Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE CIENCIAS Y

ESTUDIOS SUPERIORES DE
TAMAULIPAS, A.C.
UNIVERSIDAD
Licenciatura en enfermería

Dietología clínica.

Mérida, Yucatán, México a 6 Agosto 2021.

ADA 1.2 MACRONUTRIENTES HIDRATOS DE


CARBONO.
Docente: LN. Marco Polo Estrada Bustamante.
Alumno: Fernando de Jesús Montalvo Moreno.

¿ QUÉ SON LOS


HIDRATOS DE
CARBONO?
Son moléculas orgánicas integradas por
carbono, hidrógeno y oxígeno. Son los
compuestos orgánicos más abundantes
de la biosfera y a su vez los más
diversos

FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS


EN EL ORGANISMO
1. Aportan calor y energía, proporciona al organismo 4 kilocalorías por
gramo.
2. “Ahorran proteínas”, ya que en presencia de hidratos de carbono no
se utilizan éstas como fuente de energía.
3. Participan en el metabolismo de los lípidos, ya que sin su presencia
el metabolismo de las grasas no se completa.
4. Forman parte de la composición química de la ribosa y la
desoxirribosa indispensables en la síntesis de ácidos nucleicos.
5. La lactosa favorece el crecimiento, en el intestino, de lactobacilos
que constituyen la flora normal.
6. La fibra dietética retiene algunas sustancias no útiles, además
estimula el peristaltismo.
7. Dan sabor a la dieta.

CLASIFICACIÓN
Los carbohidratos se pueden dividir en tres grupos:
-Monosacáridos que pueden ser
hexosas(6carbonos):glucosa, fructosa y galactosa.
Pentosas (5carbonos): ribosa, xilosa y arabinosa.

-Disacáridos: sacarosa (glucosa + fructosa), maltosa


(glucosa + glucosa) y lactosa (glucosa + galactosa).

-Polisacáridos: digeribles (glucógeno, almidón y


dextrinas) parcialmente digeribles (inulina,
Read more at
manosanos, rafinosa, galactósidosreallygreatsite.com.
y estaquinosa) no
digeribles (insoluble: celulosa y hemicelulosa.
Solubles: pectina, gomas, mucílagos, sustancia agar).

También podría gustarte