Está en la página 1de 2

Grupo Parlamentario del PRI http://www.diputadospri.org.mx/res-01/oldsite/prensa.php?accion=tex...

Buscar Oprima Enter

Jerarcas de Hacienda hacen y deshacen lo que quieren con las finanzas públicas de este país: Flores Rico.
El Secretario de Hacienda reasignó 54 mil 464 millones de pesos del Presupuesto aprobado, pasando por encima del Legislativo.
Mientras el Seguro Social tiene un déficit de más de 33 mil 809 millones de pesos, invierte en el rescate de empresas privadas, denunció Marcela Guerra.

Enviar por correo Imprimir

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

BOLETÍN DE PRENSA

México, D.F., 25 de marzo de 2011.

JERARCAS DE HACIENDA HACEN Y DESHACEN LO QUE QUIEREN CON LAS FINANZAS PÚBLICAS DE ESTE PAÍS: FLORES RICO

El Secretario de Hacienda reasignó 54 mil 464 millones de pesos del Presupuesto aprobado, pasando por encima del Legislativo.

Mientras el Seguro Social tiene un déficit de más de 33 mil 809 millones de pesos, invierte en el rescate de empresas privadas, denunció Marcela Guerra.

Los jerarcas de Hacienda hacen y deshacen lo que quieren con las finanzas públicas de este país, afirmó Carlos Flores Rico al revelar que el secretario de Hacienda tiene
facultades “omnímodas”, ya que el Ramo 23 lo movió en el 74 por ciento de lo aprobado por la Cámara de Diputados, el 45 por ciento en el Ramo 25 y en el Ramo 36, 18.2
por ciento, es decir, en total reasignó 54 mil 464 millones de pesos.

Durante el informe del auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Carlos
Flores Rico, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, calificó de infame el subejercicio de Hacienda en los programas sociales fijos, “me refiero directamente a el de
los ramos y a la tremenda discrecionalidad con que Hacienda ejerce el presupuesto”,

El diputado federal priista cuestionó al titular de la Auditoria Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, respecto al límite de facultades que tiene la Secretaría
de Hacienda para mover el Presupuesto que aprueba la Cámara de Diputados y que se aplica con gran discrecionalidad.

“¿Con basé en qué el secretario de Hacienda tiene la capacidad de rebasar al Legislativo y mover en el conjunto de los ramos federalizados el 11 por ciento, pero en cada
uno de los ramos movió el dinero como quiso, así como la responsabilidad, si es que hubiese, por hacer tal tropelía?” cuestionó. Ante ello, Portal Martínez se limitó a decir
que “no tiene límites”.

Al tiempo, el vicecoordinador del PRI en materia social apuntó que de acuerdo al informe de la Auditoría en 2009 el Programa Oportunidades de 2001 a 2009 sólo el 1.7 de
los atendidos por el programa pudieron “librar” la condición de pobreza, aunado a que presentó un subejercicio de mil 200 millones de pesos, con lo que se dejó fuera del
programa a 600 mil familias, por lo que sostuvo: “tenemos un gobierno malo y caro”.

Sin duda, resaltó, “los boquetes, la discrecionalidad ha sido enorme, hay casi 200 mil millones de pesos, y nos espantamos si la deuda de los estados sube o baja”, lo que
comprueba que el Ejecutivo Federal sigue desatado, hace lo que quiere, en particular, la Secretaría de Hacienda.

En materia de educación, indicó el legislador priista, México es el quinto o sexto país a nivel mundial que invierte en esta materia, sin embargo es el lugar 113 de 115
evaluados.

Respecto a los endeudamientos de los gobiernos estatales, reprobó que sus homólogos castigaran el informe de la Auditoria y retorcieran el supuesto centralismo de los
estados para canalizarlo hacia el Estado de México, y subrayó que cuando se habla de deuda no es sólo el monto, sino las razones por las que la deuda aumenta.

“No se puede juzgar de manera aislada los números financieros como si fueran simplemente producto de la enajenación del gobernante”, aseguró Carlos Flores Rico.

Por ello, subrayó la necesidad de revisar los esquemas de distribución fiscal, a fin de fortalecer a los estados y municipios, ya que es muy injusta y mantiene un alto margen
de centralización; modificar los indicadores sociales para la evaluación de la situación del país y eliminar las duplicidades de benefactores de distintos programas sociales,
así como modificar los criterios del programa Oportunidades para beneficiar a quienes debido a las reglas de operación no tienen acceso al él, para contar con un programa
depurado, sin clientelismos, sin favoritismos pero también sin exclusiones.

Por su parte, su correligionaria Marcela Guerra Castillo, precisó que la deuda pública de la Federación ha llegado a niveles insospechados aritméticamente hablando, que
incluyendo lo que tiene que ver con las pensiones y los pidiregas llegó al 49 por ciento del PIB nacional.

Por lo que convocó a revisar integralmente el sistema de deuda pública, la Ley de la materia y las leyes de coordinación fiscal, sin planteamientos sesgados, pero actuar
respecto a quienes ofendan la hacienda pública y buscar la transparencia en los manejos de la deuda y de los recursos públicos.

“La deuda se debe contratar de una forma responsable y esta se contrata y debe hacer frente a la propia deuda, que no es el caso del Gobierno Federal que pide prestado
para solventar el gasto corriente”, apuntó.

En materia de seguridad social de acuerdo a los resultados del informe de la Auditoria Superior, el seguro de enfermedades y maternidad registró un déficit de 33 mil 428
millones de pesos, y el de guarderías y prestaciones sociales un déficit de 381 millones de pesos, es decir 33 mil 809 millones de pesos, por lo que cuestionó sobre la
legalidad de la inversión de recursos públicos del Seguro Social en el saneamiento de empresas privadas, como Tu Casita, Coppel y Cemex, entre otras, mientras existen
problema de guarderías, de medicamentos, de pensiones “¿qué están haciendo al respecto la Auditoria Superior y la Función Pública?”, cuestionó Marcela Guerra.

---o0o---

1 de 2 06/04/2011 17:02
Grupo Parlamentario del PRI http://www.diputadospri.org.mx/res-01/oldsite/prensa.php?accion=tex...

2 de 2 06/04/2011 17:02

También podría gustarte