Está en la página 1de 1

CURSO DE CONTROL DIGITAL

TEMARIO:

1. Introducción a sistemas de control digital

2. Muestreo y reconstrucción de señales


2.1. Señales digitales
2.2. Convertidores digitales a analógicos
2.2.1. Muestreador ideal
2.2.2. Representación y ajuste de señales
2.2.3. Niveles y errores de cuantificación
2.3. Convertidor analógico a digital
2.3.1. Retenedor de orden cero
2.3.2. Retenedores de orden superior
2.4. Teorema de Nyquist-Shanon
2.4.1. Definición
2.4.2. Ejemplo de aplicación

3. Fundamentos matemáticos de sistemas discretos


3.1. Transformada Z unilateral
3.1.1. Definición
3.1.2. Propiedades
3.1.3. Valor final y valor inicial
3.1.4. Ejemplo de transformación
3.2. Transformada Z inversa
3.2.1. Definición de transformación mediante fracciones parciales
3.2.2. Ejemplo simple
3.2.2.1. Noción de estabilidad mediante el circulo unitario
3.2.3. Ejemplo con polos complejos conjugados
3.3. Ecuaciones en diferencias causales
3.3.1. Definición
3.3.2. Ejemplo de aplicación y programación

4. Análisis de Sistemas discretos


4.1. Transformación de sistemas dinámicos al dominio discreto
4.2. Sistemas en lazo cerrado en dominio discreto
4.2.1. Análisis de un sistema al variar su frecuencia de muestreo

5. Diseño de controladores
5.1. Controladores discretos (P, PI, PD, PID)
5.2. Análisis de estabilidad (criterios de estabilidad)
5.2.1. Circulo unitario
5.2.1.1. Sintonizar un controlador tipo P
5.2.2. Prueba de estabilidad de Jury
5.2.2.1. Sintonizar un controlador PID

6. Técnicas de control no clásicas


6.1. Representación en espacio de estados
6.2. Control predictivo basado en modelo (MPC)

También podría gustarte