Está en la página 1de 22

E

TAMIZ VIBRATORIO VERTICAL


INSTRUCCIONES PARA EL USO

E Español

Edición 06/08

© 2002- Todos los derechos de reproducción de este manual está reservados a la empresa fabricante; queda prohibida
por la ley su reproducción incluso parcial.

Las descripciones e ilustraciones no son comprometedoras; por lo tanto la empesa fabricante se reserva el derecho de
aportar en cualquier momento todas las modificaciones que considerará oportunas.

Este manual no se puede ceder en visión a terceros sin haber sido autorizados por la empresa fabricante.

Antes de cumplir cualquier tipo de operación en la máquina es obligatorio leer con atención todas las instrucciones
contenidas en el manual, para evitar que se estropee la máquina o daños personales o materiales.

No obren en caso de duda en la interpretación de las instrucciones.

La empresa fabricante declina todo tipo de responsabilidad debido al uso inapropiado de la máquina y/o por daños
originados debido a operaciones no contempladas en este manual.

El manual forma parte de la máquina y deberá acompañarla siempre incluso en caso de venta de la misma.

1
E

ÍNDICE

1 ADVERTENCIAS GENERALES ......................... 3 5 PUESTA EN SERVICIO ................................... 13


1.1 INTRODUCCIÓN ............................................................ 3 Y REGULACIONES .......................................... 13
1.2 SÍMBOLOS USADOS EN EL MANUAL ............................ 3 5.1 PUESTA EN SERVICIO ................................................... 13
1.3 IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA .................................. 3 5.2 COMPORTAMIENTO DEL PRODUCTO (MOTOR DE 4
1.4 OPERADORES A LOS QUE ESTÁ DESTINADO EL POLOS) ......................................................................... 13
MANUAL ......................................................................... 4 5.3 REGULACIÓN DE LAS MASAS EXCÉNTRICAS ........... 14
1.5 USOS PREVISTOS Y NO PREVISTOS ............................ 4 5.3.1 REGULACIÓN DE LAS PESAS EXCÉNTRICAS (SÓLO
1.6 EXCLUSIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES ................. 4 PARA MOTOR DE 4 POLOS) ......................................... 14
1.7 SOLICITUD DE ASISTENCIA TÉCNICA ............................. 4 5.3.2 EFECTOS DE LA REGULACIÓN (MOTOR DE 4 POLOS)
1.8 LISTA DE LOS ANEXOS .................................................. 4 15

5.4 REGULACIÓN DE LAS PESAS EXCÉNTRICAS (NO ES


POSIBLE PARA MOTOR DE 2 POLOS) ......................... 15
2 DESCRIPCIÓN DEL TAMIZ VIBRATORIO ......... 5 5.5 REGULACIÓN DEL DIFUSOR ........................................ 15
2.1 ELEMENTOS PRINCIPALES ............................................. 5
2.2 DESTINACIÓN DEL AMBIENTE DE USO .......................... 6
2.3 NIVEL DE RUIDO ............................................................. 6 6 FUNCIONAMIENTO Y USO ............................. 16
2.4 VIBRACIONES ................................................................. 6 6.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ................................. 16
6.2 SELECCIÓN DE LA RED ................................................ 16
6.3 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS .................................. 16
3 INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD ..... 6
3.1 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD ......................... 6
3.2 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ...................................... 7 7 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ....................... 17
3.3 RIESGOS RESIDUOS ....................................................... 7 7.1 INTRODUCCIÓN ............................................................. 17
3.4 PLACAS DE SEÑALIZACIÓN .......................................... 7 7.2 OPERACIONES PRELIMINARES AL MANTENIMIENTO .. 17
7.3 MANTENIMIENTO ORDINARIO Y PROGRAMADO ........ 17

7.3.1 LIMPIEZA DE LA RED .................................................... 17


4 DESPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN ............... 8 7.3.2 SUSTITUCIÓN DE LA RED Y DE LA JUNTA .................. 17
4.1 DESCARGA Y DESPLAZAMIENTO ................................. 8 7.4 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ........................... 21
4.2 CONTROLES EN EL MOMENTO DE LA ENTREGA .......... 8 7.4.1 SUSTITUCIÓN DE LOS MUELLES ................................. 21
4.3 DESEMBALAJE ............................................................... 8 7.5 DESMONTAJE ............................................................... 21
4.4 ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA ......................................... 8

4.5 INSTALACIÓN ................................................................. 9


4.5.1 INSTALACIÓN EN EL SUELO .......................................... 9 8 SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS ................. 22
4.5.2 INSTALACIÓN SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA .......... 9 8.1 INCONVENIENTES - CAUSAS - SOLUCIONES ............. 22
4.5.3 REMOCIÓN DE LAS BRIDAS DE BLOQUEO ................. 10
4.5.4 CONTROL ..................................................................... 10
4.5.5 CONEXIONES ALIMENTACIÓN PRODUCTO .................. 10

4.5.6 CONEXIONES DESCARGA PRODUCTO ....................... 11


4.5.7 CONEXIÓN ELÉCTRICA ................................................. 12

2
E

1 AD VER
ADVER TENCIAS
VERTENCIAS
GENERALES

1.1 INTRODUCCIÓN

Este manual, elaborado según las disposiciones de la


Directiva Máquinas 98/37/CE, ha sido realizado para
suministrar al usuario las indicaciones necesarias
(conocimiento general de la máquina, instrucciones para
la instalación, uso y mantenimiento) para obrar
corrrectamente en condiciones de seguridad.

En el momento de la entrega verificar que la máquina A


esté completa en todas sus partes.
Eventuales anomalías deberán ser presentadas
inmediatamente al proveedor.
B Modelo
En el manual llamaremos brevemente “MÁQUINA” al
“TAMIZ VIBRATORIO VERTICAL”. C Matrícula

E F
1.2 SÍMBOLOS USADOS EN EL MANUAL
- Fig. 1 -

¡ATENCIÓN! Leyenda:
Indica situaciones de riesgo para las personas,
A - Identificación del fabricante y dirección.
advierte de las normas para la prevención de los
accidentes laborales y sugiere el comportamiento que
B - Tipo/modelo de la máquina.
se debe tomar.
1- Identifica el tamiz
V= Tamiz
2 - Identifica el producto que se debe tamizar
¡ADVERTENCIA! L = Líquidos
S = Líquidos viscosos
Indica situaciones de riesgo para la máquina y/o para
P = Polvos
el producto que se está tratando.
3 - identifica el tipo de tamiz
A = ”Normal”
B = ”Especial”
NOTA M = ”Base”
F = “Polvos farmacéuticos”
Indica informaciones útiles para consultar el manual
4 - Identifica el diámetro del tamiz
y para el buen funcionamiento de la máquina.
5 - Identifica la cantidad de redes
1 = una red
2 = dos redes
3 = tres redes
6 - Identifica el motovibrador
1.3 IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA x = 4 polos
y = 2 polos
En la placa se indican los datos de identificación de la
máquina: Ejemplo: el nombre del modelo base con diámetro del
tambiz Ø1200 mm, con dos redes y dos motovibradores
de 4 polos será VPM 1200 2/x.
¡ADVERTENCIA!
C - Número matrícula.
No quiten, estropeen o modifiquen bajo ningún motivo
la placa de identificación de la máquina. D - Corriente de alimentación (Voltios).

Cuando deban solicitar informaciones y/o piezas de E - Frecuencia de red (Hertz).


repuesto, citen siempre estas referencias. Es
igualmente importante comunicar los detalles sobre F - Marca CE de conformidad.
el eventual defecto verificado indicando también las
horas aproximadas de ejercicio.

3
E

1.4 OPERADORES A LOS QUE ESTÁ 1.6 EXCLUSIÓN DE LAS


DESTINADO EL MANUAL RESPONSABILIDADES

Los operadores se distinguen, según sus competencias: El Fabricante declina todo tipo de responsabilidad
derivada por:
- conductores: operadores autorizados para conducir - uso inapropiado;
la máquina; - uso por parte de personal no autorizado y/o no
adiestrado para ello;
- de mantenimiento: operadores instruidos y - no haber respetado parcial o totalmente las
autorizados para efectuar el mantenimiento ordinario instrucciones;
de la máquina; cada uno para su competencia - defectos de alimentación (energía eléctrica, agua,
específica (mecánica y eléctrica); aire comprimida);
- carencia de mantenimiento;
- técnicos calificados: operadores empleados del - contaminación externa a la máquina;
fabricante o autorizados por él, instruidos para la - modificaciones y reparaciones no autorizadas;
reparación de averías. - uso de repuestos no originales;
- acontecimientos excepcionales como terremotos,
inundaciones o incendios.

1.5 USOS PREVISTOS Y NO PREVISTOS 1.7 SOLICITUD DE ASISTENCIA TÉCNICA


El servicio de asistencia está a disposición para
USOS PREVISTOS
aclaraciones o intervenciones en el establecimiento del
Los tamices vibratorios han sido proyectados para
cliente, enviando personal especializado o para enviar
seleccionar productos sólidos y líquidos, con la misma
las piezas de repuesto.
granulometría.
Especificar siempre:
Pueden instalarse:
- nombre del Cliente y datos de identificación;
– en líneas de trabajo donde la carga y la descarga del
- número del pedido (o protocolo);
producto se realiza con aparatos colocados aguas
- datos de identificación de la máquina (modelo, tipo,
arriba y aguas abajo de los mismos. Su
número de matrícula).
funcionamiento es controlado por el tablero general
de la instalación;

– en modo automático usando los mandos que se


encuentran en la caja eléctrica en la máquina. ¡ADVERTENCIA!

El Cliente está obligado a comprar siempre repuestos


Durante el funcionamiento no se requiere la presencia
originales (o equivalentes autorizados por escrito por
de un operador; de todas formas es necesario controlar
el fabricante o por los centros de asistencia
periodicamente para valorar el estado de la red.
autorizados.
Todas las intervenciones de mantenimiento deben
El uso de repuestos no originales y/o el montaje
efectuarse con la máquina parada.
defectuoso o incorrecto no responsabilizan al
fabricante de enventuales daños personales o
En función de las exigencias de trabajo, estas máquinas
materiales.
se producen en varios modelos que se diversifican en
las dimensiones, por el número y por el tipo de redes
que pueden usarse. De esta manera es posible obtener
diferentes granulometrías del producto seleccionado.

¡ADVERTENCIA!
1.8 LISTA DE LOS ANEXOS
Si usan productos que pueden obstruir la red, deberán
instalar el sistema automático de limpieza (las En este manual se encuentran los anexos siguientes:
instrucciones para el montaje y el uso se encuentran - declaración de conformidad;
en la documentación anexa). - catálogo de repuestos y datos técnicos;
- instrucciones para el uso del sistema de limpieza
de la red (si está instalado en la máquina ).

USOS NO PREVISTOS
No está previsto otro uso de la máquina salvo que sea
autorizado por el fabricante o se mencione en este manual.
Por lo tanto el fabricante no se responsabiliza de las
consecuencias derivadas por no haber respetado estas
prescripciones.

4
E

7- Banda de contemiento intermedia; sirve para


2 DESCRIPCIÓN DEL contener el producto intermedio.
TAMIZ VIBRATORIO
VIBRAT 8- Banda de contenimieto superior; sirve para
contener el producto que se debe tamizar.
9- Red; permite seleccionar el producto en función de
la propia luz de la malla.
2.1 ELEMENTOS PRINCIPALES 10 - Caja eléctrica de mando; sirve para conectar
eléctricamente la máquina.
1- Armazón de base con carro; soporta todos los En la parte frontal se encuentran los mandos de
dispositivos principales de la máquina y tiene encendido/apagado.
ruedas para poderse mover. 11 - Rueda fija del carro; permite mover fácilmente la
2- Motovibrador; imprime una vibración ondulatoria y máquina.
de sacudida a todo el sector vibratorio. 12 - Rueda orientable con freno; dispone de un
3- Resortes; permiten la vibración al sector vibratorio dispositivo de bloqueo para fijar la máquina.
impidiendo la transmisión al armazón de base. 13 - Base fija; soporta todos los dispositivos de la
4- Boca de descarga del producto fino; descarga el máquina y debe fijarse en el suelo.
producto de granulometría inferior a la luz de la 14 - Boca de descarga del producto grueso; descarga
malla de la red hacia el sistema de recogida o el producto de granulometría superior a la luz de la
evacuación. malla hacia el sistema de recogida o evacuación.
5- Boca de descarga de los residuos de lavado; sirve 15 - Perilla de bloqueo de la red de tamizado y tapa;
para expeler los desechos de la limpieza. 16 - Tapa; evita que se dispersen los polvos o los
6- Anillo de apretado; sirve para bloquear a la vez la líquidos producidos durante la producción.
red y la banda de contenimiento.

9
8
6
5 4
8
3
7 6
14
10 7
2

11 4 10

3 13
1 2
12

16
15 5 16

9
8
6
3 7
14 6
2
10
11
2 4

1 3
10
13

4
- Fig. 2 -

5
E

3 INFORMACIONES
2.2 DESTINACIÓN DEL AMBIENTE DE
USO
SOBRE LA SEGURID AD
SEGURIDAD
La máquina debe usarse en ambientes cerrados, donde
no subsistan peligros de explosión o incendio. 3.1 NORMAS GENERALES DE
La zona de trabajo deberá resultar iluminada SEGURIDAD
correctamente y disponer de una toma de distribución
de la energía eléctrica.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN! Leer con atención este manual antes de realizar las
operaciones de arranque, empleo, mantenimiento o
Si han comprado un tamiz vibratorio estándar, NO cualquier otra intervención en la máquina.
realizado en versión antideflagrante, está prohibido Respetar rigurosamente todas las informaciones de
instalarlo y usarlo en locales a riesgo de explosión o atención, precaución y las placas de seguridad
incendio. aplicadas en la máquina.
No se alejen de los valores o de los límites de trabajo
descritos. • Está prohibido usar la máquina para otras finalidades
diferentes de las indicadas en el contrato de venta.
Durante la instalación, además de respetar las medidas • Èstá prohibido maniobrar los dispositivos de
indicadas en la figura 3 necesarias para el seguridad.
mantenimiento, consideren también las indicaciones
impuestas por las leyes en materia de seguridad laboral • Está prohibido abandonar la máquina con las
vigentes en el país de utilización. protecciones desmontadas o montadas
incorrectamente.

• No abran bajo ningún motivo las protecciones con la


máquina en movimiento.

• El desplazamiento de la máquina y la carga en los


medios de transporte se deberán efectuar
exclusivamente como se describe en el capítulo 4.

• Verifiquen con los instrumentos apropiados, la


conformidad de la línea eléctrica de distribución y de
la toma de tierra.

• Antes de iniciar con la producción asegúrense de


que no se encuentren personas expuestas a peligro.

• No introduzcan jamás las manos u otras partes del


cuerpo cerca o en el interior de elementos en
movimiento o partes bajo tensión.
- Fig. 3 -
• Todas las regulaciones mecánicas o eléctricas
deberán ser efecuadas por personal calificado y
2.3 NIVEL DE RUIDO autorizado para ello.

El valor del nivel de presión acústica (emisión sonora) • Para efectuar operaciones de mantenimiento o
de una máquina estándar es inferior a70 dB(A). regulación desconecten primero la corriente de la
Las máquinas con dispositivo de limpieza de la red con máquina (véase párrafo 7.2).
cleaner tienen un nivel de presión acústica <= 85 dB(A),
por lo tanto se aconseja usar auriculares anti-ruido si se • Antes de intervenir en el interior de la caja eléctrica
debiese permanecer mucho tiempo cerca de la máquina. desconecten la corriente del interruptor que alimenta
la máquina.

• No trabajen debajo o cerca de una herramienta o en


2.4 VIBRACIONES partes que no estén sujetas y bloqueadas
adecuadamente.
La máquina estándar no transmite vibraciones que
pueden perjudicar la estabilidad y la precisión de • No usen cerillas, encendedores o antorchas como
eventuales aparatos colocados cerca de ella. medios de iluminación.

Efectos de resonancia se podrían presentar en caso de • Cuando deban efectuar reparaciones o


que se instale la máquina sobre estructura de hierro mantenimientos en zonas a las que no se pueda
particularmente alta y no suficientemente rígida. acceder desde el suelo, usen una escalera o una
plataforma con escalones que respete las nomas
locales o nacionales para alcanzar la zona de trabajo.
6
E

3.2 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 3.4 PLACAS DE SEÑALIZACIÓN

A - Tapa de protección situada en el motovibrador.

B - Interruptor de seguridad. ¡ADVERTENCIA!

Asegúrense de que todas las placas se puedan leer


bien; si así no fuese, será necesario sustiturlas
volviéndolas a colocar en su punto original.

1- Importante: no se agarren en las


bocas con empalmes rígidos.

2 2- Indicación: sentido de rotación del


motovibrador.
1

3- Peligro alta tensión.

4- Peligro elementos en movimiento.

- Fig. 4 -

3.3 RIESGOS RESIDUOS

Durante el funcionamiento la máquina no presenta


2
riesgos residuos para el operador encargado de la
conducción o las personas expuestos. 4 3

Sólo durante las operaciones de mantenimiento el


técnico encargado del mantenimiento está sujeto a los
peligros siguientes:

- Peligro alta tensión: riesgo de fulguración en las


placas de bornes de la caja eléctrica 2 (Fig. 4). Antes
de obrar efectuar el procedimiento “Operaciones
preliminares al mantenimiento” y quitar la corriente - Fig. 5 -
del interruptor de alimentación del tablero.
Peligro señalado con placa 3 (Fig. 5);

- Peligro de elementos en movimiento: riesgo de


aplastado en la zona de trabajo de las pesas
excéntricas del motovariador. No quiten la protección
1 (Fig. 4) con la máquina en marcha. Antes de obrar
efectuar el procedimiento “Operaciones preliminares
al mantenimiento” .
Peligro señalado con placa 4 (Fig. 5).

7
E

4.3 DESEMBALAJE
4 DESPLAZAMIENT
DESPLAZAMIENTOO E
INST ALA
INSTALA CIÓN
ALACIÓN Para abrir la caja obren de la siguiente manera:
- quiten la tapa superior;
- quiten las paredes laterales;
- quiten el material impermeable y las izas fijadas en
4.1 DESCARGA Y DESPLAZAMIENTO la máqina prestando atención en sujetarlas mientras
las quiten;
- quiten las tuercas de fijación A (Fig. 7);
¡ATENCIÓN! - quiten los ulteriores elementos de fijación;
El personal encargado de la carga, de la descarga y - controlen que la máquina no haya sufrido daños
del desplazamiento debe ser experto en el sector durante el transporte; si así fuese adviertan
específico y debe conocer perfectamente los medios inmediatamente al fabricante.
de elevación que se deban utilizar.

Los medios de elevación y transporte se deberán


elegir según el peso y la forma de la máquina.

Descarga de la máquina del medio de transporte A

La máquina se expide completamente montada,


recubierta con material impermeable y embalada con
caja de madera o pallet.

Usen un carro para descargar la máquina del medio de - Fig. 7 -


transporte.

Según el embalaje concordado con el cliente, la máquina INFORMACIONES


será como se indica en la figura 6.
El material usado para el embalaje se deberá eliminar
respetando las normas vigentes en el pais de uso.

4.4 ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA

Levanten la máquina con una grúa o con un carro puente,


usando bandas de tela adecuadas para la carga que se
debe levantar. Coloquen la máquina en la zona prevista
para su utilización.
- Fig. 6 -

¡ATENCIÓN!
Las operaciones de elevación y desplazamiento
deben efectuarse con los medios adecuados por
4.2 CONTROLES EN EL MOMENTO DE personal experto y adiestrado para este tipo de
LA ENTREGA maniobras.

En el momento que se reciba la máquina asegúrense


de que no haya sufrido daño alguno durante el transporte
o que no se haya abierto el embalaje, con la consiguiente
exportación de alguna parte de su interior.

¡NOTA!

Si se constatase la presencia de daños de cualquier


tio será necesario informar al conductor del medio de
transporte y advertir inmediatamente al Fabricante.

El Fabricante no responde de los daños originados


en la máquina una vez transportada y colocada por
terceros en el interior del establecimiento.
- Fig. 8 -

8
E

4.5 INSTALACIÓN 4.5.2 INSTALACIÓN SOBRE ESTRUCTURA


METÁLICA
La máquina se puede fijar en el suelo o sobre una
estructura metálica.
Las conexiones de alimentación y de descarga del ¡ATENCIÓN!
producto son diferentes, egún el tipo de tamiz vibratorio
que hayan comprado. Verifiquen la rigidez de la estructura teniendo en cuenta
A continuación describimos el procedimiento de las cargas dinámicas para evitar resonancias.
instalación considerando cada uno de los aspectos
ligados al modelo del tamiz vibratorio. Para calcular la estructura de sujeción se indican los
valores de fuerza centrífuga aplicados en cada
máquina (véase anexo).
Considerando un grado de aislación media de las
4.5.1 INSTALACIÓN EN EL SUELO máquina igual al 95%, es posible indicar las fuerzas
que actuarán sobre la estructura de sujeción.

¡ADVERTENCIA! Por lo que se refiere al cálculo del desplazamiento de


La fijación de la máquina en el suelo debe ser la estructura se deberá adoptar un valor lo más
efectuada sin interponer elementos elásticos. contenido posible que no supere 0,1 mm. (Fig. 11).
El pavimento debe ser de cemento armado y bien
nivelado.

Para los modelos con base fija usar tacos de expansión


e introducir los tornillos de fijación B (Fig. 9) en los
orificios predispuestos en la base.

- Fig. 11 -
- Fig. 9 -
La fijación debe efectuarse como se ilustra en la figura
Para los modelos con armazón de base con carro 12.
bloquear las ruedas apretando en la palanca freno C Se aconseja aplicar cada máquina sobre una estructura,
(Fig. 10). fijadas en los plintos de cemento de manera que
garanicen la estabilidad de la misma y la absorción de
las vibraciones.

- Fig. 10 - - Fig. 12 -

9
E

4.5.3 REMOCIÓN DE LAS BRIDAS DE 4.5.5 CONEXIONES ALIMENTACIÓN


BLOQUEO PRODUCTO

Quiten los tornillos de fijación D - E (Fig. 13) para sacar Conexiones de los tamices vibratorios para polvos
las bridas de bloqueo F. La máquina puede entregarse:
- con tapa;
- sin tapa.
¡ADVERTENCIA!
En ambos casos las conexiones con la fuente de
Está prohibido poner en marcha el tamiz vibratorio
alimentación del producto deberá respetar las
con las bridas de bloqueo montadas.
disposiciones relativas.

D
En el caso de tamiz vibratorio con tapa, la boca del
conducto de alimentación deberá conectarse con la de
la máquina H (Fig. 15), usando un manguito flexible P
(Fig. 15) (ejemplo: de para esp. 2 mm).

Usen un manguito flexible para conectar el conducto de


aspiración de los polvos en la boca L (Fig. 15) de la
máquina.

Además será necesario aplicar una válvula de


parcialización en el conducto M (Fig. 15) para que la
aspiración resulte correcta.
E
A través de la boca N (Fig. 15) se puede observar el
F comportamiento del producto en la red.

500 mm
- Fig. 13 -

M
4.5.4 CONTROL L P
N
H
Coloquen un nivel G (Fig. 14) sobre la red de tamizado.
Un nivelado correcto garantiza el funcionamiento perfecto
de la máquina.

- Fig. 15 -

En caso de que se disponga de un tamiz vibrador sin


tapa será necesario aplicar una campana de
alimentación al final del conducto de alimentación.

En el esquema de la Fig. 16 se ilustra un ejemplo de


cómo deberá ser la campana.

- Fig. 14 -

10
E

En caso de que se use un tubo rígico predispongan un


empalme con forma de T (Fig. 18) en el cual se fijará el
difusor V (Fig. 18).

Red de tamizado

Max. 100 mm
- Fig. 16 -

¡ADVERTENCIA!

Cualqier tipo de conexión con las bocas de


alimentación o aspiración deberá efectuarse con - Fig. 18 -
empalmes flexibles para no obstaculizar el
funcionamiento regular de la máquina.
¡ADVERTENCIA!
Conexiones del tamiz vibratorio para productos
El líquido que se debe tamizar se envía al tamiz con
líquidos.
características de caudal y velocidad lo más constantes
La alimentación de los productos líquidos se puede
posibles, de manera que la caída se verifique en la parte
efectuar mediante un tubo flexible o con un difusor.
central de la red
En el tubo que transporta el líquido a la máquina será
Manener el difusor a una distancia que no supere los 100
necesario instalar:
– una válvula de guillotina Q (Fig. 17) para regular el mm. respecto al plano de la red (Fig. 18).
caudal; La regulación de la difusión se indica en el párrafo 5.4.
– una válvula de mariposa R (Fig. 17) para interrumpir
el flujo. No deberá usarse para regular el caudal
porque si no se desgastará rápidamente. 4.5.6 CONEXIONES DESCARGA PRODUCTO

Si se usa un tubo flexible se aconseja colcar un soporte Conexiones del tamiz vibratorio con polvos con bocas
S (Fig. 17) para evitar que el tubo se apoye sobre el borde redondas.
de la banda de contenimiento. Usen un manguito flexible Z (Fig. 19) para la conexión
(ejemplo: para esp. 2 mm).

R
Aspiración Aspiración
Q

Z
50 mm

- Fig. 17 - - Fig. 19 -

11
E

Conexiones del tamiz vibratorio para polvos con bocas Controlen que la corriente y la frecuencia de alimentación
rectangulares (de canales) de la red corrrespondan a las indicadas en la placa de
En caso de que se usen canales de transporte, dejen 30 identificación de los motovibradores.
mm. de juego para evitar el contacto cuando se pare el
tamiz. Usen siempre elmentos de conexión conformes con las
normas vigentes.
Aspiración
Aspiración
¡ADVERTENCIA!

Cables de alimentación demasiado largos provocan


caída de tensión, por lo que a veces será necesario
aumentar la sección de los conductores.
De todas formas atenerse a lo prescrito por las normas.
La conexión con la toma de tierra es obligatoria.
El aflojado de las tuercas es una causa segura de
funcionamiento incorrecto.

Introduzcan el cable de alimentación en el aislador


pasapanel predispuesto en la caja eléctrica.

Quiten la tapa de la caja (Fig. 22) y efectuar la conexión


en la placa de bornes del interruptor (bornes R - S - T)
como se ilustra en el esquema eléctrico (Fig. 23).
- Fig. 20 -

Conexiones del tampiz vibratorio para productos


líquidos.
Usen un manguito flexible X (Fig. 21) (manguito de para
esp. 2 mm.) para la conexión con la boca de descarga.

- Fig. 22 -

- Fig. 21 -

¡ADVERTENCIA!
Independientemente del tipo de producto tratado o de
la configuración de la máquina las conexiones con
las bocas de descarga no deberán ser rígidas.

4.5.7 CONEXIÓN ELÉCTRICA

Usen un cable flexible con 4 conductores, de los cuales


uno amarillo verde usado exclusivamente para la toma
de tierra.

La sección de los conductores debe ser adecuada a la


absorción nominal del motor (densidad Máx. = 4 A/mm²)
y con diámetro adecuado al aislador paspanel. - Fig. 23 -

12
E

¡ADVERTENCIA! 5 PUESTA EN SER


PUESTA VICIO
SERVICIO
En caso de rotación errónea del motovibrador, Y REGULACIONES
comparen el sentido de distribución del producto sobre
la red con el indicado por la flecha 2 (Fig. 5) e inviertan
dos de las tres fases en la placa de bornes (Fig. 23). 5.1 PUESTA EN SERVICIO

• Controlen el apretado de los tornillos y de las tuercas


¡ATENCIÓN! de bloqueo.

No efectúen conexions eléctricas usando cables muy • Descarguen una pequeña cantidad de material en la
largos. Además de provocar caídas de tensión, pueden red de tamizado; pongan en marcha la maquina y
crear obstáculos en las zonas que circundan la controlen que el sentido de rotación corresponda con
máquina o estropearse debido al pasaje de medios el indicado en la figura 24.
pesados con los consiguientes peligros de fulguración.

Si se debiesen efectuar conexiones que atravesasen


zonas sujetas al tránsito de medios de transporte, ¡SI! ¡NO!
predispongan dispositivos de protección adecuados
(canales) para los cables eléctricos.

¡SI!
- Fig. 24 -

¡ADVERTENCIA!
En caso de que ell motovibrador gire de manera
errónea inviertan dos de las tres fases en la placa de
bornes (Fig. 23).
Si el producto no resultase regular efectúen las
regulaciones que indicamos a continuación.

5.2 COMPORTAMIENTO DEL


PRODUCTO (MOTOR DE 4 POLOS)
¡NO!
Para poder seleccionar de la mejor manera el producto
éste debe cumplir en la red un recorrido lo más largo
posible. El recorrido ideal (Fig. 25) es el efectuado con
movimiento a espiral (desde el centro hacia la periferia)
y rotación contra la pared externa antes de defluir por la
boca de descarga.
Para que la red funciona correctamente deberá estar muy
tensada. Sólo en esta condición la red transmite al
producto la vibración suministrada por el motovibrador.

A - Comportamiento correcto.
B - Comportamiento erróneo: el producto se coloca en
la periferia demasiado rápidamente sin girar.
C - Comportamiento erróneo: el producto restaña en el
centro.

¡ADVERTENCIA!

Usen siempre para la fijación de los cables eléctricos


dispositivos de plástico y no en metal para evitar
peligros de cortocircuito.

¡SI! ¡NO!
A B C

- Fig. 25 -

13
E

5.3 REGULACIÓN DE LAS MASAS


EXCÉNTRICAS M
H

¡ADVERTENCIA!
La máquina se entrega con la regulación de las pesas
excéntricas de acuerdo al producto especificado al
momento del pedido.
M
Efectuar la regulación de las pesas sólo en caso de
comportamiento incorrecto del producto en la red.

5.3.1 REGULACIÓN DE LAS PESAS


EXCÉNTRICAS (SÓLO PARA MOTOR DE 4
POLOS)
El motovibrador está equipado de dos pesas excéntricas
(Fig. 26):
L
D - Pesa excéntrica superior: no regulable;
E - Pesa excéntrica inferior: la regulación va a G
interaccionar en el comportamiento del producto (Fig.
30).
- Fig. 28 -

¡NOTA!

El comportamiento del producto (ilustrado en la figura


30) se obtiene también con el disco graduado “K” fig.
29

E
K
- Fig. 26 -

La regulación se efectúa de la siguiente manera (Fig.27-


28):
- quitar la protección lateral F;
- desmontar el cubre pesas G;
- girar la pesa H colocando la ranura en
correspondencia con una de las muescas del nonio
M, (cada muesca corresponde a un desplazamiento
- Fig. 29 -
de 15 grados de la pesa inferior);
- encontrada la angulación exacta (véase figura 29),
bloquear la pesa excéntrica, apretando el tornillo L;
- volver a montar el cubre pesas G y la protección F.

¡NOTA!

Si la regulación no llegase a ser correcta, asegurarse


de que:
- el sentido de rotación del motovibrador esté
correcto (párrafo 5.1);
F - el tensado de la red de tamizado esté correcto;
- el tipo de red de tamizado sea adapto al producto
a tratar.

- Fig. 27 -

14
E

5.3.2 EFECTOS DE LA REGULACIÓN (MOTOR DE 4 POLOS)

En la figura 30 se muestran los diferentes comportamientos del producto en la red según la regulación de las pesas
excéntricas.

¡ADVERTENCIA!
Si se llegase a regular la pesa inferior fuera del nonio, puede causar que la máquina se rompa.
Se les recuerda que este tipo de regulación se puede efectuar sólo en las máquinas con motor de 4 polos.

- Fig. 30 -

5.4 REGULACIÓN DE LAS PESAS EXCÉNTRICAS (NO ES POSIBLE PARA MOTOR DE 2


POLOS)

5.5 REGULACIÓN DEL DIFUSOR

Para uniformar la caída del producto, es necesario intervenir en el cono del difusor considerando que (Fig. 31):
- girando el cono difusor en sentido horario, desciende N;
- girando en sentido opuesto, el cono difusor se alza P.
EJEMPLO DE REGULACIÓN (Fig. 32)
Si el producto cae en la red de manera no correcta (Q), es necesario elevar el cono hasta cuando el producto se expanda
de manera uniforme (R) en la red.

N P Q R

- Fig. 30 - - Fig. 31 -

15
E

Algunos ejemplos:
6 FUNCION AMIENT
FUNCIONAMIENT
AMIENTOO Y
USO
Luz malla Diámetro borde Superficie útil n° pulgadas
(mm) (mm) de pasaje (%) francesas

0,076 0,05 36,2 220


0,114 0,06 42,4 160
6.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 0,128 0,07 41,6 140
0,141 0,09 37,1 120
Condición importante para un buen funcionamiento y 0,153 0,1 36,2 110
rendimiento de la máquina es la alimentación del 0,158 0,12 32,4 100
producto. Debe realizarse en el centro de la red, en 0,189 0,12 37,1 90
cantidad constante y proporcionada a la capacidad de la 0,514 0,18 53,9 40
máquina. 1,01 0,22 66,9 22 ½
1,54 0,6 48,3 13
Una alimentación excesiba originaría una sobrecarga 2,49 0,6 64,6 9
2,97 1 56 7
inútil y una separación incompleta del producto.
4 1 69,3 5½
5,94 1 73,2 4
La selección se realiza en función de las oscilaciones 8,26 1 79,6 3
del sector vibratorio. La parte fina pasa a través de las 10,01 1,1 81 2½
mallas de la red y sale por la boca inferior, mientras que
la parte más gruesa se aleja tangencialmente y sale por
las bocas superiores.
6.3 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS

Los mandos que se encuentran en la caja eléctrica (Fig.


Producto
34) desempeñan funciones diferentes según el tipo de
descargado en el
instalación de la misma.
tamiz vibratorio
Tamiz vibratorio instalado en una línea de trabajo.
El mando de encendido/apagado se acciona
directamente desde el tablero eléctrico general de la
línea.
Los mandos de la caja eléctrica sirven únicamente para
habilitar (pulsar el pulsador negro I “ON”) o inhabilitar
(pulsar el pulsador rojo O “OFF”) la máquina.

Tamiz vibratorio instalado de manera autónoma.


En estas condiciones los mandos de la caja eléctrica se
usan para poner en marcha o parar la máquina:
seleccionado descartado
Producto

- Pulsador negro I (ON)


Cuando se pulsa se pone en funcionamiento la
máquina.
- Pulsador rojo O (OFF)
Cuando se pulsa se para el funcionamiento.
Producto

Producto
fino
I

- Fig. 33 -

- Fig. 34 -

6.2 SELECCIÓN DE LA RED


¡ATENCIÓN!
La selección de la red debe efectuarse teniendo en cuenta Antes de poner en marcha la máquina asegúrense de
que el diámetro (ø) del borde debe ser el justo equilibrio la presencia de todas las protecciones.
entre duración, superficie útil de pasaje y tensado de la No vuelvan a poner en marcha la máquina antes de
red en el armazón. que se haya parado completamente.

16
E

7.3.1 LIMPIEZA DE LA RED


7 LIMPIEZA Y
MANTENIMIENT
MANTENIMIENTOO Limpien la red usando sistemas compatibles con el
producto tratado.

Para limpiar la red usen (Fig. 35):


7.1 INTRODUCCIÓN A - un cepillo en caso de que se esté tratando un
producto a base de polvo;
B - un chorro de agua en caso de que esté tratando un
¡ATENCIÓN!
producto líquido.
El mantenimeinto debe confiarse a pesonal experto y
que conozca la máquina (técnico del mantenimiento A
mecánico y/o eléctrico y/o técnico del Servicio de
Asistencia.

Está prohibido efectuar intervenciones de


mantenimiento y reparación cuando la máquina está
en marcha y/o bajo tensión.

Antes de poner en marcha la máquina asegurarse de


que las protecciones fijas situadas en la base estén
cerradas.
B
Está prohibido mover el tamiz con base sin haber
aplicado primero las bridas de conexión (Fig. 13) entre
la parte vibratoria y la base.

7.2 OPERACIONES PRELIMINARES AL


MANTENIMIENTO

Estas operaciones deben efectuarse antes del


mantenimieto ordinario, limpieza o mantenimiento
extraordinario; prevè el aislamiento del tamiz vibratorio
de la fuente de energía eléctrica y consiste en:
– pulsen el pusador O “OFF”(Fig. 34) que se encuentra
en la caja eléctrica;
– quiten la corriente eléctrica de la red que alimenta la
máquina. - Fig. 35 -

7.3 MANTENIMIENTO ORDINARIO Y


PROGRAMADO 7.3.2 SUSTITUCIÓN DE LA RED Y DE LA
JUNTA
Después de las primeras 8

La frecuencia de las intervenciones se indica


en horas de trabajo.
Cada 200 horas
Cada 24 horas

Para mantener la máquina en buen estado Desenrosquen las perillas que bloquean la tapa
atenerse a lo indicado en la tabla. troncocónica A (Fig. 36) o aflojen los tornillos de seguridad
h.

de los semi-anillos de cierre B (Fig. 37).

Descripción de la operación
• Efectúen la limpieza de la red como se describe
en el párrafo 7.3.1. A

• Controlen el estado de la red.


En caso de sustitución respeten el
procedimiento descrito en el párrafo 7.3.2.
Durante esta operación controlen el estado de
la junta.

• Controlen el apretado de todos los tornillos y


de las tuercas de bloqueo, en particular:
- pernos de fijación del motovibrador;
- anillos de apretado de la red;
- perillas de bloqueo de la red y puertas.

• Verifiquen las condiciones de los cables


eléctricos de conexión con el motovibrador.
- Fig. 36 -

17
E

Quiten la junta F (Fig. 41).

- Fig. 37 -

Quiten la tapa troncocónica C (Fig. 38) o la banda


superior D (Fig. 39).

- Fig. 41 -
C Si disponen de un tamiz vibratorio como se ilustra en la
figura 42, deberán quitar la junta G sólo si estuviese
desgastada.

- Fig. 38 -
G

- Fig. 42 -

Desatornillen los tornillos H (fFig. 43) y quiten los anillos


de tensado de la red L (Fig. 43). Quiten la red de su
alojamiento.

- Fig. 39 -

Quiten el anillo porta-red E (Fig. 40) de su alojamiento. H

- Fig. 40 - - Fig. 43 -

18
E

Limpien minuciosamente las gargantas de los anillos Tensen la red con las manos y doblarla hacia abajo;corten
porta-red antes de volver a montar una red nueva. los ángulos manteniendo la media extra de 40 mm.

- Fig. 44 -

Para volver a montar obren de la siguiente manera.

¡ADVERTENCIA!

La red deberá estar muy tensada para que la máquina - Fig. 47 -


funcione correctamente.
Si no estuviese lo suficientemente tensada el producto Introduzcan en correspondencia de la garganta periférica
se comportará de manera anómala y el rendimiento inferior el anillo de tensado de la red M (Fig. 48) con
resultará escaso. tornillos engrasados con antelación.

Apoyen el anillo porta-red sobre dos caballetes y fijarlo.

Fijar el anillo porta-red


en los caballetes

- Fig. 48 -
Aprieten progresivamente el tornillo de apretado hasta
- Fig. 45 - que el anillo penetre en la garganta.
Simultáneamente agarren con la mano o usando unas
Corten un sector cuadrado de red con los lados 40 mm pinzas (si la red es consistente) el borde de la red que
más largos respecto al diámetro del anillo porta-red y sobresale y tirar de manera uniforme hacia abajo de
extenderlo encima. manera que la red se tense un poco en el anillo.

- Fig. 46 - - Fig. 49 -

19
E

Coloquen el segundo anillo de tensado de la red en la Monten la junta en el anillo porta-red (Fig. 53) y colocarlo
garaganta superior. Aconsejamos (sobre todo para redes en el interior del propio alojamiento en el tamiz vibratorio
de espesor grueso) preparar el alojamiento en la red (Fig. 54 ).
usando una herramienta redonda.

- Fig. 50 -

- Fig. 53 -
La colocación del segundo anillo debe estar desplazado
de 90° respecto al primero (véase figura 51).
Aprieten gradualmente la red alternando con golpes
sobre el anillo de tensado para facilitar el asientamiento.

- Fig. 54 -

Si disponen del modelo con las perillas de apretado,


coloquen el anillo porta-red N (Fig. 55) en el interior del
propio alojamiento en el tamiz vibratorio; coloquen la tapa
troncocónica P (Fig. 55) bloqueándola apretando las
- Fig. 51 - perillas Q (Fig. 56).

Corten la red en exceso cerca del anillo.

- Fig. 52 - - Fig. 55 -

20
E

7.4 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

Q Las operaciones de mantenimiento extraordinario se


refieren a roturas de piezas y componentes donde es
necesario un conocimiento específico de la avería (ej.
rotura del motovibrador).
A continuación indicamos elo procedimiento de
sustitución de los muelles; para cualquier otro tipo de
intervención pónganse en contacto con el fabricante de
la máquina o el centro de asistencia autorizado.

7.4.1 SUSTITUCIÓN DE LOS MUELLES

Enganchen el sector vibratorio con bandas de tela o


cuerdas y obren de la siguiente manera (Fig. 58):
- Fig. 56 - - desatornillen los tornillos A y B;
- levanten el sector vibratorio;
- sustituyan los pernos C y los muelles D.
Sobrepongan la banda superior R (Fig. 57) en el anillo
porta-red centrándola respecto al anillo. Cuando vuelvan a montar los muelles en el perno C,
Introduzcan dos semi-anillos de apretado en las bandas verifiquen que penetren a fondo en el muelle.
colocándolas de manera que bloqueen los bordes
externos.
Aprieten el tornilo S (Fig. 57) engrasado con antelación y
al mismo tiempo golpear ligeramente con un martillo de
plastico sobre el anillo (en toda su circunferencia).

C
R

- Fig. 58 -
S

7.5 DESMONTAJE

Predispongan una zona amplia de trabajo y libre y


efectúen las operaciones siguientes:

- Fig. 57 - - desconecten el motovibrador de la red eléctrica


quitando el cable de la placa de bornes situada en la
caja eléctrica (Fig. 23);
Si la máquina tuviese varias fracciones, sobreponer una
segunda banda y apretar de la misma manera. - desmonten todas las partes de la máquina y dividan
los componentes que se deban descartar o utilizar;

- cada parte descartada se deberá tratar, eliminar o


reciclar según la clasificación y las normas previstas
en el país de instalación;

- recuperen ell material de desecho en los


contenedores correspondientes.
No los dispersen en el ambiente porque podrían
contaminar el ambiente.

21
E

8 SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS

8.1 INCONVENIENTES - CAUSAS - SOLUCIONES

INCONVENIENTE CAUSAS SOLUCIÓN POSIBLE

El motovibrador absorbe Conexión eléctrica errónea Controlen la conexión eléctrica y el cable de conexión
demasiada corriente
Cojinetes duros Sustituyan los cojinetes

El motovibrador no se pone en Conexión eléctrica errónea Controlen la conexión eléctrica


marcha
Bobinado eléctrico o cable interrumpido Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia

La estructura de sujeción vibra Estructura no lo suficientemente rígida Consulten el párrafo 4.5 y/o pónganse en contacto con el
Servicio de Asistencia

El producto se acumula en el Red tensada incorrectamente Verifiquen el tensado de la red; eventualmente sustituyan
centro de la red esta última

El motovibrador gira hacia el sentido opuesto al Inviertan dos de las tres fases en la placa de bornes
indicado

Alimentación excesiva del producto Reduzcan la alimentación del producto

El motovibrador no está regulado correctamente Regulen el contrapeso inferior (sólo para motores a 4 polos)

El producto sale demasiado Alimentación excesiva del producto Reduzcan la alimentación del producto
rápidamente hacia la boca de
descarga La máquina no està nivelada correctamente Nivelen la máquina de manera que el roducto no efectúe
recorridos de preferencia en la red

El motovibrador no está regulado correctamente Regulen el contrapeso inferior (sólo para motores a 4 polos)

El rendimiento de la máquina es Red tensada incorrectamente Verifiquen el tensado de la red; eventualmente sustituyan
insuficiente esta última

Rete intasata Pulire la rete (vedi paragrafo 7.3.1)

Demasiado residuo sobre la red Regulen el vibrador para aumentar la velocidad de


flujo de los desechos hacia la boca de salida

Las redes se rompen con La alimentación del producto no descarga en el Corrijan la posición de la alimentación
mucha frecuencia centro de la red

Sobrecarga de producto en la red Regulen el vibrador para aumentar la velocidad de


flujo del descarte hacia la salida o disminuyan la
alimentación

El borde de la red es demasiado fina para la propia Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia para
utilización que les aconsejen el tipo de red más apropiado

El producto llega con demasiada violencia a la red Interpongan un difusor entre el tubo de alimentación y la red

La junta está estropeada Sustituyan la junta plana

En caso de que se rompa el El cable o el aislador pasapanel han sidos Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia
cable de aliment. del sustituidos con material no adecuado
motovibrador
Los muelles se rompen El motovibrador se vuelve a poner en marcha antes Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia y
de que se haya parado completamente retrasar de por lo menos 60 seg. el re-arranque del
motorvibrador después de la parada

La estructura del tamiz se Excesiva fuerza centrífuga del vibrador Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia
rompe
Las bocas de carga y descarga se tocan con las Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia
tolvas conectadas

Los cojinetes del motovibrador Excesiva fuerza centrífuga del vibrador Pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia
se rompen con frecuencia
(antes de 6000 horas de
trabajo)

22

También podría gustarte