Está en la página 1de 4

PUEBLO MUISCA

MOMENTO 1: EXPLORACIÓN
Actividad previa.
1. Responde las siguientes preguntas con tus palabras.
a. ¿Qué importancia tuvieron las comunidades indígenas en el desarrollo cultural de
nuestro país?
R/=Las comunidades indígenas en Colombia Son importantes debido a que son
patrimonio histórico de la nación y ayudan a clarificar los hechos precoloniales a
través de la arquitectura y como cambio al pasar los años.

b. ¿Qué tipo de arte indígena conoces?


R/= antigüedades neogranadinas.

MOMENTO 3: PRACTICA
1. Representa, mediante un dibujo, las principales características del pueblo muisca.

ALEJANDRA CORREA
LOPEZ
10-1
Filosofía
Taller _4
PUEBLO MUISCA
MOMENTO 3: PRACTICA
2. Realiza un mapa conceptual en el que resumas las características del arte muisca.

3. Realiza un cuadro comparativo entre los Muiscas y los Taironas.


PUEBLO MUISCA
MOMENTO 3: Valoración
1. Responde
 ¿Dónde se ubica el pueblo Muisca?
R/= Los muiscas son un pueblo indígena amerindio que ha habitado el altiplano
cundiboyacense y el sur del departamento de Santander, en el centro de la
actual República de Colombia, desde aproximadamente el siglo VI a.

 ¿A qué familia lingüística pertenece esta comunidad indígena?


R/=La lengua materna del pueblo Wayuu se denomina Wayuunaiki y pertenece
a la familia lingüística Arawak. La mayoría de la población Wayuu habla
castellano.

 Explica la importancia que tiene el oro para los Muiscas.


R/= Para la sociedad muisca el oro tenía una función muy precisa, Íntimamente
ligada al culto religioso. La mayoría de las piezas encontradas en el altiplano
cundi-boyacense son ofrendas, pequeñas figuras con distintas representaciones,
caracterizadas por cierta tosquedad.

 Representa, a través de un dibujo, una obra de arte del pueblo Muisca.


También podría gustarte