Está en la página 1de 3

Hidrografía

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Commons-emblem-question book orange.svg
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su
verificabilidad.
Este aviso fue puesto el 19 de mayo de 2017.

Tabla de geografía, hidrografía y navegación, de la Cyclopaedia (1728).


La hidrografía es una rama de las ciencias de la tierra que consiste en la
descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios,
fundamentalmente los recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la
hidrografía se vincula con otras ciencias geográficas, en particular con la
geomorfología, la hidrología y la climatología. En castellano este uso está
comúnmente restringido a las aguas continentales; mientras que el estudio, medición
y descripción de los océanos, mares, y costas se considera parte de la oceanografía
física, no siendo así en otros idiomas, como el inglés o francés con el uso de
hydrography o hydrographie.

En el estudio de las aguas continentales, las características hidrográficas


importantes de los ríos son: caudal, cuenca, vertiente hidrográfica, cauce o lecho,
régimen fluvial, dinámica fluvial, erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles
y pendientes.

Índice
1 Procesos hidrográficos
2 Los ríos
3 Organizaciones
4 División
5 Véase también
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
Procesos hidrográficos
Para formular proyectos de desarrollo socioeconómico de una cuenca hidrográfica se
ha de emprender previamente su estudio considerándola como una región natural. Por
eso se debe primero hacer una asociación de los caudales porque para poder estudiar
la hidrografía se necesita estudiar las vertientes y las cuencas.

Los ríos
Un río o flujo de agua es una corriente natural de agua que fluye con continuidad
por un cauce en la superficie terrestre. Posee un caudal determinado, rara vez es
constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en
cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura.
Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por
infiltración y evaporación.

tipos de ríos: Los ríos pueden ser clasificados desde diversos puntos de vista,
entre los que se destacan:

Según período de actividad, en ríos perennes, estacionales, transitorios, o


alóctonos. Según su geometría o morfología, pueden clasificarse un río o un
determinado trecho, en las siguientes categorías: rectilíneo, sinuoso, meándrico,
anastomosado, con islas, en estuarios, en pantanos o manglares, en deltas. Según su
edad, se clasifica en: ríos jóvenes, maduros o viejos. Según su condición de
estabilidad, puede considerarse un tramo de cauce con estabilidad estática,
dinámica, con inestabilidad dinámica, o con estabilidad morfológica. Sus tramos
pueden ser clasificados como de: alta montaña, montaña, falda de montaña,
intermedio, y de planicie. Según sus grados de libertad, puede clasificarse como
teniendo uno, dos o tres grados de libertad. Según el material de las márgenes y
del fondo, pueden considerarse como materiales cohesivos, no cohesivos, acorazados,
bien graduados o con granulometría extendida, mal graduados o de granulometría
uniforme. Según las condiciones del transporte sólido, puede considerarse tres
tipos de cauces: estable, erosionable y depositante.

Organizaciones
En muchos países existen servicios hidrográficos nacionales. Así mismo, existe
coordinación internacional de información hidrográfica, efectuada por la
Organización Hidrográfica Internacional (OHI), ente intergubernamental fundado en
1921, con sede en Mónaco; la cual fundamentalmente regula la hidrografía marina.

División
Hidromorfometría: Se dedica al estudio de las cuencas hidrográficas, en especial a
su forma, dimensiones, composición, tiempo de respuestas, etc.

Hidrografía marina (cartografía náutica): Se dedica a la medida, recopilación y


representación de los datos relativos al fondo del océano, mares y costas, las
mareas y corrientes, de manera que se puedan plasmar sobre una carta náutica.

Véase también
Carta náutica
Ciencias de la Tierra
Cuenca hidrográfica
Dinámica fluvial
Histología
Oceanografía
Recurso clorhídrico
Red hidrográfica
Vertiente hidrográfica
Bibliografía
Strahler, Arthur (1952) persona importante
Diccionario Enciclopédico Dominicano de Medio Ambiente (enlace roto disponible en
Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Organización Hidrográfica Internacional: Diccionario Hidrográfico 2.ª Parte.
Publicación especial n.º 32. Versión española de la quinta edición de la 1.ª parte,
volumen I
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre hidrografía.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q182468Commonscat Multimedia: Hydrography
IdentificadoresBNE: XX524831BNF: 119778366 (data)LCCN: sh85063443NARA: 10640047AAT:
300054549Microsoft Academic: 76256466Diccionarios y enciclopediasBritannica: url
Categoría: Hidrografía
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫العربية‬
Deutsch
English
Français
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
中文
59 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 7 sep 2021 a las 20:23.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte