Está en la página 1de 30

PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

CURSO

1.3 HERRAMIENTAS PARA LA


GENERACIÓN DE IDEAS

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
1
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
2
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

“HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS”

Existen muchas herramientas, técnicas


y formas de generar ideas para:

 Generar ideas en equipo,


 Generar ideas de forma individual.
 Forzar a los participantes cuando se
quedan sin ideas
 Generar relaciones entre diferentes
opciones para generar ideas nuevas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs campusromero.pe
3
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

“HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS”

Las herramientas para la generación de


ideas tienen el objetivo de conseguir un
gran número de opciones para más
adelante poder escoger entre las ideas
más prometedoras.

Veremos:

A. Lluvia de ideas.
B. Los seis sombreros del pensamiento.
C. Método Scamper.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
4
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

A. Lluvia de ideas.

Es la herramienta más usada para la


generación de ideas de manera grupal.

 Cada miembro del grupo aporta ideas y


 Luego los demás comienzan a
desarrollarlas y construir ideas nuevas
sobre ellas.
 Al compartir y aprovechar las ideas de
las demás, los miembros del grupo se
nutren de las ideas y observaciones de
los compañeros.
 La lluvia de ideas permite pensar a lo
grande sin ninguna limitación
organizacional, operacional o
tecnológica, pero no por ello carece de
reglas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
5
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Objetivo de la Lluvia de Ideas

La lluvia de ideas permite pensar a lo grande sin


ninguna limitación organizacional, operacional o
tecnológica, pero no por ello carece de reglas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
6
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

1 Aplazar juicios.

No se debe juzgar las ideas, no hay ideas malas, de


esa manera fluye la creatividad.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
7
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

2 Alentar las ideas salvajes.

A menudo las ideas locas son las que crean


verdadera innovación.

Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs Campus Virtual Romero


campusromero.pe
8
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

3 Construir sobre las ideas de los demás.

Piensa en términos de “y si…” en vez de en “pero”.

Si no estás de acuerdo con la idea de otro mejórala.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
9
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

4 Mantenerse centrado.

Hay que ser disciplinado y no salirse del tema


principal.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
10
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

5 Ser visual.

Se debe tratar de relacionar el lado lógico con el


lado creativo, dibujando y representando las ideas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
11
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

6 Una conversación a la vez.

Hay que permitir que se puedan escuchar las ideas


de todos y se trabaje sobre ellas evitando que se
disperse la atención.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
12
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Reglas de la Lluvia de Ideas

7 Hay que buscar la cantidad.

No se trata de defender las ideas, interesa que


aparezcan muchas y que fluyan con rapidez.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
13
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

B. Los seis sombreros del pensamiento.

Creada por Edward de Bono.

Cada participante se pone un sombrero de


un color diferente. según el color que lleve
puesto debe realizar aportaciones al tema a
analizar asociadas al color de su sombrero.

Esta técnica permite analizar problemas


complejos y generar ideas desde diferentes
puntos de vista.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
14
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Sombrero Blanco

El sombrero blanco es el color de la


objetividad.

La persona que lo lleva debe ser neutral


y objetivo en sus ideas, ajustándose a
los hechos por medio de datos y
dejando los sentimientos de lado.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
15
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Sombrero Rojo

El sombrero rojo representa los sentimientos


y las emociones.
La persona que lo lleva debe generar ideas sin
lógica, por intuición o impresiones, sin
justificarse por ellas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
16
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Sombrero Negro

El sombrero negro representa las


críticas y factores negativos.

Debe aportar la visión pesimista,


sacando a relucir los errores o
problemas que puede haber en las
ideas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
17
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Sombrero Amarillo

El sombrero amarillo es el optimismo y su


dueño debe ser positivo y especulativo.

Debe pensar en los beneficios, en los mejores


escenarios y en las oportunidades que pueden
presentarse.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
18
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Sombrero Verde

El sombrero verde es la creatividad.

Es la persona que generará ideas


nuevas, nuevos conceptos, nuevos
acercamientos a los problemas y
muchas, muchas alternativas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs campusromero.pe
19
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Sombrero Azul

El sombrero azul es el coordinador del


equipo.

Debe centrar la discusión en el


problema planteado, alentar y ayudar a
todos los miembros del equipo a llegar a
soluciones creativas.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
20
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

C. Método Scamper

Es una lista de preguntas específicas que


potencian y estimulan la generación de
ideas, forzando diferentes opciones sobre un
problema determinado.

Primero se define el problema a tratar.

Después se empieza a generar preguntas


con las siglas de la palabra SCAMPER.

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
21
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para S de Scamper

La “s” es de sustituir y posibles preguntas sería:

– ¿qué sucede si sustituimos el proceso a por el


proceso b?

– ¿podemos cambiar la forma, color, tamaño,…?

– ¿qué es posible sustituir para reducir costes?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
22
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para C de sCamper

La “c” se refiere a combinar.

– ¿podemos combinar productos o partes de


éstos?

– ¿qué podemos combinar con un elemento


externo?

– ¿podemos combinar las ventajas de diferentes


servicios o procesos?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
23
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para A de scAmper

La “a” es de adaptar.

– ¿qué sucede si adaptamos el producto para otra


función?

– ¿podemos adaptar a nuestro producto o servicio


una idea de la competencia?

– ¿podemos adaptar el modelo de EEUU., China,


etc?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
24
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para M de scaMper

La “m” significa modificar.

– ¿qué podemos modificar para conseguir,


obtener,…?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
25
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para P de scamPer

La “p” es de poner en otros usos y podríamos


preguntar.

– ¿es posible dar otro uso a nuestro producto?

– ¿puede ser utilizado por otro tipo de usuarios?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
26
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para E de scampEr

La “e” es de minimizar o eliminar y algunas


preguntas posibles sería.

– ¿qué podemos hacer para simplificar, abaratar,


etc., un proceso?

– ¿podemos reducir el tiempo de fabricación,


elaboración, entrega,…?

– ¿qué pasaría si eliminamos algo?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
27
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Consejos para R de scampeR

La “r” es de reordenar o invertir se puede usar:

– ¿puede hacerse más


grande/pequeño/ligero/pesado,…?

– si reorganizamos determinados procesos,


¿ocupará menos?, ¿se producirán menos fallos o
desperdicios?

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
28
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
PARA LA EMPLEABILIDAD HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

Objetivo de SCAMPER

Esta técnica permite, a cualquier persona u


organización, conseguir pequeños cambios o
soluciones innovadoras que, a la postre, pueden
reportar un gran beneficio global

Campus Virtual Romero


Jontxu Pardo Rodriguez-Gachs
campusromero.pe
29
www.fundacionromero.org.pe

30

También podría gustarte