Está en la página 1de 2

Problemática (Describa los A causa del desinterés de la población en la lectura hay gran

hechos, situaciones, detalles preocupación en torno al analfabetismo en las nuevas y


y manifestaciones de la recientes generaciones de la sociedad, esto, causal del mal
problemática que decidieron modelo educacional y social. Pensando en que los jóvenes
intervenir): posiblemente no empiecen a conocer y retomar los espacios de
formación en materia de indagación a partir del conocimiento
crítico, teórico y textual, poco van a tener expectativas de vida
en condiciones que permitan superarse a sí mismos, generando
una sociedad que muy posiblemente pueda dedicarse
únicamente a prestar sus servicios como mano de obra no
calificada, en donde muchos talentos no podrían ser explotados,
causante de ello se aprecia igualmente la desvalorización social
y la falta de ética que sería un efecto nocivo y
contraproducente, que causaría mucho daño a las expectativas
de desarrollo nacional, esto quiere decir que no únicamente se
afectaría a la persona que no se forme con el criterio de
liderazgo de un ser emprendedor, sino que también repercutiría
en un ámbito más general que vendría siendo lo social.
Por tanto, sería muy interesante poder contribuir en incentivar a
la mitigación de esta problemática, ayudando a mejorar las
situaciones de muchos y muchas mediante el compartir y
combite, participando en el aumento de un pensamiento crítico
con argumentos, en una sociedad que deja de lado lo racional y
se basa más en lo pasional, inmediato, mágico o religioso,
generando desde la incentivación de la lectura crítica un
pensamiento argumentado y racional..
Delimitación geográfica La bibliocalle estaría pensada en la ciudad de Cúcuta en el
(ciudad, comuna o sector, barrio Prados del Este hacia la Zona oriental.
con referentes de ubicación
perfectamente claros):
Priorización poblacional La propuesta esta planteada para llegar a cuantas personas sea
(indiquen el grupo posible, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, en donde
poblacional que se todos y todas las personas interesadas podrían encontrarse en
beneficiaría con el torno al compartir a partir de la interacción que pueda haber
proyecto): con las diversas lecturas y experiencias que se pudieran
encontrar en la Bibliocalle.
Variables por mejorar  Incentivar la imaginación y creatividad.
(señalen mínimo tres  Genera pensamiento crítico a partir de la comprensión
aspectos cuya lectora.
transformación conduciría a  Genera mejoría e la lecto- escritura
una mejora de la realidad  Permite generar lazos de afecto partiendo de la
actual): concepción del entender las realidades ajenas.
 Hace seres libres, tanto en pensamiento, como en
espíritu, como en nuestros entornos.
 Conduce a dedicar más tiempo a lo que verdaderamente
importa y no es banal.
 Permite generar un lazo más íntimo para con sigo
mismo.
 Descubrir, innovar y conocer.
 Educa castiga el analfabetismo.
 Conduce a ser un ser persuasivo al crecer como
personas con un sentido humano.
Situación estadística Según cifras del ministerio de educación nacional producto de
actual (ubiquen e incluyan “la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), del
datos estadísticos Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE),
relacionados con la la tasa de analfabetismo registrada el año pasado es de 5,24% lo
problemática). que equivale a 1.857.000 colombianos; según el Censo
Nacional Agropecuario de 2014, el 12,6% de la población de la
zona rural es analfabeta”. Siendo que se presume que esta cifra
no es real, ya que este tipo de encuestas no llegan siempre a
todos las locaciones geográficas pese a los conflictos sociales,
políticos y armados que hay en Colombia es muy posible que
esta cifra sea mayor.
Fuente: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-
376377.html?_noredirect=1

También podría gustarte