Está en la página 1de 11

Módulo 14 sesión 2

Cuestionario

1. 1.- Es un procedimiento de nueva creación, se creó para utilizar de manera más simple la ratificación o de adhesión, con el objetivo de que 1 punto
las administraciones pudieran estudiar de una mejor manera el tratado internacional sin la necesidad de someterlo al procedimiento
legislativo constituido.

Marca solo un óvalo.

Aceptación

Actos unilaterales internacionales

Adhesión

Adopción de Texto

2. 2 Fuente que son hechos por los Estados mediante los sujetos del D. Internacional Público. Producen efectos jurídicos en la medida en que 1 punto
el derecho internacional acepte. Es unilateral porque el D. I. P. concede ciertos efectos jurídicos a la manifestación de un solo individuo

Marca solo un óvalo.

Aceptación

Actos unilaterales internacionales

Adhesión

Adopción de Texto

3. 3 Cuando los sujetos o acuerdos se manifiestan cuando un Estado no participó en las negociaciones del tratado sin ninguna condición 1 punto
pueda incorporarse, las cláusulas señaladas en el mismo.

Marca solo un óvalo.

Aceptación

Actos unilaterales internacionales

Adhesión

Adopción de Texto

4. 4 Respecto a este momento, el artículo nueve de la convención de Viena de 1969, explica su práctica conforme a aprobación de todos los 1 punto

estados participantes, pero en el caso de la adopción del texto del tratado en una conferencia internacional, se efectuará por mayoría de
2/3 de los estados presentes y votantes, a menos que empleen una regla diferente.

Marca solo un óvalo.

Aceptación

Actos unilaterales internacionales

Adhesión

Adopción de Texto

5. 5 se funda en los procedimientos o prácticas constitucionales de aprobación de los tratados que existen en ciertos países. 1 punto

Marca solo un óvalo.

aprobación

Canje de Instrumentos

coacción

consentimiento de un Estado
6. 6 Sólo sucede cuando los instrumentos dispongan que su canje tendrá algún efecto. O cuando conste de otro modo, que las naciones han 1 punto
convenido en el canje de instrumentos. (Cfr. Artículo 13. Vienna Convention)

Marca solo un óvalo.

aprobación

Canje de Instrumentos

coacción

consentimiento de un Estado

7. 7 sobre un Estado por amenaza o el uso de la fuerza en violación de los principios de derecho internacional incorporados en la Carta de la 1 punto
Naciones Unidas. (Articulo 52, Convención de Viena)

Marca solo un óvalo.

aprobación

Canje de Instrumentos

coacción

consentimiento de un Estado

8. 8 se manifestará mediante la aceptación a la aprobación en condiciones semejantes a las que rigen para la ratificación. 1 punto

Marca solo un óvalo.

aprobación

Canje de Instrumentos

coacción

consentimiento de un Estado

9. 9 Si la manifestación del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su 1 punto
representante, efectuando directa o indirectamente por otro Estado negociador, aquel Estado podrá alegares corrupción como vicio de su
consentimiento en obligarse por el tratado. (Articulo 50, Convención de Viena)

Marca solo un óvalo.

aprobación

Canje de Instrumentos

coacción

Corrupción del Representante de un Estado

10. 10 Por la razón indiscutible de que no es requerida ni consultada, o por surgir una nueva costumbre. 1 punto

Marca solo un óvalo.

costumbre - extinción

Costumbre - requisitos

costumbre internacional

Doctrina
11. 11 aunque no sea ley general, se generalice lo suficiente, a condición de que otras naciones, en numero importante, no la desaprueben. 1 punto

Sea una conducta consuetudinaria repetida constantemente, cuya evaluación depende de las condiciones. Sea con la certeza de practicar
una acción que responda a una obligación jurídica y no que se confeccione un acto de atención y cortesía.

Marca solo un óvalo.

costumbre - extinción

Costumbre - requisitos

costumbre internacional

Doctrina

12. 12 Algunos Estados dirigen su comportamiento de determinada forma, ante determinadas conductas, las cuales se prolongan con el 1 punto

tiempo, donde un grupo evidente de naciones las acepta sin contracción alguna por lo que en algunas situaciones se tornan obligatorias.

Marca solo un óvalo.

costumbre - extinción

Costumbre - requisitos

costumbre internacional

Doctrina

13. 13 Conjunto de instrucciones, enseñanzas que se apoyan en un conjunto de creencias sobre un tema de estudio o cambio de 1 punto
conocimiento. Para la ciencia jurídica, la doctrina se refiere a un principio jurídico, la gama de opiniones emitidas por los expertos sobre
una área concreta del Derecho.

Marca solo un óvalo.

costumbre - extinción

Costumbre - requisitos

costumbre internacional

Doctrina

14. 14 La doctrina tiene un significado distinto según aclare la interpretación de las leyes vigentes. o que se empeñe en crear nuevas normas o 1 punto

incidir en ellas. Cualquiera que sea el fin de la doctrina, es necesario aplicarlas correctamente, tomando en consideración el periodo de
tiempo y las instituciones que la utilizan. En la jurisprudencia no se debe hacer mención de las opiniones de los autores en las resoluciones
de los tribunales. se presenta en documento anexo dichas consideraciones.

Marca solo un óvalo.

costumbre - extinción

Costumbre - requisitos

costumbre internacional

Doctrina - Forma

15. 15 Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado negociador, podrá alegar el dolo como 1 punto

vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado, (Articulo 49, Convención de Viena)

Marca solo un óvalo.

costumbre - extinción

dolo

costumbre internacional

Doctrina - Forma
16. 16 Vicio de consentimiento en obligarse por el tratado, si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera por supuesta 1 punto
ese Estado en el momento de la celebración del Tratado, y constituyera una base esencial de su consentimiento en obligarse por el
tratado. (Articulo 48, Convención de Viena)

Marca solo un óvalo.

error

dolo

costumbre internacional

Doctrina - Forma

17. 17 Crea un medio de manifestación del consentimiento del Estado en obligarse por el tratado cuando este formaliza que la rúbrica tendrá 1 punto
dicha consecuencia. Con los de otro modo, que los estados negociadores han pactado que la firma tenga dicho efecto. La intención del
Estado o de qué se trate deber dicho efecto la firma se deduzca de los plenos poderes de su representante o haya sido manifestada
durante las negociaciones, aún cuando las demás partes requieren ratificación u otro procedimiento comparable.

Marca solo un óvalo.

error

dolo

costumbre internacional

Firma

18. 18 funciona con los acuerdos que por sus propiedades de forma o fondo no requieren la ratificación del organismo legislativo interno 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

dolo

costumbre internacional

Firma con sujeción de aprobación o tratado abierto a la aprobación.

19. 19 Lugar o sitio donde surten las normas jurídicas, son justificaciones para crear y producir leyes. 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

dolo

Fuente

costumbre internacional

20. 20 jurisprudencia, la doctrina, y los actos unilaterales internacionales. 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

dolo

Fuentes auxiliares

costumbre internacional
21. 21 Se refiere a los procedimientos de producción de un ordenamiento legal. 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

dolo

Fuentes formales

costumbre internacional

22. 22 Se refiere a las causas o motivos que dan lugar a la innovación de una norma 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

dolo

Fuentes materiales

costumbre internacional

23. 23 Tratados internacionales, la costumbre y los principios generales del Derecho 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

dolo

Fuentes Principales

costumbre internacional

24. 24 Norma de derecho Imperativo, aceptada y reconocida por comunidad internacional de Estado en su conjunto como norma que no 1 punto
admite acuerdo en contrario y que solo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el
mismo carácter. Es una disposición general de Derecho Internacional que encuentra su origen en la costumbre internacional, aun cuando
un tratado internacional y ala haya incorporado a sus preceptos.

Marca solo un óvalo.

error

ius cogens

Fuentes Principales

costumbre internacional

25. 25 la no agresión, la solución pacifica de conflictos, la soberanía permanente sobre los recursos naturales. 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

ius cogens - ejemplos

Fuentes Principales

costumbre internacional

26. 26 cuando el tratado este en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general (Articulo 54, Convención de Viena) 1 punto

Marca solo un óvalo.

error

ius cogens existente

Fuentes Principales

costumbre internacional
27. 27 Con el propósito de cumplir todos los actos relacionados con la conclusión de un tratado. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores.

ius cogens existente

Fuentes Principales

costumbre internacional

28. 28 Con el propósito de adoptar el texto de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado para el cual ellos están acreditados 1 punto

Marca solo un óvalo.

Jefe de Misión diplomática.

ius cogens existente

Fuentes Principales

costumbre internacional

29. 29 conjunto de derechos constitucionales y legales de la ley suprema de los tribunales sobre un asunto en particular, que los juzgados 1 punto
interpretan de acuerdo a su contenido. La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha
sido decidido. (Articulo 59, Convención de Viena)

Marca solo un óvalo.

Jefe de Misión diplomática.

ius cogens existente

Fuentes Principales

jurisprudencia

30. 30 Por el asunto del dictamen o resolución definitiva. Por los argumentos exhibidos. (Sus alcances se encuentra limitados a ciertas 1 punto
competencias)

Marca solo un óvalo.

Jefe de Misión diplomática.

ius cogens existente

Fuentes Principales

jurisprudencia = interpretación

31. 31 Existen dos modelos, la que explica la convención de viena y la de nivel interno. En EU el órgano competente y encargado de autorizar la 1 punto
ratificación en el congreso, posteriormente se deposita o canjea en un documento oficial y legal.

Marca solo un óvalo.

Jefe de Misión diplomática.

ius cogens existente

Fuentes Principales

modelos de ratificación
32. 32 Se realiza por vía diplomática, por lo regular este canal procede cuando se trata de la negociación de un tratado multilateral o en una 1 punto
vía contenida por los representantes de los Estados.

Marca solo un óvalo.

Negociación

ius cogens existente

Fuentes Principales

modelos de ratificación

33. 33 cuando es inmediata, reduce a la nada el acto jurídico en el momento de hacer, esa ornes, y no desparece ni por prescripción. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Negociación

nulidad absoluta

Fuentes Principales

modelos de ratificación

34. 34 cuando falte alguna de las requisitos del tratado. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Negociación

nulidad relativa

Fuentes Principales

modelos de ratificación

35. 35 Principio que establece que Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas en buena fe. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Negociación

nulidad relativa

Pacta sunt servanda

modelos de ratificación

36. 36 Todo documento que emana de la autoridad competente de un Estado y por lo que se designa a una o varias personas para 1 punto
representar al Estado en la negociación, la adopción o la autenticidad del texto de un tratado, para expresar el consentimiento del Estado
en obligarse por un tratado, o para ejecutar cualquier otro acto con respecto a un tratado. (Cfr. Artículo 7. Full powers,Vienna Convention)

Marca solo un óvalo.

Negociación

nulidad relativa

Pacta sunt servanda

poderes plenos

37. 37 la no agresión, la igualdad soberana de los tratados. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Principios de Derecho Internacional Público - Ejemplos

nulidad relativa

Pacta sunt servanda

poderes plenos
38. 38 Estos principios son habituales, públicos y universales, inherentes a todos los sistemas jurídicos, en costumbres y tratados 1 punto
internacionales.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho

nulidad relativa

Pacta sunt servanda

poderes plenos

39. 39 todos son iguales ante la ley. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito. La ley especial deroga a la ley general. La ley 1 punto
posterior deroga a la anterior.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Ejemplos

nulidad relativa

Pacta sunt servanda

poderes plenos

40. 40 Son mecanismo propios del juez para solucionar las problemáticas que se presentan originadas por ambigüedades, con esto se 1 punto

accede a un sistema jurídico pleno, en donde a todo acontecimiento se da respuesta por medio de leyes. Se solucionan tanto en forma
como de fondo.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

nulidad relativa

Pacta sunt servanda

poderes plenos

41. 41 es una característica diferenciada que puede establecerse en un tratado. se define como un acto solemne diferente al de manifestarse 1 punto

con respecto a los actos que se presentan de manera regular y conforme a las costumbres de las naciones. su formulación se deposita en
un texto formal y se consigna o canjea. Cuando esto sucede, se considera que el tratado es obligatorio para el Estado.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

ratificación

Pacta sunt servanda

poderes plenos

42. 42 Medios de expresión de consentimiento del Estado y procede cuando: El acuerdo establece que tal consentimiento debe manifestarse 1 punto
mediante la ratificación. Los estados negociadores han convenido que se requieran la ratificación. Se haya firmado el tratado a reserva de
ratificación por parte del representante del Estado. La pretensión del Estado designar el tratado de reserva de ratificación se separe de los
plenos poderes de su representante, o se presente en el momento de la negociación. (Cfr. Artículo 14. Vienna Convention)

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Pacta sunt servanda

poderes plenos
43. 43 que conste que fue voluntad de las partes aceptar las posibilidad. Que el derecho pueda referirse en la naturaleza del tratado. Uno de 1 punto
los sujetos tiene el compromiso de comunicar, con doce meses de antelación, por lo menos su intención

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Renuncia o retiro

poderes plenos

44. 44 Con el propósito de adoptar el texto de un tratado en esa conferencia, organización u órgano. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Renuncia o retiro

Representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional, una organización internacional o uno de sus órganos

45. 45 declaración unilateral, cualquiera que sea su denominación o enunciado, firmado por un Estado al aceptar o aprobar un tratado 1 punto

internacional o al asociarse a el, con objeto de modificar o eliminar las figuras jurídicas de ciertas resoluciones del tratado de su uso y
empleo de ese Estado.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Renuncia o retiro

Reserva

46. 46 rechazar una determinada disposición de trabajo y asignarle un significado preciso. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - alcances

Renuncia o retiro

47. 47 Cuando está prohibida por el tratado. Cuando se establezca que únicamente puede producirse determinadas. Cuando sea 1 punto
contradictoria con el objeto y el fin del Tratado.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Imposibilidad

Renuncia o retiro
48. 48 Permitir a las naciones participar en un tratado internacional sin que les sean aplicadas algunas de sus disposiciones o les sean 1 punto
aplicadas en los termino que se expresan, con el fin de proteger determinados intereses del Estado que elabora la reserva o por no
contravenir alguna norma esencial de Derecho Interno.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Objeto

Renuncia o retiro

49. 49 si la probabilidad de tal anulación esta prevista por el tratado. Si no esta prohibida por el acuerdo, a condición de que no afecte los 1 punto

derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado ni al cumplimiento de sus obligaciones y ademas no sea
incompatible con el objeto y fin del tratado.. Las partes interesadas deberán comunicar e informar a los demás sujetos su propósito de
celebrar el acuerdo y las disposiciones del tratado cuya practica se sugiere anular.

Marca solo un óvalo.

Principios generales del Derecho - Objeto

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Objeto

suspensión

50. 50 Compromiso, pacto, acuerdo, o alianza que establecen dos o más estados. 1 punto

Marca solo un óvalo.

Tratado bilateral

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Objeto

suspensión

51. 51 capacidad jurídica, la expresión de su consentimiento libre de todo vicio, objeto lícito y realizable, duración, y vida plena. 1 punto

Marca solo un óvalo.

tratado internacional - requisitos

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Objeto

suspensión

52. 52 Acuerdos vinculantes que firman más de tres estados organismos internacionales con el fin de resolver diferencias políticas, militares, 1 punto
o mercantiles de imparcialidad

Marca solo un óvalo.

Tratado multilateral

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Objeto

suspensión
53. 53 Cuando dos o más estados partes o regulen un asunto de la vida internacional, sean materia de economía, diplomacia, medioambiente, 1 punto

política, comercio, creando derechos y obligaciones entre las partes y plasmándolos por escrito.

Marca solo un óvalo.

Tratados internacionales

Ratificación, la aceptación o la aprobación

Reserva - Objeto

suspensión

Google no creó ni aprobó este contenido.

 Formularios

También podría gustarte