Está en la página 1de 6

Contabilidad

Fase 2 Ciclo Contable – Conceptos contables

Actividad colaborativa

Presentado por:

Leonardo Cruz Rua

C.C. 1035858106

Andrés Felipe Sánchez

C.C 1192765008

Tutora:

Claudia Ivon Monsalve

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”

2020
Introducción

Esta actividad busca en su primera parte realizar una presentación de la importancia de los temas

del sistema contable y las actividades financieras dentro de una empresa, desde el principio de su

sistema contable hasta la culminación con la elaboración de los estados financieros de esta, aquí

se identifican los gastos aportes de socios y otros gastos que son necesarios para el buen

desempeño de la entidad, se trabaja en el libro diario, balance de comprobación y el estado de

resultados, con el fin de saber si hemos ganado en utilidad o tenemos perdidas.


Objetivos

Lograr un conocimiento básico sobre la información económica y financiera y como esta es una

herramienta imprescindible en el proceso de la toma de decisiones en las pequeñas y grandes

empresas

El ciclo contable se refiere a al proceso de registros que va desde el registro inicial de las

transacciones hasta el estado financiero final.

la información contable es un ejercicio que muestra mediante estados financieros balance, cuenta

de pérdidas y ganancias, esto resume la situación socioeconómica, financiera, y patrimonial de la

empresa.

familiarizarse con el lenguaje de la contabilidad y con un conjunto básico de términos que

permitan extraer elementos para un mejor entendimiento de la organización contable y aprender a

diagnosticar procedimientos a nivel practico de las funciones.


Consolidación de los temas contables

Link

https://youtu.be/7YCV65dMqys
Conclusión

Cabe destacar que el ciclo contable se refiere al proceso de registros que va desde el registro

inicial de cada una de las transacciones hasta el estado financiero final, los sistemas de

contabilidad varían mucho de una empresa a otra, esto dependiendo de la naturaleza del negocio,

operaciones que realiza, tamaño de la compañía, el volumen de datos que maneje y la demanda

de la información que el administrador y las otras personas que manejen el sistema, el ciclo

contable es entonces un conjunto de fases de la contabilidad que se repiten en cada periodo

durante lo que dura un negocio, este se inicia con el proceso de las transacciones, después con la

cantidades registradas al libro del diario, la elaboración del balance de comprobación, la hoja de

trabajo, los estados financieros, traspaso a las cuentas del libro mayor y por ultimo el balance de

comprobación posterior al cierre.


Bibliografía

Fierro Martínez, Á. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF


para las pymes (5a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Capítulo 1.
Introducción a la contabilidad.
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/70437
Fierro Martínez, Á. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF
para las pymes (5a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Capítulo 5.
Conceptos de Comercio. (pp. 109 - 141).  Recuperado
de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/70437

También podría gustarte