantener un sistema de oscilación
alojamiento 2.4, para las segundas barras transversa- 15 en este caso, es necesario montar elementos de resor-
les 2.3, móviles con respecto al cajón de criba 1, que te 5c en los elementos de guía, o posicionar éstos en
atraviesan el cajón de criba a través de aberturas 1.6 o cerca de las piezas de alojamiento 2.4, como se re-
en forma de ventana. Las barras transversales 1.3. y presenta en la figura 4.
2.3 puedan estar dispuestas aproximadamente de tal Está previsto, además, dependiendo del trabajo de
manera, que se puedan concebir como líneas de ca- 20 separación, disponer las piezas de alojamiento 2.4 por
misa de una camisa de cilindro, cuyo eje correspon- fuera (véase la representación esquemática de la figu-
de al eje de oscilación 2.2. Entre las barras transver- ra 4) o por dentro (véase la figura 5) de los costados
sales 1.3 y 2.3 se tensan respectivamente las esteras de criba 1.1 ó 1.2.
de criba 3 en forma de bandas. Además, se pueden El dispositivo de criba según la invención unifi-
montar elementos de resorte 5a entre el cajón de criba 25 ca, con ello, las ventajas de una criba de eje tensor
1, por una parte, y la construcción pendular 2, por la con las de una criba tipo “banana”, y es especialmen-
otra, para poder influenciar la amplitud de oscilación te adecuada para el tamizado de materiales difíciles
de la oscilación pendular, frente a la oscilación bási- de cribar.

30

35

40

45

50

55

60

65

3
5 ES 2 266 589 T3 6

REIVINDICACIONES ticulada en el cajón de criba (1) y, adicionalmente,


se han previsto elementos de resorte (5f) adicionales,
1. Dispositivo de criba, que comprende un cajón que unen las piezas de alojamiento (2.4) con el cajón
de criba (1) desplazado con un movimiento de osci- de criba (1) y están dispuestos en los lados frontales
lación mediante un accionamiento (4) como sistema 5 de las piezas de alojamiento (2.4) y, esencialmente,
de oscilación básica con primeras barras transversa- actúan en dirección axial con relación a las piezas de
les (1.3), esencialmente horizontales, y un sistema de alojamiento.
oscilación adicional (2), fijado al cajón de criba (1), 6. Dispositivo de criba según la reivindicación 1,
con segundas barras transversales (2.3), esencialmen- caracterizado porque la disposición de las piezas de
te horizontales, dispuestas esencialmente en paralelo 10 alojamiento (2.4) en el cajón de criba (1) tiene lu-
a las primeras barras transversales (1.3) y que están gar sobre elementos espaciadores (7a, 7b), que están
unidas a éstas mediante tiras de fondo de criba (3) montados de forma regulable en elementos de guía (8)
extensibles, en el que, para dos barras transversales doblados y unidos de forma fija con el cajón de criba
sucesivas, la barra transversal más cercana al lado de (1).
entrada (A) está situada más alta que la barra transver- 15 7. Dispositivo de criba según la reivindicación 6,
sal siguiente, más cercana al lado de salida (B), y el caracterizado porque la guía de los elementos espa-
dispositivo de criba dispone de al menos dos segmen- ciadores (7a) a lo largo de los elementos de guía (8)
tos, en los que la diferencia de altura entre los centros se apoya sobre elementos de resorte, que actúan en-
de gravedad de las dos barras transversales sucesivas tre los elementos espaciadores (7a, 7b) y el cajón de
(1.3, 2.3) es mayor respectivamente en el segmento 20 criba (1).
del lado de entrada que en el segmento del lado de sa- 8. Dispositivo de criba según la reivindicación 1,
lida, caracterizado porque las segundas barras trans- caracterizado porque las piezas de alojamiento (2.4)
versales (2.3) están unidas entre sí por sus extremos están montadas sobre brazos de oscilación (2.1) en el
mediante piezas de alojamiento (2.4) montadas en el eje de oscilación (2.2), que está montado en un dispo-
cajón de criba (1) y el sistema de oscilación adicional 25 sitivo de sujeción (1.4), unido de manera fija al cajón
(2) así configurado está montado de forma pivotante de criba (1).
alrededor de un eje pendular (2.2). 9. Dispositivo de criba según la reivindicación 8,
2. Dispositivo de criba según la reivindicación 1, caracterizado porque los brazos de oscilación (2.1)
caracterizado porque las piezas de alojamiento (2.4) en el cajón de criba (1) están apoyados sobre elemen-
están montadas en el cajón de criba (1) a través de 30 tos de resorte (5a).
elementos elásticos. 10. Dispositivo de criba según una de las reivin-
3. Dispositivo de criba según la reivindicación 2, dicaciones 1 a 7, caracterizado porque se ha mon-
caracterizado porque los elementos elásticos son ele- tado como estimulador de oscilación (4) opcional-
mentos de resorte (5e). mente un propulsor desequilibrado con desequilibrio
4. Dispositivo de criba según la reivindicación 35 simple o un propulsor de doble desequilibrio con pe-
2, caracterizado porque los elementos elásticos son sos desequilibrados enfrentados (estimulador direc-
muelles laminados (5b). cional) o dos motores desequilibrados enfrentados, o
5. Dispositivo de criba según la reivindicación 1, un propulsor de oscilación magnética en el cajón de
caracterizado porque la disposición de las piezas de criba (1) o un propulsor por excéntrica entre el ca-
alojamiento (2.4) en el cajón de criba (1) tiene lugar 40 jón de criba (1) y el sistema de oscilación adicional
sobre varillas articuladas (7c), montadas de forma ar- (2).

45

50

55

60

65

4
ES 2 266 589 T3

5
ES 2 266 589 T3

6
ES 2 266 589 T3

7
ES 2 266 589 T3

También podría gustarte