Está en la página 1de 5

Año/mes/día: 2021 / 08 / 17

Ciencias Naturales y Guía No.5 La Tabla periódica, su uso


Área: Grado: 9
Medio Ambiente e interpretación.
Asignatura: Química
WhatsApp Docentes/correo

3128666304 Luz Dayra Mejia Rivadeneira / ludamery2014@gmail.com

Cordial Saludo:

Queridos estudiantes: Les doy la bienvenida de retorno a clases empezando una


nueva etapa de nuestras vidas y nos queda orarle al Todopoderoso para que nos
guíe, nos cuide y7 nos proteja.

Empezamos trabajando nuestra guía de la siguiente manera:

1.-Por favor leer detenidamente esta guía que nos habla sobre la historia de la
primera tabla periódica, sus elementos químicos y sus divisiones. Tenga a mano
su tabla periódica ya sea en físico o la que descargamos en el celular para que a
medida que vaya leyendo se pueda orientar con la tabla.

2.- Ir realizando las actividades que se van presentando en el desarrollo de la guía.


También nos presenta unos links de refuerzo que si tiene la oportunidad de
mirarlos les serviría de mucha ayuda.

3.-Trabajaremos en nuestro cuaderno de química, nada en computador.

LA TABLA PERIODICA

Definición: Es una herramienta visual donde se


encuentran todos los elementos químicos organizados
según el orden creciente de sus números atómicos ósea la
cantidad de protones que contiene un átomo de estos
elementos en su núcleo, ósea de menor a mayor. Se llama
periódica porque transcurrido un PERIODO ósea un cierto
número de casillas, los elementos se agrupan en una
nueva fila y van formando GRUPOS O PERIODOS en
columnas, ubicándose los elementos con propiedades
químicas parecidas. Y Así mismo va a encontrar los mismos datos de los
elementos: Oxígeno, Carbono, Hidrógeno, Cobre, Oro,
Historia de la Tabla Periódica Plata, Mercurio, Cloro, Bromo, y va a dibujar las casillas de
cada uno de estos elementos.
En diciembre de 2017, Naciones Unidas proclamó el año
2019 como el Año Internacional de la TABLA PERIODICA 1.- En 1817, el químico alemán Johan Dobereiner clasificó
de los Elementos Químicos, celebrando el 150 aniversario a algunos elementos en grupos de tres denominados
del reconocimiento de las propiedades químicas de los “TRIADAS”, ya que tenían propiedades químicas
elementos y sus compuestos por parte del científico ruso similares.
Dmitri Mendeléyev en 1869. De los 63 elementos iniciales
de Mendeléyev, la tabla cuenta ahora con 118 que abarcan Ejemplo: Tome su tabla periódica y ubique la triada del
desde los más conocidos, como el hidrógeno, a los más cloro (Cl), bromo (Br) y yodo (I).
opacos, como el praseodimio. Dobereiner notó que la masa atómica (peso) de Br
(ubíquese en el Bromo) estaba muy próxima al promedio
Actividad 1: Tome su tabla periódica y mire el cuadro guía,
de la masa de Cl y de igual manera del Yodo, pero
y en este ubique el Número Atómico y el Peso Atómico el
desafortunadamente no todos los elementos se agrupaban
elemento Hierro (Fe) y cuando lo encuentre, dibuje la
en triadas y sus esfuerzos fallaron para proponer una
casilla del Hierro en su cuaderno con el Número Atómico,
clasificación de los elementos.
seguido del Símbolo Químico, Nombre del Elemento y por
último el Peso o Masa Atómica, así: Actividad 2: Con ayuda de su tabla periódica realice 5
triadas de acuerdo a su Masa Atómica como lo realizó
Dobereiner.
2.- En 1864, el químico inglés, John Newlands ordenó los atómico es la cantidad de protones contenidos dentro del
elementos en orden creciente de sus masa (pesos) núcleo de cada átomo. La ley de Moseley fue más allá de
atómicas y clasificó los elementos en grupos de ocho la creación de Dimitri Ivanovich Mendeléyev: Moseley
proponiendo la Ley de Octavas, conformado por pudo justificar cuantitativamente el concepto de
elementos de masa atómica creciente, donde ciertas número atómico.
propiedades se repetían cada 8 elementos. Ejemplo:
Link de refuerzo si puede mirarlo:
https://www.youtube.com/watch?v=XcFWE4rc0a0&feature
=youtu.be

Estructura general de la Tabla Periódica

La Tabla Periódica es una herramienta Visual que se divide


en:*Grupos o Familias y *Periodos *
Actividad 3: Con su tabla periódica ubique los elementos
del cuadro anterior y los escribe en su cuaderno con su Grupos o Familias: Son columnas verticales y se los
Número Atómico, Nombre, Símbolo y con sus Masas nombra con números Romanos acompañados con las
(pesos) Atómicas. letras A o B. Los grupos IA al VIIA se llaman "elementos
representativos", el VIII A se llama gases nobles o inertes.
3.- En 1869, el químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeléyev Los elementos del grupo B son llamados elementos de
publicó su primera tabla periódica de los elementos transición, y son ocho. Los elementos de un mismo grupo
químicos organizada en orden creciente de su masa (peso) presentan propiedades químicas semejantes; las
atómica. Al mismo tiempo, Lothar Meyer, químico alemán, propiedades químicas de un elemento dependen de los
publicó su propia tabla periódica con los elementos electrones que presenten sus átomos en el último nivel de
químicos ordenados de menor a mayor masa atómica. energía, los cuales se conocen como electrones de
(Ósea lo mismo). Mendeléyev organizó su tabla en filas valencia.
horizontales dejando espacios vacíos donde debían
incorporar algunos elementos que aún no habían sido
descubiertos.

Tabla Periódica de Mendeléyev

*Grupo IA = Metales alcalinos: son H, Li, Na, K, Rb, Cs,


Tomadohttps://www.telecinco.es/informativos/curioso/tabla-periodica- Fr. Son blandos, brillan y tienen puntos de fusión bajos.
mas-antigua_0_2692725140.html
Todos tienen 1 electrón (-e) en su capa más externa.
Químicamente son bastante reactivos.
En esa organización Mendeléyev visualizó un patrón
aparente: elementos con propiedades químicas similares *Grupo IIA= Metales alcalinotérreos: Son Be, Mg, Ca, Sr,
aparecen en intervalos regulares (o periódicos) en las Ba, Ra, más duros, densos, y con puntos de fusión más
columnas verticales de la tabla. elevados que los alcalinos. Tienen 2 electrones en su capa
más externa.
4.- Henry Moseley fue un científico inglés que creo la LEY
DE MOSELEY descubriendo el Número Atómico (Z) y así
con este descubrimiento Moseley pudo reordenar los
elementos químicos en la tabla periódica. Este número
*Grupo IIIA= Familia del Boro: Son: B, Al, Ga, In, Tl,
algunos son no metal y otros metales, a medida que
aumenta su número atómico. Todos tienen 3 –e en su
última capa, menos el Boro.

*Grupo IVA= Familia del Carbono: Son; C, Si, Ge, Sn, Pb.
Cambian de carácter no metálico a metálico. Tienen 4 –e
en su capa externa.

*Grupo VA= Familia del Nitrógeno: son: N, P, As, Sb, Bi.


Son no metales algunos y otros metales. Poseen 5 -e en su 6 Periodo: Posee 32 elementos que empieza desde Cesio
capa más externa. con número atómico 55, sigue Bario número atómico 56,
*Grupo VIA= Familia de los Anfígenos: Son: O, S, SE, Lantano número atómico 57 y bajamos a las filas de afuera
Te, Po. Presentan propiedades químicas de no metales de la tabla que empieza con Cerio 58, Praseodimio 59,
menos el polonio, que es un metal. Tienen 6 –e en su capa terminando esa serie con Lutecio 51, y nuevamente
más externa. volvemos arriba al periodo 6 con, Hafnio 72 terminando con
Radón 86. La fila que está afuera de la tabla se llama:
*Grupo VIIA= Los Halógenos. Son: F, Cl, Br, I, At. Tienen Lantánidos por que empieza con Lantano.
la capacidad de formar compuestos iónicos o sales al
combinarse con los metales especialmente del grupo IA. 7 Periodo: Resulta incompleto para poder seguir
Tienen 7-e en su capa más externa. ingresando elementos químicos que se los vaya
descubriendo, además también tiene una serie o fila de
*Grupo VIIIA= Gases Nobles o Inertes: Son: He, Ne, Ar, elementos que están por fuera y se llama Actínidos. Este
Kr, Xe, Rn. Tienen 8-e en su capa más externa por lo cual grupo empieza así de izquierda con Francio 87, Radio 88,
está completa y por eso no se unen con ningún elemento Actinio 89; baja a la última fila de afuera, Torio 90
químico. terminando esa serie con Laurencio 103 y sube
nuevamente a Rutherfordio 104 y continúa hacia la
Grupos B: Elementos de Transición: Se les llama de derecha…
transición porque se ubican en el centro de la tabla
periódica entre los elementos metálicos de los grupos IA y Link de refuerzo:
IIA, que son altamente reactivos, y los elementos menos https://www.youtube.com/watch?v=PsW0sGF5EBE
metálicos de los grupos del IIIA al VIIA , formadores de
ácidos. Por lo general son metales de alto punto de fusión
que tienen varios estados de oxidación y generalmente
forman compuestos coloreados. Empieza de izquierda con
Grupo IIIb: Escandio, Yodo, Lantano y Actinio. Terminando
a la derecha con IIB: Zinc, Cadmio, Mercurio.

Actividad 4: Dibuja la tabla periódica y escribe todos los


METALES DE TRANSICION con sus correspondientes
nombres, sus símbolos, sus números atómicos y sus pesos
o masas atómicas.

Periodos: La Tabla Periódica está compuesta por siete


periodos y se los nombra con número latinos del 1 al 7 los
cuales son:
http://iiquimica.blogspot.com/2006/04/tabla-peridica-actual.html
Periodo 1: Lo componen el Hidrogeno y el Helio.
Los Metales, No-metales y Metaloides
Periodo 2: Contiene 8 elementos que son: Litio, Berilio,
La tabla periódica también se divide en: Elementos
Boro, Carbono, Nitrógeno, Oxígeno, Flúor, Neón.
químicos Metales, No Metales y Metaloides.
Actividad 5: Continuar la secuencia de los siguientes
LOS METALES: Son todos aquellos elementos químicos
periodos: Periodo 3: Contiene 8 elementos. Sigua usted la
que se encuentran ubicados en la parte izquierda de la
secuencia. Periodo 4 y 5 Contienen 18 elementos cada
tabla periódica.
uno. Siga la secuencia con sus correspondientes nombres,
sus símbolos, sus números atómicos y sus pesos o masas *Son maleables ósea que pueden formar láminas
atómicas. delgadas. Ejemplo= Un cm3 de oro puede aplastarse
hasta formar una placa que podría cubrir un campo de 7. Níquel 8. Radio 9. Fósforo
fútbol completo.
10. Hierro 11. Europio 12. Oro
*Son dúctiles, ósea que pueden estirarse para formar hilos
muy delgados o alambres, como el alambre de cobre o 13. Protactinio. 14. Litio 15. Helio
alambre de aluminio.
3.- Dados los siguientes símbolos, escribe el nombre del
* Son sólidos a temperatura ambiente excepto el Hg, que elemento que representan con su número atómico y a que
es líquido grupo pertenecen.

*Al formar compuestos uniendo un metal y un no-metal 1. Li 2. Mg 3. O


tienden a ser iónicos
4. Zn 5. Hg 6. F
No-metales: Son todos los elementos químicos que se
7. Pb 8. Ca 9. Si
encuentran ubicados en la parte derecha de la tabla
periódica. 10. Mn 11. Ag 12. Rb
* Su apariencia varía mucho * En general son opacos. 4.-Los elementos representativos en la tabla periódica se
encuentran ubicados en grupos A o familias. De acuerdo
* No conducen la electricidad ni del calor.
con esta afirmación puede decirse que al grupo I A
* Sus puntos de fusión son menores que los de los metales. pertenecen los siguientes elementos.

*Al reaccionar los no-metales con los metales, tienden a a) Li, Na, K, Rb, Ca, Mg. b) Li, Na, Ca, Rb, Cs, Rf.
ganar electrones obteniendo así la configuración del gas
c) F, Cl, Br, I, At. d) Li, Na, K, Rb, Cs, Fr.
noble más cercano y generan aniones, es decir se reducen.
5. Una columna vertical en la tabla periódica recibe el
Metaloides: Dentro de la tabla periódica forman una grada
nombre de:
de división entre los metales y no metales.
a) Período.
* Tienen propiedades muy parecidas entre metales y no-
metales. Ejemplo: El Silicio tiene brillo, pero no es b) Familia.
maleable ni dúctil, sino que es quebradizo como muchos
no-metales y no es tan mal conductor de la electricidad o el c) Grupo.
calor.
d) b y c son correctas.
*Se utilizan muy a menudo en la industria de los
6.- Una característica propia de los metales es:
semiconductores (procesadores y memoria de las
computadoras). a) Su alto almacenamiento de calor.
Taller de Aplicación Práctica b) Su alta tendencia para recibir electrones.
1.-Dibuja la tabla periódica que se presenta a continuación c) Su conductividad eléctrica.
y escribe dentro de ella 10 elementos Metálicos, 5 No
Metálicos y todos los Metaloides. Con sus nombres y d) Su estabilidad molecular.
símbolos.
e) Su alto número atómico.
Tabla periódica en Metales, No Metales y Metaloides
7.- La repetición periódica de las propiedades físicas y
químicas que presentan los elementos químicos dentro de
la tabla periódica es causada por la organización de los
mismos en la tabla de acuerdo a:

a) El orden creciente de sus masas atómicas.

b) El orden de sus números atómicos.

c) El orden creciente de sus pesos atómicos.


2.- Indicar los símbolos y masa (peso) atómico de los
siguientes elementos y decir a que periodo pertenecen d) El orden creciente de su número de masa.
1. Calcio 2. Neón 3. Aluminio BENDICIONES DEL TODOPODEROSO
4. Mercurio 5. Osmio 6. Plata

También podría gustarte