Está en la página 1de 4

ÁREAS FUNCIONALES

Presentado por:

Jonathan Peña Bernal ID:30237

Andres Caro Murcia ID:29254

Tania Ardila Betancourt ID:29206

Jackson Uribe ID: 21888

Grupo #

PROFESOR: Ing. JAIME E MONCADA DIAZ

UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

MATERIA: Administración en ingeniería civil

Bogotá D. C.

FECHA 31 de Agosto del 2021


INTRODUCCIÓN
Se realizará una evaluación de las áreas funcionales de la empresa UNIVIAS teniendo en cuenta
los principios de administración que estableció Henry Fayol, suponiendo así, que área se
encargara de cada operación, con el objetivo de determinar que se cumpla de una forma optima
todos los proyectos a realizar por la constructora vial.

Objetivos
Objetivo general
Plantear un ideal de empresa la cual cumpla con los parámetros que nos menciona Henry Fayol

Objetivo especifico
 Identificar actuación de las áreas funcionales
 Determinar el cumplimiento del área funcional técnica en la empresa

Desarrollo
1. Defina una situación de una empresa de construcción de vías
La empresa UNIVIAS se quiere formar por lo principios de la administración

 Área técnica
El área técnica de nuestra empresa contribuirá en el desarrollo de las vías mediante obras
civiles financiadas por recursos privados o públicos mitigando el problema vial que
vivimos hoy en día, buscando soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente.

 Área comercial
La función comercial de nuestra empresa está basada en la construcción y mejoramiento
de vías para mejorar el acceso y obtener cambios significativos en las zonas que
presentan dificultades y/o muy mal estado de las vías con el propósito que las
comunidades puedan comercializar sus productos. Es necesario mantener las vías
primarias, secundarias y terciarias en óptimas condiciones para que los beneficios se
logren dar.

 Área financiera
El área financiera de UNIVIAS se encarga de custodiar e invertir los recursos
económicos de la empresa evaluando los proyectos viales que se esperan alcanzar,
además cumple funciones como:
- Planificación de proyectos evaluando el presupuesto a utilizar
- Pago de nómina de trabajadores
 Área contable
Nada es más importante para administrar nuestro negocio que administrar los gastos e
ingresos, la salud financiera, el inventario y los valores de los activos. Por lo tanto,
podremos comparar para ver qué recibos y pagos están pendientes o para ver cómo está
creciendo el negocio. Todos estos datos se obtienen a través del departamento de
contabilidad.
La información proporcionada por el departamento de contabilidad es valiosa no solo
para comprender y cuantificar una situación empresarial, sino también para definir
estrategias y tomar decisiones. Pero más allá del aspecto práctico, también es una
obligación legal. Debemos adherirnos a los estándares nacionales e internacionales que
establecen cómo y cómo llevar las cuentas.

Funciones:
 Registro contable de las operaciones de la empresa.
 Elaboración y presentación de Cuentas Anuales.
 Orden y conservación documentos legales.
 Cobros a clientes y deudores.
 Pagos a proveedores y acreedores.
 Pagos a personal.
 Pagos impuestos.
 Comprobación importes correctos.
 Control movimientos cuentas corrientes de la empresa y sus saldos.
 Fiscalidad y trámites con administraciones y Hacienda.

* Área seguridad
El servicio de seguridad en UNIVIAS se encarga de cuidar los bienes de la empresa
como lo son herramientas, equipos de trabajo, material, etc. Como también velar por la
implementación de los planes o programas establecidos para la seguridad de los
trabajadores.

Sus características incluyen inspecciones de seguridad, reporte e investigación de


accidentes y lesiones laborales, actualizaciones, monitoreo, firma de acciones preventivas
y correctivas, confirmación del cumplimiento de planes de seguridad, capacitación en
seguridad.

El objetivo principal de esta área es implementar los estándares establecidos en diversos


aspectos como el uso de máquinas y sistemas.

*Área administrativa
El área administrativa de UNIVIAS se encarga de planificar, dirigir y controlar los
procesos administrativos, desde que llega un proyecto a la empresa y se desea realizar.
Las personas encargadas de esta área de la empresa evalúan los procesos, gastos y las
medidas que se tomaran para su proyección, con ayuda del área contable y financiera
evaluando la mano de obra, maquinaria y entre otros.

2. Sobre esta actividad determine que se espera que cumpla desde la óptica de la
administración en el área funcional TECNICA.

Teniendo en cuenta que, el área técnica de la empresa contribuye en el desarrollo de las vías
mediante obras civiles financiadas por recursos privados o públicos mitigando el problema vial
que vivimos hoy en día, buscando soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente, se
espera que sea posible planificar, dirigir y controlar los procesos administrativos y con ello
aceptar la existencia de medios específicos utilizables en la búsqueda del funcionamiento eficaz
y eficiente de la organización, en la que se incluyen principios, normas y procedimientos para la
conducción racional de UNIVIAS.

CONCLUSIONES
 Bajo el contexto anterior, es posible inferir que, para que cualquier empresa logre su
permanencia y crecimiento dentro del sector productivo debe estar alerta a los cambios
que se van presentando, y por consiguiente preparar a su recurso humano para que vayan
acorde a las exigencias del mercado, lo cual hace que se tengan que implementar
procesos y programas de calidad con la finalidad de estandarizar las áreas funcionales de
cualquier compañía.

También podría gustarte