Está en la página 1de 24
_ REPUBLICA DE CHILE _ MINISTERIO DEL INTERIOR Direccion de Orden y Seguridad BOLETIN OFICIAL — DE CARABINEROS DE CHILE Nom. 4 ANO 1927 0.8.4 SANTIAGO DE CHILE . a Inp. pe Carasivenos DE CHILE a — 19287 - Clasificacién de Materias del Boletin Direcelén de Orden y Seguridad Organizacién e Instruceién, Orden, Seguridad e Investigaciones. Identificacion y Pasaportes. M—Direccién det Personal Destinaciones y Ascensos. Calificacién de Oficiales. Recluts~ iento de Tropa. Retiros y Pensiones. Intendeneia y Administraciones de Caja. Reparaciones y construcciones de cuarteles, 1V.—Direccién de Sanidad. V.—Direccién de Remonta. Vi.—Caja de Previsién de Carabineros de Chile. Vil—Mutualidad de Garabineros de Chile, x Justicia y Recompensas. M.— Direccién Administrativa Presupuesto, Fondos y Contabilidad. Vestuario, Equipo, Alimentacién, Armamento y Municiones, Vill.—Varios. BOLETIN OFICIAL DE CARABINEROS DE CHILE Axo I Santiago, 16 DE s0LI0 DE 1927. —Direccién de Orden y Seguridad AUTORIZACION AL JEFE DE CARABI NEROS EN LA PROV. DE SANTIAGO Nv 4,451.—Santiago, 80 de junio de 1927. —Vista In nota N° 8084, de Carabineros de Chile, de la Provinein de Santiazo, Deereto Antorizase al Jefe de lox Carabineros de Chile de Ia. Provineia de Santiago para rar contra Ia Tesorerfa Fiscal de esta eapi- tal ctasta por Ja suma de quinee mil pesos (S 15,000), a fin de que atienda al payo de pasaportes y cuatro pasajes por vapor de 1 clase y dos de 24, entre Valparaiso y La Rochele; y seis pasajes de ferrocarril entre este fiitimo puerto ¥ Paris, de 1° cla ke, proporcionados a eustro empleados del Servieio de Investigaciones y_ dos. personas de sx familia, que van a extidiar In organi- zacién de diversas poliefas europeas y de Norte América Rindase cuenta Inpiitese al stem 590 del Prosapuesto del Interior. Refréndese, témese raxdn, rewistrese y e0- muniquese.—C, IBANEZ G—Enrique Bal. maceda, ‘Lo que digo a U. para Ios fines del caso. —Dios guarde a U—Bdecio Torreblanea. documentada de la in- OTORGAMIENTO DE CARTAS DE ‘NACIONALIZACION Nu" 3,859.—Santiago, 4 de junio de 1927. 8) EB. deerets lo que sigue Teniondo presente que con la fusion de los servicios de Policias y Carabineros, or- denada por deereto N» 2484, de 27 abril Titimo, a desayarecido la Direc General de Polieias, a la eu, por ol art Ia 6 del Deereto-Ley NY 747, de 15. de clembre de 1925, se habia fijado la fuveidn, Ue informar sobre los antecedentes java el otorganienty de earias de nacionalizacisn, Decreto En Jo sueesive eorresponders ala Tercera Seceién, Identifieacisn, de la Direeciéu de eelen J Seguridad dol Ministerio del Inte- sion, expedir los informes sobre anteceden- es para el otorgamiento de eartay de nacio- nalizacién, con arrezlo a Jo prevenido en el urtioulo 1° del Deereto-Ley N° 747, de 15 de diciembre de 1925. ‘Témese razin, communieaese y pbliquese, —0, IBAREZ @.—Enrique Balmaceda, Lo que digo aU. para los fines del caso =-Dios gnarde » U.—Edecio Torreblanca. COMISION QUE ESTUDIARA REFOR. MAS EW EL UNIFORME DE CARABI- NEROS. 4,60%—Santingo, 6 de julio de 1927. ideereté lo que sigue: He avordado y deereto: Némbrase una Comisién compuesta por los Jefes que a continuacidn se indiean que estudie y proponga al Ministerio del Interior una reforma en el uniferme de los Jefes, Oficiales y tropa de Carabineros de ile Jefe de la Diveecién del Personal, Coro- nel don Fernando Sepiilveda 0.; Comandante del Regimiento No 1, Teniente Coronel don Arriagada V.; Santiago Humberto 4 BOLETIN Comandante del Regimiento Eseuela, de Carabineros, Mayor don Eduardo L6pez.D.5 “Tefe de In Sexanda Seceién de la Direc- cién de Orden y Seguridad, Mayor don Sorge Diaz V.; ¥ Capitan Ayidante de Ia Dirgecton de Or- den ¥ Seguridad, don Angel Maggi P. Antese ¥ comuniquese—Por orden del Vicepresidente—Enrigue Balmaceda. “Ho que digo aU. para los fines del caso. Dios guande a U—Rdeeio Torreblanca. AUMENTA LA PLANTA DEL 2° ESOUA- DRON DEL GRUPO MAGALLANES Nw’ 4,597 —Santiago, 6 de julio de 1927 B, Wovrets lo que sigue: Toniendo presente que al fijar la dota- clén del Grupo de Carahineros Magallanes por el deereto N 3,800, de 3 de junio del presente afio, se omitié inclufr en el Se gundo Exeuadréa de dicho Grupo cinco plazas de eabos primeros, Deereto: Intéwrase con eineo plazas de cabos pri- meros In dotacién del Segundo Exeuadron del Grupo de Carabiners Magallanes, fi jada por deereto N° 3,800, de 3 de junio Gel presente alo, Pémese razin, registrese y comuniquese, 6. IBANEZ C.—Enrique Balmaceda. Lo que digo aU. para los fines det easo, Dios guarde a U—Edecio Porreblanca. AUMENTA LA PLANTA DE CARABINE- ROS DEL RGTO. ESCUELA Nv 4,595.—Santiayo, 6 de julio de 1927. SIE, deereté lo que sigue: He aeordado y decreto: Auméntase en treinta plazas de Carabi- neres la dotacién de este grado fijada a la Viana Mayor del Rezimiento de Carabine- yos Escuela, por deereto N.* 3,800, de 3 de Junio del presente ait. ‘Timese razin, regisivese ¥ comuniquese. —C. IBAREZ 0.—Enrique Balmaceds. Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios guarce a U—Edecio Torreblanea. OFICIAL AUMENTA EN UN MAYOR LA PLANTA DEL CUERPO VALPARAISO No 4,569.—Santiago, 80 de junio de 1927. 8) B deereté lo que sigue He acordado y deereto Auméntase en un (1) Mayor Ia Plana Mayor del Cuerpo de Carabineros Valpa- zaiso, fijada por deereto N.? 3,800, de 3 del actual. ‘Témese_razén, registrese y comuniquese. Enrique Balmaceda, Lo que digo a U. para los fines del easo. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca, DISMINOYESE LA DOTACION DE TRES UNIDADES Ne 4,710.—Santiago, 9 de junio de 1927, 8.8. deerets lo que signe: He acordado y deereto Dismintiyese Ia dotacién de las Unid des que se indican, fijada por decreto N; 3,800, de 8 de junio del presente afio, en las siguientes plazas de Carbineros Regimionte Tacna Segundo Esewadrén (asiento en Taena) Cuarto Eseuadrén (asiento en Ariea) Regimiento Tarapacd Primer Escuadrén (asieiito en San Patricio)... 1. Tereer Exenadrén (asiento en “Huara) Regimiento Antofagasta Segundo Hxcusdrén (asiento en Ofici- na Riea Aventura) Cuarto Eseuadréa Anita eee 5 ‘Tomeve raedn, vegistrese y comuniquese. ©. IBANEZ C.—Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del easo. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanea. Oficina fi ‘i 5 (asiento en Oficina SE DEJAN SIN EFECTO NOMBRAMIEN. ‘TOS DE IDENTIFICACION Ne 4,655.—Santiego, 5 de julio de 1927. 8. E. deereté lo que sigue Yistos estos antecedentes, DE CARABINEROS DE CHILE Deereto: Ly Déjase sin efeeto el Decreto Ministe- rial Nv 4,198, de 18 de junio préximo pax sado, en lo qhe se refierd al nombramiento de los siguientes Ausiliares 3.08 del Gabi nete Central de Identifieacién: doia Viola Neuman Arayena, dofia Rosa Saleedo Tor terolo, dofia Elba Escobar Canto, dofia Ame- Tia Pizarro Vargas, doe Laura Galvez, y sefiores Luis Eseobar Olave y Miguel ‘To- rrealba Gatiea; y 2° Némbrase en reemplazo de los ai riores, a contar desde el 1° del actual, a Jos siguientes ex empleados del Servicio: seioritas Olga Godoy Gaggero, Blena Uteaw Verdugo, Isidora Cantero Martmez, Ade lida Monreal Quiroz, Carolina Montenegro Riquelme, Raquel Ortiz Valenzuela, Leon- tina Vivaneo Saavedra y Dina Laborde Poneh. ‘Témese razin, registrese y comuniquese. ©. IBANEZ O—Enrique Ba'maceda. Lo que digo a U. para los fines del caso. Dios guarde a U—Edecio Torreblanoa, ASIENTO DEL 2° ESCUADRON DEL GRUPO OURICG NN.’ 4,339.—Santiago, 24 de junio de 1927. SE. deereté lo que sige ‘He acordado y deereto Ej Segundo Exenadzén del Grupo Curieé de Jos Carabineros de Chile tendré su asien- to en Ia eimdad de Santa Cruz, debiendo es. tablecerse una Teneneia on Vichuquén, En conseeuencia, entiéudase modifieado on este sentido el deereto N.° 3,600, de 3 del actual. Tomese razén, reistrese y comuniynese. ©, IBAREZ 6.—Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del easo. —Dios guarde a U—Edesio Torreblanca. FIJA LA DOTACION DE CARABINEROS DE LA ESO, DE INVESTIGACIONES Ne 4,526—Suatiago, 2 de junio de 1927. Si EB. decreté lo que sigue: He acordado y decreto: Fijase en veintieinco (25) plazas de Ca- rabineros la dotacién de personal de este grado de ta Eseucla de Carabineros de In- Yestigaeiones que finciona aiexa al Grupo de Investigaciones de Santiago, las enales oben destinarse a Ia contrataetin de iznal mimero de alumnos de dicha Esenela Eatigndase, en eonseevencia, adicionado en este sentido el decreto Ne 3,800, de 3 dle Jinio del presente allo, que fij6 la dotaeiin Ge las distintas Unidades de Carabineros do, Chile ‘Téwese raxin, regisivese y cominiquese. ©, IBAREZ C.—Enrique Balmaceda. Lo que digo a UT. para los fines del caso, —Dios guarde x U—Edecio Torreblanca, SE REEMPLAZARAN LAS POLICIAS COMUNALES DE EL MONTE ¥ CHO. GALAN FOR CARABINERS, Net 4598.—Bantinzo, 6 de julio de 1927. EH, deereté lo que sigue Vista Ia adjunta nota No 1,507, de 24 de Junio iiltimo, del Intendente’ de’ Santiayo, § ieniendo presente Io dispuesto en los ar tieulos 7.2 y 12 del deereto No 2,484, de 27 de abril del presente allo, Deereto 1? Disuélvanse las poliefas vommnales de El Monte y Choealin, del departamento de Melipilla. 2° Bl servicio de vigilaneia policial det tetitorio de ins referidas commas quedari a cargo del Cuerpo Santingo de Carabineros de Chilo, debiendo las Munieipalidades res- peetivas contribuir con las ewotns corres: pondient 3. Intégrase con un AlfGrex la dotacisi del Cuarto Eseuadsin del Regimiento No 5 del Cuerpo de Carabineros Santiago, fijada por deereto N.° 8,800, de 3 de junio del pre- sente alo 4! Nombrase Aiféver de Cazebineros de Chile al actual Comandante de Ia Policia comunal de Choealiin, don Miguel Castro Arangua, ¥ destinasele a prestar sus servi Glos en el Cuarto Escundrén del Reginiento Ne 5 del Cuerpo Santiago, con asiento en Dietipilla. Paguesele diente. Témese vazén, registrese y comuniquese, ©, IBAREZ C.Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios guarde a U.—Edecio Torrebianca. Ja remuneraeién eorrespon- 6 BOLETIN OFICLAL CONCEDE LIBERAGION POSTAL Ne 4711—Santiago, 9 de julio de 1927. S. E, deereté lo que’ signe He avordado y deereto ese Hibevaeién postal y telegréfica a las comunieaciones qne por asuntos rela cionados eon el servicio dirijan entre si las Giversas Direceiones y Unidades que se in- dican de Carabineros de Chile, dependientes del Ministerio del Interior Direccién de Orden ¥ Seguridad; Direcoién del Personal; Direceién Administrativa Direceién de Sanidad; Direceién de Remonta; Comandos de Cuerpos, de Regimientos, de Gmnpos, de Bseuadrones, de Tenencias ¥ Ge Destuenmentos; ¥ ilo del Grapo de Investigaciones de zo ¥ de Valparatso. ‘Tomese razsn, comantquese y publiyuese, ©. IBANEZ C.—Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del easo, —Dios guarie a Ul—Edecio Torreblanca, COMANDANTE INTERINO DE LA POLI- CfA COMUNAL DE SAN CLEMENTE Ne 4,110.—Ssntiago, 17 de junio de 1927. E, deerets lo que sigue iatos estos antecedentes, ¥ teniendo pr sente que atin no se ha resitelto en defini va sobre el reemplazo por personal de Ca- ineros de Tos servicios comunales dle po- no, Coman- dante de Ix Poliefa de le comuna de San Clemente, del departamento de Talea, a don Gonzalo Utean, propuesto en terna por la Junta de Veeinos respectiva. ‘Témese raz6n y comuniquese—Por orden del Vieepresidente—Enrique Balmaceda. Lo que digo a U, para los fines del easo. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca, DEPENDENOIA DE LA DIREOCION DE REMONTA Santiago, 14 de junio de 1927.—Con esta fecha se ha dictado la siguiente, Orden Ministerial Nv 25 En lo sucesivo, y hasta nueva resolucién, Ia Diveeeién de Remonta del Ministerio del Interior funcionaré bajo Ie supervigilancia del Jefe de la Direeeién del Personal det nismo Departamento. Andtese y eomunfquese— Enrique Bal- Lo que digo a U. para los fines del easo. Dios guarde a U—Zdecio Torreblancs. MOVIMIENTO DE EMPLEADOS DE IDENTIFICACION Neo 25.—Santiago, 13 de julio de 1927. —Vistos estos antecedentes, Deereto Iligase ol siguiente movimiento de em: pleados en el Servicio de Identifieacién, a conta desde el 15 del presente 10 El Ausiliar 2° de la Secretaria de la Seceién O, $3 don Humberto Diaz Car- vajal pasard a prestar sus servicios al Ga- Diuete Central de Identificaeion ; y 2° El Auxiliar 2° del Gabinete Central de Wentifieacién, don César Gacitiia Ver- gara pasar a prestar sus servieios a la Se; eretaria de la Seecién O. S. 3. Anétese y publiquese en el “Boletin Ofi- cia!"—A. Norambuena B., Coronel, Direc tor de Orden y Seguridad, BAJA ¥ ALTA DE ORDENANZAS No 26.—Santiago, 13 de julio de 1927, —Vistos estos antecedentes, Deereto Dése de baja, por no ser necesarios sus servicios, con’ fecha 15 del actual, al orde- nanza del Gabinete Central de Identifies cin don Pedro Argomedo Cortinez; ¥ ném- brase en swt reemplazo, con la misma fecha, a don Juan Fuentes Martinez. Anétese y publiquese en el “Boletin Ofi- cial”—A. Norambuena B., Coronel, Direc tor de Orden y Seguridad. De CARABINEROS DE CHILE 1 NOMBRASE UN AUXILIAR 2° Ne 28—Santiago, 14 de julio de 1927. —Teniendo presente que no se ha nombrado ‘Ausiliar 2° para el Gabinete de Identifien- ein de Curied, Deereto: Nombrase Auxiliar 2° del Gabinete de Tdentifieacién de Curieé al_sefior Fernando ‘Marin, ex Ausiliar de la misma repartici6n. Paguesele la remuneracién correspon diente a contar desde el 19 del actual ‘Andtese y comuniquese— A, Norambue- ce Segu- ridad. SERVICIO DE CARABINEROS ANEXO AL DE CARCELES Santiago, 7 de julio de 1927—La Diree- cin de Orden y Seguridad del Ministerio Gel Interior necesita conocer en forma deta Tada la forma en que funeiona en algunos departamentos, anexo a los cuarteles de Ca- rabineros, el servicio de Cireeles. En conseenencia, los Comandos Provin- ciales de Carabinetos de Chile se servirim enviar a esta Direecién, tan pronto como tomen conoeimiento de’ esta Cireular por intermedi del “Boletin Oficial”, los st- guientes datos: '2) Departamentos en los enales ¢l servi ¢io de Careeles funciona anexo a los Cuar- teles de Carabineros ; 7 ) Comando del cual depende el servicios ¢) Niimero de gendarmes y su grado que Jo atienden ; d) Subvencién que el Ministerio de Jus- ticia proporeiona para el pago de loeal si no es fiscal; fe) Comodidad que presta el Cuartel para Jos servicios de Carabineros y de Céreel; y f) Conveniencia ¢ ineonvenieneia de man- tener fusionados estos servicios —A. Noram- buena R., Coronel, Direetor de Orden y Se- guridad. SOSRE PAGO DE SUSCRIPCIONES AL “BOLETIN OFICIAL” Se comuniea a los Comandos de Regimien- tos, Grupos, Bscuadrones y Tenencias que el valor de Jas suseripeiones al “Boletin Ofi- cial” debe ser remitido, por giro postal o letra Bancaria, a la Diteceién de Orden y Seguridad. — A. Norambuena R., Coronel, Director de Orden y Seguridad. l—Direccidn del Personal DESTINACIONES DE JEFES Nv 4, 522—Santiago, 20 de junio de 1927. —S)B! deereté Jo que sigue: He acordado y deereto: ‘Traslidase a los siguientes Jefes del Cuer- yo de Carabineros de Chile a las Unidades ‘gue se expresan ‘Teniente Coronel don Joaquin Berrios Contreras, del Regimiento Taena, al Regi- miento Valparaiso 1; ‘Mayor don Manuel Besonin Ramirez, del Regimiento Valparaiso 1, al Grupo Lie maches Mayor don Adriano Cataldo Vasquez, det Grupo Limache, al Regimiento Valdivia, co- mo segundo Jefe. "Témese razén, registrese y comuniquese— ©, IBANEZ C.—Enrique Balmaceda. ‘Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca. DESTINACIONES DE CAPITANES Ne 4,624.—Santiago, 6 de julio de 1927. =S. E, deereté lo que sigue: El Capitin Comandante del Primer Es- euadrén del Grapo Chiloé, don Manuel Diaz Vargas, pasaré a contintar desempefiando sas funciones como Comandante del Primer Escnadrén del Regimiento Valdivia. “Tomese razén, registrese y comuniquese. —Por orden del Vicepresidente—Enrigque Balmaceda. Lo que digo a U, para los fines del easo. —Dios guarde a U.—Edecio Torreblanca, BOLETIN OFICIAL Ned SE Santiago, 80 de junio de 1927. jeeretd lo que sigue Tie acordado y deereto: ‘Teashidage a los siguientes Jefes a las Unidades quese indiean Capitén Comandante del Cuarto Bseua- Avinctel Regimiento Cautm, don Victor Va- Jenmuela Tapia, al Primer Esenadein del Grupo Malleeo; y Capitén Comandante del Primer Exeua- in del Grupo Malleco, don Vicente Si linas Gnzmin, al Cuarto Eseuadrdn del gimiento Cautin. TPomese racén, registrese y eomnniyuese— ©. TBAREZ 0.Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del ease. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanea. JEFE AGREGADO AL GRUPO DE INVESTIGACIONES .# 4,508—Santiago, 80 de junio de 1927, E, deeretd Jo que’ sigue: He acordado y deereto El Mayor don Armando Valdés Vasquez prestacit sus servicios como agregado en el Grupo de Investigaciones Valparaiso, sin de- Jar de perlenecer al Bsealaton de Ofieiales ite Guerra de Carabineros de Chile. Témese razin, registeese y comuniquese, 0. TEANEZ G—Enrique Balmaceds. ‘Lo que digo a U. para los fines del caso, Dios guarde a U—Bdecio Torreblanca. DESTINACION DE UN MAYOR Ne 4.985—Santiago, 24 de junio de 1927, 8. EL Wecretd lo que sigue: Te-avordado y deereto: LM. miento V ‘or de la Plana Mayor del Regi- divi, don Pedro Tapia Rojas, pa sar a prestar sus servicios a la Plana Ma- yor del Cuerpo de Carbineros Valparaiso. ome raasn, reatrove, > comouiayeie —Por orden del Vicepresidente, ue Balmaceda. : Lo que digo a U. para los fines del cas —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca. DESTINACIONES DE OFICIALES Nw 4,500—Santiago 1° de julio de 1927. 8). deereté lo que sigue: ‘Vistos estos antecedentes, Deereto: Bl Capitén del Primer Eseuadrén del Re- gimionto Valdivia, don Guillermo Villouta Reniz; el Teniente del Regimiento Aduana don Alfredo Olave Radrigin y el Subtenien- te del Primer Eseuadrén del Grapo Lima ehe, don Octavio Allende Letelier, respe tivemente, pasarin a eontinnar sus servi- ios a la Escuela de Carabineros de Chile. ‘Tomese razén, registrese ¥ comuniquese. —Por orden del Vieepresidente,—Enrique Balmaeeda. Lo que digo a U. para los fines del easo. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca, DESTINACION DE OFICIALES DE INVESTIGACIONES Nw 4,838 —Santiago, 24 de junio de 1927, --8) Berets lo que sigue: Te aordado y deereto: ‘Traslédase a los siguientes Oficiales de Investigaciones del Cuerpo de Carabineros de Chile a las Unidades que se indiean ‘Subteniente don Luis Villalén Pizarro, del Escuadrén de Investigaciones de Valpa” raiso, a Tocopilla; y Subteniente don Luis Avalos Rios, del Grupo de Investigaciones de Santiago, a Osorno, DE CARABINEROS DE CHILE 9 ‘Témese razén, registrese y eomuniquese, —Por orden del Vieepresidente—Bnrigus Balmaceds. Lo que digo a U. para los fines del easo. —Dios guarde a U—Bdecio Porreblanca. DESTINACIONES DE VETERINARIO INSPECTOR Y DE VETERINARIO TERCERO. Nw 4,468,—Santingo, 90 de junio de 1927. —S. EL deereté lo que sigue He acordado y decreto: El Vetorinazio Mayor, don Carlos R. Abbé Lawrenee, de ia dotacién del Cacrpo Sap tingo, pasard al Departamento de Remonta del Ministerio del Interior, como Veterina- rio Inspector, sin perjuieio de atender en calidad dle Jefe del servieio el citado Cuer~ po Santiago. El Veterinario 3° don Bleuterio Pacheco Zapata, del Departamento de Remonta, pax sari a continuar sus servieios a la Plana ‘Mayor del Cuerpo Santiago. ‘imese razin, vewtstrese ¥ comuniquese. Por orden del Vicepresidente—Enrique Balmaceda. ‘Lo que digo a U. para los fines del caso, —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca. DESTINACION DE GUARDA ALMA. OENES Nv 4,841.—Santiago, 24 de junio de 1927. 8. EL deereté lo que sigue He acordado y deereto El Guarda Abnacenes de 1° clase de Ia Direceién Adiministrativa, don Juan Bello ‘Mora, pasar a prestar sus servicios al Cuer: po de Carabineros Santiago; y el de igual grado de éste idltimo Cuerpo, don Arturo Salazor Guete, pasara a la Direecién Admi- nistrativa, ‘Tomese razén, registrese y comuntquese, —0. IBANEZ O\—Enrique Balmacede, Lo que digo « U. para los fines del ease. —Dios gnarde a U/—Hdecio Torreblanca, DESTINACION DE UN JEFE DE REMONTAS Ye 8857 —Santiago, 4 de junio de 1927. S/H. deereté Jo que sigue Visto lo dispuesto en el deereto N.° 3,589, de 23 de mayo fitino, Deereto Némbrave a don Florencio Correa Larrain dele de Remontas del Cuerpo de Carabine- ros de Chile, y destinasele como Jefe de la Dirwcckin de Remontas del Ainisterio dol Pagucsele Ja remuneracién eorrespondien- te, n eontar desde el 1° del actual. "émese razin, registrese ¥ comuniquese. —9. IBAREZ C.—Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios guarde a U.—Bdecio Torreblanca, DESTINACION DE DOS OFICIALES Nw 4,499,—Santiago, 1° de junio de 1927. 3H. deerets lo que sigue: ‘Vistos estos antocedentes, Deereta: Destinanse, como apregados, al Grupo de Investigaciones Santiago al ‘Tenionte del Se- gunuo Esenadrén del Regimiento Valdivia, don Diego Rua Gémez; y al Teniente del Segundo Esevadrén del Regimiento Cautin, don Manuel R. Molina Osorio, respectiva- mente. ‘Pouce razin, registrese y comuniquese. Por orden del Vieepresidente—Enrique Baimaceda. ‘Lo que digo a U. para los finies del caso. —Dios guarde a U—Bdecio Torreblanca, RECONOCE ANTIGUEDAD A TRES TENIENTES N.'4,028-—Santiago, 1° de julio de 1927, E, deeret6 lo que sigue: Del estudio de los antecedentes del reela- mo sobre eolocacién, en el esealafén, que aceon los ‘Venientes sefiores Carlos Novoa 16 BOLETIN ‘Tardén, Jacinto Baseuiin Moneada y Luis Letelier “Avavena, y teniendo presente lo informado por el sefior Director de la Es- cuela de Carabineres, se ha Tlegado a la sit Euiente conelusién: que dichos sefiores Te hientes Novoa, Baseufiin y Letelier tienen derecho a figurar, en el Esealafon, antes que el sefior Teniente Teodoro Whipple, por las siguien je Haber obtenido en el examen final det curso de Aspirantes del aio 1921, las si- guientes notas: El Sr, Teniente No 9,6, el sefior Teniente Baseutiin, 9,6, flor Teniente Whipple obtuvo sélo 73. 2 Que como consecuencia de esto, los se- flores Tenientes Novoa, Bascufian y Lete- Tier aseendieron a Tenientes 2.08 antes que el sefior Teniente Whipple. Al grado de Tenientes’ Ios fueron pro- movidos, primeramente, los seiiores Novou y Bascaién, y més tarde, en el misma deere- io, los sefiores Letelier ¥ Whipple, quedan- 6 mas arriba el sefior Teniente Letelier por haber sido, como Teniente 2°, mis antiguo que el Teniente sefior Whipple. 3 Que, al confeceionarse el iitimo Bsca- lafén de Jos sefioves Ofieiales del Cuerpo de Carabineros, se envid a las reparticiones del citado Cuerpo copia del Excalafén, a fin de que los seiiores Oficiales que tuvie- zen algin reelamo lo hieieran valer dentro del plazo de 45 dias; el ya mencionado Te- niente seior Whipple no present6 reclamo alguno. Por todas estas consideraciones, Deereto Reconozedseles mis antiguedad, en el Bs- calafén de Carabineros de Chile, a los Te- nientes sefiores Carlos Novoa Tardén, Ja- cinto Bascuiién Moneada y Tais Letelier ‘Aravena que al Teniente del mismo Cuer- po don Teodoro Whipple Berardi, ‘Tomese razbn, registrese y_comuniquese. —Por orden del Vieepresidente Enrique Balmaceda, ‘Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios guarde a U—Edeclo Torreblanea. SEPARACION DE UN SUBTENIENTE Ne 4,501—Santiago, 19 de julio de 1927. —S'E. decret6 lo que sigue: ‘Sopdrase de sus funeiones al Subteniente ototah del Regimiento Eseuela de Carabineros de Chile don Luis Gallardo Arteaga. ‘Ténieve razén, regfstrese y comuniquese. —Por orden del Vicepresidente—Enrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca. SE EXPIDEN THTULOS ¥ SE HACEN ‘DESTINACIONES Not 4,626.—Santiago, 6 de julio de 1927. 8B, deereté lo que sigue He acordado y deereto: Expidanse los siguientes titulos al per- sonal dé “Carabineros de Chile” que a con- tinuaeisa se indica: De Tesiente, al Subteniente don Juan Pi- én Barre-a, a quien se destina al Primer Bs- enadrén de¥ Regimiento Santiago No 2; de Snbteniente, a los Aspirantes a Oficiales. se- Fores Luis Schemeisser Proschle, quien pa- sara a prestar sus servicios al Cuarto Bs- euadrén del Regimiento Santiago N. ‘Mberto Bengoa Ibarra, quien continuard Aesempeiiendo sus funciones en el Tereer Eseuadrén del Grupo Atacama; José D. Diaz Manriquez, quien prestaré sus servi- ios en el Cuarto Eseuadrin del Grupo Co- quimbo; Jorge Fernéndez Frias, quien con- tinuard prestando sus servicios ‘en el Regi- miento Escuela de Carabineros de Santia- go; y Voltaire Villanueva Dolfel, quien des- empefiard sus funciones en el Primer Bscua- drén del Regimiento Valparaiso N21. ‘Témese raz6n, ‘registrese y comuniques —Por orden del Vicepresidente—Enrique ‘Balmaceda, Lo que digo a U. para los fines del easo. —Dios guarde a U—Edecio Torreblanca, SEPARACION DE UN OFICIAL No 4,458.—Santiago, 30 de junio de 1927. —S8)E, deeret6 lo que'sigue: He acordado y deereto: Separase de su empleo al Teniente del Cuerpo de Carabineros Santiago don Rober- to Suazo Barrientos. DE CARABINEROS DE CHILE il Tomese razén, registrese y comuniquese. —Por orden del Vicepresidente.—Bnrique Balmaceda. Lo que digo a U. para los fines det eas —Dios guarde a U.—Rdeoio ‘Porreblancs. REOTIFICACION DE APELLIDOS N, 8’. 27—Santingo, 6 de julio de 1927. ‘decrets Jo que sigue He acordado y decreto Reetifiease el apellido materno del Capi- +n Comandante del Segundo Exeuadrén del imupo Aeoneangua de Carabineros de Chile, don Nivaldo Romin Harvy, euyo legitimo apellido es Harbin. "Tomese razén, registrese ¥ comuniquese. —Por orden del Vieeqresidente—Barique Balmaceda, “Lo que digo a ¥, para los fines del easo.— Dios quarde a U—Bdecio Torreblanca, jo de 1927, Ne 4450—Swntingo, 80 de j 8), deereté lo que sigue: Vistos estos antededentes, Decreto Reetiffeanse los apellidos paterno y ma- temo, respeetivamente, del Alféren del Se gundo Escuadron del Regimiento N.° 1 de Ferrocarriles don Mario Atilio Capnrro Veruguio, caso verdadero nombre es Mario Milio Veruggio Capurro "Témese razon, registrese, y comuntauese —Por orden del Vicepresidente—Enzique Balmaceda, ‘Lo que digo a U. para Ios fines del aso. —Dios guarde & U-—Edecio Torreblancs, REHABILITACION A UN CABO 2° No -4470.—Santiazo, 80 de junio de 1927. SE. decret6 lo que’ signe: Vistos estos antecedentes, Deereto: Rehabilitase al Cabo 2° de Carabineros José del C. Urrutia Vidal para pasar Re- Vista de Comisario, durante los meses de abril, mayo y junio del presente afo. ‘Tomese razén, registrese yeomaniquese. —Por orden del Vieepresidente—Enrigue Balmaceda. ‘Lo que digo a U. para los fines del caso. Dios guarde 2 U-—Bdecio Torreblanca. BAJA Y ALTA DE ASPIRANTES ‘A OONTADORES Santiago, 6 de julio de 1927. fecha se hia dietado la siguiente Con esta ‘Orden Ministerial Nv 22 Dése de baja al Sargento 2° Aspirante a Contador del Grupo Llanquihue don Tor- wgento 2° Aspirante a Cons tador a don Luis Galdames Montenegro, y Gestinasele a prestar sus servicios a la Pla na Mayor del Grupo Llanquihue. Este movimiento se har con fecha 17 del Andtese ¥ comunfquese. — Enrique Bal- actual. meoeda. ‘Lo que digo a U. para los fines del caso. —Dios gnarde a U—Edecio Torreblanca, CONCZDE PENSION DE RETIRO A UN VIGESARGENTO 1° » 4824—Santiago, 24 de junio de 1927. B, deereté lo que sigue Vista la solicitud de retiro presentada por el Vieesargento 1° del Cuerpo de Carabi- neros don Desiderio Chavex Neira; atendi- los los informes del Comandante General respective y det Tribunal de Cuentas; te- hiendo presente que el solicitante ha pres- tado sezvieios piiblicos por mas de 25 afios, 17 de éstos en Caxabineros; y de acuerdo ‘con lo establecide en el articalo del deere- te orginico 6,389, de 16 de diciembre de ‘yen el axtieulo 4° del decreto 3,650, ‘de mayo iltimo, Deereto Coneédese al Vieesargento 1 del Cuer- po de Carabineros don Desiderio Chiver Neira el derecho a retiro con el goce de una pensién equivalente a la totalidad del snelda de que disfrnta o sea, In suma de seis

También podría gustarte