Está en la página 1de 8

Los nuevos fármacos para la diabetes y la car-

diología
Resumen objetivo elaborado sobre la base del artículo: Novel Diabetes Drugs and the Cardiovascular Specialist.
Naveed Sattar, Mark C. Petrie, Bernard Zinman y colaboradores, J Am Coll Cardiol 2017;69:2646–56.

Introducción más estrictas, en cuanto a la seguridad far-


macológica y CV, los riesgos CV y la participa-
La mayoría de los cardiólogos han dedicado ción de poblaciones de alto riesgo (personas
sus esfuerzos al manejo de los factores de con enfermedad vascular, insuficiencia renal
riesgo tradicionales, y han prestado menos o edad avanzada), incluyendo datos a largo
atención las terapias para la diabetes tipo 2 plazo y eventos adversos CV mayores.
(DMT2), cuya función principal es bajar la glu-
cosa. Esto puede deberse a que hasta ahora, Los resultados de los “Ensayos de resultados
hubo poca evidencia del efecto de las tera- cardiovasculares” (CVOT, de sus siglas en in-
pias distintas de la metformina sobre los re- glés) pueden modificar significativamente la
sultados cardiovasculares (CV), que la causa conducta de los cardiólogos ante un paciente
principal de morbilidad y mortalidad en la con DMT2, ya que estos CVOT han demostra-
DMT2. De hecho, la intervención más común do no solo la seguridad CV, sino también, en
de los cardiólogos es suspender los hipoglu- algunos estudios, la reducción de la mortali-
cemiantes que pueden causar insuficiencia dad CV y global. Estos ensayos incluyen pa-
cardíaca (por ej., las glitazonas). cientes que habitualmente concurren al con-
sultorio cardiológico, y la magnitud de los re-
Emergencia de la seguridad CV y sultados se compara favorablemente con los
ensayos cardiológicos que han dado forma a
resultados de las pruebas para la
las guias cardiológicas internacionales.
atención de la diabetes
Los autores expresan que los cardiólogos ha-
A la luz de las preocupaciones con respecto a rían bien en mantenerse al día en esta área
la seguridad CV de los nuevos hipoglucemian- evolutiva de los CVOT en la DMT2, para garan-
tes en desarrollo, tanto en EE. UU como en tizar que, potencialmente, sus pacientes dia-
Europa se estableció que las nuevas terapias béticos se beneficien de las nuevas terapias.
para la diabetes tuvieron que haber demos- Por otra parte, el mayor conocimiento de los
trado seguridad CV en ensayos prospectivos, riesgos potenciales de los antidiabéticos en el
controlados y aleatorizados. Actualmente, las tratamiento de pacientes con enfermedad CV
recomendaciones para el diseño de los ensa- también es importante.
yos de las terapias para la DMT2 nuevas son

www.intramed.net
1
(lo que condujo su uso utilización). También
Medicamentos para la diabetes se observó que la rosiglitazona aumentó el
con beneficios CV menores o in- riesgo de insuficiencia cardíaca incidente.
ciertos sobre el riesgo CV o de Actualmente, el riesgo de IM de la rosiglita-
zona se ha disipado mientras que la piogli-
mortalidad tazona muestra mayor beneficio neto CV,
Aunque los metaanálisis de ensayos sobre aunque con aumento del riesgo de insufi-
hipoglucemiantes históricos sugieren que el ciencia cardíaca, aumento de peso y riesgos
control glucémico intensivo reduce el riesgo potenciales de fracturas, como otros fárma-
de eventos CV , estos eventos parecen mo- cos de esta clase, razón por la cual su uso
destos comparados con los beneficios CV ha disminuido.
derivados del manejo de los lípidos y la pre- Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4
sión arterial. Por otra parte, algunas señales (DPP-4)
relativas de riesgo de eventos CV se han
asociado con ciertos medicamentos para la La DPP-4 es una enzima que degrada mu-
diabetes ampliamente utilizados, como son chos péptidos, incluido el péptido símil glu-
las sulfonilureas, las tiazolidinedionas, los cagón 1 (GLP)-1; así, la inhibición farmaco-
inhibidores de la dipeptidilpeptidasa 4 y la lógica de DPP-4 prolonga la vida media y la
insulina. actividad biológica del GLP-1. Los inhibido-
res de la DPP-4 son moderadamente hipo-
Sulfonilureas glucemiantes, pero aunque la 3ª Cumbre de
Estos fármacos ((aunque quizás en menor CVOT mostró evidencia de seguridad CV se-
medida la gliclazida) se han asociado con gún los criterios de la FDA, no demostró be-
mayor riesgo de eventos CV (de infarto de neficios CV, como se había demostrado en
miocardio no mortal [IM] o muerte CV), com- un metaanálisis.
parados con otros antidiabéticos. Por otra parte, debido a datos recientes que
Tiazolidinedionas (TZD) sugieren un mayor riesgo de insuficiencia
cardíaca incide asociada con el uso de la
Son agonistas de los receptores del pero- saxagliptina y alogliptina, recientemente se
xisoma-proliferador activado que regula la han establecido advertencias regulatorias
expresión génica, lo que mejora la utilización para estos 2 agentes. A pesar de que los
de la glucosa y reduce su producción. Las metaanálisis sugieren el riesgo de sufrir un
TZD mejoran una serie de factores de riesgo IM, no es significativo con esta clase de
CV; sin embargo se han informado riesgos fármaco y no todos los inhibidores de la
CV potenciales (retención de líquidos que DPP-4 se han relacionado con riesgo de in-
conduce a la insuficiencia cardíaca inciden- suficiencia cardíaca. Por ejemplo, datos re-
te y posible aumento del riesgo de IM inci- cientes sugieren que no hay mayor riesgo de
dente); riesgo excesivo de cáncer de vejiga

www.intramed.net
2
insuficiencia cardíaca incidente relacionado yos de fármacos nuevos, la metformina era el
con el uso de sitagliptina. único con posible evidencia de beneficio CV.

Insulina. En un estudio prospectivo de diabetes (el


UKPDS), los pacientes tratados con metformi-
La insulina es efectiva para reducir la gluco- na tuvieron un 30% menos riesgo de enfer-
sa y es muy utilizada para el tratamiento de medad microvascular que los pacientes no
pacientes con DMT2 avanzada. La insulino-
tratados con metformina. Se destaca que la
terapia comúnmente conduce a aumento de metformina no provoca aumento de peso o
peso corporal y se asocia con mayor riesgo mayor riesgo de hipoglucemia, es probada-
de hipoglucemia. Por lo tanto, aunque la in-
mente segura y barata; por lo tanto, se usa
sulina podría mejorar el control glucémico, mucho como primera elección en los pacien-
sus otros efectos pueden atenuar teórica-
tes con enfermedad CV.
mente su claros beneficios hipoglucemian-
tes en subgrupos con susceptibilidad parti- Inhibidores de SGLT2
cular a la hipoglucemia o a los efectos ad-
SGLT2 es un transportador de glucosa de po-
versos de la hipoglucemia.
ca afinidad y alta capacidad. ubicado en el
También existía cierta expectativa de que la túbulo proximal renal; es responsable del 90%
administración exógena de insulina al inicio de la reabsorción de glucosa. La inhibición de
del curso de la DMT2 puede tener efectos SGLT2 disminuye la glucosa en sangre debido
beneficiosos sobre los resultados CV, pero el a la glucosuria que se produce. La inhibición
estudio ORIGIN, que usó insulina giargina de SGLT2 origina un efecto diurético escaso
tempranamente, no comprobó ningún bene- (pérdida de Na), pérdida de peso y disminu-
ficio CV. ción de la presión arterial.

Medicamentos nuevos para la El único CVOT disponible para inhibidores de


SGLT2, el EMPA-REG OUTCOME, realizado en
diabetes que reducen el riesgo 7.200 pacientes, utilizó 10 y 25 mg de em-
de CV y de mortalidad CV pagliflozina con lo que se redujeron los even-
tos CV en comparación con el placebo. Los
Aunque muchas terapias para la DMT2 se han
participantes tenían antecedentes de enfer-
asociado con mayor riesgo de eventos CV, los medad CV y se comprobó escasa reducción
CVOT recientes han mostrado beneficios, aun
del riesgo de mortalidad CV, IM no fatal y ac-
usando criterios de valoración clínicos más cidente cerebrovascular (ACV), a expensas
estrictos. Antes de discutir los resultados de 2 sobre todo de la disminución de la muerte CV;
agonistas del receptor GLP-1, los autores pri-
la mortalidad global fue 32% más baja. La
mero revisaron los resultados del inhibidor del FDA acaba de reconocer la indicación de la
cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2)
empagliflozina para reducir el riesgo de muer-
empagliflozina. Por supuesto, dicen, debe te-
te CV. La hospitalización por insuficiencia car-
nerse en cuenta que hasta realizar los ensa- díaca se redujo un 35%. Esta reducción es

www.intramed.net
3
clínicamente importante, sobre todo si se tie- les, con reducción de la nefropatía incidente o
ne en cuenta que los hipoglucemiantes con del empeoramiento de la nefropatía y de la
otros mecanismos de acción muy diferentes, albuminuria incidente. Si bien no se sabe cuál
como la saxagliptina y la rosiglitazona, se ha- es el mecanismo de sus beneficiosos renales,
bían asociado con un aumento de las hospita- la mayoría considera que provienen contraco-
lizaciones por insuficiencia cardíaca. rriente (se cree que reflejan la reversión de la
retroalimentación del túbulo glomerular
Aunque estos resultados para la insuficiencia desadaptativo).
cardíaca son atractivos, los autores mencio-
nan varias razones por las cuales deben in- Se han propuesto varios mecanismos de la
terpretarse cautelosamente, ya que la investi- acción de la empagliflozina, la cual posee:
gación no fue diseñada para esa condición. numerosos efectos CV beneficios posibles, in-
En resumen, los autores sostienen que el me- cluidos los efectos hemodinámicos de un
nor número de hospitalizaciones por insufi- agente diurético; efecto renal (reducción de la
ciencia cardíaca es impresionante, pero no presión intraglomerular) y sobre la presión ar-
hay documentación más detallada de las ca- terial. La mayoría de los expertos cree que la
racterísticas del paciente y no se dispone de reducción rápida de la muerte por CV y de las
biomarcadores de insuficiencia cardíaca. hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca se
deben al rápido efecto hemodinámico.
Es posible que en algunos casos la empagli-
flozina haya prevenido la aparición de insufi- Se cree que la pérdida renal combinada de Na
ciencia cardíaca clínica, como en los pacien- y glucosa reduciría del volumen circulante y
tes con disfunción ventricular izquierda no re- posiblemente la carga de líquido extracelular,
conocida, pero también algunos pacientes tra- con la consiguiente disminución del llenado
tados con empagliflozina ya habían tenido in- cardíaco y las presiones de precarga y pos-
suficiencia cardíaca clínica reconocida. Ac- carga. Es posible que los pacientes con dis-
tualmente, se está tratando de aclarar cuál es función ventricular y sobrecarga de líquido
el mecanismo que existen en la relación de la sean los que más se benefician. Algunos han
empagliflozina con la insuficiencia cardíaca: sugerido que el menor estiramiento del ven-
Están en curso grandes ensayos que investi- tricular izquierdo, derivado de la carga de lí-
gan la posible eficacia de los inhibidores de quido intravascular podría también disminuir
SGLT2 en el tratamiento de la insuficiencia la incidencia de arritmias auriculares y ventri-
cardíaca con fracción de eyección preservada culares.
o reducida.
Otro mecanismo propuesto es que los pacien-
El estudio EMPA-REG OUTCOME también mos- tes asignados al azar a la empagliflozina te-
tró otros beneficios que pueden ayudar a nían menos probabilidad que recibir otras te-
aclarar el efecto de la empagliflozina en los rapias hipoglucemiantes (por ej., insulina y
resultados CV. Por ejemplo, también tuvo un sulfonilureas), medicamentos que aumentan
efecto favorable sobre los puntos finales rena- el riesgo de ganancia de peso e hipoglucemia.

www.intramed.net
4
También se ha propuesto la hipótesis de la Agonistas del receptor GLP-1
cetona, por la cual las cetonas ligeramente
Siguiendo a la empagliflozina, se ha demos-
aumentadas con los inhibidores de SGLT2 sir-
trado que otros 2 fármacos de esta clase me-
ven como mejor suministro de combustible
joran los resultados CV, aunque con un patrón
para el corazón que falla.
diferente del observado en el EMPA-REG
Es importante entender los efectos adversos OUTCOME.
potenciales de los inhibidores de SGLT2. El
La liraglutida es un agonista del receptor GLP-
más notable en el estudio EMPA-REG RESUL-
1 inyectable, 1 vez/día, que también se pro-
TADO fue un aumento absoluto de 4,6% de
voca pérdida de peso y disminución de la pre-
las infecciones genitales, sobre todo en muje-
sión arterial. En el estudio LEADER se lo com-
res. Estas infecciones no son generalmente
paró con el placebo y se comprobó que redujo
graves, y se resuelven con un curso de agen-
la mortalidad global, el IM no fatal y el ACV un
tes antifúngicos. Luego de lo cual rara vez se
13%; la mortalidad CV sufrió una reducción
repiten. Se recomienda al cardiólogo que in-
estadísticamente significativa.
forme al paciente y comparta c la el diagnós-
tico los médicos de atención primaria. No se- El análisis de un subgrupo de pacientes sugi-
ría prudente usar inhibidores de SGLT2 en rió un mayor beneficio para pacientes con en-
mujeres u hombres con antecedentes de in- fermedad CV establecida, más que para aque-
fecciones genitales recurrentes. llos con factores de riesgo pero sin enferme-
dad clínicamente evidente. Los eventos de ne-
En EMPA-REG OUTCOME no hubo aumento de
fropatía fueron menos comunes con liragluti-
infecciones del tracto urinario, episodios de
da pero, en contraste con los beneficios rena-
hipoglucemia o cetoacidosis diabética. Toda-
les generales que muestra la empagliflozina,
vía hay dudas acerca de si los inhibidores de
los derivados de la liraglutida se debieron en
SGLT2 pueden aumentar o no el riesgo de ce-
gran medida a la reducción de la macroalbu-
toacidosis diabética fuera del ambiente moni-
minuria persistente de reciente comienzo, con
toreado de un ensayo clínico, particularmente
pocos efectos discernibles en otros resultados
en pacientes con DMT2 tratados con insulina.
renales.
Los pacientes que reciben esos agentes de-
ben recibir educación sobre simples señales Posteriormente, el ensayo SUSTAIN, que eva-
de advertencia y síntomas de posible cetoaci- luó otros resultados CV a largo plazo utilizan-
dosis diabética. Se destaca que es imposible do semaglutida en sujetos con DMT2, investi-
concluir que se verían beneficios similares en gó la seguridad de este agonista del receptor
pacientes sin enfermedad CV. Esto hace que GLP-1, 1 vez/semana. Se comprobó que la
los resultados del estudio sean tanto más im- semaglutida redujo el punto final primario en
portantes para los especialistas en enferme- un 2,3%. La contribución de la mortalidad CV,
dades CV, dada la elevada prevalencia de el iM no fatal y el ACV a la reducción del punto
DMT2 en aquellos con enfermedad CV esta- final primario fue algo diferente a los obser-
blecida. vado en el ensayo LEADER, en el que la mor-

www.intramed.net
5
talidad CV no fue afectada por la semaglutida, Sin embargo, como las tasas de IM y ACV han
pero el ACV no fatal mejoró junto con una disminuido mucho gracias a mejores trata-
tendencia no significativa hacia tasas más ba- mientos con estatinas y antihipertensivos, la
jas de IM incidente. insuficiencia cardíaca y la enfermedad arterial
periférica se han convertido en las 2 presen-
Es importante establecer que el diseño de los taciones de enfermedad CV más comunes en
ensayos LEADER y SUSTAIN-6 fue algo dife-
los pacientes con DMT2. Por otra parte, una
rente y puede haber errores por la falta de po- vez que los pacientes con DMT2 desarrollan
tencia estadística. Todavía no se sabe cómo
enfermedad CV, su riesgo de mortalidad pre-
los agonistas del receptor GLP-1 pueden re-
matura aumenta, por lo que cobra interés el
ducir los eventos CV. Se cree que los benefi- inesperado y rápido beneficio sobre la morta-
cios y daños potenciales pueden diferir entre
lidad CV y la insuficiencia cardíaca observa-
diferentes agonistas de los receptores de
dos en el ensayo EMPA-REG OUTCOME.
GLP-1. Se esperan con interés los resultados
de estudios sobre la acción de la exenatida Estos beneficios respaldan la importancia que
(estudio EXSCEL) y la lixisenatida (estudio tienen las anomalías estructurales cardíacas y
ELIXA) sobre los eventos CV en pacientes con la sobrecarga de líquidos en la muerte prema-
DMT. tura de estos pacientes. Junto con los mejores
resultados renales, la muerte CV y la hospita-
Al igual que con los inhibidores de SGLT2, los lización por insuficiencia cardíaca también se
agonistas del receptor GLP-1 liraglutida o se-
enfatiza la importancia de las interacciones
maglutida provocan efectos adversos princi- cardiorrenales en pacientes con DMT2 y en-
palmente gastrointestinales. Hubo un leve fermedad CV. Aunque los cardiólogos apre-
aumento de eventos de retinopatía con la li-
cian el papel de la disfunción renal en la insu-
raglutida vs. placebo, sobre todo en el grupo ficiencia cardíaca, los autores sostienen que
semaglutida, a la cual se atribuye el aumento
vale la pena redimensionar la apreciación de
de los eventos de retinopatía. los mecanismos superpuestos del corazón,
los riñones y la DMT2.
Lecciones aprendidas de los
CVOT de fármacos para la diabe- Los CVOT positivos recientes también han en-
señado a los clínicos que no necesariamente
tes recientes y anteriores
bajando la glucosa se consiguen los efectos
La diabetes está asociada con una mayor ta- CV netos de los medicamentos para la diabe-
sa de incidentes CV, mayormente atribuidos al tes. Más bien, el mecanismo por el cual fun-
exceso de riesgo aterotrombótico, en la que la ciona cualquier medicamento para la diabetes
hiperglucemia produce un efecto negativo so- y sus múltiples efectos asociados sobre otras
bre la hipertensión, la dislipidemia y la obesi- vías puede tener una importancia similar. Los
dad. estudios EMPA-REG OUTCOME y SUSTAINT-6
han demostrado que la glucosa en sangre y la
mortalidad CV y global pueden ser

www.intramed.net
6
reducidas con fármacos específicos que po- tienen acción hipoglucemiante. Al respecto,
drían mejorar el estado hemodinámico o bajar además de sus efectos hipoglucemiantes, la
la glucosa y disminuir el peso y el riesgo de empagliflozina, la liraglutida o la semaglutida
hipoglucemia, con mejoría de la presión arte- estar indicadas en pacientes elegibles por sus
rial; también habría beneficios directos sobre beneficios CV comparables. Identificar la dia-
la aterosclerosis. betes en pacientes con enfermedad CV tam-
bién permitirá elegir entre la de revasculariza-
Implicancias clínicas para el car- ción de la arteria coronaria y la intervención
diólogo coronaria percutánea, o el manejo agresivo de
otros factores de riesgo.
Es imposible para los cardiólogos asumir por
completo la responsabilidad del manejo de la En analogía con el enfoque del "equipo del co-
glucosa en sangre, pero es necesario un razón" utilizado para pacientes con otras car-
cambio de pensamiento con respecto a la ini- diopatías, será necesaria la colaboración en-
ciación y titulación de la terapias con benefi- tre cardiólogos, médicos de atención primaria
cios CV, particularmente porque la mayoría de y diabetólogos para lograr el objetivo de un
los pacientes con DMT2 desarrollan enferme- tratamiento más extendido de los pacientes
dad CV y con frecuencia se encuentran en la con DMT2 vulnerables.
práctica cardiológica. Por otra parte, el pa- El manejo de los efectos adversos como las
ciente con enfermedad CV suele tener DMT2 infecciones genitales, son un ejemplo obvio
no reconocida o no tratada. de cuándo es probable que este enfoque sea
A la luz de la nueva de evidencia del beneficio beneficioso. No hay razón por la cual los car-
clínico, más allá de las terapias existentes, y diólogos no puedan iniciar inhibidores de
con la aparición de guías recientes que men- SGLT2 para luego derivarlos a atención prima-
cionan estos beneficios CV, parece lógico su- ria o diabetología para su seguimiento. A pe-
gerir que los cardiólogos realicen mediciones sar de que los cardiólogos pueden indicar
rutinarias y sistemáticas de la hemoglobina agonistas del receptor GLP-1, puede ser ne-
glicosilada (HbA1c) en todos los pacientes con cesaria la intervención de médicos de aten-
enfermedad CV establecida. Esta medición ción primaria y/o diabetólogos, por su educa-
debe ser realizada tanto para diagnosticar ción más especializada.
DMT2 como para identificar aquellos que
cumplirían con los criterios de inclusión para
Implicancias clínicas para el dia-
CVOT positivos. betólogo
El cuidado de los pacientes con DMT2 y en- Los diabetólogos han reducido el riesgo de CV
fermedad CV debería implicar una fuerte con- al recetar estatinas y agentes antihipertensi-
sideración para el uso de hipoglucemiantes vos durante décadas, pero también identifi-
que mejoren los resultados CV, además de las can a los pacientes que podrían beneficiarse
terapias existentes, y no solo las terapias que con los agentes más nuevos, como los inhibi-

www.intramed.net
7
dores de SGLT2 o los agonistas de los recep- logos diariamente podrían beneficiarse del
tores GLP-1. Se necesitará un cambio conti- tratamiento con estos nuevos agentes
nuo en la filosofía sobre el tratamiento dirigi-
En consecuencia, dicen los autores, “los car-
do solo a bajar la glucosa, para tener también
diólogos harían bien en familiarizarse con es-
como objetivo reducir significativamente el
tas clases de fármacos, ya que muchos de
riesgo CV.
sus pacientes (es decir, aquellos con DMT2 y
Los autores opinan que ”dado que es proba- enfermedad CV) se beneficiarán con su uso.
ble que la empagliflozina oral (y no inyecta-
ble), con un aparente efecto potente sobre la También deberían considerar realizar más
enfermedad CV y la mortalidad total, sería la exámenes de detección de DMT2, para identi-
opción preferida después de la metformina en ficar a los pacientes que podrían beneficiarse
la mayoría de los pacientes con ECV y diabe- cuanto antes de tales fármacos. Al hacerlo,
tes.” Por supuesto, agregan, “los tratamientos será posible influir mejor en la creciente carga
deben ser personalizados y tener en cuenta de pacientes con DMT2 y enfermedad CV.
otros factores como la insuficiencia renal y la
preferencia del paciente, lo que en algunos de
ellos puede inclinar la elección hacia un ago-
nista del receptor GLP-1.

Conclusiones
Cuando los primeros CVOT de los nuevos me-
dicamentos para la diabetes comenzaron a
informar seguridad CV sin reducción del ries-
go CV, algunos comenzaron a cuestionar el va-
lor de estos ensayos clínicos. Sin embargo,
recientes CVOT han demostrado evidencia
convincente del beneficio CV con un inhibidor
SGLT2y 2 clases de agonistas del receptor
GLP-1.

Los cardiólogos deben tomar nota de la sus-


tancial reducción de eventos CV y mortalidad
CV en estos trabajos. Si la experiencia clínica
sigue los resultados de estudios como EMPA-
REG OUTCOME (inhibidor de SGLT2) o LEA-
DER (agonistas del receptor GLP-1), una gran
proporción de pacientes atendidos por cardió-

www.intramed.net
8

También podría gustarte