Está en la página 1de 2

V.

NORMAS DE EVALUACIÓN

a.- Las insistencias a clases, equivalente al 30%, inhabilita al alumno en el curso sin derecho a
reclamo.

b.- Las evaluaciones parciales estarán vinculadas a una unidad de aprendizaje y a los temas
tratados en ellas

c.- En todas las evaluaciones en general, la nota aprobatoria será igual o mayor de 10.5.

d.- El interés y participación del alumno durante las clases serán consideradas -

para la evaluación respectiva.

e.- Los que no alcancen la nota aprobatoria con este promedio ,tiene opción a -

rendir un examen de aplazados de todo el contenido del curso., previa presentación el recibo
de pago de tesorería, la nota obtenida se tomara como calificativo final.

f.-Se tendrá 3 Unidades de evaluación , cada Unidad constará de un examen escrito.

g.-Se dará oportunidad a los alumnos de realizar un trabajo de investigación monográfico


orientado a la investigación, la nota de este trabajo se promediara con la nota más baja de la
1era o 2da Unidad. La 3era Unidad no tendrá recuperación. El trabajo asignado tendrá peso 1.
El examen escrito peso 1.

La nota promocional será la suma de la nota de cada unidad entre el número de Unidades.

El sistema de calificación es vigesimal (0-20). La nota aprobatoria es 13.5, en el promedio


promocional el medio punto (0.5) favorece al estudiante. La asistencia será en función al
ingreso a la plataforma y/o a los productos académicos virtuales presentados en la semana por
parte de los estudiantes. En caso de incumplimiento en un 30% serán inhabilitados.

Nivel de logro:

Es la valoración integral de la competencia a través de las evidencias de desempeño de los


estudiantes obtenidos al finalizar la experiencia curricular. Se establece tres niveles de logro:

I. Nivel de inicio: Necesita reforzar todos sus desempeños. (0-13.5).

II. Nivel intermedio: Muestra un nivel medio de dominio en sus desempeños (14-17).

III.Nivel avanzado: Muestra un alto nivel de dominio de sus desempeños (18-20).

Al final de cada unidad de aprendizaje, se implementarán acciones correctivas


(retroalimentación), para aquellos estudiantes que se encuentran en los niveles de inicio. Se
reportará a la Dirección de la Escuela los niveles de logros alcanzados, adjuntando un plan de
mejora, en caso lo haya requerido. Para ello, se emitirá un informe virtual cuantitativo y
cualitativo de logro de competencias de la experiencia curricular.

Los que no alcancen la nota aprobatoria con este promedio, tiene opción a rendir un examen
de aplazados de todo el contenido del curso, previa presentación el recibo de pago de
tesorería, la nota obtenida se tomara como calificativo final.
VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN

Propósitos: Los estudiantes tendrán constantes asesoramientos de carácter académico de


parte del profesor del curso para el mejor desarrollo de sus trabajos individuales y grupales de
acuerdo a las unidades de aprendizaje y en los horarios previamente programados por el
docente.

Día: Horas de clase.

Lugar: Oficina IM

VII. BIBLIOGRAFÍA

Mallqui T A : Maquinaria y Equipo Minero Tomo I y II UNCP-Huancayo


Donayres Q G : Maquinaria Minera I y II UNSAC.
Atlas Copco S.A Atlas Copco Manual Ingeniería del Aire Comprimido, Fuentes y sistemas
Peele Robert Mining Engineers Handbook.
Sanvick Coromant : Manual de Perforación de Rocas.
Seminario ”Selección de equipo y maquinaria minera “- UNI 2001
Mayta Lino,M, Maquinaria Minera I, UNSAC
Convención de ingenieros de minas, XXIII, XXIV

También podría gustarte