Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO N°5

ALUMNA: RAMOS MARIELA

1- SEGÚN SU EXPERIENCIA ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMUNICAR EN LOS


SERVICIOS DE SALUD?
SEGÚN MI EXPERIENCIA, ES IMPORTANTE COMUNICAR EN LOS SERVICIOS DE
SALUD, PORQUE DE ESTA MANERA LA COMUNICACIÓN TIENDE A SER EFICAZ ENTRE
AMBAS PARTES. POR OTRO LADO, PERMITE ASISTIR AL PACIENTE Y NOSOTROS
COMO PERSONAL DE SALUD SENTIR LA SATISFACCION QUE PODEMOS AYUDAR
CON EL AUTOCUIDADO DE SU SALUD, BUSCAR LA FORMA EN LA QUE EL PACIENTE
SE SIENTA COMPRENDIDO, PARA ELLO SE DEBE MANTENER UNA COMUNICACIÓN
ABIERTA Y CLARA, FUNDAMENTALMENTE HABLAR CON EMPATIA, PONIENDO EN
PRIMER INSTANCIA LA SALUD DE CADA UNO DE LOS PACIENTES QUE ASISTIMOS.

2- EL CONOCIMIENTO ¿AUMENTA LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN? ¿POR QUÉ?


EL CONOCIMIENTO SI AUMENTA LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN, PORQUE
FACILITA LA FLUIDEZ DE COMUNICAR, ASI MISMO QUE EL PACIENTE PUEDA
COMPRENDER LO QUE LE INDICA EL PERSONAL DE SALUD, O ESTE BUSCA LA
MANERA DE INFORMAR LOS PROCEDIMIENTO DE MANERA EFICAZ Y QUE PUEDA
SER ENTENDIBLE A TRAVÉS DE SUS CONOCIMIENTOS, ES POR ELLO QUE EL
PERSONAL SIEMPRE SE CAPACITA EN EL AREA QUE DESARROLE SUS FUNCIONES.
ES FUNDAMENTAL RECONOCER LAS NECESIDADES DEL PACIENTE.

3- ¿CUÁL ES LA RELACION ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD PARA


COMUNICAR ESE CONOCIMIENTO?
LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD PARA
COMUNICAR ESE CONOCIMIENTO ES RECÍPROCA, YA QUE ESTOS CONCEPTOS VAN
DE LA MANO LO CUAL PUEDE RESULTAR BENEFICIOSO SI LOGRAMOS COMUNICAR
DE MANERA EFICAZ NUESTROS CONOCIMIENTOS, DE LO CONTRARIO PUEDE
RESULTAR UNA COMUNICACIÓN NEGATIVA SI TENEMOS EL CONOCIMIENTO Y NO
SABEMOS COMUNICARNOS EN NUESTRO ENTORNO U NO TENER LA CAPACIDAD DE
EXPLICAR TENIENDO CONOCIMIENTOS PREVIOS.

4- ¿QUÉ ES LO MAS IMPORTANTE, TENER ALGO QUE DECIR O DECIRLO BIEN?


AMBAS COSAS SON IMPORTANTES, PONGAMOS DE EJEMPLO UNA SITUACION, SI
ESTAMOS FRENTE A UN PACIENTE ADULTO CON UNA PATOLOGIA, NOSOTROS
DEBEMOS ACTUAR CON EMPATIA, PONERNOS EN SU LUGAR COMUNICARNOS BIEN,
IMPROVISAR A LA SITUACION DADA SABEMOS QUE EL PACIENTE ESTA CURSANDO
UNA ENFERMEDAD.

5- ¿CUÁL ES LA RELACION ENTRE LA INTENCIÓN Y EL CONTENIDO DE UN MENSAJE?


LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA INTENCION Y EL CONTENIDO DE UN MENSAJE
ES QUE AL TRANSMITIR UN MENSAJE LA FUNCION PRINCIPAL ES COMUNICAR, EL
OBJETIVO ES QUE EL PACIENTE COMPRENDA EL PROCEDIMIENTO DE NUESTRO
ACCIONAR COMO PERSONAL DE SALUD. POR OTRO LADO, EL PROFESIONAL DEBE
TENER LA CAPACIDAD DE COMUNICAR CON UN LENGUAJE ACORDE A CADA
PACIENTE, RESPETAR SUS VALORES, IDEOLOGIAS, CREENCIAS, ESTADO ANIMICO.

También podría gustarte