Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PORFIRIO BARBA JACOB

SAN PABLO – SANTA ROSA DE OSOS


NIT - 811043759-8

DOCENTE: ALBA LILIANA HERNÁNDEZ RICO

IDENTIFICACIÓN
Asignatura: Química. Nombre de la guía: Feria de la ciencia parte 2 - 2021 Guía N°: 8
Grado: 10° Periodo: 3 Fecha de inicio: 13/09/2021 Fecha de finalización y entrega: 27/09/2021
Objetivos de aprendizaje: Participar en la feria de la ciencia y sustentar su proyecto.

Actividad 1: ¿Cuánto sabemos? Responde con tus palabras qué entiendes por:
1 ¿Qué es sustentar? 2 ¿Qué es exponer? 3 ¿Cómo se prepara una sustentación y una exposición?
Observa el siguiente video: XXI Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Aprendamos nuevos saberes
Recordemos los pasos que debe tener toda investigación:
1. Identificar el objeto de investigación: es el elemento de la realidad o fenómeno a estudiar.
2. Revisión de hechos científicos: es la síntesis general de datos que permiten un acercamiento al objeto de
investigación.
3. Planteamiento del problema: se origina a partir de una observación, o por una necesidad específica del
una comunidad.
4. Delimitación del problema (análisis del problema): se descompone el fenómeno a estudiar en partes de
más fácil estudio.
5. Búsqueda bibliográfica: un trabajo de investigación nunca parte desde cero. Toda investigación debe
recopilar y estudiar la información existente sobre el problema planteado.
6. Formulación de hipótesis: al formular un problema es frecuente que vaya acompañado – implícita o
explícitamente- de algunas suposiciones o explicaciones tentativas. Lo anterior debido a que cada “nuevo
problema” es abordado desde los conocimientos que el investigador ya posee.
7. Experimentación (Nivel empírico): básicamente consiste en la contrastación experimental de las hipótesis
planteadas; se constata, ordena, clasifica e interpretan los resultados experimentales y teóricos.
8. Resultados: Es la escritura de los resultados de los resultados al problema planteado.
9. Aplicación: Consiste en la introducción de los resultados en la actividad científica, en la vida cotidiana y
práctica de la sociedad.
10. Predicciones: Es el planteamiento de nuevas hipótesis.
Actividad 2: Lee nuevamente el texto, luego responde las siguientes preguntas en su cuaderno de ciencias
naturales:
1 Revisa cada uno de los pasos de toda investigación (Vistos en la guía anterior y escritos nuevamente en esta),
luego revise su proyecto y completa lo que falte (Es decir la etapa de experimentación, resultados, aplicación y
alguna otra que consideres que debes mejorar).
Actividad 3 Contextualicemos: con algún miembro de su familia responde las siguientes preguntas:
1 Elabora una presentación en power point donde presentes cada una de las fases de su proyecto y lo puedas
sustentar en clase y luego lo sustentes el día de la feria institucional.
2 Aliste su proyecto y llévalo terminado el día que corresponda su sustentación.
3 Para los que están estudiando desde casa, prepara un video de 4 o 5 minutos donde muestre y sustente su
proyecto y lo envía por whatsApp, al correo (3002safe@gmail.com) o lo entregas en el colegio en la fecha
correspondiente.
Actividad 4 Lo que aprendimos:
1 ¿Consideras que la información de esta guía ha aportado conocimientos claros y ha cambiado su pensamiento
sobre el tema tratado? 2 Mencione las dudas o inquietudes que le dejó esta guía. 3 Indique qué le pareció más
importante de esta guía. Argumente sus respuestas.
Actividad 5 Evalué lo elaborado de la guía: Realice su autoevaluación de lo aprendido y de lo desarrollado por medio de la
rúbrica utilizada desde principio del año escolar
NOTA: Los estudiantes que están asistiendo presencial entregarán el cuaderno en los horarios de clases establecidos por el
docente. Los estudiantes que están estudiando desde casa entregarán la actividad por medio de fotos, estas deben estar
enumeradas desde la portada y esta será la número 1, luego la 2, la 3, y así sucesivamente con todas las fotos que hagan parte
de las actividades de esta guía. Sugerencia: Si puede instalar en su móvil la aplicación CamScanner sería formidable, esta permite
la creación de un solo documento en PDF con todas las fotos tomadas.

También podría gustarte