Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 2 EN CLASE

LAURA KARINA DAVILA MUÑOZ


CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR EN MÉXICO
¡ Fue desde la época colonial que México tuvo gran posicionamiento a nivel internacional, ya que era la entrada y
salida de productos al mercado europeo donde hasta el siglo XIX se habían explotado y exportado cantidades
grandes de plata y otros minerales, así como productos agrícolas. En la época porfirista fue el ferrocarril el que dio
un auge sorprendente a las importaciones y exportaciones
¡ La apertura del mercado mexicano, ha sido atractivo para las industrias transnacionales que han puesto su
confianza en el trabajo de las y los mexicanos, con la integración de parques industriales como resultado de las
negociaciones bilaterales con las principales naciones del mundo, posicionándose como la cuarta potencia
económica de América después de Estados Unidos de América, Brasil y Canadá. De acuerdo con la Secretaría de
Economía, México cuenta con una red de 11 Tratados de Libre Comercio con 46 países (TLCs), 32 Acuerdos para la
Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado.
CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR EN MÉXICO
¡ México ha trabajado en las últimas décadas en fortalecer su comercio exterior. Hoy, es uno de los mayores
exportadores de productos agropecuarios, así como –en menor medida- de otros como: equipo de autotransporte y
vehículos, equipo electrónico, computadoras, entre otros. Por eso, cuenta con una gran oportunidad para
diversificar las importaciones y las exportaciones.
¡ Asimismo, el territorio mexicano goza de una gran infraestructura que permite optimizar procesos y tiempos de
despacho aduanero, así como reducir costos de operación. Es decir, su amplia red de comunicaciones, las
facilidades para el despacho aduanero con VUCEM (Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano) o el carril
exprés para agilizar los tiempos de despacho aduanero y fortalecer esquemas just in time.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE MÉXICO DE LOS
ULTIMOS 3 AÑOS
¡ La cerveza es un ejemplo de esta proyección comercial de productos mexicanos, los países donde se exporta esta bebida
principalmente son: Estados unidos, Canadá, Nueva Zelanda y América Latina.
¡ Las frutas y verduras mexicanas tienen un gran éxito en los mercados de los Estados Unidos, seguido de Canadá, Costa Rica,
Perú y Chile, ya que en nuestro territorio nacional a lo largo del año podemos producir estas frutas y verduras gracias a la
diversidad climática del país. Entre los principales productos de exportación están el jitomate, el aguacate el limón, la fresa y la
frambuesa.
¡ Uno de nuestros productos estrellas de exportación es el tequila, este producto lo vendemos a diferentes países como son:
Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Japón y España. Recordemos que nuestro tequila igual que el mezcal cuenta con
denominación de origen.
¡ Chile, Australia, Reino Unido, Canadá, España, Brasil y Japón son países consumidores de la cerveza de malta mexicana, en
estos países el crecimiento de este producto ha sido exponencial en los últimos 10 años.
¡ Traducido en cifras México exporta a los Estados Unidos (MMUS $291), Canadá (MMUS $24,5), China (MMUS $7,89), España
(MMUS $6,18) y Brasil (MMUS $5,35). Los principales orígenes de sus importaciones son los Estados Unidos (MMUS $194),
China (MMUS $58,7), Japón (MMUS $15,8), Corea del Sur (MMUS $13,4) y Alemania (MMUS $12,8).
¡ México ocupa el 12º lugar de los países con mayor economía de exportación en el mundo gracias a sus tratados comerciales y
cercanía con Estados Unidos.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE MÉXICO DE LOS
ULTIMOS 3 AÑOS
¡ México exportó Vehiculos de turismo,mot.embolo alternat.explosion,cilindr.>1500cm3<=3000cm3 , por un valor de US$ 32,298,246.90
millones.
¡ México exportó Aceites crudos de petroleo o de minerales bituminosos , por un valor de US$ 26,482,791.99 millones.
¡ México exportó Unidades de procesamiento numericas o digitales , por un valor de US$ 24,741,935.27 millones.
¡ México exportó Vehuculos para transp.mercancias,mot.explosion,peso tot.con carga max.<=5T , por un valor de US$ 15,590,207.37
millones.
¡ México exportó Los demas aparatos:- - Para telegrafia , por un valor de US$ 14,494,890.07 millones.
¡ México importó Aceites de petroleo o de minerales bituminosos,exc.los crudos , por un valor de US$ 33,390,901.51 millones.
¡ México importó Los demas circuitos integrados monoliticos , por un valor de US$ 19,291,225.08 millones.
¡ México importó Partes y accesorios de maquinas de la partida 84.71 , por un valor de US$ 7,960,238.55 millones.
¡ México importó Unidades de memoria,incluso presentadas con el resto de un sistema , por un valor de US$ 6,583,510.28 millones.
¡ México importó Los demas aparatos:- - Para telegrafia , por un valor de US$ 6,515,852.60 millones.
MÉXICO PRINCIPALES CINCO SOCIOS

¡ Exportaciones de México a Estados Unidos por un valor de US$ 344,602 millones,con una proporción de 76.49%
de los asociados.
¡ Exportaciones de México a No especificados por un valor de US$ 24,707 millones,con una proporción de 5.48% de
los asociados.
¡ Exportaciones de México a Canadá por un valor de US$ 14,065 millones,con una proporción de 3.12% de los
asociados.
¡ Exportaciones de México a China por un valor de US$ 7,194 millones,con una proporción de 1.60% de los
asociados.
¡ Exportaciones de México a Alemania por un valor de US$ 7,070 millones,con una proporción de 1.57% de los
asociados.
PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES (PAISES) DE MÉXICO
% IMPORTACIÓN % EXPORTACIÓN
¡ Otros destinos para las exportaciones de México son la UE (4,7%) y Canadá (3,1%). A nivel de las importaciones, se
originan principalmente en Estados Unidos (46,6%), China (18%), la UE (11,4%) y Japón (3,9%).

También podría gustarte