Está en la página 1de 2

Antiguamente, en los Andes de América del Sur, el colibrí significaba la

resurrección de las almas. Se creía que cuando un alma perecía, podía tomar la
forma de un colibrí para despedirse de sus seres amados y así dar el mensaje de
que todo estaba bien y de que había trascendido a otros planos espirituales.

Era un mensaje de esperanza, un mensaje positivo para que los que permanecieran
en el mundo terrenal, una señal del universo para seguir adelante hasta el
momento de reunirse en diversos planos astrales. La leyenda dice que los colibríes,
en las noches, permiten al alma de otros seres entrar en ellos y aparecer al día
siguiente cerca de la persona a la cual desean regalar este hermoso mensaje. Como
portadores de amor y esperanza, los colibríes son capaces de alegrar el corazón y
brindar un momento de alegría a aquellos que lo ven aparecer por un momento.

Se cree que el colibrí tiene la habilidad de percibir la tristeza o depresión, y al


aparecerse, tiene la habilidad de abrir el corazón de aquellos que lo necesitan
como un mensaje de esperanza que toca a tu puerta.

Otra característica muy interesante de los colibríes es su aleteo. En diversos videos


en donde ha sido grabado al volar, se puede observar en sus movimientos el
símbolo del infinito o el famoso número 8 de la abundancia, de la eternidad y la
continuidad. Por lo mismo se le ha dado un significado de prosperidad y
abundancia, pues llega a hacer este símbolo con sus alas aproximadamente 50 a 70
veces por segundo.  Se dice que si al ver un colibrí, así mismo portarlo en un dije,
llavero, cuadro o demás artículos con la misma figura, es una señal de buena
fortuna.

En el caso del Colibrí Mexicano, la leyenda maya cuenta que cuando todas las
cosas fueron creadas, faltaba alguien que llevara los deseos y pensamientos de un
lado a otro. Los dioses ya no tenían barro ni maíz, así que tomaron una piedra de
jade y con ella tallaron una flecha muy pequeña. Al terminarla, soplaron sobre ella y
ésta salió volando. Habían creado al x ts’unu’um, el colibrí. Era muy frágil y ligero,
tanto que este podía acercarse a las flores más delicadas sin mover un solo pétalo.

Cuando veas uno de ellos, que en su mayoría son colibríes color verde brillante o
gris oscuro, en el caso de las hembras, no olvides concentrarte en pensar cosas
positivas para los demás; deja que tome tus pensamientos y los lleve a las personas
amadas que llenan tu alma, y después te lleve a ti los buenos deseos de aquellos
que te aman. Tómalo como un buen augurio, de amor y mucha dicha.
Colibrí azul

Aunque  es poco común,  el azul  hace referencia a lo espiritual esta pequeña ave
de color intenso nos indica que podremos superar ciertas dificultades o peligros
dejándote llevar por tu juicio. Es decir, nos da a entender que la solución la tienes
ya en tu mente y es la adecuada, es una señal de seguir siempre tus instintos y
sentirte conectada con la divinidad y el universo en tus decisiones, brinda confianza
en tu mismo y claridad en tus acciones.

Colibrí amarillo o con detalles amarillos

El color amarillo de un colibrí es poco común, generalmente únicamente tienen


detalles con este tono, es buen síntoma de que tomaremos las decisiones
adecuadas en el momento indicado. Abre los canales de la mente para que la
sabiduría y la inteligencia hagan un vínculo eterno en tu mente y guíes tu vida
hacia tu destino. Así que teniendo esto en cuenta podemos mostrar un poco más
de calma cuando llegue el momento y prepararnos anticipadamente.

También podría gustarte