Está en la página 1de 4

EJERCICIO DE ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES

1) ¿Cuál es la problemática o problemáticas principales del caso?


 Iniciar operaciones con un alto nivel de despilfarro en los recursos de
inversión propia que no brindó la oportunidad de contar con un capital de
trabajo suficiente para la marcha normal del negocio.
 Contar con un socio inversionista con un bajo compromiso empresarial y sin
una conciencia clara de la realidad del negocio.
 Buscar una salida financiera al problema de su baja rotación de cartera a
través de la alternativa de mesas de dinero, sin tener en cuenta el enorme
costo financiero que estaba ocasionando fue otro grave error, máxime si
consideramos que es una empresa con un bajo margen operativo.
 Pensar en hacer inversión en activos fijos, financiados con recursos de corto
plazo, sin tener resuelto el problema de cartera.
 La aceptación de contratos de outsourcing con Comfandi y Tecnoquímicas
que exigían niveles de inventarios para dos meses.
 Financiarse con recursos de la DIAN resulta bastante riesgoso y costoso a la
vez, ya que el no cumplimiento en el pago de esas acreencias genera severas
sanciones y altísimos costos financieros y en cierta forma bloqueos desde el
punto de vista comercial.

2) ¿Qué alternativas propuestas por usted y/o existentes en el mercado pueden


solucionar la(s) problemática(s)?

Teniendo en cuenta que el caso presenta diferentes problemas, se va a determinar


múltiples posibles soluciones para abarcar por lo menos la mayoría de los
inconvenientes de esta presenta, a continuación se presentaran las posibles
soluciones:
 Reestructurar el presupuesto completo de la compañía
 Contratar outsourcing
 Crear alianzas estratégicas
 Capacitación a todos los colabores
3) ¿Cuáles son los criterios comunes bajo los cuáles se pueden evaluar todas las
alternativas? Posterior a las preguntas de análisis, desarrollar el modelo de
ponderación para elegir la mejor alternativa y responder:
Los modelos o criterios más comunes para evaluar la toma de decisión son:
 Diagramas: son la representación esquemática de la realidad que indica
relaciones, flujos, posiciones, efectos, etc.
 Modelo causa-efecto: cuando en los modelos tipo caja negra se conoce la
forma en que se comporta la realidad y puede establecerse una relación de
causa y efecto entre las variables de entrada y salida, se está ante modelos
que pueden expresarse en forma matemática denominados de causa-efecto.
 Modelos virtuales: son modelos que por medio de vistas desde distintas
perspectivas u ópticas, pueden lograr una ilusión de la realidad como si se
estuviera ante aquello que se representa.
 Mapas conceptuales: consisten en una cierta cantidad de información
representada visualmente y que permiten entender con una sola mirada un
contenido complejo en cuanto a la cantidad de información que incorporan.
 Matemáticos: compuestos por ecuaciones y fórmulas matemáticas. Son más
concisos y admiten menos interpretaciones que los anteriores, pero también
están expuestos al error, toda vez que los datos que se usan no son, sino
simulaciones de la realidad (en ocasiones futura) y su veracidad es
cuestionable.
Según el desarrollo del modelo de ponderación la mejor alternativa para darle la solución a
los problemas es la reestructuración del presupuesto general, seguido de crear nuevas
alianzas estratégicas

4) ¿Por qué la alternativa seleccionada brinda solución a las necesidades de la


empresa?
Porque teniendo en cuenta las variables fueron las que acertaron a todas, además
que través del intercambio de ideas y el trabajo conjunto, es posible fortalecer un
proyecto para aumentar su alcance y posibilidades de éxito, además que la visión de
los colaboradores de ambas instituciones ayuda a detectar las áreas de oportunidad y
potencializar el crecimiento del mismo.
5) Determine el plan de acción a seguir para la implementación de la alternativa
seleccionada

PROGRAMA ACCIONES RECURSO PLAZO FECHA RESONSABLE


INMEDIATAS NECESARIO DE INICIO
Reestructuració Eliminar gastos Personal 1 mes 13/09/2021 Gerente general
n del no programados y junta directiva
presupuesto e innecesarios. Informes
completo de la (cualitativos y
compañía Crear rubros cuantitativos)
para las áreas de Financieros
la compañía.
Materiales
tecnológicos

También podría gustarte