Está en la página 1de 7

1.

Explique la relación que existe entre el Conflicto armado en Colombia con respecto al
reconocimiento de los costos ambientales:
RTA/: La relación que existe entre el conflicto armado en Colombia con respecto al
reconocimiento de los costos ambientales son que debido al proceso de paz y el proceso
que hoy transitamos del posconflicto, acaparan la importancia de verificar el efecto causado
al medio ambiente, originado por los desplazamiento de poblaciones, atentados terroristas,
el uso y el mal uso de los recursos naturales, su explotación, estos malos usos y
explotaciones sumerge también a los entes económicos ya que por medio de los recursos
naturales ejercemos nuestras labores diarias, debido a estos acontecimientos cobra
importancia el implantar estrategias para cuantificar tales costos, una de estas estrategias es
la de establecer un gasto en el futuro por actividades realizadas en el presente y pasado de
las labores ejecutadas en nuestras empresas, lo que nos aplica a contribuirle al medio
ambiente algo de lo que nos ha brindado.
La valoración de los costos ambientales en Colombia se realiza desde tres enfoques, el
jurídico (cumplimiento de las políticas para promover la adopción de programas para el
mejoramiento ambiental, el económico (análisis de costo-efectividad, costo-beneficio) y el
técnico (control fiscal de las metodologías aplicadas).Con el proceso de posconflicto surge
la necesidad de que las academias doten de herramientas a los profesionales para que su
formación sea integra, ya que es responsabilidad social de todos velar por el cuidado y buen
manejo de los recursos que nos brinda el entorno.

¿Cuál sería su aporte como futuro profesional contable?


Como futuro profesional mi aporte será el capacitarme para implementar, vigilar y asesorar
a las empresas en las que laboraré educándolas y concientizándolas en el desarrollo
sustentable entre el ente económico y el medio ambiente, comprometiéndonos como
ciudadanos responsables del uso, cuidado y retribución al medio ambiente, por otro lado mi
aporte al medio ambiente empieza desde ya en las labores diarias en mi jornada laboral y en
casa, como la de implementar reciclaje dado a que usamos una gran cantidad de papel en la
oficina, dar el máximo uso a tal herramienta y el buen y necesario uso de la parte
electrónica en ambos casos e involucrar en estos procesos a la familia ya que tal deber es de
todos.
2.Realice la lectura en inglés del título “Cost finding” que encuentra en el siguiente enlace
y realice glosario con dos palabras que tengan relación con los temas tratados en el módulo.

- Standard costs: it is a measure that allows us to determine how much a product costs
before producing it, thus showing us the goal to reach in terms of the consumption
of the cost elements (raw material, labor and CIF), the time and the price of These
can be applied to companies that handle costs by processes and work orders in
repetitive activities and similar products.

- Fixed costs: Are those costs incurred by the company and do not vary regardless of
the amount of production, such as the lease of the premises or warehouse, the
insurance of the company or the vehicle.

Bibliografía:
Cartilla semana 2 Costos estándar/Martha Inés Moreno Medel
https://drive.google.com/file/d/1_tmJuZButg6rAiWfNFPCMCicopAtgdhG/view  (Enlaces a un
sitio externo.)

https://academic-eb-
com.loginbiblio.poligran.edu.co/levels/collegiate/article/accounting/106008#9217.toc  (Enlaces
a un sitio externo.)
Contraer subforoPedraza Pedraza Carlos Eduardo
Pedraza Pedraza Carlos Eduardo
12:1228 de abr en 12:12
Gestionar la entrada de foro

El conflicto armado en Colombia ha generado cambios económicos, ambientales y


socioculturales en nuestro país, por lo cual se han implementado diferentes
estrategias por medio de las cuales se espera que la población haga un
reconocimiento de su entorno con el fin crear proyectos orientados a la
conservación de los recursos naturales y la biodiversidad. Sin embargo, el
desarrollo de los mismos generan unos costos, no solo económicos sino también
ambientales, para los cuales el Estado debe asegurar la presencia de una gestión
fiscal, la cual garantiza el cumplimiento de las gestiones realizadas a partir de la
equidad y la valoración de los costos ambientales.
Dichos costos deben ser supervisados por entes contables, que desde el enfoque
económico deben hacer análisis de costo – efectividad  y análisis de costo –
beneficio, respecto a la aplicación de los mismos en un espacio específico. Como
futuro profesional contable, entre las tareas expuestas por las empresas, debo
prever la optimización en el manejo de los recursos naturales, esto teniendo en
cuenta el impacto ambiental que se produce en la producción de diferentes
materias, así como el manejo y la clasificación de residuos.   
Respecto al texto de Cost Finding, las palabras seleccionas fueron inventories y
depreciation, las cuales en español son inventarios y depreciación
respectivamente. Se entiende por inventario a la relación de los bienes o
existencias de una entidad o empresa en un periodo de tiempo determinado,
mientras que la depreciación es la forma por la cual es posible reconocer el
desgaste o pérdida de valor de un bien, con el paso del tiempo.
Referencias
Moreno Medel, M. I. (2018). Responsabilidad social del contador pùblico en
cuantificaciòn de costos ambienales de postconflictos. En G. Ziritt Trejo, D. Castro
Jimenez, , & L. Jimènez Paternina, Contabilidad y responsabilidad social:
Alternativas de escenarios de postconflicto(págs. 204-215). Cabimas, Venezuela:
Compiladores Editores.
Shillinglaw, G., & Pava, M. (s.f.). Cost finding. Accounting. Tomado
de: https://academic-eb-
com.loginbiblio.poligran.edu.co/levels/collegiate/article/accounting/106008
Moreno Lozano Miller Alberto
11:4328 de abr en 11:43
Gestionar la entrada de foro

Explique la relación que existe entre el Conflicto armado en Colombia con


respecto al reconocimiento de los costos ambientales, y ¿Cuál sería su aporte
como futuro profesional contable?
La relación existente entre el conflicto armado y el reconocimientos de costos
ambientales consiste en la evaluación de daños causados causados no solamente
por los conflictos civiles relacionados con la guerra, sino también con los
evidenciados por la distribución de bienes y riqueza en todo el territorio nacional,
que a su vez es también la causa del detrimento y abuso de los recursos
naturales. Al no existir una equidad en la distribución económica del país, los
actores del conflicto civil, no solamente buscan la manera de sustentarse
económicamente realizando actividades económicas ilegales; también buscan las
diferentes formas de apropiarse y de hacer caso omiso a la protección del medio
ambiente, generando grandes pérdidas en flora y fauna, además de pérdida de
credibilidad en la solución de los conflictos armados y el mantener acuerdos de
paz después del conflicto.
Como profesional contable mi aporte seria el aprovechamiento de recursos para
las actividades económicas del contexto en donde me esté desempeñando. Crear
una visión y una misión empresarial en el que la protección al medio ambiente sea
el eje principal, ya que es importante tener en cuenta la preservación de los
recursos naturales, y el mantenimiento y alta rotación de inventarios para que no
se evidencien tantas perdidas como mercancía, materias primas etc.
 
Realice la lectura en inglés del título “Cost finding” que encuentra en el siguiente
enlace y realice glosario con dos palabras que tengan relación con los temas
tratados en el módulo.
Taxable income: is the amount of income used to calculate how much tax an
individual or a company owes to the government in a given tax year. It is generally
described as gross income or adjusted gross income (which is minus any
deductions or exemptions allowed in that tax year)
Depreciation: is an accounting method of allocating the cost of a tangible asset
over its useful life and is used to account for declines in value. Businesses
depreciate long-term assets for both tax and accounting purposes.
 
Referencias
Orjuela, G. U. S. T. A. V. O. A. (s.f.). El reto de los conflictos ambientales en el
escenario del postconflicto en Colombia: reflexiones para la construcción y
discusión sobre las perspectivas de paz y derechos ambientales. Recuperado
de https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/77959
Buenas tardes respetado tutor y compañeros de estudio, de manera atenta doy
respuesta al foro de la semana 5 y 6 del presente módulo.
1. Explique la relación que existe entre el Conflicto armado en Colombia con
respecto al reconocimiento de los costos ambientales, y ¿Cuál sería su
aporte como futuro profesional contable?
Desde hace aproximadamente 50 años, en Colombia se ha desarrollado una
guerra entre guerrillas que luchan por la “justicia y el bien del pueblo colombiano”.
Es de ésta manera que se presenta el conflicto armado en Colombia, el cual ha
desencadenado no solo muertes de colombianos sino también atentados que
vulneran los recursos naturales que posee nuestro país los cuales se vienen
realizando desde hace alrededor de unos 30 años, tiempo en el cual las guerrillas
han realizado voladuras de oleoductos que terminan en los recursos hídricos de
nuestro país. Aunado a todo lo anterior, la violencia en Colombia no solo ha sido
hacia sus recursos naturales sino también ha desencadenado toda una ola de
corrupción, lo cual no solo ha afectado al pueblo colombiano sino también los
recursos que posee el país.
Teniendo en cuenta lo anterior, nace la necesidad de que los contadores públicos
no solo se formen en su quehacer técnico sino también se formen integralmente,
de manera que puedan aplicar sus conocimientos desde un punto de vista más
social, ético y trasparente; adicional a esto, debe propender por destacar la
responsabilidad social en su compañía, de manera que basado en su objeto social
siempre contemple la responsabilidad con el medio ambiente. Es de vital
importancia para la profesión contable que las personas dedicadas a esta
profesión tengan la capacidad de plasmar a través de los estándares
internacionales de contabilidad la realidad que viva la compañía para la cual
preste sus servicios. Mi aporte como futura Contadora Pública, será ser una
profesional íntegra, siguiendo la normatividad establecida para la consecución de
unos Estados Financieros que reflejen la realidad de las compañías para las que
preste mis servicios, aplicando los conceptos de comprensibilidad, revelación,
materialidad, fiabilidad, esencia sobre la forma, prudencia, comparabilidad,
oportunidad y equilibrio entre costo y beneficio. Adicional a lo anterior, velaré
porque las compañías a las cuales preste mis servicios manejen una política
ambiental amigable, de manera que desde el cumplimiento de su misión se
mitigue el daño ambiental que pueda causarse.
(Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, 2018)
 
2. Realice la lectura en inglés del título “Cost finding” que encuentra en el
siguiente enlace y realice glosario con dos palabras que tengan relación con
los temas tratados en el módulo.

 Resources: It refers to the assets held by a person, whether natural or legal,


who will be available to generate future benefits or cover needs.
 Estimate: It is to determine under own concept and in absence of a norm the
value that has a certain accounting item.
 
Espero que mi aporte sea de crecimiento para todos.
Feliz día.
 
Sara Cristina Morales Tamayo

También podría gustarte