Está en la página 1de 3

MARIA JOSE HERNANDEZ DUQUE

800722728

Investigue que otros métodos industriales para transformar el café en la actualidad

Café torrefacto (tostado torrefacto): el café torrefacto se diferencia del café natural en
que, antes de llegar al punto del tueste deseado, se introduce en la tostadora azúcar (un
máximo del 15 %) que, por efecto del calor, carameliza y envuelve el grano.
Los granos que se obtienen son más brillantes, de color más oscuro y de sabor más
amargo. España y Portugal son los países de consumo casi exclusivo de este tipo de
café.

Café soluble: el café soluble es el extracto de café obtenido gracias a la deshidratación o


secado del café. Para llevar a cabo este proceso se pueden utilizar dos técnicas. La más
antigua, que data de principios del siglo XX, utiliza la técnica de calor o evaporación
mediante la inyección del aire caliente. El otro método utiliza el frío y es el llamado café
liofilizado. Una vez obtenido el café tostado o torrefacto, se coloca en grandes cafeteras
(como si se estuviera preparando un gigantesco café) de acero inoxidable cerrada
herméticamente para conservar los aromas y el sabor. A continuación se filtra y se elimina
el agua mediante la inyección de aire caliente. Cuando el agua se evapora, el polvo
resultante es el café soluble, que se envasa al vacío. Se le denomina soluble porque al
mezclar con agua se disuelve de forma rápida y sin formar grumos.
Café soluble liofilizado: el café liofilizado es el café soluble que se obtiene mediante la
congelación a -40 ºC y a baja presión atmosférica. A continuación, se eleva bruscamente
la temperatura y la presión para transformar el hielo en vapor de agua y deshidratar las
partículas de café.
Esta técnica permite obtener un café que conserva hasta el momento de su consumo
todos los aromas de los granos utilizados en su preparación.
Café descafeinado: el café descafeinado es el café natural al que se le elimina la
cafeína. Esta extracción de la cafeína se realiza sobre el café verde, es decir, antes del
tostado.
Existen varios métodos para descafeinar el café que siguen un mismo procedimiento y
que sólo se diferencian en los agentes descafeinantes utilizados. Dichos agentes pueden
ser el agua, disolventes orgánicos y clorados fundamentalmente. En cualquiera de los
casos, el procedimiento es similar: primero se realiza un pretratamiento con vapor de
agua hasta alcanzar una humedad del 40 %; posteriormente se realiza la extracción de la
cafeína con los agentes antes comentados; a continuación se eliminan los posibles restos
de estos agentes a través de nuevo de vaporización; posteriormente se procede al secado
mediante aire caliente justo antes de proceder al tostado.
La legislación europea permite etiquetar el producto como descafeinado si el máximo de
cafeína contenida no supera el 0,12 % en el café tostado, y un 0,3 % en el café soluble,
es decir 5 mg/taza. El café normal puede tener quince o veinte veces más.
Café soluble atomizado (spray dried)

Café soluble liofilizado (Freeze Dried)

Visite una fábrica de elaboración de café soluble

También podría gustarte