Está en la página 1de 4

Preguntas y respuestas CAPITULO 4

LAURA KARINA DAVILA MUÑOZ


26 DE MAYO 2020
440035324
¿Qué es un balance de equipos y qué elementos lo componen?
El balance de equipos es la primera inversión donde se deben calcular a todos los activos
físicos existentes con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento operativo,
administrativo y comercial del proyecto.

Cuando se está realizando un proyecto para la creación de una nueva empresa es


fundamental calcular el efecto económico que esta tiene, y una forma efectiva de recolectar
toda la información es recurriendo al balance de equipos.

Elementos:
• Identificación de cada ítem, cantidad y costo
• Vida útil de los activos
• Valor de liquidación de cada ítem al finalizar su vida útil

¿Qué es un costo de oportunidad?


Es el valor máximo sacrificado alternativo de tomar una decisión económica, también es
llamado costo alternativo o costo económico.

Un costo de oportunidad corresponde al beneficio dejado de percibir cuando se abandona


la opción de usar los recursos en otra oportunidad de negocios de la empresa. Por ejemplo,
si un proyecto de ampliación requiere hacer uso de una bodega desocupada, no puede
considerarse ni un costo cero, ni una inversión a costo de construcción, ni su valor contable
para valorizarlo.

¿En qué consiste la vida útil técnica?


La vida útil es el período en el que se espera utilizar el activo por parte de la empresa y, a
su vez, el tiempo durante el cual se produce la amortización.

La vida útil técnica se expresa en años y se anota en la quinta columna, aunque se deben
considerar los estándares de medición usados para ello: kilómetros recorridos, unidades
producidas, horas de funcionamiento, etcétera

¿En qué consiste la vida útil contable?


Esta pérdida anual se define como depreciación2 y corresponde a la pérdida contable de
valor promedio de un activo fijo por año transcurrido. Por ejemplo, una computadora,
aunque puede ser utilizada durante algunos años, tiene, en varios países, una vida útil
contable de tres años y, por lo tanto, se considera que pierde un tercio de su valor cada
año.
¿En qué consiste la vida útil comercial?
El estudio de la vida útil tiene como objetivo evaluar el comportamiento de los productos
en desarrollo y tradicionales a los que se les ha hecho algún cambio en la receta o en el
proceso, durante un tiempo determinado y a diferentes temperaturas.

¿Qué es un calendario de inversiones?


El calendario de inversiones ha sido estructurado teniendo en cuenta fundamentalmente el
monto de inversiones programado para los dos primeros años y la secuencia y relaciones
de precedencia que guardan entre sí los distintos proyectos, tratando de lograr además un
flujo balanceado de inversiones anuales

Refleja detalladamente, en un presupuesto, la totalidad de las inversiones previas a la


puesta en marcha del proyecto, en el momento en que ocurre cada una de ellas. El objeto
de identificarlas en el momento más exacto en que ocurren es el de poder incorporar el
efecto del costo de capital que se debe asumir por mantener inmovilizados recursos
durante la etapa de construcción.

¿Qué es un calendario de reposición de activos?


Permite disponer de una información complementaria que puedeincluir: el monto de las
inversiones futuras que hacen posible mantener la capacidad operativa del negocio.

¿Cómo se mide el tamaño de un proyecto?


El tamaño de un proyecto muestra su relación con el número de unidades a producir, el
número de consultas médicas que atender, la cantidad de empresas a las que prestar
servicios contables o el número de cursos a dictar en un periodo de tiempo. El estudio del
tamaño de un proyecto es fundamental para determinar el monto de las inversiones y el
nivel de operación que, a su vez, permitirá cuantificar los costos de funcionamiento y los
ingresos proyectados.

Su análisis requiere conocer técnicas y conceptos que serán tratados en los capítulos
siguientes y al considerarse que constituye uno de los aspectos clave de la optimización del
proyecto. El tamaño de un proyecto corresponde a su capacidad instalada y se expresa en
número de unidades de producción por año.

¿Qué es la capacidad instalada?


Se refiere a la disponibilidad de infraestructura necesaria para producir determinados
bienes o servicios.

¿Qué es la capacidad de diseño?


Tasa estándar de actividad en condiciones normales de funcionamiento.
¿Qué es la capacidad del sistema?
Actividad máxima que se puede alcanzar con los recursos humanos y materiales trabajando
de manera integrada.

¿Qué es la capacidad real?


Promedio anual de actividad efectiva, de acuerdo con variables internas (capacidad del
sistema) y externas (demanda).

¿Cómo pueden los aspectos ambientales afectar el tamaño de un proyecto?


Factores ambientales todas aquellas condiciones que escapan del control directo del equipo
del proyecto y que influyen positiva o negativamente en el mismo, restringiéndolo o
modificándolo. Todas estas condiciones deben considerarse en la gestión del proyecto y
varían notablemente en tipo y naturaleza dependiendo de la organización.

Los principales factores ambientales que pueden afectar a la gestión de proyecto se pueden
clasificar en los tres ejes de organización, recursos humanos y sistemas tecnológicos.

¿Cómo pueden los aspectos ambientales afectar la localización de un proyecto?


Como restricciones a la evacuación de residuos o a la cantidad máxima de estacionamientos
permitidos por las normas de impacto ambiental. Podría darse el caso, por ejemplo, de que
la mejor de las localizaciones, por precio, ubicación, características del terreno o accesos,
se desestime si el costo de la evacuación de residuos fuese tan alto que optar por un terreno
más caro y aparentemente menos atractivo haga más rentable al proyecto.

¿Qué factores influyen en la localización de un proyecto?


- Disposiciones municipales.
- Mano de obra disponible.
- Costo del transporte.
- Existencia de universidades, institutos, colegios.
- Factores ambientales.

También podría gustarte